SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO DE
LO BELLA QUE ES
LA TECNOLOGIA

Elda María Moreno
INFORMATICA
Es una ciencia que estudia métodos, procesos,
técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital.
La informática se ha desarrollado rápidamente a
partir de la segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el circuito
integrado, Internet y el teléfono móvil.
COMPUTADOR
• Es una colección de circuitos integrados y otros
componentes relacionados que pueden ejecutar con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un
usuario o automáticamente por otro programa, una
gran variedad de secuencias o rutinas de
instrucciones que son ordenadas, organizadas y
sistematizadas.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA, SALIDA,
ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIÓN
Periféricos de Entrada: Teclado, Micrófono,
Escáner, Mouse, Cámara Web,
Periféricos de Salida: Monitor, Impresora, Fax,
Tarjeta de sonido, Altavoz.
Periféricos de Almacenamiento: CD, disco duro,
USB o memoria Flash.
Periféricos de Comunicación: Tarjeta de Red,
Enrutador, Wireless, Modem.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
• Teclado: Un teclado es un periférico o dispositivo
que permite ingresar información, tiene entre 99 y
108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4
bloques.

• Micrófono: Su función es la de transformar (traducir)
las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida
sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía
eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o
elemento.
• Escáner: es un aparato o dispositivo utilizado en
medicina, electrónica e informática, que explora el
cuerpo humano, un espacio, imágenes o
documentos.
• Mouse: es un dispositivo apuntador, generalmente
fabricado en plástico.

• Cámara Web: es una pequeña cámara digital
conectada a una computadora, la cual puede
capturar imágenes y transmitirlas a través de
Internet, ya sea a una página web o a otra u otras
computadoras de forma privada.
PERIFÉRICOS DE SALIDA
• Monitor: Es un dispositivo de salida que, mediante
una interfaz, muestra los resultados del
procesamiento de un computador.
• Impresora: permite producir una copia permanente
de textos o gráficos de documentos almacenados en
formato electrónico, imprimiéndolos en medios
físicos, normalmente en papel o transparencias,
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
• Fax: Método y aparato de transmisión y recepción de
documentos mediante la red telefónica conmutada
que se basa en la conversión a impulsos de las
imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son
traducidos en puntos -formando imágenes- en el
receptor.
• Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la entrada y salida de
audio bajo el control de un programa informático
llamado controlador.
• Altavoz: es un transductor electro acústico utilizado
para la reproducción de sonido. Uno o varios
altavoces pueden formar una pantalla acústica.
PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO
• CD: es un soporte digital óptico utilizado para
almacenar cualquier tipo de información (audio,
imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
• Disco Duro: es un dispositivo no volátil, que conserva
la información aun con la pérdida de energía, que
emplea un sistema de grabación magnética digital.
• USB ó Memoria Flash: es un puerto que sirve para
conectar periféricos a un computado
PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN
• Tarjeta de Red: Permite la comunicación entre
diferentes aparatos conectados entre si y también
permite compartir recursos entre dos o más equipos
(discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.)
• Enrutador: Es un dispositivo de hardware para
interconexión de red de ordenadores que opera en la
capa tres (nivel de red).
• Wireless: No se encuentran unidos por un medio de
propagación físico, sino que se utiliza la modulación
de ondas electromagnéticas a través del espacio.
• Modem: Es un dispositivo que sirve para enviar una
señal llamada portadora mediante otra señal de
entrada llamada moduladora.
ARCHIVO EN INFORMÁTICA
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits
que son almacenados en un dispositivo, un archivo es
identificado por un nombre y la descripción de la
carpeta o directorio que lo contiene.
SISTEMAS OPERATIVOS
Están divididos en grupos relacionados con el tipo
de computador que controla y el tipo de
aplicaciones que soportan. Estas son las categorías
más amplias:
- Sistema operativo en tiempo real
- Monousuario, monotarea
- Monousuario, multitarea
- Multiusuario
LENGUAJE DE BAJO NIVEL Y LENGUAJE DE
ALTO NIVEL
lenguaje de bajo nivel: Es aquel en el que sus
instrucciones ejercen un control directo sobre el
hardware y están condicionados por la estructura
física de la computadora que lo soporta.
lenguaje de alto nivel: Se caracteriza por expresar
los algoritmos de una manera adecuada a la
capacidad cognitiva humana, en lugar de la
capacidad ejecutora de las máquinas.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos
que pueden ser llevados a cabo por máquinas como el
computador. Pueden usarse para crear programas que
controlen el comportamiento físico y lógico de una
máquina, para expresar algoritmos con precisión, o
como modo de comunicación humana.
MICROPROCESADOR Y SU FUNCIÓN
Es el circuito integrado central y más complejo de un
sistema informático; a modo de ilustración, se le suele
llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
Función
El microprocesador funciona a través de dos memorias.
La Memoria de Solo Lectura (ROM) es un programa con
una serie de instrucciones fijas y es programada por
una serie de bytes fijos. La otra memoria es la (RAM) o
Memoria de Acceso Aleatorio.
FUNCIÓN DE LA MEMORIA RAM
Almacena las instrucciones que debe ejecutar el
Computador en cada momento.
GENERACIONES DE
COMPUTADORES
HISTORIA
Los computadores han ido evolucionando desde su
creación, pasando por diversas generaciones, desde
1940 hasta la actualidad, la historia de los
computadores ha pasado por muchas generaciones y la
sexta, la más reciente, que se viene integrada con
microprocesadores Pentium.
PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958)
En esta época los computadores funcionaban con
válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos
para almacenar información e instrucciones internas y
se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o
militar.
Su dispositivo o elemento principal: Tecnología
electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío.
Tipo de lenguaje: la comunicación era en términos de
nivel más bajo que puede existir, que se conoce como
lenguaje de máquina.
Su Características físicas: Estaban construidas con
electrónica de válvulas, se programaban en lenguaje de
máquina.
Características del software:La primera generación no
usaba software, eran manejadas por medio de
interruptores y palancas. todo era a base de hardware.
estaban compuestas de bulbos o tubos de vacío.
SEGUNDA GENERACIÓN (1957-1963)
La segunda generación de los computadores reemplazó
a las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, los
computadores de la segunda generación son más
pequeñas y consumen menos electricidad que las
anteriores.
Su dispositivo o elemento principal:
El componente principal es un pequeño trozo de
semiconductor, y se expone en los llamados circuitos
transistorizados.
Tipo de lenguaje: Se pasa de lenguajes máquina a
lenguajes ensambladores, también llamados lenguajes
simbólicos.
Características físicas:
- Memoria principal mejorada constituida por núcleos
magnéticos.
- Instalación de sistemas de teleproceso.
- Tiempo de operación del rango de microsegundos
(realizan 100 000 instrucciones por segundo)
- Aparece el primer paquete de discos magnéticos
removibles como medio de almacenaje (1962)
Características del software: El avance en el software
de esta generación provocó reducción en los costos de
operación de las computadoras que, en este periodo,
se usaban principalmente en empresas, universidades y
organismos de gobierno.
TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971)
En esta época se desarrollan los circuitos integrados
-un circuito electrónico completo sobre una pastilla
(chip) de silicio-, que constaban inicialmente de la
agrupación de unos cuantos transistores.
Su dispositivo o elemento principal: Son los
microprocesadores, que son dispositivos de estado sólido,
de forma autónoma efectúan las funciones de acceso,
operación y mando del computador.
Su Características físicas:
• Menor consumo.
• Apreciable reducción de espacio.
• Aumento de fiabilidad.
• Teleproceso.
• Multiprogramación.
• Renovación de periféricos.
• Instrumentación del sistema.
• Compatibilidad.
Características del software: El siguiente desarrollo
mayor se da con la Integración a gran escala que hizo
posible aglutinar miles de transistores y dispositivos
relacionados en un solo circuito integrado.
CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE)
La época se refiere principalmente a los
computadores de 1980 y continúa hasta la fecha.
Los elementos principales de las computadoras de
esta generación
Su dispositivo o elemento principal: son los
microprocesadores, que son dispositivos de estado
sólido, de forma autónoma efectúan las funciones de
acceso, operación y mando del computador.
Se empezaron a diseñar para usarse como partes de
redes de computadores.
QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO)
El termino quinta generación fue acuñado por los
japoneses para describir las potentes e
"inteligentes" computadores que deseaban
producir a mediados de los noventa.
Se distingue normalmente dos clases de entorno:
ENTORNO DE PROGRAMACION: Orientado a la
construcción de sistemas, están formados por un
conjunto de herramientas que asisten al programador
en las distintas fases del ciclo de construcción del
programa (edición, verificación, ejecución, corrección
de errores, etc.)
ENTORNO DE UTILIZACIÓN: orientado a facilitar la
comunicación del usuario con el sistema. Este sistema
esta compuesto por herramientas que facilitan la
comunicación hombre-máquina, sistemas de
adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.
PRINCIPALES COMPUTADORES DE LA
GENERACIÓN
Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de
las capacidades de los computadores, puesto que se
realizó un estudio en esta época que determinó que
con veinte computadores se saturaría el mercado de los
Estados Unidos en el campo de procesamiento de
datos. Esta generación abarco la década de los
cincuenta. Y se conoce como la primera generación.
Estas máquinas tenían las siguientes características:
• Usaban tubos al vacío para procesar información.
• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los
programas.
• Usaban cilindros magnéticos para almacenar
información e instrucciones internas.
• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad
de electricidad, generaban gran cantidad de calor y
eran sumamente lentas.
• Se comenzó a utilizar el sistema binario para
representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas
(de un costo aproximado de 10,000 dólares).
El computador más exitoso de la primera generación
fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.
Este computador que usaba un esquema de memoria
secundaria llamado tambor magnético, que es el
antecesor de los discos actuales.
Segunda Generación (1958-1964)
En esta generación computadores se reducen de
tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas
compañías y los computadores eran bastante
avanzados para su época como la serie 5000 de
Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
Algunos computadores se programaban con cinta
perforadas y otras por medio de cableado en un
tablero.
Características de está generación:
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más
confiables que los tubos al vacío.
• 200 transistores podían acomodarse en la misma
cantidad de espacio que un tubo al vacío.
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar
información e instrucciones. cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
• Se mejoraron los programas de computadoras que
fueron desarrollados durante la primera generación.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación
como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accesibles.
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de
reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer
simulador de vuelo, "Whirlwind I".
• Surgieron los minicomputadores y los terminales a
distancia.
• Se comenzó a disminuir el tamaño de los
computadores.
HE TERMINADO CON UN BREVE
RESUMEN DE LA GENERACION DE LOS
COMPUTADORES

MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Materia8vo
PPTX
Materia 9no básica
PPTX
Trabajo sobre hardware
PPT
El ordenador
PPT
Tics,hardware
PPTX
Taller de informatica david
PPTX
Las computadoras hitoria y generacion
DOCX
Resumen so
Materia8vo
Materia 9no básica
Trabajo sobre hardware
El ordenador
Tics,hardware
Taller de informatica david
Las computadoras hitoria y generacion
Resumen so

La actualidad más candente (16)

PPT
Tics,Hardware Y Software
DOCX
Taller de arquictetura
PPT
Historia de la computación y partes pc
PPTX
Diccionario informático
PPTX
Componentes de un computador
PPTX
Trabajo nehir d es
PPTX
Presentación1
PPTX
Tic’s avanzadas
PPTX
componentes del ordenador
PPSX
Unidad i 4to año
PPTX
puertos de conectividad y ranuras de expansion.
PPTX
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
PPTX
El computador y sus partes
DOC
Redes buuuu ahh kkk
PPTX
DICCIONARIO INFORMATICO
PDF
Terminologia basica de computacion
Tics,Hardware Y Software
Taller de arquictetura
Historia de la computación y partes pc
Diccionario informático
Componentes de un computador
Trabajo nehir d es
Presentación1
Tic’s avanzadas
componentes del ordenador
Unidad i 4to año
puertos de conectividad y ranuras de expansion.
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
El computador y sus partes
Redes buuuu ahh kkk
DICCIONARIO INFORMATICO
Terminologia basica de computacion
Publicidad

Similar a Generacion de los computadores (20)

PPTX
El computador 2
PPTX
Informatica basica
PPTX
INFORMÁTICA BASICA
PPTX
Informatica basica
PPTX
Informatica basica
PPTX
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
PPTX
Informatica basica-unisangil
PPTX
Trabajo de informatica primer trabajo
PPTX
Informatica basica-Unisangil
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Informatica diapo
PPTX
Conceptos de informatica
PPTX
Conceptos de Informática Básica
DOCX
Informática
PPTX
Camilo
PPTX
Unidades de almacenamiento de datos del computador
PPTX
Trabajo patty
DOCX
El computador 2
Informatica basica
INFORMÁTICA BASICA
Informatica basica
Informatica basica
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Informatica basica-unisangil
Trabajo de informatica primer trabajo
Informatica basica-Unisangil
Historia y origen de la informática
Informatica diapo
Conceptos de informatica
Conceptos de Informática Básica
Informática
Camilo
Unidades de almacenamiento de datos del computador
Trabajo patty
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Generacion de los computadores

  • 1. APRENDIENDO DE LO BELLA QUE ES LA TECNOLOGIA Elda María Moreno
  • 2. INFORMATICA Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
  • 3. COMPUTADOR • Es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas.
  • 4. PERIFÉRICOS DE ENTRADA, SALIDA, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIÓN Periféricos de Entrada: Teclado, Micrófono, Escáner, Mouse, Cámara Web, Periféricos de Salida: Monitor, Impresora, Fax, Tarjeta de sonido, Altavoz. Periféricos de Almacenamiento: CD, disco duro, USB o memoria Flash. Periféricos de Comunicación: Tarjeta de Red, Enrutador, Wireless, Modem.
  • 5. PERIFÉRICOS DE ENTRADA • Teclado: Un teclado es un periférico o dispositivo que permite ingresar información, tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, esta dividido en 4 bloques. • Micrófono: Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
  • 6. • Escáner: es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
  • 7. • Mouse: es un dispositivo apuntador, generalmente fabricado en plástico. • Cámara Web: es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
  • 8. PERIFÉRICOS DE SALIDA • Monitor: Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de un computador.
  • 9. • Impresora: permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
  • 10. • Fax: Método y aparato de transmisión y recepción de documentos mediante la red telefónica conmutada que se basa en la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -formando imágenes- en el receptor.
  • 11. • Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador.
  • 12. • Altavoz: es un transductor electro acústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.
  • 13. PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO • CD: es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
  • 14. • Disco Duro: es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital.
  • 15. • USB ó Memoria Flash: es un puerto que sirve para conectar periféricos a un computado
  • 16. PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN • Tarjeta de Red: Permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.)
  • 17. • Enrutador: Es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red).
  • 18. • Wireless: No se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio.
  • 19. • Modem: Es un dispositivo que sirve para enviar una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.
  • 20. ARCHIVO EN INFORMÁTICA Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo, un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.
  • 21. SISTEMAS OPERATIVOS Están divididos en grupos relacionados con el tipo de computador que controla y el tipo de aplicaciones que soportan. Estas son las categorías más amplias: - Sistema operativo en tiempo real - Monousuario, monotarea - Monousuario, multitarea - Multiusuario
  • 22. LENGUAJE DE BAJO NIVEL Y LENGUAJE DE ALTO NIVEL lenguaje de bajo nivel: Es aquel en el que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la estructura física de la computadora que lo soporta. lenguaje de alto nivel: Se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de la capacidad ejecutora de las máquinas.
  • 23. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como el computador. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.
  • 24. MICROPROCESADOR Y SU FUNCIÓN Es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Función El microprocesador funciona a través de dos memorias. La Memoria de Solo Lectura (ROM) es un programa con una serie de instrucciones fijas y es programada por una serie de bytes fijos. La otra memoria es la (RAM) o Memoria de Acceso Aleatorio.
  • 25. FUNCIÓN DE LA MEMORIA RAM Almacena las instrucciones que debe ejecutar el Computador en cada momento.
  • 27. HISTORIA Los computadores han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de los computadores ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium.
  • 28. PRIMERA GENERACIÓN (1938-1958) En esta época los computadores funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar.
  • 29. Su dispositivo o elemento principal: Tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. Tipo de lenguaje: la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Su Características físicas: Estaban construidas con electrónica de válvulas, se programaban en lenguaje de máquina. Características del software:La primera generación no usaba software, eran manejadas por medio de interruptores y palancas. todo era a base de hardware. estaban compuestas de bulbos o tubos de vacío.
  • 30. SEGUNDA GENERACIÓN (1957-1963) La segunda generación de los computadores reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, los computadores de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores.
  • 31. Su dispositivo o elemento principal: El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados. Tipo de lenguaje: Se pasa de lenguajes máquina a lenguajes ensambladores, también llamados lenguajes simbólicos. Características físicas: - Memoria principal mejorada constituida por núcleos magnéticos. - Instalación de sistemas de teleproceso. - Tiempo de operación del rango de microsegundos (realizan 100 000 instrucciones por segundo) - Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles como medio de almacenaje (1962)
  • 32. Características del software: El avance en el software de esta generación provocó reducción en los costos de operación de las computadoras que, en este periodo, se usaban principalmente en empresas, universidades y organismos de gobierno.
  • 33. TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971) En esta época se desarrollan los circuitos integrados -un circuito electrónico completo sobre una pastilla (chip) de silicio-, que constaban inicialmente de la agrupación de unos cuantos transistores.
  • 34. Su dispositivo o elemento principal: Son los microprocesadores, que son dispositivos de estado sólido, de forma autónoma efectúan las funciones de acceso, operación y mando del computador. Su Características físicas: • Menor consumo. • Apreciable reducción de espacio. • Aumento de fiabilidad. • Teleproceso. • Multiprogramación. • Renovación de periféricos. • Instrumentación del sistema. • Compatibilidad.
  • 35. Características del software: El siguiente desarrollo mayor se da con la Integración a gran escala que hizo posible aglutinar miles de transistores y dispositivos relacionados en un solo circuito integrado.
  • 36. CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE) La época se refiere principalmente a los computadores de 1980 y continúa hasta la fecha. Los elementos principales de las computadoras de esta generación
  • 37. Su dispositivo o elemento principal: son los microprocesadores, que son dispositivos de estado sólido, de forma autónoma efectúan las funciones de acceso, operación y mando del computador. Se empezaron a diseñar para usarse como partes de redes de computadores.
  • 38. QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO) El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses para describir las potentes e "inteligentes" computadores que deseaban producir a mediados de los noventa.
  • 39. Se distingue normalmente dos clases de entorno: ENTORNO DE PROGRAMACION: Orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa (edición, verificación, ejecución, corrección de errores, etc.) ENTORNO DE UTILIZACIÓN: orientado a facilitar la comunicación del usuario con el sistema. Este sistema esta compuesto por herramientas que facilitan la comunicación hombre-máquina, sistemas de adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.
  • 40. PRINCIPALES COMPUTADORES DE LA GENERACIÓN Primera Generación (1951-1958) En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de los computadores, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadores se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
  • 41. • Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 42. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). El computador más exitoso de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Este computador que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
  • 43. Segunda Generación (1958-1964) En esta generación computadores se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y los computadores eran bastante avanzados para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunos computadores se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
  • 44. Características de está generación: • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • 45. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". • Surgieron los minicomputadores y los terminales a distancia. • Se comenzó a disminuir el tamaño de los computadores.
  • 46. HE TERMINADO CON UN BREVE RESUMEN DE LA GENERACION DE LOS COMPUTADORES MUCHAS GRACIAS