SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorenzo Ghiberti
           y
 Las Puertas del Paraíso




                              Otto Luis Mora
                            Laura Lara Salcedo
                           Mayra Figueredo Cano
                           Jose Balbino Gonzalez

                             Historia del Arte 2
                                   09/09
                                    UJTL
“Pocas cosas de importancia se han hecho en nuestra tierra que no
hayan sido diseñadas y dispuestas por mi mano”

-Lorenzo Ghiberti
~Lorenzo Ghiberti (Lorenzo di Bartolo) 1378-1455.

Maestro orfebre, escultor y en la metalurgia, Ghiberti era único en el temprano Renacimiento.

    Su padre, Bartoluccio Ghiberti, le enseño todo en cuanto a orfebrería era necesario; de
    temprana edad, uso dichos conocimientos a su beneficio y practico bajo la dirección de
    Bartoluccio de Michele—estudio donde también se encontraría el famoso arquitecto
    Brunelleschi, con quien competiría en un concurso futuro.

    Hacia 1400, la Peste Negra azotaría Italia, en especial Florencia, por lo cual se mudaría a Romaña
    donde asistiría en la finalización de varios frescos en un castillo. Para 1401, su padre le informaría
    de un concurso iniciado por el Baptisterio de la Catedral de Florencia para la decoración de las
    segundas puertas (Norte) de este mismo; resultando ganador sobre el mismo Brunelleschi, y
    completando una obra de tal detalle y complejidad como pocas en su época.

    Mas tarde, para 1425, al finalizar dichas puertas, seria encomendado de elaborar las ultimas
    puertas (Este) del Baptisterio, las cuales serian nombradas, según se dice, por el mismo Miguel
    Ángel como las ‘Puertas del Paraíso’ por su extrema elaboración, ilusión y ejemplo de maestría,
    tanto del material como de las técnicas artísticas de la época.
    Dicho proyecto lanzaría a Ghiberti a la fama, en igual caso a su taller, en el cual estudiarían
    figuras como Donatello, Uccello, Masolino y Michelozzo.
Aunque las puertas comenzaron su fama, su taller y trabajos no bajaron de calidad y detallismo. En
   toda su carrera, continuo produciendo exquisitos trabajos y esculturas en metal; como el
   encargo de producir estatuas monumentales de bronce para ser puestas en diferentes nichos en
   la iglesia de Orsanmichele, una de San Juan Bautista, y otra de San Mateo—de igual calidad y
   maestría como las mismas puertas en cuestión.

   Ghiberti se caracterizo por creer en el ideal humanista de la época y por tratar activamente de
   expandirlo por Italia. Era un ferviente coleccionista de obras renacentistas al igual que
   historiador, lo cual le seria de gran uso, ya que fue el primer artista en hacer toda una
   colección de comentarios de sus obras, conteniendo una autobiografía detallada.

   Viviría prósperamente y expandiría la capacidad de su taller, alcanzando una fama que
   convertiría el sitio en un centro metalúrgico y escultórico como pocos en Italia. Fallecería en
   Florencia, a los 77 años de edad.
-Las Puertas

Las primeras puertas producidas por Ghiberti fueron resultado de su victoria en el concurso
    llevado a cabo. Seria el detalle y finalización de estas lo que le daría apoyo a Ghiberti para ser
    escogido, esta vez sin concurso y decididamente, para producir las ‘Puertas del Paraíso’, las
    segundas hechas por el y su taller.



Segundas puertas del Baptisterio (Norte):

-Tomaron un tiempo de producción de 24 años (1401-1425).
-Consta de 28 cuadros: 20 con historias del Nuevo Testamento, 4 con Evangelistas, y 4 con respetados
     doctores de la época. Dichos cuadros se deben al formato cuadriculado que tenían los paneles.
-Tiene extenso detalle en cuanto a las ornamentaciones y encuadres.
-Uso de la perspectiva en cada cuadro, además del uso de fondo y usa el oro para resaltar las figuras
     importantes en cada uno de acuerdo a la temática.
-La figura humana se usa extensamente y aunque la proporción es acorde al Renacen ismo, podemos notar
     cierta falta de perspectiva y movimiento en las figuras de los cuadros. El detalle, igualmente, aunque lo
     suficiente para demarcar facciones corporales, no es muy elaborado. Se nota algo de frontalidad en las
     escenas respectivas (puede deberse a la falta de espacio de elaboración).
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Terceras puertas del Baptisterio (Este): ~Puertas del Paraíso~

-Vemos que el uso del espacio es mas amplio que en la anterior, siendo solo 10 cuadros en vez de
    28 usando el mismo formato que la anterior. Aquí se usa la multiplicidad de planos reducidos
    desarrollado por Donatello para dar así una profundidad mas armoniosa en un plano visual.
-En estas ya podemos notar un mayor detalle en cuanto al complejo uso de la perspectiva para
    crear la ilusión de un campo de visión a profundidad. El relieve de los personajes principales
    colabora con el fondo y los elementos en perspectiva para dar la ilusión de un relieve
    escultórico con una profundidad muy visible; aunque esto es solo ilusorio, ya que el
    verdadero relieve de cada cuadro es mínimo, a excepción de los que sobresalen de cada uno.
-En contraste con la anterior puerta y sus cuadros, vemos una composición escénica centralizada
    en cada cuadro con alta complejidad y detalle en los elementos y fondos. El detalle es muy
    realista y las proporción es acorde a los cánones clásicos. La perspectiva en cuanto a la figura
    se respeta y se puede notar mas movimiento y elasticidad en los cuerpos en su posición y
    expresión corporal.
-Consta de un exquisito acabado en las ornamentaciones alrededor de las puertas, con alto nivel
    de detalle, formando parte de estos flores y plantas, pequeñas esculturas de diferentes
    personajes bíblicos y sociales de la época, al igual que bustos detallados de diferentes
    personajes, entre ellos un autorretrato de Ghiberti y su hijo.
-Cada encuadro cuenta una historia del antiguo testamento con un gran nivel de unidad y
    narrativa por su flujo escénico y facilidad en la lectura por el acabado sencillo y limpio.
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti
Ghiberti

Más contenido relacionado

PPT
Ghiberti
PPT
El Arte RomáNico En EspañA
PPT
Art Romànic
PPTX
Renacimiento (cinquecento)
PDF
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO MIGUEL ÁNGEL
PPT
Piero della francesca
PPTX
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
PPT
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez
Ghiberti
El Arte RomáNico En EspañA
Art Romànic
Renacimiento (cinquecento)
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO MIGUEL ÁNGEL
Piero della francesca
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
ART 08.J. La pintura barroca española: Velázquez

La actualidad más candente (20)

PPT
Giotto: la huída a Egipto
ODP
Pintura Del Cinquecento Italiano
PDF
Bramante: San Pietro in Montorio
PPT
Piero Della Francesca
PDF
El greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
PDF
Pintura Gótica
PPT
Escultura Gotica Europea
PDF
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
PPT
Boticelli. diego l.
PPT
Renacimiento Italiano Pintura
PPTX
Rcc. Palau de Versalles
PPS
Las meninas
PDF
ART ISLÀMIC I MUDÈJAR
PPT
La Pintura De La Escuela Veneciana
PPT
Escultura y pintura del Gotico en España
PDF
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
PPTX
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
PPTX
Ud 9.5 pintura gótica
PDF
Palladio: Villa Capra
PDF
Frescos de San Clemente de Taüll
Giotto: la huída a Egipto
Pintura Del Cinquecento Italiano
Bramante: San Pietro in Montorio
Piero Della Francesca
El greco: L'enterrament del senyor d'Orgaz
Pintura Gótica
Escultura Gotica Europea
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
Boticelli. diego l.
Renacimiento Italiano Pintura
Rcc. Palau de Versalles
Las meninas
ART ISLÀMIC I MUDÈJAR
La Pintura De La Escuela Veneciana
Escultura y pintura del Gotico en España
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Ud 9.5 pintura gótica
Palladio: Villa Capra
Frescos de San Clemente de Taüll
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Lorenzo Ghiberti
PPT
Brunelleschi y Ghiberti
PPT
Lorenzo Ghiberti
PPT
La puerta del Paraiso de Lorenzo Ghiberti
PPT
Escultores
PPT
Puertas del Paraíso Ghiberti
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
PPT
Leonardo Da Vinci Krizkova
PPTX
Leonardo da Vinci
DOCX
Leonardo da vinci biografía
PPTX
Lorenzo ghiberthi
ODP
Leonardo da Vinci
PPTX
Leonardo Da Vinci
PPT
PPT
El arte gótico
PPTX
Biografía de leonardo da vinci
PPTX
Obras de arte de miguel ángel buonarroti
Lorenzo Ghiberti
Brunelleschi y Ghiberti
Lorenzo Ghiberti
La puerta del Paraiso de Lorenzo Ghiberti
Escultores
Puertas del Paraíso Ghiberti
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO: BRUNELLESCHI
Leonardo Da Vinci Krizkova
Leonardo da Vinci
Leonardo da vinci biografía
Lorenzo ghiberthi
Leonardo da Vinci
Leonardo Da Vinci
El arte gótico
Biografía de leonardo da vinci
Obras de arte de miguel ángel buonarroti
Publicidad

Similar a Ghiberti (20)

PPT
10_El Quattrocento_Escultura
PPT
Otras Manifestaciones Culturales
PDF
Trabajo grupal de-escultura
PDF
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
PDF
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
PDF
Artes plasticas goticas_en_italia
DOC
Renacimiento. Escultura
PPTX
05. arte moderno
DOCX
Ultima cena
PPTX
Renacimiento (cinquecento)
PPTX
Escultura renacentista italiana
PPTX
lorenzo ghiberti.pptx
PPTX
Escultura del renacimiento
PPT
El arte barroco.ppt
PPT
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
DOCX
Investigacion biografica
DOCX
La imprenta
PDF
Ud 5-el-arte-gotico
PPT
Escultura el-renacimiento-espaol
PDF
El cinquecento
10_El Quattrocento_Escultura
Otras Manifestaciones Culturales
Trabajo grupal de-escultura
Tema 8.2 Renacimiento en España. Escultura
Tema 8.2 Escultura del Renacimiento en España
Artes plasticas goticas_en_italia
Renacimiento. Escultura
05. arte moderno
Ultima cena
Renacimiento (cinquecento)
Escultura renacentista italiana
lorenzo ghiberti.pptx
Escultura del renacimiento
El arte barroco.ppt
PRESENTACIÓN SOBRE PINTURA GÓTICA EUROPEA.ppt
Investigacion biografica
La imprenta
Ud 5-el-arte-gotico
Escultura el-renacimiento-espaol
El cinquecento

Más de Jose Balbino Gonzalez (20)

PDF
Portafolio trabajo grado estudiante
PDF
Manual identidad - Sointech
PDF
Memoría Gráfica - Campaña contra uso Cigarrillo
PDF
Proceso de Ilustración #2
PDF
Proceso de Ilustración #1
PDF
Memoria Gráfica - Campaña publicitaria UNE
PDF
Memoria Gráfica - Set Pictogramas
PDF
Arte romanico
PDF
Manual y Proceso Marca Personal
PDF
Anatomia periodico
PDF
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
PDF
PDF
Arte Romantico y Neoclasico (1790-1830)
PDF
Aviso Ilustrado de prensa en Cartagena - FLIT insecticida
PDF
Planos, angulos y movimientos de camara
PDF
Exposicion de Didactica
PDF
Exposicion Elementos Organico
PDF
PDF
Percepcion Tamaño y distancia
PDF
Portafolio trabajo grado estudiante
Manual identidad - Sointech
Memoría Gráfica - Campaña contra uso Cigarrillo
Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #1
Memoria Gráfica - Campaña publicitaria UNE
Memoria Gráfica - Set Pictogramas
Arte romanico
Manual y Proceso Marca Personal
Anatomia periodico
Proceso Libro Ilustrado, Diseño Medios Editoriales
Arte Romantico y Neoclasico (1790-1830)
Aviso Ilustrado de prensa en Cartagena - FLIT insecticida
Planos, angulos y movimientos de camara
Exposicion de Didactica
Exposicion Elementos Organico
Percepcion Tamaño y distancia

Ghiberti

  • 1. Lorenzo Ghiberti y Las Puertas del Paraíso Otto Luis Mora Laura Lara Salcedo Mayra Figueredo Cano Jose Balbino Gonzalez Historia del Arte 2 09/09 UJTL
  • 2. “Pocas cosas de importancia se han hecho en nuestra tierra que no hayan sido diseñadas y dispuestas por mi mano” -Lorenzo Ghiberti
  • 3. ~Lorenzo Ghiberti (Lorenzo di Bartolo) 1378-1455. Maestro orfebre, escultor y en la metalurgia, Ghiberti era único en el temprano Renacimiento. Su padre, Bartoluccio Ghiberti, le enseño todo en cuanto a orfebrería era necesario; de temprana edad, uso dichos conocimientos a su beneficio y practico bajo la dirección de Bartoluccio de Michele—estudio donde también se encontraría el famoso arquitecto Brunelleschi, con quien competiría en un concurso futuro. Hacia 1400, la Peste Negra azotaría Italia, en especial Florencia, por lo cual se mudaría a Romaña donde asistiría en la finalización de varios frescos en un castillo. Para 1401, su padre le informaría de un concurso iniciado por el Baptisterio de la Catedral de Florencia para la decoración de las segundas puertas (Norte) de este mismo; resultando ganador sobre el mismo Brunelleschi, y completando una obra de tal detalle y complejidad como pocas en su época. Mas tarde, para 1425, al finalizar dichas puertas, seria encomendado de elaborar las ultimas puertas (Este) del Baptisterio, las cuales serian nombradas, según se dice, por el mismo Miguel Ángel como las ‘Puertas del Paraíso’ por su extrema elaboración, ilusión y ejemplo de maestría, tanto del material como de las técnicas artísticas de la época. Dicho proyecto lanzaría a Ghiberti a la fama, en igual caso a su taller, en el cual estudiarían figuras como Donatello, Uccello, Masolino y Michelozzo.
  • 4. Aunque las puertas comenzaron su fama, su taller y trabajos no bajaron de calidad y detallismo. En toda su carrera, continuo produciendo exquisitos trabajos y esculturas en metal; como el encargo de producir estatuas monumentales de bronce para ser puestas en diferentes nichos en la iglesia de Orsanmichele, una de San Juan Bautista, y otra de San Mateo—de igual calidad y maestría como las mismas puertas en cuestión. Ghiberti se caracterizo por creer en el ideal humanista de la época y por tratar activamente de expandirlo por Italia. Era un ferviente coleccionista de obras renacentistas al igual que historiador, lo cual le seria de gran uso, ya que fue el primer artista en hacer toda una colección de comentarios de sus obras, conteniendo una autobiografía detallada. Viviría prósperamente y expandiría la capacidad de su taller, alcanzando una fama que convertiría el sitio en un centro metalúrgico y escultórico como pocos en Italia. Fallecería en Florencia, a los 77 años de edad.
  • 5. -Las Puertas Las primeras puertas producidas por Ghiberti fueron resultado de su victoria en el concurso llevado a cabo. Seria el detalle y finalización de estas lo que le daría apoyo a Ghiberti para ser escogido, esta vez sin concurso y decididamente, para producir las ‘Puertas del Paraíso’, las segundas hechas por el y su taller. Segundas puertas del Baptisterio (Norte): -Tomaron un tiempo de producción de 24 años (1401-1425). -Consta de 28 cuadros: 20 con historias del Nuevo Testamento, 4 con Evangelistas, y 4 con respetados doctores de la época. Dichos cuadros se deben al formato cuadriculado que tenían los paneles. -Tiene extenso detalle en cuanto a las ornamentaciones y encuadres. -Uso de la perspectiva en cada cuadro, además del uso de fondo y usa el oro para resaltar las figuras importantes en cada uno de acuerdo a la temática. -La figura humana se usa extensamente y aunque la proporción es acorde al Renacen ismo, podemos notar cierta falta de perspectiva y movimiento en las figuras de los cuadros. El detalle, igualmente, aunque lo suficiente para demarcar facciones corporales, no es muy elaborado. Se nota algo de frontalidad en las escenas respectivas (puede deberse a la falta de espacio de elaboración).
  • 13. Terceras puertas del Baptisterio (Este): ~Puertas del Paraíso~ -Vemos que el uso del espacio es mas amplio que en la anterior, siendo solo 10 cuadros en vez de 28 usando el mismo formato que la anterior. Aquí se usa la multiplicidad de planos reducidos desarrollado por Donatello para dar así una profundidad mas armoniosa en un plano visual. -En estas ya podemos notar un mayor detalle en cuanto al complejo uso de la perspectiva para crear la ilusión de un campo de visión a profundidad. El relieve de los personajes principales colabora con el fondo y los elementos en perspectiva para dar la ilusión de un relieve escultórico con una profundidad muy visible; aunque esto es solo ilusorio, ya que el verdadero relieve de cada cuadro es mínimo, a excepción de los que sobresalen de cada uno. -En contraste con la anterior puerta y sus cuadros, vemos una composición escénica centralizada en cada cuadro con alta complejidad y detalle en los elementos y fondos. El detalle es muy realista y las proporción es acorde a los cánones clásicos. La perspectiva en cuanto a la figura se respeta y se puede notar mas movimiento y elasticidad en los cuerpos en su posición y expresión corporal. -Consta de un exquisito acabado en las ornamentaciones alrededor de las puertas, con alto nivel de detalle, formando parte de estos flores y plantas, pequeñas esculturas de diferentes personajes bíblicos y sociales de la época, al igual que bustos detallados de diferentes personajes, entre ellos un autorretrato de Ghiberti y su hijo. -Cada encuadro cuenta una historia del antiguo testamento con un gran nivel de unidad y narrativa por su flujo escénico y facilidad en la lectura por el acabado sencillo y limpio.