Etapas del Desarrollo Gráfico de los niños
Etapas del desarrollo gráfico de los  niños El arte es una actividad dinámica y unificadora, con un rol potencialmente vital en la educacion de nuestros niños. El dibujo, la pintura o la construccion construyen un proceso cmplejo en el que el niño reune diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, interpretar y reformar esos elementos, el niño nos da algo mas que un dibujo o una escultura; nos proporciona una parte de sí mismo: como piensa, como siente y como ve. Victor Lowenfeld
Etapa del garabateo •  La etapa del garabateo comienza cuando el niño toma el lápiz por primera vez, alrededor de los 2 años de edad y aproximadamente hasta los 4 años. •  En ésta etapa podemos encontrar 3 tipos de garabateo: incontrolado, controlado y con nombre.
Garabateo Incontrolado Se inicia a partir de los 18 meses de edad. Es una parte natural del desarrollo de los niños en la cual no hay una coordinación ojo - mano – cerebro. •  El niño no respeta los bordes del papel y el color no tiene importancia.  •  Carece de control visual sobre su mano. •  A menudo mira hacia otro lado mientras dibuja. •  Es una etapa meramente kinestésica .
Garabateo Controlado •  Se inicia a partir de los 2 años de edad aproximadamente en esta etapa ya es un dibujo con intención es decir trata de establecer relaciones entre lo trazado y el ambiente ytiene un direccionamiento de los trazos y tiene una integración visual-motriz. •  El niño llena toda la hoja y manifiesta alguna preferencia  por ciertos colores. •  Tiene una actividad kinestésica con dominio.
Garabateo con nombre •   Se inicia a partir de los 3 años y medio da nombres a sus garabatos y pasa del pensamiento kinestésico al imaginativo. •  El niño en esta etapa distribuye los dibujos en diferentes partes de la hoja. •  Usa todos los colores disponibles para darle significado al dibujo.
Análisis de los dibujos
Garabateo incontrolado • Los trazos del dibujo varían de longitud y dirección. • La calidad de las líneas varía, pero esto ocurre de manera  accidental. • El niño utiliza distintos métodos para sostener el lápiz. • Con frecuencia excede los limites del soporte grafico. • En este dibujo se puede apreciar claramente la falta de  orden y control en los movimientos. • Los colores no tienen importancia para el niño.
Garabateo controlado • El niño descubre el control visual sobre los trazos que ejecuta. • Ensaya varios métodos para sostener  el lápiz. • Tiene una coordinación visual - motora • Se destacan las líneas circulares, líneas cortadas,  puntos . • Es un dibujo mas bien con intención, es decir trata  de establecer relaciones entre lo trazado y el ambiente.
Garabateo con nombre • Usa su pensamiento imaginativo. • Ejecuta formas cerradas, circulares y trazos sueltos que asocia con la realidad,dándoles así un nombre. • Usa el color con criterio para dar un mejor significado. • Distribuye el dibujo de mejor manera en la hoja.

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura estetica utc
PPTX
PDF
Garabateo descontrolado
PPTX
AA. Presentacion dibujos infantiles
PPT
Garabateo
PPTX
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
PPTX
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
PDF
Etapas del desarrollo del dibujo.
Cultura estetica utc
Garabateo descontrolado
AA. Presentacion dibujos infantiles
Garabateo
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
Tema 5. Los comienzos de la expresión del yo. La fase del garabateo, de 2 a 4...
Etapas del desarrollo del dibujo.

La actualidad más candente (20)

PDF
Garabateo controlado
PDF
Power plástica
PPSX
Dibujo libre
PDF
Las etapas del grafismo
PPTX
Analisis de dibujos
PPTX
Etapas gráficas
PPTX
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
PPT
Pp el garabato
PPTX
El dibujo infantil y su significado psicológico
PDF
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
PPTX
Transicion del garabateo a la figuracion
DOCX
Articulo 2 grafomotricidad
DOC
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
PPTX
Etapa esquematica
PPTX
Nerea terminado
DOCX
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
PDF
Etapa esquemática
PPT
Presentación garabateo
PPTX
Técnicas grafoplásticas
PDF
Etapa preesquemática
Garabateo controlado
Power plástica
Dibujo libre
Las etapas del grafismo
Analisis de dibujos
Etapas gráficas
El Garabateo en Niños de 2 a 4 años
Pp el garabato
El dibujo infantil y su significado psicológico
Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.
Transicion del garabateo a la figuracion
Articulo 2 grafomotricidad
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Etapa esquematica
Nerea terminado
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Etapa esquemática
Presentación garabateo
Técnicas grafoplásticas
Etapa preesquemática
Publicidad

Similar a Garabateo (20)

PPT
Garabateo
DOCX
Etapas del dibujo en el niño de preescolar
DOC
Etapas del dibujo en el niño preescolar
PPTX
Los comienzos de la autoexpresión
DOC
Dibujo en el niño elizabeth
PPTX
Viktor lowenfeld
PPTX
Presentación.pptx
PDF
La importancia del dibujo en el niño preescolar
PPTX
DIBUJO PROYECTIVO
PPTX
Trabajo plástica
PDF
10-etapas-del-dibujo.pdf
DOCX
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
PPT
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
PPT
El garabato inicial okey
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
PPT
Las etapas graficas de los ni+¦os
PDF
6. Expresión artística y su didáctica. Etapas del dibujo
PPTX
etapas del dibujo infantil
Garabateo
Etapas del dibujo en el niño de preescolar
Etapas del dibujo en el niño preescolar
Los comienzos de la autoexpresión
Dibujo en el niño elizabeth
Viktor lowenfeld
Presentación.pptx
La importancia del dibujo en el niño preescolar
DIBUJO PROYECTIVO
Trabajo plástica
10-etapas-del-dibujo.pdf
Monografia blanca lorena etapas del dibujo
Grafologiainfantil 1211566280877481-9
El garabato inicial okey
Las etapas graficas de los ni+¦os
Las etapas graficas de los ni+¦os
Las etapas graficas de los ni+¦os
Las etapas graficas de los ni+¦os
6. Expresión artística y su didáctica. Etapas del dibujo
etapas del dibujo infantil
Publicidad

Más de thiaremujica (7)

DOC
DOC
DOCX
Material de apoyo
PPTX
Presentación1
DOCX
PPT
Etapas gráficas iii
POT
Preesquemático y Esquemátuco
Material de apoyo
Presentación1
Etapas gráficas iii
Preesquemático y Esquemátuco

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Garabateo

  • 1. Etapas del Desarrollo Gráfico de los niños
  • 2. Etapas del desarrollo gráfico de los  niños El arte es una actividad dinámica y unificadora, con un rol potencialmente vital en la educacion de nuestros niños. El dibujo, la pintura o la construccion construyen un proceso cmplejo en el que el niño reune diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, interpretar y reformar esos elementos, el niño nos da algo mas que un dibujo o una escultura; nos proporciona una parte de sí mismo: como piensa, como siente y como ve. Victor Lowenfeld
  • 3. Etapa del garabateo • La etapa del garabateo comienza cuando el niño toma el lápiz por primera vez, alrededor de los 2 años de edad y aproximadamente hasta los 4 años. • En ésta etapa podemos encontrar 3 tipos de garabateo: incontrolado, controlado y con nombre.
  • 4. Garabateo Incontrolado Se inicia a partir de los 18 meses de edad. Es una parte natural del desarrollo de los niños en la cual no hay una coordinación ojo - mano – cerebro. • El niño no respeta los bordes del papel y el color no tiene importancia.  • Carece de control visual sobre su mano. • A menudo mira hacia otro lado mientras dibuja. • Es una etapa meramente kinestésica .
  • 5. Garabateo Controlado • Se inicia a partir de los 2 años de edad aproximadamente en esta etapa ya es un dibujo con intención es decir trata de establecer relaciones entre lo trazado y el ambiente ytiene un direccionamiento de los trazos y tiene una integración visual-motriz. • El niño llena toda la hoja y manifiesta alguna preferencia  por ciertos colores. • Tiene una actividad kinestésica con dominio.
  • 6. Garabateo con nombre • Se inicia a partir de los 3 años y medio da nombres a sus garabatos y pasa del pensamiento kinestésico al imaginativo. • El niño en esta etapa distribuye los dibujos en diferentes partes de la hoja. • Usa todos los colores disponibles para darle significado al dibujo.
  • 8. Garabateo incontrolado • Los trazos del dibujo varían de longitud y dirección. • La calidad de las líneas varía, pero esto ocurre de manera  accidental. • El niño utiliza distintos métodos para sostener el lápiz. • Con frecuencia excede los limites del soporte grafico. • En este dibujo se puede apreciar claramente la falta de  orden y control en los movimientos. • Los colores no tienen importancia para el niño.
  • 9. Garabateo controlado • El niño descubre el control visual sobre los trazos que ejecuta. • Ensaya varios métodos para sostener  el lápiz. • Tiene una coordinación visual - motora • Se destacan las líneas circulares, líneas cortadas,  puntos . • Es un dibujo mas bien con intención, es decir trata  de establecer relaciones entre lo trazado y el ambiente.
  • 10. Garabateo con nombre • Usa su pensamiento imaginativo. • Ejecuta formas cerradas, circulares y trazos sueltos que asocia con la realidad,dándoles así un nombre. • Usa el color con criterio para dar un mejor significado. • Distribuye el dibujo de mejor manera en la hoja.