SlideShare una empresa de Scribd logo
• Primera Generación
• Segunda Genaración
• Tercera Generación
• Cuarta Generación
• Quinta Generación
PRIMERA GENERACIÓN
 (1951-1958)
       Máquinas gigantescas, tubos al vacio.
       Pesaban 30 toneladas
       Costaban más de 18 millones de pesos.
       Producían mucho      calor   y   usaban   ventiladores   y   sistemas   de
       refrigeración.
       Funcionó el primer computador electrónico ENIAC.
       Por su gran complejidad, usaban los cintíficos y técnicos especializados.
       Para 1955 nació la UNIVAC.
       Programación bajo ASSEMBLER. (Bajo nivel).
       Almacenamiento en tarjetas perforadas.
       Apareció el lenguaje Fortran.
SEGUNDA GENERACIÓN
   (1958-1964)




          Su tecnología se basó en el uso de Transistores (200 veces más
          pequeños que las válvulas).
          Su costo era de 800 mil pesos.
          No se calentaban mucho y su vida útil era mayor.
          Su velocidad de cálculo aumentó millonésimas de segundo.
          Se destacan los modelos de la IBM I400 y I700.
          Entre los lenguajes de programación difundidos se encuentran
          Fortran, Cobol y Basic., los cuales son reconocidos como
          lenguajes de alto nivel.
          Se aumentó el interés en ellas, ya que eran más difundidas.
TERCERA GENERACIÓN




  La tecnología desarrollada fue la de los circuitos integrados
  (chips).
  Se redujo su tamaño y costo.
  Aparece el sistema 360 de la IBM, con la novedad de poderse
  conectar en red.
  Pueden compartir sus datos.
  Se desarrollo la multiprogramación.
  Se desarrollaron los discos magnéticos.
  Ejecución de programas simultáneos.
  IBM lanza su serie 360 y periféricos.
  La industria empieza a aplicar a informática en el control de sus
  procesos.
  Uso de circuitos LSI en la NASA.
CUARTA GENERACIÓN




La tecnología usada fue los Microchips.
Mayor capacidad de memoria y velocidad de cálculo.
Menor tamaño.
Comercialización de las computadoras personales (PC).
Aparecen nuevos dispositívos de Entrada/Salida de datos.
Programación orientada a objeto (Lenguaje C) permitiendo
flexibilidad para el diseño de aplicaciones.
Transmisión de datos a través de redes.
Desarrollo del MS-DOS.
La Intel desarrollo un procesador central.
QUINTA GENERACIÓN




Desarrollo de nuevas tecnologías,           aparecen   las
computadoras portátiles.
Uso de la Robótica.
Se caracteriza por el empleo de programas inteligentes
a través del uso de la Inteligencia Artificial y sistemas
expertos.
Desarrollo de Redes Neuronales.
Implementación de herramientas Case.
Programación en ASP, Java, Visual, Linux.
Circuitos de gran velocidad.
Desarrollo de multimedia y difución de Internet.
Desarrollo de nuevos procesadores.
Comunicación por satélite. Realidad virtual.
Es un sistema electrónico manipulador de información diseñado y
organizado para aceptar y almacenar automáticamente datos de
entrada, procesarlos y producir datos de salida o resultados, bajo la
dirección de una serie de instrucciones almacenadas que detalla todos
los pasos que se han de seguir. Dispone una serie de equipos
electrónicos y mecánicos llamados dispositivos que periten escribir,
leer, transmitir o modificar datos e información.
ANALOGICAS:
Son las que procesan señales eléctricas analógicas. Su programación esta
en su propio cableado y se utilizan fundamentalmente para controlar
procesos y determinados problemas de simulación. Ejemplo el semáforo.


DIGITALES:
Procesan señales del tipo digital, se programan por medio de lenguajes de
programación. En la actualidad el 95% de computadoras son de este tipo.
Entre las cuales encontramos: Super computadoras, Macro computadoras
(Main Frames), Micro computadoras (PC), Mini computadoras (Portátiles).


HIBRIDAS:
Son una combinación con una parte analógica y otra digital, con un sistema
adecuado de comunicación. Ejemplo: Los tornos computarizados.
SUPER COMPUTADORA                MACRO COMPUTADORA
 Potentes máquinas.               Grandes computadoras de uso
                                    general.
 Poseen varios procesadores
  conectados en paralelo.          Usadas en oficinas de
                                    gobierno o empresas de gran
 Realizan un gran número de
                                    tamaño como bancos.
  operaciones.
                                   Conectan muchos usuarios.
 Cuestan varios millones de
  dolares.                         Poseen bases de datos
                                    extensas.
 Son usadas en grandes centros
  de investigación.                Llevan a cabo millones de
                                    operaciones por segundo.
 Poseen un sistema de
  enfriamiento.                    Su precio varia entre 4 y 5 mil
                                    dolares.
 Entre ellas: CYBER 205, CRAY1
  y CRAY2.                         Entre ellas: HP300 y la IBM
                                    4331.
COMPUTADORAS PORTATILES
Se encuentran en el mercado
desde 1996.
Son pequeñas y versátiles.
Tienen un sistema operativo
reducido.
Ofrecen un buen número de
servicios prácticos.
Son prácticas.
Entre ellas: la LAPTOP.

Más contenido relacionado

PPTX
Generación de las computadoras
PPTX
Kelvy computador
PDF
Generaciones de las computadoras
PPTX
Cambios técnicos computadoras-Laptop
PPTX
Blog lina
PPTX
Computaciòn
ODP
Historia informatica(2)(4)
PPTX
La computadora
Generación de las computadoras
Kelvy computador
Generaciones de las computadoras
Cambios técnicos computadoras-Laptop
Blog lina
Computaciòn
Historia informatica(2)(4)
La computadora

La actualidad más candente (19)

PPTX
El computador ....
PPTX
Tipos y generaciones de computadoras
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPT
Avances en las generaciones de las computadoras
PPTX
Diapositivas la historia del computador
PPTX
Trabajo de computador
PPTX
La evolución de las computadorassmv
PPTX
La pc (computadora personal)
PPTX
Trabajo de computador
DOC
Primera generación
PPTX
Historia de la computación
DOC
Nt i cx
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
DOCX
Carlos castilla peraza
PDF
Generaciones del computador pdf
PPTX
Integrantes
DOCX
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
PPTX
Historia de la informatica unidad 1
PPTX
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
El computador ....
Tipos y generaciones de computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
Avances en las generaciones de las computadoras
Diapositivas la historia del computador
Trabajo de computador
La evolución de las computadorassmv
La pc (computadora personal)
Trabajo de computador
Primera generación
Historia de la computación
Nt i cx
Presentacion generacion de computadoras
Carlos castilla peraza
Generaciones del computador pdf
Integrantes
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Historia de la informatica unidad 1
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Publicidad

Destacado (7)

PDF
How we use Loomideck in our team :)
PPTX
Las redes sociales en la educación
PDF
Tic 3
DOCX
Proyecto avance
ODP
Trabajo u.s.a helena
DOC
Articulo cientifico de mantenimiento
PDF
Ventajas y Desventajas de las TIC´s
How we use Loomideck in our team :)
Las redes sociales en la educación
Tic 3
Proyecto avance
Trabajo u.s.a helena
Articulo cientifico de mantenimiento
Ventajas y Desventajas de las TIC´s
Publicidad

Similar a Generacion de computadoras (20)

PPT
Aplicaciones de la micro
PPT
IntroduccióN A La InformáTica Cujm2
PDF
Origen de las computadoras
PDF
Clasificacion computadoras
PPT
generacion de computadoras
PPT
generaciones de computadoras
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Presentación1 ej
PPTX
Herramientas Tecnológicas 1
PDF
Caracteristicas de las_computadoras_actu
PPTX
2.generaciones informáticas
PPTX
Actividad sebastian
DOCX
Actividad 1 diana y yohenis (1)
DOCX
Actividad 1 diana y yohenis (1)
PPTX
La historia de la computación grupo Nº1
PPSX
Componentes del computador
PPTX
Tema 02 generaciones y tipos de computadoras
PDF
AA01. Introducción al curso y a la computadora..pdf
PPTX
Evolucion
PPTX
Clasificacion de las computadoras
Aplicaciones de la micro
IntroduccióN A La InformáTica Cujm2
Origen de las computadoras
Clasificacion computadoras
generacion de computadoras
generaciones de computadoras
Evolucion de las computadoras
Presentación1 ej
Herramientas Tecnológicas 1
Caracteristicas de las_computadoras_actu
2.generaciones informáticas
Actividad sebastian
Actividad 1 diana y yohenis (1)
Actividad 1 diana y yohenis (1)
La historia de la computación grupo Nº1
Componentes del computador
Tema 02 generaciones y tipos de computadoras
AA01. Introducción al curso y a la computadora..pdf
Evolucion
Clasificacion de las computadoras

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

Generacion de computadoras

  • 1. • Primera Generación • Segunda Genaración • Tercera Generación • Cuarta Generación • Quinta Generación
  • 2. PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) Máquinas gigantescas, tubos al vacio. Pesaban 30 toneladas Costaban más de 18 millones de pesos. Producían mucho calor y usaban ventiladores y sistemas de refrigeración. Funcionó el primer computador electrónico ENIAC. Por su gran complejidad, usaban los cintíficos y técnicos especializados. Para 1955 nació la UNIVAC. Programación bajo ASSEMBLER. (Bajo nivel). Almacenamiento en tarjetas perforadas. Apareció el lenguaje Fortran.
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) Su tecnología se basó en el uso de Transistores (200 veces más pequeños que las válvulas). Su costo era de 800 mil pesos. No se calentaban mucho y su vida útil era mayor. Su velocidad de cálculo aumentó millonésimas de segundo. Se destacan los modelos de la IBM I400 y I700. Entre los lenguajes de programación difundidos se encuentran Fortran, Cobol y Basic., los cuales son reconocidos como lenguajes de alto nivel. Se aumentó el interés en ellas, ya que eran más difundidas.
  • 4. TERCERA GENERACIÓN La tecnología desarrollada fue la de los circuitos integrados (chips). Se redujo su tamaño y costo. Aparece el sistema 360 de la IBM, con la novedad de poderse conectar en red. Pueden compartir sus datos. Se desarrollo la multiprogramación. Se desarrollaron los discos magnéticos. Ejecución de programas simultáneos. IBM lanza su serie 360 y periféricos. La industria empieza a aplicar a informática en el control de sus procesos. Uso de circuitos LSI en la NASA.
  • 5. CUARTA GENERACIÓN La tecnología usada fue los Microchips. Mayor capacidad de memoria y velocidad de cálculo. Menor tamaño. Comercialización de las computadoras personales (PC). Aparecen nuevos dispositívos de Entrada/Salida de datos. Programación orientada a objeto (Lenguaje C) permitiendo flexibilidad para el diseño de aplicaciones. Transmisión de datos a través de redes. Desarrollo del MS-DOS. La Intel desarrollo un procesador central.
  • 6. QUINTA GENERACIÓN Desarrollo de nuevas tecnologías, aparecen las computadoras portátiles. Uso de la Robótica. Se caracteriza por el empleo de programas inteligentes a través del uso de la Inteligencia Artificial y sistemas expertos. Desarrollo de Redes Neuronales. Implementación de herramientas Case. Programación en ASP, Java, Visual, Linux. Circuitos de gran velocidad. Desarrollo de multimedia y difución de Internet. Desarrollo de nuevos procesadores. Comunicación por satélite. Realidad virtual.
  • 7. Es un sistema electrónico manipulador de información diseñado y organizado para aceptar y almacenar automáticamente datos de entrada, procesarlos y producir datos de salida o resultados, bajo la dirección de una serie de instrucciones almacenadas que detalla todos los pasos que se han de seguir. Dispone una serie de equipos electrónicos y mecánicos llamados dispositivos que periten escribir, leer, transmitir o modificar datos e información.
  • 8. ANALOGICAS: Son las que procesan señales eléctricas analógicas. Su programación esta en su propio cableado y se utilizan fundamentalmente para controlar procesos y determinados problemas de simulación. Ejemplo el semáforo. DIGITALES: Procesan señales del tipo digital, se programan por medio de lenguajes de programación. En la actualidad el 95% de computadoras son de este tipo. Entre las cuales encontramos: Super computadoras, Macro computadoras (Main Frames), Micro computadoras (PC), Mini computadoras (Portátiles). HIBRIDAS: Son una combinación con una parte analógica y otra digital, con un sistema adecuado de comunicación. Ejemplo: Los tornos computarizados.
  • 9. SUPER COMPUTADORA MACRO COMPUTADORA  Potentes máquinas.  Grandes computadoras de uso general.  Poseen varios procesadores conectados en paralelo.  Usadas en oficinas de gobierno o empresas de gran  Realizan un gran número de tamaño como bancos. operaciones.  Conectan muchos usuarios.  Cuestan varios millones de dolares.  Poseen bases de datos extensas.  Son usadas en grandes centros de investigación.  Llevan a cabo millones de operaciones por segundo.  Poseen un sistema de enfriamiento.  Su precio varia entre 4 y 5 mil dolares.  Entre ellas: CYBER 205, CRAY1 y CRAY2.  Entre ellas: HP300 y la IBM 4331.
  • 10. COMPUTADORAS PORTATILES Se encuentran en el mercado desde 1996. Son pequeñas y versátiles. Tienen un sistema operativo reducido. Ofrecen un buen número de servicios prácticos. Son prácticas. Entre ellas: la LAPTOP.