SlideShare una empresa de Scribd logo
Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO
CLASIFICACIÓN DE LOS  TRIÁNGULOS
SEGÚN SUS LADOS Triángulo Equilátero: Sus tres lados iguales. Sus ángulos miden 60º cada uno.
Triángulo Isósceles: Tiene dos lados iguales. Los ángulos opuestos a los lados iguales son iguales SEGÚN SUS LADOS
Triángulo Escaleno: Tiene sus tres lados desiguales SEGÚN SUS LADOS
Triángulo Acutángulo: Tiene sus tres ángulos agudos, o sea, menores de 90º. El triángulo equilátero es a la vez acutángulo SEGÚN SUS ÁNGULOS
Triángulo Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso, o sea, mayor de 90º pero menos que 180º SEGÚN SUS ÁNGULOS
Triángulo Rectángulo: Tiene un ángulo recto, es decir, de 90º. Los lados que formas los 90º se llaman CATETOS y el lado opuesto al ángulo recto se llama HIPOTENUSA y es el lado más largo del triángulo SEGÚN SUS ÁNGULOS Cateto Cateto Hipotenusa
TEOREMA DE PITÁGORAS
c a a b b c La suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa
TRÍOS PITAGÓRICOS CATETO  CATETO  HIPOTENUSA 3  4  5 6  8  10 9  12  15 5  12  13 Los tríos más usados en ejercicios son:
ELEMENTOS  SECUNDARIOS DEL  TRIÁNGULO
ALTURA Segmento perpendicular desde un vértice del triángulo al lado opuesto o a su prolongación. Se simboliza por h.
TRANSVERSAL DE GRAVEDAD Segmento que une el vértice de un triángulo con el punto medio del lado opuesto.
SIMETRAL Recta perpendicular al punto medio del lado del triángulo
MEDIANA Segmento que une los puntos medios de los lados de un triángulo
Ciclo 2007.1 1 OBSERVA LA SOMBRA QUE PROYECTAN LAS  SIGUIENTES  IMÁGENES
RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
PROYECCIÓN ORTOGONAL SEGMENTO PARALELO A LA RECTA SEGMENTO OBLÍCUO A LA  RECTA SEGMENTO PERPENDICULAR A  LA  RECTA A’  B’  A’  B’  A’ A A B B A B A’B’ : Proyección del segmento AB sobre la recta L A ’ B ’  : Proyección del  segmento AB sobre la recta L La proyección se reduce a un punto. A’ : proyección del segmento AB sobre la recta L
m ac  =  bh n h RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO h  =  mn 2 c  =  bm 2 a  =  bn 2 c  a   B A  H  C b
Demostraremos que  h²  = mn  :     Δ   AHB ~  Δ   BHC Dado el triángulo ABC, recto en B:  h  n  m  h = h ²  = mn c  h  a m  n b B A  H  C
ALGO DE HISTORIA …    ¿Sabes quién fue Pitágoras ? I magen de Pitágoras extraída del Diccionario de Autores, perteneciente a la obra Illustrium Imagines de Fulvio Orsini, publicada en 1570.  Fotografía de un sepulcro de Crotona que llaman Tumba de Pitágoras, cosa que no se sabe con certeza (imagen extraída del Diccionario de Autores)
TEOREMA DE PITÁGORAS b a c B A C a ² = b² + c²
    El problema 51 del papiro de Rhind dice:    Ejemplo de producir (el área de) un triángulo de tierra. Si te dicen ¿cuál es el área de un triángulo de 10 khet de  myrt  (altura) y 4 khet de base?   En la antigüedad, ¿cómo hallaban el área de un tri á ngulo?    La solución consiste en tomar la mitad de la base para, según afirma el papiro, 'completar el rectángulo' de manera que al multiplicar por la altura mencionada se obtenga el resultado. ALGO MÁS DE HISTORIA …

Más contenido relacionado

PPTX
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
PPT
Teorema De Pitágoras
PDF
Congruencia de triángulos
DOCX
La trigonometría
PPT
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
PDF
PPTX
Tematica
PPT
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
Razones trigonométricas para un triángulo rectángulo
Teorema De Pitágoras
Congruencia de triángulos
La trigonometría
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Tematica
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.

La actualidad más candente (17)

PPT
Transversal de Gravedad
PPT
Razones TrigonoméTricas
PPTX
Trigonometria
DOCX
Razones trigonométricas
PPTX
3° clase elementos secundarios de un triangulo
PPTX
El triangulo elementos, notacion
PPT
Diapositivas ccc
PPTX
Proporcionalidad entre segmentos
PPTX
Teorema del seno y coseno
PPT
Transversal de Gravedad
PPTX
Calcular angulo
PPT
Teorema Del Cateto
PPTX
Teorema de la altura y de cateto
PPS
Semejanza
PPTX
Teorema de las alturas
PPTX
teorema de altura y cateto
PPTX
Puntos especiales del triangulo
Transversal de Gravedad
Razones TrigonoméTricas
Trigonometria
Razones trigonométricas
3° clase elementos secundarios de un triangulo
El triangulo elementos, notacion
Diapositivas ccc
Proporcionalidad entre segmentos
Teorema del seno y coseno
Transversal de Gravedad
Calcular angulo
Teorema Del Cateto
Teorema de la altura y de cateto
Semejanza
Teorema de las alturas
teorema de altura y cateto
Puntos especiales del triangulo
Publicidad

Similar a Geometria Final (20)

PPT
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
PPT
Modulo Instruccional[1]
DOCX
El triángulo
DOCX
1matematica
PPT
recordando algo de triángulos
PDF
Triángulo
PDF
PPT
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
PPS
GeometríA 1º Eso
PPT
GeometríA 1º Eso
PPS
Triangulos.elementos.secundarios1
PDF
Triiangulos
PDF
GLOBAL
PDF
PPT
Geom 1225829269380505-8
PPS
Figuras Planas Elementales
PDF
Globalunidad3
PPT
Los triángulos
PPT
Triangulos
Relac Metric Triang Rect Area Triang 20071
Modulo Instruccional[1]
El triángulo
1matematica
recordando algo de triángulos
Triángulo
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
Triangulos.elementos.secundarios1
Triiangulos
GLOBAL
Geom 1225829269380505-8
Figuras Planas Elementales
Globalunidad3
Los triángulos
Triangulos
Publicidad

Más de charo z.ipanaque (20)

DOCX
Enfoque de derechos
PDF
Tecnicas artisticas
PDF
Caleta negritos
PDF
Taxonomia bloomcuadro
PPTX
La amistad
PPTX
Calentamientoglobal
PPTX
PresentacióN1
PPTX
PPT
PPT
Diapositivas
PPT
PPT
PPT
Diapositivas
PPT
PPT
PPTX
Cultura De Prevencion
PPTX
Qué Factores Originaron La Independencia En Hispanoamerica
PPTX
Mis Aprendizajes
PPT
PPT
Diapositiva àReas
Enfoque de derechos
Tecnicas artisticas
Caleta negritos
Taxonomia bloomcuadro
La amistad
Calentamientoglobal
PresentacióN1
Diapositivas
Diapositivas
Cultura De Prevencion
Qué Factores Originaron La Independencia En Hispanoamerica
Mis Aprendizajes
Diapositiva àReas

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Geometria Final

  • 1. Polígono de tres lados. Sus elementos primarios son: lados, ángulos y vértices Vértice Lado Ángulo TRIÁNGULO
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS
  • 3. SEGÚN SUS LADOS Triángulo Equilátero: Sus tres lados iguales. Sus ángulos miden 60º cada uno.
  • 4. Triángulo Isósceles: Tiene dos lados iguales. Los ángulos opuestos a los lados iguales son iguales SEGÚN SUS LADOS
  • 5. Triángulo Escaleno: Tiene sus tres lados desiguales SEGÚN SUS LADOS
  • 6. Triángulo Acutángulo: Tiene sus tres ángulos agudos, o sea, menores de 90º. El triángulo equilátero es a la vez acutángulo SEGÚN SUS ÁNGULOS
  • 7. Triángulo Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso, o sea, mayor de 90º pero menos que 180º SEGÚN SUS ÁNGULOS
  • 8. Triángulo Rectángulo: Tiene un ángulo recto, es decir, de 90º. Los lados que formas los 90º se llaman CATETOS y el lado opuesto al ángulo recto se llama HIPOTENUSA y es el lado más largo del triángulo SEGÚN SUS ÁNGULOS Cateto Cateto Hipotenusa
  • 10. c a a b b c La suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa
  • 11. TRÍOS PITAGÓRICOS CATETO CATETO HIPOTENUSA 3 4 5 6 8 10 9 12 15 5 12 13 Los tríos más usados en ejercicios son:
  • 12. ELEMENTOS SECUNDARIOS DEL TRIÁNGULO
  • 13. ALTURA Segmento perpendicular desde un vértice del triángulo al lado opuesto o a su prolongación. Se simboliza por h.
  • 14. TRANSVERSAL DE GRAVEDAD Segmento que une el vértice de un triángulo con el punto medio del lado opuesto.
  • 15. SIMETRAL Recta perpendicular al punto medio del lado del triángulo
  • 16. MEDIANA Segmento que une los puntos medios de los lados de un triángulo
  • 17. Ciclo 2007.1 1 OBSERVA LA SOMBRA QUE PROYECTAN LAS SIGUIENTES IMÁGENES
  • 18. RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
  • 19. PROYECCIÓN ORTOGONAL SEGMENTO PARALELO A LA RECTA SEGMENTO OBLÍCUO A LA RECTA SEGMENTO PERPENDICULAR A LA RECTA A’ B’ A’ B’ A’ A A B B A B A’B’ : Proyección del segmento AB sobre la recta L A ’ B ’ : Proyección del segmento AB sobre la recta L La proyección se reduce a un punto. A’ : proyección del segmento AB sobre la recta L
  • 20. m ac = bh n h RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO h = mn 2 c = bm 2 a = bn 2 c a B A H C b
  • 21. Demostraremos que h² = mn :     Δ AHB ~ Δ BHC Dado el triángulo ABC, recto en B: h n m h = h ² = mn c h a m n b B A H C
  • 22. ALGO DE HISTORIA … ¿Sabes quién fue Pitágoras ? I magen de Pitágoras extraída del Diccionario de Autores, perteneciente a la obra Illustrium Imagines de Fulvio Orsini, publicada en 1570. Fotografía de un sepulcro de Crotona que llaman Tumba de Pitágoras, cosa que no se sabe con certeza (imagen extraída del Diccionario de Autores)
  • 23. TEOREMA DE PITÁGORAS b a c B A C a ² = b² + c²
  • 24.    El problema 51 del papiro de Rhind dice:  Ejemplo de producir (el área de) un triángulo de tierra. Si te dicen ¿cuál es el área de un triángulo de 10 khet de myrt (altura) y 4 khet de base?   En la antigüedad, ¿cómo hallaban el área de un tri á ngulo?   La solución consiste en tomar la mitad de la base para, según afirma el papiro, 'completar el rectángulo' de manera que al multiplicar por la altura mencionada se obtenga el resultado. ALGO MÁS DE HISTORIA …