SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado por:      BERNARDO CARCHI 	 VICENTE JAYADANIEL CUBILLOSJIMMY VIVAR1º “A” DE Marketing
GESTION EMPRESARIALECON. Angélica GarcíaDESARROLLO DEL PROYECTO
Dominion Motors &Controls
ANTECEDENTESFabricante canadiense de motores El 80%  de las ventas de DMC era a vendedores  (FEO)20% restante a distribuidores para su reventa
ANTECEDENTESEstimaciones(por año mil pozos) no eran acertadas debido a cambios en:Condiciones económicas,  políticas tecnológicas
ANTECEDENTESNormalmente, los vendedores Los vendedores visitaban a sus clientes para  fomentar las relaciones.Las empresas que tenían  an departamento de ingenieriaría  eléctrica eran pocas.  Las empresa pequeñas por lo  lo general seguían las preferencias de las grandes. 
La NEMA( NationalElectricalManufacturersAssociation)(Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos)  desarrollaba y promulgaba especificaciones estándares para el equipo eléctrico.
 PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTABA LA DMCDESCRIPCION  En 1980 se vio amenazada con la pérdida de su mercado Pruebas llevadas a cabo por la Hamilton Oíl Company. (Sr.  Bridges) Califico a los motores de la  DMC en un 3er lugar (1ºSpartan Motors, Ltd, 2ºUniversal –Motor Company of Canadá. )
CAUSAS Y EFECTOS   1.-El par inicial de arranque en el motor de 7 1/2 Hp.  era muy bajo 2.-Los resultados iban a ser pronto publicadosCAUSAS
  DOMINION MOTORS &CONTROLS, LIMITES(1980)Partes Iníciales máximos de arranque de MotoresProbados por Hamilton OilCompañy Limitad
Perdería posición de mercado Bridges era muy influyente. Empresas pequeñas seguirían  la tendencia EFECTOS
POSIBLES SOLUCIONESLos ejecutivos de Dominion plantean 4 posibles solucionesEn nuestro análisis del problema hemos planteado tres.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION PLANTEADAS POR EJECUTIVOS DE LA DMCAlternativa 1.- Reducir el precio del motor de 10 hp al de 7 ½ hp.Alternativa 2Volver a diseñar el actual motor de 7 ½ hp
Alternativa 3. Emprender el diseño de un motor de propósito definido para el mercado.Alternativa 4. Tratar de persuadir al Sr. Bridges y a los ejecutivos de Hamilton de que sus conclusiones no eran correctas
 ANALIS DE LAS ALTERNATIVAS –VENTAJAS Y DESVENTAJASALTERNATIVA 1Reducir el precio del motor de 10 hp al de 7 ½ hpForma rápidaCorto plazo. Daría tiempo  para estudiar los resultados de Sr. Bridges.
ALTERNATIVA 1DesventajasLargo plazo.Representaba el  80% de ventas anuales totales de la empresa. Se Pierde utilidadesLa aplicación inmediata no era recomendadaVentajasSe aplicaría inmediatamentePosición competitivaCombatiría el respaldoNo requería gastos extras
ALTERNATIVA 2Volver a diseñar el actual motor de 7 ½ hp Dos formasPrimero, modificando los componentes internos del motor, costo comercial de US $465 al fabricar este motor. Una segunda usar una carcasa más grande para el motor. El costo comercial de este motor sería de US $510.
ALTERNATIVA 2DesventajasVentajasNo se apega a los estándares de la NEMA.Subiría su costo comercial.Encontraría resistencias en sus clientes.Políticas de la empresaDesataría una guerra de fabricantes para mejorar su par inicial.Igual fuerza de arranque.Mantendría características de operaciónEl tiempo.(3 meses)No se necesita inversión adicional en planta ni equipo  
ALTERNATIVA 3 Emprender el diseño de un motor de propósito definido para el mercado El costo seria de 390 dólares;US $ 615 a US $ 630. Inversión de US $45 mil4 a 5 meses producirlosCapacidad de 5 hp par inicial de 10 hp.Sobrepasaría las especificaciones de la NEMA. Superioridad en el mercado.
ALTERNATIVA 3DesventajasVentajasNo cumplían los estándares de la NEMASe necesitaba implementar la planta y el equipoDemasiado tiempoInversión de 45 mil dolaresSuperioridadBuen margen de ganancia.Ventaja frente a sus competidoresVentaja de preciosEsta alternativa duraría mucho tiempo (largo Plazo)
ALTERNATIVA 4Tratar de persuadir al Sr. Bridges y a los ejecutivos de Hamilton de que las conclusiones alcanzadas disponible no eran correctasLas conclusiones eran exactas. Persuadir a Bridges y a los ejecutivos de la HamiltonSería muy difícil abordarlo.
ALTERNATIVA 4DesventajasVentajas Generaría un disgusto.Se podría adelantar la presentación del informeDe lograr abordarlo y hacer que acepte no presentar su informe, se resolvería el  problema 
ALTERNATIVA 5 Realizar modificaciones en el motor de 7 ½ Se incurrirá en una u otra normaAlteraría el precio, Necesitaría tiempo Estándares del la NEMA  Par inicial mayor requerido según Bridges.Bridges el par inicial 102 libras/pie NEMA  76 libras/pie Este aumento debía referenciarse
ALTERNATIVA 5DESVENTAJASVENTAJASNo tenia tiempo definidoLas normas de las NEMA no era garantía que la demanda del motor sea buenaSe necesita gastos fuertes para rediseñoPermitiría mantenerse en el mercadoSe ceñiría a las especificaciones de la NEMADaría respuesta a las exigencias del Sr. Bridges
ALTERNATIVA  6Reducir el precio del motor de 7 ½ hp, y el de 10 hp manteniendo sus especificaciones técnicas;  y  promocionar esta ventaja.El 80% de ventas eran en motores de 10hp.Aplicación inmediata 1 o  2 meses antes que se publiquen resultados  Impactaría en sus clientesEl 1º bajar el precio antes de la publicación de resultados, 2º después de la publicación,
ALTERNATIVA  6 Ventajas Mantendría a la empresa en competencia y con márgenes de utilidad.Es de aplicación inmediata.No implica gastos mayores.Provocaría expectativa entre sus clientes.Las políticas de la empresa se mantendrían.Respetaría  las normas de la NEMA.Podría subir la demanda de motores de 10hp.Se disminuye el margen de utilidadDesventajas
ALTERNATIVA 7Esperar que se publiquen los resultados oficiales por parte del Sr. Bridges (mes de mayo) y según esos resultados formular las soluciones y requerimientos para los motores.No se conocía de manera oficial Se conocía la fecha en la que iniciaron Esperar a que se publiquen esto resultados Desarrollar soluciones,
ALTERNATIVA 7La DMC, quedaría rezagada al salir los resultadosPerdida de tiempo en esperar resultadosPerdería competitividadPerdería utilidadesDesventajasVentajas Se mantienen los precios
SOLUCIONALTERNATIVA  6 Se enfoca en la reducción  del precio del motor de 7 ½ hp, y el de 10 hp manteniendo sus especificaciones técnicas.Permitiría seguir vendiendo los motores a un margen de utilidad aceptableEl motor de 10hp tiene buena acogida con el precio actual Mantendría su liderazgo en el mercadoPodría  ponerse en practica de manera inmediata o esperar que se publiquen los resultados,.No necesitaría  nuevas inversiones (planta equipo)Daría tiempo para buscar quizá una solución mas rentable y a largo plazo .No incurrían en problemas con la NEMA, y respetaría  sus políticas empresariales.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
La Formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
ODT
Dominion (ejército de ángeles contra la humanidad)
PPTX
Automatizació [original]
PPTX
dominion motors case (B2B marketing)
PPSX
PDF
sistema de gestion empresarial
PDF
Aislamiento tipo b
PDF
Gestión Empresarial
La Formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
Dominion (ejército de ángeles contra la humanidad)
Automatizació [original]
dominion motors case (B2B marketing)
sistema de gestion empresarial
Aislamiento tipo b
Gestión Empresarial

Destacado (15)

PPTX
Iii ciclo gestión empresarial
PDF
Desarrrollo de la lectura adquisicion y dominio
PPT
Gestion Empresarial
DOCX
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
PPT
Sistemas de Gestión Empresarial
DOCX
Elementos de la gestion empresarial
PPTX
Alta direccion y habilidades
PPT
éTica En Las Organizaciones
PPT
Coaching Empresarial
PPT
Diagnostico Empresarial
PPT
Control de Gestión Empresarial
PPT
Organizacion Empresarial
PDF
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
PDF
La Organizacion En Las Empresas
PPTX
Habilidades directivas o gerenciales
Iii ciclo gestión empresarial
Desarrrollo de la lectura adquisicion y dominio
Gestion Empresarial
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Sistemas de Gestión Empresarial
Elementos de la gestion empresarial
Alta direccion y habilidades
éTica En Las Organizaciones
Coaching Empresarial
Diagnostico Empresarial
Control de Gestión Empresarial
Organizacion Empresarial
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
La Organizacion En Las Empresas
Habilidades directivas o gerenciales
Publicidad

Más de bernardito86 (11)

PDF
F:\Clientes Cierres Y Argumentos
PPTX
E:\Tipos De Clientes
PPTX
E:\Tema
DOCX
E:\La ComunicacióN En Las Ventas22222
PPTX
C:\Users\Christian\Desktop\Googleanalitics
PPTX
F:\Recursos Humanos
PPTX
subasta inglesa
PPTX
Negocios Electronicos
PPTX
paginas b2c
PPTX
comercio electronico
PPTX
ecommerce y ebusiness
F:\Clientes Cierres Y Argumentos
E:\Tipos De Clientes
E:\Tema
E:\La ComunicacióN En Las Ventas22222
C:\Users\Christian\Desktop\Googleanalitics
F:\Recursos Humanos
subasta inglesa
Negocios Electronicos
paginas b2c
comercio electronico
ecommerce y ebusiness
Publicidad

Último (20)

PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

Gestion Empresarial Proeycto Deasrrollado

  • 1. Trabajo realizado por: BERNARDO CARCHI VICENTE JAYADANIEL CUBILLOSJIMMY VIVAR1º “A” DE Marketing
  • 2. GESTION EMPRESARIALECON. Angélica GarcíaDESARROLLO DEL PROYECTO
  • 4. ANTECEDENTESFabricante canadiense de motores El 80% de las ventas de DMC era a vendedores (FEO)20% restante a distribuidores para su reventa
  • 5. ANTECEDENTESEstimaciones(por año mil pozos) no eran acertadas debido a cambios en:Condiciones económicas, políticas tecnológicas
  • 6. ANTECEDENTESNormalmente, los vendedores Los vendedores visitaban a sus clientes para fomentar las relaciones.Las empresas que tenían an departamento de ingenieriaría eléctrica eran pocas. Las empresa pequeñas por lo lo general seguían las preferencias de las grandes. 
  • 7. La NEMA( NationalElectricalManufacturersAssociation)(Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos) desarrollaba y promulgaba especificaciones estándares para el equipo eléctrico.
  • 8.  PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTABA LA DMCDESCRIPCION En 1980 se vio amenazada con la pérdida de su mercado Pruebas llevadas a cabo por la Hamilton Oíl Company. (Sr. Bridges) Califico a los motores de la DMC en un 3er lugar (1ºSpartan Motors, Ltd, 2ºUniversal –Motor Company of Canadá. )
  • 9. CAUSAS Y EFECTOS  1.-El par inicial de arranque en el motor de 7 1/2 Hp. era muy bajo 2.-Los resultados iban a ser pronto publicadosCAUSAS
  • 10.   DOMINION MOTORS &CONTROLS, LIMITES(1980)Partes Iníciales máximos de arranque de MotoresProbados por Hamilton OilCompañy Limitad
  • 11. Perdería posición de mercado Bridges era muy influyente. Empresas pequeñas seguirían la tendencia EFECTOS
  • 12. POSIBLES SOLUCIONESLos ejecutivos de Dominion plantean 4 posibles solucionesEn nuestro análisis del problema hemos planteado tres.
  • 13. ALTERNATIVAS DE SOLUCION PLANTEADAS POR EJECUTIVOS DE LA DMCAlternativa 1.- Reducir el precio del motor de 10 hp al de 7 ½ hp.Alternativa 2Volver a diseñar el actual motor de 7 ½ hp
  • 14. Alternativa 3. Emprender el diseño de un motor de propósito definido para el mercado.Alternativa 4. Tratar de persuadir al Sr. Bridges y a los ejecutivos de Hamilton de que sus conclusiones no eran correctas
  • 15.  ANALIS DE LAS ALTERNATIVAS –VENTAJAS Y DESVENTAJASALTERNATIVA 1Reducir el precio del motor de 10 hp al de 7 ½ hpForma rápidaCorto plazo. Daría tiempo para estudiar los resultados de Sr. Bridges.
  • 16. ALTERNATIVA 1DesventajasLargo plazo.Representaba el 80% de ventas anuales totales de la empresa. Se Pierde utilidadesLa aplicación inmediata no era recomendadaVentajasSe aplicaría inmediatamentePosición competitivaCombatiría el respaldoNo requería gastos extras
  • 17. ALTERNATIVA 2Volver a diseñar el actual motor de 7 ½ hp Dos formasPrimero, modificando los componentes internos del motor, costo comercial de US $465 al fabricar este motor. Una segunda usar una carcasa más grande para el motor. El costo comercial de este motor sería de US $510.
  • 18. ALTERNATIVA 2DesventajasVentajasNo se apega a los estándares de la NEMA.Subiría su costo comercial.Encontraría resistencias en sus clientes.Políticas de la empresaDesataría una guerra de fabricantes para mejorar su par inicial.Igual fuerza de arranque.Mantendría características de operaciónEl tiempo.(3 meses)No se necesita inversión adicional en planta ni equipo  
  • 19. ALTERNATIVA 3 Emprender el diseño de un motor de propósito definido para el mercado El costo seria de 390 dólares;US $ 615 a US $ 630. Inversión de US $45 mil4 a 5 meses producirlosCapacidad de 5 hp par inicial de 10 hp.Sobrepasaría las especificaciones de la NEMA. Superioridad en el mercado.
  • 20. ALTERNATIVA 3DesventajasVentajasNo cumplían los estándares de la NEMASe necesitaba implementar la planta y el equipoDemasiado tiempoInversión de 45 mil dolaresSuperioridadBuen margen de ganancia.Ventaja frente a sus competidoresVentaja de preciosEsta alternativa duraría mucho tiempo (largo Plazo)
  • 21. ALTERNATIVA 4Tratar de persuadir al Sr. Bridges y a los ejecutivos de Hamilton de que las conclusiones alcanzadas disponible no eran correctasLas conclusiones eran exactas. Persuadir a Bridges y a los ejecutivos de la HamiltonSería muy difícil abordarlo.
  • 22. ALTERNATIVA 4DesventajasVentajas Generaría un disgusto.Se podría adelantar la presentación del informeDe lograr abordarlo y hacer que acepte no presentar su informe, se resolvería el problema 
  • 23. ALTERNATIVA 5 Realizar modificaciones en el motor de 7 ½ Se incurrirá en una u otra normaAlteraría el precio, Necesitaría tiempo Estándares del la NEMA Par inicial mayor requerido según Bridges.Bridges el par inicial 102 libras/pie NEMA 76 libras/pie Este aumento debía referenciarse
  • 24. ALTERNATIVA 5DESVENTAJASVENTAJASNo tenia tiempo definidoLas normas de las NEMA no era garantía que la demanda del motor sea buenaSe necesita gastos fuertes para rediseñoPermitiría mantenerse en el mercadoSe ceñiría a las especificaciones de la NEMADaría respuesta a las exigencias del Sr. Bridges
  • 25. ALTERNATIVA 6Reducir el precio del motor de 7 ½ hp, y el de 10 hp manteniendo sus especificaciones técnicas; y promocionar esta ventaja.El 80% de ventas eran en motores de 10hp.Aplicación inmediata 1 o 2 meses antes que se publiquen resultados Impactaría en sus clientesEl 1º bajar el precio antes de la publicación de resultados, 2º después de la publicación,
  • 26. ALTERNATIVA 6 Ventajas Mantendría a la empresa en competencia y con márgenes de utilidad.Es de aplicación inmediata.No implica gastos mayores.Provocaría expectativa entre sus clientes.Las políticas de la empresa se mantendrían.Respetaría las normas de la NEMA.Podría subir la demanda de motores de 10hp.Se disminuye el margen de utilidadDesventajas
  • 27. ALTERNATIVA 7Esperar que se publiquen los resultados oficiales por parte del Sr. Bridges (mes de mayo) y según esos resultados formular las soluciones y requerimientos para los motores.No se conocía de manera oficial Se conocía la fecha en la que iniciaron Esperar a que se publiquen esto resultados Desarrollar soluciones,
  • 28. ALTERNATIVA 7La DMC, quedaría rezagada al salir los resultadosPerdida de tiempo en esperar resultadosPerdería competitividadPerdería utilidadesDesventajasVentajas Se mantienen los precios
  • 29. SOLUCIONALTERNATIVA 6 Se enfoca en la reducción del precio del motor de 7 ½ hp, y el de 10 hp manteniendo sus especificaciones técnicas.Permitiría seguir vendiendo los motores a un margen de utilidad aceptableEl motor de 10hp tiene buena acogida con el precio actual Mantendría su liderazgo en el mercadoPodría ponerse en practica de manera inmediata o esperar que se publiquen los resultados,.No necesitaría nuevas inversiones (planta equipo)Daría tiempo para buscar quizá una solución mas rentable y a largo plazo .No incurrían en problemas con la NEMA, y respetaría sus políticas empresariales.