SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ECOMMERCE Y EBUSINESSRealizado por:			Bernardo Carchi 			Vicente Jaya			Daniel Cubillos
EcommerceConsiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Capacidad de hojear, de decidir, y de comprar con el uso de los procedimientos  Electrónicos
Ventajas Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año. Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientesBeneficios operacionales (reduce errores, tiempo y costos)Oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, Se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos con mayor rapidez.
Desventajas No conocer la empresa que vende es un riesgo Forma de Pago. •Intangibilidad. Mirar, tocar, hurgar. Aunque esto no sea sinónimo de compra, siempre ayuda a realizar una compra
Tipos de Ecommerce•Business-to-Consumeren este tipo de eCommerce se busca el fin de comerciar con el cliente final. “del negocio al cliente” Un ejemplo de este tipo www.jumbo.com.ar
• Consumer-to-ConsumerEn esta clasificación se centra en la comercialización cliente a cliente. Tal es el ejemplo de mercado libre http://www.mercadolibre.com.
Peer-to-Peer (P2P)Con esta terminología nos referimos a una tecnología entre usuarios que funciona como una red, en la que se pueden enviar y recibir archivos de toda índole. ARES está dentro de esta clasificación
Mobile commerce (M-commerce)Se refiere a la tecnología móvil y como ejemplo de éste encontramos uno de los últimos servicios brindados por Movistar con su BlackBeery Curve 8320
EbusinessSe define al E–Business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales. Desde el punto de vista del negocio, E–Business (Negocio Electrónico) es el proceso que están utilizando las empresas para hacer negocios usando redes (Internet).
Ventajas del EbusinessBajos costos de operación  Facilidades de monitoreo  Mayores horizontes de inversión  Experiencias compartidas Automatización de procesos
●Desventajas:Desconfianza de terceros Poco conocimiento de tercerosIntentos de fraudes Internacionales
DIFERENCIAS ENTRE EL E COMMERCE Y E BUSINESS E COMMERCEE BUSINESSProcesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores , socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor. Está más orientada a las ventas y es más simple que otras iniciativasEl e-business incluye al       e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, etc. Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas  de la empresa y sus objetivos de servicio al consumidor.
DIFERENCIAS ENTRE EL E COMMERCE Y E BUSINESS ECOMMERCE•Implican el rediseño total de los negocios, cambiando y revisando todos los procesos en la compañía para capturar las eficiencias que pueden proveer el uso de la tecnología en redes. E BUSINESS  Las estrategias de e-business tienen un alcance mayor, son más desafiantes, ofrecen más recompensas y probablemente requieren de fuertes cambios estructurales dentro de la organización .•Las estrategias de e-business incluyen oportunidades de obtener ganancias, pero el foco principal está en los costos y la eficiencia en las operaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
ecommerce y ebusiness
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurement
PDF
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
PPTX
Comercio electronico
PPTX
E Busines Vs E Commerce
PPTX
COMERCIO ELECTRÓNICO
ecommerce y ebusiness
Comercio electronico
Sistemas y tecnologías de la informacón E-procurement
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Comercio electronico
E Busines Vs E Commerce
COMERCIO ELECTRÓNICO

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
PPTX
E commerce
PPT
Caracteristicas y diseño del sitio
PPTX
Negocios electronicos
PPTX
El comercio electrónico (1)
PPTX
B2b diapositivas
PPTX
Comercio electronico
PPT
PPT
E business
PPT
Analisis y Evolucion eBussiness,mBussiness y t-Bussiness
DOCX
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
PPTX
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
PPT
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
PPTX
E Commerce Vs E Business
PPTX
eBusiness
PPTX
Negocios electronicos
PPTX
Modelos de negocio
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
E commerce
Caracteristicas y diseño del sitio
Negocios electronicos
El comercio electrónico (1)
B2b diapositivas
Comercio electronico
E business
Analisis y Evolucion eBussiness,mBussiness y t-Bussiness
Comercios Y Negocios Electronicos - Informatica Basica
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Cadena de abastecimiento - Compras Electrónicas
E Commerce Vs E Business
eBusiness
Negocios electronicos
Modelos de negocio
Publicidad

Similar a comercio electronico (20)

PPTX
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
PPTX
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
DOCX
Comercio electronico
PPTX
eBusiness
PPTX
eBusiness
PPTX
e-bussines- e commerce y nwgocios en internet
PDF
Ecomercio1
PDF
Nuevos modelos de negocio
PPT
Comercio ya
PPT
Comercio electronico 2222
PPT
Comercio electronico 2222
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
PPT
Comercio electronico
PPT
E Business
PDF
Neg virtulaes fin.
PPTX
Modelos de negocio
DOCX
Neg virtulaes fin.
PPTX
Módulo taxonomía
PPTX
Comercio electronico
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la informacIón e commerce
Comercio electronico
eBusiness
eBusiness
e-bussines- e commerce y nwgocios en internet
Ecomercio1
Nuevos modelos de negocio
Comercio ya
Comercio electronico 2222
Comercio electronico 2222
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
E Business
Neg virtulaes fin.
Modelos de negocio
Neg virtulaes fin.
Módulo taxonomía
Comercio electronico
Publicidad

Más de bernardito86 (10)

PDF
F:\Clientes Cierres Y Argumentos
PPTX
E:\Tipos De Clientes
PPTX
E:\Tema
DOCX
E:\La ComunicacióN En Las Ventas22222
PPTX
C:\Users\Christian\Desktop\Googleanalitics
PPTX
F:\Recursos Humanos
PPTX
subasta inglesa
PPTX
Negocios Electronicos
PPTX
paginas b2c
PPTX
Gestion Empresarial Proeycto Deasrrollado
F:\Clientes Cierres Y Argumentos
E:\Tipos De Clientes
E:\Tema
E:\La ComunicacióN En Las Ventas22222
C:\Users\Christian\Desktop\Googleanalitics
F:\Recursos Humanos
subasta inglesa
Negocios Electronicos
paginas b2c
Gestion Empresarial Proeycto Deasrrollado

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
equipo_de_proteccion_personal de alida met
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

comercio electronico

  • 1. EL ECOMMERCE Y EBUSINESSRealizado por: Bernardo Carchi Vicente Jaya Daniel Cubillos
  • 2. EcommerceConsiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Capacidad de hojear, de decidir, y de comprar con el uso de los procedimientos Electrónicos
  • 3. Ventajas Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días a la semana, todo el año. Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientesBeneficios operacionales (reduce errores, tiempo y costos)Oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, Se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos con mayor rapidez.
  • 4. Desventajas No conocer la empresa que vende es un riesgo Forma de Pago. •Intangibilidad. Mirar, tocar, hurgar. Aunque esto no sea sinónimo de compra, siempre ayuda a realizar una compra
  • 5. Tipos de Ecommerce•Business-to-Consumeren este tipo de eCommerce se busca el fin de comerciar con el cliente final. “del negocio al cliente” Un ejemplo de este tipo www.jumbo.com.ar
  • 6. • Consumer-to-ConsumerEn esta clasificación se centra en la comercialización cliente a cliente. Tal es el ejemplo de mercado libre http://www.mercadolibre.com.
  • 7. Peer-to-Peer (P2P)Con esta terminología nos referimos a una tecnología entre usuarios que funciona como una red, en la que se pueden enviar y recibir archivos de toda índole. ARES está dentro de esta clasificación
  • 8. Mobile commerce (M-commerce)Se refiere a la tecnología móvil y como ejemplo de éste encontramos uno de los últimos servicios brindados por Movistar con su BlackBeery Curve 8320
  • 9. EbusinessSe define al E–Business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales. Desde el punto de vista del negocio, E–Business (Negocio Electrónico) es el proceso que están utilizando las empresas para hacer negocios usando redes (Internet).
  • 10. Ventajas del EbusinessBajos costos de operación Facilidades de monitoreo Mayores horizontes de inversión Experiencias compartidas Automatización de procesos
  • 11. ●Desventajas:Desconfianza de terceros Poco conocimiento de tercerosIntentos de fraudes Internacionales
  • 12. DIFERENCIAS ENTRE EL E COMMERCE Y E BUSINESS E COMMERCEE BUSINESSProcesos por los cuales se llega a los consumidores, proveedores , socios de negocio, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes de pedido, entrega, servicios al consumidor, y administración de lealtad del consumidor. Está más orientada a las ventas y es más simple que otras iniciativasEl e-business incluye al e-commerce, pero también cubre procesos internos como producción, administración de inventario, etc. Sirve para analizar como usar Internet para mejorar áreas de la empresa y sus objetivos de servicio al consumidor.
  • 13. DIFERENCIAS ENTRE EL E COMMERCE Y E BUSINESS ECOMMERCE•Implican el rediseño total de los negocios, cambiando y revisando todos los procesos en la compañía para capturar las eficiencias que pueden proveer el uso de la tecnología en redes. E BUSINESS Las estrategias de e-business tienen un alcance mayor, son más desafiantes, ofrecen más recompensas y probablemente requieren de fuertes cambios estructurales dentro de la organización .•Las estrategias de e-business incluyen oportunidades de obtener ganancias, pero el foco principal está en los costos y la eficiencia en las operaciones.