SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Licenciatura en Administración
Cabudare- Edo. Lara
Alumna: Villamizar Jennifer
Cedula: V-22.200.887
Sección: SAIAA
Materia: Informática Aplicada
Funcionamiento de un Sistema de
Información
Entrada
Proceso
Salida
Almacenamiento
>> Este proceso permite la transformación de Datos introducidos
Elementos de un Sistema de Información
Información
Portadores
Almacenes
DifusoresSensores
Soportes
Usuarios
Lista de las decisiones que se pueden tomar al hacer uso
de un Sistema de Información estudiando un caso en
Particular
En el caso de registros de facturas para armar un libro de
Compras, ejemplo en el sistema Profit Plus.
▲ El usuario se Registra
▲ Guardas los Datos de registro
▲ Dichos Datos entran al sistema y Son Almacenados en una
base de Datos
▲ La información suministrada es guardada para la toma de
una decisión, ejemplo borrarla o cambiarla.
▲ Buscar una proyección del Libro de Compras y compararlo
con el libro de ventas.
▲ Llevar dichos datos para el Estado Financiero
▲ Guardar en la base de datos en forma de Días, Meses y
Años.
▲ Sacar la información procesada, en la pantalla, por
pendrive, enviarla a otro usuario, imprimirla, entre otros.
Problemas que Existen en un
Sistema de Comunicación
 Usar un Sistema sin saber como funciona.
 Obstáculos para realizar automatización de procesos.
 No educarse sobre su funcionamiento.
 No comprobar los alcances prometidos
 Errores de operación.
 Dificultades para detectar problemas y por ende
retrasar las actividades.
 Mala instalación y por ende problemas para apertura y
registros.
Elementos de la Cadena Valor y el Sistema de
Información
Logística de Entrada: recepción y
almacenamiento de insumos.
Operaciones: actividad en la que se
transforman los insumos.
Logística de Salida: obtención,
almacenamiento y distribución del
producto.
Mercadotecnia: Medio para dar a
conocer el producto para su posterior
venta.
Servicio: prestación de un servicio que
mejora y conserva el producto.
Cadena Valor
Entrada de información: Proceso de registro de datos
en el sistema para procesar la información por medio del
teclado, estaciones de trabajo, diskettes, cintas
magnéticas.
Almacenamiento de información: actividad en la que se
guarda la información de la sesión.
Procesamiento de la Información: transformación de
los datos fuente en información que puede ser utilizada
para la toma de decisiones.
Salida de información: capacidad para sacar la
información procesada, puede ser en impresoras.
Sistema de información
Base de Datos como Estructura de Datos de la
Empresa
Es el conjunto de datos o información relacionada con los
movimientos diarios de la Empresa u Organización, estos
datos pueden ser contables, de clientes, administrativos, de
inventario, declaraciones, impuestos, entre otros; dichos
datos son organizados en filas y columnas para su
agrupación estructurada para luego ser recolectados y
utilizados por los sistemas de información de la Empresa.
Funcionamiento de un Sistema de Información en
la empresa
En las Empresas son la forma en que operan las
organizaciones actuales, a través de la utilización de los
sistemas de información se logra automatizar los procesos
operativos, se almacena una estructura de información
necesaria para la toma de decisiones presentes y futuras,
pero lo más importante, es que su implantación logra
ventajas competitivas y reduce las ventajas de los rivales.
También se puede definir como la integración de la
computación en la empresa, las telecomunicaciones y la
técnica para el procesamiento de datos, donde sus
principales integrantes son el valor humano, los contenidos
de la información, el equipamiento, el software y además de
los recursos financieros.
Elementos de un sistema de información
empresarial.
 El factor humano
 Los contenidos de la información
 El equipamiento y la infraestructura
 El software
 Mecanismos de intercambio de información
 Los elementos de política y regulaciones,
además de
 Los recursos financieros
El Sistema de Comunicación
Es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades de una
empresa o negocio. En un sentido
amplio, un sistema de información
incluye además equipos electrónicos
ó hardware.
Problemas del funcionamiento del Sistema de Comunicación
 Comprar un Sistema sin saber como funciona.
 Obstáculos para realizar automatización de procesos.
 No comprobar los alcances prometidos por el proveedor del
sistema.
 Dificultades para detectar problemas y por ende retrasar las
tareas.
 Mala instalación y por ende problemas para apertura y
registros.
 Que el personal de la empresa no se involucre para la
utilización del sistema.
Principales funciones del Sistema de
información en la empresa.
1. Automatizar los procesos operativos en la
empresa.
2. Proporcionar información de apoyo a la toma
de decisiones.
3. Lograr ventajas competitivas a través de su
implantación y uso.
Relación entre los elementos de la Cadena de Valor y el Sistema
de Información.
› Logística de Entrada: recepción y
almacenamiento de insumos.
› Operaciones: actividad en la que se transforman
los insumos.
› Logística de Salida: obtención, almacenamiento
y distribución del producto.
› Mercadotecnia: Medio para dar a conocer el
producto para su posterior venta.
› Servicio: prestación de un servicio que mejora y
conserva el producto.
Cadena de Valor
 Entrada de información: Proceso de registro de
datos en el sistema para procesar la información por
medio del teclado y códigos de barra.

 Almacenamiento de información: actividad en la
que se guarda la información de la sesión.
 Procesamiento de la Información: transformación
de los datos fuente en información que puede ser
utilizada para la toma de decisiones.
 Salida de información: capacidad para sacar la
información procesada, puede ser en impresoras.
Vs
Sistema de Información
Base de datos
Clases
 Bases de Datos Dinámicas
 Bases de Datos Bibliográficas
 Bases de Datos de texto
completo
Características
 Independencia lógica y física de los datos.
 Redundancia mínima
 Acceso concúrrete por parte de múltiples
usuarios
 Integridad de datos
 Consultas complejas optimizadas
 Seguridad de acceso y auditoria
 Respaldo y recuperación
 Acceso a través de lenguaje de
programación estándar Efecto
 Es un Almacén de
información, por tanto
almacena la información
de forma organizada para
su posterior utilización.
Gracias
by. JenniferA.
Villamizar

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de información
PPTX
nalisis de sistemas
PPT
Actividades De Sistemas De Informacion
PDF
Sistemas de informacion en los negocios
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Sistemas de información
Sistemas de información
nalisis de sistemas
Actividades De Sistemas De Informacion
Sistemas de informacion en los negocios
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
PPT
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer
PPSX
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
DOC
Sistemas de informacion
ODP
Resumen de Sistemas de Información
PPTX
Informatica aplicada
PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PPTX
1 sistemas de informaciòn 011
DOCX
Tipos de Sistemas.docx
PDF
16 conceptos basicos
PPTX
Alexis nicolas saucedo_ramirez_unidad ii
PPSX
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
PPTX
Infromàtica empresarial
PPTX
Unidad II parte 2.pptx
PPS
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
PPT
Que son los_sistemas_de_informacion
PPTX
Bi (Negocios Inteligentes)
PDF
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
PPTX
Presentación final
DOCX
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Sistema de informacion Para Ejecutivo - caso nestle
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer
Sistema de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de informacion
Resumen de Sistemas de Información
Informatica aplicada
Sistemas empresariales de negocios
1 sistemas de informaciòn 011
Tipos de Sistemas.docx
16 conceptos basicos
Alexis nicolas saucedo_ramirez_unidad ii
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Infromàtica empresarial
Unidad II parte 2.pptx
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Que son los_sistemas_de_informacion
Bi (Negocios Inteligentes)
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Presentación final
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Publicidad

Similar a Informatica aplicada (20)

PPT
Sistemas de informacion modificado
PPTX
Presentacion sistemas de informacion
DOCX
Inteligencia de Negocio
PPT
Los sistemas-de-informacion
PPTX
Sistema de informacion empresarial
PPT
sistema de información
PDF
Sistemas de informacion empresarial
PPTX
Sistemas de informacion lo basico
PPT
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de informacion lo basico
DOCX
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
PDF
Sistemas
PPTX
Informatica aplicada 1er corte
PDF
Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de información
PPT
Los sistemas-de-informacion
PPT
Los sistemas-de-informacion (2)
PPT
tendencias de los sistemas de informacion
PPT
evolucion de los sistemas de informacion
Sistemas de informacion modificado
Presentacion sistemas de informacion
Inteligencia de Negocio
Los sistemas-de-informacion
Sistema de informacion empresarial
sistema de información
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion
Sistemas de información
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Sistemas
Informatica aplicada 1er corte
Sistemas de Información
Sistemas de información
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion (2)
tendencias de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
presentación sobre Programación SQL.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx

Informatica aplicada

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Licenciatura en Administración Cabudare- Edo. Lara Alumna: Villamizar Jennifer Cedula: V-22.200.887 Sección: SAIAA Materia: Informática Aplicada
  • 2. Funcionamiento de un Sistema de Información Entrada Proceso Salida Almacenamiento >> Este proceso permite la transformación de Datos introducidos
  • 3. Elementos de un Sistema de Información Información Portadores Almacenes DifusoresSensores Soportes Usuarios
  • 4. Lista de las decisiones que se pueden tomar al hacer uso de un Sistema de Información estudiando un caso en Particular En el caso de registros de facturas para armar un libro de Compras, ejemplo en el sistema Profit Plus. ▲ El usuario se Registra ▲ Guardas los Datos de registro ▲ Dichos Datos entran al sistema y Son Almacenados en una base de Datos ▲ La información suministrada es guardada para la toma de una decisión, ejemplo borrarla o cambiarla. ▲ Buscar una proyección del Libro de Compras y compararlo con el libro de ventas. ▲ Llevar dichos datos para el Estado Financiero ▲ Guardar en la base de datos en forma de Días, Meses y Años. ▲ Sacar la información procesada, en la pantalla, por pendrive, enviarla a otro usuario, imprimirla, entre otros.
  • 5. Problemas que Existen en un Sistema de Comunicación  Usar un Sistema sin saber como funciona.  Obstáculos para realizar automatización de procesos.  No educarse sobre su funcionamiento.  No comprobar los alcances prometidos  Errores de operación.  Dificultades para detectar problemas y por ende retrasar las actividades.  Mala instalación y por ende problemas para apertura y registros.
  • 6. Elementos de la Cadena Valor y el Sistema de Información Logística de Entrada: recepción y almacenamiento de insumos. Operaciones: actividad en la que se transforman los insumos. Logística de Salida: obtención, almacenamiento y distribución del producto. Mercadotecnia: Medio para dar a conocer el producto para su posterior venta. Servicio: prestación de un servicio que mejora y conserva el producto. Cadena Valor Entrada de información: Proceso de registro de datos en el sistema para procesar la información por medio del teclado, estaciones de trabajo, diskettes, cintas magnéticas. Almacenamiento de información: actividad en la que se guarda la información de la sesión. Procesamiento de la Información: transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones. Salida de información: capacidad para sacar la información procesada, puede ser en impresoras. Sistema de información
  • 7. Base de Datos como Estructura de Datos de la Empresa Es el conjunto de datos o información relacionada con los movimientos diarios de la Empresa u Organización, estos datos pueden ser contables, de clientes, administrativos, de inventario, declaraciones, impuestos, entre otros; dichos datos son organizados en filas y columnas para su agrupación estructurada para luego ser recolectados y utilizados por los sistemas de información de la Empresa.
  • 8. Funcionamiento de un Sistema de Información en la empresa En las Empresas son la forma en que operan las organizaciones actuales, a través de la utilización de los sistemas de información se logra automatizar los procesos operativos, se almacena una estructura de información necesaria para la toma de decisiones presentes y futuras, pero lo más importante, es que su implantación logra ventajas competitivas y reduce las ventajas de los rivales. También se puede definir como la integración de la computación en la empresa, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, donde sus principales integrantes son el valor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, el software y además de los recursos financieros. Elementos de un sistema de información empresarial.  El factor humano  Los contenidos de la información  El equipamiento y la infraestructura  El software  Mecanismos de intercambio de información  Los elementos de política y regulaciones, además de  Los recursos financieros
  • 9. El Sistema de Comunicación Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información incluye además equipos electrónicos ó hardware. Problemas del funcionamiento del Sistema de Comunicación  Comprar un Sistema sin saber como funciona.  Obstáculos para realizar automatización de procesos.  No comprobar los alcances prometidos por el proveedor del sistema.  Dificultades para detectar problemas y por ende retrasar las tareas.  Mala instalación y por ende problemas para apertura y registros.  Que el personal de la empresa no se involucre para la utilización del sistema. Principales funciones del Sistema de información en la empresa. 1. Automatizar los procesos operativos en la empresa. 2. Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones. 3. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
  • 10. Relación entre los elementos de la Cadena de Valor y el Sistema de Información. › Logística de Entrada: recepción y almacenamiento de insumos. › Operaciones: actividad en la que se transforman los insumos. › Logística de Salida: obtención, almacenamiento y distribución del producto. › Mercadotecnia: Medio para dar a conocer el producto para su posterior venta. › Servicio: prestación de un servicio que mejora y conserva el producto. Cadena de Valor  Entrada de información: Proceso de registro de datos en el sistema para procesar la información por medio del teclado y códigos de barra.   Almacenamiento de información: actividad en la que se guarda la información de la sesión.  Procesamiento de la Información: transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones.  Salida de información: capacidad para sacar la información procesada, puede ser en impresoras. Vs Sistema de Información
  • 11. Base de datos Clases  Bases de Datos Dinámicas  Bases de Datos Bibliográficas  Bases de Datos de texto completo Características  Independencia lógica y física de los datos.  Redundancia mínima  Acceso concúrrete por parte de múltiples usuarios  Integridad de datos  Consultas complejas optimizadas  Seguridad de acceso y auditoria  Respaldo y recuperación  Acceso a través de lenguaje de programación estándar Efecto  Es un Almacén de información, por tanto almacena la información de forma organizada para su posterior utilización.