SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFÍA
María Ugarte, para mí fue una mujer extraordinaria, pues era dedicada,
perseverante, sabia, llena de conocimientos como nadie que he conocido ni que
pueda conocer en un futuro, fue una excelente madre, abuela y bisabuela. Era una
persona alegre, amorosa, inteligente y humorista. Nació el 22 de Febrero del 1914
en Segovia, España. Allí estudió hasta el bachillerato y luego se mudó a Madrid,
España con su familia, donde estudió la carrera de Filosofía y letras especializada
en Ciencias Históricas.
En Madrid, que por anécdotas que me contó, no era su lugar preferido debido a
que le encantaba su tierra natal (Segovia) trabajó como profesora enseñando
historia contemporánea. Allí, se casó con Constantino Brusiloff, con el cuál tuvo
una hija llamada María del Carmen, o como la he conocido yo desde que nací,
“Carmenchu”. Debido a la Guerra Civil Española, María Ugarte se exilió del país
con su hija Carmenchu y vino a Santo Domingo, República Dominicana.
Desde el momento que llegó a Santo Domingo, se dedicó a nuestro país
plenamente, se dedicó a la investigación, enseñanza, periodismo, literatura y
arquitectura colonial. Formó parte de muchas investigaciones importantes, como
también formó parte de academias, comisiones, entre otras que de una manera u
otra se relacionaban con la cultura del país, como por ejemplo a la Academia de
Historia y la Academia de Ciencias del país.
Otros de los tantos lugares de los que formó parte fueron: pertenecer a la primera
generación de archivistas con criterio profesional del país, fue la encargada de la
división de archivo, biblioteca y mapoteca de la secretaría de relaciones exteriores
por cuatro años. (1944-1948)
Luego empezó a formar parte del periodismo empezando en “La Nación" donde
tuvo la oportunidad de realizar distintos artículos. Luego pasó a trabajar en el
periódico “El Caribe” en el año 1948, donde trabajó como reportera hasta el 1950.
Por 16 años se dedicó a actividades privadas y personales, cuando después volvió
al Caribe a trabajar como directora de la sección de Cultura, allí permaneció desde
1966 hasta el año 2000 donde ella misma pidió su jubilación y en el 2006 recibió el
Premio Nacional de Literatura,
Entre sus años de actividades privadas tuvo su primer nieto, Angel (1962), al cuál
le siguieron Carmen y Alexis. Los cuáles un tiempo después le dieron sus 8 nietos
a quienes tuvo la dicha de conocer y compartir por muchos años con ellos: María
Alexandra, Angel, Alexis, Carmela, Eduardo, Javier, Axel y yo Pamela.
Murió a los 97 años, el 4 de Marzo del año 2011, dejando un gran legado de
cultura y conocimientos, como por ejemplo uno de sus libros más conocidos:
Monumentos Coloniales. Y también dejó una pequeña familia llena de orgullo y
amor por ella. Estos, son algunos de la gran cantidad de aportes que dio y dejó mi
impresionante y extraordinaria bisabuela, María Ugarte.

Más contenido relacionado

DOC
Drafts biografia
PPTX
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
PPT
Power marcela-paz
DOCX
ODP
Alejandro r
PPT
Literatura infaltil
PPT
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
PPTX
Departamento lengua zorrilla(1)
Drafts biografia
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
Power marcela-paz
Alejandro r
Literatura infaltil
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Departamento lengua zorrilla(1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Departamento lengua zorrilla
PPTX
Fernado chavez
PPT
Amara y Mª Angeles, Blas Infante
PPS
Casa Abasto2 Ppt
PPTX
Elsa bornemann
DOCX
Cervantes
PPTX
Biografía
ODT
Blas infante-ines5
ODT
PPTX
PPTX
Metodos y Técnicas de Estudios
PDF
Más que una biblioteca
PPTX
Kyle Nowell Sandra Cisneros[1]
PPTX
Fernando chavez
PPTX
Pablo Arturo Suárez
PPTX
Presentación9
PPSX
Fernando chaves
PPTX
Biografías laura
PPTX
Sarmiento
Departamento lengua zorrilla
Fernado chavez
Amara y Mª Angeles, Blas Infante
Casa Abasto2 Ppt
Elsa bornemann
Cervantes
Biografía
Blas infante-ines5
Metodos y Técnicas de Estudios
Más que una biblioteca
Kyle Nowell Sandra Cisneros[1]
Fernando chavez
Pablo Arturo Suárez
Presentación9
Fernando chaves
Biografías laura
Sarmiento
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La problemática de las hipotecas multidivisa
PPS
1 Interseccciones, Mª Isabel Alba
PDF
年终薪酬与绩效管理关注点
PDF
10 01-08 el gobernador eugenio hernandez solicita mayor presencia militar - c...
PDF
Calendario académico 2013 i modificado con olimpiadas
PDF
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
DOCX
Amor barat1
DOCX
Azucar de caña
PDF
Euribor Plus
ODP
Puro talento de
PDF
Presentación de inicio
PDF
El trencito chu chu va pasando por toda la verada
PDF
dejar de roncar farmacia
DOCX
Autoevalucion del blog
PDF
Ara Balears: Què amaguen els bancs?
PPTX
PresentacióN1
PDF
La imagen de la banca
PPT
Bvod Overview
PDF
La imagen de la banca
DOCX
Azucar de caña
La problemática de las hipotecas multidivisa
1 Interseccciones, Mª Isabel Alba
年终薪酬与绩效管理关注点
10 01-08 el gobernador eugenio hernandez solicita mayor presencia militar - c...
Calendario académico 2013 i modificado con olimpiadas
Depósitos, el refugio de los pequeños inversores.
Amor barat1
Azucar de caña
Euribor Plus
Puro talento de
Presentación de inicio
El trencito chu chu va pasando por toda la verada
dejar de roncar farmacia
Autoevalucion del blog
Ara Balears: Què amaguen els bancs?
PresentacióN1
La imagen de la banca
Bvod Overview
La imagen de la banca
Azucar de caña
Publicidad

Similar a Generobiografiafinal (16)

PDF
Mujeres célebres
PPTX
Mujeres trabajadoras
PPTX
Mujeres trabajadoras
PPTX
Mujeres trabajadoras
PPTX
Mujeres trabajadoras
PPTX
María Goyri
PDF
Victoria kent
PDF
Concepcion arenal.power point
PDF
María zambrano y segovia
PDF
TRABAJO MUJERES.pdf
PPTX
PPT
Mujeres creando historia
PPT
Mujeres creando historia
PPT
8 de marzo día internacional de la mujer
PDF
9 nombres para mi cole
PPTX
Escritores contemporáneos
Mujeres célebres
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
María Goyri
Victoria kent
Concepcion arenal.power point
María zambrano y segovia
TRABAJO MUJERES.pdf
Mujeres creando historia
Mujeres creando historia
8 de marzo día internacional de la mujer
9 nombres para mi cole
Escritores contemporáneos

Más de pamelaramosgarcia (20)

DOC
Trabajo escrito de sociología
DOCX
Demografia
DOCX
Antropologia
DOC
La geografía
DOC
Psicología
PDF
Política imprimir grande
DOCX
Economía
DOCX
Planning sociales
DOC
Encuesta sobre ciencias sociales
DOC
Reporte educación prohibida
DOC
Guía video
DOC
Manualmatematicas
DOC
Guía pamela ramos
DOC
Articuloescuelitapamelar
DOC
Abp matemáticas
PPT
Bloques multibase o base 10
DOC
Tarea dibujos animados
DOC
Guía pamela ramos
PPT
Sentido numerico y los numeros
Trabajo escrito de sociología
Demografia
Antropologia
La geografía
Psicología
Política imprimir grande
Economía
Planning sociales
Encuesta sobre ciencias sociales
Reporte educación prohibida
Guía video
Manualmatematicas
Guía pamela ramos
Articuloescuelitapamelar
Abp matemáticas
Bloques multibase o base 10
Tarea dibujos animados
Guía pamela ramos
Sentido numerico y los numeros

Generobiografiafinal

  • 1. BIOGRAFÍA María Ugarte, para mí fue una mujer extraordinaria, pues era dedicada, perseverante, sabia, llena de conocimientos como nadie que he conocido ni que pueda conocer en un futuro, fue una excelente madre, abuela y bisabuela. Era una persona alegre, amorosa, inteligente y humorista. Nació el 22 de Febrero del 1914 en Segovia, España. Allí estudió hasta el bachillerato y luego se mudó a Madrid, España con su familia, donde estudió la carrera de Filosofía y letras especializada en Ciencias Históricas. En Madrid, que por anécdotas que me contó, no era su lugar preferido debido a que le encantaba su tierra natal (Segovia) trabajó como profesora enseñando historia contemporánea. Allí, se casó con Constantino Brusiloff, con el cuál tuvo una hija llamada María del Carmen, o como la he conocido yo desde que nací, “Carmenchu”. Debido a la Guerra Civil Española, María Ugarte se exilió del país con su hija Carmenchu y vino a Santo Domingo, República Dominicana. Desde el momento que llegó a Santo Domingo, se dedicó a nuestro país plenamente, se dedicó a la investigación, enseñanza, periodismo, literatura y arquitectura colonial. Formó parte de muchas investigaciones importantes, como también formó parte de academias, comisiones, entre otras que de una manera u otra se relacionaban con la cultura del país, como por ejemplo a la Academia de Historia y la Academia de Ciencias del país. Otros de los tantos lugares de los que formó parte fueron: pertenecer a la primera generación de archivistas con criterio profesional del país, fue la encargada de la división de archivo, biblioteca y mapoteca de la secretaría de relaciones exteriores por cuatro años. (1944-1948) Luego empezó a formar parte del periodismo empezando en “La Nación" donde tuvo la oportunidad de realizar distintos artículos. Luego pasó a trabajar en el periódico “El Caribe” en el año 1948, donde trabajó como reportera hasta el 1950. Por 16 años se dedicó a actividades privadas y personales, cuando después volvió al Caribe a trabajar como directora de la sección de Cultura, allí permaneció desde 1966 hasta el año 2000 donde ella misma pidió su jubilación y en el 2006 recibió el Premio Nacional de Literatura, Entre sus años de actividades privadas tuvo su primer nieto, Angel (1962), al cuál le siguieron Carmen y Alexis. Los cuáles un tiempo después le dieron sus 8 nietos a quienes tuvo la dicha de conocer y compartir por muchos años con ellos: María Alexandra, Angel, Alexis, Carmela, Eduardo, Javier, Axel y yo Pamela. Murió a los 97 años, el 4 de Marzo del año 2011, dejando un gran legado de cultura y conocimientos, como por ejemplo uno de sus libros más conocidos: Monumentos Coloniales. Y también dejó una pequeña familia llena de orgullo y amor por ella. Estos, son algunos de la gran cantidad de aportes que dio y dejó mi impresionante y extraordinaria bisabuela, María Ugarte.