SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA MIGUEL ANGEL  BELTRÁN MANCERA María Nelba Monroy Universidad de Santander  Especialización en Administración De  La Informática Educativa Modulo gestión ciencia tecnología  de la informática educativa Bogotá sede Kennedy 2011
¿Qué es la ciencia? La  ciencia  es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
La ciencia moderna ya no se ve como un conjunto de verdades definitivas, sino más bien como un conjunto de exploraciones que se aceptan provisionalmente, es decir, que se consideran verdaderas mientras no se encuentren otras mejores .
Se inició en la edad moderna, ésta ha conseguido mejorar de forma espectacular las condiciones sanitarias, los transportes, la producción masiva de alimentos o las comunicaciones. Pero también ha provocado efectos negativos, como el deterioro del medio ambiente , la carrera de armamentos, la desigualdad entre países y la dominación de unos sobre otros. ¿Qué es la tecnociencia ?
Algunas características de la ciencia y la tecnología la ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción.
Las personas que se dedican a la investigación científica y técnica se ven obligadas a ofrecer sus servicios a las grandes empresas multinacionales, es decir, al poder político. De este modo, la utilización que finalmente se haga de sus descubrimientos se les escapa de las manos en muchas ocasiones.
La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia.
La actividad cinética no está por encima del bien y del mal, sino que, como cualquier otra actividad humana, tiene una dimensión ética.
¿Qué es la tecnología? E s el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas
Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales como: alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social; para obtener placeres corporales y estéticos como: deportes, música y como medios para satisfacer deseos como: simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más rico, que a suplir las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.
La tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales.
¿Qué es la  tecnología educativa? Es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).
La tecnología educativa busca el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
Varios investigadores, entre los que se incluyen Charles F. Hoban, James D. Finn y Edgar Dale, descubrieron que los medios y recursos didácticos, pueden aportar las siguientes ventajas: Proporcionan una base concreta para el pensamiento conceptual.
Tienen un alto grado de interés para los estudiantes. Hacen que el aprendizaje sea permanente.
Ofrecen una experiencia real que estimula la actividad por parte de los alumnos. Desarrollan continuidad de pensamiento.
Contribuyen al aumento de los significados. Proporcionan experiencias que se obtienen mediante materiales y medios.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
PPTX
TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
PPSX
Diapositiva ciencia y tecnología
PPTX
Relacion entre ciencia, cultura y tecnología
PPT
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia
PPTX
Relación entre cultura, ciencia y tecnología
DOCX
Ensayo de la Tecnologia
PPT
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
Diapositiva ciencia y tecnología
Relacion entre ciencia, cultura y tecnología
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia
Relación entre cultura, ciencia y tecnología
Ensayo de la Tecnologia
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL ACTUAL

La actualidad más candente (20)

DOCX
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
PDF
Ciencia y tecnologia
PPTX
Cultura tecnológica y educación
PDF
Etica y tecnociencia.2pdf
PPTX
Relacion entre cultura, ciencia y tecnologia
DOC
Ensayo coctel tegnologico
PPTX
Interdependencia entre ciencia y tecnología
PPTX
Tecnociencia
PDF
La tecnologia y la ciencia
PPTX
Ciencia y tecnologia 2c
PPT
Tecnologia educativa.
PPTX
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
PPTX
La tecnología en la sociedad contemporánea
PPT
TECNOCIENCIA
PPTX
Ciencia, tecnologia y sociedad
PPTX
Ciencia y cultura
PPTX
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
PPT
Saber tecnologico
PPTX
Cultura tecnologíca y educación
PPTX
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Las relaciones entre la cultura y la tecnología
Ciencia y tecnologia
Cultura tecnológica y educación
Etica y tecnociencia.2pdf
Relacion entre cultura, ciencia y tecnologia
Ensayo coctel tegnologico
Interdependencia entre ciencia y tecnología
Tecnociencia
La tecnologia y la ciencia
Ciencia y tecnologia 2c
Tecnologia educativa.
Ciencia, tecnología, sociedad y crisis global actual PEDRO GUEVARA
La tecnología en la sociedad contemporánea
TECNOCIENCIA
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia y cultura
LA TECNOLOGÍA Y LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
Saber tecnologico
Cultura tecnologíca y educación
CIENCIA Y TECNOLOGIA
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Environment
PDF
Contrôle ccx lutte contre fraude 11.02.14 1
PPTX
IRAN Rasht
PPTX
Computraining
PDF
Cigarette electronique - Cigego.fr
PPTX
Ciencia, tecnologia y educacion para no expertos
PDF
XML & Java - Raphaël Tagliani - March 2008
PPTX
Situacion problema de taller de historia
PPTX
PDF
TID en el aula
PDF
Plaquette Comarch ERP
PPTX
Comunidad Vanguardia
ODP
Presentacionubuntu
PDF
Communiqué de presse ludeveil
PPT
Medios de comunicación
PDF
Cr réunion pychos dgos- 11 10 13
PPTX
L'univers digaméSi: Du premier rendez-vous au jour J...
PDF
Présentation: Du caddie errant au k.di lib (francais)
PPTX
Villamarin oscar. producto 3
PPTX
Ciencia, tecnologia y educacion para no expertos
Environment
Contrôle ccx lutte contre fraude 11.02.14 1
IRAN Rasht
Computraining
Cigarette electronique - Cigego.fr
Ciencia, tecnologia y educacion para no expertos
XML & Java - Raphaël Tagliani - March 2008
Situacion problema de taller de historia
TID en el aula
Plaquette Comarch ERP
Comunidad Vanguardia
Presentacionubuntu
Communiqué de presse ludeveil
Medios de comunicación
Cr réunion pychos dgos- 11 10 13
L'univers digaméSi: Du premier rendez-vous au jour J...
Présentation: Du caddie errant au k.di lib (francais)
Villamarin oscar. producto 3
Ciencia, tecnologia y educacion para no expertos
Publicidad

Similar a Gestion tecnologic a 2 (20)

PPT
Gestion tecnologic a 2
DOC
Ensayo coctel teconologico
PPTX
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
PPTX
Problema de investigación ejemplo
PPT
interrelación entre la ciencia, tecologia y desarrollo
PDF
Trabajo T.I.C.E.pdf ALUMNO: Fernández Juan Ignacio.
PPTX
Ppt c t i_en la sociedad y el ambiente
PPTX
Grace Diaz
PDF
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
DOCX
Ensayo coctel tecnologico
PPTX
El mundo tecnológico
PPTX
La vida humana y la tecnologìa
PPTX
Ciencia Y Tecnologia
PDF
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
PDF
Angeles tic
PDF
Angeles tic
PPTX
Conferencia 1.pptx de estudio de ciencia y tecnología
PDF
Ensayo del cóctel tecnológico
PDF
Coctel tecnologico
PPTX
Ciencia, tecnologa y sociedad.
Gestion tecnologic a 2
Ensayo coctel teconologico
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
Problema de investigación ejemplo
interrelación entre la ciencia, tecologia y desarrollo
Trabajo T.I.C.E.pdf ALUMNO: Fernández Juan Ignacio.
Ppt c t i_en la sociedad y el ambiente
Grace Diaz
Infografía de ciencia, tecnología y desarrollo
Ensayo coctel tecnologico
El mundo tecnológico
La vida humana y la tecnologìa
Ciencia Y Tecnologia
Informe palomino leon_giraldo_aguirre
Angeles tic
Angeles tic
Conferencia 1.pptx de estudio de ciencia y tecnología
Ensayo del cóctel tecnológico
Coctel tecnologico
Ciencia, tecnologa y sociedad.

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Gestion tecnologic a 2

  • 1. CIENCIA Y TECNOLOGÍA MIGUEL ANGEL BELTRÁN MANCERA María Nelba Monroy Universidad de Santander Especialización en Administración De La Informática Educativa Modulo gestión ciencia tecnología de la informática educativa Bogotá sede Kennedy 2011
  • 2. ¿Qué es la ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
  • 3. La ciencia moderna ya no se ve como un conjunto de verdades definitivas, sino más bien como un conjunto de exploraciones que se aceptan provisionalmente, es decir, que se consideran verdaderas mientras no se encuentren otras mejores .
  • 4. Se inició en la edad moderna, ésta ha conseguido mejorar de forma espectacular las condiciones sanitarias, los transportes, la producción masiva de alimentos o las comunicaciones. Pero también ha provocado efectos negativos, como el deterioro del medio ambiente , la carrera de armamentos, la desigualdad entre países y la dominación de unos sobre otros. ¿Qué es la tecnociencia ?
  • 5. Algunas características de la ciencia y la tecnología la ciencia y la tecnología poseen un gran potencial que puede ser utilizado para fines muy diferentes, desde la producción de alimentos y la curación de enfermedades hasta la fabricación de sustancias contaminantes y armas de destrucción.
  • 6. Las personas que se dedican a la investigación científica y técnica se ven obligadas a ofrecer sus servicios a las grandes empresas multinacionales, es decir, al poder político. De este modo, la utilización que finalmente se haga de sus descubrimientos se les escapa de las manos en muchas ocasiones.
  • 7. La investigación científica requiere una gran especialización y un vocabulario propio, por lo que puede darse un distanciamiento entre la sociedad y los profesionales de la ciencia.
  • 8. La actividad cinética no está por encima del bien y del mal, sino que, como cualquier otra actividad humana, tiene una dimensión ética.
  • 9. ¿Qué es la tecnología? E s el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas
  • 10. Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales como: alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social; para obtener placeres corporales y estéticos como: deportes, música y como medios para satisfacer deseos como: simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas.
  • 11. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más rico, que a suplir las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.
  • 12. La tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales.
  • 13. ¿Qué es la tecnología educativa? Es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).
  • 14. La tecnología educativa busca el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.
  • 15. Varios investigadores, entre los que se incluyen Charles F. Hoban, James D. Finn y Edgar Dale, descubrieron que los medios y recursos didácticos, pueden aportar las siguientes ventajas: Proporcionan una base concreta para el pensamiento conceptual.
  • 16. Tienen un alto grado de interés para los estudiantes. Hacen que el aprendizaje sea permanente.
  • 17. Ofrecen una experiencia real que estimula la actividad por parte de los alumnos. Desarrollan continuidad de pensamiento.
  • 18. Contribuyen al aumento de los significados. Proporcionan experiencias que se obtienen mediante materiales y medios.
  • 19. FIN