LA ENSEÑANZA DE UNA
GEOGRAFÍA RENOVADA
Visión tradicionalista de la geografía

                Orígenes

-Surgió a finales del siglo XVIII
-A raíz de los avances tecnológicos sobre lo
natural:
-Nuevos problemas sociales.
-Se estudian con recortes de la realidad
social separada de lo natural..
-Método de estudio utilizado de las ciencias
naturales(física).
Tendencia Biologicista de la geografía

-Segunda mitad del XIX.

-Eje de los estudios geográficos: Determinismo
ambiental

- Se dedicará a observar el medio natural.

-Enseñanza Escolar: descriptiva, ritualista,
memorística con escasa especulación.

-Fuerte incidencia en las universidades y colegios
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
-Geografía pierde su objeto de estudio: el medio
  natural.
-Continúa el condicionante biológico.
- Geografía Escolar: se prioriza el medio físico.
- Lo físico- natural es relevante marco para las
  variables sociales.
La geografía determinista:

-Relevaba lugares conquistados militarmente.
…Para establecer una estrategia frente a los
nativos de esos lugares.

              Geografía Regional:
Realiza inventarios para obtener materias prima
de los lugares colonizados.

               Enseñanza escolar:
   -Afirmar la identidad como ciudadano de la
                      nación.
La vaca es vaca, pero a veces la vaca cambia de lugar o la cambian de
                                   lugar.
        Una geografía renovada.(1975)
-La Geografía Escolar intenta dar explicaciones.

-Intenta abandonar la postura descriptiva.

- Lo físico será el marco para las variables
sociales.

-Se convierte en disciplina que estudia:
la relación sociedad- naturaleza
Selección de los contenidos de la
                 geografía:
  -De relevancia social y validez científica para lograr
que los alumnos se integren y entiendan el mundo en
                     el que viven.

  -Aprendizajes transferibles a situaciones nuevas o
                      diferentes.

-Deben incluir la perspectiva histórica de los procesos
  de cambios y continuidades( espacio geográfico
         transformado a lo largo del tiempo).
Organización de los contenidos de la
                geografía.
      A través de ejes temáticos que permiten:

 -Articular muchos contenidos en grandes temas que
             los engloban significativamente.

  -Plantear problemáticas de la realidad , plantear
    hipótesis y buscar soluciones o alternativas.

- Permiten organizar una amplia variedad de temas y
utilizarlos como hilo conductor para la organización de
                     los contenidos
Bibliografía:
“ Notas sobre la enseñanza de una geografía
  renovada”
Gurevich, Raquel.
Blanco, Jorge.
Fernandez Caso, María Victoria.
Tobío, Omar.
Editorial Aique, capital federal, Abril-1995.
Integrantes:
Ceballos Romina
Uribe Víctor
Carbonetti, Lina

Más contenido relacionado

PPT
La enseñanza de una geografía renovada
PPTX
Corrientes de pensamiento geográfico
PPTX
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
PPTX
Clase ibarrola
PPTX
Hacer escuela
PPT
Estado Oligárquico Liberal
PPTX
estado benefactor en argentina
PPT
Chicos en banda
La enseñanza de una geografía renovada
Corrientes de pensamiento geográfico
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Clase ibarrola
Hacer escuela
Estado Oligárquico Liberal
estado benefactor en argentina
Chicos en banda

La actualidad más candente (20)

PPT
PPTX
Cuadro comparativo de corrientes
PPT
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
PDF
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativas
PPT
Davini-María Cristina Enseñanza
PPTX
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
PPT
Modelos de estado en la Argentina
PPTX
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
PPTX
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
PPTX
Didáctica
PPTX
Cara y seca. Instituciones Educativas
PPT
Instituciones educativas
PPTX
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
PPT
Volver a pensar la clase
PPTX
Piaget
PDF
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
PPTX
Modalidades de intervención docente
PDF
Lidia fernández Instituciones educativas
PPTX
Función social de la historia- Florescano
PPT
Teoría crítica
Cuadro comparativo de corrientes
Las ciencias sociales en el jardín de infantes
Parcial 2 de observación y análisis de las instituciones educativas
Davini-María Cristina Enseñanza
¿De que hablamos cuando hablamos de educación?
Modelos de estado en la Argentina
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
Didáctica
Cara y seca. Instituciones Educativas
Instituciones educativas
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Volver a pensar la clase
Piaget
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Modalidades de intervención docente
Lidia fernández Instituciones educativas
Función social de la historia- Florescano
Teoría crítica
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Geografía Renovada
PPSX
Exclusion social
PPT
Sociales una geografía renovada
PPTX
Ccss geografía -espacio-1
PDF
Tomás Sánchez Iniesta 2009
PPTX
Tipos de tecnicas de estudio
PPT
Población uruguay 2
DOCX
Geografía
Geografía Renovada
Exclusion social
Sociales una geografía renovada
Ccss geografía -espacio-1
Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tipos de tecnicas de estudio
Población uruguay 2
Geografía
Publicidad

Similar a Geografía Renovada (20)

PPT
una geografia renovada
PPT
La enseñanza de una geografía renovada
PDF
Unidad i el aprendizaje de la geografía
PPT
Unidad I - El Aprendizaje de la Geografía
DOCX
Introduccion a la geografia. Fragmento de la catedra
PDF
Aisenberg-y-Alderoqui-Didactica-de-Las-Ciencias-Sociales.pdf
PDF
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
PPT
Geografía nuevos temas, nuevas preguntas. Ma. Victoria Fernandez Caso.ppt
PPT
PPTX
Geografia de mexico y el mundo
DOCX
Geografía
PPTX
Eapacio Geográfico
DOC
Programa de examen 2013
PDF
Geografía.pdf
PPT
Unidad II - La Enseñanza de la Geografía en el Curriculum
PPT
Sociales ii con animacion a belen
PPT
Sociales ii con animacion a
PPT
Sociales ii con animacion a
PPTX
5. GEOGRAFIA.pptx
PPT
Una geografia renovada
una geografia renovada
La enseñanza de una geografía renovada
Unidad i el aprendizaje de la geografía
Unidad I - El Aprendizaje de la Geografía
Introduccion a la geografia. Fragmento de la catedra
Aisenberg-y-Alderoqui-Didactica-de-Las-Ciencias-Sociales.pdf
Unidad ii la enseñanza de la geografía en el curriculum
Geografía nuevos temas, nuevas preguntas. Ma. Victoria Fernandez Caso.ppt
Geografia de mexico y el mundo
Geografía
Eapacio Geográfico
Programa de examen 2013
Geografía.pdf
Unidad II - La Enseñanza de la Geografía en el Curriculum
Sociales ii con animacion a belen
Sociales ii con animacion a
Sociales ii con animacion a
5. GEOGRAFIA.pptx
Una geografia renovada

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Geografía Renovada

  • 1. LA ENSEÑANZA DE UNA GEOGRAFÍA RENOVADA
  • 2. Visión tradicionalista de la geografía Orígenes -Surgió a finales del siglo XVIII -A raíz de los avances tecnológicos sobre lo natural: -Nuevos problemas sociales. -Se estudian con recortes de la realidad social separada de lo natural.. -Método de estudio utilizado de las ciencias naturales(física).
  • 3. Tendencia Biologicista de la geografía -Segunda mitad del XIX. -Eje de los estudios geográficos: Determinismo ambiental - Se dedicará a observar el medio natural. -Enseñanza Escolar: descriptiva, ritualista, memorística con escasa especulación. -Fuerte incidencia en las universidades y colegios
  • 4. PRINCIPIOS DEL SIGLO XX -Geografía pierde su objeto de estudio: el medio natural. -Continúa el condicionante biológico. - Geografía Escolar: se prioriza el medio físico. - Lo físico- natural es relevante marco para las variables sociales.
  • 5. La geografía determinista: -Relevaba lugares conquistados militarmente. …Para establecer una estrategia frente a los nativos de esos lugares. Geografía Regional: Realiza inventarios para obtener materias prima de los lugares colonizados. Enseñanza escolar: -Afirmar la identidad como ciudadano de la nación.
  • 6. La vaca es vaca, pero a veces la vaca cambia de lugar o la cambian de lugar. Una geografía renovada.(1975) -La Geografía Escolar intenta dar explicaciones. -Intenta abandonar la postura descriptiva. - Lo físico será el marco para las variables sociales. -Se convierte en disciplina que estudia: la relación sociedad- naturaleza
  • 7. Selección de los contenidos de la geografía: -De relevancia social y validez científica para lograr que los alumnos se integren y entiendan el mundo en el que viven. -Aprendizajes transferibles a situaciones nuevas o diferentes. -Deben incluir la perspectiva histórica de los procesos de cambios y continuidades( espacio geográfico transformado a lo largo del tiempo).
  • 8. Organización de los contenidos de la geografía. A través de ejes temáticos que permiten: -Articular muchos contenidos en grandes temas que los engloban significativamente. -Plantear problemáticas de la realidad , plantear hipótesis y buscar soluciones o alternativas. - Permiten organizar una amplia variedad de temas y utilizarlos como hilo conductor para la organización de los contenidos
  • 9. Bibliografía: “ Notas sobre la enseñanza de una geografía renovada” Gurevich, Raquel. Blanco, Jorge. Fernandez Caso, María Victoria. Tobío, Omar. Editorial Aique, capital federal, Abril-1995.