ECOSOLUCIONES
DOCUMENTO WORD
POR:
DANIELA ANDREA MANJARRES CONTRERAS
DANIELA TORRES LETRADO
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA
1101 J.M.
BOGOTA D.C.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Pregunta problema
¿Cómo generar concientización en los estudiantes de grado séptimo de la
jornada mañana del colegio Venecia ubicado en la localidad sexta sobre la
reutilización de tapas plásticas para beneficio de los niños enfermos con cáncer?
1.2 Justificación del problema
La contaminación es la alteración del medio ambiente, que afecta a todo ser vivo y
también a las capa de ozono que protege la tierra, la contaminación también se esta
produciendo por materiales como: metales, plástico, cartón, tapas plásticas, papel,
botellas plásticas. En si un ambiente contaminado que esta acabando con los
recursos naturales del planeta en el agua con sus seres vivos, el aire haciéndolo
toxico para nosotros y la tierra quitándole los minerales.
Las tapas plásticas tienen la particularidad que duran 1000 años en descomponerse,
la humanidad se está quejando porque las tapas plásticas están contaminando el
medio ambiente pero no hacen nada frente a eso, y lo que queremos es formular
unas posibles soluciones para reutilizar las tapas plásticas ya que son un elemento
valioso y costoso.
Debido a la contaminación de tapas plásticas en las calles, parques y/o sitios
públicos de la localidad sexta de Bogotá, encontrando un gran énfasis de
contaminación, buscando así con nuestro proyecto Ecosoluciones una solución por
medio de charlas y con talleres prácticos a los niños de grado séptimo del colegio
Venecia generando concientización del cuidado del medio ambiente y mediante esto
obtener una recolección de tapas plásticas para la reutilización y elaboración de
nuevos elementos como: canecas, baldes, ganchos para ropa, entre otro. Asi ir
disminuyendo el calentamiento global, dando un beneficio a las industrias a nivel
económico y brindar una colaboración a los niños enfermos con cáncer exactamente
a los niños que hacen parte de la Fundación Sol En Los Andes.
1.3 Descripción del problema
Las tapas plásticas al no ser un material biodegradable generan un gran énfasis
de contaminación en nuestro medio ambiente hablando más exactamente de
(aguas, aire) poniendo en riesgo la salud humana.
También vemos como estos residuos plásticos provocan una gran serie de basura
lo que no solo afecta el aire, sino también directamente los suelos ya que van
perdiendo su fertilidad.
Las tapas plásticas que van a parar al mar, ríos y lagos, provocan un daño increíble a
numerosas especies de animales marinos, tales como focas, delfines, ballenas,
tortugas marinas; incluso las aves no están a salvo de ellas. De hecho, ni siquiera
los humanos, que curiosamente producimos toda esa enorme basura plástica,
estamos exentos de los riesgos de los residuos plásticos ya que estos desechos al
entrar en contacto con el agua se esparcen en pequeñas partículas, provocando
así una infección con alguna herida en el momento en que los seres humanos
entren en contacto con el agua, ya sea de rio, mar o lago.
2. OBJETIVO
2.1 OBJETIVO GENERAL
concientización con los estudiantes del grado séptimo de la jordana mañana del
colegio Venecia ubicado en la localidad sexta sobre la reutilización de tapas
plásticas para beneficio de nuestro medio ambiente y de los niños enfermos con
cáncer.
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
Fomentar la sensibilidad en los niños de grado séptimo sobre la recolecta de tapas
plásticas para generar un beneficio a nuestro medio ambiente y así mismo a los
niños enfermos con cáncer.
Informar a los estudiantes sobre la ayuda que genera la reutilización de tapas
plásticas al medio ambiente y la transformación que sufren los materiales dándoles
una segunda vida.
Promover la incitación propia sobre el cuidado que debemos tener con nuestro
medio ambiente, ya que vemos como la contaminación está afectando a los seres
humanos en su salud y empezar desde ya contribuyendo a el cuidado de nuestro
planeta.
Vincular entidades (Fundación Sol en los Andes) con el fin de recibir apoyo y
asesoría respecto a la recolección de tapas plásticas y la utilidad que se le dan a
estas una vez sean llevadas a esta fundación.
3. ECOSOLUCIONES
El origen de nuestro logotipo comienza por representar el cinton de los niños
enfermos con cáncer, las flechas hacen referencia al cambio que deseamos efectuar
concientizando a los niños de grado séptimo, sobre el cuidado que debemos tener
con nuestro medio ambiente y a la vez las ayuda que podemos brindar a través de
las recolección tapas platicas, la parte redondeada representa la tapa plástica con
carita feliz, como símbolo de esperanza ante la colaboración que deseamos obtener.
COLORES DEL LOGO
Amarillo: El amarillo representa el cinton que hace referencia a los niños enfermos
con cáncer.
Verde: El color verde representa nuestra naturaleza como referencia a nuestra
temática trabajada como lo es el cuidado hacia el medio ambiente.
MISION
Nuestro deseo a través de Ecosoluciones es despertar la solidaridad en los niños
de grado séptimo, para beneficio de los niños enfermos de cáncer por medio de
charlas de la reutilización de tapas plásticas.
VISION
Ecosoluciones se proyecta en nuestra Institución Educativa Distrital Venecia con
nexos hacia la Fundación Sol en los Andes para llevar a cabo la recolección en
tapas platicas con doble beneficio como lo son el cuidado de nuestro medio ambiente
y el apoyo brindado para los niños enfermos con cáncer.
4
5. GEO-REFERENCIA EXPLICACION POBLACION Y UBICACIÓN ESPACIAL.
5.1. MAPA ESPACIAL
5.2 ESQUEMA DIGITALIZADO GEO-REFERENCIA
5.3. EXPLICACION DE LA POBLACION:
La población de la localidad sexta de Bogotá, en el sector del barrio Venecia se
presenta contaminación de residuos plásticos, pues la misma sociedad se encarga
de darle un mal manejo a estos elementos, al no haber reutilización se manifiesta un
gran número de contaminación ya que se encuentra un gran énfasis de elaboración
de tapas plásticas no biodegradables, por ende su fabricación afecta la capa de
ozono por los gases tóxicos.
Ecosoluciones documento word

Más contenido relacionado

DOC
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
PPTX
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
PPT
Contaminación por bolsas de plastico
PPS
EL DAÑO DE LAS BOLSAS DE PLASTICO AL MEDIO AMBIENTE
PDF
Residuos plásticos
PPS
Bolsas de Plastico Contaminan
PPT
No a las bolsas plasticas
PPS
Bolsas de plastico
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
ACCIONES PARA REDUCIR EL USO DE BOLSAS DE PLÁSTICO Y UNICEL EN HABITANTES DEL...
Contaminación por bolsas de plastico
EL DAÑO DE LAS BOLSAS DE PLASTICO AL MEDIO AMBIENTE
Residuos plásticos
Bolsas de Plastico Contaminan
No a las bolsas plasticas
Bolsas de plastico

La actualidad más candente (20)

PPS
Bolsas De Plastico
PPTX
El plástico y su problemática en el medio
PPSX
Campaña ecologica
PPT
Bolsas Bio Herencia
PDF
Cómo las botellas de agua reutilizables salvarán el mundo
PPSX
Las bolsas de nylon
PPTX
Producto 6 noemi monserrat
PPSX
Efecto de la bolsa plastica en la
DOCX
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
PPT
Mapa conceptual conservación del ambiente
PPTX
Deforestación ambiental
PPTX
Los daños de plástico
PPTX
EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PDF
Las bolsas y envases plásticos enferman y matan
PPTX
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
PPTX
Preservar el medio ambiente
PPT
Medio ambiente
PPTX
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Bolsas De Plastico
El plástico y su problemática en el medio
Campaña ecologica
Bolsas Bio Herencia
Cómo las botellas de agua reutilizables salvarán el mundo
Las bolsas de nylon
Producto 6 noemi monserrat
Efecto de la bolsa plastica en la
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Mapa conceptual conservación del ambiente
Deforestación ambiental
Los daños de plástico
EL MEDIO AMBIENTE
Cuidado del medio ambiente
Las bolsas y envases plásticos enferman y matan
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Preservar el medio ambiente
Medio ambiente
Sustentación prototipo reciclador de aguas grises doméstico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modulo v-sistemas-administrativos
PDF
Becton2001
DOC
Relaciones interpersonales
DOC
Gnosis en el Siglo XX
DOCX
full (1)
PDF
Debate. El posconflicto es la continuación de los negocios de la guerra por o...
DOCX
Diario oficial
DOCX
Deberes de historia de derecho
DOCX
Swing
DOCX
Compu deber
DOCX
PPTX
Repaso final español
PDF
Social privacy-come-tutelarsi
DOCX
Matrices camino al éxito en rehabilitación cardiaca
PPT
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
PDF
From Law Technology To E Discovery Orange Legal Technologies
DOC
PPT
Unit 3 - Indicators for Investors Notes
PPTX
I ntercambiadores da calor 2 valido
Modulo v-sistemas-administrativos
Becton2001
Relaciones interpersonales
Gnosis en el Siglo XX
full (1)
Debate. El posconflicto es la continuación de los negocios de la guerra por o...
Diario oficial
Deberes de historia de derecho
Swing
Compu deber
Repaso final español
Social privacy-come-tutelarsi
Matrices camino al éxito en rehabilitación cardiaca
Directorio de universidades de comunicación región noreste.
From Law Technology To E Discovery Orange Legal Technologies
Unit 3 - Indicators for Investors Notes
I ntercambiadores da calor 2 valido
Publicidad

Similar a Ecosoluciones documento word (20)

DOCX
Gestion (7)
PDF
tapitas que dan vidaAplicación de pruebas diagnósticas para evaluar y compara...
DOCX
La tapita salvavidas copia (2)
DOCX
La tapita salvavidas
PDF
Proyecto ambiental eduambiental
PPTX
Diapositiva
PPTX
diapositiva
PPTX
PRESENTACION DE LA FERIA-CORAZONES UNIDOS POR EL MEDIO AMBIENTE.pptx
DOC
Propuesta de un proyecto de reciclaje
PPTX
Proyecto ecologico
PPTX
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
DOCX
Encuesta gestion corregida (autoguardado)
PPT
Proyectos de aula_santodomingo
PPTX
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
PPTX
procedimiento TEMA FINAL DEL MODULO 11 DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ...
DOCX
Proyecto de grado
DOCX
Proyecto realidad naional
PDF
Presentacion digital NATUR-ART
PDF
Presentacion digital p
Gestion (7)
tapitas que dan vidaAplicación de pruebas diagnósticas para evaluar y compara...
La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas
Proyecto ambiental eduambiental
Diapositiva
diapositiva
PRESENTACION DE LA FERIA-CORAZONES UNIDOS POR EL MEDIO AMBIENTE.pptx
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Proyecto ecologico
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Encuesta gestion corregida (autoguardado)
Proyectos de aula_santodomingo
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
procedimiento TEMA FINAL DEL MODULO 11 DE LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ...
Proyecto de grado
Proyecto realidad naional
Presentacion digital NATUR-ART
Presentacion digital p

Más de Daniela Torres (7)

DOCX
Proyecto de vida 1
DOCX
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
DOCX
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
DOCX
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
DOCX
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
DOCX
Variable población
DOCX
Encuesta gestion
Proyecto de vida 1
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
Análisis de resultados de las encuestas ecosoluciones
Variable población
Encuesta gestion

Ecosoluciones documento word

  • 1. ECOSOLUCIONES DOCUMENTO WORD POR: DANIELA ANDREA MANJARRES CONTRERAS DANIELA TORRES LETRADO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL VENECIA 1101 J.M. BOGOTA D.C.
  • 2. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Pregunta problema ¿Cómo generar concientización en los estudiantes de grado séptimo de la jornada mañana del colegio Venecia ubicado en la localidad sexta sobre la reutilización de tapas plásticas para beneficio de los niños enfermos con cáncer? 1.2 Justificación del problema La contaminación es la alteración del medio ambiente, que afecta a todo ser vivo y también a las capa de ozono que protege la tierra, la contaminación también se esta produciendo por materiales como: metales, plástico, cartón, tapas plásticas, papel, botellas plásticas. En si un ambiente contaminado que esta acabando con los recursos naturales del planeta en el agua con sus seres vivos, el aire haciéndolo toxico para nosotros y la tierra quitándole los minerales. Las tapas plásticas tienen la particularidad que duran 1000 años en descomponerse, la humanidad se está quejando porque las tapas plásticas están contaminando el medio ambiente pero no hacen nada frente a eso, y lo que queremos es formular unas posibles soluciones para reutilizar las tapas plásticas ya que son un elemento valioso y costoso. Debido a la contaminación de tapas plásticas en las calles, parques y/o sitios públicos de la localidad sexta de Bogotá, encontrando un gran énfasis de contaminación, buscando así con nuestro proyecto Ecosoluciones una solución por medio de charlas y con talleres prácticos a los niños de grado séptimo del colegio Venecia generando concientización del cuidado del medio ambiente y mediante esto obtener una recolección de tapas plásticas para la reutilización y elaboración de nuevos elementos como: canecas, baldes, ganchos para ropa, entre otro. Asi ir disminuyendo el calentamiento global, dando un beneficio a las industrias a nivel económico y brindar una colaboración a los niños enfermos con cáncer exactamente a los niños que hacen parte de la Fundación Sol En Los Andes.
  • 3. 1.3 Descripción del problema Las tapas plásticas al no ser un material biodegradable generan un gran énfasis de contaminación en nuestro medio ambiente hablando más exactamente de (aguas, aire) poniendo en riesgo la salud humana. También vemos como estos residuos plásticos provocan una gran serie de basura lo que no solo afecta el aire, sino también directamente los suelos ya que van perdiendo su fertilidad. Las tapas plásticas que van a parar al mar, ríos y lagos, provocan un daño increíble a numerosas especies de animales marinos, tales como focas, delfines, ballenas, tortugas marinas; incluso las aves no están a salvo de ellas. De hecho, ni siquiera los humanos, que curiosamente producimos toda esa enorme basura plástica, estamos exentos de los riesgos de los residuos plásticos ya que estos desechos al entrar en contacto con el agua se esparcen en pequeñas partículas, provocando así una infección con alguna herida en el momento en que los seres humanos entren en contacto con el agua, ya sea de rio, mar o lago. 2. OBJETIVO 2.1 OBJETIVO GENERAL concientización con los estudiantes del grado séptimo de la jordana mañana del colegio Venecia ubicado en la localidad sexta sobre la reutilización de tapas plásticas para beneficio de nuestro medio ambiente y de los niños enfermos con cáncer. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Fomentar la sensibilidad en los niños de grado séptimo sobre la recolecta de tapas plásticas para generar un beneficio a nuestro medio ambiente y así mismo a los niños enfermos con cáncer.
  • 4. Informar a los estudiantes sobre la ayuda que genera la reutilización de tapas plásticas al medio ambiente y la transformación que sufren los materiales dándoles una segunda vida. Promover la incitación propia sobre el cuidado que debemos tener con nuestro medio ambiente, ya que vemos como la contaminación está afectando a los seres humanos en su salud y empezar desde ya contribuyendo a el cuidado de nuestro planeta. Vincular entidades (Fundación Sol en los Andes) con el fin de recibir apoyo y asesoría respecto a la recolección de tapas plásticas y la utilidad que se le dan a estas una vez sean llevadas a esta fundación. 3. ECOSOLUCIONES El origen de nuestro logotipo comienza por representar el cinton de los niños enfermos con cáncer, las flechas hacen referencia al cambio que deseamos efectuar concientizando a los niños de grado séptimo, sobre el cuidado que debemos tener con nuestro medio ambiente y a la vez las ayuda que podemos brindar a través de las recolección tapas platicas, la parte redondeada representa la tapa plástica con carita feliz, como símbolo de esperanza ante la colaboración que deseamos obtener. COLORES DEL LOGO Amarillo: El amarillo representa el cinton que hace referencia a los niños enfermos con cáncer. Verde: El color verde representa nuestra naturaleza como referencia a nuestra temática trabajada como lo es el cuidado hacia el medio ambiente. MISION Nuestro deseo a través de Ecosoluciones es despertar la solidaridad en los niños de grado séptimo, para beneficio de los niños enfermos de cáncer por medio de charlas de la reutilización de tapas plásticas.
  • 5. VISION Ecosoluciones se proyecta en nuestra Institución Educativa Distrital Venecia con nexos hacia la Fundación Sol en los Andes para llevar a cabo la recolección en tapas platicas con doble beneficio como lo son el cuidado de nuestro medio ambiente y el apoyo brindado para los niños enfermos con cáncer. 4
  • 6. 5. GEO-REFERENCIA EXPLICACION POBLACION Y UBICACIÓN ESPACIAL. 5.1. MAPA ESPACIAL
  • 7. 5.2 ESQUEMA DIGITALIZADO GEO-REFERENCIA 5.3. EXPLICACION DE LA POBLACION: La población de la localidad sexta de Bogotá, en el sector del barrio Venecia se presenta contaminación de residuos plásticos, pues la misma sociedad se encarga de darle un mal manejo a estos elementos, al no haber reutilización se manifiesta un gran número de contaminación ya que se encuentra un gran énfasis de elaboración de tapas plásticas no biodegradables, por ende su fabricación afecta la capa de ozono por los gases tóxicos.