SlideShare una empresa de Scribd logo
12
Lo más leído
EL SUSTANTIVO



   Presentación creada
          por


GREGORIO AZOGIL MANTERO
El nombre o sustantivo es la palabra
 que designa:

●   Seres: Manuel, mujer, pájaro...
●   Objetos: cuchara, ordenador, tijeras...
●   Lugares: ciudad, río, Europa...
●   Ideas o sentimientos: libertad, paz, alegría,
miedo...
La forma del sustantivo
●   El sustantivo está formado por una raíz o
    lexema y unos morfemas flexivos de género y
    número.
●   Puede presentar también afijos (prefijos,
    sufijos) si se trata de sustantivos derivados.
●   Niños: lexema (niñ-)+morfema de género (-
    o)+morfema de número (-s)
●   Niñatos: lexema (niñ-)+sufijo (-at-)+morfema de
    género (-o-)+ morfema de número (-s)
El género del sustantivo

Es un morfema que agrupa a los sustantivos en
●

masculinos y femeninos.
●No debemos confundir el género con el sexo
Sólo los sustantivos de personas y animales
distinguen el sexo con los morfemas de género.
●La mayoría de los sustantivos tienen un sólo
género: lápiz (masculino) / mesa (femenino).
La formación del género (I)

Hay diferentes formas de expresar la oposición
●

masculino/femenino:
Mediante los morfemas -o, -e, Ø para el
●

masculino, y -a para el femenino.
●    Gat-o / Gat-a

●    Monj-e / Monj-a

●    Director-Ø / Director-a
La formación del género (II)

●Algunos nombres forman el femenino con
terminaciones especiales: -isa, -esa, -triz, -ina.


●       poeta / poet-isa
●       abad / abad-esa
●       actor / act-riz
●       héroe / hero-ína
La formación del género (III)

 ●   Otras veces el masculino y el femenino se
     expresan con palabras distintas:
 ●             toro / vaca
 ●            padre / madre
 ●            yerno / nuera


 ●   A estos sustantivos se les llama heterónimos.
La formación del género (IV)

●En algunas ocasiones el sustantivo expresa el
género mediante la concordancia con los
determinativos o adjetivos:
●   el pianista / la pianista
●   joven comprometido / joven comprometida


A estos sustantivos se les llama nombres de
●

género común.
La formación del género (V)

●   Ciertos sustantivos, en su mayor parte referidos
    a animales, no marcan de ninguna forma la
    distinción de sexo. Para ello, debemos recurrir al
    sustantivo “macho”/”hembra”:
●          el buitre macho / el buitre hembra
●          la perdiz macho / la perdiz hembra
●   A estos sustantivos se les llama sustantivos de
    género epiceno.
La formación del género (VI)
●   En algunas palabras, el género no sirve para
    diferenciar el sexo masculino del femenino. En
    estos casos, el género se puede manifestar:
●   Con las terminaciones -o (masc.) / -a (fem.). Indican
    diferencia de tamaño (huerto / huerta), de forma (jarro /
    jarra) o distinción árbol-fruta (manzano / manzana).
●   Cambiando el género del determinativo. Se llaman
    sustantivos homónimos: el velo / la vela, el orden / la
    orden.
●   Algunos nombres aparecen en masculino o femenino
    sin que cambie su significado. Se llaman ambiguos: el
    mar / la mar.
El número del sustantivo (I)

●   El sustantivo tiene número singular (si es uno) o
    plural (si es más de uno).


●   Los morfemas de número son:
●            -s, -es para el plural: niño-s, árbol-es
●            Ø para el singular: niño, árbol
El número (II): normas generales

●   Cuando el nombre en singular termina en
    consonante, hace el plural en -es:
●       león > leon-es          árbol > árbol-es
●                 autobús > autobus-es
●   PERO: si termina en -s o -x y no es una palabra
    aguda, el número lo indica el determinante:
●        el lunes / los lunes ; la crisis / las crisis
●
El número (III): normas generales
●   Cuando el sustantivo en singular termina
    en vocal, el plural se forma con la
    terminación -s:
●         mesa>mesas, libro>libros, café>cafés
●   PERO: si terminan en vocal tónica -í, -ú el
    plural se puede formar de las dos formas.
    No hay regla fija:
●            marroquí/marroquís/marroquíes
●            tabú/tabús/tabúes
El número (IV): casos especiales

●   Algunos sustantivos no admiten la
    variación de número. Unos sólo se usan en
    singular (caos, sed, salud...) y otros en
    plural (víveres, enseres, finanzas...).


●   Algunos extranjerismos hacen el plural en -
    s (campings), otros siguen las normas
    generales (eslóganes) y otros permanecen
    invariables (los cómic).

Más contenido relacionado

PPT
Adjetivo (power point)
ODP
PRONOMBRES
PPSX
Gramática - Pronombres Posesivos
PPTX
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
PPSX
Las preposiciones
PPTX
Las preposiciones
PPT
El adjetivo habla
DOCX
Actividades de verbos
Adjetivo (power point)
PRONOMBRES
Gramática - Pronombres Posesivos
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Las preposiciones
Las preposiciones
El adjetivo habla
Actividades de verbos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
PPT
Verbos y verboides
DOCX
Reglas ortográficas de b y v
PPTX
Preposiciones y conjunciones
PPT
la oracion y sus partes
PPT
Separacion lexemas y morfemas
ODP
La estructura de la palabra
PPTX
Género y número del sustantivo
PPTX
El acento
PPTX
El verbo
PPTX
El complemento indirecto
PPT
Figuras Literarias
PPTX
Diminutivos y aumentativos
PPT
El sustantivo web
PPT
Morfología, lenguaje, cuarto año
PDF
Complementos del predicado
PPTX
Pronombres demostrativos
ODP
El atributo
Mapa conceptual de categorías gramaticales.pptx
Verbos y verboides
Reglas ortográficas de b y v
Preposiciones y conjunciones
la oracion y sus partes
Separacion lexemas y morfemas
La estructura de la palabra
Género y número del sustantivo
El acento
El verbo
El complemento indirecto
Figuras Literarias
Diminutivos y aumentativos
El sustantivo web
Morfología, lenguaje, cuarto año
Complementos del predicado
Pronombres demostrativos
El atributo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Género y Número Gramatical
PPS
El género del sustantivo
PPT
El Sustantivo género y número
PPT
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
PPT
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
PPT
El sustantivo
 
PPTX
Spanish Vocabulary: Going Shopping in Spanish / Vocabulario de tiendas ELE
PPTX
PPT
Clase 14 discriminación género (1)
PPTX
El numero del sustantivo 2º
DOCX
Ejercicios - 3. Sustantivo. Número
PPTX
3. Sustantivo. Número
PPT
Articulos indeterminados
PPTX
Nombres contables e incontables
ODP
GENERO Y NUMERO EN EL SUSTANTIVO
DOC
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
PDF
Numero y genero del sustantivo
PPS
el sustantivo
PPTX
Contables e incontables
PDF
GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS EN ESPAÑOL
Género y Número Gramatical
El género del sustantivo
El Sustantivo género y número
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El GéNero Y El NúMero En El Sustantivo
El sustantivo
 
Spanish Vocabulary: Going Shopping in Spanish / Vocabulario de tiendas ELE
Clase 14 discriminación género (1)
El numero del sustantivo 2º
Ejercicios - 3. Sustantivo. Número
3. Sustantivo. Número
Articulos indeterminados
Nombres contables e incontables
GENERO Y NUMERO EN EL SUSTANTIVO
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Numero y genero del sustantivo
el sustantivo
Contables e incontables
GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS EN ESPAÑOL
Publicidad

Similar a Genero y numero (20)

ODP
El sustantivo
ODP
El sustantivo
ODP
El sustantivo
PDF
PPT
Powe lengua tema V
ODP
Power tema 5 lengua
ODP
Poer de lengua tema2
ODP
Poer de lengua tema2
PPT
El sustantivo
PDF
1 esobl3morfologia y_gramatica
PPT
Sustantivos
PPT
El Sustantivo
PPT
El sustantivo
PDF
Tema 5. El nombre
PPT
Categorías morfológicas
PPT
Categorías morfológicas
PPT
Tema 2. el sustantivo y el adjetivo
PDF
4b. categorías gramaticales
PPTX
Tema 5: Y la llamaron celeste
DOC
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
El sustantivo
El sustantivo
El sustantivo
Powe lengua tema V
Power tema 5 lengua
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
El sustantivo
1 esobl3morfologia y_gramatica
Sustantivos
El Sustantivo
El sustantivo
Tema 5. El nombre
Categorías morfológicas
Categorías morfológicas
Tema 2. el sustantivo y el adjetivo
4b. categorías gramaticales
Tema 5: Y la llamaron celeste
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno

Más de Patriciavll (18)

PPTX
Drogas 1
PPTX
Aparatodigestivo
PPTX
Campaña marítima de la guerra del pacífico
PPTX
Danzas del perú
PPTX
Sistema excretor
PPTX
Aparato digestivo
PPTX
Cultura paracas
PPTX
Nomenclatura quimica inorganica
PPT
Los reinos de la naturaleza
PPTX
Sustantivo
PPTX
Elementos químicos final
PPTX
Tabla periódica final
PPTX
Que es un taller mecánico1
PPTX
Movimiento
PPSX
Energía
PPTX
Mariano Melgar
PPTX
Participacion ciudadana2
PPTX
Ppt tupac amaru ii
Drogas 1
Aparatodigestivo
Campaña marítima de la guerra del pacífico
Danzas del perú
Sistema excretor
Aparato digestivo
Cultura paracas
Nomenclatura quimica inorganica
Los reinos de la naturaleza
Sustantivo
Elementos químicos final
Tabla periódica final
Que es un taller mecánico1
Movimiento
Energía
Mariano Melgar
Participacion ciudadana2
Ppt tupac amaru ii

Genero y numero

  • 1. EL SUSTANTIVO Presentación creada por GREGORIO AZOGIL MANTERO
  • 2. El nombre o sustantivo es la palabra que designa: ● Seres: Manuel, mujer, pájaro... ● Objetos: cuchara, ordenador, tijeras... ● Lugares: ciudad, río, Europa... ● Ideas o sentimientos: libertad, paz, alegría, miedo...
  • 3. La forma del sustantivo ● El sustantivo está formado por una raíz o lexema y unos morfemas flexivos de género y número. ● Puede presentar también afijos (prefijos, sufijos) si se trata de sustantivos derivados. ● Niños: lexema (niñ-)+morfema de género (- o)+morfema de número (-s) ● Niñatos: lexema (niñ-)+sufijo (-at-)+morfema de género (-o-)+ morfema de número (-s)
  • 4. El género del sustantivo Es un morfema que agrupa a los sustantivos en ● masculinos y femeninos. ●No debemos confundir el género con el sexo Sólo los sustantivos de personas y animales distinguen el sexo con los morfemas de género. ●La mayoría de los sustantivos tienen un sólo género: lápiz (masculino) / mesa (femenino).
  • 5. La formación del género (I) Hay diferentes formas de expresar la oposición ● masculino/femenino: Mediante los morfemas -o, -e, Ø para el ● masculino, y -a para el femenino. ● Gat-o / Gat-a ● Monj-e / Monj-a ● Director-Ø / Director-a
  • 6. La formación del género (II) ●Algunos nombres forman el femenino con terminaciones especiales: -isa, -esa, -triz, -ina. ● poeta / poet-isa ● abad / abad-esa ● actor / act-riz ● héroe / hero-ína
  • 7. La formación del género (III) ● Otras veces el masculino y el femenino se expresan con palabras distintas: ● toro / vaca ● padre / madre ● yerno / nuera ● A estos sustantivos se les llama heterónimos.
  • 8. La formación del género (IV) ●En algunas ocasiones el sustantivo expresa el género mediante la concordancia con los determinativos o adjetivos: ● el pianista / la pianista ● joven comprometido / joven comprometida A estos sustantivos se les llama nombres de ● género común.
  • 9. La formación del género (V) ● Ciertos sustantivos, en su mayor parte referidos a animales, no marcan de ninguna forma la distinción de sexo. Para ello, debemos recurrir al sustantivo “macho”/”hembra”: ● el buitre macho / el buitre hembra ● la perdiz macho / la perdiz hembra ● A estos sustantivos se les llama sustantivos de género epiceno.
  • 10. La formación del género (VI) ● En algunas palabras, el género no sirve para diferenciar el sexo masculino del femenino. En estos casos, el género se puede manifestar: ● Con las terminaciones -o (masc.) / -a (fem.). Indican diferencia de tamaño (huerto / huerta), de forma (jarro / jarra) o distinción árbol-fruta (manzano / manzana). ● Cambiando el género del determinativo. Se llaman sustantivos homónimos: el velo / la vela, el orden / la orden. ● Algunos nombres aparecen en masculino o femenino sin que cambie su significado. Se llaman ambiguos: el mar / la mar.
  • 11. El número del sustantivo (I) ● El sustantivo tiene número singular (si es uno) o plural (si es más de uno). ● Los morfemas de número son: ● -s, -es para el plural: niño-s, árbol-es ● Ø para el singular: niño, árbol
  • 12. El número (II): normas generales ● Cuando el nombre en singular termina en consonante, hace el plural en -es: ● león > leon-es árbol > árbol-es ● autobús > autobus-es ● PERO: si termina en -s o -x y no es una palabra aguda, el número lo indica el determinante: ● el lunes / los lunes ; la crisis / las crisis ●
  • 13. El número (III): normas generales ● Cuando el sustantivo en singular termina en vocal, el plural se forma con la terminación -s: ● mesa>mesas, libro>libros, café>cafés ● PERO: si terminan en vocal tónica -í, -ú el plural se puede formar de las dos formas. No hay regla fija: ● marroquí/marroquís/marroquíes ● tabú/tabús/tabúes
  • 14. El número (IV): casos especiales ● Algunos sustantivos no admiten la variación de número. Unos sólo se usan en singular (caos, sed, salud...) y otros en plural (víveres, enseres, finanzas...). ● Algunos extranjerismos hacen el plural en - s (campings), otros siguen las normas generales (eslóganes) y otros permanecen invariables (los cómic).