SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
Lenguajes de Programación  Estructura de compiladores.  “ Generador de código intermedio ” Expositores:  Guillermo, Oscar y Daniel.
Etapas de compilación
Generador de Código Intermedio  Ya hemos pasado por las etapas de análisis léxico, sintáctico y semántico, ahora  viene la etapa de  generador de código intermedio.   El generador de código intermedio transforma la salida del análisis semántico, en  una representación cercana a un lenguaje intermedio cercano al código objeto. Esta representación intermedia debe tener dos propiedades importantes; debe ser fácil de producir y fácil de traducir al programa objeto.  Existen varias formas de representar el código intermedio,  mediante árboles  sintácticos, notación postfija y código de tres direcciones.
Código de tres direcciones. El código de tres direcciones consiste en una secuencia de instrucciones, cada una de las cuales tiene como máximo tres operandos  Es un tipo de código que lo podemos representar en su forma general como la  siguiente preposición:  x: =y op z Donde “ x”, ”y”  y ”  z”  pueden ser nombres, constantes o variables temporales y ”  op”  representa cualquier tipo de operador. Por lo general se siguen tres reglas básicas para este método, las cuales son:
Código de tres direcciones. Primera .- Cada instrucción de tres direcciones contiene por lo menos un operador,  además de la asignación, por tanto, cuando se generan estas instrucciones, el traductor tiene que decidir el orden en que deben efectuarse las operaciones.  Segunda .- El traductor debe generar un nombre temporal para guardar los valores  calculados por cada instrucción.  Tercera .- Algunas instrucciones de "tres direcciones" tienen menos de tres  operandos, por ejemplo, la asignación.
Referencias recomendadas.  http://es.wikipedia.org/wiki/Compilador http://pisuerga.inf.ubu.es/cgosorio/Docencia/PLFolder/UD5/GenCod.pdf Compiladores: Principios técnicas y herramientas http://freelibros.com/2009/06/compiladores-principios-tecnicas-y-herramientas.html

Más contenido relacionado

PDF
Programación del lado del cliente
PPT
Código intermedio
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Diagramas uml
DOCX
Traductor y su estructura
PPTX
Analizador Sintáctico
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
PDF
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing
Programación del lado del cliente
Código intermedio
Lenguaje ensamblador
Diagramas uml
Traductor y su estructura
Analizador Sintáctico
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Los lenguajes aceptados para una maquina de turing

La actualidad más candente (20)

PPT
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
PDF
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
PPSX
Ieee 830
PDF
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
PPTX
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
PDF
Tutorial de JFLAP
PPTX
cliente servidor
DOCX
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
PPTX
10 sistemas gestores de base de datos
PDF
Hilos con Posix
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
PDF
Ingenieria de software
PDF
Transacciones
PPTX
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
PPT
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
DOCX
Mapa conceptual sobre
PDF
Lenguajes de interfaz
DOCX
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
PPTX
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Ieee 830
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Tutorial de JFLAP
cliente servidor
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
10 sistemas gestores de base de datos
Hilos con Posix
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Ingenieria de software
Transacciones
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Conceptos Fundamentales de Base de Datos
Mapa conceptual sobre
Lenguajes de interfaz
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Generador de codigo lenguajes de programacion
PPT
DiseñO De Compilador
PPT
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
PPTX
Clasificacion de Interpretes
PPS
Arbol analisis sintactico
PDF
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
PDF
Generacion codigomaquina
PDF
01 compartir carpetas con ubuntu server a partir de samba
PDF
PDF
Codigo intermedio
PPT
Tema 1 introducción compilador
PPTX
Estructuras lineales
PPT
Esquemas
PDF
GRAMATICAS AMBIGUAS
PDF
Algoritmos - Funciones C++
PDF
Semantico.apun
PPT
Clase15
PPTX
Maquina de pila abstracta
PDF
Manejo y programación de la calculadora hp50g
Generador de codigo lenguajes de programacion
DiseñO De Compilador
CóMo Citar en el Texto Al Estilo APA 7 de abril 2010
Clasificacion de Interpretes
Arbol analisis sintactico
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Generacion codigomaquina
01 compartir carpetas con ubuntu server a partir de samba
Codigo intermedio
Tema 1 introducción compilador
Estructuras lineales
Esquemas
GRAMATICAS AMBIGUAS
Algoritmos - Funciones C++
Semantico.apun
Clase15
Maquina de pila abstracta
Manejo y programación de la calculadora hp50g
Publicidad

Similar a Generador de codigo intermedio (20)

PPTX
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
PDF
Generación código intermedio 2
PPT
Evolucion de los compiladores1
PDF
Introducccion programacion
PPTX
Analizador Lexico
PDF
Materia unidad compiladores
PDF
Automatas y compiladores clase1
PDF
Generacion codigo intermedio
DOC
Introduccion programacion
PPTX
Cap4
PPTX
Trabajo de informatica 2
PPT
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
PPTX
Grupo 1 proceso de lenguajes i
PPT
Tema3
PDF
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
DOCX
Glosario De Trabajo De Examen
DOCX
Glosario de trabajo de examen
PPSX
Algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Algoritmos y programacion en C++
GENERADOR DE CODIGO INTERMEDIO - COMPILADORES.pptx
Generación código intermedio 2
Evolucion de los compiladores1
Introducccion programacion
Analizador Lexico
Materia unidad compiladores
Automatas y compiladores clase1
Generacion codigo intermedio
Introduccion programacion
Cap4
Trabajo de informatica 2
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
Grupo 1 proceso de lenguajes i
Tema3
Taller n19 compiladores_generacion_codigo_8_julio_2020-convertido
Glosario De Trabajo De Examen
Glosario de trabajo de examen
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y programacion en C++

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
taller de informática - LEY DE OHM
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
clase auditoria informatica 2025.........
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18

Generador de codigo intermedio

  • 1. Lenguajes de Programación Estructura de compiladores. “ Generador de código intermedio ” Expositores: Guillermo, Oscar y Daniel.
  • 3. Generador de Código Intermedio Ya hemos pasado por las etapas de análisis léxico, sintáctico y semántico, ahora viene la etapa de generador de código intermedio. El generador de código intermedio transforma la salida del análisis semántico, en una representación cercana a un lenguaje intermedio cercano al código objeto. Esta representación intermedia debe tener dos propiedades importantes; debe ser fácil de producir y fácil de traducir al programa objeto. Existen varias formas de representar el código intermedio, mediante árboles sintácticos, notación postfija y código de tres direcciones.
  • 4. Código de tres direcciones. El código de tres direcciones consiste en una secuencia de instrucciones, cada una de las cuales tiene como máximo tres operandos Es un tipo de código que lo podemos representar en su forma general como la siguiente preposición: x: =y op z Donde “ x”, ”y” y ” z” pueden ser nombres, constantes o variables temporales y ” op” representa cualquier tipo de operador. Por lo general se siguen tres reglas básicas para este método, las cuales son:
  • 5. Código de tres direcciones. Primera .- Cada instrucción de tres direcciones contiene por lo menos un operador, además de la asignación, por tanto, cuando se generan estas instrucciones, el traductor tiene que decidir el orden en que deben efectuarse las operaciones. Segunda .- El traductor debe generar un nombre temporal para guardar los valores calculados por cada instrucción. Tercera .- Algunas instrucciones de "tres direcciones" tienen menos de tres operandos, por ejemplo, la asignación.
  • 6. Referencias recomendadas. http://es.wikipedia.org/wiki/Compilador http://pisuerga.inf.ubu.es/cgosorio/Docencia/PLFolder/UD5/GenCod.pdf Compiladores: Principios técnicas y herramientas http://freelibros.com/2009/06/compiladores-principios-tecnicas-y-herramientas.html