SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO DEL TRABAJO
TUTORIAL
Nombre de la Materia
Las TIC en la educación
Licenciatura
Preescolar
Alumno(s)
Cortés Rodríguez Andrea
Santiago Cruz Miriam
Guillermo Cruz Nancy Edith
Martínez Núñez Rosario Itzel
Catedrático
Ing. Tomás Darío Álvarez Menacho
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, octubre 2014
¿QUÉ ES UN TUTORIAL?
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las
características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de
software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de
programación.
Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el
nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales
en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen
tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica
funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse
en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los
programas de aprendizaje online.
CARACTERÍSTICAS DE UN TUTORIAL:
 Se apoya en un entorno de ventanas en las que simultáneamente se
presentan textos, gráficos y ecuaciones. Estas ventanas guían al alumno a
través de los conceptos teóricos que ha recibido en la asignatura por lo que
constituyen el nexo de unión con la asignatura teórica.
 El entorno es interactivo de forma que, a la vez que se van recordando los
conceptos ya explicados, se proponen simulaciones, se sugieren
alteraciones en los valores de ciertos parámetros y se plantean reflexiones
sobre los resultados que se van obteniendo.
 El ritmo de aprendizaje se ajusta al que necesita cada persona, ya que es el
alumno el que decide avanzar o detenerse en la pantalla deseada.
 El diseño se ha enfocado de forma que la aplicación sea robusta en el
sentido de su respuesta ante acciones erróneas por parte del alumno.
 Se pueden diseñar ayudas en línea que guían al usuario en todo momento
y le explican el funcionamiento del entorno.
 Los contenidos deben adecuarse fácilmente a los cambios que se vayan
introduciendo en la asignatura. Por ello, es importante que se permita
modificar las lecciones de forma sencillo.
DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL:
 La atención personalizada es utópica.
 La carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto
de trabajo completo por alumno.
 La delicadeza de los equipos obliga a diseñar prácticas muy guiadas para
limitar en lo posible cualquier manejo incorrecto
 Riesgo de que no lleguen a comprender con claridad los conceptos propios
de control y la relación de estas expresiones matemáticas con el sistema
real
VENTAJAS DE UN TUTORIAL:
 Sencillez
 Modernidad: Incorpora en el propio lenguaje elementos.
 Sencillez de aprendizaje y utilización.
 Respeto a estándares, favoreciendo la adaptabilidad e intercambio de
nuestros recursos educativos.
 (Open Source) Posibilidad de acceder al código fuente y modificarlo.
 Posibilidad de crear plantillas de estilo personalizadas.
LAS 10 MEJORES PROGRAMAS PARA CREAR VIDEO
TUTORIALES
1.- CAMTASIA. Un software completo y fácil de usar
Esta herramienta ha sabido conjugar, con gran maestría, una gran cantidad de
opciones y funcionalidades con la facilidad de
uso. Sin llegar a abrumar al usuario, contiene
características propias de la edición de video,
como cortar y pegar planos o añadir distintas
clases de transiciones.
Puntos fuertes
 Es gratuita.
 Amplias funcionalidades.
 Facilidad de uso.
 Exporta prácticamente a todos los formatos: AVI, SWF, MP3, MP4, GIF,
etc.
Debilidades
 No está disponible una versión en español.
2.- JING. El minimalismo no está reñido con la eficacia
Se trata de un producto tremendamente sencillo y muy fácil de usar enfocado
únicamente a la creación descreencasts básicos, es decir, captura de pantalla y
audios, por lo que carece de funciones de edición de video. No obstante, es un
producto de calidad con una interfaz que, además de
intuitiva, tiene un diseño realmente bonito, llamativo y
atrayente para el usuario.
Puntos fuertes
 Interfaz muy sencilla e intuitiva.
 Diseño muy cuidado.
Debilidades
 No tiene ninguna opción de edición, por lo que la
grabación del screencast se tiene que realizar
de un tirón, sin posibilidad de modificaciones ni retoques.
 Solo permite trabajar en formato SWF.
3.- ADOBE CAPTIVATE. Una herramienta excelente y de gran calidad para
usuarios muy exigentes
Este software, de la prestigiosa marca Adobe, es el producto perfecto para
aquellos usuarios que tengan la necesidad de crear videos de gran calidad,
complejos y con efectos.
Utiliza un método de captura propio y peculiar, ya que no realiza capturas de
pantallas tal cual, sino que combina fondos estáticos con movimientos vectoriales,
por ejemplo del ratón. Los resultados son de una impecable calidad técnica y gran
belleza plástica.
Puntos fuertes
 El prestigio y confianza de ser un producto Adobe
 Máxima calidad y funcionalidades muy completas, algunas de ellas únicas.
Debilidades
 Su precio: supera los 500 euros.
 Utiliza la tecnología flash, por lo que puede dar problemas a la hora de
compartirlo en algunas webs o blogs.
4.- CAMSTUDIO. Una herramienta con solo lo justo y necesario
Es un software open source o de código abierto que trae los justo y necesario para
poder grabar nuestra pantalla en formato AVI y añadirle audio. Nada más, ni nada
menos. No tiene otras pretensiones y cumple sus
objetivos.
Puntos fuertes
 Es gratuito.
 De fácil manejo.
Debilidades
 No permite editar los vídeos resultantes,
por lo que se tienen que grabar de video.
 Aunque fácil de usar, su interface es
menos vistosa e intuitiva que, por ejemplo,
la de Jing.
 Sólo funciona en Windows y en un único formato: AVI.
5.- SCREENCAST-O-MATIC-COM. Gratuito práctico y de funcionamiento
online
Es una de las herramientas on line existentes en el mercado que permite crear
video tutoriales sencillos sin necesidad de descargar ningún programa.
Puntos fuertes
 Es una herramienta gratuita.
 No es preciso descargar ningún programa en nuestro equipo.
 Soporta tres de los formatos más utilizados: MP4, AVI, FLV movie.
Debilidades
 Requiere la contratación de un hosting (aunque gratuito para los primeros
15 minutos).
6.- DEBUT VIDEO CAPTURE. Completísimo programa, aunque algo
complejo en su uso
Se trata de un software gratuito muy completo que permite muchas opciones de
edición, como añadir nuestra propia imagen u otras tomadas con la cámara web
del equipo, montaje de planos, inserción de transiciones y otros efectos, etc.
Una vez hayamos aprendido su funcionamiento, que es algo complejo y no del
todo intuitivo, se pueden llegar a obtener videos muy completos y de gran calidad.
Puntos fuertes
 Tienen muchas y potentes funcionalidades.
 Admite la mayoría de formatos.
Debilidades
 Su uso requiere un cierto tiempo de aprendizaje.
Aunque para la creación de screeencasts básicos y de una duración de hasta
cinco minutos no es necesario, existe la posibilidad de descargar una versión de
pago o premium de las herramientas gratuitas anteriormente citadas con un mayor
número de funcionalidades, recursos y capacidades.
7.- AVISCREEN:
Permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de nuestra
pantalla en formato JPG.
8.- WEBINARIA.
Software open source, que permite grabar en formato .AVI y FLV. La principal
ventaja es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla.
9.- KRUT.
Los videos son grabados en formato QuickTime (.mov) y permite grabar audio y un
sector específico de la pantalla.
10.- WINK
Excelente software, para realizar capturas de pantalla en videos con audio y
anotaciones de texto.
El resultado puede guardarse, en formato flash, PDF, Hotmail, y en archivo EXE.
PARA QUE SIRVE
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las
características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de
software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de
programación.
Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el
nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales
en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen
tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica
funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse
en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los
programas de aprendizaje online.
Son las instrucciones claras y precisas para poder utilizar programas u otros
componentes. Los tutoriales siguen el método "paso a paso" y en un lenguaje no
técnico, siempre a nivel de usuario. El Secretariado de Medios de Comunicación
Social de la Diócesis de Canarias prepara tutoriales con vistas a su utilidad
pastoral y en claro beneficio de los más débiles y necesitados de la sociedad.
Queda expresamente prohibida la utilización comercial de nuestros tutoriales y de
cualquiera de nuestros materiales.
PROGRAMAS PARA REALIZAR TUTORIALES GRATIS
Una de las alternativas multimedia para nuestros cursos de e-learning es mostrar
claramente que es lo que estamos viendo en nuestras pantallas, es decir realizar
una video captura o screencasting.
Si deseas realizar tu propio video tutorial, grabar un PowerPoint con tu voz detrás
o bien realizar la presentación de un software te invito a que pruebes algunas de
las siguientes herramientas gratuitas:
Aviscreen: Aviscreen nos permite grabar
nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar
fotos de nuestra pantalla en formato JPG.
CamStudio: Es un software open source o
de código abierto que nos permite grabar
nuestra pantalla en formato .AVI. Funciona
únicamente con Windows. Totalmente
gratuito. Uno de mis preferidos.
Webinaria: Webinaria es otro software open source, en este caso
podemos grabar en formato .AVI y FLV. La principal ventaja de
Webinaria es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla.
Krut: Krut es otra alternativa open source. En este caso los videos son grabados
en formato QuickTime (.mov) Krut además permite grabar audio y un sector
específico de la pantalla.
Jing: Además de grabar nuestra
pantalla Jing nos permite tomar fotos
de la misma, subir nuestro video a
una cuenta gratuita o bien descargar
el mismo el formato SWf.
VERSIONES WEB
Las cuatro alternativas que presente hasta ahora implican que debemos descargar
e instalar algún tipo de software. A continuación te presento 3 alternativas web; es
decir, con registrarte puedes grabar tu pantalla sin necesidad de descargar o
instalar nada.
Screencast-O-Matic.com
Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin necesidad de
descargar software alguno.
Screenr: Screenr funciona correctamente tanto en Windows como en Mac.
Totalmente gratuito y sin necesidad de descargar
nada nos permite grabar hasta 5 min con audio.
ScreenToaster: ScreenToaster permite grabar nuestros videos sin necesidad de
descargar nada, enviar el video por mail o bien anexarlo en una web con un solo
clic.
REFERENCIAS:
http://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/bid/191331/Las-seis-
mejores-herramientas-para-crear-videotutoriales
http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/69-tester/265-7-
herramientas-gratis-para-crear-video-tutoriales
http://www.webinaria.com/record.php
http://www.masadelante.com/faqs/tutorial
http://tutorialespflc1996.blogspot.mx/2012/06/normal-0-false-false-false-en-us-x-
none_04.html
http://exelearning.net/html_manual/exe_es/desventajas_y_ventajas.html

Más contenido relacionado

PPTX
Popplet
PDF
Tutorial Popplet
PPTX
Popplet
PPTX
Popplet
DOCX
Prezi, emaze y power point
PPTX
Popplet tu herramienta
PPT
Powtoon diapositivas
ODP
Trabajo final
Popplet
Tutorial Popplet
Popplet
Popplet
Prezi, emaze y power point
Popplet tu herramienta
Powtoon diapositivas
Trabajo final

La actualidad más candente (19)

PDF
Herramientasinteractivas
PPTX
Aplicación Prezi
PPTX
MOVIMAKER
PPTX
la utilidad de prezi
PPTX
Trabajo Practico Pooplet
DOC
Trabajos y programas de Informática
PPT
Herramienta powtoon
PPTX
Manual operativo
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Herramientas de Vdeomarketing. Videoscribe
PPTX
Tecnologia segundo periodo
PPTX
Powtoon
PPTX
Presentación 3 Seminario de informática
PPTX
Powtoon
PPTX
Powerpoint
PPTX
PDF
Manual movie maker
PPTX
PowerPoint
PPTX
Comparacion power point vs prezi
Herramientasinteractivas
Aplicación Prezi
MOVIMAKER
la utilidad de prezi
Trabajo Practico Pooplet
Trabajos y programas de Informática
Herramienta powtoon
Manual operativo
Trabajo de informatica
Herramientas de Vdeomarketing. Videoscribe
Tecnologia segundo periodo
Powtoon
Presentación 3 Seminario de informática
Powtoon
Powerpoint
Manual movie maker
PowerPoint
Comparacion power point vs prezi
Publicidad

Similar a Tutorial (20)

DOCX
Qué es un tutorial
DOCX
Recursos pilar
PPTX
Blog diapositivas paty
DOCX
Graficos software libres
PDF
Videos tutoriales
PPTX
Diapositivas claudia
DOCX
Cuadro comparativo blogger
DOCX
Diarios de herramientas
PDF
Diarios de herramientas i
PDF
Recursos educativos
PDF
Creación de recursos digitales. Vídeo Digital. Parte 2.pdf
PDF
Diarios
PDF
Práctica 2.Valoración de recursos
PDF
Contenidoedicio yahaira rosales
DOCX
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
DOCX
Herramientas web e infomaticas
PDF
Presentacion Aulas Virtuales con herramientas de videoconferencia online (#w...
PPTX
Aplicaciones de software libre
PPTX
Aplicaciones de software libre
DOCX
Herramientas informatica
Qué es un tutorial
Recursos pilar
Blog diapositivas paty
Graficos software libres
Videos tutoriales
Diapositivas claudia
Cuadro comparativo blogger
Diarios de herramientas
Diarios de herramientas i
Recursos educativos
Creación de recursos digitales. Vídeo Digital. Parte 2.pdf
Diarios
Práctica 2.Valoración de recursos
Contenidoedicio yahaira rosales
HERRAMIENTAS WEB Y AFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y A LA ENFERMERIA
Herramientas web e infomaticas
Presentacion Aulas Virtuales con herramientas de videoconferencia online (#w...
Aplicaciones de software libre
Aplicaciones de software libre
Herramientas informatica
Publicidad

Más de Andrea0829 (20)

PPTX
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
PDF
La historia de fausto triptico
DOCX
teorias
DOCX
Incepcion
DOCX
Reflexión pelicula the_social_network
DOCX
Reflexion de pelicula de transcendence
DOCX
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
DOCX
Diceox_primera parte
DOCX
Genie la niña salvaje
PPTX
Freud y su teoría
PPTX
Mi biografia
DOCX
Ensayo
DOCX
Teoría de la situación didáctica
DOCX
Calculadora de bolsillo
DOCX
Guion de observación
DOCX
Guion de observación
DOCX
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
DOCX
Maestros aprendiendo juntos
DOCX
Listado de errores
DOCX
Procesos de construccion del numero
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
La historia de fausto triptico
teorias
Incepcion
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexion de pelicula de transcendence
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Diceox_primera parte
Genie la niña salvaje
Freud y su teoría
Mi biografia
Ensayo
Teoría de la situación didáctica
Calculadora de bolsillo
Guion de observación
Guion de observación
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Maestros aprendiendo juntos
Listado de errores
Procesos de construccion del numero

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Tutorial

  • 1. TITULO DEL TRABAJO TUTORIAL Nombre de la Materia Las TIC en la educación Licenciatura Preescolar Alumno(s) Cortés Rodríguez Andrea Santiago Cruz Miriam Guillermo Cruz Nancy Edith Martínez Núñez Rosario Itzel Catedrático Ing. Tomás Darío Álvarez Menacho Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, octubre 2014
  • 2. ¿QUÉ ES UN TUTORIAL? Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes. El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de aprendizaje online. CARACTERÍSTICAS DE UN TUTORIAL:  Se apoya en un entorno de ventanas en las que simultáneamente se presentan textos, gráficos y ecuaciones. Estas ventanas guían al alumno a través de los conceptos teóricos que ha recibido en la asignatura por lo que constituyen el nexo de unión con la asignatura teórica.  El entorno es interactivo de forma que, a la vez que se van recordando los conceptos ya explicados, se proponen simulaciones, se sugieren alteraciones en los valores de ciertos parámetros y se plantean reflexiones sobre los resultados que se van obteniendo.  El ritmo de aprendizaje se ajusta al que necesita cada persona, ya que es el alumno el que decide avanzar o detenerse en la pantalla deseada.  El diseño se ha enfocado de forma que la aplicación sea robusta en el sentido de su respuesta ante acciones erróneas por parte del alumno.  Se pueden diseñar ayudas en línea que guían al usuario en todo momento y le explican el funcionamiento del entorno.  Los contenidos deben adecuarse fácilmente a los cambios que se vayan introduciendo en la asignatura. Por ello, es importante que se permita modificar las lecciones de forma sencillo. DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL:  La atención personalizada es utópica.  La carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto de trabajo completo por alumno.
  • 3.  La delicadeza de los equipos obliga a diseñar prácticas muy guiadas para limitar en lo posible cualquier manejo incorrecto  Riesgo de que no lleguen a comprender con claridad los conceptos propios de control y la relación de estas expresiones matemáticas con el sistema real VENTAJAS DE UN TUTORIAL:  Sencillez  Modernidad: Incorpora en el propio lenguaje elementos.  Sencillez de aprendizaje y utilización.  Respeto a estándares, favoreciendo la adaptabilidad e intercambio de nuestros recursos educativos.  (Open Source) Posibilidad de acceder al código fuente y modificarlo.  Posibilidad de crear plantillas de estilo personalizadas. LAS 10 MEJORES PROGRAMAS PARA CREAR VIDEO TUTORIALES 1.- CAMTASIA. Un software completo y fácil de usar Esta herramienta ha sabido conjugar, con gran maestría, una gran cantidad de opciones y funcionalidades con la facilidad de uso. Sin llegar a abrumar al usuario, contiene características propias de la edición de video, como cortar y pegar planos o añadir distintas clases de transiciones. Puntos fuertes  Es gratuita.  Amplias funcionalidades.  Facilidad de uso.  Exporta prácticamente a todos los formatos: AVI, SWF, MP3, MP4, GIF, etc. Debilidades  No está disponible una versión en español. 2.- JING. El minimalismo no está reñido con la eficacia
  • 4. Se trata de un producto tremendamente sencillo y muy fácil de usar enfocado únicamente a la creación descreencasts básicos, es decir, captura de pantalla y audios, por lo que carece de funciones de edición de video. No obstante, es un producto de calidad con una interfaz que, además de intuitiva, tiene un diseño realmente bonito, llamativo y atrayente para el usuario. Puntos fuertes  Interfaz muy sencilla e intuitiva.  Diseño muy cuidado. Debilidades  No tiene ninguna opción de edición, por lo que la grabación del screencast se tiene que realizar de un tirón, sin posibilidad de modificaciones ni retoques.  Solo permite trabajar en formato SWF. 3.- ADOBE CAPTIVATE. Una herramienta excelente y de gran calidad para usuarios muy exigentes Este software, de la prestigiosa marca Adobe, es el producto perfecto para aquellos usuarios que tengan la necesidad de crear videos de gran calidad, complejos y con efectos. Utiliza un método de captura propio y peculiar, ya que no realiza capturas de pantallas tal cual, sino que combina fondos estáticos con movimientos vectoriales, por ejemplo del ratón. Los resultados son de una impecable calidad técnica y gran belleza plástica. Puntos fuertes  El prestigio y confianza de ser un producto Adobe  Máxima calidad y funcionalidades muy completas, algunas de ellas únicas. Debilidades  Su precio: supera los 500 euros.  Utiliza la tecnología flash, por lo que puede dar problemas a la hora de compartirlo en algunas webs o blogs. 4.- CAMSTUDIO. Una herramienta con solo lo justo y necesario
  • 5. Es un software open source o de código abierto que trae los justo y necesario para poder grabar nuestra pantalla en formato AVI y añadirle audio. Nada más, ni nada menos. No tiene otras pretensiones y cumple sus objetivos. Puntos fuertes  Es gratuito.  De fácil manejo. Debilidades  No permite editar los vídeos resultantes, por lo que se tienen que grabar de video.  Aunque fácil de usar, su interface es menos vistosa e intuitiva que, por ejemplo, la de Jing.  Sólo funciona en Windows y en un único formato: AVI. 5.- SCREENCAST-O-MATIC-COM. Gratuito práctico y de funcionamiento online Es una de las herramientas on line existentes en el mercado que permite crear video tutoriales sencillos sin necesidad de descargar ningún programa. Puntos fuertes  Es una herramienta gratuita.  No es preciso descargar ningún programa en nuestro equipo.  Soporta tres de los formatos más utilizados: MP4, AVI, FLV movie. Debilidades  Requiere la contratación de un hosting (aunque gratuito para los primeros 15 minutos). 6.- DEBUT VIDEO CAPTURE. Completísimo programa, aunque algo complejo en su uso Se trata de un software gratuito muy completo que permite muchas opciones de edición, como añadir nuestra propia imagen u otras tomadas con la cámara web del equipo, montaje de planos, inserción de transiciones y otros efectos, etc. Una vez hayamos aprendido su funcionamiento, que es algo complejo y no del todo intuitivo, se pueden llegar a obtener videos muy completos y de gran calidad. Puntos fuertes
  • 6.  Tienen muchas y potentes funcionalidades.  Admite la mayoría de formatos. Debilidades  Su uso requiere un cierto tiempo de aprendizaje. Aunque para la creación de screeencasts básicos y de una duración de hasta cinco minutos no es necesario, existe la posibilidad de descargar una versión de pago o premium de las herramientas gratuitas anteriormente citadas con un mayor número de funcionalidades, recursos y capacidades. 7.- AVISCREEN: Permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de nuestra pantalla en formato JPG. 8.- WEBINARIA. Software open source, que permite grabar en formato .AVI y FLV. La principal ventaja es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla. 9.- KRUT. Los videos son grabados en formato QuickTime (.mov) y permite grabar audio y un sector específico de la pantalla. 10.- WINK Excelente software, para realizar capturas de pantalla en videos con audio y anotaciones de texto. El resultado puede guardarse, en formato flash, PDF, Hotmail, y en archivo EXE. PARA QUE SIRVE Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
  • 7. El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de aprendizaje online. Son las instrucciones claras y precisas para poder utilizar programas u otros componentes. Los tutoriales siguen el método "paso a paso" y en un lenguaje no técnico, siempre a nivel de usuario. El Secretariado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Canarias prepara tutoriales con vistas a su utilidad pastoral y en claro beneficio de los más débiles y necesitados de la sociedad. Queda expresamente prohibida la utilización comercial de nuestros tutoriales y de cualquiera de nuestros materiales. PROGRAMAS PARA REALIZAR TUTORIALES GRATIS Una de las alternativas multimedia para nuestros cursos de e-learning es mostrar claramente que es lo que estamos viendo en nuestras pantallas, es decir realizar una video captura o screencasting. Si deseas realizar tu propio video tutorial, grabar un PowerPoint con tu voz detrás o bien realizar la presentación de un software te invito a que pruebes algunas de las siguientes herramientas gratuitas: Aviscreen: Aviscreen nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de nuestra pantalla en formato JPG. CamStudio: Es un software open source o de código abierto que nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI. Funciona únicamente con Windows. Totalmente gratuito. Uno de mis preferidos. Webinaria: Webinaria es otro software open source, en este caso podemos grabar en formato .AVI y FLV. La principal ventaja de
  • 8. Webinaria es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla. Krut: Krut es otra alternativa open source. En este caso los videos son grabados en formato QuickTime (.mov) Krut además permite grabar audio y un sector específico de la pantalla. Jing: Además de grabar nuestra pantalla Jing nos permite tomar fotos de la misma, subir nuestro video a una cuenta gratuita o bien descargar el mismo el formato SWf. VERSIONES WEB Las cuatro alternativas que presente hasta ahora implican que debemos descargar e instalar algún tipo de software. A continuación te presento 3 alternativas web; es decir, con registrarte puedes grabar tu pantalla sin necesidad de descargar o instalar nada. Screencast-O-Matic.com Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin necesidad de descargar software alguno. Screenr: Screenr funciona correctamente tanto en Windows como en Mac. Totalmente gratuito y sin necesidad de descargar nada nos permite grabar hasta 5 min con audio.
  • 9. ScreenToaster: ScreenToaster permite grabar nuestros videos sin necesidad de descargar nada, enviar el video por mail o bien anexarlo en una web con un solo clic.