SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos
Sistemas de información en los negocios
Software
Es la información codificada, que es transmita al hardware, para que este la
procese y la ejecute. Asimismo son los programas que utilizan las computadoras
para funcionar.
Ahora, se puede hablar de tres tipos de software importantes: el de uso, el
de programación y el de sistema.
Hardware
Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado.
El hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el
conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad
mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que,
como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más
allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la
computadora.
Entre ellos están: el teclado, monitor, mouse, impresora, CPU, CD-ROM,
disco duro, etc).
Redes Inalámbricas.
Una red de área local (LAN) inalámbrica utiliza ondas de radio para
conectar dispositivos, como equipos portátiles, a Internet y a la red de su empresa
y sus aplicaciones. Al conectar un equipo portátil a un punto Wi-Fi de una
cafetería, un hotel, una sala de un aeropuerto u otro lugar público, está
conectándose a la red inalámbrica de esa empresa. También están: el infrarrojo,
control remoto, bloutube.
Sistema.
Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos
algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas
tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen
mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
Sistemas de información.
En informática, un sistema de información es cualquier sistema
computacional que se utilice para obtener, almacenar, manipular, administrar,
controlar, procesar, transmitir o recibir datos, para satisfacer una necesidad de
información.
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al
tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su
uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos
formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
Personas
Datos
Actividades o técnicas de trabajo
Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de
comunicación, aunque no necesariamente).
Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los
procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que
se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada
organización, en función de sus objetivos.
Tipos de sistemas de información
1. Sistema de apoyo a ejecutivos (ESS). Herramienta orientada a usuarios de
nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o
unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Es
en este nivel cuando los sistemas de información manejan información
estratégica para las empresas.
2. Sistema de apoyo a la toma de decisiones. (DSS) y SIG (MIS). Herramienta
para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de
apoyar el proceso de toma de decisiones.
3. Sistema de trabajo de conocimiento (KWS) y de oficina. De conocimiento.
4. Sistema de procesamiento de transacciones (TPS). Gestiona la información
referente a las transacciones producidas en una empresa u organización,
también se le conoce como Sistema de Información operativa.
Actividades básicas de un sistema de información
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
1. Entrada de la información: Es el ingreso de los datos en el sistema de
información.
2. Almacenamiento de la información: Es una de las capacidades más
importantes de la computadora ya que permite al sistema recordar la
información guardada en la sesión anterior.
3. Procesamiento de la información: Es la capacidad del sistema de información
para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones
preestablecida.
4. Salida de la información: Es la capacidad del sistema de información para
convertir la información procesada o los datos de entrada en información para el
exterior.
Los sistemas de información desde la perspectiva de los negocios.
Organización, administración y tecnología.
Empresa digital
Relaciones digitales con los clientes, proveedores y empleados
Procesos claves del negocio, manejados a través de redes digitales.
Gerencia digital de activos claves del negocio.
Detección y respuesta rápida a cambios del entorno.
Revolución de las redes e internet.
La revolución de las redes sociales en el marketing . Hoy en día, las redes
sociales se han convertido en parte de nuestra rutina diaria y en una herramienta
para incrementar su negocio. Muchos se preguntan ¿cómo las redes sociales
pueden hacerme ganar más dinero? Pero, olvidan la verdadera razón de
las redes sociales y cómo pueden mejorar y atraer más clientes a su empresa.
Actualmente, hemos pasado de simplemente buscar información para crear
y participar en espacios sociales con otras personas a través de Internet porque
las redes sociales ofrecen un cambio dinámico fácil de adaptar y de aprovechar.
Las redes sociales, hoy, se encargan de realizar el marketing viral y el
marketing boca-a-boca mucho más fácil que antes. Muchos creen que su mejor
uso es hacer dinero "directamente" de ellos. Sin embargo, su éxito radica en
explotar al máximo el potencial de marketing y sobre todo aprovechar su
potencial de comercialización y de utilizarlos para vender su propio negocio.
Comercio electrónico
Internet une compradores y vendedores.
Bajan los costos de las transacciones.
Mercancías y servicios proporcionados y vendidos alrededor del mundo.
Aumento de las transacciones, negocio a negocio.
Negocio electrónico.
Ejecución de todos los procesos del negocio con tecnología en Internet
Intranet. Los negocios construyen redes internas, privadas y seguras.
Extranet. Extensión de la Internet a usuarios externos autorizados.
Administración de datos
Tecnología de punta.
Base de datos.
Es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados con discos que
permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen esos datos.
Características.
a. Redundancia mínima
b. Integridad de los datos
c. Consultas complejas optimizadas,
d. Seguridad de acceso y auditoría
e. Respaldo y recuperación
Ventajas
a. Control sobre la redundancia de datos
b. Consistencia de datos
c. Compartición de datos
d. Mantenimiento en est{andares
e. Mejora en la seguridad
f. Mora en la productividad
Tipos de base de datos.
MySql
PostgreSql
Access
Microsoft Sql
Server
Data Warehouse.
Es una base de datos corporativa, alimentada de numerosas fuentes, para permitir
consultas, análisis, reportes ejecutivos, y sobre todo para tomar decisiones.
Objetivos.
 Información accesible
 Información consistente
 Información adaptable y flexible
 Seguridad en resguardo de la información
Características.
 Integrado
 Histórico
 Temático
 No volátil
Beneficios.
Es una herramienta para la toma de decisiones
Facilita la aplicación de técnicas estadísticas y de análisis
Simplifica la instalación de sistemas
Optimización económica y tecnológica
Estructura
 Datos antiguos
 Datos actuales
 Datos ligeramente resumidos
Proceso de construcción
 Extracción
 Transformación
 Carga
 Aseguramiento de la calidad
 Publicación
Data Minning
Es la extracción de patrones o información interesante de grandes bases de datos
Funcionalidad.
Clasificación y predicción
Clúster análisis
Análisis de outliers
Análisis de tendencias y evolución
Data Marts.
Es una base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los
datos de un área de negocio específica.
Características.
a. Son poblados por usuarios finales
b. Actualización constante
c. Información detallada
d. Escalable
e. Orientada al tema
Beneficios
Acelera consultas reduciendo el volumen de datos
Estructura de los datos para su adecuado acceso
Segmentación de datos en diferentes plataformas de harware
Costos menores que los de un Data Warehouse
Orientada al tema
CRM.
Es un conjunto de herramientas informáticas necesarias para apoyar los procesos
de negocios.
Fases
a. Construcción del Data Mart
b. Construcción de procesos de carga
c. Construcción de reportes analíticos
d. Construcción de procesos de prueba
Componentes.
Procesos
Personas
Datos
Herramientas
ERP.
Permite la integración de ciertas operaciones de una empresa. Producción,
logística, inventario, etc.
Características.
a. Integrales
b. Modulares
c. adaptables
Ventajas.
Confiabilidad en la información
Sistema basado en resultados
Sistema con tecnología de punta
Reducción de costos
Reducción de inventarios
Internet.
Es una red que interconecta computadoras y sirve de enlace entre redes más
pequeñas.
Ebusiness.
Es aquel que engloba el conjunto de sistemas y tecnologías enfocadas a la toma
de decisiones, incluye productos, procesos y servicios por medio de internet.
Características.
a. Su implantación requiere cambios en la cultura
b. Desaparecen fronteras físicas y horarios
c. Puede ser aplicado por micro, pequeñas, medianas y grandes empresas
Tipos.
a. Gobierno administration
b. Empresas business
c. Personas consummer
Inteligencia de negocios.
Resume una técnica de generación y organización de la información de una
institución para que sea útil para la toma de decisiones.
Fuentes.
Muro transaccional de la institución
Sistemas paralelos internos
Puedan enriquecerse con información proveniente del exterior de la empresa
Seguridad de los sistemas de información.
Seguridad interna.
Está relacionada a los controles incorporados al hardware y al sistema operativo
para asegurar los recursos del sistema
Seguridad externa.
 Seguridad física
 Seguridad operacional
Virus informático.
Son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a
otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
Antivirus
Es un programa que solo funcionará correctamente si es adecuado y está bien
configurado.
Infraestructura de la tecnología de la información.
Es el conjunto de dispositivos físicos de software requeridos para operar toda la empresa.
Estrategia de negocios, estrategia de tecnología de información, servicios al cliente,
proveedor y empresas.

Más contenido relacionado

PPT
Los sistemas-de-informacion
PPTX
Unidad II Sistemas de Informacion
PPTX
Sistemas de información
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
PPTX
Sistemas de informacion
PDF
Pedro jose unidad 1
PPT
PPT
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer
Los sistemas-de-informacion
Unidad II Sistemas de Informacion
Sistemas de información
Conceptos generales de computación y bases
Sistemas de informacion
Pedro jose unidad 1
Semana 1: Conceptos generales de computación que un administrador debe conocer

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
PDF
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
PPTX
Sistema de inf
PPTX
Sistemas de informacion devia
PPT
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
PPTX
PPTX
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
PPT
Si empresarial
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de información uabc
PPS
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
PDF
Trabajo Académico.
PPTX
Sistema de informacion
DOCX
Sistemas de informacion
PPTX
Dispositivas
PDF
Informatica
DOCX
Software
PPTX
Componentes y definiciones de un sistema de información
PPTX
Sistemas de informacion
Unidad 2 - Componentes de los Sistemas de Información
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Sistema de inf
Sistemas de informacion devia
01 Arquitectura De Los Sistemas De Informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Si empresarial
Sistemas de información
Sistemas de información uabc
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Trabajo Académico.
Sistema de informacion
Sistemas de informacion
Dispositivas
Informatica
Software
Componentes y definiciones de un sistema de información
Sistemas de informacion
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Producto 15 conceptos en Formacion Civica y Etica
PPTX
fauna de america
PDF
Conceptos básicos de cívica
PDF
Orientación y tutoría
PPTX
Sesiones unfv dcn ag fcc
PPT
Conceptos básicos sobre el mundo
DOC
Plan de tutoría 2°
DOCX
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
PPTX
Geografía física de américa latina
PPT
Climas de américa
DOC
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
DOCX
Fcc programacion anual
PPT
Flora fauna y primeros hab americanos
PPTX
Ppt Educación Cívica Chile
DOCX
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
PPTX
Formación ciudadana y cívica
PDF
FORMACION CIVICA TERCERO
DOCX
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
PPTX
Formación ciudadana
DOCX
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Producto 15 conceptos en Formacion Civica y Etica
fauna de america
Conceptos básicos de cívica
Orientación y tutoría
Sesiones unfv dcn ag fcc
Conceptos básicos sobre el mundo
Plan de tutoría 2°
Planb anual 4 to sec 2012 miercoles 22
Geografía física de américa latina
Climas de américa
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Fcc programacion anual
Flora fauna y primeros hab americanos
Ppt Educación Cívica Chile
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
Formación ciudadana y cívica
FORMACION CIVICA TERCERO
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
Formación ciudadana
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Publicidad

Similar a 16 conceptos basicos (20)

PPT
Semana 2 toma de decisiones
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
DOCX
Sistema de información ensayo
DOCX
Sistema de información ensayo
PPT
Los sistemas-de-informacion (2)
PPT
tendencias de los sistemas de informacion
PPTX
Informática Aplicada
PDF
PPTX
tic¨s
PPTX
Sistemas de información
PPT
Qué es un si
PPT
Qué es un si
DOCX
Portafolio COMPUTACION APLICADA 1
PPTX
Curso de ti_01
PDF
Sistemas de informacion empresarial
DOCX
Vocabulario sia
PPTX
Tecnologías de la información en las organizaciones
PPSX
t i c
Semana 2 toma de decisiones
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
Sistema de información ensayo
Sistema de información ensayo
Los sistemas-de-informacion (2)
tendencias de los sistemas de informacion
Informática Aplicada
tic¨s
Sistemas de información
Qué es un si
Qué es un si
Portafolio COMPUTACION APLICADA 1
Curso de ti_01
Sistemas de informacion empresarial
Vocabulario sia
Tecnologías de la información en las organizaciones
t i c

Más de Gustavo Cuxum (20)

PPTX
Contenidos Digitales de Partidos Politicos
PPTX
Plan de mercadeo_el_buen_agricultor
PPTX
Plan de mercadeo_el_buen_agricultor
PDF
15 simbologìa no. 15
PDF
14 glosario en grupo no. 14
PDF
13 diagrama 3 no. 13
PDF
12 diagrama 2 no. 12
PDF
11 diagrama 1 no. 11
PDF
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
PDF
10 rúbrica heteroevaluación para ensayo 10
PDF
09 rúbrica autoevaluación para ensayo no.9
PDF
08 rúbrica coevaluación para ensayo no. 8
PDF
07.1 yourprezi presentación ensayo no. 7.1
PDF
07 ensayo esgar no. 7
PDF
06 mapa conceptual 2 no. 6
PDF
05 exposicion data warehouse no. 5
PDF
04.1 caso de-estudio no. 1 no. 4.1
PDF
01 programa no. 1
PDF
04 análisis caso de estudio. no. 1 no. 4
PDF
03 mapa conceptual no. 1 no. 3
Contenidos Digitales de Partidos Politicos
Plan de mercadeo_el_buen_agricultor
Plan de mercadeo_el_buen_agricultor
15 simbologìa no. 15
14 glosario en grupo no. 14
13 diagrama 3 no. 13
12 diagrama 2 no. 12
11 diagrama 1 no. 11
Rúbrica para exposición oral de trabajo académico
10 rúbrica heteroevaluación para ensayo 10
09 rúbrica autoevaluación para ensayo no.9
08 rúbrica coevaluación para ensayo no. 8
07.1 yourprezi presentación ensayo no. 7.1
07 ensayo esgar no. 7
06 mapa conceptual 2 no. 6
05 exposicion data warehouse no. 5
04.1 caso de-estudio no. 1 no. 4.1
01 programa no. 1
04 análisis caso de estudio. no. 1 no. 4
03 mapa conceptual no. 1 no. 3

16 conceptos basicos

  • 1. Conceptos básicos Sistemas de información en los negocios Software Es la información codificada, que es transmita al hardware, para que este la procese y la ejecute. Asimismo son los programas que utilizan las computadoras para funcionar. Ahora, se puede hablar de tres tipos de software importantes: el de uso, el de programación y el de sistema. Hardware Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. El hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
  • 2. Entre ellos están: el teclado, monitor, mouse, impresora, CPU, CD-ROM, disco duro, etc). Redes Inalámbricas. Una red de área local (LAN) inalámbrica utiliza ondas de radio para conectar dispositivos, como equipos portátiles, a Internet y a la red de su empresa y sus aplicaciones. Al conectar un equipo portátil a un punto Wi-Fi de una cafetería, un hotel, una sala de un aeropuerto u otro lugar público, está conectándose a la red inalámbrica de esa empresa. También están: el infrarrojo, control remoto, bloutube. Sistema. Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas
  • 3. tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Sistemas de información. En informática, un sistema de información es cualquier sistema computacional que se utilice para obtener, almacenar, manipular, administrar, controlar, procesar, transmitir o recibir datos, para satisfacer una necesidad de información. Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías: Personas Datos Actividades o técnicas de trabajo Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente). Todos estos elementos interactúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que
  • 4. se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos. Tipos de sistemas de información 1. Sistema de apoyo a ejecutivos (ESS). Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. Es en este nivel cuando los sistemas de información manejan información estratégica para las empresas. 2. Sistema de apoyo a la toma de decisiones. (DSS) y SIG (MIS). Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones. 3. Sistema de trabajo de conocimiento (KWS) y de oficina. De conocimiento. 4. Sistema de procesamiento de transacciones (TPS). Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización, también se le conoce como Sistema de Información operativa.
  • 5. Actividades básicas de un sistema de información Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: 1. Entrada de la información: Es el ingreso de los datos en el sistema de información. 2. Almacenamiento de la información: Es una de las capacidades más importantes de la computadora ya que permite al sistema recordar la información guardada en la sesión anterior. 3. Procesamiento de la información: Es la capacidad del sistema de información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. 4. Salida de la información: Es la capacidad del sistema de información para convertir la información procesada o los datos de entrada en información para el exterior. Los sistemas de información desde la perspectiva de los negocios. Organización, administración y tecnología. Empresa digital Relaciones digitales con los clientes, proveedores y empleados Procesos claves del negocio, manejados a través de redes digitales. Gerencia digital de activos claves del negocio.
  • 6. Detección y respuesta rápida a cambios del entorno. Revolución de las redes e internet. La revolución de las redes sociales en el marketing . Hoy en día, las redes sociales se han convertido en parte de nuestra rutina diaria y en una herramienta para incrementar su negocio. Muchos se preguntan ¿cómo las redes sociales pueden hacerme ganar más dinero? Pero, olvidan la verdadera razón de las redes sociales y cómo pueden mejorar y atraer más clientes a su empresa. Actualmente, hemos pasado de simplemente buscar información para crear y participar en espacios sociales con otras personas a través de Internet porque las redes sociales ofrecen un cambio dinámico fácil de adaptar y de aprovechar. Las redes sociales, hoy, se encargan de realizar el marketing viral y el marketing boca-a-boca mucho más fácil que antes. Muchos creen que su mejor uso es hacer dinero "directamente" de ellos. Sin embargo, su éxito radica en explotar al máximo el potencial de marketing y sobre todo aprovechar su potencial de comercialización y de utilizarlos para vender su propio negocio.
  • 7. Comercio electrónico Internet une compradores y vendedores. Bajan los costos de las transacciones. Mercancías y servicios proporcionados y vendidos alrededor del mundo. Aumento de las transacciones, negocio a negocio. Negocio electrónico. Ejecución de todos los procesos del negocio con tecnología en Internet Intranet. Los negocios construyen redes internas, privadas y seguras. Extranet. Extensión de la Internet a usuarios externos autorizados.
  • 8. Administración de datos Tecnología de punta. Base de datos. Es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados con discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen esos datos. Características. a. Redundancia mínima b. Integridad de los datos c. Consultas complejas optimizadas, d. Seguridad de acceso y auditoría e. Respaldo y recuperación Ventajas a. Control sobre la redundancia de datos b. Consistencia de datos c. Compartición de datos d. Mantenimiento en est{andares e. Mejora en la seguridad f. Mora en la productividad Tipos de base de datos. MySql PostgreSql Access
  • 9. Microsoft Sql Server Data Warehouse. Es una base de datos corporativa, alimentada de numerosas fuentes, para permitir consultas, análisis, reportes ejecutivos, y sobre todo para tomar decisiones. Objetivos.  Información accesible  Información consistente  Información adaptable y flexible  Seguridad en resguardo de la información Características.  Integrado  Histórico  Temático  No volátil
  • 10. Beneficios. Es una herramienta para la toma de decisiones Facilita la aplicación de técnicas estadísticas y de análisis Simplifica la instalación de sistemas Optimización económica y tecnológica Estructura  Datos antiguos  Datos actuales  Datos ligeramente resumidos Proceso de construcción  Extracción  Transformación  Carga  Aseguramiento de la calidad  Publicación
  • 11. Data Minning Es la extracción de patrones o información interesante de grandes bases de datos Funcionalidad. Clasificación y predicción Clúster análisis Análisis de outliers Análisis de tendencias y evolución Data Marts. Es una base de datos departamental, especializada en el almacenamiento de los datos de un área de negocio específica.
  • 12. Características. a. Son poblados por usuarios finales b. Actualización constante c. Información detallada d. Escalable e. Orientada al tema Beneficios Acelera consultas reduciendo el volumen de datos Estructura de los datos para su adecuado acceso Segmentación de datos en diferentes plataformas de harware Costos menores que los de un Data Warehouse Orientada al tema CRM. Es un conjunto de herramientas informáticas necesarias para apoyar los procesos de negocios. Fases
  • 13. a. Construcción del Data Mart b. Construcción de procesos de carga c. Construcción de reportes analíticos d. Construcción de procesos de prueba Componentes. Procesos Personas Datos Herramientas ERP. Permite la integración de ciertas operaciones de una empresa. Producción, logística, inventario, etc. Características. a. Integrales b. Modulares
  • 14. c. adaptables Ventajas. Confiabilidad en la información Sistema basado en resultados Sistema con tecnología de punta Reducción de costos Reducción de inventarios Internet. Es una red que interconecta computadoras y sirve de enlace entre redes más pequeñas.
  • 15. Ebusiness. Es aquel que engloba el conjunto de sistemas y tecnologías enfocadas a la toma de decisiones, incluye productos, procesos y servicios por medio de internet. Características. a. Su implantación requiere cambios en la cultura b. Desaparecen fronteras físicas y horarios c. Puede ser aplicado por micro, pequeñas, medianas y grandes empresas Tipos. a. Gobierno administration b. Empresas business c. Personas consummer Inteligencia de negocios. Resume una técnica de generación y organización de la información de una institución para que sea útil para la toma de decisiones. Fuentes. Muro transaccional de la institución Sistemas paralelos internos
  • 16. Puedan enriquecerse con información proveniente del exterior de la empresa Seguridad de los sistemas de información. Seguridad interna. Está relacionada a los controles incorporados al hardware y al sistema operativo para asegurar los recursos del sistema Seguridad externa.  Seguridad física  Seguridad operacional Virus informático. Son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
  • 17. Antivirus Es un programa que solo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Infraestructura de la tecnología de la información. Es el conjunto de dispositivos físicos de software requeridos para operar toda la empresa. Estrategia de negocios, estrategia de tecnología de información, servicios al cliente, proveedor y empresas.