SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de residuos nucleares Igual que en todas las instalaciones industriales, en una central nuclear se generan residuos que deben ser tratados para que no supongan ningún peligro a la población. Tal como ya se ha visto en otro apartado, los residuos radiactivos se clasifican atendiendo, por un lado, a sus características físicas y químicas en gases, líquidos y sólidos y, por otro, a su actividad.
Así, existen residuos de alta actividad, formados por los elementos de combustible gastado; de media actividad, radionucleidos producidos en el proceso de fisión; y de baja actividad, fundamentalmente ropas, herramientas y otros utensilios contaminados en el mantenimiento de la central. En todo caso es importante tener en cuenta que el volumen de residuos generado por las centrales nucleares es muy inferior a de los residuos tóxicos y peligrosos producidos por otras instalaciones industriales y hospitalarias.
En la Unión Europea, por ejemplo, los residuos industriales generados anualmente son, en volumen, 12.500 veces los residuos de baja y media actividad y 6,5 millones de veces los residuos de alta actividad.
Gestión de residuos nucleares Dos características hacen especiales a los residuos radiactivos:
Su gran peligrosidad. Cantidades muy pequeñas pueden originar dosis de radiación peligrosas para la salud humana
Su duración. Algunos de estos isótopos permanecerán emitiendo radiaciones miles y decenas de miles de años

Más contenido relacionado

PPT
Energia nuclear
PPTX
Exposicion reactores nucleares
PPTX
Radioactividad
PPS
Biomasa
PPTX
Física Médica en Radioterapia
PPTX
Radiactividad
PPT
QUIMICA NUCLEAR
PPT
Radiactividad
Energia nuclear
Exposicion reactores nucleares
Radioactividad
Biomasa
Física Médica en Radioterapia
Radiactividad
QUIMICA NUCLEAR
Radiactividad

La actualidad más candente (8)

PPT
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
PPT
La Energía Nuclear
PPTX
Clase 2 y 3 fisica cuantica
PPTX
Modelos atómicos
PPTX
Historia de los rayos x
PPT
Quimica nuclear
PPT
Centrales Nucleares
PPTX
Energia nuclear.
MARCO CORNEJO LEGISLACION Y RADIOLOGIA CHILE
La Energía Nuclear
Clase 2 y 3 fisica cuantica
Modelos atómicos
Historia de los rayos x
Quimica nuclear
Centrales Nucleares
Energia nuclear.
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Meiosis y Mitosis
PPT
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
PPT
Residuos radiactivos presentación.
PPTX
Gestion de residuos residuos radiactivos
PPT
Fisiología celular
DOC
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
PPT
Residuos radiactivos Hospitalarios
PPS
Protecciòn Radiològica Del Paciente
PPT
Fisiología celular
DOCX
Manual de un gabinete de rayos x
PDF
Manual de proteccion radiologica
PPT
Mitosis y Meiosis
PPT
Protección radiológica - Mapa conceptual
PPTX
Manejo residuos hospitalarios
PPT
Paredes De Plomo
PPT
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x
PPS
Tratamiento de Residuos Radiactivos
PPTX
Radiaciones ionizantes
Meiosis y Mitosis
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Residuos radiactivos presentación.
Gestion de residuos residuos radiactivos
Fisiología celular
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis
Residuos radiactivos Hospitalarios
Protecciòn Radiològica Del Paciente
Fisiología celular
Manual de un gabinete de rayos x
Manual de proteccion radiologica
Mitosis y Meiosis
Protección radiológica - Mapa conceptual
Manejo residuos hospitalarios
Paredes De Plomo
12. blindaje y diseño de instalaciones para rayos x
Tratamiento de Residuos Radiactivos
Radiaciones ionizantes
Publicidad

Similar a Gestion de residuos radiactivos (20)

PDF
RESIDUOS RADIOACTIVOS04
PPT
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
PPT
Residuos radiactivos 2
DOCX
Res. sol. radioactivos 26042016
PPTX
La gestion de nuestros residuos (2)
PPTX
Manejo adecuado de Residuos radiactivos.pptx
ODP
residuos eléctricos y electrónicos
PPTX
La gestion de nuestros residuos. tema 8
PPTX
La gestion de nuestros residuos
PPT
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºeso
PPTX
Potencial de los recursos naturales y nuevos materiales
PDF
Tema 16. Gestión de los residuos
PPS
Presentación Residuos peligrosos
PPTX
Tecnologías aplicables al tratamiento de residuos
PPT
DOCX
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
PPT
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
PPT
Tema 8 cmc
PPT
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)
PPT
Tema 8 cmc
RESIDUOS RADIOACTIVOS04
G E S T I O N D E R E S I D U O S R A D I O A C T I V O S
Residuos radiactivos 2
Res. sol. radioactivos 26042016
La gestion de nuestros residuos (2)
Manejo adecuado de Residuos radiactivos.pptx
residuos eléctricos y electrónicos
La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºeso
Potencial de los recursos naturales y nuevos materiales
Tema 16. Gestión de los residuos
Presentación Residuos peligrosos
Tecnologías aplicables al tratamiento de residuos
Cap 10 0 plan de manejo de residuos vf04
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Tema 8 cmc
Tema 8 cmc (ester, susana y sara)
Tema 8 cmc

Más de ciudadania0910 (20)

ODP
PPT
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
ODP
Trabajo de la sarna
ODP
Trabajo triquina
ODP
Tenia (criis y vero)
ODP
Trabajo de la lombriz intestinal
ODP
El piojo
ODP
Esparragalejo
PDF
Trabajo la garrovilla (iris,carolina,sara e isa 3ºc)
PDF
Maria y leo
DOCX
Democracia española
PDF
Democracia. extremadura. educación para la ciudadanía.
ODP
Pescado carne y huevo
ODP
Radioterapia
ODP
Radiaciones y OMG
ODP
Daños producidos por la radiactividad
ODP
Desintegración radiactiva
ODP
Fision Y Fusion Nuclear
ODP
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrial
Trabajo De Pan, Cereales, Arroz, Pasta Y Patatas
Trabajo de la sarna
Trabajo triquina
Tenia (criis y vero)
Trabajo de la lombriz intestinal
El piojo
Esparragalejo
Trabajo la garrovilla (iris,carolina,sara e isa 3ºc)
Maria y leo
Democracia española
Democracia. extremadura. educación para la ciudadanía.
Pescado carne y huevo
Radioterapia
Radiaciones y OMG
Daños producidos por la radiactividad
Desintegración radiactiva
Fision Y Fusion Nuclear
Refrescos Helados Caramelos Y Bolleria Industrial

Gestion de residuos radiactivos

  • 1. Gestión de residuos nucleares Igual que en todas las instalaciones industriales, en una central nuclear se generan residuos que deben ser tratados para que no supongan ningún peligro a la población. Tal como ya se ha visto en otro apartado, los residuos radiactivos se clasifican atendiendo, por un lado, a sus características físicas y químicas en gases, líquidos y sólidos y, por otro, a su actividad.
  • 2. Así, existen residuos de alta actividad, formados por los elementos de combustible gastado; de media actividad, radionucleidos producidos en el proceso de fisión; y de baja actividad, fundamentalmente ropas, herramientas y otros utensilios contaminados en el mantenimiento de la central. En todo caso es importante tener en cuenta que el volumen de residuos generado por las centrales nucleares es muy inferior a de los residuos tóxicos y peligrosos producidos por otras instalaciones industriales y hospitalarias.
  • 3. En la Unión Europea, por ejemplo, los residuos industriales generados anualmente son, en volumen, 12.500 veces los residuos de baja y media actividad y 6,5 millones de veces los residuos de alta actividad.
  • 4. Gestión de residuos nucleares Dos características hacen especiales a los residuos radiactivos:
  • 5. Su gran peligrosidad. Cantidades muy pequeñas pueden originar dosis de radiación peligrosas para la salud humana
  • 6. Su duración. Algunos de estos isótopos permanecerán emitiendo radiaciones miles y decenas de miles de años
  • 7. Gestión de residuos nucleares Residuos de alta actividad o alta vida media: Todos aquellos materiales emisores de radiactividad alfa y aquellos materiales emisores beta o gamma que superen los niveles impuestos por los límites de los residuos de media actividad. También todos aquellos cuyo periodo de semidesintegración supere los 30 años (por ejemplo los actínidos minoritarios), deben almacenarse en almacenamientos geológicos profundos (AGP).
  • 8. Gestión de residuos nucleares El almacén temporal centralizado de residuos radiactivos de alta actividad de Holanda (HABOG), modelo en el que se inspirará el futuro ATC español es "probablemente, el lugar más seguro" del país, según explicó este martes el director de esta instalación, Hans Codée, que indicó que el secreto para gestionar los residuos es ser consciente de que son "peligrosos porque son radiactivos" por lo que deben ser aislados, vigilados y controlados.
  • 9. Gestión de residuos nucleares En un AGP el aislamiento de los residuos de la biosfera se consigue mediante la interposición de un sistema de barreras múltiples, tanto naturales como artificiales y su seguridad a largo plazo se consigue aplicando tres principios básicos:
  • 10. * Contención y aislamiento: permite que los radionucleidos se desintegren antes de entrar en contacto con el hombre o el medio ambiente.
  • 11. * Retención y retardo: permite que si se perdiera el confinamiento se limiten las tasas de emisión de radionucleidos mediante una muy baja disolución del combustible gastado, un transporte muy lento y una alta porción en el sistema de barreras.
  • 12. * Condiciones favorables del receptor: permite limitar las dosis al hombre y al medio ambiente.
  • 13. Realizado por Fco Javier, Jose Manuel