SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos generales de computación que un Administrador debe de conocer Unidad 1
¿ Porqué necesitan las empresas las Tecnologías de información ? Las TI están reestructurando la base del negocio Todas las funciones de un negocio dependen en gran parte de las TI: servicio al cliente, operaciones, estrategias de producto y mercadotecnia Las TI se han convertido en un aspecto cotidiano de la vida empresarial El rápido ritmo de cambio en el entorno empresarial de hoy, ha convertido a los sistemas y TI en componentes esenciales que ayudan a una empresa a cumplir sus metas empresariales
¿ Porqué necesitan las empresas las Tecnologías de información ? Tres papeles principales de los sistemas de información
Ejemplo de negocio utilizando TI Negocio minorista, tienda de abarrotes: Sistemas que utiliza: Sistema para registrar las compras de los clientes, cada artículo que un cliente compra, es pasado por el código de barras para ser cobrado Esto apoya al negocio a  realizar un seguimiento de inventario Comprar nueva mercancía Evaluar las tendencias de las ventas Sistema para pagar a los empleados Sistemas que facilitan la toma de decisiones a los gerentes o dueños de negocio: que tipo de productos ofrecer en su negocio ¿ Pudieras listar algún otro sistema de información que crees que se pueden utilizar en la tienda de abarrotes ?
Ventaja competitiva que se puede lograr utilizando TI Para lograr una ventaja competitiva con negocios iguales, requiere el uso innovador de las TI. Ejemplo: Sistemas con pantalla táctil de pedidos por catálogo en las tiendas Pedidos por teléfono basados en computadoras Red de compra computarizada basada en Internet
La empresa interconectada en red La principal infraestructura de la tecnología de información que respalda las operaciones comerciales de las empresas son: Internet Intranet : Conexión dentro de la empresa Extranet : entre una empresa y sus socios comerciales y otras redes Comercio electrónico Compra y venta, el marketing y mantenimiento de productos, servicios e información sobre una variedad de redes de computador Publicidad multimedia, información de productos, soporte al cliente, mecanismos de pagos, etc.,  vía WWW
La empresa interconectada en red Sistemas de colaboración empresarial Uso de herramientas de groupware para facilitar la comunicación, coordinación y colaboración entre los miembros de equipos y grupos de trabajo conectados en red. Ejemplo: Los empleados y los consultores externos pueden formar un equipo virtual que utiliza una intranet corporativa e Internet para correo electrónico, videoconferencias, grupos de discusión electrónicos y páginas Web multimedia de información de trabajo en progreso para colaborar en proyectos empresariales y de la colaboración
Reingeniería de procesos de negocio Las empresas han usado por muchos años la TI para automatizar procesos empresariales, análisis de información y presentar información para la toma de decisiones gerenciales La reingeniería de procesos empresariales es un ejemplo de cómo se está utilizando la TI para reestructurar el trabajo al transformar los procesos empresariales, un proceso empresarial es cualquier serie de actividades diseñadas para generar un producto
Reingeniería de procesos de negocio Ejemplos de procesos cambiados con la reingeniería Uso de laptops para las visitas de ventas (un vendedor visita a un cliente utilizando su laptop, respaldó una mayor interacción entre el vendedor individual y los clientes), como resultado se incrementaron las ventas Cambio en el proceso de requisición de materiales, generándose directamente las requisiciones  a partir del sistema de ventas ( mejoró la disponibilidad de productos)
Estrategias competitivas para las empresas utilizando TI Usar TI para producir a bajo costo Ejemplo: utilizar sistemas de manufactura asistidos por un computador para reducir los costos de producción Utilizar TI para diferenciar productos o servicios de una empresa, de los de sus competidores, para que los perciban como únicos Ejemplo: suministrar servicios rápidos y completos de soporte al cliente por medio de un sitio web en Internet
Estrategias competitivas para las empresas utilizando TI Utilizar la TI como estrategia de innovación Suministrar nuevos productos y servicios a nuevos mercados Utilizar la TI para lograr una diferenciación Suministrar mejor calidad, atributos y servicios Ayudar a los proveedores a mejorar los servicios
Conceptos fundamentales de las TI Sistema Grupo de componentes interrelacionados que trabajan en conjunto para una meta común, mediante la aceptación de entradas y generando salidas en un proceso de transformación organizado.  Componentes: Entradas: Comprende la captura y el ensamblaje de elementos que entran al sistema para ser procesados Procesamiento: Procesos de transformación que convierten las entradas en salidas Almacenamiento: En un sistema de información, los datos y la información se guardan de una forma organizada para su uso posterior Salida: Transferencia de elementos que han sido creados por un proceso de transformación hacia su destino final Ejemplo: Un sistema de manufactura, acepta materias primas como entrada y genera productos terminados como salida.  Un sistema de información, es un sistema que acepta recursos (datos) como entrada y los procesa en productos (información) como salida.
Conceptos fundamentales de las TI Retroalimentación y control Un sistema con componentes de retroalimentación y control se denomina sistema de automonitoreo y autorregulación Retroalimentación : Se refiere a los datos sobre el desempeño de un sistema Control:  Comprende el monitoreo y la evaluación de la retroalimentación para determinar si un sistema se está desplazando hacia el logro de su meta. Entonces la función de control realiza los ajustes necesarios  a los componentes de procesamiento y entrada de un sistema para garantizar que otros componentes del sistema transformen apropiadamente las entradas en salidas de manera que un sistema pueda lograr su meta
Conceptos fundamentales de las TI Retroalimentación y control Ejemplo: Sistema de calefacción controlado por un termostato que se encuentra en muchos hogares, éste se automonitorea y autorregula automáticamente para mantener una temperatura deseada
Componentes de un sistema de información Recursos humanos Usuarios finales o clientes: Personas que utilizan un sistema de información o la información que se genera. La mayoría de nosotros somos usuarios finales de los sistemas de información Especialistas de sistemas de información: Personas que desarrollan y operan los sistemas de información. Analistas de sistemas, programadores, operadores de computadoras Hardware Dispositivos físicos y materiales utilizados en el procesamiento de información.  Máquinas: Computadoras y otros equipos Medios: medios de datos, son todos los objetos tangibles en los cuales se graban datos
Componentes de un sistema de información Software  Programas: Instrucciones de procesamiento de información Procedimientos: Serie de instrucciones de procesamiento de información que necesitan las personas Datos Base de datos: contiene datos procesados y organizados Bases de conocimiento: conocimiento sobre hechos, reglas y ejemplos de casos sobre prácticas empresariales exitosas Redes Medios de comunicaciones: Alambre de par trenzado, cable coaxial, cable de fibra óptica, etc. Soporte de redes: Recursos humanos, hardware, software y de datos que respaldan directamente la operación y el uso de una red de comunicaciones. Ejemplo: procesadores, módems, software de control de comunicaciones, etc.
Sistema de Información  Entradas Procesamiento  Retroalimentación Salidas Control de la gerencia Control Control Retroalimentación Almacenamiento
Ejemplo empresarial de las actividades básicas de los sistemas de información Entrada Capturar mediante un escáner óptico las etiquetas de códigos de barras en la mercancía Procesamiento Calcular el pago de los empleados, impuestos y otras deducciones de la nómina Salida Generar informes y presentaciones sobre el desempeño de las ventas Almacenamiento Mantener registros sobre clientes, empleados y productos Control Generar señales audibles para indicar el ingreso apropiado de datos de ventas
Tendencias de los Sistemas de Información 60`s:  Procesamiento de transacciones Manteniminto de registros Contabilidad Procesamiento electrónico de datos Presentar a la gerencia informes predefinidos que le permiten tomar decisiones 70`s:  Sistemas de apoyo  a las decisiones DSS: proceso interactivo ad Hoc para soporte a la toma de decisiones
Tendencias de los Sistemas de Información 80`s:  Computación para usuarios finales: surgen las microcomputadoras, paquetes de software y redes computacionales Sistemas de apoyo ejecutivos (EIS) proporcionaban a los ejecutivos una manera fácil de extraer información en el momento en que se desee y en la forma en que se desee Inteligencia artificial  para los sistemas de Información empresarial, Sistemas expertos, proporcionan a  los usuarios asesoría experta en temas limitados
Tendencias de los Sistemas de Información 90`s:  Papel estratégico de los sistemas de información (sistemas de información estratégica), la TI es un componente integral de procesos, productos y servicios que ayudan a la empresa a obtener una ventaja competitiva en el mercado. Internet Intranet Extranet Redes globales Computación inter organizacional, comunicación y  colaboración  da como resultado empresas globales exitosas
Tipos de sistemas de información Sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones   Se necesitan para procesar datos generados por operaciones comerciales) Sistemas de procesamiento de transacciones  (procesamiento de transacciones empresariales) Sistemas de control de procesos  (control de procesos industriales) Sistemas de colaboración empresarial  (Colaboración de equipo y grupo de trabajo) Sistemas de apoyo genercial:  Se centran en el suministro de información y respaldo para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. Sistemas de información gerencial  (Elaboración de informes especificados con anterioridad para los gerentes) Sistemas de apoyo a las decisiones  (Apoyo interactivo a las decisiones) Sistemas de información ejecutiva  (Información adaptada para los ejecutivos)
Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS):  registran y procesan los datos resultantes de transacciones comerciales.  Actualizan  información en bases de datos , estos datos son utilizados por los sistemas de información gerencial, sistemas de apoyo a las decisiones y sistemas de información ejecutiva Procesan transacciones de dos formas:  Procesamiento por lotes : se acumulan los datos de las transacciones por un período y se procesan en forma periódica Procesamiento en tiempo real : Los datos se procesan inemdiatamente después de que ocurre una transacción Ejemplos: Sistemas de información que procesan ventas, compras y cambios de inventario Sistemas de punto de venta: uso de terminales de cajas regisgtradoras electrónicas para captar y transmitir datos a través de enlaces de comunicaciones  a centros computacionales regionales para procesamiento inmediato , en tiempo real
Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de control de procesos :  Sistemas en los cuales las computadoras toman decisiones automáticamente sobre ajuste de un proceso de producción física Toman decisiones rutinarias que controlan procesos operacionales Ejemplos: Refinería de petróleo utiliza sensores electrónicos enlazados a computadoras, con el fin de supervisar continuamente los procesos químicos. Las computadoras monitorean un proceso químico, capturan y procesan los datos detectados por los sensores y realizan ajustes instantáneos (tiempo real) a procesos de refinería apropiados
Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de colaboración empresarial:  Sistemas que utilizan una variedad de TI para ayudar a que las personas trabajen en conjunto Estos sistemas ayudan a comunicar ideas, compartir recursos, coordinar esfuerzos de trabajo cooperativo como miembros de muchos equipos de procesos y de proyectos formales e informales y de otros grupos de trabajo que constituyen parte escencial de las organizaciones de hoy. Ejemplos: Equipos de ingenieros, especialistas en marketing y otros trabajadores de conocimiento para desarrollar productos nuevos o mejorar los existentes. Pueden contruir equipos virtuales de personas provenientes de varios departamentos y locaciones dentro de una empresa e incluir consultores externos como miembros de los equipos. Estos equipos usarían internet, intranet y extranets corporativas y software de colaboración conocido como  groupweare.  Utilizando correo electrónico, foros de discusión, videoconferencias y video datos así como sitios Web
Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de información gerencial (MIS):  Forma más común de sistemas de apoyo gerencial Suministran a los gerentes (usurios finales), productos de información que respaldan gran parte de sus necesidades de toma de decisiones diarias Proporcionan una variedad de informes y presentaciones a la gerencia Estos sistemas recuperan información de la base de datos sobre operaciones internas que han sido actualizadas mediante sistemas de transacciones de operaciones. Obtienen datos de fuentes externas sobre el entorno empresarial  Proporcionan información: A solicitud Periódicamente: de acuerdo  a programas predeterminados Cada vez que ocurran condiciones excepcionales Ejemplos: Un gerente puede utilizar un explorador de la Web para recibir presentaciones visuales instantáneas en sus estaciones de trabajo de información sobre las ventas de un determinado producto Tener acceso a informes de análisis de ventas semanales que evalúan los resultados de ventas por producto, vendedor y territorio de ventas Recibir informes generados automáticamente, cada vez que un vendedor no produce resultados de ventas durante un determinado período.
Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de apoyo a las decisiones (DSS):  Sistemas de informción interactivos, que se basan en la computadora y utilizan modelos de decisión y bases de datos especializadas para apoyar los procesos de toma de decisiones de los usuarios finales gerenciales. Proporcionan a los usuarios finales gerenciales información en una sesión interactiva sobre una base ad hoc (según se requiera) Suministra a los gerentes capacidad analítica de elaboración de modelos, de simulación, de recuperación de datos y de presentación de información Ejemplos: Hojas electrónicas de cálculo que permiten a los gerentes plantear una serie de preguntas del tipo “que pasa si”  y recibir respuestas interactivas a tales solicitudes ad hoc de información
Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de información ejecutiva (EIS):  Sistemas de información gerencial adaptados  a las necesidades estratégicas de información de la alta gerencia Los altos ejecutivos obtienen informacion de muchas fuentes como: cartas, memorandums, publicaciones periódicas, informes generados manualmente y mediante sistemas computacionales La meta de estos sistemas es proporcionar a la alta gerencia un acceso inmediato y fácil a información selectiva sobre factores clave que son fundamentales para el logro de los objetivos estratégicos de una empresa. Proporcionan información sobre el estado actual y tendencias proyectadas para factores clave seleccionados por los altos ejecutivos Se usan presentaciones gráficas y se brinda acceso inmediato a bases de datos internas y externas
Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas expertos (ES):  Aplicación de Inteligencia artificial , un sistema experto es un sistema de información que se basa en el conocimiento, es decir, utiliza su conocimiento en un área específica para actuar como un consultor experto para los usuarios. Sus componentes son una base de conocimiento y modulos de software que realizan inferencias sobre el conocimiento y que ofrecen respuestas a las preguntas de un usuario Ejemplo: Uso de sistemas expertos para ayudar a diagnosticar enfermedades, buscar minerales, analizar compuestos, sugerir reparaciones y realizar planeación financiera Inteligencia artificial:  Es un área de la informática cuya meta a largo plazo consiste en desarrollar computadoras que puedan pensar,  así como también ver, oir, hablar y sentir. (Ejemplos: desarrollo de interfaces de computador naturales, robots industriales avanzados y software computacional inteligente.
Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas de gerencia del conocimiento (KMS):  Sistemas que se basan en el conocimiento y que respaldan la creación, organización y diseminación de conocimiento empresarial dentro de la empresa Sistemas que permiten manejar el aprendizaje organizacional y know-how empresarial Dependen de sitios Web, bases de conocimiento y foros de discusión como TI para reunir, almacenar y diseminar el conocimiento empresarial, facilitan el aprendizaje organizacional
Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas de información estratégica :  Sistemas que proporcionan a una empresa productos, servicios y capacidades estratégicas de la ventaja competitiva Puede ser cualquier tipo de sistema de información (TPS, MIS, DSS, etc) que ayude a una organización a obtener  una ventaja competitiva, reducir una desventaja competitiva o lograr otros objetivos empresariales Ejemplo:  Los sistemas de seguimiento en línea de paquetes ayudaron a Federal Express a lograr un dominio del mercado
Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas de información empresarial :  Sistemas que respaldan las aplicaciones operacionales y gerenciales de las funciones empresariales básicas de una empresa. Proporcionan  a los gerentes una gran variedad de productos de información para respaldar sus responsabilidades de toma de decisiones en cada una de las áreas funcionales de la empresa Ejemplo: Los gerentes de marketing necesitan información sobre el desempeño y tendencias de las ventas que se suministra por sistemas de información de marketing Los gerentes de finanzas necesitan información sobre costos de financiación y rendimientos sobre la inversión que es proporcionada por los sistemas de información financiera

Más contenido relacionado

DOC
Sistemas de informacion
PPT
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer
PPTX
Clase 1 fgt conceptos fundamentales si en negocios
DOCX
Actualizar la informacion de la empresa.
PPTX
Informatica aplicada
PPTX
1 sistemas de informaciòn 011
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
PPSX
Sistemas empresariales de negocios
Sistemas de informacion
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer
Clase 1 fgt conceptos fundamentales si en negocios
Actualizar la informacion de la empresa.
Informatica aplicada
1 sistemas de informaciòn 011
Conceptos generales de computación y bases
Sistemas empresariales de negocios

La actualidad más candente (19)

PPT
Actividades De Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas de información en la empresa 1
PDF
Sistemas InformáTicos En La Empresa
DOCX
Trabajo final sistema de información empresarial (1)
PPTX
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
PPTX
Sistemas Empresariales (TPS)
PPT
Sistemas De Informacion En La Empresa
DOCX
Sistemas de gestion de informacion
PPTX
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
PPS
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
DOCX
Inteligencia de Negocio
PDF
Sistemas de informacion en los negocios
PPTX
Administracion de la seguridad de las ti
PPT
Sistemas de información
DOCX
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
DOCX
Clasificacion Sistemas de Informacion Empresarial
PPT
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
PPS
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
PPTX
Sistemas de informacion gerencial
Actividades De Sistemas De Informacion
Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Trabajo final sistema de información empresarial (1)
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas de gestion de informacion
Cap 1 los sistemas de información en los negocios globales
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
Inteligencia de Negocio
Sistemas de informacion en los negocios
Administracion de la seguridad de las ti
Sistemas de información
Sistemas de información empresarial informática aplicada a la gestión de la e...
Clasificacion Sistemas de Informacion Empresarial
Cap2 laudon-111102020534-phpapp02
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Sistemas de informacion gerencial
Publicidad

Similar a Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe (20)

PDF
16 conceptos basicos
PPT
Sistema de informacion
PPTX
Clase IV Diseño de Sistema de Información.pptx
PPTX
Tic´S
PPTX
Capitulo 1
PPTX
Capitulo 1
PPTX
Tic´S
PPTX
Capitulo 1
PPT
Sistemas de informacion
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
PPT
Sistemas de informacion Empresarial
PPTX
Introducción a los sistemas de información
PPT
Un II
PPTX
Sistema de informacion empresarial
PDF
Cap 1
PPTX
Curso de ti_01
PPT
Sistema de informacion
PPT
Si (1era. clase)
PPT
Semana 2 toma de decisiones
16 conceptos basicos
Sistema de informacion
Clase IV Diseño de Sistema de Información.pptx
Tic´S
Capitulo 1
Capitulo 1
Tic´S
Capitulo 1
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Introducción a los sistemas de información
Un II
Sistema de informacion empresarial
Cap 1
Curso de ti_01
Sistema de informacion
Si (1era. clase)
Semana 2 toma de decisiones
Publicidad

Más de Omar Velásquez Martínez (20)

PPTX
En la pantalla mas que palabras1
DOC
Estructura de proyecto de aula simacota
PPT
19066 14676-omar-socorro
PPT
PDF
Mantenimiento Preventivo
PPT
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
PDF
Componentes Electricos Del Computador
PDF
Mantenimiento Preventivo
PPT
Presentacion Proyaula Icu
PPT
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
PPT
Partes fisicas del computador
PDF
Partes Internas Del Computador
PPT
Guia Proyecto De Aula
DOCX
Borrador Blog Palmas
En la pantalla mas que palabras1
Estructura de proyecto de aula simacota
19066 14676-omar-socorro
Mantenimiento Preventivo
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
Componentes Electricos Del Computador
Mantenimiento Preventivo
Presentacion Proyaula Icu
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
Partes fisicas del computador
Partes Internas Del Computador
Guia Proyecto De Aula
Borrador Blog Palmas

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Proceso Administrativon final.pdf total.
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
NIAS 250 ............................................
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe

  • 1. Conceptos generales de computación que un Administrador debe de conocer Unidad 1
  • 2. ¿ Porqué necesitan las empresas las Tecnologías de información ? Las TI están reestructurando la base del negocio Todas las funciones de un negocio dependen en gran parte de las TI: servicio al cliente, operaciones, estrategias de producto y mercadotecnia Las TI se han convertido en un aspecto cotidiano de la vida empresarial El rápido ritmo de cambio en el entorno empresarial de hoy, ha convertido a los sistemas y TI en componentes esenciales que ayudan a una empresa a cumplir sus metas empresariales
  • 3. ¿ Porqué necesitan las empresas las Tecnologías de información ? Tres papeles principales de los sistemas de información
  • 4. Ejemplo de negocio utilizando TI Negocio minorista, tienda de abarrotes: Sistemas que utiliza: Sistema para registrar las compras de los clientes, cada artículo que un cliente compra, es pasado por el código de barras para ser cobrado Esto apoya al negocio a realizar un seguimiento de inventario Comprar nueva mercancía Evaluar las tendencias de las ventas Sistema para pagar a los empleados Sistemas que facilitan la toma de decisiones a los gerentes o dueños de negocio: que tipo de productos ofrecer en su negocio ¿ Pudieras listar algún otro sistema de información que crees que se pueden utilizar en la tienda de abarrotes ?
  • 5. Ventaja competitiva que se puede lograr utilizando TI Para lograr una ventaja competitiva con negocios iguales, requiere el uso innovador de las TI. Ejemplo: Sistemas con pantalla táctil de pedidos por catálogo en las tiendas Pedidos por teléfono basados en computadoras Red de compra computarizada basada en Internet
  • 6. La empresa interconectada en red La principal infraestructura de la tecnología de información que respalda las operaciones comerciales de las empresas son: Internet Intranet : Conexión dentro de la empresa Extranet : entre una empresa y sus socios comerciales y otras redes Comercio electrónico Compra y venta, el marketing y mantenimiento de productos, servicios e información sobre una variedad de redes de computador Publicidad multimedia, información de productos, soporte al cliente, mecanismos de pagos, etc., vía WWW
  • 7. La empresa interconectada en red Sistemas de colaboración empresarial Uso de herramientas de groupware para facilitar la comunicación, coordinación y colaboración entre los miembros de equipos y grupos de trabajo conectados en red. Ejemplo: Los empleados y los consultores externos pueden formar un equipo virtual que utiliza una intranet corporativa e Internet para correo electrónico, videoconferencias, grupos de discusión electrónicos y páginas Web multimedia de información de trabajo en progreso para colaborar en proyectos empresariales y de la colaboración
  • 8. Reingeniería de procesos de negocio Las empresas han usado por muchos años la TI para automatizar procesos empresariales, análisis de información y presentar información para la toma de decisiones gerenciales La reingeniería de procesos empresariales es un ejemplo de cómo se está utilizando la TI para reestructurar el trabajo al transformar los procesos empresariales, un proceso empresarial es cualquier serie de actividades diseñadas para generar un producto
  • 9. Reingeniería de procesos de negocio Ejemplos de procesos cambiados con la reingeniería Uso de laptops para las visitas de ventas (un vendedor visita a un cliente utilizando su laptop, respaldó una mayor interacción entre el vendedor individual y los clientes), como resultado se incrementaron las ventas Cambio en el proceso de requisición de materiales, generándose directamente las requisiciones a partir del sistema de ventas ( mejoró la disponibilidad de productos)
  • 10. Estrategias competitivas para las empresas utilizando TI Usar TI para producir a bajo costo Ejemplo: utilizar sistemas de manufactura asistidos por un computador para reducir los costos de producción Utilizar TI para diferenciar productos o servicios de una empresa, de los de sus competidores, para que los perciban como únicos Ejemplo: suministrar servicios rápidos y completos de soporte al cliente por medio de un sitio web en Internet
  • 11. Estrategias competitivas para las empresas utilizando TI Utilizar la TI como estrategia de innovación Suministrar nuevos productos y servicios a nuevos mercados Utilizar la TI para lograr una diferenciación Suministrar mejor calidad, atributos y servicios Ayudar a los proveedores a mejorar los servicios
  • 12. Conceptos fundamentales de las TI Sistema Grupo de componentes interrelacionados que trabajan en conjunto para una meta común, mediante la aceptación de entradas y generando salidas en un proceso de transformación organizado. Componentes: Entradas: Comprende la captura y el ensamblaje de elementos que entran al sistema para ser procesados Procesamiento: Procesos de transformación que convierten las entradas en salidas Almacenamiento: En un sistema de información, los datos y la información se guardan de una forma organizada para su uso posterior Salida: Transferencia de elementos que han sido creados por un proceso de transformación hacia su destino final Ejemplo: Un sistema de manufactura, acepta materias primas como entrada y genera productos terminados como salida. Un sistema de información, es un sistema que acepta recursos (datos) como entrada y los procesa en productos (información) como salida.
  • 13. Conceptos fundamentales de las TI Retroalimentación y control Un sistema con componentes de retroalimentación y control se denomina sistema de automonitoreo y autorregulación Retroalimentación : Se refiere a los datos sobre el desempeño de un sistema Control: Comprende el monitoreo y la evaluación de la retroalimentación para determinar si un sistema se está desplazando hacia el logro de su meta. Entonces la función de control realiza los ajustes necesarios a los componentes de procesamiento y entrada de un sistema para garantizar que otros componentes del sistema transformen apropiadamente las entradas en salidas de manera que un sistema pueda lograr su meta
  • 14. Conceptos fundamentales de las TI Retroalimentación y control Ejemplo: Sistema de calefacción controlado por un termostato que se encuentra en muchos hogares, éste se automonitorea y autorregula automáticamente para mantener una temperatura deseada
  • 15. Componentes de un sistema de información Recursos humanos Usuarios finales o clientes: Personas que utilizan un sistema de información o la información que se genera. La mayoría de nosotros somos usuarios finales de los sistemas de información Especialistas de sistemas de información: Personas que desarrollan y operan los sistemas de información. Analistas de sistemas, programadores, operadores de computadoras Hardware Dispositivos físicos y materiales utilizados en el procesamiento de información. Máquinas: Computadoras y otros equipos Medios: medios de datos, son todos los objetos tangibles en los cuales se graban datos
  • 16. Componentes de un sistema de información Software Programas: Instrucciones de procesamiento de información Procedimientos: Serie de instrucciones de procesamiento de información que necesitan las personas Datos Base de datos: contiene datos procesados y organizados Bases de conocimiento: conocimiento sobre hechos, reglas y ejemplos de casos sobre prácticas empresariales exitosas Redes Medios de comunicaciones: Alambre de par trenzado, cable coaxial, cable de fibra óptica, etc. Soporte de redes: Recursos humanos, hardware, software y de datos que respaldan directamente la operación y el uso de una red de comunicaciones. Ejemplo: procesadores, módems, software de control de comunicaciones, etc.
  • 17. Sistema de Información Entradas Procesamiento Retroalimentación Salidas Control de la gerencia Control Control Retroalimentación Almacenamiento
  • 18. Ejemplo empresarial de las actividades básicas de los sistemas de información Entrada Capturar mediante un escáner óptico las etiquetas de códigos de barras en la mercancía Procesamiento Calcular el pago de los empleados, impuestos y otras deducciones de la nómina Salida Generar informes y presentaciones sobre el desempeño de las ventas Almacenamiento Mantener registros sobre clientes, empleados y productos Control Generar señales audibles para indicar el ingreso apropiado de datos de ventas
  • 19. Tendencias de los Sistemas de Información 60`s: Procesamiento de transacciones Manteniminto de registros Contabilidad Procesamiento electrónico de datos Presentar a la gerencia informes predefinidos que le permiten tomar decisiones 70`s: Sistemas de apoyo a las decisiones DSS: proceso interactivo ad Hoc para soporte a la toma de decisiones
  • 20. Tendencias de los Sistemas de Información 80`s: Computación para usuarios finales: surgen las microcomputadoras, paquetes de software y redes computacionales Sistemas de apoyo ejecutivos (EIS) proporcionaban a los ejecutivos una manera fácil de extraer información en el momento en que se desee y en la forma en que se desee Inteligencia artificial para los sistemas de Información empresarial, Sistemas expertos, proporcionan a los usuarios asesoría experta en temas limitados
  • 21. Tendencias de los Sistemas de Información 90`s: Papel estratégico de los sistemas de información (sistemas de información estratégica), la TI es un componente integral de procesos, productos y servicios que ayudan a la empresa a obtener una ventaja competitiva en el mercado. Internet Intranet Extranet Redes globales Computación inter organizacional, comunicación y colaboración da como resultado empresas globales exitosas
  • 22. Tipos de sistemas de información Sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones Se necesitan para procesar datos generados por operaciones comerciales) Sistemas de procesamiento de transacciones (procesamiento de transacciones empresariales) Sistemas de control de procesos (control de procesos industriales) Sistemas de colaboración empresarial (Colaboración de equipo y grupo de trabajo) Sistemas de apoyo genercial: Se centran en el suministro de información y respaldo para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. Sistemas de información gerencial (Elaboración de informes especificados con anterioridad para los gerentes) Sistemas de apoyo a las decisiones (Apoyo interactivo a las decisiones) Sistemas de información ejecutiva (Información adaptada para los ejecutivos)
  • 23. Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS): registran y procesan los datos resultantes de transacciones comerciales. Actualizan información en bases de datos , estos datos son utilizados por los sistemas de información gerencial, sistemas de apoyo a las decisiones y sistemas de información ejecutiva Procesan transacciones de dos formas: Procesamiento por lotes : se acumulan los datos de las transacciones por un período y se procesan en forma periódica Procesamiento en tiempo real : Los datos se procesan inemdiatamente después de que ocurre una transacción Ejemplos: Sistemas de información que procesan ventas, compras y cambios de inventario Sistemas de punto de venta: uso de terminales de cajas regisgtradoras electrónicas para captar y transmitir datos a través de enlaces de comunicaciones a centros computacionales regionales para procesamiento inmediato , en tiempo real
  • 24. Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de control de procesos : Sistemas en los cuales las computadoras toman decisiones automáticamente sobre ajuste de un proceso de producción física Toman decisiones rutinarias que controlan procesos operacionales Ejemplos: Refinería de petróleo utiliza sensores electrónicos enlazados a computadoras, con el fin de supervisar continuamente los procesos químicos. Las computadoras monitorean un proceso químico, capturan y procesan los datos detectados por los sensores y realizan ajustes instantáneos (tiempo real) a procesos de refinería apropiados
  • 25. Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de colaboración empresarial: Sistemas que utilizan una variedad de TI para ayudar a que las personas trabajen en conjunto Estos sistemas ayudan a comunicar ideas, compartir recursos, coordinar esfuerzos de trabajo cooperativo como miembros de muchos equipos de procesos y de proyectos formales e informales y de otros grupos de trabajo que constituyen parte escencial de las organizaciones de hoy. Ejemplos: Equipos de ingenieros, especialistas en marketing y otros trabajadores de conocimiento para desarrollar productos nuevos o mejorar los existentes. Pueden contruir equipos virtuales de personas provenientes de varios departamentos y locaciones dentro de una empresa e incluir consultores externos como miembros de los equipos. Estos equipos usarían internet, intranet y extranets corporativas y software de colaboración conocido como groupweare. Utilizando correo electrónico, foros de discusión, videoconferencias y video datos así como sitios Web
  • 26. Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de información gerencial (MIS): Forma más común de sistemas de apoyo gerencial Suministran a los gerentes (usurios finales), productos de información que respaldan gran parte de sus necesidades de toma de decisiones diarias Proporcionan una variedad de informes y presentaciones a la gerencia Estos sistemas recuperan información de la base de datos sobre operaciones internas que han sido actualizadas mediante sistemas de transacciones de operaciones. Obtienen datos de fuentes externas sobre el entorno empresarial Proporcionan información: A solicitud Periódicamente: de acuerdo a programas predeterminados Cada vez que ocurran condiciones excepcionales Ejemplos: Un gerente puede utilizar un explorador de la Web para recibir presentaciones visuales instantáneas en sus estaciones de trabajo de información sobre las ventas de un determinado producto Tener acceso a informes de análisis de ventas semanales que evalúan los resultados de ventas por producto, vendedor y territorio de ventas Recibir informes generados automáticamente, cada vez que un vendedor no produce resultados de ventas durante un determinado período.
  • 27. Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de apoyo a las decisiones (DSS): Sistemas de informción interactivos, que se basan en la computadora y utilizan modelos de decisión y bases de datos especializadas para apoyar los procesos de toma de decisiones de los usuarios finales gerenciales. Proporcionan a los usuarios finales gerenciales información en una sesión interactiva sobre una base ad hoc (según se requiera) Suministra a los gerentes capacidad analítica de elaboración de modelos, de simulación, de recuperación de datos y de presentación de información Ejemplos: Hojas electrónicas de cálculo que permiten a los gerentes plantear una serie de preguntas del tipo “que pasa si” y recibir respuestas interactivas a tales solicitudes ad hoc de información
  • 28. Tipos de sistemas de información Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de información ejecutiva (EIS): Sistemas de información gerencial adaptados a las necesidades estratégicas de información de la alta gerencia Los altos ejecutivos obtienen informacion de muchas fuentes como: cartas, memorandums, publicaciones periódicas, informes generados manualmente y mediante sistemas computacionales La meta de estos sistemas es proporcionar a la alta gerencia un acceso inmediato y fácil a información selectiva sobre factores clave que son fundamentales para el logro de los objetivos estratégicos de una empresa. Proporcionan información sobre el estado actual y tendencias proyectadas para factores clave seleccionados por los altos ejecutivos Se usan presentaciones gráficas y se brinda acceso inmediato a bases de datos internas y externas
  • 29. Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas expertos (ES): Aplicación de Inteligencia artificial , un sistema experto es un sistema de información que se basa en el conocimiento, es decir, utiliza su conocimiento en un área específica para actuar como un consultor experto para los usuarios. Sus componentes son una base de conocimiento y modulos de software que realizan inferencias sobre el conocimiento y que ofrecen respuestas a las preguntas de un usuario Ejemplo: Uso de sistemas expertos para ayudar a diagnosticar enfermedades, buscar minerales, analizar compuestos, sugerir reparaciones y realizar planeación financiera Inteligencia artificial: Es un área de la informática cuya meta a largo plazo consiste en desarrollar computadoras que puedan pensar, así como también ver, oir, hablar y sentir. (Ejemplos: desarrollo de interfaces de computador naturales, robots industriales avanzados y software computacional inteligente.
  • 30. Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas de gerencia del conocimiento (KMS): Sistemas que se basan en el conocimiento y que respaldan la creación, organización y diseminación de conocimiento empresarial dentro de la empresa Sistemas que permiten manejar el aprendizaje organizacional y know-how empresarial Dependen de sitios Web, bases de conocimiento y foros de discusión como TI para reunir, almacenar y diseminar el conocimiento empresarial, facilitan el aprendizaje organizacional
  • 31. Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas de información estratégica : Sistemas que proporcionan a una empresa productos, servicios y capacidades estratégicas de la ventaja competitiva Puede ser cualquier tipo de sistema de información (TPS, MIS, DSS, etc) que ayude a una organización a obtener una ventaja competitiva, reducir una desventaja competitiva o lograr otros objetivos empresariales Ejemplo: Los sistemas de seguimiento en línea de paquetes ayudaron a Federal Express a lograr un dominio del mercado
  • 32. Tipos de sistemas de información Otras clasificaciones de los SI Sistemas de información empresarial : Sistemas que respaldan las aplicaciones operacionales y gerenciales de las funciones empresariales básicas de una empresa. Proporcionan a los gerentes una gran variedad de productos de información para respaldar sus responsabilidades de toma de decisiones en cada una de las áreas funcionales de la empresa Ejemplo: Los gerentes de marketing necesitan información sobre el desempeño y tendencias de las ventas que se suministra por sistemas de información de marketing Los gerentes de finanzas necesitan información sobre costos de financiación y rendimientos sobre la inversión que es proporcionada por los sistemas de información financiera