Generadores<br />La energía eléctrica se produce en los aparatos llamados generadores o alternadores. <br />Un generador consta, en su forma más simple de: <br />Una espira que gira impulsada por algún medio externo. Un campo magnético uniforme, creado por un imán, en el seno del cual gira la espira anterior. <br />A medida que la espira gira, el flujo magnético a través de ella cambia con el tiempo, induciéndose una fuerzaelectromotriz, y si existe un circuito externo, circulará una corriente eléctrica. <br />Para que un generador funcione, hace falta una fuente externa de energía (hidraúlica, térmica, nuclear, etc.) que haga que la bobina gire con una frecuencia deseada. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Central eléctrica<br />Una central eléctrica es una instalación capaz de convertir la energía mecánica, obtenida mediante otras fuentes de energía primaria, en energía eléctrica. <br />Podemos considerar que el esquema de una central eléctrica es: <br />En general, la energía mecánica procede de la transformación de la energía potencial del agua almacenada en un embalse; de la energía térmica suministrada al agua mediante la combustión del carbón, gas natural, o fuel, o a través de la energía de fisión del uranio. <br />Para realizar la conversión de energía mecánica en eléctrica, se emplean unos generadores, más complicados que los que acabamos de ver en la pregunta anterior, que constan de dos piezas fundamentales: <br />El estator: Armadura metálica, que permanece en reposo, cubierta en su interior por unos hilos de cobre, que forman diversos circuitos. <br />El rotor: Está en el interior del estator y gira accionado por la turbina. Está formado en su parte interior por un eje, y en su parte más externa por unos circuitos, que se transforman en electroimanes cuando se les aplica una pequeña cantidad de corriente. <br />Cuando el rotor gira a gran velocidad, debido a la energía mecánica aplicada en las turbinas, se produce unas corrientes en los hilos de cobre del interior del estator. Estas corrientes proporcionan al generador la denominada fuerzaelectromotriz, capaz de producir energía eléctrica a cualquier sistema conectado a él. <br />Como hemos visto la turbina es la encargada de mover el rotor del generador y producir la corriente eléctrica. La turbina a su vez es accionada por la energía mecánica del vapor de agua a presión o por un chorro de agua. <br />Todas las centrales eléctricas constan de un sistema de \"
turbina-generador\"
 cuyo funcionamiento básico es, en todas ellas, muy parecido, variando de unas a otras la forma en que se acciona la turbina, o sea, dicho de otro modo en que fuente de energía primaria se utiliza, para convertir la energía contenida en ella en energía eléctrica. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Centrales Hidroeléctricas<br />Fueron las primeras centrales eléctricas que se construyeron.Una central hidroeléctrica es aquella en la que la energía potencial del agua almacenada en un embalse se transforma en la energía cinética necesaria para mover el rotor de un generador, y posteriormente transformarse en energía eléctrica.Por ese motivo, se llaman también centrales hidraúlicas. <br />Las centrales hidroeléctricas se construyen en los cauces de los ríos, creando un embalse para retener el agua. Para ello se construye un muro grueso de piedra, hormigón u otros materiales, apoyado generalmente en alguna montaña.La masa de agua embalsada se conduce a través de una tubería hacia los álabes de una turbina que suele estar a pie de presa, la cual está conectada al generador. Así, el agua transforma su energía potencial en energía cinética, que hace mover los álabes de la turbina. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Centrales Térmicas<br />Una central térmica para producción de energía eléctrica, es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador y por tanto para obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera.El vapor generado tiene una gran presión, y se hace llegar a las turbinas para que su expansión sea capaz de mover los álabes de las mismas. <br />Las denominadas termoeléctricas clásicas son de: carbón, de fuel o gas natural. En dichas centrales la energía de la combustión del carbón, fuel o gas natural se emplea para hacer la transformación del agua en vapor. <br />Una central térmica clásica se compone de una caldera y de una turbina que mueve al generador eléctrico. La caldera es el elemento fundamental y en ella se produce la combustión del carbón, fuel o gas. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Centrales Nucleares<br />Una central nuclear es una central térmica. La diferencia fundamental entre las centrales térmicas nucleares y las térmicas clásicas reside en la fuente energética utilizada. En las primeras, el uranio y en las segundas, la energía de los combustibles fósiles. <br />Una central nuclear es, por tanto, una central térmica en la que actúa como caldera un reactor nuclear. La energía térmica se origina por las reacciones de fisión en el combustible nuclear formado por un compuesto de uranio. <br />El combustible nuclear se encuentra en el interior de una vasija herméticamente cerrada. El calor generado en el combustible del reactor y transmitido después a un refrigerante se emplea para producir vapor de agua, que va hacia la turbina, transformándose su energía en energía eléctrica en el alternador. <br />La fisión nuclear es un proceso por el cual los núcleos de ciertos elementos químicos pesados se fisionan (se rompen) en dos fragmentos por el impacto de una partícula (neutrón), liberando una gran cantidad de energía con la que se obtiene, en la central nuclear, vapor de agua. <br />Las reacciones nucleares de fisión fueron descubiertas por O. Hahn y F. Strassman en 1938. Sólo dos isótopos del uranio y uno del plutonio cumplen las condiciones necesarias para ser utilizados en las reacciones de fisión: el uranio-233, el uranio-235 y el plutonio-239. De ellos, sólo el segundo se encuentra en la naturaleza y en muy pequeñas cantidades, el 0'7% del uranio natural. Los otros dos se obtienen artificialmente. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Centrales Solares<br />Una central solar es aquella instalación en la que se aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica. <br />Este proceso puede realizarse mediante dos vías: <br />Fotovoltaica: Hacen incidir las radiaciones solares sobre una superficie de un cristal semiconductor, llamada célula solar, y producir en forma diracta una corriente eléctrica por efecto fotovoltaico.Este tipo de centrales se están instalando en paises donde el transporte de energía eléctrica se debería de realizar desde mucha distancia, y hasta ahora su empleo es básicamente para iluminación, y algunas aplicaciones domésticas. <br />Fototérmica: En las centrales solares que emplean el proceso fototérmico, el calor de la radiación solar calienta un fluido y produce vapor que se dirige hacia la turbina produciendo luego energía eléctrica.El proceso de captación y concentración de la radiación solar se efectúa en unos dispositivos llamados heliostatos, que actúan automáticamente para seguir la variación de la orientación del Sol respecto a la Tierra. <br />Existen diversos tipos de centrales solares de tipo térmico, pwero las más comunes son las de tipo torre, con un número grande de heliostatos. Para una central tipo de solo 10 MWe, la superficie ocupada por los heliostatos es de unas 20 Ha. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Centrales Eólicas<br />Una central eólica es una instalación en donde la energía cinética del viento se puede transformar en energía mecánica de rotación. Para ello se instala una torre en cuya parte superior existe un rotor con múltiples palas, orientadas en la dirección del viento. Las palas o hélices giran alrededor de un eje horizontal que actúa sobre un generador de electricidad, Aerogeneradores. <br />A pesar de que aproximadamente un 1% de la energía solar que recibe la Tierra se transforma en movimiento atmosférico, esta energía no se distribuye uniformemente, lo que limita su aprovechamiento. <br />Existen además limitaciones tecnológicas para alcanzar potencias superiores a un megavatio, lo cual hace que su utilidad esté muy restringida. <br />Una central eólica no es más que un conjunto de aerogeneradores. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Centrales Geotérmicas<br />Una central geotérmica son unas instalaciones que aprovecha la energía geotérmica para producir energía eléctrica. <br />Una central geotérmica no es nada más que una central térmica en la que la caldera ha sido reemplazada por el reservorio geotérmico y en la que la energía es suministrada por el calor de la Tierra, en vez del petróleo u otro combustible. <br /> HYPERLINK \"
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\"
 \l \"
0\"
 right0<br />Central Mareomotriz<br />La energía mareomotriz es la energía asociada a las mareas provocadas por la atracción gravitatoria del Sol y principalmente de la Luna. <br />Las mareas se aprecian como una variación del nivel del mar, que ocurre cada 12h 30 minutos y puede suponer una diferencia del nivel desde unos 2 metros hasta unos 15 metros, según la diferencia de la topografía costera. <br />La técnica utilizada consiste en encauzar el agua de la marea en una cuenca y, en su camino, accionar las turbinas de una central eléctrica. Cuando las aguas se retiran, también generan electricidad, usando un generador de turbina reversible. <br />
Generadores
Generadores
Generadores
Generadores
Generadores
Generadores
Generadores
Generadores
Generadores
Generadores

Más contenido relacionado

PPT
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
PPT
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
PPT
Generación, transporte y consumo de la energía
PPTX
Generacion electrica
PPT
Energía eléctrica
PPT
Energía!
ODP
Energia
PPTX
Trabajo energías renovables
Materiales i t2_fuentes_de_energia_no_convencionales
Materiales i t1_fuentes_de_energia_convencionales
Generación, transporte y consumo de la energía
Generacion electrica
Energía eléctrica
Energía!
Energia
Trabajo energías renovables

La actualidad más candente (20)

PPT
La Produccio De Energia
PPT
La Produccio De Energia
PPTX
PPT
Energia
PPT
Tema
PPTX
Generacion electrica 2020
PPT
Energía eléctrica
PPT
La Energía
PPT
La Produccion De Energia
PPTX
Trabajo de las Energías de Claudia
PPT
Generacion de energia
PPT
La ProduccióN De EnergíA
PPTX
Presentación Energía Solar Térmica
PPT
Tipos de energia.ventajas y desventajas
PDF
Enerxía 2 2017
PPT
La EnergíA
PPT
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
PPTX
Fuentes de generación de energía
PPT
Las Energías Alternativas
ODP
Diapositivasenergia
La Produccio De Energia
La Produccio De Energia
Energia
Tema
Generacion electrica 2020
Energía eléctrica
La Energía
La Produccion De Energia
Trabajo de las Energías de Claudia
Generacion de energia
La ProduccióN De EnergíA
Presentación Energía Solar Térmica
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Enerxía 2 2017
La EnergíA
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
Fuentes de generación de energía
Las Energías Alternativas
Diapositivasenergia
Publicidad

Similar a Generadores (20)

DOCX
Prollecto
DOCX
PPTX
ENERGÍA ELÉCTRICA
ODT
CENTRALES ELÉCTRICAS
ODT
Centrales eléctricas
PPTX
CENTRALES ELÉCTRICAS.pptx
PPS
Centrales Electricas
PPT
Tema 7 La EnergíA Electrica
PPT
Nadia Valeriano
PPT
Nadia Val..
PPT
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
PPT
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
PPT
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
PPTX
Plantas generadoras de electricidad
PPT
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
PPT
Tema 4
PPT
Jaime Y Alba 3ºEso A
PPT
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
PPTX
Refuerzo de tecnología
PPTX
Generación electrica
Prollecto
ENERGÍA ELÉCTRICA
CENTRALES ELÉCTRICAS
Centrales eléctricas
CENTRALES ELÉCTRICAS.pptx
Centrales Electricas
Tema 7 La EnergíA Electrica
Nadia Valeriano
Nadia Val..
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Trabajo De Henry La Produccion De Energia
Plantas generadoras de electricidad
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
Tema 4
Jaime Y Alba 3ºEso A
La Produccin De Energa 1227705883745199 8
Refuerzo de tecnología
Generación electrica
Publicidad

Más de IE Simona Duque (20)

DOCX
Modelos de rutas de investigación ietisd
PPTX
Si no te cuidas quien lo hará
PPT
Poster Preventers ondas
DOCX
Preventers Bitácoras ONDAS
DOCX
9A periodo3°
DOCX
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
DOCX
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
DOCX
000. guia 3 de computadores9
DOCX
000. guia 3 de computadores7º
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
acta de desempeño
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
DOCX
Acta semanal de desempeño
DOCX
DOCX
Informe del proyecto de investigacion
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
DOCX
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
DOCX
Ruta de investigacion
Modelos de rutas de investigación ietisd
Si no te cuidas quien lo hará
Poster Preventers ondas
Preventers Bitácoras ONDAS
9A periodo3°
9°A. Notas 3 periodo. seguimiento
Seguimiento tercer periodo 7A Sep4
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores7º
Acta semanal de desempeño
Acta semanal de desempeño
acta de desempeño
Nuevo documento de microsoft word
Acta semanal de desempeño
Informe del proyecto de investigacion
Mapa conceptual
1. cronograma 2014 (2) sergio y daniel
Contenido del informe final del proyecto de tecnologia
Ruta de investigacion

Generadores

  • 1. Generadores<br />La energía eléctrica se produce en los aparatos llamados generadores o alternadores. <br />Un generador consta, en su forma más simple de: <br />Una espira que gira impulsada por algún medio externo. Un campo magnético uniforme, creado por un imán, en el seno del cual gira la espira anterior. <br />A medida que la espira gira, el flujo magnético a través de ella cambia con el tiempo, induciéndose una fuerzaelectromotriz, y si existe un circuito externo, circulará una corriente eléctrica. <br />Para que un generador funcione, hace falta una fuente externa de energía (hidraúlica, térmica, nuclear, etc.) que haga que la bobina gire con una frecuencia deseada. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Central eléctrica<br />Una central eléctrica es una instalación capaz de convertir la energía mecánica, obtenida mediante otras fuentes de energía primaria, en energía eléctrica. <br />Podemos considerar que el esquema de una central eléctrica es: <br />En general, la energía mecánica procede de la transformación de la energía potencial del agua almacenada en un embalse; de la energía térmica suministrada al agua mediante la combustión del carbón, gas natural, o fuel, o a través de la energía de fisión del uranio. <br />Para realizar la conversión de energía mecánica en eléctrica, se emplean unos generadores, más complicados que los que acabamos de ver en la pregunta anterior, que constan de dos piezas fundamentales: <br />El estator: Armadura metálica, que permanece en reposo, cubierta en su interior por unos hilos de cobre, que forman diversos circuitos. <br />El rotor: Está en el interior del estator y gira accionado por la turbina. Está formado en su parte interior por un eje, y en su parte más externa por unos circuitos, que se transforman en electroimanes cuando se les aplica una pequeña cantidad de corriente. <br />Cuando el rotor gira a gran velocidad, debido a la energía mecánica aplicada en las turbinas, se produce unas corrientes en los hilos de cobre del interior del estator. Estas corrientes proporcionan al generador la denominada fuerzaelectromotriz, capaz de producir energía eléctrica a cualquier sistema conectado a él. <br />Como hemos visto la turbina es la encargada de mover el rotor del generador y producir la corriente eléctrica. La turbina a su vez es accionada por la energía mecánica del vapor de agua a presión o por un chorro de agua. <br />Todas las centrales eléctricas constan de un sistema de \" turbina-generador\" cuyo funcionamiento básico es, en todas ellas, muy parecido, variando de unas a otras la forma en que se acciona la turbina, o sea, dicho de otro modo en que fuente de energía primaria se utiliza, para convertir la energía contenida en ella en energía eléctrica. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Centrales Hidroeléctricas<br />Fueron las primeras centrales eléctricas que se construyeron.Una central hidroeléctrica es aquella en la que la energía potencial del agua almacenada en un embalse se transforma en la energía cinética necesaria para mover el rotor de un generador, y posteriormente transformarse en energía eléctrica.Por ese motivo, se llaman también centrales hidraúlicas. <br />Las centrales hidroeléctricas se construyen en los cauces de los ríos, creando un embalse para retener el agua. Para ello se construye un muro grueso de piedra, hormigón u otros materiales, apoyado generalmente en alguna montaña.La masa de agua embalsada se conduce a través de una tubería hacia los álabes de una turbina que suele estar a pie de presa, la cual está conectada al generador. Así, el agua transforma su energía potencial en energía cinética, que hace mover los álabes de la turbina. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Centrales Térmicas<br />Una central térmica para producción de energía eléctrica, es una instalación en donde la energía mecánica que se necesita para mover el rotor del generador y por tanto para obtener la energía eléctrica, se obtiene a partir del vapor formado al hervir el agua en una caldera.El vapor generado tiene una gran presión, y se hace llegar a las turbinas para que su expansión sea capaz de mover los álabes de las mismas. <br />Las denominadas termoeléctricas clásicas son de: carbón, de fuel o gas natural. En dichas centrales la energía de la combustión del carbón, fuel o gas natural se emplea para hacer la transformación del agua en vapor. <br />Una central térmica clásica se compone de una caldera y de una turbina que mueve al generador eléctrico. La caldera es el elemento fundamental y en ella se produce la combustión del carbón, fuel o gas. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Centrales Nucleares<br />Una central nuclear es una central térmica. La diferencia fundamental entre las centrales térmicas nucleares y las térmicas clásicas reside en la fuente energética utilizada. En las primeras, el uranio y en las segundas, la energía de los combustibles fósiles. <br />Una central nuclear es, por tanto, una central térmica en la que actúa como caldera un reactor nuclear. La energía térmica se origina por las reacciones de fisión en el combustible nuclear formado por un compuesto de uranio. <br />El combustible nuclear se encuentra en el interior de una vasija herméticamente cerrada. El calor generado en el combustible del reactor y transmitido después a un refrigerante se emplea para producir vapor de agua, que va hacia la turbina, transformándose su energía en energía eléctrica en el alternador. <br />La fisión nuclear es un proceso por el cual los núcleos de ciertos elementos químicos pesados se fisionan (se rompen) en dos fragmentos por el impacto de una partícula (neutrón), liberando una gran cantidad de energía con la que se obtiene, en la central nuclear, vapor de agua. <br />Las reacciones nucleares de fisión fueron descubiertas por O. Hahn y F. Strassman en 1938. Sólo dos isótopos del uranio y uno del plutonio cumplen las condiciones necesarias para ser utilizados en las reacciones de fisión: el uranio-233, el uranio-235 y el plutonio-239. De ellos, sólo el segundo se encuentra en la naturaleza y en muy pequeñas cantidades, el 0'7% del uranio natural. Los otros dos se obtienen artificialmente. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Centrales Solares<br />Una central solar es aquella instalación en la que se aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica. <br />Este proceso puede realizarse mediante dos vías: <br />Fotovoltaica: Hacen incidir las radiaciones solares sobre una superficie de un cristal semiconductor, llamada célula solar, y producir en forma diracta una corriente eléctrica por efecto fotovoltaico.Este tipo de centrales se están instalando en paises donde el transporte de energía eléctrica se debería de realizar desde mucha distancia, y hasta ahora su empleo es básicamente para iluminación, y algunas aplicaciones domésticas. <br />Fototérmica: En las centrales solares que emplean el proceso fototérmico, el calor de la radiación solar calienta un fluido y produce vapor que se dirige hacia la turbina produciendo luego energía eléctrica.El proceso de captación y concentración de la radiación solar se efectúa en unos dispositivos llamados heliostatos, que actúan automáticamente para seguir la variación de la orientación del Sol respecto a la Tierra. <br />Existen diversos tipos de centrales solares de tipo térmico, pwero las más comunes son las de tipo torre, con un número grande de heliostatos. Para una central tipo de solo 10 MWe, la superficie ocupada por los heliostatos es de unas 20 Ha. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Centrales Eólicas<br />Una central eólica es una instalación en donde la energía cinética del viento se puede transformar en energía mecánica de rotación. Para ello se instala una torre en cuya parte superior existe un rotor con múltiples palas, orientadas en la dirección del viento. Las palas o hélices giran alrededor de un eje horizontal que actúa sobre un generador de electricidad, Aerogeneradores. <br />A pesar de que aproximadamente un 1% de la energía solar que recibe la Tierra se transforma en movimiento atmosférico, esta energía no se distribuye uniformemente, lo que limita su aprovechamiento. <br />Existen además limitaciones tecnológicas para alcanzar potencias superiores a un megavatio, lo cual hace que su utilidad esté muy restringida. <br />Una central eólica no es más que un conjunto de aerogeneradores. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Centrales Geotérmicas<br />Una central geotérmica son unas instalaciones que aprovecha la energía geotérmica para producir energía eléctrica. <br />Una central geotérmica no es nada más que una central térmica en la que la caldera ha sido reemplazada por el reservorio geotérmico y en la que la energía es suministrada por el calor de la Tierra, en vez del petróleo u otro combustible. <br /> HYPERLINK \" http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0226-01/capitulo2.html\" \l \" 0\" right0<br />Central Mareomotriz<br />La energía mareomotriz es la energía asociada a las mareas provocadas por la atracción gravitatoria del Sol y principalmente de la Luna. <br />Las mareas se aprecian como una variación del nivel del mar, que ocurre cada 12h 30 minutos y puede suponer una diferencia del nivel desde unos 2 metros hasta unos 15 metros, según la diferencia de la topografía costera. <br />La técnica utilizada consiste en encauzar el agua de la marea en una cuenca y, en su camino, accionar las turbinas de una central eléctrica. Cuando las aguas se retiran, también generan electricidad, usando un generador de turbina reversible. <br />