SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES ELABORADO POR: EMILIO FERNADO CÁRDENAS ASTUDILLO. ALGEBRA
OBJETIVO Reforzar las bases aprendidas en el Colegio sobre Álgebra
BIENVENIDO (A) CUALQUIER INQUIETUD NO DUDES EN PREGUNTAR, ESTAMOS PARA SERVIRTE
1. DEFINICIÓN DE ALGEBRA El Álgebra es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada desde el modo más general posible. Al referirse a general se habla de que es extenso porque abarca a toda una área pero al mismo tiempo es un estudio sencillo. Entonces en este módulo vamos a estudiar a las matemáticas de manera global pero súper sencilla.
2.-  DIFERENCIA ENTRE ÁLGEBRA Y ARITMÉTICA ARITMÉTICA La cantidad es representada por números  Ejemplos 10, 20, 4, 5  ALGEBRA La cantidad es representada por números y letras (cantidades alfa numéricas) Cantidades conocidas números y letras de la “a” a la “t” Cantidades desconocidas las siguientes letras “u, v, w, x, y, z” Ejemplos 10a, 20bxy, 4at, 5x
ARITMÉTICA Únicamente  se toma en cuenta los valores absolutos Ejemplos 10, 20, 4, 5  Representación numérica se da en la recta numérica. ALGEBRA Toma en cuenta el valor absoluto y relativo Ejemplos +10 y -10; +20  y -20; +4 y -4; +5 y -5 0 1 2 3 0 1 2 -1 -2
3.- NOMENCLATURA ALGEBRAICA Expresión Algebraica:  Representación de un símbolo algebraica o de una o más operaciones algebraicas Ejemplo: a; 5x; (a+b)c Término:  Expresión algebraica que consta de un solo símbolo o varios no separados por el signo + o –  Ejemplo: -3abc; 5x; (cdf) / (25almn)
4.- CLASIFICACIÓN DE LAS EXPRECIONES ALGEBRAICAS Monomio:  Expresión algebraica que consta de un solo término. Ejemplo: a;  5x;  (2ab)/(3cd) Binomios:  Expresión algebraica que consta de dos términos Ejemplo: -3abc + 4ac ;  5x + 2g ;  cdf + 25almn Trinomios:  Expresión algebraica que consta de tres términos Ejemplo: -3abc + 4ac + 5x;  2g + cdf + 25almn
Polinomios:  Expresión algebraica que consta de cuatro términos o más. Ejemplos: a+4x+2xª+13x  (polinomio de cuatro términos) a+4x+2xª+13x+5g  (polinomio de cinco términos) a+4x+2xª+13x+2b+4c  (polinomio de seis términos) a+4x+2xª+13x+2b+4c+5x  (polinomio de siete términos) a+4x+2xª+13x+2b+4c+5x+13k  (polinomio de ocho términos) Y así podemos seguir hasta el infinito
4.- GRADO DE MONOMIOS Y POLINOMIOS Grado de un Monomio:  El grado de un monomio es igual a la suma de los exponentes de las partes literales (de las letras) Ejemplo: 2x 4 c 2   Grado = 4+2 = 6 Ejemplo: 4a 8 b 2   Grado = 8+2 = 6 Ejemplo: ab 2   Grado = 1+2 = 3 Grado de un Polinomio:  El grado de un polinomio es igual al exponente de la parte literal de mayor valor  Ejemplo: 4c 2 + 2x 4   Exponente de C = 2 ; Exponente de X = 4 Grado = 4 (Porque es el exponente mayor) Ejemplo: 4b 2 /4a 8 Exponente de b = 2 ; Exponente de a = -8 Grado = 2 (Porque es el exponente mayor “2 es mayor que -8”)

Más contenido relacionado

PPT
Ángulos de elevación y de depresión
PPTX
Congruencia de triángulos
ODP
Ecuaciones trigonometricas
DOCX
Taller de Ángulo de elevación y depresión
PPTX
Progresiones, sucesiones, series y limites
PPT
PPT
Exposicion funciones logaritmicas
PPTX
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Ángulos de elevación y de depresión
Congruencia de triángulos
Ecuaciones trigonometricas
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Progresiones, sucesiones, series y limites
Exposicion funciones logaritmicas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPT
Expresión algebraica
PPTX
Clase operadores matemáticos
PPTX
Vectores. Álgebra vectorial
PPTX
Multiplicación de Polinomios
DOC
multiplicacion y division de monomios y polinomios
PDF
Física en el parque de atracciones
PDF
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)
PPTX
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
PPTX
Aplicaciones de la parábola - Matemática
PPTX
Movimiento parabólico
PPTX
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
PPT
Método de reducción
PPTX
Tipos de Funciones
PPTX
PPTX
04 cinemática en dos dimensiones
PPT
Leyes de los Exponentes
PPTX
Conceptos básicos de funciones
PPT
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
PPT
Inecuaciones cuadráticas
PDF
Sistema 3 x3
Expresión algebraica
Clase operadores matemáticos
Vectores. Álgebra vectorial
Multiplicación de Polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
Física en el parque de atracciones
Función lineal y cuadrática teoría y ejercicios (carta)
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
Aplicaciones de la parábola - Matemática
Movimiento parabólico
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
Método de reducción
Tipos de Funciones
04 cinemática en dos dimensiones
Leyes de los Exponentes
Conceptos básicos de funciones
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Inecuaciones cuadráticas
Sistema 3 x3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ARITMETICA Y ALGEBRA
DOCX
PPTX
ÁLGEBRA DE POLINOMIOS
PDF
Historia de algebra
PPTX
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
PPT
Algebra
PDF
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
PPT
Cómo aplicamos la psicología en la vida
PPT
Números Irracionales
PPT
Nociones basicas de Algebra
PDF
AdTech - présentation 'strip tease' du buzz sur Frédéric Lefebvre
PDF
Compte Rendu Conseil Municipal du 23 janvier 2015
PPS
Las Amigas Curan
RTF
Anorexia
PPS
Guayaney Azotada
PPTX
Ujaali - chapitre 3
PDF
Revolución en marcha nestle peru -2013
PDF
Taller Algoritmos Clasificación Vecindad
PDF
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos
ARITMETICA Y ALGEBRA
ÁLGEBRA DE POLINOMIOS
Historia de algebra
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
Algebra
Estrategias de enseñanza de álgebra y aritmética
Cómo aplicamos la psicología en la vida
Números Irracionales
Nociones basicas de Algebra
AdTech - présentation 'strip tease' du buzz sur Frédéric Lefebvre
Compte Rendu Conseil Municipal du 23 janvier 2015
Las Amigas Curan
Anorexia
Guayaney Azotada
Ujaali - chapitre 3
Revolución en marcha nestle peru -2013
Taller Algoritmos Clasificación Vecindad
Koha, metabuscadores y herramientas colaborativas de edición de contenidos
Publicidad

Similar a generalidadesalgebra (20)

PPTX
Plantilla Expresiones Algebraicas.pptx
PDF
Plantilla Expresiones Algebraicas.pdf
PDF
Matemáticas Plantilla Expresiones Algebraicas
DOCX
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
DOC
Guia 2 expresiones algebraicas2013
PPTX
PPT-Álgebra-Matemática-8°-básico ...pptx
PDF
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
DOCX
Apoyo 1 conceptos basicos
PPT
Diapo lenguaje algebraico
PPTX
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
PPTX
Expresiones algebraicas
PPTX
Expresiones Algebraicas, suma, resta, multiplicacion, division UPTAEB.pptx
PPTX
Lenguaje algebraico
PPT
Exposicion 5 Algebra Introduccion
PPTX
Presentación 2 Álgebra.pptx
PDF
Formulario general
DOCX
Trabajo mate
PDF
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
PPT
Unidad7 algebra1
PDF
Matematica - Unidad 1. Produccion escrita
Plantilla Expresiones Algebraicas.pptx
Plantilla Expresiones Algebraicas.pdf
Matemáticas Plantilla Expresiones Algebraicas
f054ab0a877cb321de17049fe14f57e59169de1c.docx
Guia 2 expresiones algebraicas2013
PPT-Álgebra-Matemática-8°-básico ...pptx
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
Apoyo 1 conceptos basicos
Diapo lenguaje algebraico
FUNDAMENTOS DE ALGEBRA.pptx
Expresiones algebraicas
Expresiones Algebraicas, suma, resta, multiplicacion, division UPTAEB.pptx
Lenguaje algebraico
Exposicion 5 Algebra Introduccion
Presentación 2 Álgebra.pptx
Formulario general
Trabajo mate
Antony escalona v 29.531.929 y oleary gallardo v-28.019.132
Unidad7 algebra1
Matematica - Unidad 1. Produccion escrita

generalidadesalgebra

  • 1. GENERALIDADES ELABORADO POR: EMILIO FERNADO CÁRDENAS ASTUDILLO. ALGEBRA
  • 2. OBJETIVO Reforzar las bases aprendidas en el Colegio sobre Álgebra
  • 3. BIENVENIDO (A) CUALQUIER INQUIETUD NO DUDES EN PREGUNTAR, ESTAMOS PARA SERVIRTE
  • 4. 1. DEFINICIÓN DE ALGEBRA El Álgebra es la rama de las matemáticas que estudia la cantidad considerada desde el modo más general posible. Al referirse a general se habla de que es extenso porque abarca a toda una área pero al mismo tiempo es un estudio sencillo. Entonces en este módulo vamos a estudiar a las matemáticas de manera global pero súper sencilla.
  • 5. 2.- DIFERENCIA ENTRE ÁLGEBRA Y ARITMÉTICA ARITMÉTICA La cantidad es representada por números Ejemplos 10, 20, 4, 5 ALGEBRA La cantidad es representada por números y letras (cantidades alfa numéricas) Cantidades conocidas números y letras de la “a” a la “t” Cantidades desconocidas las siguientes letras “u, v, w, x, y, z” Ejemplos 10a, 20bxy, 4at, 5x
  • 6. ARITMÉTICA Únicamente se toma en cuenta los valores absolutos Ejemplos 10, 20, 4, 5 Representación numérica se da en la recta numérica. ALGEBRA Toma en cuenta el valor absoluto y relativo Ejemplos +10 y -10; +20 y -20; +4 y -4; +5 y -5 0 1 2 3 0 1 2 -1 -2
  • 7. 3.- NOMENCLATURA ALGEBRAICA Expresión Algebraica: Representación de un símbolo algebraica o de una o más operaciones algebraicas Ejemplo: a; 5x; (a+b)c Término: Expresión algebraica que consta de un solo símbolo o varios no separados por el signo + o – Ejemplo: -3abc; 5x; (cdf) / (25almn)
  • 8. 4.- CLASIFICACIÓN DE LAS EXPRECIONES ALGEBRAICAS Monomio: Expresión algebraica que consta de un solo término. Ejemplo: a; 5x; (2ab)/(3cd) Binomios: Expresión algebraica que consta de dos términos Ejemplo: -3abc + 4ac ; 5x + 2g ; cdf + 25almn Trinomios: Expresión algebraica que consta de tres términos Ejemplo: -3abc + 4ac + 5x; 2g + cdf + 25almn
  • 9. Polinomios: Expresión algebraica que consta de cuatro términos o más. Ejemplos: a+4x+2xª+13x (polinomio de cuatro términos) a+4x+2xª+13x+5g (polinomio de cinco términos) a+4x+2xª+13x+2b+4c (polinomio de seis términos) a+4x+2xª+13x+2b+4c+5x (polinomio de siete términos) a+4x+2xª+13x+2b+4c+5x+13k (polinomio de ocho términos) Y así podemos seguir hasta el infinito
  • 10. 4.- GRADO DE MONOMIOS Y POLINOMIOS Grado de un Monomio: El grado de un monomio es igual a la suma de los exponentes de las partes literales (de las letras) Ejemplo: 2x 4 c 2 Grado = 4+2 = 6 Ejemplo: 4a 8 b 2 Grado = 8+2 = 6 Ejemplo: ab 2 Grado = 1+2 = 3 Grado de un Polinomio: El grado de un polinomio es igual al exponente de la parte literal de mayor valor Ejemplo: 4c 2 + 2x 4 Exponente de C = 2 ; Exponente de X = 4 Grado = 4 (Porque es el exponente mayor) Ejemplo: 4b 2 /4a 8 Exponente de b = 2 ; Exponente de a = -8 Grado = 2 (Porque es el exponente mayor “2 es mayor que -8”)