SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
¿QUÉ ES UN TUTORIAL?
Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las
características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software,
dispositivos de hardware, procesos, diseñosde sistema y lenguajes de programación.
Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel
de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su
secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.
El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen
tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica
funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en
impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de
aprendizaje online.
PARA QUE NOS SIRVE
Desde una perspectiva educativa sirve como un recurso audiovisual educativo donde
se indica paso a paso las instrucciones que deben seguirse y ejecutarse para el
desarrollo de cualquier actividad.
Para los estudiantes sirve como recurso de ayuda o guía, se mejora y se agiliza el
proceso de aprendizaje, puesto que los procedimientos pueden seguirse paso a paso
y de forma visual.
DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL:
La atención personalizada es utópica.
La carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto de
trabajo completo por alumno.
La delicadeza de los equipos obliga a diseñar prácticas muy guiadas para
limitar en lo posible cualquier manejo incorrecto
Riesgo de que no lleguen a comprender con claridad los conceptos propios de
control y la relación de estas expresiones matemáticas con el sistema real
VENTAJAS DE UN TUTORIAL:
Sencilles
Modernidad: Incorpora en el propio lenguaje elementos.
Orientación a objetos: Como todo lenguaje de programación de propósito
general actual, C# es un lenguaje orientado a objetos.
PROGRAMAS PARA REALIZAR TUTORIALES (DE PAGA Y GRATIS)
Una de las alternativas multimedia para nuestros cursos de e-learning es mostrar
claramente que es lo que estamos viendo en nuestras pantallas, es decir realizar un
video.
Aviscreen
Aviscreen nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de
nuestra pantalla en formato JPG
CamStudio
Es un software open source o de código abierto que nos permite grabar nuestra
pantalla en formato .AVI. Funciona únicamente con Windows. Totalmente gratuito.
Uno de mis preferidos.
Webinaria
Webinaria es otro software open source, en este caso podemos grabar en formato
.AVI y FLV. La principal ventaja de Webinaria es la posibilidad de grabar audio junto
al video de nuestra pantalla.
Krut
Krut es otra alternativa open source. En este caso los videos son grabados en formato
QuickTime (.mov) Krut además permite grabar audio y un sector específico de la
pantalla.
Jing
Además de grabar nuestra pantalla Jing nos permite tomar fotos de la misma, subir
nuestro video a una cuenta gratuita o bien descargar el mismo el formato SWf.
VER SION ES WEB
Las cuatro alternativas que presente hasta ahora implican que debemos descargar e
instalar algún tipo de software. A continuación te presento 3 alternativas web; es decir,
con registrarte puedes grabar tu pantalla sin necesidad de descargar o instalar nada.
Screencast-O-Matic.com
Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin necesidad de
descargar software alguno
Screenr
Screenr funciona correctamente tanto en Windows como en Mac. Totalmente gratuito
y sin necesidad de descargar nada nos permite grabar hasta 5 min con audio.
ScreenToaster
ScreenToaster permite grabar nuestros videos sin necesidad de descargar nada,
enviar el video por mail o bien anexarlo en una web con un solo clic.
Copernicus
Es un programa gratuito para Mac con el que podemos realizar capturas de pantalla
en video. No graba audio.
Screencast-O-Matic.com
Es un software de screencasting realizado en java que no requiere ser descargado.
Funciona en Windows, Mac y Linux.
Wink
Excelente software para realizar capturas de pantalla en video con audio y
anotaciones de texto. El resultado puede guardarse en formato flash, PDF, HTML y
en archivo ejecutable .EXE.
REFERENCIA:
http://definicion.de/tutorial/
http://www.masadelante.com/faqs/tutorial
http://estutoriales.com/que-es-un-tutorial/

Más contenido relacionado

PPTX
Camstudio
PPTX
Software para tutoriales
PPTX
Diarios de informatica
PDF
Manual movie maker
PPTX
Slideshare
ODP
DOCX
Páginas recomendadas para hacer presentaciones geniales
PPT
Jing Project
Camstudio
Software para tutoriales
Diarios de informatica
Manual movie maker
Slideshare
Páginas recomendadas para hacer presentaciones geniales
Jing Project

La actualidad más candente (16)

DOCX
Evaluación de software
PPT
Swish
PDF
Producto Final Compertencias digitales
PPTX
Instituto simón bolívar
PPTX
Presetacion de flash adobe
PPT
DOCX
Camtasiag
PPTX
Proyecto modalidad
PPTX
PDF
Qué es un programa
PDF
Contenidoedicio yahaira rosales
PPTX
Camtasia studio
PPT
Movie maker: en el aula
PPTX
Presentacion de plataformas virtuales
Evaluación de software
Swish
Producto Final Compertencias digitales
Instituto simón bolívar
Presetacion de flash adobe
Camtasiag
Proyecto modalidad
Qué es un programa
Contenidoedicio yahaira rosales
Camtasia studio
Movie maker: en el aula
Presentacion de plataformas virtuales
Publicidad

Similar a Qué es un tutorial (20)

DOCX
Tutorial
PPTX
Presentacion de diapositivas sofrware para videos tutoriales
PPT
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
PPT
Módulo de capacitación El vídeo como herramienta educativa
DOCX
Herramientas informaticas
PDF
Herramientas informaticas
DOCX
Caracteristicas de screencast
PDF
Creación de recursos digitales. Vídeo Digital. Parte 2.pdf
PPTX
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
DOCX
Caracterìsticas de screen casts
PPTX
Presentación del Seminario Virtual sobre Videotutoriales (Oscar Martín, #webi...
PDF
Diarios de herramientas i
PPTX
programas mas utilizados en internet power
PPTX
Herramientas informaticas lady lavanda
DOCX
Caracteristicas de screencast
DOCX
Screencast
PDF
Videos tutoriales
DOCX
Recursos pilar
PPT
Descripción de Programas para NTICX
PDF
Recursos educativos
Tutorial
Presentacion de diapositivas sofrware para videos tutoriales
Módulo de Capacitación El vídeo como herramienta educativa actividad semana 3
Módulo de capacitación El vídeo como herramienta educativa
Herramientas informaticas
Herramientas informaticas
Caracteristicas de screencast
Creación de recursos digitales. Vídeo Digital. Parte 2.pdf
Qué son la herramientas para la edición de para exponer
Caracterìsticas de screen casts
Presentación del Seminario Virtual sobre Videotutoriales (Oscar Martín, #webi...
Diarios de herramientas i
programas mas utilizados en internet power
Herramientas informaticas lady lavanda
Caracteristicas de screencast
Screencast
Videos tutoriales
Recursos pilar
Descripción de Programas para NTICX
Recursos educativos
Publicidad

Más de Yaneth De Luna (20)

PPTX
Educación física
PPTX
Pedagogia diferenciada
PPTX
Adecuación curricular-individualizada
PPTX
Plan de estudios 2011
PPT
Acuerdo 592
PPTX
Desarrollo por un programa por competencias
PPTX
Adecuación curricular
PPTX
La historia del curriculum
PPTX
La competencia como organizadora de los programas de formación
PPTX
Los docentes ante el saber
PPTX
Diagnóstico
PPTX
Diagnóstico
PPTX
Exposición juego interactivo
PPTX
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
PPTX
La lengua y los hablantes
PPTX
Algunas orientaciones didácticas
PPTX
La noción del espacio en el niño
PPTX
El desarrollo de la nocion
PPT
Equipo 1 euclidiano
PPTX
Análisis de la actividad.hercy
Educación física
Pedagogia diferenciada
Adecuación curricular-individualizada
Plan de estudios 2011
Acuerdo 592
Desarrollo por un programa por competencias
Adecuación curricular
La historia del curriculum
La competencia como organizadora de los programas de formación
Los docentes ante el saber
Diagnóstico
Diagnóstico
Exposición juego interactivo
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
La lengua y los hablantes
Algunas orientaciones didácticas
La noción del espacio en el niño
El desarrollo de la nocion
Equipo 1 euclidiano
Análisis de la actividad.hercy

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Qué es un tutorial

  • 1. ¿QUÉ ES UN TUTORIAL? Un tutorial es una lección educacional que conduce al usuario a través de las características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseñosde sistema y lenguajes de programación. Un tutorial normalmente consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes. El término se utiliza mucho en Internet, ya que hay muchos sitios web que ofrecen tutoriales, desde cómo codificar en HTML a cómo hacer que una tarjeta gráfica funcione más rápido (overclocking). Aunque un tutorial también puede presentarse en impreso en papel, el término se utiliza normalmente para referirse a los programas de aprendizaje online. PARA QUE NOS SIRVE Desde una perspectiva educativa sirve como un recurso audiovisual educativo donde se indica paso a paso las instrucciones que deben seguirse y ejecutarse para el desarrollo de cualquier actividad. Para los estudiantes sirve como recurso de ayuda o guía, se mejora y se agiliza el proceso de aprendizaje, puesto que los procedimientos pueden seguirse paso a paso y de forma visual. DESVENTAJAS DE UN TUTORIAL: La atención personalizada es utópica. La carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto de trabajo completo por alumno. La delicadeza de los equipos obliga a diseñar prácticas muy guiadas para limitar en lo posible cualquier manejo incorrecto Riesgo de que no lleguen a comprender con claridad los conceptos propios de control y la relación de estas expresiones matemáticas con el sistema real VENTAJAS DE UN TUTORIAL: Sencilles Modernidad: Incorpora en el propio lenguaje elementos. Orientación a objetos: Como todo lenguaje de programación de propósito general actual, C# es un lenguaje orientado a objetos.
  • 2. PROGRAMAS PARA REALIZAR TUTORIALES (DE PAGA Y GRATIS) Una de las alternativas multimedia para nuestros cursos de e-learning es mostrar claramente que es lo que estamos viendo en nuestras pantallas, es decir realizar un video. Aviscreen Aviscreen nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI o bien tomar fotos de nuestra pantalla en formato JPG CamStudio Es un software open source o de código abierto que nos permite grabar nuestra pantalla en formato .AVI. Funciona únicamente con Windows. Totalmente gratuito. Uno de mis preferidos. Webinaria Webinaria es otro software open source, en este caso podemos grabar en formato .AVI y FLV. La principal ventaja de Webinaria es la posibilidad de grabar audio junto al video de nuestra pantalla.
  • 3. Krut Krut es otra alternativa open source. En este caso los videos son grabados en formato QuickTime (.mov) Krut además permite grabar audio y un sector específico de la pantalla. Jing Además de grabar nuestra pantalla Jing nos permite tomar fotos de la misma, subir nuestro video a una cuenta gratuita o bien descargar el mismo el formato SWf.
  • 4. VER SION ES WEB Las cuatro alternativas que presente hasta ahora implican que debemos descargar e instalar algún tipo de software. A continuación te presento 3 alternativas web; es decir, con registrarte puedes grabar tu pantalla sin necesidad de descargar o instalar nada. Screencast-O-Matic.com Una web basada en Java que permite grabar nuestra pantalla sin necesidad de descargar software alguno Screenr Screenr funciona correctamente tanto en Windows como en Mac. Totalmente gratuito y sin necesidad de descargar nada nos permite grabar hasta 5 min con audio. ScreenToaster ScreenToaster permite grabar nuestros videos sin necesidad de descargar nada, enviar el video por mail o bien anexarlo en una web con un solo clic.
  • 5. Copernicus Es un programa gratuito para Mac con el que podemos realizar capturas de pantalla en video. No graba audio. Screencast-O-Matic.com Es un software de screencasting realizado en java que no requiere ser descargado. Funciona en Windows, Mac y Linux. Wink Excelente software para realizar capturas de pantalla en video con audio y anotaciones de texto. El resultado puede guardarse en formato flash, PDF, HTML y en archivo ejecutable .EXE. REFERENCIA: http://definicion.de/tutorial/ http://www.masadelante.com/faqs/tutorial http://estutoriales.com/que-es-un-tutorial/