SlideShare una empresa de Scribd logo
Computadora




Una computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular también
                                                                      calcular-),
denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección
de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con
                                    componentes
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro
programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son
ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones
prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el
nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La comput
                                                                      .    computadora,
además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos,
                                 informático,
en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés) que deben ser suministrados, y que
son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del
procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". La información puede ser
entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s)
                                                                retransmitida
persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando
diferentes sistemas de telecomunicación pudiendo ser grabada, salvada o almacenada
                        telecomunicación,                          alvada
en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la
calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir,
puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los
lenguajes de programación y el hardware.
           e
Arquitectura




Aunque las tecnologías empleadas en las computadoras digitales han cambiado mucho
desde que aparecieron los primeros modelos en los años 40, la mayoría todavía utiliza la
                                                         ,
Arquitectura de von Neumann publicada a principios de los años 1940 por John von
                    Neumann,
Neumann, que otros autores atribuyen a John Presper Eckert y John William Mauchly
         ,                                                                 Mauchly.

La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con 4 secciones
principales: la unidad aritmético lógica (ALU por sus siglas del inglés: Arithmetic
Logic Unit), la unidad de control la memoria central, y los dispositivos de entrada y
                             control,
salida (E/S). Estas partes están interconectadas por canales de conductores denominados
            .
buses:

   •   La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde
       cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información
       necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas»
                                                         computador.
       contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el
       computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y
       las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los
       relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los
           s
       pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a
       circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip. En general, la
       memoria puede ser reescrita va varios millones de veces (memoria RAM se
                                                                memoria RAM);
       parece más a una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser
                                                                )
       escrita una vez.
   •   El procesador (también llamado Unidad central de procesamiento o CPU)
       consta de:
Un típico símbolo esquemático para una ALU: A y B son operandos; R es la salida; F es
la entrada de la unidad de control D es un estado de la salida
                           control;

          •   La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo diseñado y
              construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las
              operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O,
              NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en
                                                                 .
              donde se hace todo el trabajo computacional.
                 nde
          •   La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria
              que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese
              momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la
              operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a
              ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la
              unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en
                                                              (normalmente
              la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de
              salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará
              ubicada en otra posición de la memoria).

   •   Los dispositivos E/S sirven a la computadora para obtener información del
       mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al
       exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados,
       monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.
                 ,




Computadora de Escritorio.




Periféricos y dispositivos auxiliares
Monitor




El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una
                           computadora,
interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Hay diferentes
tipos de monitores, los clásicos de tubo de rayos catódicos (o CRT) y los de pantalla
                                                                   )
plana, los de pantalla de cristal líquido (o LCD). Actualmente se usan más estas
últimas, ya que mejoran el rendimiento de la computadora y a la hora de trabajar con
ellos se daña menos la salud del usuario.[cita requerida]

Teclado




Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en
pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una
computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que
se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de
almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque
físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la
distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es
común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).

Ratón




El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de
uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de
datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo
en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose
habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la
información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola
debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy,
el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el
ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en
un espejo por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función
correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un
reflejo.

Impresora




Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia
permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o
transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son
usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un
cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno
(típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir
en papel algún documento para cualquier usuario de la red. También hay impresoras
multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan como
fotocopiadora y escáner.

Escáner




En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza
para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato
digital.

Disco duro




El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de
los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se
almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de
platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los
cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva
generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las
memorias USB.

Altavoces




Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales
como música, sonidos de errores, conferencias, etc.


Normalmente los altavoces van integrados en el ordenador. En los ordenadores
portátiles, la mayoría de los casos, van integrados de forma que no se ven. Y en los de
sobre-mesa están en el monitor, pero la torre también lleva uno para indicar sonidos de
errores.

Otros conceptos y curiosidades
Algunas computadoras más grandes se diferencian del modelo anterior en un aspecto
importante, porque tienen varias CPU y unidades de control que trabajan al mismo
tiempo. Además, algunos computadores, usados principalmente para investigación, son
muy diferentes del modelo anterior, pero no tienen muchas aplicaciones comerciales.

En la actualidad se puede tener la impresión de que los computadores están ejecutando
varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce como multitarea, y es más común
que se utilice el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un
programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y
ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando
varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los
programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de
fotogramas. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto
del tiempo.

El sistema operativo es una especie de caja de herramientas lleno de rutinas. Cada vez
que alguna rutina de computador se usa en muchos tipos diferentes de programas
durante muchos años, los programadores llevarán dicha rutina al sistema operativo, al
final.

El sistema operativo sirve para decidir, por ejemplo, qué programas se ejecutan, y
cuándo, y qué fuentes (memoria o dispositivos E/S) se utilizan. El sistema operativo
tiene otras funciones que ofrecer a otros programas, como los códigos que sirven a los
programadores, escribir programas para una máquina sin necesidad de conocer los
detalles internos de todos los dispositivos electrónicos conectados.

En la actualidad se están empezando a incluir en el sistema operativo algunos
programas muy usados, debido a que es ésta una manera económica de distribuirlos. No
es extraño que un sistema operativo incluya navegadores de Internet, procesadores de
texto, programas de correo electrónico, interfaces de red, reproductores de películas y
otros programas que antes se tenían que conseguir e instalar separadamente.

Los primeros computadores digitales, de gran tamaño y coste, se utilizaban
principalmente para hacer cálculos científicos. ENIAC, uno de los primeros
computadores, calculaba densidades de neutrón transversales para ver si explotaría la
bomba de hidrógeno. El CSIR Mk I, el primer ordenador australiano, evaluó patrones de
precipitaciones para un gran proyecto de generación hidroeléctrica. Los primeros
visionarios vaticinaron que la programación permitiría jugar al ajedrez, ver películas y
otros usos.

La gente que trabajaba para los gobiernos y las grandes empresas también usó los
computadores para automatizar muchas de las tareas de recolección y procesamiento de
datos, que antes eran hechas por humanos; por ejemplo, mantener y actualizar la
contabilidad y los inventarios. En el mundo académico, los científicos de todos los
campos empezaron a utilizar los computadores para hacer sus propios análisis. El
descenso continuo de los precios de los computadores permitió su uso por empresas
cada vez más pequeñas. Las empresas, las organizaciones y los gobiernos empiezan a
emplear un gran número de pequeños computadores para realizar tareas que antes eran
hechas por computadores centrales grandes y costosos. La reunión de varios pequeños
computadores en un solo lugar se llamaba torre de servidores.

Con la invención del microprocesador en 1970, fue posible fabricar computadores muy
baratos. Los computadores personales se hicieron famosos para llevar a cabo diferentes
tareas como guardar libros, escribir e imprimir documentos. Calcular probabilidades y
otras tareas matemáticas repetitivas con hojas de cálculo, comunicarse mediante correo
electrónico e Internet. Sin embargo, la gran disponibilidad de computadores y su fácil
adaptación a las necesidades de cada persona, han hecho que se utilicen para varios
propósitos.

Al mismo tiempo, los pequeños computadores son casi siempre con una programación
fija, empezaron a hacerse camino entre las aplicaciones del hogar, los coches, los
aviones y la maquinaria industrial. Estos procesadores integrados controlaban el
comportamiento de los aparatos más fácilmente, permitiendo el desarrollo de funciones
de control más complejas como los sistemas de freno antibloqueo en los coches. A
principios del siglo 21, la mayoría de los aparatos eléctricos, casi todos los tipos de
transporte eléctrico y la mayoría de las líneas de producción de las fábricas funcionan
con un computador. La mayoría de los ingenieros piensa que esta tendencia va a
continuar.

Actualmente, los computadores personales son usados tanto para la investigación como
para el entretenimiento (videojuegos), pero los grandes computadores aún sirven para
cálculos matemáticos complejos y para otros usos de la ciencia, tecnología, astronomía,
medicina, etc.

Tal vez el más interesante "descendiente" del cruce entre el concepto de la PC o
computadora personal y los llamados supercomputadores sea la Workstation o estación
de trabajo. Este término, originalmente utilizado para equipos y máquinas de registro,
grabación y tratamiento digital de sonido, y ahora utilizado precisamente en referencia a
estaciones de trabajo (traducido literalmente del inglés), se usa para dar nombre a
equipos que, debido sobre todo a su utilidad dedicada especialmente a labores de
cálculo científico, eficiencia contra reloj y accesibilidad del usuario bajo programas y
software profesional y especial, permiten desempeñar trabajos de gran cantidad de
cálculos y "fuerza" operativa. Una Workstation es, en esencia, un equipo orientado a
trabajos personales, con capacidad elevada de cálculo y rendimiento superior a los
equipos PC convencionales, que aún tienen componentes de elevado coste, debido a su
diseño orientado en cuanto a la elección y conjunción sinérgica de sus componentes. En
estos casos, el software es el fundamento del diseño del equipo, el que reclama, junto
con las exigencias del usuario, el diseño final de la Workstation.

Etimología de la palabra ordenador
La palabra española ordenador proviene del término francés ordinateur, que a su vez
procede de ordonnateur (el que da órdenes). Fue introducida por IBM en Francia en
1954, por cuestiones de marketing.1 En 1984, académicos franceses reconocieron, en el
debate "Les jeunes, la technique et nous", que el uso de este sustantivo es incorrecto,
                                    nous",
porque la función de un PC es procesar datos, no dar órdenes.2

El uso de la palabra ordinateur se ha exportado a algunos idiomas de la península
Ibérica, como el castellano el catalán y el euskera. Los demás idiomas europeos, como
                  castellano,                        .
el portugués, el alemán y el holandés, utilizan derivados del término computare
                                                                      computare.




PC con interfaz táctil.

Véase también
Tipos de computadoras

   •   Computador analógico
   •   Computador híbrido
   •   Supercomputadora
   •   Computadora central
   •   Minicomputadora
   •   Microcomputadora
   •   Computadora de escritorio
   •   Computador personal
   •   Computadora doméstica
   •   Multiseat
   •   Computadora portátil de escritorio
   •   Computadora portátil
   •   Tablet PC
   •   Subportátil
   •   PC Ultra Móvil
   •   PDA
   •   Smartphone
   •   Cliente: cliente ligero cliente pesado, cliente híbrido
                        ligero,
   •   Sistema empotrado

Componentes y periféricos

Componentes principales

   •   Tarjeta madre
   •   CPU o microprocesador
   •   BIOS
   •   Memoria RAM, memoria ROM
•    Bus
   •    Entrada/salida
   •    Fuente eléctrica o fuente de alimentación

Periféricos

   •    Teclado
   •    Ratón, touchpad, lápiz óptico pantalla táctil, Tableta digitalizadora
                               óptico,




Mouse antekc.

   •    Monitor
   •    Impresora
   •    Tarjeta de sonido
   •    Tarjeta de video
   •    Disco duro, disquete CD-ROM, DVD
                    disquete,

Otros

   •    Caja de computadora
   •    Puerto serie
   •    Puerto paralelo
   •    PS/2
   •    USB
   •    Firewire
   •    Tarjeta de red
   •    Bus PCI

Temas relacionados

   •    Hardware
   •    Software
   •    Programa
   •    Aplicación informática
   •    Sistema operativo
   •    Sistema de archivos
   •    Internet
   •    Virtualización

Más contenido relacionado

PPTX
La Computadora
DOCX
Hardware Y Sofwere
PPSX
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPTX
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
PPTX
Perifericos de un sistema de computo.
DOCX
Dispositivos o periféricos del computador
PPTX
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
PPTX
El funcionamiento básico de la computadora
La Computadora
Hardware Y Sofwere
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Perifericos de un sistema de computo.
Dispositivos o periféricos del computador
Procesador Memoria Dispositivos De Entrada, Salida Y Almacenamiento
El funcionamiento básico de la computadora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Computadora
PPTX
Funcionamiento básico de una computadora
PPTX
Componentes basicos de un computador
PPTX
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
DOC
Dispositivos de entrada y salida de datos
PPTX
Propiedades de la computadora 2013
PPT
Dispositvos de Entrada y Salida
PPTX
Periféricos de Entrada y Salida - PC
PPTX
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
PPT
Conceptos básicos sobre computación e Informática
PPTX
Dispositivos de entrada y salida
PDF
Dispositivo de entrada y salida de la pc
PDF
Componentes Básicos de un Ordenador
PPTX
El computador y sus dispositivos
PPTX
Mapa Mental El Computador
PDF
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
PPTX
La computadora y su aplicaciones
DOCX
Dispositivos de entrada
PPTX
Presentación Dispositivos De Salida
Computadora
Funcionamiento básico de una computadora
Componentes basicos de un computador
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y salida de datos
Propiedades de la computadora 2013
Dispositvos de Entrada y Salida
Periféricos de Entrada y Salida - PC
CPU, Memoria Principal, Dispositivos de Entrada y Salida, Sistema y Software
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida de la pc
Componentes Básicos de un Ordenador
El computador y sus dispositivos
Mapa Mental El Computador
Informe Dispositivos de entrada salida yalmacenamiento
La computadora y su aplicaciones
Dispositivos de entrada
Presentación Dispositivos De Salida
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PPSX
PPTX
Actividades En Inteligencias Multiples
PPTX
Desarrollo Historico Del CurríCulo2
PPS
Gracias SOL
PPT
Sechura Biodiversidad y Cultura
PPT
Descripcion G
PPTX
5. Determinantes Funcionales
PPT
Casa kioto teresa batlle - sector arquitectura - plus bioclimatico
DOC
Recomendaciones para el cdi
PPTX
Problemas de aprendizaje uno
PPSX
Introducción a las bases de datos
PDF
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
PDF
Las presunciones en la relación de trabajo domestico
ODP
Novedades marzo-abril 2013
PDF
Derogación del riesgo para el exteriorizante
PPTX
Presentacion aligment
PPT
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
PDF
Como balancear con redox segundo c-
DOCX
Tratamiento de caracteres en java
Aprendizaje Basado En Problemas
Actividades En Inteligencias Multiples
Desarrollo Historico Del CurríCulo2
Gracias SOL
Sechura Biodiversidad y Cultura
Descripcion G
5. Determinantes Funcionales
Casa kioto teresa batlle - sector arquitectura - plus bioclimatico
Recomendaciones para el cdi
Problemas de aprendizaje uno
Introducción a las bases de datos
Exteriorización como salvoconducto ante ajustes de inspección
Las presunciones en la relación de trabajo domestico
Novedades marzo-abril 2013
Derogación del riesgo para el exteriorizante
Presentacion aligment
1 Sesion De Autodiagnostico Del Museo Provincial De Lugo Subir Slayder
Como balancear con redox segundo c-
Tratamiento de caracteres en java
Publicidad

Similar a Computadora (20)

ODT
La computadora
PDF
Partes intermas de un computador
DOC
Ordenador
DOCX
DOCX
La computadora
DOCX
La computadora
DOCX
La computadora
DOCX
La computadora
DOCX
La computadora
DOCX
El computador
PPTX
Los Computadores
DOCX
Computadora
PDF
La computadora el sistema binario
DOCX
Leninnnnnnn
PDF
Computadora
PDF
Partes intermas de un computador
PDF
Computadora
PPT
Presentacion guille
PPTX
Conociendo mi pc
PPT
La computadora
La computadora
Partes intermas de un computador
Ordenador
La computadora
La computadora
La computadora
La computadora
La computadora
El computador
Los Computadores
Computadora
La computadora el sistema binario
Leninnnnnnn
Computadora
Partes intermas de un computador
Computadora
Presentacion guille
Conociendo mi pc
La computadora

Más de Omar Velásquez Martínez (20)

PPT
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
PPTX
En la pantalla mas que palabras1
DOC
Estructura de proyecto de aula simacota
PPT
19066 14676-omar-socorro
PPT
PDF
Mantenimiento Preventivo
PPT
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
PDF
Componentes Electricos Del Computador
PDF
Mantenimiento Preventivo
PPT
Presentacion Proyaula Icu
PPT
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
PPT
Partes fisicas del computador
PDF
Partes Internas Del Computador
PPT
Guia Proyecto De Aula
DOCX
Borrador Blog Palmas
Unidad1 conceptos generales de computación que un administrador debe
En la pantalla mas que palabras1
Estructura de proyecto de aula simacota
19066 14676-omar-socorro
Mantenimiento Preventivo
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
Componentes Electricos Del Computador
Mantenimiento Preventivo
Presentacion Proyaula Icu
Estructura Interna Computador 120494856816704 3
Partes fisicas del computador
Partes Internas Del Computador
Guia Proyecto De Aula
Borrador Blog Palmas

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura

Computadora

  • 1. Computadora Una computadora (del inglés computer, y éste del latín computare -calcular también calcular-), denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con componentes exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La comput . computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, informático, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output". La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) retransmitida persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación pudiendo ser grabada, salvada o almacenada telecomunicación, alvada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware. e
  • 2. Arquitectura Aunque las tecnologías empleadas en las computadoras digitales han cambiado mucho desde que aparecieron los primeros modelos en los años 40, la mayoría todavía utiliza la , Arquitectura de von Neumann publicada a principios de los años 1940 por John von Neumann, Neumann, que otros autores atribuyen a John Presper Eckert y John William Mauchly , Mauchly. La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con 4 secciones principales: la unidad aritmético lógica (ALU por sus siglas del inglés: Arithmetic Logic Unit), la unidad de control la memoria central, y los dispositivos de entrada y control, salida (E/S). Estas partes están interconectadas por canales de conductores denominados . buses: • La memoria es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» computador. contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los s pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip. En general, la memoria puede ser reescrita va varios millones de veces (memoria RAM se memoria RAM); parece más a una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser ) escrita una vez. • El procesador (también llamado Unidad central de procesamiento o CPU) consta de:
  • 3. Un típico símbolo esquemático para una ALU: A y B son operandos; R es la salida; F es la entrada de la unidad de control D es un estado de la salida control; • La unidad aritmético lógica o ALU es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en . donde se hace todo el trabajo computacional. nde • La unidad de control sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en (normalmente la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria). • Los dispositivos E/S sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web. , Computadora de Escritorio. Periféricos y dispositivos auxiliares Monitor El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una computadora, interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Hay diferentes tipos de monitores, los clásicos de tubo de rayos catódicos (o CRT) y los de pantalla )
  • 4. plana, los de pantalla de cristal líquido (o LCD). Actualmente se usan más estas últimas, ya que mejoran el rendimiento de la computadora y a la hora de trabajar con ellos se daña menos la salud del usuario.[cita requerida] Teclado Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses). Ratón El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo. Impresora Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son
  • 5. usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. También hay impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan como fotocopiadora y escáner. Escáner En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Disco duro El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las memorias USB. Altavoces Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc. Normalmente los altavoces van integrados en el ordenador. En los ordenadores portátiles, la mayoría de los casos, van integrados de forma que no se ven. Y en los de
  • 6. sobre-mesa están en el monitor, pero la torre también lleva uno para indicar sonidos de errores. Otros conceptos y curiosidades Algunas computadoras más grandes se diferencian del modelo anterior en un aspecto importante, porque tienen varias CPU y unidades de control que trabajan al mismo tiempo. Además, algunos computadores, usados principalmente para investigación, son muy diferentes del modelo anterior, pero no tienen muchas aplicaciones comerciales. En la actualidad se puede tener la impresión de que los computadores están ejecutando varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce como multitarea, y es más común que se utilice el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo. El sistema operativo es una especie de caja de herramientas lleno de rutinas. Cada vez que alguna rutina de computador se usa en muchos tipos diferentes de programas durante muchos años, los programadores llevarán dicha rutina al sistema operativo, al final. El sistema operativo sirve para decidir, por ejemplo, qué programas se ejecutan, y cuándo, y qué fuentes (memoria o dispositivos E/S) se utilizan. El sistema operativo tiene otras funciones que ofrecer a otros programas, como los códigos que sirven a los programadores, escribir programas para una máquina sin necesidad de conocer los detalles internos de todos los dispositivos electrónicos conectados. En la actualidad se están empezando a incluir en el sistema operativo algunos programas muy usados, debido a que es ésta una manera económica de distribuirlos. No es extraño que un sistema operativo incluya navegadores de Internet, procesadores de texto, programas de correo electrónico, interfaces de red, reproductores de películas y otros programas que antes se tenían que conseguir e instalar separadamente. Los primeros computadores digitales, de gran tamaño y coste, se utilizaban principalmente para hacer cálculos científicos. ENIAC, uno de los primeros computadores, calculaba densidades de neutrón transversales para ver si explotaría la bomba de hidrógeno. El CSIR Mk I, el primer ordenador australiano, evaluó patrones de precipitaciones para un gran proyecto de generación hidroeléctrica. Los primeros visionarios vaticinaron que la programación permitiría jugar al ajedrez, ver películas y otros usos. La gente que trabajaba para los gobiernos y las grandes empresas también usó los computadores para automatizar muchas de las tareas de recolección y procesamiento de datos, que antes eran hechas por humanos; por ejemplo, mantener y actualizar la contabilidad y los inventarios. En el mundo académico, los científicos de todos los campos empezaron a utilizar los computadores para hacer sus propios análisis. El
  • 7. descenso continuo de los precios de los computadores permitió su uso por empresas cada vez más pequeñas. Las empresas, las organizaciones y los gobiernos empiezan a emplear un gran número de pequeños computadores para realizar tareas que antes eran hechas por computadores centrales grandes y costosos. La reunión de varios pequeños computadores en un solo lugar se llamaba torre de servidores. Con la invención del microprocesador en 1970, fue posible fabricar computadores muy baratos. Los computadores personales se hicieron famosos para llevar a cabo diferentes tareas como guardar libros, escribir e imprimir documentos. Calcular probabilidades y otras tareas matemáticas repetitivas con hojas de cálculo, comunicarse mediante correo electrónico e Internet. Sin embargo, la gran disponibilidad de computadores y su fácil adaptación a las necesidades de cada persona, han hecho que se utilicen para varios propósitos. Al mismo tiempo, los pequeños computadores son casi siempre con una programación fija, empezaron a hacerse camino entre las aplicaciones del hogar, los coches, los aviones y la maquinaria industrial. Estos procesadores integrados controlaban el comportamiento de los aparatos más fácilmente, permitiendo el desarrollo de funciones de control más complejas como los sistemas de freno antibloqueo en los coches. A principios del siglo 21, la mayoría de los aparatos eléctricos, casi todos los tipos de transporte eléctrico y la mayoría de las líneas de producción de las fábricas funcionan con un computador. La mayoría de los ingenieros piensa que esta tendencia va a continuar. Actualmente, los computadores personales son usados tanto para la investigación como para el entretenimiento (videojuegos), pero los grandes computadores aún sirven para cálculos matemáticos complejos y para otros usos de la ciencia, tecnología, astronomía, medicina, etc. Tal vez el más interesante "descendiente" del cruce entre el concepto de la PC o computadora personal y los llamados supercomputadores sea la Workstation o estación de trabajo. Este término, originalmente utilizado para equipos y máquinas de registro, grabación y tratamiento digital de sonido, y ahora utilizado precisamente en referencia a estaciones de trabajo (traducido literalmente del inglés), se usa para dar nombre a equipos que, debido sobre todo a su utilidad dedicada especialmente a labores de cálculo científico, eficiencia contra reloj y accesibilidad del usuario bajo programas y software profesional y especial, permiten desempeñar trabajos de gran cantidad de cálculos y "fuerza" operativa. Una Workstation es, en esencia, un equipo orientado a trabajos personales, con capacidad elevada de cálculo y rendimiento superior a los equipos PC convencionales, que aún tienen componentes de elevado coste, debido a su diseño orientado en cuanto a la elección y conjunción sinérgica de sus componentes. En estos casos, el software es el fundamento del diseño del equipo, el que reclama, junto con las exigencias del usuario, el diseño final de la Workstation. Etimología de la palabra ordenador La palabra española ordenador proviene del término francés ordinateur, que a su vez procede de ordonnateur (el que da órdenes). Fue introducida por IBM en Francia en 1954, por cuestiones de marketing.1 En 1984, académicos franceses reconocieron, en el
  • 8. debate "Les jeunes, la technique et nous", que el uso de este sustantivo es incorrecto, nous", porque la función de un PC es procesar datos, no dar órdenes.2 El uso de la palabra ordinateur se ha exportado a algunos idiomas de la península Ibérica, como el castellano el catalán y el euskera. Los demás idiomas europeos, como castellano, . el portugués, el alemán y el holandés, utilizan derivados del término computare computare. PC con interfaz táctil. Véase también Tipos de computadoras • Computador analógico • Computador híbrido • Supercomputadora • Computadora central • Minicomputadora • Microcomputadora • Computadora de escritorio • Computador personal • Computadora doméstica • Multiseat • Computadora portátil de escritorio • Computadora portátil • Tablet PC • Subportátil • PC Ultra Móvil • PDA • Smartphone • Cliente: cliente ligero cliente pesado, cliente híbrido ligero, • Sistema empotrado Componentes y periféricos Componentes principales • Tarjeta madre • CPU o microprocesador • BIOS • Memoria RAM, memoria ROM
  • 9. Bus • Entrada/salida • Fuente eléctrica o fuente de alimentación Periféricos • Teclado • Ratón, touchpad, lápiz óptico pantalla táctil, Tableta digitalizadora óptico, Mouse antekc. • Monitor • Impresora • Tarjeta de sonido • Tarjeta de video • Disco duro, disquete CD-ROM, DVD disquete, Otros • Caja de computadora • Puerto serie • Puerto paralelo • PS/2 • USB • Firewire • Tarjeta de red • Bus PCI Temas relacionados • Hardware • Software • Programa • Aplicación informática • Sistema operativo • Sistema de archivos • Internet • Virtualización