SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Hoy en día es necesario conocer el grado de cumplimiento de
una organización. Departamentos de Auditorías, Control Interno,
Calidad, Organización, Auditores Externos, etc. Se ocupan de ello
constantemente. Pero ¿qué ocurre tras su informe? Multas, pérdidas
de clientes, gastos desbocados sin planificación para corregir las
No Conformidades, pérdida de imagen, etc. Son sólo algunos de los
efectos que producen. Para evitarlo, una práctica adecuada en todas
las organizaciones es la realización de los llamados Gap Análisis.
¿Qué es un GAP Análisis?
GAP es una palabra proveniente del inglés, que en español hace
referencia a una Brecha o un espacio vacío comprendido entre dos
puntos de referencia, que nos permitirá identificar la distancia
existente entre el estado real en el que se encuentra la organización
y las buenas prácticas más reconocidas en la industria, o el
cumplimiento de la propia Ley.
En definitiva, el GAP hace referencia al espacio entre “donde
estamos” (el estado actual) y “donde queremos estar” (el estado
destino).
GAP Análisis
Pallars 99, planta 4, oficina 41
08018 Barcelona
Tel.: +34 902 480 580
Fax: +34 934 675 830
www.sia.es
Avda. de Europa, 2
Alcor Plaza - Edificio B - Parque Oeste Alcorcón
28922 Alcorcón - Madrid
Tel.: +34 902 480 580
Fax: +34 913 077 980
Beneficios de un GAP Análisis
La realización de un GAP Análisis puede ser una buena inversión
ayudando a identificar los puntos débiles de los sistemas de gestión
de una organización o simplemente el estado en el que se encuentra
su grado de cumplimiento en referencia a las regulaciones externas,
internas o simplemente de las buenas prácticas de la industria. Un GAP
Análisis nos va a permitir:
• Identificar posibles riesgos en los procesos organizativos.
• Descubrir las necesidades de la organización para alcanzar un
grado de madurez adecuado a sus requerimientos.
•	Una planificación en tiempo e inversión necesaria para conseguir
dichos objetivos.
Metodología en la realización de un GAP Análisis
Durante la ejecución del servicio, SIA dispondrá de consultores
especializados, los cuales a través de la realización de entrevistas con
las diferentes áreas de la organización, identificaran la situación actual
de la misma, comparándolo con las buenas prácticas o regulaciones
vigentes respecto a la seguridad de la información y de la industria.
De esta forma, será posible identificar la brecha existente entre ambas
y ayudar a la organización a diseñar un plan de acción adecuado.
¿Cómo estoy?
¿Cómo quiero
estar?
Líneas de
actuación
GAP
Análisis
Entrevistas
Análisis de la
Situación
Plan de
Recomendaciones
Plan de
proyectos
•	PCI-DSS V3.X: Payment Card Industry Data Security Standard
(PCIDSS) de obligado cumplimiento para todas aquellas
organizaciones que procesan, almacenan y/o transmiten datos de
tarjetas.
•	ENS: Ley 11/2007, de 22 de junio, que junto con el Real Decreto
3/2010, de 8 de enero, tiene por objeto determinar la política
de seguridad en la utilización de medios electrónicos para una
protección adecuada de la Información.
•	Ley PIC: Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen
medidas para la protección de las infraestructuras críticas.
Para cualquier otro estándar o regulación, no dude en preguntarnos.
www.sia.es
Avda. de Europa, 2
Alcor Plaza - Edificio B
Parque Oeste Alcorcón
28922 Alcorcón - Madrid
Tel.: +34 902 480 580
Fax: +34 913 077 980
Pallars 99
planta 4, oficina 41
08018 Barcelona
Tel.: +34 902 480 580
Fax: +34 934 675 830
Normativas analizadas
El sector está afectado por multitud de estándares y regulaciones,
pero destacan por encima de todas las siguientes:
•	UNE-ISO/IEC 27001:2014: es una norma internacional que
regula la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad
de la Información (SGSI). Dicha norma proporciona un método,
correcto y eficiente, de dirigir la Seguridad Corporativa de una
Organización.
•	UNE-EN ISO 22301:2015: es una norma que establece las
directrices necesarias para crear un Sistema de Gestión de
la Continuidad del Negocio (SGCN). Esta norma te permite
identificar el estado de Resiliencia de tu Organización de forma
directa.
Planificación GAP
Entrevistas Estratégicas y Técnicas
Documentación Workshops
Análisis de la Situación
Informe Análisis GAP
Plan de Proyectos
Estado de Madurez de los Controles
Plan de Recomendaciones
Resumen Ejecutivo
Análisis de Debilidades y Fortalezas
Análisis de Visibilidad
Hacking Ético Automático1
5.900 € 12.900 € 16.900 € 13.600 € 21.000 € 24.800 €
T1 T2 T3 T1 T2 T3
* Nº Aproximado de empleados en la Organización T1.- 0/600; T2- 601/3000; T3.- + 3000
1 Consistente en un test de penetración automático de hasta un máximo de 2 direcciones IP’s públicas
Business Premium
Entregables y precios
A continuación podrá encontrar las actividades que se realizan, en dos variantes diseñadas para ajustarse a sus necesidades concretas. Los precios
están establecidos en función del número de empleados de la Organización.

Más contenido relacionado

PPTX
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
PPT
Plantilla mapa de procesos
PDF
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
PPTX
Elaboración de un informe de Auditoria
PDF
Cuestionario para evaluar el control interno
PPTX
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
PDF
cuestionario para evaluar el control interno
PPTX
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
Plantilla mapa de procesos
Las organizaciones inteligentes desde la perspectiva de la administración púb...
Elaboración de un informe de Auditoria
Cuestionario para evaluar el control interno
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
cuestionario para evaluar el control interno
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA

La actualidad más candente (20)

PDF
Auditoria financiera 2 primera parte
PPTX
Control interno
DOCX
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
PDF
Auditoria Interna
PPT
Dictamen de auditoria
DOC
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
PPTX
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
DOCX
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
PPTX
Metodologia para el estudio y evaluación del control
PDF
AUDITORIA INTERNA
DOCX
Cuestionario del control interno
PDF
Capacitacion Auditores SGC
PDF
Indices auditoría
PDF
Diagrama SIPOC.pdf
PPT
Nia570 negocio en marcha
PDF
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
PDF
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
PDF
Componentes del-control-interno
DOCX
Alcances de la auditoria de sistemas
Auditoria financiera 2 primera parte
Control interno
Gc gu-01. guía para la elaboración y control de documentos del sistema gestió...
Auditoria Interna
Dictamen de auditoria
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 1
Metodologia para el estudio y evaluación del control
AUDITORIA INTERNA
Cuestionario del control interno
Capacitacion Auditores SGC
Indices auditoría
Diagrama SIPOC.pdf
Nia570 negocio en marcha
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Componentes del-control-interno
Alcances de la auditoria de sistemas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Homologación y Auditorías de los Sistemas Técnicos de Juego
PDF
Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.
PDF
SIACERT TRUSTED SERVICES
PDF
Gender Wage Gap in Poland - Lucas van der Velde
PPTX
Gestion de la calidad
PPT
Ruang Lingkup Manajemen Risiko
PPTX
Cierre las brechas
PPT
Cierre las brechas
PDF
ejemplo de un Gap Analisis
PDF
ANALISIS ASSET LIABILITY MANAGEMENT PADA PT BTN ( PERSERO) Tbk ( PERIODE 2009...
PPTX
Manajemen Risiko
PPTX
Cadena de Suministros - ZARA
PDF
Análisis proceso de prestación de servicios
PPTX
Zara - Cadena de suministro
DOCX
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
PPTX
Gap analysis
PDF
Análisis de Datos Cualitativos
PDF
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
PPTX
Manajemen Resiko
PDF
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Homologación y Auditorías de los Sistemas Técnicos de Juego
Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.
SIACERT TRUSTED SERVICES
Gender Wage Gap in Poland - Lucas van der Velde
Gestion de la calidad
Ruang Lingkup Manajemen Risiko
Cierre las brechas
Cierre las brechas
ejemplo de un Gap Analisis
ANALISIS ASSET LIABILITY MANAGEMENT PADA PT BTN ( PERSERO) Tbk ( PERIODE 2009...
Manajemen Risiko
Cadena de Suministros - ZARA
Análisis proceso de prestación de servicios
Zara - Cadena de suministro
Cadena de suministros ejemplo de Chocolate Abuelita
Gap analysis
Análisis de Datos Cualitativos
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Manajemen Resiko
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Publicidad

Similar a GAP Análisis (20)

PDF
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
PDF
Tesis r urbina_abril2012_v3_presentacion_pb
PDF
Plan-de-Seguridad-y-Privacidad-de-la-información-v_1.0.pdf
PPTX
DDDDDFHDFHDFHDFHDSFHSFHSFSFDSDGSGSDDD.pptx
PDF
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
PDF
Documentos final.11.7
PDF
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información. ISO/IEC 27001:2005
PPTX
Estrategia-de-cibersguridad_IOT_2025.pptx
PPTX
Auditoria+de+la+seguridad
PPTX
ISE Soluciones Estratégicas
PDF
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
PDF
Análisis de Impacto a la Privacidad (PIA)
PPTX
Principales areas parte1
PDF
La era de los controles
PPT
Mejores Practicas de Seguridad Informatica
PPTX
Auditoria+de+la+seguridad
PDF
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
PDF
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
PDF
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Tesis r urbina_abril2012_v3_presentacion_pb
Plan-de-Seguridad-y-Privacidad-de-la-información-v_1.0.pdf
DDDDDFHDFHDFHDFHDSFHSFHSFSFDSDGSGSDDD.pptx
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Documentos final.11.7
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información. ISO/IEC 27001:2005
Estrategia-de-cibersguridad_IOT_2025.pptx
Auditoria+de+la+seguridad
ISE Soluciones Estratégicas
Eulen Seguridad - ALAMYS - Cartagena de Indias Colombia - abril 2010
Análisis de Impacto a la Privacidad (PIA)
Principales areas parte1
La era de los controles
Mejores Practicas de Seguridad Informatica
Auditoria+de+la+seguridad
Fabian Descalzo - Taller ISO 27001 y negocio
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf

Más de SIA Group (20)

PDF
SIAVAL SAFECERT: Firma Electrónica Centralizada
PDF
Inventario de Tratamientos
PDF
Dpo virtual
PDF
Gestión de Crisis CIBER
PDF
Assessment GDPR
PDF
SIG-PIC. Sistema Integrado de Gestión de Protección de Infraestructuras Críti...
PDF
Catálogo y Divulgación de Servicios de la DSC
PDF
Resiliencia Organizacional
PDF
Gobierno de la protección de Datos: supervisión y control de proveedores
PDF
Adecuación Reglamento Europeo Protección de Datos
PDF
Ctera robo solution brief
PDF
Seguridad no reñida con Usabilidad
PDF
Infografía Dia de la Mujer Trabajadora
PDF
Simplificación Administrativa
PDF
Servicios de Consultoría asociados a Sedes Electrónicas
PDF
Satel - Servicio de Asistencia Técnico-Legal
PDF
Registro electronico
PDF
Esquema Nacional de Seguridad
PDF
Sistema de Protección de Datos Personales
PDF
Catalogo servicios
SIAVAL SAFECERT: Firma Electrónica Centralizada
Inventario de Tratamientos
Dpo virtual
Gestión de Crisis CIBER
Assessment GDPR
SIG-PIC. Sistema Integrado de Gestión de Protección de Infraestructuras Críti...
Catálogo y Divulgación de Servicios de la DSC
Resiliencia Organizacional
Gobierno de la protección de Datos: supervisión y control de proveedores
Adecuación Reglamento Europeo Protección de Datos
Ctera robo solution brief
Seguridad no reñida con Usabilidad
Infografía Dia de la Mujer Trabajadora
Simplificación Administrativa
Servicios de Consultoría asociados a Sedes Electrónicas
Satel - Servicio de Asistencia Técnico-Legal
Registro electronico
Esquema Nacional de Seguridad
Sistema de Protección de Datos Personales
Catalogo servicios

Último (20)

PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Contextualización del Sena, etapa induccion
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Proceso Administrativon final.pdf total.
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

GAP Análisis

  • 1. Hoy en día es necesario conocer el grado de cumplimiento de una organización. Departamentos de Auditorías, Control Interno, Calidad, Organización, Auditores Externos, etc. Se ocupan de ello constantemente. Pero ¿qué ocurre tras su informe? Multas, pérdidas de clientes, gastos desbocados sin planificación para corregir las No Conformidades, pérdida de imagen, etc. Son sólo algunos de los efectos que producen. Para evitarlo, una práctica adecuada en todas las organizaciones es la realización de los llamados Gap Análisis. ¿Qué es un GAP Análisis? GAP es una palabra proveniente del inglés, que en español hace referencia a una Brecha o un espacio vacío comprendido entre dos puntos de referencia, que nos permitirá identificar la distancia existente entre el estado real en el que se encuentra la organización y las buenas prácticas más reconocidas en la industria, o el cumplimiento de la propia Ley. En definitiva, el GAP hace referencia al espacio entre “donde estamos” (el estado actual) y “donde queremos estar” (el estado destino). GAP Análisis Pallars 99, planta 4, oficina 41 08018 Barcelona Tel.: +34 902 480 580 Fax: +34 934 675 830 www.sia.es Avda. de Europa, 2 Alcor Plaza - Edificio B - Parque Oeste Alcorcón 28922 Alcorcón - Madrid Tel.: +34 902 480 580 Fax: +34 913 077 980 Beneficios de un GAP Análisis La realización de un GAP Análisis puede ser una buena inversión ayudando a identificar los puntos débiles de los sistemas de gestión de una organización o simplemente el estado en el que se encuentra su grado de cumplimiento en referencia a las regulaciones externas, internas o simplemente de las buenas prácticas de la industria. Un GAP Análisis nos va a permitir: • Identificar posibles riesgos en los procesos organizativos. • Descubrir las necesidades de la organización para alcanzar un grado de madurez adecuado a sus requerimientos. • Una planificación en tiempo e inversión necesaria para conseguir dichos objetivos. Metodología en la realización de un GAP Análisis Durante la ejecución del servicio, SIA dispondrá de consultores especializados, los cuales a través de la realización de entrevistas con las diferentes áreas de la organización, identificaran la situación actual de la misma, comparándolo con las buenas prácticas o regulaciones vigentes respecto a la seguridad de la información y de la industria. De esta forma, será posible identificar la brecha existente entre ambas y ayudar a la organización a diseñar un plan de acción adecuado. ¿Cómo estoy? ¿Cómo quiero estar? Líneas de actuación GAP Análisis Entrevistas Análisis de la Situación Plan de Recomendaciones Plan de proyectos
  • 2. • PCI-DSS V3.X: Payment Card Industry Data Security Standard (PCIDSS) de obligado cumplimiento para todas aquellas organizaciones que procesan, almacenan y/o transmiten datos de tarjetas. • ENS: Ley 11/2007, de 22 de junio, que junto con el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, tiene por objeto determinar la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos para una protección adecuada de la Información. • Ley PIC: Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas. Para cualquier otro estándar o regulación, no dude en preguntarnos. www.sia.es Avda. de Europa, 2 Alcor Plaza - Edificio B Parque Oeste Alcorcón 28922 Alcorcón - Madrid Tel.: +34 902 480 580 Fax: +34 913 077 980 Pallars 99 planta 4, oficina 41 08018 Barcelona Tel.: +34 902 480 580 Fax: +34 934 675 830 Normativas analizadas El sector está afectado por multitud de estándares y regulaciones, pero destacan por encima de todas las siguientes: • UNE-ISO/IEC 27001:2014: es una norma internacional que regula la implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Dicha norma proporciona un método, correcto y eficiente, de dirigir la Seguridad Corporativa de una Organización. • UNE-EN ISO 22301:2015: es una norma que establece las directrices necesarias para crear un Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio (SGCN). Esta norma te permite identificar el estado de Resiliencia de tu Organización de forma directa. Planificación GAP Entrevistas Estratégicas y Técnicas Documentación Workshops Análisis de la Situación Informe Análisis GAP Plan de Proyectos Estado de Madurez de los Controles Plan de Recomendaciones Resumen Ejecutivo Análisis de Debilidades y Fortalezas Análisis de Visibilidad Hacking Ético Automático1 5.900 € 12.900 € 16.900 € 13.600 € 21.000 € 24.800 € T1 T2 T3 T1 T2 T3 * Nº Aproximado de empleados en la Organización T1.- 0/600; T2- 601/3000; T3.- + 3000 1 Consistente en un test de penetración automático de hasta un máximo de 2 direcciones IP’s públicas Business Premium Entregables y precios A continuación podrá encontrar las actividades que se realizan, en dos variantes diseñadas para ajustarse a sus necesidades concretas. Los precios están establecidos en función del número de empleados de la Organización.