SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Actualmente utilizado en España en numerosos  Ayuntamientos para la gestión de las incidencias. GECOR   es una plataforma tecnológica para gestionar de manera eficaz el tratamiento  y resolución, consigue una coordinación dando una mejora del proceso y disminuyendo el tiempo de respuesta  GE stión   y C ontrol   de O peraciones R emotas
Necesidades de las  SECRETARIAS DE  SERVICIOS PUBLICOS  de una manera mas eficiente  Que cada dependencia tiene a su resguardo  Realizar el levantamiento  en un menor tiempo  de la incidencia  control de costes ¿Cómo es el proceso actual sin el uso de  y como afectaba? Se trabaja las incidencias por medio de llamadas y formatos  La mayoría de las llamadas no caen a la dependencia correcta esto implica llamadas perdidas causando tardanza a la solución al problema Su manejo a prioridad dependiendo de la dependencia correspondiente Control exhaustivo en gastos de reparación Genera costes elevados y falta de control en ellos  El margen de estadisticas es dependiendo a la entrega de reportes. RESOLUCION DE INCIDENCIA Tarda hasta mas de 19 días en resolver Reducción de tiempo, incremento en la eficiencia del personal y un inventario en el control de  costes. Incidencia
Estudio de los tiempos de resolución de incidencias sin De media, y según la organización existente en un ayuntamiento, los días empleados para subsanar las incidencias, con un control exhaustivo del gasto de reparación, etc., supera los19 días. Con GECOR garantizamos una media de 8. Envío Fax Envío Fax Incidencia Detección Reparador Solucionada Final Distrito Informe 6 días 9 días 4 días 19 días
Estudios de los tiempos de la resolución de la incidencia Móvil Incidencia Análisis del tiempo de resolución de incidencias Detección 6 días 9 días 4 días Incidencia Detección Técnico Solucionada Final Distrito Informe 19 días Anterior Web 1 día 8 días 9 días Detección Solucionada Informe Incidencia Arreglada 8 días 8 días
¿Qué hace la plataforma? Es un software que a traves del  móvil gestiona la incidencia, para que trabajadores y ciudadanos puedan acceder a información útil, actualizar datos,conectar con sistemas de información, visualizar mapas. Objetivo Disminuir el tiempo a la resolución de la  incidencia, controlando la calidad de las  actuaciones disminuyendo el margen de  error y obtendrá una información veraz e instantánea
Funcionamiento del sistema 1. Detectar la incidencia El proceso comienza con la aparición de una incidencia y su detección: Una incidencia puede ser informada por: Ciudadanos Personal con móviles de Distrito Personal de Distrito (sin móvil) Policía Municipal
Policía Municipal  2. Introducir la incidencia a través de la web o celular Reporte de incidencia - personal con móviles de Distrito Levantamiento de incidencia – con foto e introducción de datos exactos y descripción del problema Envió de incidencia por GPRS al servidor Resolución- informes Distrito/ Proveedor (Arreglado) Este proceso es igual de ágil y rápido a diferencia que es reportado por personal e incluso proveedores. Se utilizan dispositivos: PDA con teléfono, cámara y GPS, Teléfono móvil con cámara y GPS
El revisor de cada Distrito revisa las incidencias. Asigna cada incidencia al departamento encargado de su resolución.  3. Revisión de la incidencia 4. Resolución de la incidencia En el momento en el que el distrito revisa el aviso pasa al área correspondiente. El área deberá contestar si está terminado o no procede y la fecha de inicio y fin del trabajo así como una descripción del mismo. Los proveedores también pueden acceder al sistema para “terminar” las incidencias y adjuntar su informe de trabajo.
Fotografías de antes y después Inventariado de  elementos Informes por parte del proveedor Informes estadísticos 5. Resultados. Explotación de datos
Beneficios con Obtiene el tiempo real de las operaciones Tiene un bajo coste. El coste es asumido por el Ayuntamiento y sirve para todas las dependencias Utiliza medios convencionales  Internet y móvil Envió automático de  mensajes de texto ( SMS) correo electrónico enviar a faxes
Ventajas ACCESIBLE  = cualquier lugar  SIN BARRERAS  = navegador/móvil ECONÓMICOS  = minimiza costos  INMEDIATO  = es tiempo real INTEGRADO  = a base de datos corporativos  SEGURO  = a través de GPRS hasta su intranet

Más contenido relacionado

PPT
Presentación GECOR
PPT
GECOR Presentación Ayuntamientos
PPTX
ground penetrating radar
PPT
Acoustic Emission (AE) Testing
PPT
GECOR Dialogo México
PPT
Presentación GECOR
PPT
Presentación GECOR
Presentación GECOR
GECOR Presentación Ayuntamientos
ground penetrating radar
Acoustic Emission (AE) Testing
GECOR Dialogo México
Presentación GECOR
Presentación GECOR

Similar a Gecor (20)

PPT
Presentación GECOR
PPT
Presentación GECOR
PPT
Presentación GECOR
PPT
Presentación GECOR
PPT
Presentación GECOR
PDF
La innovación tecnológica al servicio de la integración de la prevención
PDF
Plataforma de gestión de incidencias técnicas integrada con sistemas de movil...
PDF
Via Publica
PDF
Movilidad
PPT
FORMULACION DE PROYECTOS II
PPT
Presentación1
PPTX
Generalidades del sistema casu
PDF
Helpdesk
PDF
Memorias webCast Gestionando Problemas
PPTX
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
PPTX
Técnica del arbol
PDF
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
PDF
Lleida imi-caso estudio-implantacionsharepoint2010
PPT
3ra ExposicióN
Presentación GECOR
Presentación GECOR
Presentación GECOR
Presentación GECOR
Presentación GECOR
La innovación tecnológica al servicio de la integración de la prevención
Plataforma de gestión de incidencias técnicas integrada con sistemas de movil...
Via Publica
Movilidad
FORMULACION DE PROYECTOS II
Presentación1
Generalidades del sistema casu
Helpdesk
Memorias webCast Gestionando Problemas
Gaci Group - IBM Aequipa jun 2012
Técnica del arbol
Arc gis plataforma_geoespacial_inteligente_seguridad_ciudadana_esri
Lleida imi-caso estudio-implantacionsharepoint2010
3ra ExposicióN
Publicidad

Gecor

  • 1.  
  • 2. Actualmente utilizado en España en numerosos Ayuntamientos para la gestión de las incidencias. GECOR es una plataforma tecnológica para gestionar de manera eficaz el tratamiento y resolución, consigue una coordinación dando una mejora del proceso y disminuyendo el tiempo de respuesta GE stión y C ontrol de O peraciones R emotas
  • 3. Necesidades de las SECRETARIAS DE SERVICIOS PUBLICOS de una manera mas eficiente Que cada dependencia tiene a su resguardo Realizar el levantamiento en un menor tiempo de la incidencia control de costes ¿Cómo es el proceso actual sin el uso de y como afectaba? Se trabaja las incidencias por medio de llamadas y formatos La mayoría de las llamadas no caen a la dependencia correcta esto implica llamadas perdidas causando tardanza a la solución al problema Su manejo a prioridad dependiendo de la dependencia correspondiente Control exhaustivo en gastos de reparación Genera costes elevados y falta de control en ellos El margen de estadisticas es dependiendo a la entrega de reportes. RESOLUCION DE INCIDENCIA Tarda hasta mas de 19 días en resolver Reducción de tiempo, incremento en la eficiencia del personal y un inventario en el control de costes. Incidencia
  • 4. Estudio de los tiempos de resolución de incidencias sin De media, y según la organización existente en un ayuntamiento, los días empleados para subsanar las incidencias, con un control exhaustivo del gasto de reparación, etc., supera los19 días. Con GECOR garantizamos una media de 8. Envío Fax Envío Fax Incidencia Detección Reparador Solucionada Final Distrito Informe 6 días 9 días 4 días 19 días
  • 5. Estudios de los tiempos de la resolución de la incidencia Móvil Incidencia Análisis del tiempo de resolución de incidencias Detección 6 días 9 días 4 días Incidencia Detección Técnico Solucionada Final Distrito Informe 19 días Anterior Web 1 día 8 días 9 días Detección Solucionada Informe Incidencia Arreglada 8 días 8 días
  • 6. ¿Qué hace la plataforma? Es un software que a traves del móvil gestiona la incidencia, para que trabajadores y ciudadanos puedan acceder a información útil, actualizar datos,conectar con sistemas de información, visualizar mapas. Objetivo Disminuir el tiempo a la resolución de la incidencia, controlando la calidad de las actuaciones disminuyendo el margen de error y obtendrá una información veraz e instantánea
  • 7. Funcionamiento del sistema 1. Detectar la incidencia El proceso comienza con la aparición de una incidencia y su detección: Una incidencia puede ser informada por: Ciudadanos Personal con móviles de Distrito Personal de Distrito (sin móvil) Policía Municipal
  • 8. Policía Municipal 2. Introducir la incidencia a través de la web o celular Reporte de incidencia - personal con móviles de Distrito Levantamiento de incidencia – con foto e introducción de datos exactos y descripción del problema Envió de incidencia por GPRS al servidor Resolución- informes Distrito/ Proveedor (Arreglado) Este proceso es igual de ágil y rápido a diferencia que es reportado por personal e incluso proveedores. Se utilizan dispositivos: PDA con teléfono, cámara y GPS, Teléfono móvil con cámara y GPS
  • 9. El revisor de cada Distrito revisa las incidencias. Asigna cada incidencia al departamento encargado de su resolución. 3. Revisión de la incidencia 4. Resolución de la incidencia En el momento en el que el distrito revisa el aviso pasa al área correspondiente. El área deberá contestar si está terminado o no procede y la fecha de inicio y fin del trabajo así como una descripción del mismo. Los proveedores también pueden acceder al sistema para “terminar” las incidencias y adjuntar su informe de trabajo.
  • 10. Fotografías de antes y después Inventariado de elementos Informes por parte del proveedor Informes estadísticos 5. Resultados. Explotación de datos
  • 11. Beneficios con Obtiene el tiempo real de las operaciones Tiene un bajo coste. El coste es asumido por el Ayuntamiento y sirve para todas las dependencias Utiliza medios convencionales Internet y móvil Envió automático de mensajes de texto ( SMS) correo electrónico enviar a faxes
  • 12. Ventajas ACCESIBLE = cualquier lugar SIN BARRERAS = navegador/móvil ECONÓMICOS = minimiza costos INMEDIATO = es tiempo real INTEGRADO = a base de datos corporativos SEGURO = a través de GPRS hasta su intranet