SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador:
MSC. Fredy Sánchez
Gerencia de Proyectos y Programas
Febrero, 2015
 Es una técnica de gestión de proyectos que permite controlar la
ejecución de un proyecto a través de su presupuesto y de su
calendario de ejecución.
 Compara la cantidad de trabajo ya completada en un momento dado
con la estimación realizada antes del comienzo del proyecto.
 Se tiene una medida de cuánto trabajo se ha realizado, cuánto queda
para finalizar el proyecto y extrapolando a partir del esfuerzo
invertido en el proyecto, permitiendo al jefe de proyecto, estimar
los recursos que se emplearán para finalizar el mismo.
 Con esta metodología se puede estimar en cuánto tiempo se
completaría el proyecto si se mantienen las condiciones con las que
se elaboró el cronograma o considerando si se mantienen las
condiciones que se presentaron durante el desarrollo del proyecto.
 Nos permite estimar el costo total del proyecto.
Prácticas claves:
 Identificar cada entrega del proyecto.
 Desarrollar un cronograma para la terminación de cada entrega.
 Asignar un calor a cada entrega.
Antes de gestionar el cálculo del Valor Ganado, el jefe de
proyectos debe conocer o elaborar lo siguiente:
 Estructura de tareas (WBS): corresponde a una lista de todas
las tareas y paquetes de trabajo del proyecto estructuradas de
forma jerárquica, incluyendo una serie de reglas para
determinar objetivamente el grado de avance de cada tarea.
 Calendario de ejecución (PMS): trata de un Diagrama de Gantt
con el orden en el que se desarrollarán las tareas.
 Costo presupuestado del trabajo planificado (BCWS) o valor
planificado (PV): el costo presupuestado de las tareas que se
había planificado terminar en esa unidad de tiempo. ¿Cuánto
trabajo debería estar terminado?.
 Productividad del Costo Actual PCA (CPI), se define como:
PCA = CPTR / CATR (CPI = BCWP / ACWP)
 Representa el logro obtenido del costo actual en función del
valor ganado, de acuerdo al progreso alcanzado.
 Costo presupuestado del trabajo realizado (BCWP) o Valor
Ganado (EV):
El costo presupuestado del trabajo realizado se define como el
valor ganado del trabajo realizado, de acuerdo con el Costo
Presupuestado al Fin del proyecto CPF (BAC Budget At
Completion), y el Avance Físico alcanzado en la ejecución del
proyecto a la fecha de corte, AF% (PPR% Physical progress
report %)
CPTR = CPF * AF% (BCWP = BAC * PPR%)
 Costo Actual del Trabajo Realizado CATR (ACWP): representa el
costo del trabajo ejecutado hasta la fecha de corte.
Incluye:
 Costos incurridos por el personal asignado a la ejecución del
proyecto (Gerencia, Ingeniería, Compras y Construcción).
 Costos de los equipos y materiales adquiridos, así como los
costos de los equipos alquilados.
 Costos de los subcontratos de servicios y obras.
 Costos corporativos y departamentales imputables al proyecto.
 Efectividad sobre la Planificación Realizada EPR (SPI)
EPR = CPTR / CPTP (SPI = BCWP / BCWS)
Mide la efectividad de la planificación realizada para la ejecución del
Proyecto.
 Productividad del Costo al Fin del proyecto PCF (ACPI): mide la
tendencia del costo proyectado al fin del proyecto.
PCF = CPF / CEF (ACPI = BAC / EAC)
Donde: CEF Costo Estimado al Fin del proyecto (EAC Estimated cost
at completion).
Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total
Tarea 0 100 100
Tarea 1 500 500 1000
Tarea 2 1000 1500 2500
Tarea 3 1500 900 2400
Proyecto 0 600 1500 3000 900 6000
Presupuesto aprobado para iniciar un proyecto de cuatro tareas:
Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total
Tarea 0 20% 80% 100%
Tarea 1 40% 40% 20% 100%
Tarea 2 40% 50% 90%
Tarea 3 50% 50%
El equipo de dirección del proyecto determina un control de avance,
que a la tercera semana de iniciado el proyecto se tiene los siguientes
resultados:
Con estos datos de entrada podemos calcular el valor ganado como el
producto del porcentaje de avance y el costo presupuestado.
Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total
Tarea 0 20 80 0 0 100
Tarea 1 0 400 400 200 1000
Tarea 2 0 0 1000 1250 2250
Tarea 3 0 0 0 1200 1200
Proyecto 20 480 1400 2650 4550
Con estos datos de entrada podemos calcular el valor ganado como el
producto del porcentaje de avance y el costo presupuestado.
Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total
Tarea 0 20 80 0 0 100
Tarea 1 0 350 400 150 900
Tarea 2 0 0 950 1000 1950
Tarea 3 0 0 0 1300 1300
Proyecto 20 430 1350 2450 4250
Costos reales incurridos en el proyecto:
Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Presupuesto 0 600 2100 5100 6000
Valor
Ganado
20 500 1900 4550
Costo Real 20 450 1800 4250
Con esta tabla se pueden definir índices muy útiles para determinar el
grado en que el proyecto está retrasado o fuera de presupuesto:

Más contenido relacionado

PPTX
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PDF
Panel fotografico quechkeypunta
PPTX
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
DOC
especificaciones tecnicas- colegio
PDF
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
DOCX
Especificaciones tecnicas
PDF
79528125 proceso-constructivo
PDF
Pase aereo 30 m
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
Panel fotografico quechkeypunta
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
especificaciones tecnicas- colegio
MÓDULO IV-VALORIZACIONES Y LIQUIDACIONES.pdf
Especificaciones tecnicas
79528125 proceso-constructivo
Pase aereo 30 m

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
PPTX
Clasificación de los presupuestos
PDF
Sesion 1-metrados
DOC
Especificaciones tecnicas foncodes final
PDF
Proyecto de construcción
PPTX
expediente de obra OSCE.pptx
PDF
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
PPTX
VALORIZACION DE OBRA.pptx
PDF
II CIB - Plan de Ejecucion BIM - Proyecto XXX.pdf
PDF
Informe de visita a obra
PDF
20220802_Clase 1 Estructura Organizacional en Obra.pdf
DOCX
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
DOCX
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
DOC
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
PDF
Pip troza carrozable chana
PDF
Especificaciones tecnicas sanitarias
PDF
Metodologia vial 1formulacion de proyecto
DOCX
Actas y padron de beneficiarios aczo
DOC
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
Presentacion Lean Construction Fundación Laboral de la Construcción
Clasificación de los presupuestos
Sesion 1-metrados
Especificaciones tecnicas foncodes final
Proyecto de construcción
expediente de obra OSCE.pptx
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
VALORIZACION DE OBRA.pptx
II CIB - Plan de Ejecucion BIM - Proyecto XXX.pdf
Informe de visita a obra
20220802_Clase 1 Estructura Organizacional en Obra.pdf
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
Pip troza carrozable chana
Especificaciones tecnicas sanitarias
Metodologia vial 1formulacion de proyecto
Actas y padron de beneficiarios aczo
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La etapa de planificacion
PPTX
Método de valor ganado
PPT
Analisis del valor ganado
PDF
Trabajo de dani♥
PPTX
La gestión de proyectos en la empresa
PPT
Gerencia de Proyectos
PPTX
Analisis de valor ganado
DOCX
PDF
Aplicación del Método del valor ganado (Chile/Concepción)
PDF
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
PPT
Curso valor ganado
PPTX
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
PDF
La fusion de gantt y kanban
PPTX
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
PPT
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
PPTX
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
PPSX
Guindastes veronezi tipos de guindaste
PPTX
Gestión proyectos (PMBOK)
PDF
PPTX
Valor Ganado - Congreso PMI 2010
La etapa de planificacion
Método de valor ganado
Analisis del valor ganado
Trabajo de dani♥
La gestión de proyectos en la empresa
Gerencia de Proyectos
Analisis de valor ganado
Aplicación del Método del valor ganado (Chile/Concepción)
Valor Ganado lo que debe saber para el examen de certificación pmp
Curso valor ganado
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
La fusion de gantt y kanban
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
Guindastes veronezi tipos de guindaste
Gestión proyectos (PMBOK)
Valor Ganado - Congreso PMI 2010
Publicidad

Similar a Gestion de valor ganado slideshare (20)

PPTX
tema valor ganado introducción, resumen y ejercicios
PDF
166974926-12-Valor-Ganado para cursos adelantados
PDF
Control de costos valor ganado
PPTX
Introducción Metodo Valor Ganado PMI.pptx
PDF
Lectura de valor ganado
PPTX
Curva s pmi- gestion proyectos
PDF
Lectura de matriz de plan
PDF
Seguimiento de Proyectos mediante el Earned Value
PDF
Seguimiento de Proyectos mediante Earned Value
PDF
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA (1).pdf
PPT
Taller Valor Ganado
PDF
Consideraciones Sobre Earned Value Management
PPT
Gestion del costo parte ii
PPT
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
PDF
Valor_Ganado (1).pdf
PPT
METODOLOGIA PMI
PPTX
vARIAS Y BUENAS TECNICAS DEL Valor_Ganado.pptx
PPTX
el valor ganado tema y descripción de economía
DOCX
Control económico de obras
PDF
Valor ganado
tema valor ganado introducción, resumen y ejercicios
166974926-12-Valor-Ganado para cursos adelantados
Control de costos valor ganado
Introducción Metodo Valor Ganado PMI.pptx
Lectura de valor ganado
Curva s pmi- gestion proyectos
Lectura de matriz de plan
Seguimiento de Proyectos mediante el Earned Value
Seguimiento de Proyectos mediante Earned Value
ANÁLISIS DE VALOR GANADO - EVA (1).pdf
Taller Valor Ganado
Consideraciones Sobre Earned Value Management
Gestion del costo parte ii
Gep2009 Eq1 L18 PlaneacióN Y DesempeñO De Costos
Valor_Ganado (1).pdf
METODOLOGIA PMI
vARIAS Y BUENAS TECNICAS DEL Valor_Ganado.pptx
el valor ganado tema y descripción de economía
Control económico de obras
Valor ganado

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf

Gestion de valor ganado slideshare

  • 1. Facilitador: MSC. Fredy Sánchez Gerencia de Proyectos y Programas Febrero, 2015
  • 2.  Es una técnica de gestión de proyectos que permite controlar la ejecución de un proyecto a través de su presupuesto y de su calendario de ejecución.  Compara la cantidad de trabajo ya completada en un momento dado con la estimación realizada antes del comienzo del proyecto.  Se tiene una medida de cuánto trabajo se ha realizado, cuánto queda para finalizar el proyecto y extrapolando a partir del esfuerzo invertido en el proyecto, permitiendo al jefe de proyecto, estimar los recursos que se emplearán para finalizar el mismo.
  • 3.  Con esta metodología se puede estimar en cuánto tiempo se completaría el proyecto si se mantienen las condiciones con las que se elaboró el cronograma o considerando si se mantienen las condiciones que se presentaron durante el desarrollo del proyecto.  Nos permite estimar el costo total del proyecto.
  • 4. Prácticas claves:  Identificar cada entrega del proyecto.  Desarrollar un cronograma para la terminación de cada entrega.  Asignar un calor a cada entrega.
  • 5. Antes de gestionar el cálculo del Valor Ganado, el jefe de proyectos debe conocer o elaborar lo siguiente:  Estructura de tareas (WBS): corresponde a una lista de todas las tareas y paquetes de trabajo del proyecto estructuradas de forma jerárquica, incluyendo una serie de reglas para determinar objetivamente el grado de avance de cada tarea.  Calendario de ejecución (PMS): trata de un Diagrama de Gantt con el orden en el que se desarrollarán las tareas.
  • 6.  Costo presupuestado del trabajo planificado (BCWS) o valor planificado (PV): el costo presupuestado de las tareas que se había planificado terminar en esa unidad de tiempo. ¿Cuánto trabajo debería estar terminado?.  Productividad del Costo Actual PCA (CPI), se define como: PCA = CPTR / CATR (CPI = BCWP / ACWP)  Representa el logro obtenido del costo actual en función del valor ganado, de acuerdo al progreso alcanzado.
  • 7.  Costo presupuestado del trabajo realizado (BCWP) o Valor Ganado (EV): El costo presupuestado del trabajo realizado se define como el valor ganado del trabajo realizado, de acuerdo con el Costo Presupuestado al Fin del proyecto CPF (BAC Budget At Completion), y el Avance Físico alcanzado en la ejecución del proyecto a la fecha de corte, AF% (PPR% Physical progress report %) CPTR = CPF * AF% (BCWP = BAC * PPR%)
  • 8.  Costo Actual del Trabajo Realizado CATR (ACWP): representa el costo del trabajo ejecutado hasta la fecha de corte. Incluye:  Costos incurridos por el personal asignado a la ejecución del proyecto (Gerencia, Ingeniería, Compras y Construcción).  Costos de los equipos y materiales adquiridos, así como los costos de los equipos alquilados.  Costos de los subcontratos de servicios y obras.  Costos corporativos y departamentales imputables al proyecto.
  • 9.  Efectividad sobre la Planificación Realizada EPR (SPI) EPR = CPTR / CPTP (SPI = BCWP / BCWS) Mide la efectividad de la planificación realizada para la ejecución del Proyecto.
  • 10.  Productividad del Costo al Fin del proyecto PCF (ACPI): mide la tendencia del costo proyectado al fin del proyecto. PCF = CPF / CEF (ACPI = BAC / EAC) Donde: CEF Costo Estimado al Fin del proyecto (EAC Estimated cost at completion).
  • 11. Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total Tarea 0 100 100 Tarea 1 500 500 1000 Tarea 2 1000 1500 2500 Tarea 3 1500 900 2400 Proyecto 0 600 1500 3000 900 6000 Presupuesto aprobado para iniciar un proyecto de cuatro tareas:
  • 12. Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total Tarea 0 20% 80% 100% Tarea 1 40% 40% 20% 100% Tarea 2 40% 50% 90% Tarea 3 50% 50% El equipo de dirección del proyecto determina un control de avance, que a la tercera semana de iniciado el proyecto se tiene los siguientes resultados:
  • 13. Con estos datos de entrada podemos calcular el valor ganado como el producto del porcentaje de avance y el costo presupuestado.
  • 14. Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total Tarea 0 20 80 0 0 100 Tarea 1 0 400 400 200 1000 Tarea 2 0 0 1000 1250 2250 Tarea 3 0 0 0 1200 1200 Proyecto 20 480 1400 2650 4550 Con estos datos de entrada podemos calcular el valor ganado como el producto del porcentaje de avance y el costo presupuestado.
  • 15. Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Total Tarea 0 20 80 0 0 100 Tarea 1 0 350 400 150 900 Tarea 2 0 0 950 1000 1950 Tarea 3 0 0 0 1300 1300 Proyecto 20 430 1350 2450 4250 Costos reales incurridos en el proyecto:
  • 16. Semana 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Presupuesto 0 600 2100 5100 6000 Valor Ganado 20 500 1900 4550 Costo Real 20 450 1800 4250 Con esta tabla se pueden definir índices muy útiles para determinar el grado en que el proyecto está retrasado o fuera de presupuesto: