Gestión de Proyectos
de desarrollo
La Tierra tiene lo suficiente para calmar
el hambre de todo el mundo pero no la
ambición. Mahatma Gandhi.
Por Alba Castro.
Lunes, 2 de mayo de 2030.
M A R I B E L G A V I R I A
Es la gerencia, administración o dirección de
proyectos– es una disciplina que sirve para
guiar e integrar los procesos necesarios para
iniciar, planificar, ejecutar,controlar y
cerrar proyectos con el fin de culminar todo el
trabajo requerido para desarrollar un proyecto
y cumplir con el alcance estipulado dentro de
los límites de tiempo y presupuesto definidos.
¿GESTIÓN?
¿PROYECTO?
Es el conjunto de todas las
actividades encaminadas a
lograr un resultado
específico, con el objeto de
satisfacer una necesidad o
resolver un problema,
utilizando recursos en su
realización.
Características de un Proyecto:
Son únicos. Aunque apliquemos pasos
estandarizados para llevarlos a cabo,
será necesario ajustarlos y
personalizarlos.
Cuentan con un tiempo limitado. Es
necesario establecer los plazos.
Necesita un equipo.
TIPOS DE PROYECTOS
Tipos de proyectos según la procedencia del capital
Proyectos públicos: se financian en su totalidad con fondos públicos o que
provengan de instituciones gubernamentales.
Proyectos privados: sus aportes provienen exclusivamente de la iniciativa
privada o de empresas con capital particular.
Proyectos mixtos: combinan las dos formas de financiación: la pública o de
entidades estatales y la privada.
¿DESARROLLO?
DESARROLLO
Concepto
y
evolución
del
mismo
Corriente teórica de naturaleza económica
y social surgida hacia la década de los
años 40.
Promueve la creación de la Comisión
Económica para América latina y el Caribe
(CEPAL) de las Naciones Unidas
ESTRUCTURALISMO
El concepto de desarrollo es el resultado de la evolución
de un conjunto ideas que diferentes tendencias económicas
han dado a los problemas específicos del capitalismo y que
toma auge a partir de la finalización de la segunda guerra
mundial, como preocupación de la Organización de Naciones
Unidas por dar respuesta a la situación de los países
después del conflicto bélico.
El primer concepto relacionado a la idea del desarrollo para
los estructuralistas es el de riqueza; para los autores
clásicos –escuela de pensamiento fundada por Adam Smith en
el siglo XVIII y consolidada por John Stuart Mill en el XIX–
la riqueza es un indicador de la prosperidad o decadencia de
las naciones y la consideran como aquel conjunto de bienes
que un país puede obtener, dada la naturaleza de su suelo,
su clima y su situación respecto a otros países (Sunkel y
Paz, 1977; De la Peña, 1979).
Pero... ¿qué pasa si seguimos considerando al
factor riqueza como determinante para el
desarrollo? ¿Solo se es desarrollado cuando hay
riqueza? ¿Solo importa el factor monetario?
01
1ER CONCEPTO
ACUÑADO POR EL
ESTRUCTURALISMO
02
LA RIQUEZA
03
¿RIQUEZA =
DESARROLLO?
04
¿EN QUÉ CONSISTE LA
SOSTENIBILIDAD?
El desarrollo sostenible es un concepto que aparece
por primera vez en 1987 con la publicación del Informe
Brundtland, que alertaba de las consecuencias
medioambientales negativas del desarrollo económico y
la globalización y trataba de buscar posibles
soluciones a los problemas derivados de la
industrialización y el crecimiento de la población.
Maribel
Gaviria
¿CÓMO ALCANZAR UN
DESARROLLO SOSTENIBLE?
Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el
cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo
se pueden resolver desde una perspectiva global y promoviendo el
desarrollo sostenible: una apuesta por el progreso social, el equilibrio
medioambiental y el crecimiento económico.
Como una nueva hoja de ruta para lograr un desarrollo sostenible, Naciones
Unidas aprobó la Agenda 2030 que contiene los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, una serie de metas comunes para proteger el planeta y
garantizar el bienestar de todas las personas. Estas metas comunes
necesitan la implicación activa de las personas, las empresas, las
administraciones y los países de todo el mundo.
Maribel
Gaviria
ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos
Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento
universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que
para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.
Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los
resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la
sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a
priorizar el progreso de los más rezagados.
Los ODS están diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la
discriminación contra mujeres y niñas.
La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de
toda la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos.
Maribel
Gaviria
Gestión de proyectos de desarrollo asignatura
01
concepto
El Desarrollo Humano es un proceso mediante el cual se amplían
las oportunidades de los individuos, las más importantes de la
cuales son una vida prolongada y saludable, acceso a la
educación y el disfrute de un nivel de vida decente. Otras
oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de
los derechos humanos y el respeto a sí mismo (PNUD, 1990:33).
DESARROLLO HUMANO
Nueva vertiente
PROGRAMA: Es un conjunto de proyectos que
tienen características en común y que se ha
decido agruparlos para obtener un resultado
mejor que el que podría dar cada proyecto de
manera individual. De esta manera, se logra
una mejor coordinación, optimización de
recursos y menos duplicidades.
EFICACIA: Capacidad de la empresa para dar
respuesta efectiva a las necesidades de la
comunidad de acuerdo a unos objetivos
propuestos.
EFICIENCIA. La capacidad de lograr los
objetivos con el mejor uso de los recursos
disponibles.
OTROS CONCEPTOS CLAVES
Gestión de proyectos de desarrollo asignatura
Se define como el uso de una combinación
de herramientas y técnicas derivadas de
buenas prácticas y estándares
internacionales para asegurar el logro de
los objetivos específicos (resultado,
producto o servicio) del proyecto dentro
del tiempo (cronograma), el costo
(presupuesto), el alcance y la calidad
planificados.
Gestión de proyectos
Retomemos...
Elementos de la planificación orientada a
resultados
Este nuevo enfoque, orientado a
resultados... ¿A quién deberá involucrar?
Los resultados tienen que ser acordados por los interesados
(stakeholders) del proyecto y, en particular, por los beneficiarios finales.
Si los resultados esperados no satisfacen las necesidades y expectativas
de los beneficiarios finales, no serán exitosos aunque hayan sido
cumplidos de acuerdo con lo planificado. Otro elemento para tener en
cuenta en el momento de definir los resultados en este contexto es que
estos generen un impacto sostenible, lo cual da lugar a la formación de
la cadena de resultados...
Noción de causalidad. Cadena de resultados
El ciclo de vida de un
proyecto de desarrollo
Gestión de proyectos de desarrollo asignatura
Gestión de proyectos de desarrollo asignatura

Más contenido relacionado

PDF
De Que Sostenibilidad Hablamos De Cambra Jordi
PPT
Ceeii 2010 conferencia
PDF
1.1. conceptos basicos
PPTX
Unidad IV - Nuevos paradigmas del desarrollo (1).pptx
PDF
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
PPTX
Presentacion de psicologia
DOC
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
DOC
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
De Que Sostenibilidad Hablamos De Cambra Jordi
Ceeii 2010 conferencia
1.1. conceptos basicos
Unidad IV - Nuevos paradigmas del desarrollo (1).pptx
Guia modulo 1 p1 curso gestion de proyectos
Presentacion de psicologia
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]
Adi tema 2_desarrollo_humano_integral_sustent[1]

Similar a Gestión de proyectos de desarrollo asignatura (20)

PDF
PDF
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
PPTX
Desarrollo sostenible
PPT
PRES-ENFOQUES DEL DESARROLLO-edwin.ppt es una maestria
PDF
Desarrollo sustentable unidad 4 final.
PPT
DOCX
Corrientes de desarrollo
PPTX
Sesión17_Enfoques de Desarrollo en el pais.pptx
DOCX
Unidad 1 equipo 3
PDF
I-El desarrollo
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Clases Desarrollo Humano
PPTX
Unidad I.pptxasssajsjsjsjsjwwwkeiwwjgagaywuwororkmcnxbdbdnndkdkd
PPT
PPT
seminario y d.s.1.ppt
PPT
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
PPTX
Desarrollo Sostenible-Teorias de Globali
DOCX
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
PPTX
DESARROLLO SUSTENTABLE 2.pptx
PPTX
LINEA DE TIEMPO.pptx
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
Desarrollo sostenible
PRES-ENFOQUES DEL DESARROLLO-edwin.ppt es una maestria
Desarrollo sustentable unidad 4 final.
Corrientes de desarrollo
Sesión17_Enfoques de Desarrollo en el pais.pptx
Unidad 1 equipo 3
I-El desarrollo
Desarrollo sustentable
Clases Desarrollo Humano
Unidad I.pptxasssajsjsjsjsjwwwkeiwwjgagaywuwororkmcnxbdbdnndkdkd
seminario y d.s.1.ppt
Sintesis conceptual sobre gobierno, desarrollo ec sostenible..
Desarrollo Sostenible-Teorias de Globali
DESARROLLO SOSTENIBLE O SUSTENTABLE.docx
DESARROLLO SUSTENTABLE 2.pptx
LINEA DE TIEMPO.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Publicidad

Gestión de proyectos de desarrollo asignatura

  • 1. Gestión de Proyectos de desarrollo La Tierra tiene lo suficiente para calmar el hambre de todo el mundo pero no la ambición. Mahatma Gandhi. Por Alba Castro. Lunes, 2 de mayo de 2030. M A R I B E L G A V I R I A
  • 2. Es la gerencia, administración o dirección de proyectos– es una disciplina que sirve para guiar e integrar los procesos necesarios para iniciar, planificar, ejecutar,controlar y cerrar proyectos con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance estipulado dentro de los límites de tiempo y presupuesto definidos. ¿GESTIÓN?
  • 3. ¿PROYECTO? Es el conjunto de todas las actividades encaminadas a lograr un resultado específico, con el objeto de satisfacer una necesidad o resolver un problema, utilizando recursos en su realización. Características de un Proyecto: Son únicos. Aunque apliquemos pasos estandarizados para llevarlos a cabo, será necesario ajustarlos y personalizarlos. Cuentan con un tiempo limitado. Es necesario establecer los plazos. Necesita un equipo.
  • 4. TIPOS DE PROYECTOS Tipos de proyectos según la procedencia del capital Proyectos públicos: se financian en su totalidad con fondos públicos o que provengan de instituciones gubernamentales. Proyectos privados: sus aportes provienen exclusivamente de la iniciativa privada o de empresas con capital particular. Proyectos mixtos: combinan las dos formas de financiación: la pública o de entidades estatales y la privada.
  • 6. DESARROLLO Concepto y evolución del mismo Corriente teórica de naturaleza económica y social surgida hacia la década de los años 40. Promueve la creación de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas ESTRUCTURALISMO El concepto de desarrollo es el resultado de la evolución de un conjunto ideas que diferentes tendencias económicas han dado a los problemas específicos del capitalismo y que toma auge a partir de la finalización de la segunda guerra mundial, como preocupación de la Organización de Naciones Unidas por dar respuesta a la situación de los países después del conflicto bélico. El primer concepto relacionado a la idea del desarrollo para los estructuralistas es el de riqueza; para los autores clásicos –escuela de pensamiento fundada por Adam Smith en el siglo XVIII y consolidada por John Stuart Mill en el XIX– la riqueza es un indicador de la prosperidad o decadencia de las naciones y la consideran como aquel conjunto de bienes que un país puede obtener, dada la naturaleza de su suelo, su clima y su situación respecto a otros países (Sunkel y Paz, 1977; De la Peña, 1979). Pero... ¿qué pasa si seguimos considerando al factor riqueza como determinante para el desarrollo? ¿Solo se es desarrollado cuando hay riqueza? ¿Solo importa el factor monetario? 01 1ER CONCEPTO ACUÑADO POR EL ESTRUCTURALISMO 02 LA RIQUEZA 03 ¿RIQUEZA = DESARROLLO? 04
  • 7. ¿EN QUÉ CONSISTE LA SOSTENIBILIDAD? El desarrollo sostenible es un concepto que aparece por primera vez en 1987 con la publicación del Informe Brundtland, que alertaba de las consecuencias medioambientales negativas del desarrollo económico y la globalización y trataba de buscar posibles soluciones a los problemas derivados de la industrialización y el crecimiento de la población. Maribel Gaviria
  • 8. ¿CÓMO ALCANZAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE? Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el cambio climático, la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo se pueden resolver desde una perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible: una apuesta por el progreso social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico. Como una nueva hoja de ruta para lograr un desarrollo sostenible, Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 que contiene los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una serie de metas comunes para proteger el planeta y garantizar el bienestar de todas las personas. Estas metas comunes necesitan la implicación activa de las personas, las empresas, las administraciones y los países de todo el mundo. Maribel Gaviria
  • 9. ODS Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Los 17 ODS están integrados: reconocen que la acción en un área afectará los resultados en otras áreas y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad social, económica y ambiental. Los países se han comprometido a priorizar el progreso de los más rezagados. Los ODS están diseñados para acabar con la pobreza, el hambre, el sida y la discriminación contra mujeres y niñas. La creatividad, el conocimiento, la tecnología y los recursos financieros de toda la sociedad son necesarios para alcanzar los ODS en todos los contextos. Maribel Gaviria
  • 11. 01 concepto El Desarrollo Humano es un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades de los individuos, las más importantes de la cuales son una vida prolongada y saludable, acceso a la educación y el disfrute de un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto a sí mismo (PNUD, 1990:33). DESARROLLO HUMANO Nueva vertiente
  • 12. PROGRAMA: Es un conjunto de proyectos que tienen características en común y que se ha decido agruparlos para obtener un resultado mejor que el que podría dar cada proyecto de manera individual. De esta manera, se logra una mejor coordinación, optimización de recursos y menos duplicidades. EFICACIA: Capacidad de la empresa para dar respuesta efectiva a las necesidades de la comunidad de acuerdo a unos objetivos propuestos. EFICIENCIA. La capacidad de lograr los objetivos con el mejor uso de los recursos disponibles. OTROS CONCEPTOS CLAVES
  • 14. Se define como el uso de una combinación de herramientas y técnicas derivadas de buenas prácticas y estándares internacionales para asegurar el logro de los objetivos específicos (resultado, producto o servicio) del proyecto dentro del tiempo (cronograma), el costo (presupuesto), el alcance y la calidad planificados. Gestión de proyectos
  • 16. Elementos de la planificación orientada a resultados
  • 17. Este nuevo enfoque, orientado a resultados... ¿A quién deberá involucrar? Los resultados tienen que ser acordados por los interesados (stakeholders) del proyecto y, en particular, por los beneficiarios finales. Si los resultados esperados no satisfacen las necesidades y expectativas de los beneficiarios finales, no serán exitosos aunque hayan sido cumplidos de acuerdo con lo planificado. Otro elemento para tener en cuenta en el momento de definir los resultados en este contexto es que estos generen un impacto sostenible, lo cual da lugar a la formación de la cadena de resultados...
  • 18. Noción de causalidad. Cadena de resultados
  • 19. El ciclo de vida de un proyecto de desarrollo