Elaborado por:
Rafael R. Perdomo R.
Profesor: Olga Soltedo
Publicidad y Mercadeo
Es un elemento esencial que hace la
diferencia   entre    las    empresas,
ubicándolas      dentro      de     las
preferencias de los clientes. Es el
principal elemento de comunicación,
ya que a través de ésta se transmite la
naturaleza de un proyecto, idea u
objetivo que se está ofreciendo al
mercado.
1.   Logotipo: es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas,
     cifras; fundidas en solo bloque para facilitar una
     composición tipográfica, no es más que la firma de la
     compañía que se puede aplicar a todas clases de material
     impreso o visual.
2.   Tipografía: lo que busca es que las letras, el mensaje se
     adapte hacia el público al que va dirigido. Principalmente es
     ser funcional, comunicar, transmitir, aunque sea
     experimental no deja de comunicar.
3.   Identidad Corporativa: es la manifestación física de
     la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de
     la identidad de una organización. Esta identidad
     corporativa está relacionada directamente con los siguientes
     atributos: historia o trayectoria de la empresa, proyectos y
     cultura corporativa, es decir, cómo se hacen las cosas.
• Una nueva empresa u organización se pone en marcha.
• Una empresa u organización se ha fusionado con otra.
• Una empresa diversifica su gama de productos.
• Una empresa toma conciencia que debe modernizarse.
• Una empresa ofrece servicios y productos muy parecidos a los
de su competencia.
• Los productos son más famosos que la empresa.
• Una empresa tiene cambio de directorio o dueño por
consiguiente, comienza un nuevo orden.
• Una empresa es identificada con demasiados elementos y
debe integrar su impacto.
•Edificaciones.
• Presentación de los productos.
• Marca o nombre.
• Color.
• Personajes.
• Iconos.
• Música y comunicación.
•Medios
•Logotipo
•Eslogan y emblema.
Es un principio fundamental que muestra su esencia
y filosofía, ya que lo que se hace con el producto no
es el fin, sino el medio por el cual se accede y trabaja
con la mente del consumidor: se posiciona un
producto en la mente del consumidor; así, lo que
ocurre en el mercado es consecuencia de lo que
ocurre en la subjetividad de cada individuo en el
proceso de conocimiento, consideración y uso de la
oferta.
Es cambiar la posición que el producto o servicio
tiene en la mente del cliente, o bien en ocasiones
recordar uno que ya había olvidado. Es una manera
efectiva para una marca poder llegar al consumidor
si el lo percibe como una segunda categoría.
La organización se acerca a sus públicos externos a través de
estrategias comerciales y no comerciales. Las primeras,
operadas bajo los principios del mercadeo que han sido la única
solución para generar ganancias y rentabilidad; sin embargo, las
segundas podrían funcionar como un instrumento tácito y
discreto de persuasión, al ser las encargadas de emitir mensajes
que proyecten una identidad limpia y uniforme, establecer
nexos emotivos entre los objetivos organizacionales y sus
públicos, generar admiración y respaldo obteniendo una
imagen acorde a su identidad, para finalmente convertidas
también en una solución efectiva para atraer el éxito.




                                                 Rafael R. Perdomo R.

Más contenido relacionado

PDF
Imagen corporativa
PPTX
Características de imagen corporativa
PPT
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
PPTX
Imagen e Identidad corporativa
PPTX
Identidad Corporativa
PDF
PPTX
khgdugpoiuyv
PPTX
Gestion de imagen
Imagen corporativa
Características de imagen corporativa
Estrategias De Identidad Corporativa E Imagen
Imagen e Identidad corporativa
Identidad Corporativa
khgdugpoiuyv
Gestion de imagen

La actualidad más candente (20)

PPT
Marcas identidad
PPT
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
PPT
IDENTIDAD CORPORATIVA
PPTX
La gestion de la imagen
DOCX
Organización de archivos
PPTX
Gestion de imagen
PDF
Contenidos publicitarios
PPTX
gestion de imagen
PDF
Crear un logotipo tiene su ciencia
PPT
Gestión de imagen
PPT
Identidad Corporativa
PPT
Identidad e imagen corporativa 2011
PPTX
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
PDF
Proyecto de Identidad Corporativa
PPTX
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS
PPTX
Publicidad tema 5 posicionamiento
DOCX
Imagen corporativa
PPT
Imagen corporativa
PDF
Identidad e Imagen Corporativa
PPT
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Marcas identidad
Tema 6: La identidad corporativa en la empresa
IDENTIDAD CORPORATIVA
La gestion de la imagen
Organización de archivos
Gestion de imagen
Contenidos publicitarios
gestion de imagen
Crear un logotipo tiene su ciencia
Gestión de imagen
Identidad Corporativa
Identidad e imagen corporativa 2011
Imagen corporativa, como herramienta de posicionamiento
Proyecto de Identidad Corporativa
RELACIONES PUBLICAS CORPORATIVAS
Publicidad tema 5 posicionamiento
Imagen corporativa
Imagen corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Gestion de imagen como factor clave de posicionamiento presentacion
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
DOCX
Impuesto
PPT
PresentacióN Meridiano Cero
PPTX
Admon. capital. producto
PPTX
Ets disco bar
PPTX
Playstation 4
PPTX
Trabajo final 102058_110_40 %_
PPT
Batalla de navarino- Crucero Atlantico 2012 BESGUA
PDF
Taller final word
DOCX
Matematicas.
PPTX
Mitos del emprendedor
PPTX
Milton 98 y 99
PPTX
Gastritis. Enfermería
Ute el emprendimiento social como marco de analisis
Impuesto
PresentacióN Meridiano Cero
Admon. capital. producto
Ets disco bar
Playstation 4
Trabajo final 102058_110_40 %_
Batalla de navarino- Crucero Atlantico 2012 BESGUA
Taller final word
Matematicas.
Mitos del emprendedor
Milton 98 y 99
Gastritis. Enfermería
Publicidad

Similar a Gestión de imagen (20)

PPTX
Branding corporativo
DOCX
Amagencor
PPTX
Gestion de imagen
DOCX
Imagen corporativados
PPTX
creatividad publicitaria
PPTX
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
PDF
Relaciones públicas
PPTX
Publicidad y mercadeo 2
PDF
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
PDF
Identidad corporativa
PDF
Marca y branding
PPTX
PDF
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca.
PPTX
Branding corporativoo
PDF
Planificación Estratégica Publicitaria
PPT
Comunicación Integrada
DOCX
Reporte de lectura identidad corporativa
DOCX
La marca de un producto
PPTX
imagen corporativa 2.pptx
PDF
Branding corporativo
Amagencor
Gestion de imagen
Imagen corporativados
creatividad publicitaria
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
Relaciones públicas
Publicidad y mercadeo 2
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Identidad corporativa
Marca y branding
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca.
Branding corporativoo
Planificación Estratégica Publicitaria
Comunicación Integrada
Reporte de lectura identidad corporativa
La marca de un producto
imagen corporativa 2.pptx

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Gestión de imagen

  • 1. Elaborado por: Rafael R. Perdomo R. Profesor: Olga Soltedo Publicidad y Mercadeo
  • 2. Es un elemento esencial que hace la diferencia entre las empresas, ubicándolas dentro de las preferencias de los clientes. Es el principal elemento de comunicación, ya que a través de ésta se transmite la naturaleza de un proyecto, idea u objetivo que se está ofreciendo al mercado.
  • 3. 1. Logotipo: es un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, cifras; fundidas en solo bloque para facilitar una composición tipográfica, no es más que la firma de la compañía que se puede aplicar a todas clases de material impreso o visual. 2. Tipografía: lo que busca es que las letras, el mensaje se adapte hacia el público al que va dirigido. Principalmente es ser funcional, comunicar, transmitir, aunque sea experimental no deja de comunicar. 3. Identidad Corporativa: es la manifestación física de la marca. Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de una organización. Esta identidad corporativa está relacionada directamente con los siguientes atributos: historia o trayectoria de la empresa, proyectos y cultura corporativa, es decir, cómo se hacen las cosas.
  • 4. • Una nueva empresa u organización se pone en marcha. • Una empresa u organización se ha fusionado con otra. • Una empresa diversifica su gama de productos. • Una empresa toma conciencia que debe modernizarse. • Una empresa ofrece servicios y productos muy parecidos a los de su competencia. • Los productos son más famosos que la empresa. • Una empresa tiene cambio de directorio o dueño por consiguiente, comienza un nuevo orden. • Una empresa es identificada con demasiados elementos y debe integrar su impacto.
  • 5. •Edificaciones. • Presentación de los productos. • Marca o nombre. • Color. • Personajes. • Iconos. • Música y comunicación. •Medios •Logotipo •Eslogan y emblema.
  • 6. Es un principio fundamental que muestra su esencia y filosofía, ya que lo que se hace con el producto no es el fin, sino el medio por el cual se accede y trabaja con la mente del consumidor: se posiciona un producto en la mente del consumidor; así, lo que ocurre en el mercado es consecuencia de lo que ocurre en la subjetividad de cada individuo en el proceso de conocimiento, consideración y uso de la oferta.
  • 7. Es cambiar la posición que el producto o servicio tiene en la mente del cliente, o bien en ocasiones recordar uno que ya había olvidado. Es una manera efectiva para una marca poder llegar al consumidor si el lo percibe como una segunda categoría.
  • 8. La organización se acerca a sus públicos externos a través de estrategias comerciales y no comerciales. Las primeras, operadas bajo los principios del mercadeo que han sido la única solución para generar ganancias y rentabilidad; sin embargo, las segundas podrían funcionar como un instrumento tácito y discreto de persuasión, al ser las encargadas de emitir mensajes que proyecten una identidad limpia y uniforme, establecer nexos emotivos entre los objetivos organizacionales y sus públicos, generar admiración y respaldo obteniendo una imagen acorde a su identidad, para finalmente convertidas también en una solución efectiva para atraer el éxito. Rafael R. Perdomo R.