SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL DE SEGUNDO DE SECUNDARIA – 2015
Área: FormaciónCiudadanayCívica
Grado: Segundo de secundaria
Descripcióngeneral
El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad desarrollar en las y los estudiantes, las competencias y capacidades del Aprendizaje Fundamental “Ejerce
plenamentesuciudadaníapara lacomprensiónde lassociedades”poniendo énfasisenlastres primerascompetenciasdelAprendizaje:Convive democráticamente, Delibera
a partir de asuntos públicos y participa democráticamente , buscando en lo posible vincularlas con las otras competencias del aprendizaje.
En este marco, se aspira a los estudiantes del segundo año de secundaria sean capaces de convivir y relacionarse de manera intercultural y democrática con sus
compañerosycompañeras,sindiscriminarlospor razones étnicas o de géneroy que propongan de manera reflexiva normas y acuerdos de convivencia en el aula, en la
institución educativa y en la sociedad ; asimismo, que puedan solucionar los conflictos que se generen utilizando los mecanismos y canales establecidos.
Se busca, además, que losestudiantes puedan deliberarsobre asuntospúblicosque hayanidentificado, analizarlosaargumentoscontrariosalospropios,entendiendo que
detrás de las posturas propias y ajenas hay perspectivas e intereses diversos. Del mismo modo, se pretende y los estudiantes sean capaces de utilizar mecanismos de
participación para proponer acciones en defensa de la Constitución, los Derecho Humanos y la diversidad cultural.
MATRIZ DE LA PROGRACIÓN ANUAL: Unidades a trabajar a lo largo del año
Título de la unidad/
(Situación significativa)
Númerodesemanas/horas
Convive de manera Democrática Delibera asuntos públicos
Participa de manera
democrática
Campos Temáticos
Producto
Importante
Serelacionaconcadapersona
reconociendoquetodassonsujetos
dederechos
Utilizareflexivamenteconocimientos
yprincipiosdemocráticosparala
construccióndenormasde
convivencia
Serelacionainterculturalmente
desdeunaidentidaddispuestaal
enriquecimientomutuo
Manejaconflictosdemanera
constructivaatravésdepautas,
mecanismosycanalesapropiados
Cuidalosespaciospúblicosyel
ambientedesdelaperspectivadel
desarrollosostenible
Problematizaasuntospúblicosa
partirdelanálisiscrítico
Explicayaplicaprincipios,conceptos
einformaciónvinculadaala
institucionalidad,alademocraciaya
laciudadanía
Asumeunaposiciónsobreunasunto
públicoylasustentadeforma
razonada
Construyeconsensosenlabúsqueda
delbiencomún
Proponeymanejainiciativasde
interéscomún
Ejerce,defiendeypromuevelos
derechoshumanos,tanto
individualescomocolectivos
Usayfiscalizaelpoderdemanera
democrática
Unidad I.
Aprendemos las formas de prevenir
y solucionar los conflictos.
Situación problemática
¿Cuáles son los conflictos más
frecuentes en tu escuela? ¿Qué
procedimientos nos ayudarían a
resolverlos?
5semanas/15horas
X X
. Conflicto y convivencia
. Conflicto como
oportunidad
. Las actitudes como
fuente de conflicto
. Pautas y habilidades
para prevenir conflictos
. .
Portafolio sobre
la prevención y
solución de
conflictos
Unidad II:
Título:
Reconocemos a la diversidad como
una oportunidad
Situación significativa:
¿La diversidad cultural es un
problema o un aporte para la
sociedad peruana? ¿Es posible
encontrar elementos comunes que
nos identifiquen como peruanos?
4semanas/12horas
X X X X X
- Actitudes hacia la
cultura:
- Diversidad Cultural en la
escuela y en la familia.
- Sentido de pertenencia e
identidad.
Mural de la
peruanidad
Unidad III:
Título:
Creamos un blog para enfrentar
problemas de convivencia social. *
Situación significativa
¿Existen situaciones de
discriminación étnica en tu entorno?
¿Cómo podrías contribuir a enfrentar
este problema?
* Si en tu I.E no existen condiciones
para elaborar un Blog,puedes
utilizar otra actividad:un ensayo,un
boletín, etc.
4semanas/12horas
X X X X X X X X
- Problemas de
convivencia:
Discriminación;exclusión;
indiferencia
-Normas de convivencia y
Normas a nivel del Estado
-Valores de la cultura
democrática
Blog de la
convivencia
* Si en tu I.E no
existen
condiciones para
elaborar un
blog, puedes
utilizar otra
actividad:un
ensayo, un
boletín, etc.
Unidad IV :
Título:
Elaboramos compromisos para el
cuidado de los ambientes naturales
y culturales
Situación significativa:
¿Cuál es nuestra responsabilidad en
el cuidado de los espaciosnaturales
de nuestra localidad? ¿En nuestra
localidad hay interés por cuidar los
espacios culturales?
5semanas/15horas
X X X
-Situaciones deconflicto
entre el bien público y el
bien privado
.Participación en la
conservación de
ambientes naturales y
culturales
Acta de
Compromiso
para la
conservación del
espacio natural
y cultural
Unidad V:
Título:
Organizamos una campaña para
difundir los derechos humanos en
la comunidad
Situación significativa:
¿Crees que los derechos humanos se
cumplen en tu escuela o comunidad?
¿Qué podrías hacer desde tu escuela
para promover el respeto a los
derechos humanos?
5semanas/15horas
X X X X X X
- Cuerpos legales,
Constitución Política y
Derechos Humanos.
-Restricción delos
derechos (régimen de
excepción)
-Derechos de las personas
con necesidades
especiales
Campaña de
difusión delos
derechos
humano
Unidad VI:
Título: Analizamos las funciones
del Gobierno Local Y Regional.*
Situación significativa:
Se presenta una situación en la cual
las autoridades desempeñan sus
funciones dejando de lado las leyes
y principiosdemocráticos.
4semanas/12horas
X X X
Elementos del Estado
Característicasdel
Gobierno
Poderes del Estado
Gobierno locales y
regionales
La defensa nacional
Estudio de casos
* Es importantes
partir del estudio
de casos del
gobierno
regional o local
donde se ubique
tu escuela
Unidad VII:
Título: Elaboramos un Lapbook
sobre la tributación
Situación significativa:
¿Qué comportamientos de los
ciudadanos detu localidad
manifiestan responsabilidad
tributaria? ¿Cómo debemos actuar
frente a quienes evaden su
responsabilidad detributar?
4semanas/12horas
X X X
Los bienes y los servicios
públicos
Funciones y principios de
los tributos
- La Sunat: funciones y
procesos de recaudación
Lapbook sobre
la características
e importancia de
la tributación
Unidad VIII
Título: Organizamos una asamblea
de aula sobre el rol de las
autoridades en la seguridad
ciudadana
Situación significativa
¿Cuáles son los principales
problemas que ponen en riesgo la
seguridad de las personas detu
comunidad? ¿Qué podemos hacer
desde la escuela?
5semanas/13Horas
X X X X
-Seguridad ciudadana:
Factores de riesgo,
características y medidas.
- El Consejo Nacional
de Seguridad Ciudadana
- Seguridad ciudadana y
gobiernos locales
-La seguridad vial
- Señales de tránsito
Acuerdos de
Asamblea
Total de vecesque se trabajarácada
capacidad 32 3 2 2 2 2 6 4 5 4 2 1 1
VÍNCULOCON OTRAS ÁREAS
Unidad I : Se vincula con el Área de Comunicación,específicamenteconla competencia de producciónescrita y la capacidad de elaborartextosconpertinenciaaun
determinadopropósitoyauna determinada situacióncomunicativa,locual se evidenciaráenlostextosque losestudianteselaborenenlosdocumentosque acompañaran
al producto de esta unidad (Portafolio).
Unidad II: Se vincula con el Áreade EducaciónArtística específicamente con lacompetenciade expresiónartísticaatravés de la cual los
estudiantes podrán expresar susemociones,sentimientose ideasconimaginaciónycreatividad mediante diversasformasde comunicaciónartísticade suentornoy de
otros espaciosculturales locual se evidenciará enlaelaboracióndel productode estaunidad(un mural informativosobre el Tahuantinsuyo). Además estaUnidad
se vinculaconel Áreade Comunicación,específicamente conla competencia de producciónescrita y la capacidad de elaborartextosconpertinenciaaundeterminado
propósitoya una determinada situacióncomunicativa.
Unidad III:Se vinculaconel Áreade Comunicaciónespecíficamente conlacompetenciade Lenguaje Audiovisual y lacapacidadde utilizareficazmente el lenguaje
audiovisual,lasherramientasmultimediay lastecnologíasde informaciónycomunicaciónendiversassituacionesycondistintospropósitos,locual se evidenciará enla
elaboracióndel blog de laconvivencia.
Unidad IV: Se vinculaconÁrea de Historia,Geografía y Economía, específicamente conla competencia de actúa responsablemente en el ambiente y la
capacidad de evalúaproblemáticasambientalesy territorialesdesde múltiplesperspectivasloscual se evidenciara enla elaboracióndel actade compromisoparala
conservacióndel espacionatural ycultura.
UnidadV: Se vinculaconel Áreade Comunicación,de manerapertinentecon lacompetenciade expresiónoral yla capacidad de aplicarvariadosrecursosexpresivos
segúnsupropósitoylas distintassituaciones,locual se evidenciaraen campañade difusiónde losderechoshumano.
Unidad VI:Se vincula conÁrea de Historia,Geografía y Economía, específicamente conla competencia de construye interpretacioneshistóricasy la capacidad de
Interpretacríticamente fuentesdiversas, locual se evidenciaráenpresentacióndel estudiode casossobre lasfuncionesde losgobiernos localesyregionales.
Unidad VII: Se vinculaconel Área de Comunicación,específicamenteconla competencia de producciónescrita y la capacidad de elaborartextosconpertinenciaaun
determinadopropósitoyauna determinada situacióncomunicativa,locual se evidenciaráenlostextosque losestudianteselaborenen los documentosque acompañaran
al producto de esta unidad(Lapbook).
Unidad VIII: Se vincula conel Áreade Comunicación,de manerapertinente con lacompetenciade expresiónoral y la capacidad de aplicar variadosrecursos
expresivossegúnsupropósitoylasdistintassituaciones,locual se evidenciaráen losacuerdosde asambleade aulasobre el rol de las autoridades enlaseguridad
ciudadana
PRODUCTO IMPORTANTE
*Portafoliode asuntos públicosa través de noticias: se trabajara con las y losestudiantes la deliberaciónde unanoticia local,regional o nacional con la
frecuencia una vez al mes.
Proyecto participativo : Se desarrollará durante el año escolar, se sugiere utilizar los ejemplos que s e encuentra en los fascículos , requiere de: un plan de
trabajo, organización por equipos, sugerir temáticas de interés para los estudiantes
MATERIALES Y RECURSOS
 Texto escolar. Formación Ciudadana y Cívica 2° (2012). Lima: Editorial Santillana.
 ConstituciónPolíticadel Perú
 Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículo general (2013). Ministerio de Educación.
 Rutas del aprendizaje.Ejerce plenamente suciudadanía. FascículosVI y VII (2013). Ministeriode Educación.
 Declaración Universal de los DerechosHumanos
 Códigodel Niño y del Adolescente
 Tecnologíasde la Informacióny Comunicación:televisor,equipomultimedia,videograbadora.

Más contenido relacionado

DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
DOCX
Plan Anual FCC 2014
DOCX
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
DOCX
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
DOC
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
DOCX
Programacio de formacion ciudadana de 1ro
DOCX
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º
PROGRAMACIÓN ANUAL DE FCC 4 GRADO DE SECUNDARIA
Plan Anual FCC 2014
Programación anual 2° grado formac. ciudad. y civica
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Fcc planificación unidad 1 - 4to grado (7)
Programacio de formacion ciudadana de 1ro
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de aprendizaje nº 3 de fcc 2º

La actualidad más candente (20)

DOC
2 año programacion de formacion ciudadana.
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
PDF
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
DOCX
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
DOCX
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
DOC
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
PDF
Fasciculo general-ciudadania
DOCX
Plan anual fce 2013
PDF
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
DOC
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
DOCX
Programación bimestral fcc 1 a 5 to
DOCX
Cartel contenidos tematicos FCC 2017
DOCX
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
DOC
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
DOCX
Programacion fcc 1ro de secundaria
DOC
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
PPT
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
PDF
Formacion ciudadana
PDF
Proyecto democracia
PPT
Educacion Para La CiudadaníA Ptt
2 año programacion de formacion ciudadana.
PROGRAMACION ANUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-fo...
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA A 5TO
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Fasciculo general-ciudadania
Plan anual fce 2013
Forma.ciudadana y cívica 2º 2011
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación bimestral fcc 1 a 5 to
Cartel contenidos tematicos FCC 2017
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Programacion fcc 1ro de secundaria
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
Formacion ciudadana
Proyecto democracia
Educacion Para La CiudadaníA Ptt
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Programacion anual-4-fcc-2016
PDF
Rutas del aprendizaje de civica 2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto grado
DOC
2º programacion anual FCC - 2014
DOCX
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
DOCX
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
DOC
Fcc 5º sec.-curso completo
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
DOCX
Programacion curricular anual jec 2015
DOCX
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
PDF
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
PPTX
Formacion Civica Y Ciudadana
DOC
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
PDF
Situaciones significativas
DOCX
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
PDF
DIRECTIVA: PREMIO NACIONAL "JOSE MARÍA ARGUEDAS"
DOCX
programacion anual de fcc 4to
DOCX
SESIÒN DE CLASE 1º DE SECUNDARIA
DOCX
Hge2 programacion anual
DOCX
Programacion segundo
Programacion anual-4-fcc-2016
Rutas del aprendizaje de civica 2015 faciculo 1 tercero,cuarto y quinto grado
2º programacion anual FCC - 2014
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Matriz de competencias del área de formación ciudadana y cívica.
Fcc 5º sec.-curso completo
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Programacion curricular anual jec 2015
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Programacion curricular anual u.a. - s.a ept. 2016
Formacion Civica Y Ciudadana
EXÁMENES DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Situaciones significativas
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
DIRECTIVA: PREMIO NACIONAL "JOSE MARÍA ARGUEDAS"
programacion anual de fcc 4to
SESIÒN DE CLASE 1º DE SECUNDARIA
Hge2 programacion anual
Programacion segundo
Publicidad

Similar a Fcc programacion anual (20)

DOCX
PROGRAMACION-ANUAL. DPCC .........................
DOCX
Fcc1 programacion anual
DOCX
FCC4-PA 2016.docx progrmacion anual para secundaria
DOCX
2 fcc pa
DOCX
Educacion civica
DOCX
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
PDF
Perh 4° pca
DOCX
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
DOCX
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
PPTX
Presentación proyectos CS 2017
DOCX
Proyecto Primero de Secundaria
DOC
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
DOCX
PROGRAMACION PROMOCIONAL COMUNICACION EBA
DOCX
Fcc1 programacion anual-
PDF
F.3001 Ciudadanía y Participación
PDF
F.3001 Ciudadanía y Participación
DOCX
Formación Ciudadana
PDF
Perh 3° pca
DOCX
Fcc3 pa 2016
PDF
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
PROGRAMACION-ANUAL. DPCC .........................
Fcc1 programacion anual
FCC4-PA 2016.docx progrmacion anual para secundaria
2 fcc pa
Educacion civica
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Perh 4° pca
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Presentación proyectos CS 2017
Proyecto Primero de Secundaria
56662458 maestro-primaria-2011-tema-11-resumen[1]
PROGRAMACION PROMOCIONAL COMUNICACION EBA
Fcc1 programacion anual-
F.3001 Ciudadanía y Participación
F.3001 Ciudadanía y Participación
Formación Ciudadana
Perh 3° pca
Fcc3 pa 2016
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-

Más de AIP SECUNDARIA (20)

DOC
INGRESO AL AIP 2015
DOC
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
DOC
Portafolio
PDF
Organigrama minedu20150302
PDF
Organigrama drec
DOC
Esquema comision de trabajo 2015
DOCX
Demanda educativa situacion de contexto jma
DOCX
Matematica programacion anual
DOCX
Ingles programacion anual
DOCX
Hge programacion anual
DOCX
Cta sesion
DOCX
Cta programacion anual
DOCX
Comunicacion programacion anual
DOCX
Comun ic ac ion unidad
DOCX
Calendarizacion secundaria 2015
PDF
Ciencias sociales y tic (1)
PDF
Ciencias naturales y tic (1)
DOCX
FORMATO DE UNIDAD
DOCX
FORMATO DE SESIÓN
DOCX
FORMATO PROGRAMACION ANUAL
INGRESO AL AIP 2015
Plan de acompa+¦amiento y monitoreo 2015
Portafolio
Organigrama minedu20150302
Organigrama drec
Esquema comision de trabajo 2015
Demanda educativa situacion de contexto jma
Matematica programacion anual
Ingles programacion anual
Hge programacion anual
Cta sesion
Cta programacion anual
Comunicacion programacion anual
Comun ic ac ion unidad
Calendarizacion secundaria 2015
Ciencias sociales y tic (1)
Ciencias naturales y tic (1)
FORMATO DE UNIDAD
FORMATO DE SESIÓN
FORMATO PROGRAMACION ANUAL

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Fcc programacion anual

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL DE SEGUNDO DE SECUNDARIA – 2015 Área: FormaciónCiudadanayCívica Grado: Segundo de secundaria Descripcióngeneral El área de Formación Ciudadana y Cívica tiene por finalidad desarrollar en las y los estudiantes, las competencias y capacidades del Aprendizaje Fundamental “Ejerce plenamentesuciudadaníapara lacomprensiónde lassociedades”poniendo énfasisenlastres primerascompetenciasdelAprendizaje:Convive democráticamente, Delibera a partir de asuntos públicos y participa democráticamente , buscando en lo posible vincularlas con las otras competencias del aprendizaje. En este marco, se aspira a los estudiantes del segundo año de secundaria sean capaces de convivir y relacionarse de manera intercultural y democrática con sus compañerosycompañeras,sindiscriminarlospor razones étnicas o de géneroy que propongan de manera reflexiva normas y acuerdos de convivencia en el aula, en la institución educativa y en la sociedad ; asimismo, que puedan solucionar los conflictos que se generen utilizando los mecanismos y canales establecidos. Se busca, además, que losestudiantes puedan deliberarsobre asuntospúblicosque hayanidentificado, analizarlosaargumentoscontrariosalospropios,entendiendo que detrás de las posturas propias y ajenas hay perspectivas e intereses diversos. Del mismo modo, se pretende y los estudiantes sean capaces de utilizar mecanismos de participación para proponer acciones en defensa de la Constitución, los Derecho Humanos y la diversidad cultural. MATRIZ DE LA PROGRACIÓN ANUAL: Unidades a trabajar a lo largo del año Título de la unidad/ (Situación significativa) Númerodesemanas/horas Convive de manera Democrática Delibera asuntos públicos Participa de manera democrática Campos Temáticos Producto Importante Serelacionaconcadapersona reconociendoquetodassonsujetos dederechos Utilizareflexivamenteconocimientos yprincipiosdemocráticosparala construccióndenormasde convivencia Serelacionainterculturalmente desdeunaidentidaddispuestaal enriquecimientomutuo Manejaconflictosdemanera constructivaatravésdepautas, mecanismosycanalesapropiados Cuidalosespaciospúblicosyel ambientedesdelaperspectivadel desarrollosostenible Problematizaasuntospúblicosa partirdelanálisiscrítico Explicayaplicaprincipios,conceptos einformaciónvinculadaala institucionalidad,alademocraciaya laciudadanía Asumeunaposiciónsobreunasunto públicoylasustentadeforma razonada Construyeconsensosenlabúsqueda delbiencomún Proponeymanejainiciativasde interéscomún Ejerce,defiendeypromuevelos derechoshumanos,tanto individualescomocolectivos Usayfiscalizaelpoderdemanera democrática
  • 2. Unidad I. Aprendemos las formas de prevenir y solucionar los conflictos. Situación problemática ¿Cuáles son los conflictos más frecuentes en tu escuela? ¿Qué procedimientos nos ayudarían a resolverlos? 5semanas/15horas X X . Conflicto y convivencia . Conflicto como oportunidad . Las actitudes como fuente de conflicto . Pautas y habilidades para prevenir conflictos . . Portafolio sobre la prevención y solución de conflictos Unidad II: Título: Reconocemos a la diversidad como una oportunidad Situación significativa: ¿La diversidad cultural es un problema o un aporte para la sociedad peruana? ¿Es posible encontrar elementos comunes que nos identifiquen como peruanos? 4semanas/12horas X X X X X - Actitudes hacia la cultura: - Diversidad Cultural en la escuela y en la familia. - Sentido de pertenencia e identidad. Mural de la peruanidad Unidad III: Título: Creamos un blog para enfrentar problemas de convivencia social. * Situación significativa ¿Existen situaciones de discriminación étnica en tu entorno? ¿Cómo podrías contribuir a enfrentar este problema? * Si en tu I.E no existen condiciones para elaborar un Blog,puedes utilizar otra actividad:un ensayo,un boletín, etc. 4semanas/12horas X X X X X X X X - Problemas de convivencia: Discriminación;exclusión; indiferencia -Normas de convivencia y Normas a nivel del Estado -Valores de la cultura democrática Blog de la convivencia * Si en tu I.E no existen condiciones para elaborar un blog, puedes utilizar otra actividad:un ensayo, un boletín, etc. Unidad IV : Título: Elaboramos compromisos para el cuidado de los ambientes naturales y culturales Situación significativa: ¿Cuál es nuestra responsabilidad en el cuidado de los espaciosnaturales de nuestra localidad? ¿En nuestra localidad hay interés por cuidar los espacios culturales? 5semanas/15horas X X X -Situaciones deconflicto entre el bien público y el bien privado .Participación en la conservación de ambientes naturales y culturales Acta de Compromiso para la conservación del espacio natural y cultural
  • 3. Unidad V: Título: Organizamos una campaña para difundir los derechos humanos en la comunidad Situación significativa: ¿Crees que los derechos humanos se cumplen en tu escuela o comunidad? ¿Qué podrías hacer desde tu escuela para promover el respeto a los derechos humanos? 5semanas/15horas X X X X X X - Cuerpos legales, Constitución Política y Derechos Humanos. -Restricción delos derechos (régimen de excepción) -Derechos de las personas con necesidades especiales Campaña de difusión delos derechos humano Unidad VI: Título: Analizamos las funciones del Gobierno Local Y Regional.* Situación significativa: Se presenta una situación en la cual las autoridades desempeñan sus funciones dejando de lado las leyes y principiosdemocráticos. 4semanas/12horas X X X Elementos del Estado Característicasdel Gobierno Poderes del Estado Gobierno locales y regionales La defensa nacional Estudio de casos * Es importantes partir del estudio de casos del gobierno regional o local donde se ubique tu escuela Unidad VII: Título: Elaboramos un Lapbook sobre la tributación Situación significativa: ¿Qué comportamientos de los ciudadanos detu localidad manifiestan responsabilidad tributaria? ¿Cómo debemos actuar frente a quienes evaden su responsabilidad detributar? 4semanas/12horas X X X Los bienes y los servicios públicos Funciones y principios de los tributos - La Sunat: funciones y procesos de recaudación Lapbook sobre la características e importancia de la tributación Unidad VIII Título: Organizamos una asamblea de aula sobre el rol de las autoridades en la seguridad ciudadana Situación significativa ¿Cuáles son los principales problemas que ponen en riesgo la seguridad de las personas detu comunidad? ¿Qué podemos hacer desde la escuela? 5semanas/13Horas X X X X -Seguridad ciudadana: Factores de riesgo, características y medidas. - El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana - Seguridad ciudadana y gobiernos locales -La seguridad vial - Señales de tránsito Acuerdos de Asamblea Total de vecesque se trabajarácada capacidad 32 3 2 2 2 2 6 4 5 4 2 1 1
  • 4. VÍNCULOCON OTRAS ÁREAS Unidad I : Se vincula con el Área de Comunicación,específicamenteconla competencia de producciónescrita y la capacidad de elaborartextosconpertinenciaaun determinadopropósitoyauna determinada situacióncomunicativa,locual se evidenciaráenlostextosque losestudianteselaborenenlosdocumentosque acompañaran al producto de esta unidad (Portafolio). Unidad II: Se vincula con el Áreade EducaciónArtística específicamente con lacompetenciade expresiónartísticaatravés de la cual los estudiantes podrán expresar susemociones,sentimientose ideasconimaginaciónycreatividad mediante diversasformasde comunicaciónartísticade suentornoy de otros espaciosculturales locual se evidenciará enlaelaboracióndel productode estaunidad(un mural informativosobre el Tahuantinsuyo). Además estaUnidad se vinculaconel Áreade Comunicación,específicamente conla competencia de producciónescrita y la capacidad de elaborartextosconpertinenciaaundeterminado propósitoya una determinada situacióncomunicativa. Unidad III:Se vinculaconel Áreade Comunicaciónespecíficamente conlacompetenciade Lenguaje Audiovisual y lacapacidadde utilizareficazmente el lenguaje audiovisual,lasherramientasmultimediay lastecnologíasde informaciónycomunicaciónendiversassituacionesycondistintospropósitos,locual se evidenciará enla elaboracióndel blog de laconvivencia. Unidad IV: Se vinculaconÁrea de Historia,Geografía y Economía, específicamente conla competencia de actúa responsablemente en el ambiente y la capacidad de evalúaproblemáticasambientalesy territorialesdesde múltiplesperspectivasloscual se evidenciara enla elaboracióndel actade compromisoparala conservacióndel espacionatural ycultura. UnidadV: Se vinculaconel Áreade Comunicación,de manerapertinentecon lacompetenciade expresiónoral yla capacidad de aplicarvariadosrecursosexpresivos segúnsupropósitoylas distintassituaciones,locual se evidenciaraen campañade difusiónde losderechoshumano. Unidad VI:Se vincula conÁrea de Historia,Geografía y Economía, específicamente conla competencia de construye interpretacioneshistóricasy la capacidad de Interpretacríticamente fuentesdiversas, locual se evidenciaráenpresentacióndel estudiode casossobre lasfuncionesde losgobiernos localesyregionales. Unidad VII: Se vinculaconel Área de Comunicación,específicamenteconla competencia de producciónescrita y la capacidad de elaborartextosconpertinenciaaun determinadopropósitoyauna determinada situacióncomunicativa,locual se evidenciaráenlostextosque losestudianteselaborenen los documentosque acompañaran al producto de esta unidad(Lapbook). Unidad VIII: Se vincula conel Áreade Comunicación,de manerapertinente con lacompetenciade expresiónoral y la capacidad de aplicar variadosrecursos expresivossegúnsupropósitoylasdistintassituaciones,locual se evidenciaráen losacuerdosde asambleade aulasobre el rol de las autoridades enlaseguridad ciudadana
  • 5. PRODUCTO IMPORTANTE *Portafoliode asuntos públicosa través de noticias: se trabajara con las y losestudiantes la deliberaciónde unanoticia local,regional o nacional con la frecuencia una vez al mes. Proyecto participativo : Se desarrollará durante el año escolar, se sugiere utilizar los ejemplos que s e encuentra en los fascículos , requiere de: un plan de trabajo, organización por equipos, sugerir temáticas de interés para los estudiantes MATERIALES Y RECURSOS  Texto escolar. Formación Ciudadana y Cívica 2° (2012). Lima: Editorial Santillana.  ConstituciónPolíticadel Perú  Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículo general (2013). Ministerio de Educación.  Rutas del aprendizaje.Ejerce plenamente suciudadanía. FascículosVI y VII (2013). Ministeriode Educación.  Declaración Universal de los DerechosHumanos  Códigodel Niño y del Adolescente  Tecnologíasde la Informacióny Comunicación:televisor,equipomultimedia,videograbadora.