SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES Y ALTERNATIVAS EN COLOMBIA
Genera S.A. es una empresa especializada en: Transporte de los residuos domiciliarios, inorgánicos e industriales especiales.  Separación de los residuos,  conversión de los orgánicos en biomasa y tratamiento térmico de los residuos industriales especiales.   Producción de biocombustibles y energías alternativas. Producción de ecomateriales para construcción, a partir de residuos de construcción, escombros y cenizas resultantes del proceso térmico y utilización de nuevos materiales. Generación y/o comercialización de Energía Eléctrica a partir de sistemas alternativos como la Magnética u otros.
UNIDADES  DE  NEGOCIO Producción y/o Comercialización de Energía
Generación de Energía : En Colombia se tiene una oferta de electricidad conformada principalmente por centrales hidráulicas y térmicas a gas y a carbón, con una participación mayoritaria de las centrales hidráulicas. Capacidad de Generación : La capacidad efectiva neta del Sistema Interconectado Nacional -SIN- a diciembre 31 de 2008 alcanzó un valor de 13,456.8 MW, 78 MW más que el año anterior. La capacidad hidráulica representó el 63.4% del total de la capacidad efectiva del SIN, la térmica el 32.3% y menores y cogeneradores el 4.2%. Hidráulica  8,525.0  63.4 Térmica  4,343.0  32.3 Gas  2,757.0 Carbón  967.0 Menores  564.3  4.2 Hidráulica y térmica  545.8 Eólica    18.4 Cogeneradores  24.5  0.2 Total SIN  13,456.8  100.0 Tipo de recurso  MW    % Capacidad Efectiva Neta (MW) - Dic 31 de 2008
Demanda : El crecimiento de la demanda de energía del SIN en 2008 fue de 1.6% cifra corregida por ser 2008 año bisiesto. Si se hace la comparación de la demanda total del año sin tener en cuenta el efecto de año bisiesto el crecimiento fue de 1.9%. La siguiente gráfica muestra la demanda mensual de energía y el crecimiento anual.
Energía transada en Bolsa GWh  16,692  16,468  -1.6%  -224 Energía transada en Contratos  GWh  55,969  58,056  3.4%  2,087 Total energía transada en el mercado GWh 72,661  74,524  2.3%  1,863 Desviaciones  GWh  63  68  7.4%  5 Demanda comercial  GWh  53,664  54,433  1.2%  769 Porcentaje demanda transado en Bolsa  %  31.1  30.3  -3.0   (0..85) Porcentaje demanda transado en Contratos % 104.3  136.9    30.9  33 Precio medio en Bolsa Nacional $/kWh  83.42  89.03  6.7%  5.61 Precio medio en Contratos  $/kWh  77.31  88.81  14.9%  11.50 Compras en  Bolsa Millones de pesos  1,392,471 1,466,194  5.0%  73,723 Restricciones  Millones de pesos  127,501  348,338  172.5%  220,837 Responsabilidad comercial AGC Millones de pesos  105,840  177,213  67.0%  71,374 Desviaciones  Millones de pesos  2,803  5,141  82.9%  2,338 Cargos CND y ASIC Millones de pesos  52,566  57,273  8.7%  4,708 Total transacciones mercado sin  Contratos Millones de pesos  1,681,180  2,054,159  21.9%  372,979 Valor transado Contratos Millones pesos  4,327,043  5,155,785  18.8%  828,742 Total transacciones mercado  Millones de  pesos  6,008,224 7,209,944  19.7%  1,201,720 FAZNI (2) Millones de pesos  50,915  50,013  1.9%  1,098 FOES (3) Millones de pesos  33,463  11,902  -64.5%  -21,561 Rentas de congestión Millones de pesos  43,132  14,877  -65.6%  -28,254 Valor a distribuir cargo por confiabilidad  1,411,963 1,452,594  2.6%  40,631 Transacciones  Unidades  2007  2008  %  Variación Resumen de Cifras del Mercado 2008 (2) Fondo de Apoyo Financiero para la Energización  de las Zonas No Interconectadas.  (3) Fondo de Energía Social.
Generador de Energía Eléctrica, con base de la transformación de la Energía Magnética. Electricidad completamente autónoma y limpia en sus propios Domicilios, Centros Comerciales  y la Industria. COMERCIALIZACIÓN  DE  ENERGIA ELECTRICIDAD A PARTIR DE LA ENERGÍA MAGNÉTICA
Marco Legal : Para el establecimiento del nuevo marco ordenado por la Constitución, se expidió la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios (Ley 142 de 1994) y la Ley Eléctrica (Ley 143 de 1994), mediante las cuales se definen los criterios generales y las políticas que deberán regir la prestación de los servicios públicos domiciliarios en el país y los procedimientos y mecanismos para su regulación, control y vigilancia. La Ley 143 de 1994 (Ley Eléctrica) viabiliza el enfoque constitucional, regula las actividades de generación, transmisión, distribución, y comercialización de electricidad, crea ambiente de mercado y competencia, fortalece el sector y delimita la intervención del Estado.
CARTA DE GEORGE W. BUSH A LOS AMERICANOS My fellow Americans, Keeping America competitive requires reliable, affordable, and clean supplies of energy. Over the past five years, my Administration has taken steps to increase the domestic supply of energy, including alternative and renewable sources. We have also worked to improve energy efficiency and to make our energy infrastructure more secure and reliable. We implemented a new National Energy Policy, and last summer I signed into law the Energy Policy Act of 2005, the first comprehensive energy bill in more than a decade. America’s energy challenges require continued action. For the sake of our economic and national security, we must reduce our dependence on foreign sources of energy – including on the natural gas that is a source of electricity for many American homes and the crude oil that supplies gasoline for our cars. To achieve this objective, we will take advantage of technology.
My  Advanced Energy Initiative provides for a 22-percent increase in funding for clean-energy  technology research at the Department of Energy. To change how we power our homes and offices, we will invest more in zero-emission coal-fired plants, revolutionary solar and wind technologies, and clean, safe nuclear energy. To change how we power our automobiles, we will increase our research in better batteries for hybrid and electric cars and in pollution-free cars that run on hydrogen. We will also fund additional research in cutting-edge methods of producing ethanol, not just from corn, but from wood chips, stalks, or switch grass. Applying the talent and innovative spirit of our citizens, we will foster economic growth, protect and improve our environment, move beyond a petroleum-based economy, and make our dependence on foreign sources of energy a thing of the past. GEORGE W. BUSH THE WHITE HOUSE February 20, 2006

Más contenido relacionado

PPTX
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
PDF
wor(l)d NRG: Energia Renovable
PDF
Escuela de Energia - la factura eléctrica
PDF
Som energia aragón (1)
PDF
Setor Energético Mundial e Relgional
PPTX
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
PDF
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
wor(l)d NRG: Energia Renovable
Escuela de Energia - la factura eléctrica
Som energia aragón (1)
Setor Energético Mundial e Relgional
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)

La actualidad más candente (20)

PDF
Sector Eléctrico del Perú 2019
PPTX
PDF
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
PPTX
Nuevos desarrollos en Energía Eólica en Rep. Dominicana
PDF
Autocosumo y la Generación Distribuida
PPTX
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
PDF
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
PPTX
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
PPTX
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
PPTX
Camara peruana juan coronado
PDF
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
PDF
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
PDF
Energías renovables en colombia
PDF
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
PDF
Tercera subasta de energías renovables 2021
PPSX
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
PDF
Stella Energy email
PDF
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
PDF
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
PDF
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
Sector Eléctrico del Perú 2019
El futuro energético de las ciudades en el siglo XXl
Nuevos desarrollos en Energía Eólica en Rep. Dominicana
Autocosumo y la Generación Distribuida
Dr. Daniel Montamat - Instituto Argentino de Energía. Sector energético argen...
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
FUTURO DE LA MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE PERÚ Y PARTICIPACIÓN DE TECNOL...
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Camara peruana juan coronado
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
Energías renovables en colombia
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Tercera subasta de energías renovables 2021
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
Stella Energy email
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
Publicidad

Similar a Genera S.A (20)

PDF
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
DOCX
Práctica reforma energética
PDF
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
PDF
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
PPT
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
PPT
Presentación cctp: Escenarios y Matriz Eléctrica: Crecimiento de la demanda ...
PDF
DESCARBONIZACIÓN.pdf
PDF
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
PPTX
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
PPTX
SECTOR-DE-ENERGÍA-ELÉCTRICA-diapositivas.pptx
PDF
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
DOCX
Reforma energetica
PDF
Práctica de evaluación entre pares cel
PDF
Agenda de Energía de Bachelet
PPTX
transición energetica para el futuro del planeta
DOCX
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
PPTX
Transicion Energetica directo al 2030 Bolivia.pptx
PDF
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todos
PDF
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
MERCADO GLOBAL DE EFICIENCIA ENERGETICA.
Práctica reforma energética
DIA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
Jorge Leiton_Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Presentación cctp: Escenarios y Matriz Eléctrica: Crecimiento de la demanda ...
DESCARBONIZACIÓN.pdf
Eficiencia Energética en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 2022 “Estrategia...
Gestión del sector eléctrico en el Perú: retos y oportunidades
SECTOR-DE-ENERGÍA-ELÉCTRICA-diapositivas.pptx
106 jorge aguinaga cogeneración y el mercado de servicios energéticos
Reforma energetica
Práctica de evaluación entre pares cel
Agenda de Energía de Bachelet
transición energetica para el futuro del planeta
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL AHORRO ENERGÉTICO
Transicion Energetica directo al 2030 Bolivia.pptx
Agenda de Energía. Un Desafío País, Progreso para Todos
Presentación taller. “el sistema eléctrico en chile” ecosistemas ppee
Publicidad

Más de cesar augusto (8)

PPTX
Presentacion herbalife de herbalizate
PPT
la importancia del perdón
PPTX
Ladrillo Prsentacion Ultimo Normal
PPSX
Ladrillo Prsentacion
PPT
Programa Bienestar Social
PPT
Proyecto Alimentacion Vulnerable
PPT
Proyecto Alimentacion Vulnerable
PPT
Genera S.A
Presentacion herbalife de herbalizate
la importancia del perdón
Ladrillo Prsentacion Ultimo Normal
Ladrillo Prsentacion
Programa Bienestar Social
Proyecto Alimentacion Vulnerable
Proyecto Alimentacion Vulnerable
Genera S.A

Último (20)

PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Presentación final ingenieria de metodos
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Control de calidad en productos de frutas
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Genera S.A

  • 1. PRODUCCIÓN DE ENERGIAS RENOVABLES Y ALTERNATIVAS EN COLOMBIA
  • 2. Genera S.A. es una empresa especializada en: Transporte de los residuos domiciliarios, inorgánicos e industriales especiales. Separación de los residuos, conversión de los orgánicos en biomasa y tratamiento térmico de los residuos industriales especiales.   Producción de biocombustibles y energías alternativas. Producción de ecomateriales para construcción, a partir de residuos de construcción, escombros y cenizas resultantes del proceso térmico y utilización de nuevos materiales. Generación y/o comercialización de Energía Eléctrica a partir de sistemas alternativos como la Magnética u otros.
  • 3. UNIDADES DE NEGOCIO Producción y/o Comercialización de Energía
  • 4. Generación de Energía : En Colombia se tiene una oferta de electricidad conformada principalmente por centrales hidráulicas y térmicas a gas y a carbón, con una participación mayoritaria de las centrales hidráulicas. Capacidad de Generación : La capacidad efectiva neta del Sistema Interconectado Nacional -SIN- a diciembre 31 de 2008 alcanzó un valor de 13,456.8 MW, 78 MW más que el año anterior. La capacidad hidráulica representó el 63.4% del total de la capacidad efectiva del SIN, la térmica el 32.3% y menores y cogeneradores el 4.2%. Hidráulica 8,525.0 63.4 Térmica 4,343.0 32.3 Gas 2,757.0 Carbón 967.0 Menores 564.3 4.2 Hidráulica y térmica 545.8 Eólica 18.4 Cogeneradores 24.5 0.2 Total SIN 13,456.8 100.0 Tipo de recurso MW % Capacidad Efectiva Neta (MW) - Dic 31 de 2008
  • 5. Demanda : El crecimiento de la demanda de energía del SIN en 2008 fue de 1.6% cifra corregida por ser 2008 año bisiesto. Si se hace la comparación de la demanda total del año sin tener en cuenta el efecto de año bisiesto el crecimiento fue de 1.9%. La siguiente gráfica muestra la demanda mensual de energía y el crecimiento anual.
  • 6. Energía transada en Bolsa GWh 16,692 16,468 -1.6% -224 Energía transada en Contratos  GWh 55,969 58,056 3.4% 2,087 Total energía transada en el mercado GWh 72,661 74,524 2.3% 1,863 Desviaciones  GWh 63 68 7.4% 5 Demanda comercial  GWh 53,664 54,433 1.2% 769 Porcentaje demanda transado en Bolsa % 31.1 30.3 -3.0  (0..85) Porcentaje demanda transado en Contratos % 104.3 136.9   30.9 33 Precio medio en Bolsa Nacional $/kWh 83.42 89.03 6.7% 5.61 Precio medio en Contratos  $/kWh 77.31 88.81 14.9% 11.50 Compras en  Bolsa Millones de pesos 1,392,471 1,466,194 5.0% 73,723 Restricciones  Millones de pesos 127,501 348,338 172.5% 220,837 Responsabilidad comercial AGC Millones de pesos 105,840 177,213 67.0% 71,374 Desviaciones  Millones de pesos 2,803 5,141 82.9% 2,338 Cargos CND y ASIC Millones de pesos 52,566 57,273 8.7% 4,708 Total transacciones mercado sin Contratos Millones de pesos 1,681,180 2,054,159 21.9% 372,979 Valor transado Contratos Millones pesos 4,327,043 5,155,785 18.8% 828,742 Total transacciones mercado  Millones de pesos 6,008,224 7,209,944 19.7% 1,201,720 FAZNI (2) Millones de pesos 50,915 50,013 1.9% 1,098 FOES (3) Millones de pesos 33,463 11,902 -64.5% -21,561 Rentas de congestión Millones de pesos 43,132 14,877 -65.6% -28,254 Valor a distribuir cargo por confiabilidad 1,411,963 1,452,594 2.6% 40,631 Transacciones Unidades 2007 2008 % Variación Resumen de Cifras del Mercado 2008 (2) Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas. (3) Fondo de Energía Social.
  • 7. Generador de Energía Eléctrica, con base de la transformación de la Energía Magnética. Electricidad completamente autónoma y limpia en sus propios Domicilios, Centros Comerciales y la Industria. COMERCIALIZACIÓN DE ENERGIA ELECTRICIDAD A PARTIR DE LA ENERGÍA MAGNÉTICA
  • 8. Marco Legal : Para el establecimiento del nuevo marco ordenado por la Constitución, se expidió la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios (Ley 142 de 1994) y la Ley Eléctrica (Ley 143 de 1994), mediante las cuales se definen los criterios generales y las políticas que deberán regir la prestación de los servicios públicos domiciliarios en el país y los procedimientos y mecanismos para su regulación, control y vigilancia. La Ley 143 de 1994 (Ley Eléctrica) viabiliza el enfoque constitucional, regula las actividades de generación, transmisión, distribución, y comercialización de electricidad, crea ambiente de mercado y competencia, fortalece el sector y delimita la intervención del Estado.
  • 9. CARTA DE GEORGE W. BUSH A LOS AMERICANOS My fellow Americans, Keeping America competitive requires reliable, affordable, and clean supplies of energy. Over the past five years, my Administration has taken steps to increase the domestic supply of energy, including alternative and renewable sources. We have also worked to improve energy efficiency and to make our energy infrastructure more secure and reliable. We implemented a new National Energy Policy, and last summer I signed into law the Energy Policy Act of 2005, the first comprehensive energy bill in more than a decade. America’s energy challenges require continued action. For the sake of our economic and national security, we must reduce our dependence on foreign sources of energy – including on the natural gas that is a source of electricity for many American homes and the crude oil that supplies gasoline for our cars. To achieve this objective, we will take advantage of technology.
  • 10. My Advanced Energy Initiative provides for a 22-percent increase in funding for clean-energy technology research at the Department of Energy. To change how we power our homes and offices, we will invest more in zero-emission coal-fired plants, revolutionary solar and wind technologies, and clean, safe nuclear energy. To change how we power our automobiles, we will increase our research in better batteries for hybrid and electric cars and in pollution-free cars that run on hydrogen. We will also fund additional research in cutting-edge methods of producing ethanol, not just from corn, but from wood chips, stalks, or switch grass. Applying the talent and innovative spirit of our citizens, we will foster economic growth, protect and improve our environment, move beyond a petroleum-based economy, and make our dependence on foreign sources of energy a thing of the past. GEORGE W. BUSH THE WHITE HOUSE February 20, 2006