SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LA FUNCION INFORMATICA
(SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL)




                                  1 de 11
23-Enero-2012

Información:
Datos a los que se les ha dado una forma y es útil para los humanos.

Dato:
   -   Es el flujo de hechos en bruto que representan sucesos ocurridos en las organizaciones o
       en el entorno físico.
    - Conjunto de datos con un significado que va a depender de la persona a la cual lo esté
       analizando.
Sistema:
    - Es el que está basado en definiciones, datos y procedimientos que opera según reglas
       predefinidas.
    - Datos procesados y organizados a fin de producir información significativa para la empresa
       (total de ventas de producto total de ingresos por producto).

Sistema de Información:
    - Consiste en componentes que soportan la toma de decisiones y controla con la ayuda de
La información (dentro de un sistema) se refiere a la forma, al significado, y utilización que se da
dentro del mismo. Las actividades dentro de un sistema de información que produce información
son 4:


                                      Entorno u Ambiente
        Proveedores                                                              Cliente
                                         Organización




                       Función de un Sistema de Información

         Entrada                       Procesamiento                           Salida


                                  Retroalimentación (Feedback)




    Agencias Regulatorias                   Accionistas                      Competidores




                                                                                            2 de 11
Te
                                                                   cno
                           Organización
                                                                   log
                                                                    ía

                                             Sistema de
                                            Información




                                                Gente




                                                                                     30-Enero-2012




                   Actividades de un Sistema de Información

     Entrada                         Procesamiento                             Salida

 Captura o reunió de                  Conversión, manejo y                La distribución de la
datos tanto del interior              análisis de la entrada             información procesada
  de la organización                  (datos) en una forma                 para la gente que la
  como del entorno                    más significativa para             usara o las actividades
   externo para su                         la empresa.                       para las que se
                                                                                utilizaran.
   procesamiento.



                               Retroalimentación (Feedback)
                                Los datos de la salida se regresan al
                             personal adecuado para ayudarle a evaluar
                                   o corregir la etapa de entrada.




                                                                                               3 de 11
COMO UN SISTEMA DE INFORMACION TRANSFORMA UNA EMPRESA

   1. Excelencia de Operación:
          a. Mejorar los resultados de la empresa en mayor productividad y rendimiento.
          b. Los sistemas de información y la tecnología actual ayudan a mejorar los niveles de
             eficiencia y productividad en tiempo de entrega de una empresa.

   2. Nuevos Productos y Modelos de Servicios del Modelo de Negocios:
      Incluye el como una compañía produce, entrega y vende sus productos o servicios.

   3. Clientes y Proveedores contentos:
      Cercanía entre el cliente y el proveedor

   4. Mejora la Toma de Decisiones:
      Reduce gastos, mejora productividad, permite el crecimiento, mejora comunicación, etc.

   5. Competitividad en el Mercado:
      Ventajas con demás competidores o compañías que están en el mismo ramo, para tener
      una mejor competitividad.

   6. Supervivencia: Tomar decisiones adecuadas de cuando es momento de hacer cambios.

Tarea: Investigar compañía que se adapte a estos 6 puntos.
Coca-Cola:
                                                                              09-Febrero-2012

Proceso de 4 pasos para la Solución de Problemas

                                           Identificación del Problema


                                          Diseño de la solución
   Retroalimentación

                                          Solución, evolución y operaciones


                                          Implementación

Estos 4 pasos dan 4 elementos de decisión
1.- Mantener la duda y aclarar juicios
2.- ser precavido y tener varias perspectivas o puntos de vista
3.- Probar las alternativas y dejar que la experiencia nos guie
4.- Tener precaución en las limitaciones de organización y al personal
5.- Saber los objetivos de la empresa


                                                                                         4 de 11
ELEMENTO CLAVE DE UNA ORGANIZACIÓN

Gente: Directores, Trabajadores del conocimiento, trabajadores de datos, trabajadores de
producción o servicios gerentes de nivel medio, gerentes operativos.

Niveles de la gente:
    - Directores: son los que toman las decisiones estratégicas a largo plazo acerca de que
        productos y servicios fabricar.
    - Gerentes de nivel medio: ejecutan los planes y programas establecidos por los directores.
    - Gerentes operativos: son responsables de supervisar las actividades diarias de la empresa.
    - Personal: es el resto de la gente.

Estructura: Refleja la división del trabajo. Los expertos se emplean y capacitan para realizar
diferentes funciones.

Procedimientos operativos: Son las reglas formales dentro de una organización para la ejecución
de tareas.

Políticas: Son las que permiten administrar los conflictos y los compromisos de la organización.

Cultura: Conjunto fundamental de valores y formas de hacer las cosas aceptado por la mayoría de
los integrantes de la organización.

Tecnología: Es una de las muchas herramientas para enfrentarse al cambio.

Hardware: es el equipo físico utilizado para introducir, procesar y dar salida a un sistema de
información.

Software: son instrucciones detalladas, programadas para controlar y coordinar los componentes
del hardware en un sistema de información.

Almacenamiento: medios físicos y software que me sirven para almacenar y organizar los datos
que se utilizan en un sistema de información.

Comunicación: son los dispositivos físicos y software que enlazan varios componentes de
hardware y que transfieren datos de una ubicación de física a otra dentro de la organización.

Red: el vínculo de 2 o más computadoras para compartir datos o recursos dentro de un sistema de
información.




                                                                                            5 de 11
13-Febrero-2012

INTERDEPENDENCIA ENTRE ORGANIZACIONES Y TI

                                                                         Hardware


   Objetivos estratégicos
       del negocio.                                                    Administració
                                              Software                  n de Datos
    Proceso del negocio.


                                                                     Telecomunicaciones
     Firma del Negocio


NIVELES DE
FIRMAS




                                            Señor

                                        Management

                                         (Ejecutivo)


                                       Middlemanagement
                                    (administrador de en medio)
                                         Trabajadores del
                                     Conocimiento y Científicos

                               Administradores Operacionales

                            Trabajadores de producción y servicios

                               Trabajadores de la Información


 DIMENSION ORGANIZACIONAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
  1. Separación de las funciones del negocio u organización
        a. Ventas y Márquetin
        b. Recursos Humanos


                                                                                    6 de 11
c. Finanzas y Contabilidad
          d. Producción y Manufactura
   2. Procesos únicos de negocios
   3. Cultura de negocios
   4. Organización política

 DIMENSION DE ADMINISTRACION EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION
  - El administrador es el que responde o controla las estrategias organizacionales y los retos
     de la organización.
  - El administrador controla y coordina.
  - Debe de ser creativo: creación de nuevos productos y servicios y ocasionalmente recrea
     (reestructura) la organización.

 DIMENSION DE TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  - Hardware y Software.
  - Administración de Datos.
  - Redes y Telecomunicaciones.
         o Redes, Internet, Intranet, Extranet (todo lo relacionado con icomers)
  - Infraestructura de Tecnología: Proporciona la plataforma para que al sistema pueda
     funcionar.

Ejercicio
Organizacional: Procedimientos para rastreo y manejo de paquetes en el inventario y proporcionar
información.
Administración: Monitorear los niveles de servicio y Costos por servicio
Tecnologías: Computadoras para la captura información, lector de código de barras, redes para el
monitoreo

   1. Cuáles son las entradas, los procesos y las salidas de UPS.
   2. Que tecnologías crees que se estén utilizando en UPS.
   3. Que problemas en el sistema de información de UPS podrían llegar a tener.




                                                                                        7 de 11
16 DE FEBRERO

   PERSPECTIVA O DIMENSION DEL NEGOCIO EN LA INFORMACION DEL
                           SISTEMAS
           1.-INFORMACION DE SISTEMAS ES EL INSTRUMENTO PARA CREAR VALORES
     LAS INVERSIONES EN EL SISTEMA DE INFORMACION Y LA TECNOLOGIA PUEDE RESULTAR
                  EN GRANDES DIVIDENDOS PARA LA EMPRESA TALES COMO :

                     INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

                  INCREMENTO EN DIVIDENDOS FINANCIEROS

                POSICIONAMIENTO ESTRATEGICO A LARGO PLAZO



                       ESTOS 3 PUNTOS REPERCUTEN EN UPS

   PODEMOS DEDUCIR QUE ENTRE MAS INVERSION HAYA EN TECNOLOGIA Y SISTEMA DE
  INFORMACION, Y MEJORAS EN LA AUTOMATIZACION DE SUS SISTEMAS , MEJORARA LA
PRODUCTIVIDAD, LO QUE EN RESPUESTA, SE GANARA MAS CONFIANZA DE LOS CLIENTES Y
ESTO MEJORARA LA CALIDAD , Y LA EFICIENCIA DE LA EMPRESA Y ESTO TRAERA MEJORES
                                  DIVIDENDOS.



                                    NOTA:

                 ESTO NO SIEMPRE FUNCIONA PUES NO GARANTIZA

            ESTO LE PASO A HP BANCARROTA AL IGUAL QUE NIKE Y NESTLE



EL ÉXITO DE UNA PERPECTIVA DE NEGOCIO HAY QUE PONER ATENCION EN LAS DIMENSIONES
                                       DE

               LA ORGANIZACIÓN Y LA ADMINISTRACION DEL NEGOCIO




                                                                         8 de 11
FACTORES DE ÉXITO
          ADOPTAR UN MODELO DE NEGOCIO QUE VAYA ACORDE A LOS OBJETIVOS DE LA
                                         EMPRESA
           INVERTIR EN ACTIVOS COMPLEMENTARIOS (CAPITAL DE LA ORGANIZACIÓN Y
        ADMINISTRATIVO). PODEMOS TOMARLOS Y PODER INVERTIRLOS O REFINANCIAR A LA
                                         EMPRESA
       TODO LO QUE TENGO EN MI SISTEMA DE INFORMACION (EQUIPO DE COMPUTO)
             INVERTIR EN TECNOLOGIA , DARLE UN USO ESPECIFICO Y VENDERLA
                   INVERSIONES SOCIALES.ES EL INTERNET Y LA INFRAESTRUCTURA DE
                                      TELECOMUNICACIONES




      CADENA DE VALOR EN LA INFORMACION DEL
                    NEGOCIO



                                 BUSINESS PROCESS

                                 1       2   3       4
                                 4


                                                                       FIRMA ,
                                                                      POSICION
            1    2     3
                                                                     ESTRATEGIC
ACTIVIDADES DE PROCESO DE INF.                                           A

                                 ACTIVIDADES DE ADMON
                                     1   2       3       4

VALORES DE NEGOCIO



                                                                          9 de 11
DESDE LA PERPECTIVA DEL NEGOCIO DEL SISTEMA DE INFORMACION

                           CADENA DE LA INFORMACION

“ SON UNA SERIE DE ACTIVIDADES O VALORES AÑADIDOS PARA ADQUIRIR,
TRANSFORMAR Y DISTRIBUIR LA INFORMACION PARA QUE LOS ADMINISTRADORES
PUEDAN MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES MEJORAR EL PERFORMANCE DE LA
ORGANIZACIÓN Y AUMENTAR O INCREMENTAR LOS RENDIMIENTOS DE LA MISMA”



                                BUSINESS PROCESS

1.-ADMNISTRACION DE LA CADENA

2.-MANEJO DE LA COMPAÑÍA

3.-ADMINISTRACION DEL CLIENTE

4.-ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO



                  ACTIVIDADES DEL PROCESO DE INFORMACION

DE EN MEDIO DE IZQUIERDA A DERECHA

1.-ALMACENAMIENTO Y COLECCIÓN DE DATOS

2.-TRASFORMACION AL SISTEMA DE NEGOCIO

3.-DISEMINACION



                            ACTIVIDADES DE ADMON

1.-PLANEACION

2.-COORDINACION

3.-CONTROL

4.-MODELO Y TOMA DE DECISIONES




                                                             10 de 11
RETOS DEL ADMINISTRADOR



     DISEÑAR SISTEMAS COMPETITIVOS Y EFECTIVOS
     QUE CUMPLAN CON EL OBJETIVO DE LA EMPRESA SE TIENE QUE PENSAR O
     REPENSAR EL PROCESO DE NEGOCIOS Y NO SIMPLEMENTE AUTOMATIZAR

     ENTENDER LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DEL AMBIENTE GLOBAL DEL
     NEGOCIO
     CONTROLAR LAS BARRERAS REGULATORIAS, CULTURALES Y DE LENGUAJE
     DENTRO DE SU ORGANIZACIÓN.

     CREAR ARQUITECTURA DE INFORMACION(TECNOLOGIA DE INFORMACION QUE
     VA IMPLEMENTAR PARA CUMPLIR OBJETIVOS)

SOPORTAR O CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.

     DETERMINAR EL VALOR DEL NEGOCIO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

     CON QUE ES CON LO QUE CUENTO EN TI (ERP, SISTEMA DE INFORMACION,
     INTERNET, BASE DE DATOS).

     DISEÑAR SISTEMAS QUE LA GENTE PUEDA CONTROLAR, ENTENDER, Y UTILIZAR
     DE MANERA RESPONSABLE Y ETICA.




                                                                   11 de 11

Más contenido relacionado

PPT
Cơ sở dữ liệu đại học
PDF
Cơ sở dữ liệu PTIT slide 3
PDF
Bài 2: Các khái niệm trong CSDL quan hệ - Giáo trình FPT
PDF
Cơ sở dữ liệu PTIT slide 2
PDF
Toán rời rạc-Dành cho sinh viên,người thi cao học
PDF
Bài 8: Triển khai bảo mật sử dụng chính sách nhóm (Group policy) - Giáo trình...
PDF
Giáo trình mạng máy tính PTIT
PDF
Đề tài: Xây dựng phần mềm quản lý nhà hàng ăn uống
Cơ sở dữ liệu đại học
Cơ sở dữ liệu PTIT slide 3
Bài 2: Các khái niệm trong CSDL quan hệ - Giáo trình FPT
Cơ sở dữ liệu PTIT slide 2
Toán rời rạc-Dành cho sinh viên,người thi cao học
Bài 8: Triển khai bảo mật sử dụng chính sách nhóm (Group policy) - Giáo trình...
Giáo trình mạng máy tính PTIT
Đề tài: Xây dựng phần mềm quản lý nhà hàng ăn uống

La actualidad más candente (20)

PPT
Bai giang thuat toan tim kiem va sap xep
PDF
Ket tap, ke thua
PPT
Chuong+1 2-3-4
PDF
Xây dựng, thiết kế hệ thống mạng cục bộ (Thực tế) 2225926
DOCX
Danh Sách 200 Đề Tài Luận Văn An Ninh Mạng, Hay Nhất.docx
PDF
Nhập môn công nghệ phần mềm
DOCX
Quản lý nhân sự-lương trên hệ quản trị cơ sở dữ liệu MICROSOFT ACCESS
PPTX
Bai giang bài 13: Bảo mật thông tin
DOC
Giáo trình Phân tích, thiết kế hệ thống thông tin
PPTX
vuonghao_robinson.pptx
PDF
Cơ sở dữ liệu phân tán - phạm thế quế
PDF
3.1. thiết kế mạng cục bộ
PPT
Xây dựng hệ thống mạng cho Công Ty Cổ Phần Trường Tân trên nền tảng server 2008
PDF
Phân tích thiết kế hệ thống thông tin
PPT
Xây Dựng Mạng LAN
PDF
Bài 1 - Làm quen với C# - Lập trình winform
PDF
Thiết kế mạng LAN cho công ty 2 tầng
PDF
Thêm sửa-xóa-combobox - c#
PDF
giáo trình và slide môn học kiến trúc máy tính ptit
PDF
Tài liệu lập trình PHP từ căn bản đến nâng cao
Bai giang thuat toan tim kiem va sap xep
Ket tap, ke thua
Chuong+1 2-3-4
Xây dựng, thiết kế hệ thống mạng cục bộ (Thực tế) 2225926
Danh Sách 200 Đề Tài Luận Văn An Ninh Mạng, Hay Nhất.docx
Nhập môn công nghệ phần mềm
Quản lý nhân sự-lương trên hệ quản trị cơ sở dữ liệu MICROSOFT ACCESS
Bai giang bài 13: Bảo mật thông tin
Giáo trình Phân tích, thiết kế hệ thống thông tin
vuonghao_robinson.pptx
Cơ sở dữ liệu phân tán - phạm thế quế
3.1. thiết kế mạng cục bộ
Xây dựng hệ thống mạng cho Công Ty Cổ Phần Trường Tân trên nền tảng server 2008
Phân tích thiết kế hệ thống thông tin
Xây Dựng Mạng LAN
Bài 1 - Làm quen với C# - Lập trình winform
Thiết kế mạng LAN cho công ty 2 tầng
Thêm sửa-xóa-combobox - c#
giáo trình và slide môn học kiến trúc máy tính ptit
Tài liệu lập trình PHP từ căn bản đến nâng cao
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
PDF
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
PPT
Gestión de Proyectos Tecnológicos
PDF
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
PPSX
Evaluacion sobre NTIC
DOCX
Guia informática 2 contestada
DOC
15059526 guia-del-examen-egel-para-informatica
PDF
Gestion De Proyectos Tecnologicos
PPTX
Procesos de Software EGEL-UNITEC
PDF
Gua egel ico
PPTX
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
PPT
Necesidades Informaticas
PDF
Guiadel egel info-ng
PPT
Ceneval
PPT
Egel area 1
PPTX
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
PDF
Guia ceneval contestada (2009)
PDF
Manual reactivos ceneval.
DOCX
Cuestionario de informatica contestado
Archivos.ceneval.edu.mx archivos portal_17353_guiadel_egel-info
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
Gestión de Proyectos Tecnológicos
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
Evaluacion sobre NTIC
Guia informática 2 contestada
15059526 guia-del-examen-egel-para-informatica
Gestion De Proyectos Tecnologicos
Procesos de Software EGEL-UNITEC
Gua egel ico
Análisis de viabilidad y apropiabilidad de la tecnología
Necesidades Informaticas
Guiadel egel info-ng
Ceneval
Egel area 1
Exposición de gestion de proyectos tecnologicos
Guia ceneval contestada (2009)
Manual reactivos ceneval.
Cuestionario de informatica contestado
Publicidad

Similar a Gestion informatica guia (20)

PPTX
Presentación SIG Primera Semana
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
DOCX
Conceptos generales de computación y bases
PPTX
Fundamentos de los Sistemas Efectivos de Información
ODP
Tema 1. introducción a los Sistemas de Información
DOC
Trabajo conceptos ayudantía
PDF
PPTX
Los sistemas de Información
PDF
Introducción FBD.pdf
PPTX
JavierMonge Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de informacion administrativa
PPTX
Exposicion admon
PPTX
Presentacion de istemas de informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DOCX
Sistemas
PPTX
Trabajo programacion
PPTX
Sistema de información
DOCX
Sistemas
DOCX
Programacion
PPTX
Sistemas de Información
Presentación SIG Primera Semana
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
Fundamentos de los Sistemas Efectivos de Información
Tema 1. introducción a los Sistemas de Información
Trabajo conceptos ayudantía
Los sistemas de Información
Introducción FBD.pdf
JavierMonge Sistemas de Información
Sistemas de informacion administrativa
Exposicion admon
Presentacion de istemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas
Trabajo programacion
Sistema de información
Sistemas
Programacion
Sistemas de Información

Gestion informatica guia

  • 1. GESTION DE LA FUNCION INFORMATICA (SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL) 1 de 11
  • 2. 23-Enero-2012 Información: Datos a los que se les ha dado una forma y es útil para los humanos. Dato: - Es el flujo de hechos en bruto que representan sucesos ocurridos en las organizaciones o en el entorno físico. - Conjunto de datos con un significado que va a depender de la persona a la cual lo esté analizando. Sistema: - Es el que está basado en definiciones, datos y procedimientos que opera según reglas predefinidas. - Datos procesados y organizados a fin de producir información significativa para la empresa (total de ventas de producto total de ingresos por producto). Sistema de Información: - Consiste en componentes que soportan la toma de decisiones y controla con la ayuda de La información (dentro de un sistema) se refiere a la forma, al significado, y utilización que se da dentro del mismo. Las actividades dentro de un sistema de información que produce información son 4: Entorno u Ambiente Proveedores Cliente Organización Función de un Sistema de Información Entrada Procesamiento Salida Retroalimentación (Feedback) Agencias Regulatorias Accionistas Competidores 2 de 11
  • 3. Te cno Organización log ía Sistema de Información Gente 30-Enero-2012 Actividades de un Sistema de Información Entrada Procesamiento Salida Captura o reunió de Conversión, manejo y La distribución de la datos tanto del interior análisis de la entrada información procesada de la organización (datos) en una forma para la gente que la como del entorno más significativa para usara o las actividades externo para su la empresa. para las que se utilizaran. procesamiento. Retroalimentación (Feedback) Los datos de la salida se regresan al personal adecuado para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada. 3 de 11
  • 4. COMO UN SISTEMA DE INFORMACION TRANSFORMA UNA EMPRESA 1. Excelencia de Operación: a. Mejorar los resultados de la empresa en mayor productividad y rendimiento. b. Los sistemas de información y la tecnología actual ayudan a mejorar los niveles de eficiencia y productividad en tiempo de entrega de una empresa. 2. Nuevos Productos y Modelos de Servicios del Modelo de Negocios: Incluye el como una compañía produce, entrega y vende sus productos o servicios. 3. Clientes y Proveedores contentos: Cercanía entre el cliente y el proveedor 4. Mejora la Toma de Decisiones: Reduce gastos, mejora productividad, permite el crecimiento, mejora comunicación, etc. 5. Competitividad en el Mercado: Ventajas con demás competidores o compañías que están en el mismo ramo, para tener una mejor competitividad. 6. Supervivencia: Tomar decisiones adecuadas de cuando es momento de hacer cambios. Tarea: Investigar compañía que se adapte a estos 6 puntos. Coca-Cola: 09-Febrero-2012 Proceso de 4 pasos para la Solución de Problemas Identificación del Problema Diseño de la solución Retroalimentación Solución, evolución y operaciones Implementación Estos 4 pasos dan 4 elementos de decisión 1.- Mantener la duda y aclarar juicios 2.- ser precavido y tener varias perspectivas o puntos de vista 3.- Probar las alternativas y dejar que la experiencia nos guie 4.- Tener precaución en las limitaciones de organización y al personal 5.- Saber los objetivos de la empresa 4 de 11
  • 5. ELEMENTO CLAVE DE UNA ORGANIZACIÓN Gente: Directores, Trabajadores del conocimiento, trabajadores de datos, trabajadores de producción o servicios gerentes de nivel medio, gerentes operativos. Niveles de la gente: - Directores: son los que toman las decisiones estratégicas a largo plazo acerca de que productos y servicios fabricar. - Gerentes de nivel medio: ejecutan los planes y programas establecidos por los directores. - Gerentes operativos: son responsables de supervisar las actividades diarias de la empresa. - Personal: es el resto de la gente. Estructura: Refleja la división del trabajo. Los expertos se emplean y capacitan para realizar diferentes funciones. Procedimientos operativos: Son las reglas formales dentro de una organización para la ejecución de tareas. Políticas: Son las que permiten administrar los conflictos y los compromisos de la organización. Cultura: Conjunto fundamental de valores y formas de hacer las cosas aceptado por la mayoría de los integrantes de la organización. Tecnología: Es una de las muchas herramientas para enfrentarse al cambio. Hardware: es el equipo físico utilizado para introducir, procesar y dar salida a un sistema de información. Software: son instrucciones detalladas, programadas para controlar y coordinar los componentes del hardware en un sistema de información. Almacenamiento: medios físicos y software que me sirven para almacenar y organizar los datos que se utilizan en un sistema de información. Comunicación: son los dispositivos físicos y software que enlazan varios componentes de hardware y que transfieren datos de una ubicación de física a otra dentro de la organización. Red: el vínculo de 2 o más computadoras para compartir datos o recursos dentro de un sistema de información. 5 de 11
  • 6. 13-Febrero-2012 INTERDEPENDENCIA ENTRE ORGANIZACIONES Y TI Hardware Objetivos estratégicos del negocio. Administració Software n de Datos Proceso del negocio. Telecomunicaciones Firma del Negocio NIVELES DE FIRMAS Señor Management (Ejecutivo) Middlemanagement (administrador de en medio) Trabajadores del Conocimiento y Científicos Administradores Operacionales Trabajadores de producción y servicios Trabajadores de la Información  DIMENSION ORGANIZACIONAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION 1. Separación de las funciones del negocio u organización a. Ventas y Márquetin b. Recursos Humanos 6 de 11
  • 7. c. Finanzas y Contabilidad d. Producción y Manufactura 2. Procesos únicos de negocios 3. Cultura de negocios 4. Organización política  DIMENSION DE ADMINISTRACION EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION - El administrador es el que responde o controla las estrategias organizacionales y los retos de la organización. - El administrador controla y coordina. - Debe de ser creativo: creación de nuevos productos y servicios y ocasionalmente recrea (reestructura) la organización.  DIMENSION DE TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN - Hardware y Software. - Administración de Datos. - Redes y Telecomunicaciones. o Redes, Internet, Intranet, Extranet (todo lo relacionado con icomers) - Infraestructura de Tecnología: Proporciona la plataforma para que al sistema pueda funcionar. Ejercicio Organizacional: Procedimientos para rastreo y manejo de paquetes en el inventario y proporcionar información. Administración: Monitorear los niveles de servicio y Costos por servicio Tecnologías: Computadoras para la captura información, lector de código de barras, redes para el monitoreo 1. Cuáles son las entradas, los procesos y las salidas de UPS. 2. Que tecnologías crees que se estén utilizando en UPS. 3. Que problemas en el sistema de información de UPS podrían llegar a tener. 7 de 11
  • 8. 16 DE FEBRERO PERSPECTIVA O DIMENSION DEL NEGOCIO EN LA INFORMACION DEL SISTEMAS 1.-INFORMACION DE SISTEMAS ES EL INSTRUMENTO PARA CREAR VALORES LAS INVERSIONES EN EL SISTEMA DE INFORMACION Y LA TECNOLOGIA PUEDE RESULTAR EN GRANDES DIVIDENDOS PARA LA EMPRESA TALES COMO : INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD INCREMENTO EN DIVIDENDOS FINANCIEROS POSICIONAMIENTO ESTRATEGICO A LARGO PLAZO ESTOS 3 PUNTOS REPERCUTEN EN UPS PODEMOS DEDUCIR QUE ENTRE MAS INVERSION HAYA EN TECNOLOGIA Y SISTEMA DE INFORMACION, Y MEJORAS EN LA AUTOMATIZACION DE SUS SISTEMAS , MEJORARA LA PRODUCTIVIDAD, LO QUE EN RESPUESTA, SE GANARA MAS CONFIANZA DE LOS CLIENTES Y ESTO MEJORARA LA CALIDAD , Y LA EFICIENCIA DE LA EMPRESA Y ESTO TRAERA MEJORES DIVIDENDOS. NOTA: ESTO NO SIEMPRE FUNCIONA PUES NO GARANTIZA ESTO LE PASO A HP BANCARROTA AL IGUAL QUE NIKE Y NESTLE EL ÉXITO DE UNA PERPECTIVA DE NEGOCIO HAY QUE PONER ATENCION EN LAS DIMENSIONES DE LA ORGANIZACIÓN Y LA ADMINISTRACION DEL NEGOCIO 8 de 11
  • 9. FACTORES DE ÉXITO ADOPTAR UN MODELO DE NEGOCIO QUE VAYA ACORDE A LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA INVERTIR EN ACTIVOS COMPLEMENTARIOS (CAPITAL DE LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRATIVO). PODEMOS TOMARLOS Y PODER INVERTIRLOS O REFINANCIAR A LA EMPRESA TODO LO QUE TENGO EN MI SISTEMA DE INFORMACION (EQUIPO DE COMPUTO) INVERTIR EN TECNOLOGIA , DARLE UN USO ESPECIFICO Y VENDERLA INVERSIONES SOCIALES.ES EL INTERNET Y LA INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES CADENA DE VALOR EN LA INFORMACION DEL NEGOCIO BUSINESS PROCESS 1 2 3 4 4 FIRMA , POSICION 1 2 3 ESTRATEGIC ACTIVIDADES DE PROCESO DE INF. A ACTIVIDADES DE ADMON 1 2 3 4 VALORES DE NEGOCIO 9 de 11
  • 10. DESDE LA PERPECTIVA DEL NEGOCIO DEL SISTEMA DE INFORMACION CADENA DE LA INFORMACION “ SON UNA SERIE DE ACTIVIDADES O VALORES AÑADIDOS PARA ADQUIRIR, TRANSFORMAR Y DISTRIBUIR LA INFORMACION PARA QUE LOS ADMINISTRADORES PUEDAN MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES MEJORAR EL PERFORMANCE DE LA ORGANIZACIÓN Y AUMENTAR O INCREMENTAR LOS RENDIMIENTOS DE LA MISMA” BUSINESS PROCESS 1.-ADMNISTRACION DE LA CADENA 2.-MANEJO DE LA COMPAÑÍA 3.-ADMINISTRACION DEL CLIENTE 4.-ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO ACTIVIDADES DEL PROCESO DE INFORMACION DE EN MEDIO DE IZQUIERDA A DERECHA 1.-ALMACENAMIENTO Y COLECCIÓN DE DATOS 2.-TRASFORMACION AL SISTEMA DE NEGOCIO 3.-DISEMINACION ACTIVIDADES DE ADMON 1.-PLANEACION 2.-COORDINACION 3.-CONTROL 4.-MODELO Y TOMA DE DECISIONES 10 de 11
  • 11. RETOS DEL ADMINISTRADOR DISEÑAR SISTEMAS COMPETITIVOS Y EFECTIVOS QUE CUMPLAN CON EL OBJETIVO DE LA EMPRESA SE TIENE QUE PENSAR O REPENSAR EL PROCESO DE NEGOCIOS Y NO SIMPLEMENTE AUTOMATIZAR ENTENDER LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DEL AMBIENTE GLOBAL DEL NEGOCIO CONTROLAR LAS BARRERAS REGULATORIAS, CULTURALES Y DE LENGUAJE DENTRO DE SU ORGANIZACIÓN. CREAR ARQUITECTURA DE INFORMACION(TECNOLOGIA DE INFORMACION QUE VA IMPLEMENTAR PARA CUMPLIR OBJETIVOS) SOPORTAR O CUMPLIR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. DETERMINAR EL VALOR DEL NEGOCIO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION CON QUE ES CON LO QUE CUENTO EN TI (ERP, SISTEMA DE INFORMACION, INTERNET, BASE DE DATOS). DISEÑAR SISTEMAS QUE LA GENTE PUEDA CONTROLAR, ENTENDER, Y UTILIZAR DE MANERA RESPONSABLE Y ETICA. 11 de 11