SlideShare una empresa de Scribd logo
ganaderí
b) Agricultura, ganadería y otras
     actividades primarias
      -Agricultura: definición y tipos
      -Agricultura: factores
      -Principales cultivos
      -Elementos del paisaje agrario
      -Ganadería
      --Pesca
      -Explotación forestal
Mapa conceptual sobre la
revolución agrícola
Agricultura moderna (países desarrollado) y tradicional (países subdesarrollados)




Uso de tecnología avanzada, abonos Técnicas y herramientas anticuadas y
y maquinaria. Menor dependencia de retraso tecnológico. Dependencia de
factores físicos                   factores físicos
Necesidad de menos mano de obra          Utilización intensiva de mano de obra
Elevado rendimiento. Agricultura de Bajo rendimiento de la tierra.
mercado                             Autoconsumo
Agricultura intensiva y extensiva




               Intensiva            Extensiva
Comparación entre la agricultura de subsistencia y la agricultura de mercado
Geconomica2
Elementos del paisaje agrario: morfología. Las parcelas openfield y bocage




              Openfield                                    Bocage


OPENFIELD: Paisaje agrario-rural, o campos abiertos, caracterizado por largas
parcelas independientes (de diferentes titulares) que no están separadas por
ningún tipo de cerca o seto. Es predominante en la zona de secano
BOCAGE: Paisaje agrario-rural o campos cerrados (enclosures, en inglés),
caracterizado por la presencia de cercas, setos y muros que delimitan las
parcelas de escasa extensión, así como por un hábitat disperso (casas
aisladas o pequeñas aldeas). Se relaciona con zonas húmedas y de montaña
Los sistemas de riego




                Secano   Regadío
Riego por goteo




El agua llega a la planta a través de unos goteros. En el agua se
disuelven nutrientes, lo que mejora el rendimiento. Además, se
produce un ahorro de agua de hasta un 60%
Riego por gravedad




También llamado “a manta”, es un riego por inundación. El agua llega a
las parcelas desde los embalses o los ríos a través de una red de
acequias por gravedad. Tiende a ser sustituido por otros sistemas,
dado el despilfarro de agua que supone
Riego por aspersión




El agua se distribuye mediante aspersores, que simulan el agua de
lluvia
Tres técnicas de cultivo modernas
Invernaderos
Cultivo bajo plásticos (invernaderos) en Almería
Enarenados   Cultivos hidropónicos
Mapa de población empleada en el sector primario
Producción agrícola y población
activa por regiones mundiales
Mapa del reparto de la tierra: cultivos, pastos, bosques, otros
Principales cultivos del mundo
Los diez países con más
superficie cultivada
Texto: agricultura y desarrollo

 Agricultura y desarrollo

 Los países del sur culpan de muchas de sus dificultades al orden económico
 mundial existente, sosteniendo que juega en contra de ellos. Concretamente
 hacen las siguientes observaciones:

 1.Sus principales exportaciones son productos primarios como [...] el café y el
 cacao. Los mercados de estos productos están controlados por países de renta
 alta y sus precios son [...] excesivamente bajos [...] para que las economías del sur
 puedan desarrollarse de una manera estable y rápida. [...]

 1.Los mercados de bienes manufacturados que quieren producir y exportar están
 cerrados para ellos por el proteccionismo de las economías desarrolladas.


                        FICHER, DOMBRUSCH, SCHMALENSEE, Economía, 1988
Mapa de los usos del suelo del mundo
Geconomica2
Esquema de la agricultura de sabana
Agricultura de sabana
Agricultura extensiva de baja productividad
Agricultura irrigada monzónica
La plantación




1. Sabanas y grandes latifundios ganaderos. 2. Propiedades de los peones de los latifundios. 3. Gran
plantación de caña de azúcar. 4. Terreno agotado por la agricultura intensiva. 5. Explotaciones agrícolas
medianas. 6. Centro administrativo de la plantación. 7. Pueblo. 8. Viviendas de los campesinos pobres sin
tierras. 9. Fábrica azucarera. 10. Gran hacienda ganadera. 11. Parcelas cercadas con pastos mejorados.
12. Terreno empobrecido por el pastoreo excesivo. 13. Plantación de café. 14. Cultivos de los campesinos
pobres en suelos desgastados. 15. Casas de los trabajadores de la plantación de café. 16. Pantanos y
ciénagas.
Las zonas del mundo con agricultura de plantación
La economía de plantación

La plantación combinada con el ingenio aparece en su plena evolución
cuando llega a su auge la explotación comercial del azúcar. Instalada en la
zona tropical, o a veces en regiones subtropicales, desarrolla una fuerte
especialización de cultivos, y la fuerza de trabajo utilizada en su mayor
parte eran esclavos negros o indígenas. Concebida como una empresa, su
estructura productiva, que, en general, requería altas inversiones, estuvo
articulada en función del mercado exterior.

Las necesidades del consumo europeo, sobre todo de las clases
privilegiadas, estimularon la producción de productos de gran valor para el
comercio colonial. El azúcar, el cacao y el tabaco se convierten en los
principales monocultivos dedicados a la exportación.

   N. MARTÍNEZ DÍAZ, “La agricultura en América”, Cuadernos de Historia
                                           16, n. 135, 1985. (Adaptado)
Beneficios y riesgos de la agricultura en los países desarrollados
La agricultura extensiva de alta productividad
Recapitulación: Características de los principales espacios agrarios
Geconomica2
Actividad: rellenar el mapa conceptual sobre el paisaje rural
Ganadería extensiva
Ganadería intensiva
Mapa de producción ganadera
Producción lechera por regiones a nivel mundial




                                                       Oceanía
                                                         4%
                                     Asia
                                     28%

                                                            América del Norte
                                                                  15%



                            Europa
                             40%                           América del Sur
                                                                9%




                                                  África
                                                   4%
Geconomica2
Geconomica2
Geconomica2
Algunas técnicas de pesca
Mapa de las principales áreas pesqueras
Reparto de la producción pesquera mundial por continentes



                                            América del
                          Oceanía
                            1%                Norte
                                               6% América del
                                                        Sur
                                                        14%


                                                            África
                                                             4%
                           Asia
                           57%           Europa
                                          18%
Principales países productores de pesca y origen de la misma
La explotación forestal

Durante la Edad Media, de los bosques cercanos a las poblaciones se
obtenía miel y cera de abeja, además de bayas, hongos y hierbas. Los
alcornoques proporcionaban corcho, rasgando la corteza de los pinos
se obtenía resina; la corteza del roble servía como curtiente para el
cuero y las pieles. Las vacas, los caballos, los cerdos, las ovejas y las
cabras pacían en el bosque. Cuando el forraje escaseaba, se
alimentaba al ganado con el follaje de las ramas cortadas. La leña se
obtenía, sobre todo, en el bosque bajo.

En los siglos siguientes aumentó la importancia de la madera frente a
los demás productos del bosque. En muchos casos, esta madera se
obtenía mediante talas que dejaban los bosques desiertos. Las
coníferas, que crecen más rápidamente, fueron sustituyendo poco a
poco a las frondosas.

      CHRISTIANE WAGNER, Entender la ecología, 1993. (Adaptado)
Geconomica2
Geconomica2
Españ
     Aspectos regionales: Europa, España y
                 Extremadura
Población ocupada en la UE en el sector primario
Producción agropecuaria
Los usos del suelo agrario en la UE y principales exportadores agrícolas
La tierra en Europa



Cultivos

Pastos

Superficie forestal

Otras superficies

Superficie del país
en miles de km²




Un 32 % de la superficie
total de la Unión Europea
está cubierta por bosques.
Exportaciones agropecuarias de la Unión Europea
Geconomica2
Reparto del presupuesto de los Fondos Estructurales en 1999
La pesca en la UE
Evolución de la población activa agraria en España
Población ocupada española en el sector primario
Evolución del empleo y de la aportación al PIB del sector primario español
Paisajes agrarios de España
Geconomica2
Reparto de cultivos
Mapa de producción del sector primario por provincias y por regiones
Mapa de producción ganadera por provincias y por regiones
Evolución de la producción ganadera
Producción pesquera
Capturas españolas en caladeros extranjeros
Regiones pesqueras de España
Producción forestal por Comunidades Autónomas

Más contenido relacionado

PPT
Factores de la produccion
PPT
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
PPTX
Ramas de la geografia economica
PPTX
Ganaderia
PPTX
Conceptos Clave De La Economia
PPTX
productividad primaria y secundaria
PPTX
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
PPTX
Teoría de la evolución de charles darwin
Factores de la produccion
Recursos naturales.agrícolas y ganaderos
Ramas de la geografia economica
Ganaderia
Conceptos Clave De La Economia
productividad primaria y secundaria
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teoría de la evolución de charles darwin

La actualidad más candente (20)

PPT
La Agricultura de Subsistencia
PPT
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
 
PPTX
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
DOCX
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
PPT
Teoría evolucionista de Lamarck
PPTX
Realidad nacional
PPT
Evaluacion de proyectos pecuarios
PPTX
La Ganaderia
PPT
Problemas del mundo actual
PPTX
La Empresa Agropecuaria
DOCX
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
PPT
Teoría de la Evolución
PPTX
Conflicto ambiental en países desarrollados, Bélgica
PPTX
Teorías evolutivas
PPTX
Mapa conceptual ecología
DOCX
Determina los factores de producción que predominan en el perú
PPT
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
PPTX
Ecología (Factores bióticos abióticos, zonas de vida y zonificación agrícola)
PPTX
Impacto ambiental de la deforestación en México
PPT
Las actividades economicas
La Agricultura de Subsistencia
Tecnologia de Gestion I. La organizacion de las empresas
 
Efectos de la actividad humana sobre la naturaleza
4. areas de la administracion de empresas agropecuarias
Teoría evolucionista de Lamarck
Realidad nacional
Evaluacion de proyectos pecuarios
La Ganaderia
Problemas del mundo actual
La Empresa Agropecuaria
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Teoría de la Evolución
Conflicto ambiental en países desarrollados, Bélgica
Teorías evolutivas
Mapa conceptual ecología
Determina los factores de producción que predominan en el perú
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Ecología (Factores bióticos abióticos, zonas de vida y zonificación agrícola)
Impacto ambiental de la deforestación en México
Las actividades economicas
Publicidad

Similar a Geconomica2 (20)

PPT
Tema 2: Sector Primario
PPTX
Paisajes agrarios (Tema 6)
PPT
Agricultura, Ganaderia Y Pesca
PPT
El sector primario
PPTX
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PPTX
Diapostivas ecologia social
PPTX
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINO AMÉRICA
PPTX
El sector primario
PPTX
La agricultura en la sabana africana
PPTX
La agricultura en la sabana africana
PPTX
Mivbviit4. paisajes agrarios del mundo actual
PPT
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
PPTX
Sector primario avaliación inicial
PPT
Laagriculturalaganaderaylapesca
PPT
Tema agriganpes 3geo
PPTX
Produccion Agricola del Ecuador
PPTX
Produccion agricola y_minera
PPTX
trabajo de sociales (agricultura).pptx
PPT
Tema 8
Tema 2: Sector Primario
Paisajes agrarios (Tema 6)
Agricultura, Ganaderia Y Pesca
El sector primario
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
Diapostivas ecologia social
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINO AMÉRICA
El sector primario
La agricultura en la sabana africana
La agricultura en la sabana africana
Mivbviit4. paisajes agrarios del mundo actual
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
Sector primario avaliación inicial
Laagriculturalaganaderaylapesca
Tema agriganpes 3geo
Produccion Agricola del Ecuador
Produccion agricola y_minera
trabajo de sociales (agricultura).pptx
Tema 8
Publicidad

Más de Manuel Pimienta (20)

PPT
Bloque iii redes
PPT
Bloque ii blog
PDF
Redes sociales educacion
PDF
PDF
Blog 2b taller
PDF
Resumen de coberturas viaje madrid
PDF
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
PDF
3 eso tiempo de lectura
PDF
Gfisica3 esob
PDF
PDF
PDF
Intervencion manuel
PDF
Introducción a la geografía eso
PDF
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
PDF
Practicos
PDF
Geconomica secundario
PDF
Geconomica servicios
PDF
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
PDF
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
PDF
Geo2 bach 14_en ue y mundo
Bloque iii redes
Bloque ii blog
Redes sociales educacion
Blog 2b taller
Resumen de coberturas viaje madrid
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
3 eso tiempo de lectura
Gfisica3 esob
Intervencion manuel
Introducción a la geografía eso
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Practicos
Geconomica secundario
Geconomica servicios
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 09 ii guerra mundial
Geo2 bach 14_en ue y mundo

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Geconomica2

  • 1. ganaderí b) Agricultura, ganadería y otras actividades primarias -Agricultura: definición y tipos -Agricultura: factores -Principales cultivos -Elementos del paisaje agrario -Ganadería --Pesca -Explotación forestal
  • 2. Mapa conceptual sobre la revolución agrícola
  • 3. Agricultura moderna (países desarrollado) y tradicional (países subdesarrollados) Uso de tecnología avanzada, abonos Técnicas y herramientas anticuadas y y maquinaria. Menor dependencia de retraso tecnológico. Dependencia de factores físicos factores físicos Necesidad de menos mano de obra Utilización intensiva de mano de obra Elevado rendimiento. Agricultura de Bajo rendimiento de la tierra. mercado Autoconsumo
  • 4. Agricultura intensiva y extensiva Intensiva Extensiva
  • 5. Comparación entre la agricultura de subsistencia y la agricultura de mercado
  • 7. Elementos del paisaje agrario: morfología. Las parcelas openfield y bocage Openfield Bocage OPENFIELD: Paisaje agrario-rural, o campos abiertos, caracterizado por largas parcelas independientes (de diferentes titulares) que no están separadas por ningún tipo de cerca o seto. Es predominante en la zona de secano BOCAGE: Paisaje agrario-rural o campos cerrados (enclosures, en inglés), caracterizado por la presencia de cercas, setos y muros que delimitan las parcelas de escasa extensión, así como por un hábitat disperso (casas aisladas o pequeñas aldeas). Se relaciona con zonas húmedas y de montaña
  • 8. Los sistemas de riego Secano Regadío
  • 9. Riego por goteo El agua llega a la planta a través de unos goteros. En el agua se disuelven nutrientes, lo que mejora el rendimiento. Además, se produce un ahorro de agua de hasta un 60%
  • 10. Riego por gravedad También llamado “a manta”, es un riego por inundación. El agua llega a las parcelas desde los embalses o los ríos a través de una red de acequias por gravedad. Tiende a ser sustituido por otros sistemas, dado el despilfarro de agua que supone
  • 11. Riego por aspersión El agua se distribuye mediante aspersores, que simulan el agua de lluvia
  • 12. Tres técnicas de cultivo modernas
  • 14. Cultivo bajo plásticos (invernaderos) en Almería
  • 15. Enarenados Cultivos hidropónicos
  • 16. Mapa de población empleada en el sector primario
  • 17. Producción agrícola y población activa por regiones mundiales
  • 18. Mapa del reparto de la tierra: cultivos, pastos, bosques, otros
  • 20. Los diez países con más superficie cultivada
  • 21. Texto: agricultura y desarrollo Agricultura y desarrollo Los países del sur culpan de muchas de sus dificultades al orden económico mundial existente, sosteniendo que juega en contra de ellos. Concretamente hacen las siguientes observaciones: 1.Sus principales exportaciones son productos primarios como [...] el café y el cacao. Los mercados de estos productos están controlados por países de renta alta y sus precios son [...] excesivamente bajos [...] para que las economías del sur puedan desarrollarse de una manera estable y rápida. [...] 1.Los mercados de bienes manufacturados que quieren producir y exportar están cerrados para ellos por el proteccionismo de las economías desarrolladas. FICHER, DOMBRUSCH, SCHMALENSEE, Economía, 1988
  • 22. Mapa de los usos del suelo del mundo
  • 24. Esquema de la agricultura de sabana
  • 26. Agricultura extensiva de baja productividad
  • 28. La plantación 1. Sabanas y grandes latifundios ganaderos. 2. Propiedades de los peones de los latifundios. 3. Gran plantación de caña de azúcar. 4. Terreno agotado por la agricultura intensiva. 5. Explotaciones agrícolas medianas. 6. Centro administrativo de la plantación. 7. Pueblo. 8. Viviendas de los campesinos pobres sin tierras. 9. Fábrica azucarera. 10. Gran hacienda ganadera. 11. Parcelas cercadas con pastos mejorados. 12. Terreno empobrecido por el pastoreo excesivo. 13. Plantación de café. 14. Cultivos de los campesinos pobres en suelos desgastados. 15. Casas de los trabajadores de la plantación de café. 16. Pantanos y ciénagas.
  • 29. Las zonas del mundo con agricultura de plantación
  • 30. La economía de plantación La plantación combinada con el ingenio aparece en su plena evolución cuando llega a su auge la explotación comercial del azúcar. Instalada en la zona tropical, o a veces en regiones subtropicales, desarrolla una fuerte especialización de cultivos, y la fuerza de trabajo utilizada en su mayor parte eran esclavos negros o indígenas. Concebida como una empresa, su estructura productiva, que, en general, requería altas inversiones, estuvo articulada en función del mercado exterior. Las necesidades del consumo europeo, sobre todo de las clases privilegiadas, estimularon la producción de productos de gran valor para el comercio colonial. El azúcar, el cacao y el tabaco se convierten en los principales monocultivos dedicados a la exportación. N. MARTÍNEZ DÍAZ, “La agricultura en América”, Cuadernos de Historia 16, n. 135, 1985. (Adaptado)
  • 31. Beneficios y riesgos de la agricultura en los países desarrollados
  • 32. La agricultura extensiva de alta productividad
  • 33. Recapitulación: Características de los principales espacios agrarios
  • 35. Actividad: rellenar el mapa conceptual sobre el paisaje rural
  • 39. Producción lechera por regiones a nivel mundial Oceanía 4% Asia 28% América del Norte 15% Europa 40% América del Sur 9% África 4%
  • 44. Mapa de las principales áreas pesqueras
  • 45. Reparto de la producción pesquera mundial por continentes América del Oceanía 1% Norte 6% América del Sur 14% África 4% Asia 57% Europa 18%
  • 46. Principales países productores de pesca y origen de la misma
  • 47. La explotación forestal Durante la Edad Media, de los bosques cercanos a las poblaciones se obtenía miel y cera de abeja, además de bayas, hongos y hierbas. Los alcornoques proporcionaban corcho, rasgando la corteza de los pinos se obtenía resina; la corteza del roble servía como curtiente para el cuero y las pieles. Las vacas, los caballos, los cerdos, las ovejas y las cabras pacían en el bosque. Cuando el forraje escaseaba, se alimentaba al ganado con el follaje de las ramas cortadas. La leña se obtenía, sobre todo, en el bosque bajo. En los siglos siguientes aumentó la importancia de la madera frente a los demás productos del bosque. En muchos casos, esta madera se obtenía mediante talas que dejaban los bosques desiertos. Las coníferas, que crecen más rápidamente, fueron sustituyendo poco a poco a las frondosas. CHRISTIANE WAGNER, Entender la ecología, 1993. (Adaptado)
  • 50. Españ Aspectos regionales: Europa, España y Extremadura Población ocupada en la UE en el sector primario
  • 52. Los usos del suelo agrario en la UE y principales exportadores agrícolas
  • 53. La tierra en Europa Cultivos Pastos Superficie forestal Otras superficies Superficie del país en miles de km² Un 32 % de la superficie total de la Unión Europea está cubierta por bosques.
  • 54. Exportaciones agropecuarias de la Unión Europea
  • 56. Reparto del presupuesto de los Fondos Estructurales en 1999
  • 57. La pesca en la UE
  • 58. Evolución de la población activa agraria en España
  • 59. Población ocupada española en el sector primario
  • 60. Evolución del empleo y de la aportación al PIB del sector primario español
  • 64. Mapa de producción del sector primario por provincias y por regiones
  • 65. Mapa de producción ganadera por provincias y por regiones
  • 66. Evolución de la producción ganadera
  • 68. Capturas españolas en caladeros extranjeros
  • 70. Producción forestal por Comunidades Autónomas