SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Información vs Tecnología
Módulo I
Profa. Cecilia Medina
Informática I
para Administración de Empresas
Un sistema de información es un conjunto
organizado de elementos, que pueden ser
personas, datos, actividades o recursos materiales
en general.
Estos elementos interactúan entre sí para
procesar la información y distribuirla de manera
adecuada en función de los objetivos de una
organización.
Qué es ?
 El equipo computacional, es decir, el hardware
necesario para que el sistema de información
pueda operar. Lo constituye las computadoras y el
equipo periférico.
 El recurso humano que interactúa con el sistema
de información y esta formado por las personas
que utilizan el sistema.
 Los datos o información que son introducidos en el
sistema, son todas las entradas que este necesita
para generar como resultado la información que
desea.
continua…
Estos elementos son de naturaleza diversa y
normalmente incluyen:
 Los programas que están ejecutados por la
computadora, y producen diferentes tipos de
resultados
 Las telecomunicaciones que son básicamente
“hardware” y “software”.
 Procedimientos que incluyen las políticas y reglas
de operación.
continua …
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos
(incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar
a una información más elaborada, que se distribuye de la
manera más adecuada posible en una determinada
organización, en función de sus objetivos.
Que Hace Un Sistema De Información
Un sistema de información ejecuta tres actividades
generales. En primer termino, recibe datos de
fuentes internas o externas de la empresa como
elementos de entrada. Después actúa sobre los datos
para producir información. O sea es un sistema
generador de información.
Los procedimientos determinan como se elabora
dicha información.
Finalmente, el sistema produce la información para
el futuro usuario, que tal vez sea un gerente, un
administrador o un miembro del cuerpo directivo.
Un sistema de información realiza cuatro
actividades básicas: entrada, almacenamiento,
procesamiento y salida de información.
A continuación se definen cada una de estas
Actividades.
 Entrada de información. La entrada es el proceso
mediante el cual el sistema de información toma
los datos que requiere para procesar la
información.
Las entradas pueden ser manuales o automáticas.
continua…
continua …
Almacenamiento de información. El almacenamiento
es una de las actividades o capacidades más
importantes que tiene una computadora, ya que a
través de esta propiedad el sistema puede recordar
la información guardada en la sesión o Proceso
anterior.
Procesamiento de información. Es la capacidad del
sistema de información para efectuar cálculos de
acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecidas.
 Salida de información. La salida es la capacidad de
un sistema de información para sacar la
información procesada o bien datos de entrada al
exterior. Es importante aclarar que la salida de
un sistema de información puede constituir la
entrada a otro sistema de información o módulo.
continua …
ENTRADAS ALMACENAMIENTO
Datos generales del cliente: Movimientos del
nombre, dirección, tipo de mes (pagos,depura-
cliente etc. ciones) Catálogo de
Políticas de Crédito: Clientes, facturas.
Límite de crédito, plazo de pago, etc.
Facturas (interfase automática)
pagos, depuraciones, etc.
PROCESO SALIDAS
Cálculo de antigüedad de Informe de pagos
saldos, Cálculo de intereses Estados de cuenta
moratorios, Cálculo del saldo de Pólizas contables
un cliente. (interfase automát.)
Consulta de saldos en
pantalla de una terminal.
ENTRADAS ALMACENAMIENTO
Datos generales del cliente: Movimientos del
nombre, dirección, tipo de mes (pagos, depura-
cliente etc. ciones) Catálogo de
Políticas de Crédito: Clientes, facturas.
Límite de crédito, plazo de pago, etc.
Facturas (interfase automática)
pagos, depuraciones, etc.
PROCESO SALIDAS
Cálculo de antigüedad de Informe de pagos
saldos, Cálculo de intereses Estados de cuenta
moratorios, Cálculo del saldo de Pólizas contables
un cliente. (interfase automát.)
Consulta de saldos en la
pantalla de una terminal.
¿Por qué los Administradores necesitan
un sistema de información?
Los administradores deben comprender de manera
general que hay costos asociados con la producción,
distribución, seguridad, almacenamiento y
recuperación de toda la información que es manejada
en la organización. Aunque la información se
encuentra a nuestro alrededor, debemos saber que
ésta no es gratis, y su uso es estrictamente estratégico
para posicionar de forma ventajosa la empresa dentro
de un negocio.
continua …
La gerencia necesita información por diversos motivos,
entre los cuales se pueden mencionar:
Explosión de la información: ante los constantes flujos de
información habrá que separar la que sea relevante para
las tareas de la organización y para las decisiones que a
partir de esa información se toman.
Rápido ritmo del cambio: En este ambiente ágil y
dinámico, las organizaciones deberán procurar mantenerse
siempre actualizadas, ya que mientras los cambios van
sucediendo hay que continuar tomando definiciones sobre
el curso a seguir para lograr las metas y los objetivos
organizacionales en forma eficaz.
Creciente complejidad de la administración: Con la
aparición de nuevas cuestiones que deben ser atendidas,
como:
la seguridad de los trabajadores,
la calidad de los productos y servicios ofrecidos,
el avance en la tecnología y
la competencia.
En este ambiente, los administradores deben planear,
controlar y actuar, encontrar las oportunidades que hay
dentro de los problemas y asegurar que esas oportunidades
pasen a ser fortalezas para la organización, ayudando a
alcanzar sus metas y objetivos. Y para todo eso será
necesario contar con un adecuado sistema de información.
Mejoramiento de la productividad: la correcta utilización
de los sistemas de información permite aumentar la
productividad de una organización, mediante el
incremento de la cantidad de trabajo y de la velocidad en
que el mismo se ejecuta.
Reconocimiento de la información como un recurso: la
información es considerada como un recurso más para la
organización. Tiene valor porque afecta la manera de
operar y porque su ausencia puede provocar la comisión
de errores, la pérdida de oportunidades y la aparición de
graves problemas de rendimiento. En este marco, habrá
que tomar medidas para administrarla al igual que sucede
con cualquiera de los otros recursos.
TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Debido a que el principal uso que se da a los SI es el de
optimizar el desarrollo de las actividades de una organización
con el fin de ser más productivos y obtener ventajas
competitivas, en primer término, se puede clasificar a los
sistemas de información en:
ANALOGÍA ENTRE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE
INFORMACIÓN MANUAL Y UN SISTEMA DE INFORMACIÓN
COMPUTARIZADO
Elementos Sistema manual Sistema Computarizado
Entrada: son los datos y elementos que
entran al sistema para ser procesados y
convertidos en salidas.
Formularios de entrada con datos a ser
procesados, Información verbal,
información escrita
Cinta magnética, diskettes, , formularios
activos; escaners, vía red.
Proceso de datos: son las actividades de
transformación que permiten obtener un
producto. Convierten las entradas en
salidas.
Cerebro humano, habilidades mentales de
cálculo
Unidad Central de Procesamiento
electrónico con equipos informáticos
Almacenamiento: actividad que consiste
en guardar datos e información de
manera organizada.
Archivadores, cuadernos, memoria
humana, fichas, biblioratos
Discos, diskettes, cintas magnéticas.
Salida: productos o resultados que el
sistema brinda a través del
procesamiento de las entradas.
Formularios de salida con datos
procesados y con información elaborada,
Informes, Información verbal
Cintas magnéticas, diskettes, formularios
activos, monitores.
Control Comparación manual de los hechos reales
con los esperados
Comparación que realiza el propio sistema
en forma computarizada o mixta
Retroalimentación Ajustes manuales Ajustes computarizados o mixtos
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
COMPUTARIZADOS
Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías
de Información (TI) han cambiado la forma en que
operan las organizaciones actuales. A través de su
uso se logran importantes mejoras, pues
automatizan los procesos operativos, suministran
una plataforma de información necesaria para la
toma de decisiones y, lo más importante, su
implantación logra ventajas competitivas o reducir
la ventaja de los rivales
Introducción
¿Qué es?
Los sistemas de información computarizados,
incluyendo equipos (hardware) , programas
(software) y personal, se generarán a partir de los
requerimientos formalmente establecidos por los
usuarios.
RAZONES QUE DAN LUGAR A LA
NECESIDAD DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS
La necesidad de procesar gran cantidad de
datos o de información,
la rapidez con la cual se necesita,
la importancia de visualizar solamente la
información necesaria,
la necesidad de acceder directamente a la
información,
la necesidad de compartir información por
parte de múltiples usuarios.

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
DOCX
Actualizar la informacion de la empresa.
PDF
Informatica
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistema de información
PPTX
Sistema de información
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
Actualizar la informacion de la empresa.
Informatica
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistema de información
Sistema de información
Introduccion a los sistemas de informacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Actividades De Sistemas De Informacion
PPTX
Tipos de sistemas de información
PPTX
Sistemas de Información
PPTX
Sistema de información empresarial
PPTX
Sistemas de información uabc
PPTX
DOCX
Inteligencia de Negocio
DOCX
Si.docx 1
PPT
Los sistemas-de-informacion
PPTX
Sistema de informacion
PDF
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
DOCX
Clasificacion Sistemas de Informacion Empresarial
PPTX
DOC
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
DOCX
Reporte
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistema de informacion
PPTX
Unidad ii
DOCX
Sistemas 1 (alex)
Actividades De Sistemas De Informacion
Tipos de sistemas de información
Sistemas de Información
Sistema de información empresarial
Sistemas de información uabc
Inteligencia de Negocio
Si.docx 1
Los sistemas-de-informacion
Sistema de informacion
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Clasificacion Sistemas de Informacion Empresarial
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Reporte
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistema de informacion
Unidad ii
Sistemas 1 (alex)
Publicidad

Similar a Modul_ I_ info_adminempresa_parte1 (20)

DOCX
Sistemas de informacion
PDF
Sistemas de informacion empresarial
PPTX
Presentacion sistemas de informacion
DOCX
Definición de sistema de información
PDF
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
PDF
unidad 2 Informatica aplicada
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
PPT
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
PPTX
La Organización Como Sistema
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion
DOCX
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
PPTX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistema de inf
PPSX
1 sistemas d_informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion empresarial
Presentacion sistemas de informacion
Definición de sistema de información
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
unidad 2 Informatica aplicada
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
La Organización Como Sistema
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Sistemas de informacion
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Sistemas de informacion
Sistema de inf
1 sistemas d_informacion
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Modul_ I_ info_adminempresa_parte1

  • 1. Sistemas de Información vs Tecnología Módulo I Profa. Cecilia Medina Informática I para Administración de Empresas
  • 2. Un sistema de información es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para procesar la información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de una organización. Qué es ?
  • 3.  El equipo computacional, es decir, el hardware necesario para que el sistema de información pueda operar. Lo constituye las computadoras y el equipo periférico.  El recurso humano que interactúa con el sistema de información y esta formado por las personas que utilizan el sistema.  Los datos o información que son introducidos en el sistema, son todas las entradas que este necesita para generar como resultado la información que desea. continua… Estos elementos son de naturaleza diversa y normalmente incluyen:
  • 4.  Los programas que están ejecutados por la computadora, y producen diferentes tipos de resultados  Las telecomunicaciones que son básicamente “hardware” y “software”.  Procedimientos que incluyen las políticas y reglas de operación. continua … Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a una información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.
  • 5. Que Hace Un Sistema De Información Un sistema de información ejecuta tres actividades generales. En primer termino, recibe datos de fuentes internas o externas de la empresa como elementos de entrada. Después actúa sobre los datos para producir información. O sea es un sistema generador de información. Los procedimientos determinan como se elabora dicha información. Finalmente, el sistema produce la información para el futuro usuario, que tal vez sea un gerente, un administrador o un miembro del cuerpo directivo.
  • 6. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. A continuación se definen cada una de estas Actividades.  Entrada de información. La entrada es el proceso mediante el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. continua…
  • 7. continua … Almacenamiento de información. El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sesión o Proceso anterior. Procesamiento de información. Es la capacidad del sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecidas.
  • 8.  Salida de información. La salida es la capacidad de un sistema de información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Es importante aclarar que la salida de un sistema de información puede constituir la entrada a otro sistema de información o módulo. continua …
  • 9. ENTRADAS ALMACENAMIENTO Datos generales del cliente: Movimientos del nombre, dirección, tipo de mes (pagos,depura- cliente etc. ciones) Catálogo de Políticas de Crédito: Clientes, facturas. Límite de crédito, plazo de pago, etc. Facturas (interfase automática) pagos, depuraciones, etc. PROCESO SALIDAS Cálculo de antigüedad de Informe de pagos saldos, Cálculo de intereses Estados de cuenta moratorios, Cálculo del saldo de Pólizas contables un cliente. (interfase automát.) Consulta de saldos en pantalla de una terminal. ENTRADAS ALMACENAMIENTO Datos generales del cliente: Movimientos del nombre, dirección, tipo de mes (pagos, depura- cliente etc. ciones) Catálogo de Políticas de Crédito: Clientes, facturas. Límite de crédito, plazo de pago, etc. Facturas (interfase automática) pagos, depuraciones, etc. PROCESO SALIDAS Cálculo de antigüedad de Informe de pagos saldos, Cálculo de intereses Estados de cuenta moratorios, Cálculo del saldo de Pólizas contables un cliente. (interfase automát.) Consulta de saldos en la pantalla de una terminal.
  • 10. ¿Por qué los Administradores necesitan un sistema de información? Los administradores deben comprender de manera general que hay costos asociados con la producción, distribución, seguridad, almacenamiento y recuperación de toda la información que es manejada en la organización. Aunque la información se encuentra a nuestro alrededor, debemos saber que ésta no es gratis, y su uso es estrictamente estratégico para posicionar de forma ventajosa la empresa dentro de un negocio. continua …
  • 11. La gerencia necesita información por diversos motivos, entre los cuales se pueden mencionar: Explosión de la información: ante los constantes flujos de información habrá que separar la que sea relevante para las tareas de la organización y para las decisiones que a partir de esa información se toman. Rápido ritmo del cambio: En este ambiente ágil y dinámico, las organizaciones deberán procurar mantenerse siempre actualizadas, ya que mientras los cambios van sucediendo hay que continuar tomando definiciones sobre el curso a seguir para lograr las metas y los objetivos organizacionales en forma eficaz.
  • 12. Creciente complejidad de la administración: Con la aparición de nuevas cuestiones que deben ser atendidas, como: la seguridad de los trabajadores, la calidad de los productos y servicios ofrecidos, el avance en la tecnología y la competencia. En este ambiente, los administradores deben planear, controlar y actuar, encontrar las oportunidades que hay dentro de los problemas y asegurar que esas oportunidades pasen a ser fortalezas para la organización, ayudando a alcanzar sus metas y objetivos. Y para todo eso será necesario contar con un adecuado sistema de información.
  • 13. Mejoramiento de la productividad: la correcta utilización de los sistemas de información permite aumentar la productividad de una organización, mediante el incremento de la cantidad de trabajo y de la velocidad en que el mismo se ejecuta. Reconocimiento de la información como un recurso: la información es considerada como un recurso más para la organización. Tiene valor porque afecta la manera de operar y porque su ausencia puede provocar la comisión de errores, la pérdida de oportunidades y la aparición de graves problemas de rendimiento. En este marco, habrá que tomar medidas para administrarla al igual que sucede con cualquiera de los otros recursos.
  • 14. TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Debido a que el principal uso que se da a los SI es el de optimizar el desarrollo de las actividades de una organización con el fin de ser más productivos y obtener ventajas competitivas, en primer término, se puede clasificar a los sistemas de información en:
  • 15. ANALOGÍA ENTRE LOS ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL Y UN SISTEMA DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADO Elementos Sistema manual Sistema Computarizado Entrada: son los datos y elementos que entran al sistema para ser procesados y convertidos en salidas. Formularios de entrada con datos a ser procesados, Información verbal, información escrita Cinta magnética, diskettes, , formularios activos; escaners, vía red. Proceso de datos: son las actividades de transformación que permiten obtener un producto. Convierten las entradas en salidas. Cerebro humano, habilidades mentales de cálculo Unidad Central de Procesamiento electrónico con equipos informáticos Almacenamiento: actividad que consiste en guardar datos e información de manera organizada. Archivadores, cuadernos, memoria humana, fichas, biblioratos Discos, diskettes, cintas magnéticas. Salida: productos o resultados que el sistema brinda a través del procesamiento de las entradas. Formularios de salida con datos procesados y con información elaborada, Informes, Información verbal Cintas magnéticas, diskettes, formularios activos, monitores. Control Comparación manual de los hechos reales con los esperados Comparación que realiza el propio sistema en forma computarizada o mixta Retroalimentación Ajustes manuales Ajustes computarizados o mixtos
  • 21. SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales Introducción
  • 22. ¿Qué es? Los sistemas de información computarizados, incluyendo equipos (hardware) , programas (software) y personal, se generarán a partir de los requerimientos formalmente establecidos por los usuarios.
  • 23. RAZONES QUE DAN LUGAR A LA NECESIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARIZADOS La necesidad de procesar gran cantidad de datos o de información, la rapidez con la cual se necesita, la importancia de visualizar solamente la información necesaria, la necesidad de acceder directamente a la información, la necesidad de compartir información por parte de múltiples usuarios.