GRUPO IV A.
 INTEGRANTES :

 GENESIS MARIEL #5

 CRISELY RODRIGUEZ #22



                          3ROB
CARBONO Y SILICIO.
ELEMENTOS DEL GRUPO IVA.


   C -Carbono
   SI - Silicio
   Ge - Germanio
   Sn - Estaño
   Pb -Plomo
ESTADO NATURAL DEL
             CARBONO.
   Grafito
   Diamante
   Fullereno
   Nanoturbos
Cont..
 ESTADO NATURAL.
 El Grafito es una de las formas alotrópicas en las que se puede
  presentar el carbono.

 En mineralogía, el diamantes es un alótropo del carbonos donde
  los átomos del carbono están dispuestos en una variante de la
  estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada.


 El fullereno ( también se escribe fulereno ) es la tercera forma
  molecular más estable del carbono, tras el grafito y el
  diamante.


 Los nanotubos de carbonos son una forma
  alotrópica del carbono, como el diamante, el grafito o
  los fullerenos. Su estructura puede considerarse
  procedente de una lámina de grafito enrolladas sobre
  sí misma ..
Propiedades del carbono
 QUIMICA.        FISICAS
Descubridor del Carbono.
         Priestley Joseph (1733 - 1804).

 Químico angloamericano y descubridor de cierto
  número de gases, entre ellos el oxígeno.
  Desarrolló nuevos procedimientos y aparatos para
  el estudio de los gases. En el año 1774 descubrió,
  con independencia de los trabajos llevados a cabo
  por Karl Wilhelm Scheele, la existencia del
  oxígeno. Además descubrió la existencia de gases
  como el amoníaco, el clorhídrico, el dióxido de
  azufre, el monóxido de carbono y el gas hilarante.
Método de obtención.

 Se prepara insuflando, en un generador de gases,
  una corriente de vapor de agua a través de una
  capa de carbono caliente:

  C(s) + H2O(g) ---- CO(g) + H2(g)

  También se obtiene como coproducto en la
  combustión incompleta de las sustancias que
  contienen carbono en su composición.
Principales compuesto del carbono.
 Los compuestos a los que da lugar el carbono pueden agruparse
  en:

 Acíclicos: son compuestos de cadena abierta. Cada átomo de
  carbono de estas cadenas se caracteriza por el número de
  átomos de carbono a que va unido, denominándose primario,
  secundario o terciario según esté unido a 1, 2 o 3 átomos de
  carbono.

 Cíclicos: son compuestos de cadena cerrada. Si el ciclo sólo lo
  forman átomos de carbono, la serie se llama carbocíclica, y si
  éstos se combinan con otro tipo de átomos (oxígeno, nitrógeno,
  azufre), se llama heterocíclica. Si el compuesto tiene más de un
  ciclo en sus estructuras, se llama policíclico.

 Aromáticos: son una amplísima y muy importante serie de
  compuestos derivados del benceno.
Uso del carbono.
 carbono
               El carbono se encuentra libre en
                la naturaleza, por tanto su forma
                alotrópica da para bastante; por
                ejemplo con el adecuado
                tratamiento puede convertirse en
                diamante, respetando las
                presiones, cortes,
                transformaciones, temperaturas
                y reacciones.
Cont.

 El principal uso del carbono en la industria gracia
  a los hidrocarburos , el petróleo, el carbono y el
  gas natural.

 El carbono es más que un simple elemento con
  diferentes presentaciones o usos, es el cuarto
  elemento más abundante en el universo en
  cuando a masa. Lo encuentras en todas las
  formas de vida, de hecho es la base química de la
  vida tal como se conoce.
Silicio.
Estado natural del silicio.
 Silicio.

              El silicio realmente no existe en
               estado puro y sus formas minerales
               (sílices y silicatos), sobre todo en la
               arena y el cuarzo, son muy poco
               solubles; a su vez se encuentra, en
               su estado natural en forma oxidada,
               y es denominado silicio mineral.
               Así, el silicio orgánico es una
               molécula orgánica que ha
               incorporado silicio.
Propiedades del silicio.
 Química.
 propiedades químicas:
 Nombre: silicio
 Valencia :4
 Numero atómica:14
 Estado de oxidación:+4
 Electronegatividad:1,8
 Radio covalente (A) 1,11
 Radio iónico (A) 0,46
 Radio atómico (A) 1,32.
Física.
 Propiedades física:

   Densidad (g/cm3): 2,33
   Color: Gris con brillo metálico.
   Punto de fusión (ºC): 1414.
   Punto de ebullición (ºC): 2680.
   Volumen atómico (cm3/mol): 12,06.
Descubridor del silicio.
                   Jons Berzelius :


 Lugar de descubrimiento: Suecia.


   Año de descubrimiento: 1824.

   Origen del nombre: El nombre "silicio" deriva del
    latín "silex" .
Método de obtención.
 Silicio .
 Mediante aluminotermia a partir de la sílice,
  óxido de silicio, y tratando el producto con
  ácido clorhídrico en el cual el silicio es
  insoluble.
 Reducción de sílice con carbono o carburo
  de calcio en un horno eléctrico con
  electrodos...
Principales compuesto.
-El compuesto más sencillo de silicio es el silano (SiH4)
  un compuesto con una estructura muy
  parecida al metano (hibridación sp 3 del silicio).

- El silano es un gas incoloro de P.eb = -112 ºC.

-El silano se obtiene por reacción de silicio con ácido
 clorhídrico para formar triclorosilano.

-La reacción de desproporción de este genera silano y
tetracloruro de carbono.
Uso del compuesto
 Silicio.

   Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las
  siliconas, en la industria de la cerámica técnica y,
  debido a que es un material semiconductor muy
  abundante, tiene un interés especial en la
  industria electrónica y microelectrónica como
  material básico para la creación de obleas o chips
  que se pueden implantar en transistores, pilas
  solares y una gran variedad de circuitos
  electrónicos.
Uso de los elemento .
 Grupo lva:

 Germanio: Es un importante semiconductor que se usa en
  fotodetectores y transistores. Su uso se ve limitado por suelevado
  precio, pero se emplea en fibras ópticas, aleado con el silicio en circuitos
  integrados de alta velocidad, en espectroscopios y para endurecer
  aleaciones de magnesio, aluminio y estaño.

 Estaño:

  El estaño tiene usos ampliamente difundidos e interviene en centenares
  de procesos industriales.En forma de película, se usa como
  revestimiento protector del cobre, del hierro y de los diversos metales
  usados en la fabricación de latas de conserva, aunque dada la facilidad
  con que se ataca por algunos ácidos resulta no apto para la elaboración
  de muchas frutas y otros alimentos. Se utiliza para disminuir la fragilidad
  del vidrio, en el estañado de hilos conductores y, aleado con niobio, en la
  preparación de semiconductores.
Cont. :
 Plomo :

 Entre los usos del plomo está el utilizarlo como
 medio de blindaje contra la radiación, por ejemplo
 en los mandiles que usan los radiólogos mientras
 trabajan con rayos X. Otro uso es dentro de las
 baterías que utilizan los automóviles. También se
 utiliza como componente de algunas pinturas. En
 las plomadas de las albañiles. Plomos para
 pescar.
Gracias por su
  atención.

Más contenido relacionado

PPT
Genesis mariel y crisely
DOCX
TABLA PERIODICA GRUPO IV,V,VI,VII A
PPTX
Silicio
DOCX
Grupo IV, V, VI y VII de la tabla periodica
PPTX
Silicio
PPTX
Integrantes del grupo
DOCX
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
PPT
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Genesis mariel y crisely
TABLA PERIODICA GRUPO IV,V,VI,VII A
Silicio
Grupo IV, V, VI y VII de la tabla periodica
Silicio
Integrantes del grupo
Carbonoideos,Nitrogenoideos,Anfigenos y Halogenos
Grupo IV A de la Tabla Periódica

La actualidad más candente (14)

PPT
Grupo 2
PDF
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7a
PPTX
Silicio
DOCX
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4a
DOCX
Tabla Periódica
PPTX
DOCX
Grupos de la tabla periodica.docx final
DOCX
Modulo de quimica 1
DOCX
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
PPT
Lucre salas fisico quimica ppt
PPTX
Metales alcalinos
PPTX
Presentación del carbono
PPT
El carbono
PPTX
Familia VI A
Grupo 2
Grupos 4 a, 5a, 6a y 7a
Silicio
ELEMENTOS DE LA TABLA PERIODICA 7a, 6a, 5a y 4a
Tabla Periódica
Grupos de la tabla periodica.docx final
Modulo de quimica 1
GRUPOS IVA, VA, VIA Y VIA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Lucre salas fisico quimica ppt
Metales alcalinos
Presentación del carbono
El carbono
Familia VI A
Publicidad

Similar a Genesis y crisely... (20)

PPT
Genesis mariel y crisely
PPT
Genesis mariel y crisely
PPT
Genesis mariel y crisely
PPT
Genesis mariel y crisely
DOCX
Grupos de la tabla periodica 4,5,6 Y 7A
PDF
Elementos de la tabla periodica
PPSX
Solidos cristalinos
DOCX
Grupos tabla periodica
DOCX
Grupo 4 quimica
PPTX
Solidos cristalinos ptg
DOCX
Propiedades de el carbon
DOCX
Quimica
DOCX
Modulo quimica 2017
PPTX
elementos del grupo IV-A
PDF
Tabla periodica
DOCX
Quimica valentina
PPTX
solidos cristales
DOC
DOCX
Grupos iv a, va, via, viia de la tabla periodica
DOCX
Tabla periodica (grupos 4, 5, 6, 7)
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
Genesis mariel y crisely
Grupos de la tabla periodica 4,5,6 Y 7A
Elementos de la tabla periodica
Solidos cristalinos
Grupos tabla periodica
Grupo 4 quimica
Solidos cristalinos ptg
Propiedades de el carbon
Quimica
Modulo quimica 2017
elementos del grupo IV-A
Tabla periodica
Quimica valentina
solidos cristales
Grupos iv a, va, via, viia de la tabla periodica
Tabla periodica (grupos 4, 5, 6, 7)
Publicidad

Genesis y crisely...

  • 1. GRUPO IV A.  INTEGRANTES :  GENESIS MARIEL #5  CRISELY RODRIGUEZ #22 3ROB
  • 3. ELEMENTOS DEL GRUPO IVA.  C -Carbono  SI - Silicio  Ge - Germanio  Sn - Estaño  Pb -Plomo
  • 4. ESTADO NATURAL DEL CARBONO.  Grafito  Diamante  Fullereno  Nanoturbos
  • 6.  El Grafito es una de las formas alotrópicas en las que se puede presentar el carbono.  En mineralogía, el diamantes es un alótropo del carbonos donde los átomos del carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara denominada.  El fullereno ( también se escribe fulereno ) es la tercera forma molecular más estable del carbono, tras el grafito y el diamante.  Los nanotubos de carbonos son una forma alotrópica del carbono, como el diamante, el grafito o los fullerenos. Su estructura puede considerarse procedente de una lámina de grafito enrolladas sobre sí misma ..
  • 7. Propiedades del carbono  QUIMICA.  FISICAS
  • 8. Descubridor del Carbono. Priestley Joseph (1733 - 1804).  Químico angloamericano y descubridor de cierto número de gases, entre ellos el oxígeno. Desarrolló nuevos procedimientos y aparatos para el estudio de los gases. En el año 1774 descubrió, con independencia de los trabajos llevados a cabo por Karl Wilhelm Scheele, la existencia del oxígeno. Además descubrió la existencia de gases como el amoníaco, el clorhídrico, el dióxido de azufre, el monóxido de carbono y el gas hilarante.
  • 9. Método de obtención.  Se prepara insuflando, en un generador de gases, una corriente de vapor de agua a través de una capa de carbono caliente: C(s) + H2O(g) ---- CO(g) + H2(g) También se obtiene como coproducto en la combustión incompleta de las sustancias que contienen carbono en su composición.
  • 10. Principales compuesto del carbono.  Los compuestos a los que da lugar el carbono pueden agruparse en:  Acíclicos: son compuestos de cadena abierta. Cada átomo de carbono de estas cadenas se caracteriza por el número de átomos de carbono a que va unido, denominándose primario, secundario o terciario según esté unido a 1, 2 o 3 átomos de carbono.  Cíclicos: son compuestos de cadena cerrada. Si el ciclo sólo lo forman átomos de carbono, la serie se llama carbocíclica, y si éstos se combinan con otro tipo de átomos (oxígeno, nitrógeno, azufre), se llama heterocíclica. Si el compuesto tiene más de un ciclo en sus estructuras, se llama policíclico.  Aromáticos: son una amplísima y muy importante serie de compuestos derivados del benceno.
  • 11. Uso del carbono.  carbono  El carbono se encuentra libre en la naturaleza, por tanto su forma alotrópica da para bastante; por ejemplo con el adecuado tratamiento puede convertirse en diamante, respetando las presiones, cortes, transformaciones, temperaturas y reacciones.
  • 12. Cont.  El principal uso del carbono en la industria gracia a los hidrocarburos , el petróleo, el carbono y el gas natural.  El carbono es más que un simple elemento con diferentes presentaciones o usos, es el cuarto elemento más abundante en el universo en cuando a masa. Lo encuentras en todas las formas de vida, de hecho es la base química de la vida tal como se conoce.
  • 14. Estado natural del silicio.  Silicio.  El silicio realmente no existe en estado puro y sus formas minerales (sílices y silicatos), sobre todo en la arena y el cuarzo, son muy poco solubles; a su vez se encuentra, en su estado natural en forma oxidada, y es denominado silicio mineral. Así, el silicio orgánico es una molécula orgánica que ha incorporado silicio.
  • 15. Propiedades del silicio.  Química.  propiedades químicas:  Nombre: silicio  Valencia :4  Numero atómica:14  Estado de oxidación:+4  Electronegatividad:1,8  Radio covalente (A) 1,11  Radio iónico (A) 0,46  Radio atómico (A) 1,32.
  • 16. Física.  Propiedades física:  Densidad (g/cm3): 2,33  Color: Gris con brillo metálico.  Punto de fusión (ºC): 1414.  Punto de ebullición (ºC): 2680.  Volumen atómico (cm3/mol): 12,06.
  • 17. Descubridor del silicio. Jons Berzelius :  Lugar de descubrimiento: Suecia.  Año de descubrimiento: 1824.  Origen del nombre: El nombre "silicio" deriva del latín "silex" .
  • 18. Método de obtención.  Silicio .  Mediante aluminotermia a partir de la sílice, óxido de silicio, y tratando el producto con ácido clorhídrico en el cual el silicio es insoluble.  Reducción de sílice con carbono o carburo de calcio en un horno eléctrico con electrodos...
  • 19. Principales compuesto. -El compuesto más sencillo de silicio es el silano (SiH4) un compuesto con una estructura muy parecida al metano (hibridación sp 3 del silicio). - El silano es un gas incoloro de P.eb = -112 ºC. -El silano se obtiene por reacción de silicio con ácido clorhídrico para formar triclorosilano. -La reacción de desproporción de este genera silano y tetracloruro de carbono.
  • 20. Uso del compuesto  Silicio. Se utiliza en aleaciones, en la preparación de las siliconas, en la industria de la cerámica técnica y, debido a que es un material semiconductor muy abundante, tiene un interés especial en la industria electrónica y microelectrónica como material básico para la creación de obleas o chips que se pueden implantar en transistores, pilas solares y una gran variedad de circuitos electrónicos.
  • 21. Uso de los elemento .  Grupo lva:  Germanio: Es un importante semiconductor que se usa en fotodetectores y transistores. Su uso se ve limitado por suelevado precio, pero se emplea en fibras ópticas, aleado con el silicio en circuitos integrados de alta velocidad, en espectroscopios y para endurecer aleaciones de magnesio, aluminio y estaño.  Estaño: El estaño tiene usos ampliamente difundidos e interviene en centenares de procesos industriales.En forma de película, se usa como revestimiento protector del cobre, del hierro y de los diversos metales usados en la fabricación de latas de conserva, aunque dada la facilidad con que se ataca por algunos ácidos resulta no apto para la elaboración de muchas frutas y otros alimentos. Se utiliza para disminuir la fragilidad del vidrio, en el estañado de hilos conductores y, aleado con niobio, en la preparación de semiconductores.
  • 22. Cont. :  Plomo : Entre los usos del plomo está el utilizarlo como medio de blindaje contra la radiación, por ejemplo en los mandiles que usan los radiólogos mientras trabajan con rayos X. Otro uso es dentro de las baterías que utilizan los automóviles. También se utiliza como componente de algunas pinturas. En las plomadas de las albañiles. Plomos para pescar.
  • 23. Gracias por su atención.