SlideShare una empresa de Scribd logo
Licdo. Gamil Revilla Bravo
UNEFM
Departamento de Informática y Tecnología Educativa
2013
Sistemas de Información
“Un conjunto de personas, maquinaria y procedimientos que i
ntegrados hacen posible a los individuos trabajar con inputs y
demandas que aparecen en el trabajo cotidiano".
Debons

es un conjunto de elementos orientados al tratamiento
y administración de datos e información, organizados y
listos para su posterior uso, generados para cubrir una
necesidad (objetivo)

Sistema de Información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Razones para crear un Sistema de Información
Mejorar el servicio

Mejor calidad de vida en el trabajo
Mayor eficiencia

Disminuir fuerza de trabajo
Permanecer activo en los negocios

Mejorar la toma de decisiones
Controlar personal y gastos

Innovación, creatividad, burocracia
Nuevas tecnologías

Acciones de la competencia

Sistema de Información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Componentes
Sistemas de Información

Personas o recurso
humano
que interactúa con el Siste
ma de
Información, el
cual está formado por
la
s personas que utilizan el s
istema. (Usuarios)

Procedimientos
Actividades que realizará el sistema
.

Sistema de Información

Herramientas tecnológicas
y recursos materiales

equipo
computacional, el hardware
necesario para que el sistema de infor
mación pueda
operar

Datos e Información
de entrada, de salida y almacenada
.
Licdo. Gamil Revilla Bravo
Salida de Información:

Entrada de Información:

Es la capacidad de un Sistema de

Es el proceso mediante el
cual el Sistema de Información
toma los datos que requiere para
procesar la información

Información para sacar la informa
ción procesada o bien datos de en
trada al exterior

Actividades
Sistemas de
Información

Procesamiento de
Información:

Es la capacidad del Sistema de
Información para efectuar cálculos de
acuerdo con una secuencia de
operaciones preestablecida.

Sistema de Información

Almacenamiento de
Información:

Es el proceso mediante el cual el
sistema guarda la información
para ser recuperada cuando sea
necesario
Licdo. Gamil Revilla Bravo
Funciones de los Sistema de Información
Procesar transacciones: guardar, almacenar datos.
Definición de archivos: Almacenar los datos capturados de acuerdo a:

Estructura de almacenamiento adecuado Dispositivos apropiados: CD, diskettes.

.

Mantenimiento de esos archivos: revisión periódica, actualizando
la información; insertando, modificando eliminando datos.

Generar Reportes: Mostrar la información almacenada o procesada a través de
diversos medios

Mantenimiento de la integridad de los datos: que se mantengan intactos
los datos, que se mantengan la verdad, la veracidad y protección de los datos

Sistema de Información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Clasificación de los Sistema de Información
Sistemas de Apoyo a las operaciones
Su función consiste en procesar, de manera eficaz, las
transacciones del negocio, controlar los procesos
industriales, apoyar las comunicaciones y la colaboración
empresarial y actualizar las bases de datos corporativas.

Entre ellos están: los sistemas transaccionales y los de control
de procesos.

Clasificación de los Sistema de Información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Clasificación de los Sistema de Información

Sistemas Transaccionales

Procesan los datos producto de las transacciones de negocio, actualiz
an las bases de datos operativas y producen documentos de negocio.

Ejemplos: sistemas de procesamiento de ventas, inventarios y de
contabilidad.

Sistemas de control de procesos
Monitorean y controlan los procesos industriales. Ejemplos: sistemas
de refinación de petróleo, de generación de energía y de producción
de acero.

Clasificación de los Sistema de Información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Clasificación de los Sistema de Información
Sistemas de colaboración empresarial
Apoyan la colaboración y las comunicaciones empresariales, de equipos
y de grupos de trabajo.
Ejemplos: sistemas de correo electrónico, de conversación (chat) y

de

videoconferencias para grupos.
Sistemas de información gerencial
Proporcionan información en forma de reportes y pantallas preespecificadas
para apoyar la toma de decisiones del negocio.
Ejemplos: sistemas de reportes de análisis de ventas, de desempeño de
producción y de tendencia de costos.

Clasificación de los Sistema de Información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Clasificación de los Sistema de Información

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Proporcionan apoyo interactivo específico para los procesos de toma de
decisiones de directivos y otros profesionales de los negocios.

Ejemplos: sistemas de fijación de precios de productos, de pronósticos
de

rentabilidad y de análisis de riesgos.

Sistemas expertos
Sistemas basados en el conocimiento que proporcionan consejo experto y
actúan como consultores expertos para los usuarios.
Ejemplos: sistemas consejeros de solicitudes de crédito, monitoreo de
procesos y de diagnóstico de mantenimiento.

Clasificación de los Sistema de Información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Datos e información
Datos

Información

Es una representación simbólica

Es

(numérica, alfabética, algorítmica

datos procesados, que constituyen

etc.),

un mensaje que cambia el estado

un

atributo

o

una

un

conjunto

conocimiento

organizado

del

sujeto

de

característica de una entidad. Los

de

o

datos son hechos que describen

sistema que recibe dicho mensaje.

sucesos y entidades. No tienen
ninguna información

Datos e información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Procesamiento de Datos
Procesamiento Datos

Operaciones sobre
los datos

Conjunto de acciones sobre cualquier

Captura

tipo de datos, para luego obtener
información oportuna y útil en el
logro de un mayor control y mejor
toma de decisiones

Validación.
Almacenamiento.
Recuperación.
Reproducción.

Datos e información

Licdo. Gamil Revilla Bravo
Trinomio del desarrollo

debe existir una
metodología que
guíe al grupo de
desarrollo durante
las diferentes
etapas o fases del
desarrollo

Metodología

Técnicas y
herramientas

Administración
del proyecto

Desarrollo de proyectos de sistemas de información

Deben utilizarse
las técnicas y
herramientas
adecuadas

organizar, planificar,
dirigir y controlar,
son elemento clave
del éxito
Ciclo de desarrollo de un sistema de información
Se presentará la denominación establecida para el ciclo IBM/AD propu
esta por Llorens Fabregas.

Fase I - Requerimientos
Fase II - Análisis / Diseño

Fase III - Construcción
Fase IV - Pruebas

Fase V - Producción / Mantenimiento

Desarrollo de proyectos de sistemas de información
Ciclo de desarrollo de un sistema de información
Fase I - Requerimientos

Consiste en establecer junto con
los

usuarios

detallada

de

una
los

descripción

objetivos

del

nuevo sistema, su ambiente y sus
funciones.

Se

especifican

los

requerimientos del sistema, sus
restricciones y sus atributos.

Desarrollo de proyectos de sistemas de información
Ciclo de desarrollo de un sistema de información
Fase II – Análisis y Diseño

Esta fase lleva a diseñar diferentes
alternativas,

especificando

para

cada una de ellas la interacción
hombre-máquina,

el

desarrollo

recursos

y

requieren.

los
Se

costo

evalúa

de

que
cada

alternativa mediante un análisis
costo-beneficio

y

se

selecciona

una de ellas.

Desarrollo de proyectos de sistemas de información
Ciclo de desarrollo de un sistema de información
Fase III – Construcción

Una vez diseñado el sistema, se
procede

a

su

construcción

o

realización, esto es la codificación
y depuración de los programas

diseñados; la creación, diseño e
inicialización de la base de datos;

y el desarrollo de procedimientos
manuales que utilizará el sistema

de información.

Desarrollo de proyectos de sistemas de información
Ciclo de desarrollo de un sistema de información
Fase IV – Pruebas
En esta fase se consume el mayor ti
empo

y

consiste

adecuadamente

en
tanto

probar
los

programas, como los procedimiento
s y los archivos de base de datos.

Desarrollo de proyectos de sistemas de información
Ciclo de desarrollo de un sistema de información
Fase V – Producción / Mantenimiento
Esta fase constituye la última de la e

tapas del desarrollo de un sistema de
información, en ella se adiestra a los

usuarios

del

sistema,

se

realizan las entonaciones necesarias,

es

decir, la puesta a punto

del

sistema; y finalmente se evalúa el

sistema de información. Además de
realizar

mantenimiento

para

aumentar su tiempo de vida útil.

Desarrollo de proyectos de sistemas de información
Referencias Electrónicas
www.wikipedia.com

http://www.oocities.org/es/dersia_alvarez/Tespecial/Teorico.htm
http:// antares.itmorelia.edu.mx/~jcolivar/courses/si08b/si_u4.ppt

Licdo. Gamil Revilla Bravo

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)
DOCX
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
PPTX
10b. sistemas de control y evaluacion
PPT
Sistemas De Informacion Marketing
PPTX
1. generalidades de administración de la produccion gil
PPTX
Diseño de proceso
PPTX
Introducción a la contabilidad de costos
Presentacion bases de datos
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)
Cuadro comparativo de los tipos de sistemas de información
10b. sistemas de control y evaluacion
Sistemas De Informacion Marketing
1. generalidades de administración de la produccion gil
Diseño de proceso
Introducción a la contabilidad de costos

La actualidad más candente (20)

PPT
Administración De Operaciones
PDF
1. Introducción a la contabildiad de costos
PPTX
Unidad 3 - Control de materia prima
PPT
Comunicacion manejo de datos
PPS
Sistemas de información
PPTX
Empleos directos e indirectos
DOCX
el equilibrio
PDF
Control a los sistemas de informacion
PPTX
Inteligencia de negocios
PPTX
Tipos de Sistemas de Informacion
PPTX
Sistemas de información
DOCX
cuadro sinoptico
PPTX
Propuesta De Sistemas
PPT
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
PPTX
Plan de produccion
PDF
Gerencia de operaciones y producción
PPT
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
PPTX
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
PPTX
TIPO DE DECISIONES
PPTX
Campos de accion del marketing
Administración De Operaciones
1. Introducción a la contabildiad de costos
Unidad 3 - Control de materia prima
Comunicacion manejo de datos
Sistemas de información
Empleos directos e indirectos
el equilibrio
Control a los sistemas de informacion
Inteligencia de negocios
Tipos de Sistemas de Informacion
Sistemas de información
cuadro sinoptico
Propuesta De Sistemas
Taacs, Técnicas de Auditoria Asistidas por Computador
Plan de produccion
Gerencia de operaciones y producción
Fundamentos de Negocio Electrónico - tema 2 - Modelos de Negocio
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
TIPO DE DECISIONES
Campos de accion del marketing
Publicidad

Destacado (20)

PDF
trinomio de desarrollo ciclo de vida
PPSX
Sistemas de información
PPTX
Sistemas de información
PPT
Sitemas de informacion y tipos
PDF
La Organización como Sistema
PPT
Sistemas de Información
DOC
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
PDF
Aspectos Generales de Sistemas
PDF
Diseño de Sistemas de Información
PDF
TIC en el Ámbito Empresarial
PDF
Sistemas de Información Gerencial
DOCX
Sistemas De Informacion
PPTX
Sistemas tipicos en la etapa de inicio
PPT
Uso pedagógico de cmaptools
PPTX
Contraste de hipótesis
DOC
Formato comprension conceptos
DOC
Residuos y ciclo de vida de los objetos
PPTX
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
PDF
Construccion de prototipos_de_software
PPTX
Preguntas 8,9
trinomio de desarrollo ciclo de vida
Sistemas de información
Sistemas de información
Sitemas de informacion y tipos
La Organización como Sistema
Sistemas de Información
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Aspectos Generales de Sistemas
Diseño de Sistemas de Información
TIC en el Ámbito Empresarial
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas De Informacion
Sistemas tipicos en la etapa de inicio
Uso pedagógico de cmaptools
Contraste de hipótesis
Formato comprension conceptos
Residuos y ciclo de vida de los objetos
Unidad 2. Metodologías de Desarrollo
Construccion de prototipos_de_software
Preguntas 8,9
Publicidad

Similar a Sistemas de Información (20)

PPT
Ciencias de la Informática
DOCX
Sistemas informacion
PPTX
Presentacion 1 sistemas de informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPT
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
PPS
Clase1 Sistemas De InformacióN
PPT
PPTX
Generalidades sistemas de informacion
PPTX
Herramientas informáticas I
PPTX
Sistema de información
PPTX
Sistema de información
DOCX
Resumen de exposiciones completo
PDF
As tema1
PDF
Sistemas
PDF
Semana 1 Aspectos Generales open class.pdf
DOCX
Sistemas de informacion
PPTX
Sistema de inf
PPTX
Presentacion SIA Santiago.pptx
PDF
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Ciencias de la Informática
Sistemas informacion
Presentacion 1 sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Clase1 Sistemas De InformacióN
Generalidades sistemas de informacion
Herramientas informáticas I
Sistema de información
Sistema de información
Resumen de exposiciones completo
As tema1
Sistemas
Semana 1 Aspectos Generales open class.pdf
Sistemas de informacion
Sistema de inf
Presentacion SIA Santiago.pptx
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i

Más de Gamil Revilla (9)

PDF
Calificaciones Grupo I y II
PDF
Calificaciones Sección I, II y III
PDF
Plan de Evaluación Teoria
PDF
Plan de Evaluación Práctica
PDF
Gamil revilla eva2012
PDF
Estructura
PDF
Actualizacion canaimitas
PDF
nuevas tecnologias
PDF
Mlearnig
Calificaciones Grupo I y II
Calificaciones Sección I, II y III
Plan de Evaluación Teoria
Plan de Evaluación Práctica
Gamil revilla eva2012
Estructura
Actualizacion canaimitas
nuevas tecnologias
Mlearnig

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Sistemas de Información

  • 1. Licdo. Gamil Revilla Bravo UNEFM Departamento de Informática y Tecnología Educativa 2013
  • 2. Sistemas de Información “Un conjunto de personas, maquinaria y procedimientos que i ntegrados hacen posible a los individuos trabajar con inputs y demandas que aparecen en el trabajo cotidiano". Debons es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo) Sistema de Información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 3. Razones para crear un Sistema de Información Mejorar el servicio Mejor calidad de vida en el trabajo Mayor eficiencia Disminuir fuerza de trabajo Permanecer activo en los negocios Mejorar la toma de decisiones Controlar personal y gastos Innovación, creatividad, burocracia Nuevas tecnologías Acciones de la competencia Sistema de Información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 4. Componentes Sistemas de Información Personas o recurso humano que interactúa con el Siste ma de Información, el cual está formado por la s personas que utilizan el s istema. (Usuarios) Procedimientos Actividades que realizará el sistema . Sistema de Información Herramientas tecnológicas y recursos materiales equipo computacional, el hardware necesario para que el sistema de infor mación pueda operar Datos e Información de entrada, de salida y almacenada . Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 5. Salida de Información: Entrada de Información: Es la capacidad de un Sistema de Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información Información para sacar la informa ción procesada o bien datos de en trada al exterior Actividades Sistemas de Información Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Sistema de Información Almacenamiento de Información: Es el proceso mediante el cual el sistema guarda la información para ser recuperada cuando sea necesario Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 6. Funciones de los Sistema de Información Procesar transacciones: guardar, almacenar datos. Definición de archivos: Almacenar los datos capturados de acuerdo a: Estructura de almacenamiento adecuado Dispositivos apropiados: CD, diskettes. . Mantenimiento de esos archivos: revisión periódica, actualizando la información; insertando, modificando eliminando datos. Generar Reportes: Mostrar la información almacenada o procesada a través de diversos medios Mantenimiento de la integridad de los datos: que se mantengan intactos los datos, que se mantengan la verdad, la veracidad y protección de los datos Sistema de Información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 7. Clasificación de los Sistema de Información Sistemas de Apoyo a las operaciones Su función consiste en procesar, de manera eficaz, las transacciones del negocio, controlar los procesos industriales, apoyar las comunicaciones y la colaboración empresarial y actualizar las bases de datos corporativas. Entre ellos están: los sistemas transaccionales y los de control de procesos. Clasificación de los Sistema de Información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 8. Clasificación de los Sistema de Información Sistemas Transaccionales Procesan los datos producto de las transacciones de negocio, actualiz an las bases de datos operativas y producen documentos de negocio. Ejemplos: sistemas de procesamiento de ventas, inventarios y de contabilidad. Sistemas de control de procesos Monitorean y controlan los procesos industriales. Ejemplos: sistemas de refinación de petróleo, de generación de energía y de producción de acero. Clasificación de los Sistema de Información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 9. Clasificación de los Sistema de Información Sistemas de colaboración empresarial Apoyan la colaboración y las comunicaciones empresariales, de equipos y de grupos de trabajo. Ejemplos: sistemas de correo electrónico, de conversación (chat) y de videoconferencias para grupos. Sistemas de información gerencial Proporcionan información en forma de reportes y pantallas preespecificadas para apoyar la toma de decisiones del negocio. Ejemplos: sistemas de reportes de análisis de ventas, de desempeño de producción y de tendencia de costos. Clasificación de los Sistema de Información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 10. Clasificación de los Sistema de Información Sistemas de apoyo a la toma de decisiones Proporcionan apoyo interactivo específico para los procesos de toma de decisiones de directivos y otros profesionales de los negocios. Ejemplos: sistemas de fijación de precios de productos, de pronósticos de rentabilidad y de análisis de riesgos. Sistemas expertos Sistemas basados en el conocimiento que proporcionan consejo experto y actúan como consultores expertos para los usuarios. Ejemplos: sistemas consejeros de solicitudes de crédito, monitoreo de procesos y de diagnóstico de mantenimiento. Clasificación de los Sistema de Información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 11. Datos e información Datos Información Es una representación simbólica Es (numérica, alfabética, algorítmica datos procesados, que constituyen etc.), un mensaje que cambia el estado un atributo o una un conjunto conocimiento organizado del sujeto de característica de una entidad. Los de o datos son hechos que describen sistema que recibe dicho mensaje. sucesos y entidades. No tienen ninguna información Datos e información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 12. Procesamiento de Datos Procesamiento Datos Operaciones sobre los datos Conjunto de acciones sobre cualquier Captura tipo de datos, para luego obtener información oportuna y útil en el logro de un mayor control y mejor toma de decisiones Validación. Almacenamiento. Recuperación. Reproducción. Datos e información Licdo. Gamil Revilla Bravo
  • 13. Trinomio del desarrollo debe existir una metodología que guíe al grupo de desarrollo durante las diferentes etapas o fases del desarrollo Metodología Técnicas y herramientas Administración del proyecto Desarrollo de proyectos de sistemas de información Deben utilizarse las técnicas y herramientas adecuadas organizar, planificar, dirigir y controlar, son elemento clave del éxito
  • 14. Ciclo de desarrollo de un sistema de información Se presentará la denominación establecida para el ciclo IBM/AD propu esta por Llorens Fabregas. Fase I - Requerimientos Fase II - Análisis / Diseño Fase III - Construcción Fase IV - Pruebas Fase V - Producción / Mantenimiento Desarrollo de proyectos de sistemas de información
  • 15. Ciclo de desarrollo de un sistema de información Fase I - Requerimientos Consiste en establecer junto con los usuarios detallada de una los descripción objetivos del nuevo sistema, su ambiente y sus funciones. Se especifican los requerimientos del sistema, sus restricciones y sus atributos. Desarrollo de proyectos de sistemas de información
  • 16. Ciclo de desarrollo de un sistema de información Fase II – Análisis y Diseño Esta fase lleva a diseñar diferentes alternativas, especificando para cada una de ellas la interacción hombre-máquina, el desarrollo recursos y requieren. los Se costo evalúa de que cada alternativa mediante un análisis costo-beneficio y se selecciona una de ellas. Desarrollo de proyectos de sistemas de información
  • 17. Ciclo de desarrollo de un sistema de información Fase III – Construcción Una vez diseñado el sistema, se procede a su construcción o realización, esto es la codificación y depuración de los programas diseñados; la creación, diseño e inicialización de la base de datos; y el desarrollo de procedimientos manuales que utilizará el sistema de información. Desarrollo de proyectos de sistemas de información
  • 18. Ciclo de desarrollo de un sistema de información Fase IV – Pruebas En esta fase se consume el mayor ti empo y consiste adecuadamente en tanto probar los programas, como los procedimiento s y los archivos de base de datos. Desarrollo de proyectos de sistemas de información
  • 19. Ciclo de desarrollo de un sistema de información Fase V – Producción / Mantenimiento Esta fase constituye la última de la e tapas del desarrollo de un sistema de información, en ella se adiestra a los usuarios del sistema, se realizan las entonaciones necesarias, es decir, la puesta a punto del sistema; y finalmente se evalúa el sistema de información. Además de realizar mantenimiento para aumentar su tiempo de vida útil. Desarrollo de proyectos de sistemas de información