SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Diplomado en Alta Gerencia
Gerencia de Tecnologías de la Información.
MSC Héctor Montoya Tobar
hmontoya@ufg.edu.sv
C01
San Salvador, 14 de marzo de 2015
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Primera unidad de estudio
2
Desarrollemos el nivel comprensivo para sostener iniciativas
y gerenciar la adopción en el campo práctico para lograr ventajas
competitivas en el contexto de negocios actual y futuro..
Marco conceptual – Tecnología de la Información
Los sistemas de información para los negocios
La estrategia y organización
Definiendo la estrategia, planeación, plataforma,
organización y sostenibilidad
Alineando negocios con tecnología
Razones de negocio por las que se implementa la
tecnología
Plataformas de tecnología y tendencias
Contexto de las plataformas y las tendencias
actuales que dominan la industria.
• Conceptos y estrategias
para Dirigir la TI
• Marco conceptual y
contexto de los SI
• La tecnología como
habilitador de integración
asociado a las estrategias
de negocios
Qué aprenderemos?
Herramientas para la comprensión de estrategias de tecnología asociadas a negocios, enfatizando la
filosofía de la planificación y dirección estratégica de TI.
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
SI
Marco
Conceptual
3
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Sistema de información.
• Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí,
con el fin de apoyar las actividades de una empresa o
negocio.
4
Equipo
Computacional
Recurso
Humano
Datos o
Información Fuente
Programas
$
Banco
Telecomunicaciones Procedimientos
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Los elementos en detalle.
• Equipo computacional (Hardware)
– Es todo el hardware necesario para que el sistema de información pueda
operar, incluyendo computadores y equipo periférico que se conecta a
ellas.
• Recurso humano
– El que interactúa y utiliza el sistema, alimentándolo con datos o
utilizando los resultados que genere.
• Datos o información fuente
– Son todos los registros introducidos en el sistema y que a su vez son
necesarios en los procesos o en las salidas que se deban generar.
• Programas (Software)
– Son los ejecutados por los computadores para producir algún resultado.
El software es el responsable de lograr que los datos de entrada que se
introducen, sean procesados correctamente y generen los resultados
esperados.
• Telecomunicaciones (Networking)
– Permiten la interconectividad y son una combinación de hardware y
software, facilitan la transmisión de texto, imágenes y voz en forma
electrónica.
5
Equipo
Computacional
Recurso
Humano
Datos o
Información Fuente
Programas
$
Banco
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Los procedimientos
• Estos tienen una cognotación especial.
• Incluyen políticas y reglas de operación, que se manifiestan tanto en
la parte funcional de los procesos de negocio, como en los variados
mecanismos que hacen trabajar una aplicación en la computadora.
6
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Actividades básicas.
7
Almacenamiento
Procesamiento
• Movimientos transaccionales
• Catálogo de clientes
• Facturas
• Datos generales del cliente
• Productos a comprar
• Pago
• Estados de cuenta
• Consultas de saldo
• Informe de pagos
• Cálculo de intereses
• Cálculo de antigüedad de saldos
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Fundamentos de los SI
8
SISTEMA DE INFORMACION
Datos de entrada
Procesar datos :
Insertar, Actualizar
Eliminar, Seleccionar
Clasificar, Ordenar
Calcular, Complementar
Información
(Salidas)
ClientesCompetidoresProveedores
Accionistas Gobierno
Input Process Output
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Ejemplo: Sistema de Facturación
9
Datos de entrada :
Código de producto,
cantidad
Procesar datos :
- Obtener precio unitario de
artículo
Multiplicar cantidad por
precio unitario
Generar encabezado y
detalle de factura en base de
datos
Descargar cantidad de cada
artículo en sistema de
inventarios
Imprimir factura
Información
Factura generada en base
de datos del sistema
Factura impresa
Cinta impresa con datos
de factura, en punto de
ventas
Base de datos de
inventario actualizada
Input
Process Output
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Objetivos básicos de los SI
• Automatización de procesos operativos
• Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de
decisiones.
• Lograr ventajas competitivas a través de su implementación.
10
Clientes Proveedores
Nivel Gerencial y
Altos Ejecutivos
Nivel Operativo
Sistemas Transaccionales
Sistemas
de apoyo a las
decisiones
Competencia
Sistemas
Estratégicos
Sistemas
Estratégicos
Sistemas Estratégicos
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Tipos de sistemas de información
11
Sistemas de información gerencial
Pronóstico de
presupuestos
próximos 3
años
Análisis de
escenarios
de mezcla de
productos
Medición de
ejecución
estratégica
Pronóstico de
ventas
próximos 12
meses
Dashboard
de
indicadores
de procesos
Análisis de
presupuestos
Análisis de
ejecución
trimestral del
plan
operativo
Análisis de
ventas por
país,
departamento
, ciudad y
tienda
Sistemas operacionales (transaccionales)
Procesamiento
de pedidos
Ventas al
detalle por
Internet
PlanillasContabilidad
Reservación
de vuelos
Agencias
bancarias
Ventas al
detalle en
supermercado
Facturación
Sistemas
de
oficinaInsumos
OLTP
MOLAP
OLAP
ROLAP
Multidimentional
Relational
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Tipología de los sistemas de información
12
Business Datawarehousing
Business Processes
Business
Strategy
Data Mining
Analytics
Decision Making
Master Data
Transactions© MSC Héctor Montoya
OLTP
Operaciones
OLAP
Información
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Sistema de Información
13
Datos
Tecnología
Procesos
Personas
Información
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
ERP
14
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Sistemas integrales de administración
15
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Funcionalidades de los ERP
16
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Funcionalidades de los ERP…
17
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Funcionalidades de los ERP…
18
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Funcionalidades de los ERP…
19
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Funcionalidades de los ERP…
20
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Funcionalidades de los ERP…
21
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Funcionalidades de los ERP…
22
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Integración interna
23
Registro de
la Venta
Control Ctas.
CxC y Vtas.
Ajustes
Com.Liq.UTE
Control Facts
Pendientes
de Cobro
Generación
Asientos
Contables
Generación
Libros
Fiscales
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Organización típica….
24
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
SIG
25
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Rol de los SI gerencial
• Apoyan a la administración de la organización con información
resumida de las operaciones de la empresa.
• Su objetivo es brindar información para planeación, control y toma
de decisiones.
• La información «sumarizada»» que generan los MIS proviene de la
información detallada contenida en los sistemas operacionales
• Usualmente, los MIS dan servicio a los gerentes cuyo interés está en
los resultados semanales, mensuales y anuales, NO en las
actividades diarias.
26
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Sistema de información gerencial.
27
Nombre de producto País Ventas
Mochila- Canyon Mule Extreme Canada $541,736.58
Brasil $253,262.68
Austria $181,053.16
Mochila-Canyon Mule Extreme $976,052.42
Mochila-Canyon Mule Journey Canada $449,613.90
Brasil $223,812.68
Austria $146,026.52
Mochila-Canyon Mule Journey $819,453.10
Ejemplo de un informe que podría ser producido por un MIS
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Ejemplo de un Dashboard
28
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Los SI en las organizaciones.
29
El dueño de un sistema de información : es generalmente un gerente
de un área del negocio donde opera un sistema de información y donde
más utilizan el sistema. Se asegura que los usuarios finales utilicen el
sistema, pidiéndoles reportes que genera el sistema. Ejemplo: en un
Banco, el dueño del sistema de gestión de créditos es el gerente del
Departamento de créditos.
Es el responsable de que el sistema viva a través de :
• Asegurarse que los usuarios finales lo utilicen
• La información sea íntegra (que tenga un sentido lógico)
• Gestiona cambios al sistema (identifica nuevos requerimientos en
términos de nuevos ítems de información, reglas del negocio aplicadas a
un sistema, cambios a fórmulas, cambios a procesos automatizados,
cambios en reportes y gráficas, agregar/eliminar usuarios).
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Los SI en las organizaciones.
30
El usuario final :
• Utilizan los sistemas de información directamente en
su día a día.
• Su participación es clave en el desarrollo,
implantación y mantenimiento de sistemas.
• Nuevas competencias de un usuario de sistemas de
información :
 Trabajar en equipo
 Saber definir
 Actitud positiva
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Los SI en las organizaciones
31
La empresa : la empresa digital :
• Relaciones con clientes, proveedores y empleados a través
de medios digitales. Integración.
• Procesos clave de negocios ejecutados a través de redes
digitales
• Administración digital de activos corporativos clave
(propiedad intelectual, competencias centrales, activos
humanos y financieros)
• Percepción y respuesta rápida a los cambios del entorno
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Los SI en las organizaciones
32
La sociedad : sistemas de información para
optimizar el flujo de información y conocimiento
en :
• Educación
• Hogares
• Gobierno
• Empresas
Una sociedad de la información es aquella
en la cual las tecnologías que facilitan la
creación, distribución y manipulación de la
información juegan un papel esencial en las
actividades sociales, culturales y económicas.
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Problemática de los SI
33
RAZONES PORQUE LOS PROYECTOS TIENEN EXITO
Fuente : the Standish Group
10. Personal enfocado, trabajando duramente
9. Visión clara y objetivos
8. Propiedad, asumir responsabilidad
7. Personal competente
6. Metas críticas del proyecto pequeñas
5. Expectativas realistas del alcance del proyecto y de fechas
4. Planeación adecuada del proyecto
3. Requerimientos claramente definidos
2. Soporte gerencial a nivel ejecutivo
1. Participación de los usuarios de la solución
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Problemática de los SI
34
RAZONES PORQUE LOS PROYECTOS PARA DESARROLLAR
SISTEMAS DE INFORMACION FALLAN
Fuente : the Standish Group
10. Falta de conocimiento en tecnologías de información
9. Ausencia de administración de tecnologías de información
8. Ya no necesito el nuevo sistema
7. Ausencia de planificación
6. Especificaciones y requerimientos cambiantes
5. Ausencia de soporte ejecutivo
4. Expectativas no realistas
3. Falta de recursos
2. Falta de involucramiento de los usuarios
1. Requerimientos incompletos
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Problemática de los SI
35
MITOS DE LA GERENCIA :
1. Los requerimientos solo se definen “arriba”
2. Estándares y procedimientos de sistemas de información
3. Presupuesto para capacitación.
4. La última tecnología en PC’s
5. Adicionaremos más programadores para reducir el desfase en la
terminación del proyecto
6. Todo proyecto de sistemas informáticos es responsabilidad solo de
Informática
7. Para qué invertir en seguridad informática ?
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Problemática de los SI
36
MITOS DE LOS USUARIOS DE SISTEMAS :
1. El cliente generalista
2. Demasiados cambios, demasiada flexibilidad
Definición
Diseño
Construcción
1x
1.5-6x
60-100x
COSTODELCAMBIO
ETAPAS BASICAS PARA DESARROLLAR UN SISTEMA
x : costo de
cada etapa
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Problemática de los SI
37
MITOS DE LOS PROGRAMADORES :
1. Terminé el programa, terminé el trabajo
2. La calidad se mide después de la ejecución del programa
3. El entregable de un proyecto de sistemas de información
son los programas.
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
El futuro de la tecnológía.
• Para proyectar nuestro futuro es importante visualizar las
innovaciones tecnológicas y cómo estas nos afectan.
38
http://www.youtube.com/watch?v=2JVHwqxHxQQ
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
El cambio volátil es la constante
39
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
¿Qué esta pasando…..
40
• El sector de la música, tv y el cine se ha transformado en apenas unos años
• Nike decide como serán los zapatos deportivos con lo que correremos
mañana
• El vehículo que conducen esta hecho con piezas fabricadas en Corea,
montadas en Alemania, con directrices marcadas desde Estados Unidos y
vendidos en Latinoamérica
• La mayor parte de los beneficios de Hewlett Packard proceden de
productos que no existían un año atrás.
• En Tokio, uno puede encargar un Toyota personalizado el lunes y
conducirlo el viernes.
• El ratón se ha sustituido por el dedo
• El teléfono fijo esta muriendo
• El 95% de las canciones descargadas el año pasado no fueron pagadas
• Wikipedia tiene 13 millones de artículos
• En el 2009 el numero de estudiantes on line en EEUU supero los
presenciales.
• 1 de cada 6 estudiantes tiene un CV online
• La información tecnológica se duplica cada 2 años.
• Hay 31 billones de búsquedas en Google al mes
• Se han subido mas videos a Youtube que si ABC/NBC/CBS hubieran puesto
contenido desde 1948.
• El registro electrónico de historial clínico le ahorra al sistema de salud
danés más de $120,000 Millones anuales.
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Como fluye todo actualmente
41
• Para llegar a 50 Millones de personas
Radio 38 aññnos
TV 13 aññnos
Internet 4 aññnos
Ipod 3 aññnos
Facebook 2 aññnos
Dentro de poco no buscaremos productos, ya que los productos nos encontrarán a nosotros
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Todo ha ido evolucionando.
42
Como nos comunicamos con clientes y proveedores
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Gestión de la cadena de valor.
43
Como realizamos la entrega de productos y servicios – Canales de Distribución
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
Estamos rodeados de TI y SI
44
Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar.
La era de la sabiduría.
• "El mejor desvío de la naturaleza es la luz, el mejor desvío en la vida
organizativa es la información en tieññññññññmpo real que se le da a todos,
es lo que la nueva tecnología nos permite hacer"
45
• Stephen Covey
Cazadores / Recolectores.
Agricultores.
Industriales
Información /
Trabajadores de conocimiento
Sabiduría
Las edades de la civilización económica.
Décadas
Avance/Modernización
• Cada avance
tiene sus
principios

Más contenido relacionado

PPS
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
PPTX
Analisis y Diseño modulo 2
DOCX
Impacto de las tic en la contabilidad
PPTX
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
PDF
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
PPTX
Las tecnologías y la contabilidad
PPT
Paper c1
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Analisis y Diseño modulo 2
Impacto de las tic en la contabilidad
El diseño asistido por computadora u ordenador(4)
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Las tecnologías y la contabilidad
Paper c1

La actualidad más candente (18)

PPT
Paper c2
PPTX
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
PDF
La Contabilidad y La tecnologia 2
PPT
Keimer pitre 2
PPTX
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
PPTX
Los Sistemas de Información Empresarial
PPTX
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
PPTX
Informacion Basica de Informatica Contable
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PDF
Los SSII en las Organizaciones
PPSX
Las tic’s en la contabilidad
PPTX
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
DOCX
Tarea 1.sistemas de información empresarial final
PPTX
Jose y nicolas
DOCX
Unidad 1
Paper c2
Ensayo la importancia de las tic en la contabilidad
La Contabilidad y La tecnologia 2
Keimer pitre 2
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Los Sistemas de Información Empresarial
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Informacion Basica de Informatica Contable
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Los SSII en las Organizaciones
Las tic’s en la contabilidad
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Tarea 1.sistemas de información empresarial final
Jose y nicolas
Unidad 1
Publicidad

Similar a Gerencia de TI 01 (20)

PDF
Clase 12 sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion gerencial
PDF
Sistemas
DOC
Manual1 2
DOC
PPTX
PPTX
Sistemas de información
DOCX
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
PPTX
Presentación final
PPT
Administración de Tecnología
PPT
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer
PPSX
Los sistemas de información 1
PPTX
Sistemas de informacion
PPT
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
PPT
Adm.Tecnologia
PDF
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
PDF
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
PDF
Sistemas
PPT
ntics.ppt PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
PPTX
Sistemas de informacion 20%
Clase 12 sistemas de informacion
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas
Manual1 2
Sistemas de información
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Presentación final
Administración de Tecnología
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer
Los sistemas de información 1
Sistemas de informacion
GestióN De La InformacióN Y Del Conocimiento
Adm.Tecnologia
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoria Informática o de Sistemas - Introducción
Sistemas
ntics.ppt PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Sistemas de informacion 20%
Publicidad

Último (20)

PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Proceso Administrativon final.pdf total.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
NIAS 250 ............................................
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf

Gerencia de TI 01

  • 1. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Diplomado en Alta Gerencia Gerencia de Tecnologías de la Información. MSC Héctor Montoya Tobar hmontoya@ufg.edu.sv C01 San Salvador, 14 de marzo de 2015
  • 2. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Primera unidad de estudio 2 Desarrollemos el nivel comprensivo para sostener iniciativas y gerenciar la adopción en el campo práctico para lograr ventajas competitivas en el contexto de negocios actual y futuro.. Marco conceptual – Tecnología de la Información Los sistemas de información para los negocios La estrategia y organización Definiendo la estrategia, planeación, plataforma, organización y sostenibilidad Alineando negocios con tecnología Razones de negocio por las que se implementa la tecnología Plataformas de tecnología y tendencias Contexto de las plataformas y las tendencias actuales que dominan la industria. • Conceptos y estrategias para Dirigir la TI • Marco conceptual y contexto de los SI • La tecnología como habilitador de integración asociado a las estrategias de negocios Qué aprenderemos? Herramientas para la comprensión de estrategias de tecnología asociadas a negocios, enfatizando la filosofía de la planificación y dirección estratégica de TI.
  • 3. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. SI Marco Conceptual 3
  • 4. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Sistema de información. • Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí, con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. 4 Equipo Computacional Recurso Humano Datos o Información Fuente Programas $ Banco Telecomunicaciones Procedimientos
  • 5. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Los elementos en detalle. • Equipo computacional (Hardware) – Es todo el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar, incluyendo computadores y equipo periférico que se conecta a ellas. • Recurso humano – El que interactúa y utiliza el sistema, alimentándolo con datos o utilizando los resultados que genere. • Datos o información fuente – Son todos los registros introducidos en el sistema y que a su vez son necesarios en los procesos o en las salidas que se deban generar. • Programas (Software) – Son los ejecutados por los computadores para producir algún resultado. El software es el responsable de lograr que los datos de entrada que se introducen, sean procesados correctamente y generen los resultados esperados. • Telecomunicaciones (Networking) – Permiten la interconectividad y son una combinación de hardware y software, facilitan la transmisión de texto, imágenes y voz en forma electrónica. 5 Equipo Computacional Recurso Humano Datos o Información Fuente Programas $ Banco
  • 6. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Los procedimientos • Estos tienen una cognotación especial. • Incluyen políticas y reglas de operación, que se manifiestan tanto en la parte funcional de los procesos de negocio, como en los variados mecanismos que hacen trabajar una aplicación en la computadora. 6
  • 7. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Actividades básicas. 7 Almacenamiento Procesamiento • Movimientos transaccionales • Catálogo de clientes • Facturas • Datos generales del cliente • Productos a comprar • Pago • Estados de cuenta • Consultas de saldo • Informe de pagos • Cálculo de intereses • Cálculo de antigüedad de saldos
  • 8. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Fundamentos de los SI 8 SISTEMA DE INFORMACION Datos de entrada Procesar datos : Insertar, Actualizar Eliminar, Seleccionar Clasificar, Ordenar Calcular, Complementar Información (Salidas) ClientesCompetidoresProveedores Accionistas Gobierno Input Process Output
  • 9. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Ejemplo: Sistema de Facturación 9 Datos de entrada : Código de producto, cantidad Procesar datos : - Obtener precio unitario de artículo Multiplicar cantidad por precio unitario Generar encabezado y detalle de factura en base de datos Descargar cantidad de cada artículo en sistema de inventarios Imprimir factura Información Factura generada en base de datos del sistema Factura impresa Cinta impresa con datos de factura, en punto de ventas Base de datos de inventario actualizada Input Process Output
  • 10. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Objetivos básicos de los SI • Automatización de procesos operativos • Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones. • Lograr ventajas competitivas a través de su implementación. 10 Clientes Proveedores Nivel Gerencial y Altos Ejecutivos Nivel Operativo Sistemas Transaccionales Sistemas de apoyo a las decisiones Competencia Sistemas Estratégicos Sistemas Estratégicos Sistemas Estratégicos
  • 11. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Tipos de sistemas de información 11 Sistemas de información gerencial Pronóstico de presupuestos próximos 3 años Análisis de escenarios de mezcla de productos Medición de ejecución estratégica Pronóstico de ventas próximos 12 meses Dashboard de indicadores de procesos Análisis de presupuestos Análisis de ejecución trimestral del plan operativo Análisis de ventas por país, departamento , ciudad y tienda Sistemas operacionales (transaccionales) Procesamiento de pedidos Ventas al detalle por Internet PlanillasContabilidad Reservación de vuelos Agencias bancarias Ventas al detalle en supermercado Facturación Sistemas de oficinaInsumos OLTP MOLAP OLAP ROLAP Multidimentional Relational
  • 12. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Tipología de los sistemas de información 12 Business Datawarehousing Business Processes Business Strategy Data Mining Analytics Decision Making Master Data Transactions© MSC Héctor Montoya OLTP Operaciones OLAP Información
  • 13. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Sistema de Información 13 Datos Tecnología Procesos Personas Información
  • 14. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. ERP 14
  • 15. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Sistemas integrales de administración 15
  • 16. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Funcionalidades de los ERP 16
  • 17. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Funcionalidades de los ERP… 17
  • 18. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Funcionalidades de los ERP… 18
  • 19. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Funcionalidades de los ERP… 19
  • 20. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Funcionalidades de los ERP… 20
  • 21. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Funcionalidades de los ERP… 21
  • 22. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Funcionalidades de los ERP… 22
  • 23. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Integración interna 23 Registro de la Venta Control Ctas. CxC y Vtas. Ajustes Com.Liq.UTE Control Facts Pendientes de Cobro Generación Asientos Contables Generación Libros Fiscales
  • 24. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Organización típica…. 24
  • 25. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. SIG 25
  • 26. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Rol de los SI gerencial • Apoyan a la administración de la organización con información resumida de las operaciones de la empresa. • Su objetivo es brindar información para planeación, control y toma de decisiones. • La información «sumarizada»» que generan los MIS proviene de la información detallada contenida en los sistemas operacionales • Usualmente, los MIS dan servicio a los gerentes cuyo interés está en los resultados semanales, mensuales y anuales, NO en las actividades diarias. 26
  • 27. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Sistema de información gerencial. 27 Nombre de producto País Ventas Mochila- Canyon Mule Extreme Canada $541,736.58 Brasil $253,262.68 Austria $181,053.16 Mochila-Canyon Mule Extreme $976,052.42 Mochila-Canyon Mule Journey Canada $449,613.90 Brasil $223,812.68 Austria $146,026.52 Mochila-Canyon Mule Journey $819,453.10 Ejemplo de un informe que podría ser producido por un MIS
  • 28. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Ejemplo de un Dashboard 28
  • 29. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Los SI en las organizaciones. 29 El dueño de un sistema de información : es generalmente un gerente de un área del negocio donde opera un sistema de información y donde más utilizan el sistema. Se asegura que los usuarios finales utilicen el sistema, pidiéndoles reportes que genera el sistema. Ejemplo: en un Banco, el dueño del sistema de gestión de créditos es el gerente del Departamento de créditos. Es el responsable de que el sistema viva a través de : • Asegurarse que los usuarios finales lo utilicen • La información sea íntegra (que tenga un sentido lógico) • Gestiona cambios al sistema (identifica nuevos requerimientos en términos de nuevos ítems de información, reglas del negocio aplicadas a un sistema, cambios a fórmulas, cambios a procesos automatizados, cambios en reportes y gráficas, agregar/eliminar usuarios).
  • 30. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Los SI en las organizaciones. 30 El usuario final : • Utilizan los sistemas de información directamente en su día a día. • Su participación es clave en el desarrollo, implantación y mantenimiento de sistemas. • Nuevas competencias de un usuario de sistemas de información :  Trabajar en equipo  Saber definir  Actitud positiva
  • 31. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Los SI en las organizaciones 31 La empresa : la empresa digital : • Relaciones con clientes, proveedores y empleados a través de medios digitales. Integración. • Procesos clave de negocios ejecutados a través de redes digitales • Administración digital de activos corporativos clave (propiedad intelectual, competencias centrales, activos humanos y financieros) • Percepción y respuesta rápida a los cambios del entorno
  • 32. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Los SI en las organizaciones 32 La sociedad : sistemas de información para optimizar el flujo de información y conocimiento en : • Educación • Hogares • Gobierno • Empresas Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.
  • 33. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Problemática de los SI 33 RAZONES PORQUE LOS PROYECTOS TIENEN EXITO Fuente : the Standish Group 10. Personal enfocado, trabajando duramente 9. Visión clara y objetivos 8. Propiedad, asumir responsabilidad 7. Personal competente 6. Metas críticas del proyecto pequeñas 5. Expectativas realistas del alcance del proyecto y de fechas 4. Planeación adecuada del proyecto 3. Requerimientos claramente definidos 2. Soporte gerencial a nivel ejecutivo 1. Participación de los usuarios de la solución
  • 34. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Problemática de los SI 34 RAZONES PORQUE LOS PROYECTOS PARA DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION FALLAN Fuente : the Standish Group 10. Falta de conocimiento en tecnologías de información 9. Ausencia de administración de tecnologías de información 8. Ya no necesito el nuevo sistema 7. Ausencia de planificación 6. Especificaciones y requerimientos cambiantes 5. Ausencia de soporte ejecutivo 4. Expectativas no realistas 3. Falta de recursos 2. Falta de involucramiento de los usuarios 1. Requerimientos incompletos
  • 35. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Problemática de los SI 35 MITOS DE LA GERENCIA : 1. Los requerimientos solo se definen “arriba” 2. Estándares y procedimientos de sistemas de información 3. Presupuesto para capacitación. 4. La última tecnología en PC’s 5. Adicionaremos más programadores para reducir el desfase en la terminación del proyecto 6. Todo proyecto de sistemas informáticos es responsabilidad solo de Informática 7. Para qué invertir en seguridad informática ?
  • 36. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Problemática de los SI 36 MITOS DE LOS USUARIOS DE SISTEMAS : 1. El cliente generalista 2. Demasiados cambios, demasiada flexibilidad Definición Diseño Construcción 1x 1.5-6x 60-100x COSTODELCAMBIO ETAPAS BASICAS PARA DESARROLLAR UN SISTEMA x : costo de cada etapa
  • 37. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Problemática de los SI 37 MITOS DE LOS PROGRAMADORES : 1. Terminé el programa, terminé el trabajo 2. La calidad se mide después de la ejecución del programa 3. El entregable de un proyecto de sistemas de información son los programas.
  • 38. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. El futuro de la tecnológía. • Para proyectar nuestro futuro es importante visualizar las innovaciones tecnológicas y cómo estas nos afectan. 38 http://www.youtube.com/watch?v=2JVHwqxHxQQ
  • 39. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. El cambio volátil es la constante 39
  • 40. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. ¿Qué esta pasando….. 40 • El sector de la música, tv y el cine se ha transformado en apenas unos años • Nike decide como serán los zapatos deportivos con lo que correremos mañana • El vehículo que conducen esta hecho con piezas fabricadas en Corea, montadas en Alemania, con directrices marcadas desde Estados Unidos y vendidos en Latinoamérica • La mayor parte de los beneficios de Hewlett Packard proceden de productos que no existían un año atrás. • En Tokio, uno puede encargar un Toyota personalizado el lunes y conducirlo el viernes. • El ratón se ha sustituido por el dedo • El teléfono fijo esta muriendo • El 95% de las canciones descargadas el año pasado no fueron pagadas • Wikipedia tiene 13 millones de artículos • En el 2009 el numero de estudiantes on line en EEUU supero los presenciales. • 1 de cada 6 estudiantes tiene un CV online • La información tecnológica se duplica cada 2 años. • Hay 31 billones de búsquedas en Google al mes • Se han subido mas videos a Youtube que si ABC/NBC/CBS hubieran puesto contenido desde 1948. • El registro electrónico de historial clínico le ahorra al sistema de salud danés más de $120,000 Millones anuales.
  • 41. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Como fluye todo actualmente 41 • Para llegar a 50 Millones de personas Radio 38 aññnos TV 13 aññnos Internet 4 aññnos Ipod 3 aññnos Facebook 2 aññnos Dentro de poco no buscaremos productos, ya que los productos nos encontrarán a nosotros
  • 42. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Todo ha ido evolucionando. 42 Como nos comunicamos con clientes y proveedores
  • 43. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Gestión de la cadena de valor. 43 Como realizamos la entrega de productos y servicios – Canales de Distribución
  • 44. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. Estamos rodeados de TI y SI 44
  • 45. Gerencia de Tecnologías de la Información – MSC Héctor Montoya Tobar. La era de la sabiduría. • "El mejor desvío de la naturaleza es la luz, el mejor desvío en la vida organizativa es la información en tieññññññññmpo real que se le da a todos, es lo que la nueva tecnología nos permite hacer" 45 • Stephen Covey Cazadores / Recolectores. Agricultores. Industriales Información / Trabajadores de conocimiento Sabiduría Las edades de la civilización económica. Décadas Avance/Modernización • Cada avance tiene sus principios