Generación Net.ppt
Tienen un blog como
diario virtual, emplean
curiosos nick name en
lugar de su verdadero
nombre
Desde niños han tenido
familiaridad en los video
juegos, han crecido con
internet, con las redes
sociales como: Facebook,
my space, iphon, ipod,
mensajes de celular y
correo electrónico
Se encuentran en una
fase de vida rica de
incógnitas,
incertidumbres y
angustias
Generación virtual, su
universo es la web,
pertenecen a esta
generación los nacidos
entre 1977 y 2000 (E.U).
Dominio de las nuevas
tecnologías
Visión positiva respecto al
cambio
Capacidad de innovación
Pragmatismo y ambición
Posibilidad de acceso a los
conocimientos, la facilidad de aprendizaje
No es una generación apática y
privada de emociones
Ponen de manifiesto una
profunda emotividad, que queda
escondida en un universo
multimedia
La realidad cotidiana y
dimensión virtual se alternan
sensibles a implicarse para la
defensa de los derechos humanos y
denunciar la injusticia social
son felices con su vida cómoda y
ordenada
no sienten la necesidad de tener un
horizonte trascedente de entrar en
diálogo con otro
la iglesia y política es irrelevante
en su existencia.
Ampliando sus horizontes y
las referencias para que
tengan un proyecto de vida
Entrar en sus sitios de redes
sociales, dejándonos
alfabetizar respecto a sus
procesos de comunicación
Aprendiendo a aprender por la
experiencia, a permanecer en red,
estrechado relaciones fuertes
basadas en la reciprocidad del
dar del tener
Saliendo de los esquemas de
control y mando, para intentar
participar, abriéndonos al cambio
y a la innovación
Necesitamos ser auténticos con la
presencia, intercambiar diálogos a
partir de temas y de intereses
significativos para ellos
Desalojarles de su apatía, para
que sepan que son valiosos y
portadores de oportunidades y de
recursos impensados
¿Por qué no surcar sus caminos, atravesar sus senderos,
atravesar sus vidas?
•Los adultos hemos experimentado que un niño
nos ayuda a resolver problemas cibernéticos,
parece que esta generación tiene un microchip,
que han nacido con acceso a nuevas
tecnologías.
•Los niños nacen con la tecnología en las
manos y hablan el lenguaje cibernético, la
dificultad es cuando se enfrentan a
generaciones que no hablan el mismo
idioma, generaciones anteriores empeñados
en mostrar las tradiciones sociales y culturales,
cuando toda su atención está centrada en la
tecnología.
•Hay escuela que tiene escaso equipo y
maestros que no saben utilizarlos.
•Jóvenes que a través del internet aprenden lo que antes
llevaba años en tan solo días.
•Su aprendizaje no es lineal, pueden atender varias cosas
a la vez.
•Es difícil provocar su interés en las cosas tradicionalistas,
muestran falta de interés y de atención a lo que no es
tecnología y esto se refleja en el aula, el maestro lo llama
trastorno de déficit de atención.
•En la escuela se presenta la desventaja entre maestros y
alumnos, porque el maestro a veces no posee las
competencias en el uso de la tecnología, distorsiona parte
de lo que los alumnos aprenden, porque utilizan el libro de
texto y los alumnos se aburren.
 Oscar Ornelas doctor en educación está a favor de una
renovación del sistema educativo, terminar con la
tradición pedagógica donde se premia la repetición y no
al intelecto y al desarrollo de habilidades y destrezas.
 El reto para el sistema educativo es estrechar la brecha
entre alumno y maestro, equipamiento de computadoras
en las escuelas, capacitar a los maestros, concienciar a
la comunidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Diario de doble entrada rossi
PDF
Nativos digitales y el papel del maestro
DOC
Diario de doble cara
PDF
Generación n et
DOC
Tema 2
DOC
Tema 2
DOC
PPTX
Multimodalidad educativa , aprendizaje y más
Diario de doble entrada rossi
Nativos digitales y el papel del maestro
Diario de doble cara
Generación n et
Tema 2
Tema 2
Multimodalidad educativa , aprendizaje y más

Similar a Generación Net.ppt (20)

PPTX
Nativos e inmigrantes
PPTX
Manual para el uso correcto de las tic´s
PPTX
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
PPTX
PDF
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Semana4 portafolio de presentacion
PPTX
Generaciones
PPT
Enseñar y aprender a mirar.
PPT
Lenguaje digitaaaaaaaaaaal
PPT
Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
PDF
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
PDF
Garcia
PDF
Nativos digitales modelos de aprendizaje
PDF
Garcia
PDF
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
PDF
Garcia texto taller
PDF
Garcia
PDF
Garcia
PDF
Garcia
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes
Manual para el uso correcto de las tic´s
Escuela 2.0: Incorporar mas Tecnologías Digitales o repensar la Escuela en Cl...
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Semana4 portafolio de presentacion
Generaciones
Enseñar y aprender a mirar.
Lenguaje digitaaaaaaaaaaal
Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
Garcia
Nativos digitales modelos de aprendizaje
Garcia
http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
Garcia texto taller
Garcia
Garcia
Garcia
Nativos e inmigrantes digitales
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Publicidad

Generación Net.ppt

  • 2. Tienen un blog como diario virtual, emplean curiosos nick name en lugar de su verdadero nombre Desde niños han tenido familiaridad en los video juegos, han crecido con internet, con las redes sociales como: Facebook, my space, iphon, ipod, mensajes de celular y correo electrónico Se encuentran en una fase de vida rica de incógnitas, incertidumbres y angustias Generación virtual, su universo es la web, pertenecen a esta generación los nacidos entre 1977 y 2000 (E.U).
  • 3. Dominio de las nuevas tecnologías Visión positiva respecto al cambio Capacidad de innovación Pragmatismo y ambición Posibilidad de acceso a los conocimientos, la facilidad de aprendizaje No es una generación apática y privada de emociones
  • 4. Ponen de manifiesto una profunda emotividad, que queda escondida en un universo multimedia La realidad cotidiana y dimensión virtual se alternan sensibles a implicarse para la defensa de los derechos humanos y denunciar la injusticia social son felices con su vida cómoda y ordenada no sienten la necesidad de tener un horizonte trascedente de entrar en diálogo con otro la iglesia y política es irrelevante en su existencia.
  • 5. Ampliando sus horizontes y las referencias para que tengan un proyecto de vida Entrar en sus sitios de redes sociales, dejándonos alfabetizar respecto a sus procesos de comunicación Aprendiendo a aprender por la experiencia, a permanecer en red, estrechado relaciones fuertes basadas en la reciprocidad del dar del tener Saliendo de los esquemas de control y mando, para intentar participar, abriéndonos al cambio y a la innovación Necesitamos ser auténticos con la presencia, intercambiar diálogos a partir de temas y de intereses significativos para ellos Desalojarles de su apatía, para que sepan que son valiosos y portadores de oportunidades y de recursos impensados ¿Por qué no surcar sus caminos, atravesar sus senderos, atravesar sus vidas?
  • 6. •Los adultos hemos experimentado que un niño nos ayuda a resolver problemas cibernéticos, parece que esta generación tiene un microchip, que han nacido con acceso a nuevas tecnologías. •Los niños nacen con la tecnología en las manos y hablan el lenguaje cibernético, la dificultad es cuando se enfrentan a generaciones que no hablan el mismo idioma, generaciones anteriores empeñados en mostrar las tradiciones sociales y culturales, cuando toda su atención está centrada en la tecnología. •Hay escuela que tiene escaso equipo y maestros que no saben utilizarlos.
  • 7. •Jóvenes que a través del internet aprenden lo que antes llevaba años en tan solo días. •Su aprendizaje no es lineal, pueden atender varias cosas a la vez. •Es difícil provocar su interés en las cosas tradicionalistas, muestran falta de interés y de atención a lo que no es tecnología y esto se refleja en el aula, el maestro lo llama trastorno de déficit de atención. •En la escuela se presenta la desventaja entre maestros y alumnos, porque el maestro a veces no posee las competencias en el uso de la tecnología, distorsiona parte de lo que los alumnos aprenden, porque utilizan el libro de texto y los alumnos se aburren.
  • 8.  Oscar Ornelas doctor en educación está a favor de una renovación del sistema educativo, terminar con la tradición pedagógica donde se premia la repetición y no al intelecto y al desarrollo de habilidades y destrezas.  El reto para el sistema educativo es estrechar la brecha entre alumno y maestro, equipamiento de computadoras en las escuelas, capacitar a los maestros, concienciar a la comunidad.