SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DEL EJE DE DESARROLLOPERSONAL Y SOCIAL
INTRODUCCIONEn esta presentacion vamos a comentar sobre las planificaciones de los maestros para la enseñanza y el aprendizaje en base a las ESTRATEGIAS, que no es mas que la toma de deciciones oportuna, estrategica y deliverada.
ESTRATEGIASLa Motivacion Didactica
El Juego Didactico
Ciclo del Aprendizaje
Trabajo CooperativoLa Motivacion DidacticaDepende fundamentalmente de la actuación del docente con el estudiante, sin ella no hay aprendizaje.El cual aplica una serie de recursos, para despertar el interés del alumno por la clase que se va a desarrollar.
El Docente aplique estrategias adecuadas, especialmente las estrategias afectivas.Esto ayudara y motivara a los estudiantes a desarrollar y mantener un apropiado estado animico y listo al aprendizaje.La motivacion debe ser inducida desde los primeros años, para que puedan cunplir con las tatreas que le propongan.
Da lugar  a la Motivacion Intrinseca.Es decir a desarrollar el deseo por aprender y seguir aprendiendo dentro de la practica de valores.Y sana convivencia que constituyen las bases para el buen vivir.
JUEGO DIDACTICOEs una herramienta muy útil para  enseñarle a los niños de forma amena y creativa, incluso se utilizan mucho en niños con capacidades diferentes.
Lo Ludico no se limita a la edad.En la Escolaridad es importante que el docente de (EGB) sea capaz de adaptarlo a las necesidades, intereses y propósitos de cada año.Esto ayudara a la construccion de significados y de lenguaje simbolico el cual accede al pensamiento logico, creativo, critico, y al mundo social.
El juego didáctico desarrolla y estimula por ejemplo:La motricidad fina, sobre todo en los juegos de encastre, de apilar o armar
La capacidad atencional
La memoria
La ubicación en el espacio, arriba, abajo, atrás, adelante, adentro, afueraEl juego didáctico también desarrolla y estimula la imaginación de los niños.El juego didáctico aumenta la confianza en sí mismo del niño, y le enseña a elevar el umbral de tolerancia a la frustración; mediante la acción de ensayo y error se aprende sin miedo a la equivocación, la cual es parte integral del aprendizaje .
CICLO DEL APRENDIZAJEEl Ciclo de Aprendizaje es una metodología para planificar el trabajo en el Nivel Pre-escolar esta basado en la teoría de Piaget,que los niños y niñas necesitan aprender a través de sus experiencias.
La experiencia ConcretaLos maestros tienen que iniciar el aprendizaje desde la practica.Con situacines reales y vivencias propias dentro y fuera del aula.
La observación ReflexivaSegunda fase, los alumnos hacen una observacion guida y reflexiva sobre las experiencias vividas en la primera fase.Los Maestros aplicaran tecnica como lluvia de ideas, preguntas y respuestas, dialogos, opiniones que permitiran desarrollar una actitud critica, reflexiva y constructiva sobre las vivencias.
La Conceptualización y SocializaciónMomento de formar conceptos, en esta fase los maestros hara uso de mayor motivacion y todo su arte par activar el proceso de Abstraccion de los alumnos.De modo que puedan asimilar los conceptos mediante imágenes mentales, y poder expresarlos.
La Aplicación Practica Aquí es donde el alumno pone en acción los conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes adquiridas.Aquí es donde se encuentra el verdadero significado del aprendizaje alcanzado.
TRABAJO COOPERATIVOPodría definirse como aquellas  metodologías de aprendizaje que incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema
Los Grupos cooperativos deben ser Heterogéneos.Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
La premisa del aprendizaje colaborativo es "llegar al consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo”Esta Metodología trabaja con alumnos en grupos pequeños, resuelvan actividades planteadas, y reciban por el docente una evaluación. Estos pueden ser o no  apoyados con tecnología.
Algunos elementos BasicosLa interdependencia positiva,
La interacción,

Más contenido relacionado

PPT
Tecnicas de-aprendizaje
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPT
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
DOCX
Aprendizaje autonomo
DOCX
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
PPTX
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPT
Aprendizaje de Adultos
Tecnicas de-aprendizaje
Aprendizaje autonomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Aprendizaje autonomo
Métodos y Técnicas de Aprendizaje
Estrategias didacticas para un aprendizaje autonomo en el
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje de Adultos

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestion de los aprendizajes
PDF
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
DOCX
Iesfrosur
DOCX
Otras estrategias estilos vida
PPTX
Enfoque del aprendizaje
DOCX
Estrategias pedagógica1
PDF
Clase8 tarea técnicas de andragogía
 
PPTX
Metodos y técnicas del aprendizaje
PPT
Tecnicas de aprendizaje
PPT
Aprendizaje Significativo
DOCX
Trabajo tendencias
PPTX
Caracteristicas aprendizaje autonomo
PDF
Aprendizaje Activo
PPT
Formación de adultos
PPTX
Modulo 3 (teoria)
PPT
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
PPT
Presentación de metodología1
PPTX
PDF
Aprendizaje de adultos
PDF
Gestion de los aprendizajes
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Iesfrosur
Otras estrategias estilos vida
Enfoque del aprendizaje
Estrategias pedagógica1
Clase8 tarea técnicas de andragogía
 
Metodos y técnicas del aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
Aprendizaje Significativo
Trabajo tendencias
Caracteristicas aprendizaje autonomo
Aprendizaje Activo
Formación de adultos
Modulo 3 (teoria)
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Presentación de metodología1
Aprendizaje de adultos

Destacado (20)

PDF
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - PPT
PPT
Western governorsuniversity
PPTX
Clase 5-software
PDF
Nuevas Páginas de Facebook desde marzo 2012
PPTX
Analisis ii
PPT
Presentación general waze col oct_2010
DOCX
El tesoro más sagrado de Israel
PPTX
C:\fakepath\diagnostico
PPTX
Utilidades de internet
DOC
Bitacora viajera
PPT
Presentación cruz roja
PPTX
Ejercicios de direccion
DOCX
Tarea de marlon
PPS
Quechua
DOCX
ajustes del proyecto
PPT
Fotoc present fotod
PPTX
Grupo 4
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
Ventaja sy desventajas
Peregrinación Espiritual a Roma y Asís - PPT
Western governorsuniversity
Clase 5-software
Nuevas Páginas de Facebook desde marzo 2012
Analisis ii
Presentación general waze col oct_2010
El tesoro más sagrado de Israel
C:\fakepath\diagnostico
Utilidades de internet
Bitacora viajera
Presentación cruz roja
Ejercicios de direccion
Tarea de marlon
Quechua
ajustes del proyecto
Fotoc present fotod
Grupo 4
Trabajo de informatica
Ventaja sy desventajas

Similar a Gladys bayas (20)

PPTX
Aprendizaje Individual y Colaborativo
DOCX
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
PPT
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPTX
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
PPTX
Cesar jacquet
PPTX
Cesar jacquet
PPTX
Cesar jacquet
PPTX
Cesar jacquet
PDF
Escrito ac mejorado
PDF
PPT
D Aprendizaje Cooperativo
PPT
Ac mejorado svtn quito
PPTX
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
DOC
Escrito de la presentacion
PDF
Darlyn vega méndez informe 4
PPTX
El trabajo colaborativo mediante redes
PPTX
Tecnología de la educación power
PPTX
Aprendizajes colaborativos
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentación1
Aprendizaje Individual y Colaborativo
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
Comunidades virtuales de aprendizaje
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
Cesar jacquet
Cesar jacquet
Cesar jacquet
Cesar jacquet
Escrito ac mejorado
D Aprendizaje Cooperativo
Ac mejorado svtn quito
Aulas Interactivas de aprendizaje colaborativo
Escrito de la presentacion
Darlyn vega méndez informe 4
El trabajo colaborativo mediante redes
Tecnología de la educación power
Aprendizajes colaborativos
Presentacion
Presentación1

Más de gisela ramirez (12)

PDF
Participacion urgente
PPTX
Bloque cero
PDF
Proyecto final 14 10_2012
PDF
Planificacion
PDF
PDF
PDF
Educacion on line
PPTX
Plan de markting
PPTX
Competencias Docentes
PPTX
Calidad educacion
PPTX
Calidad educacion
PPTX
Tic Ecuador
Participacion urgente
Bloque cero
Proyecto final 14 10_2012
Planificacion
Educacion on line
Plan de markting
Competencias Docentes
Calidad educacion
Calidad educacion
Tic Ecuador

Último (20)

PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
NIAS 250 ............................................
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

Gladys bayas

  • 1. ESTRATEGIAS DEL EJE DE DESARROLLOPERSONAL Y SOCIAL
  • 2. INTRODUCCIONEn esta presentacion vamos a comentar sobre las planificaciones de los maestros para la enseñanza y el aprendizaje en base a las ESTRATEGIAS, que no es mas que la toma de deciciones oportuna, estrategica y deliverada.
  • 6. Trabajo CooperativoLa Motivacion DidacticaDepende fundamentalmente de la actuación del docente con el estudiante, sin ella no hay aprendizaje.El cual aplica una serie de recursos, para despertar el interés del alumno por la clase que se va a desarrollar.
  • 7. El Docente aplique estrategias adecuadas, especialmente las estrategias afectivas.Esto ayudara y motivara a los estudiantes a desarrollar y mantener un apropiado estado animico y listo al aprendizaje.La motivacion debe ser inducida desde los primeros años, para que puedan cunplir con las tatreas que le propongan.
  • 8. Da lugar a la Motivacion Intrinseca.Es decir a desarrollar el deseo por aprender y seguir aprendiendo dentro de la practica de valores.Y sana convivencia que constituyen las bases para el buen vivir.
  • 9. JUEGO DIDACTICOEs una herramienta muy útil para  enseñarle a los niños de forma amena y creativa, incluso se utilizan mucho en niños con capacidades diferentes.
  • 10. Lo Ludico no se limita a la edad.En la Escolaridad es importante que el docente de (EGB) sea capaz de adaptarlo a las necesidades, intereses y propósitos de cada año.Esto ayudara a la construccion de significados y de lenguaje simbolico el cual accede al pensamiento logico, creativo, critico, y al mundo social.
  • 11. El juego didáctico desarrolla y estimula por ejemplo:La motricidad fina, sobre todo en los juegos de encastre, de apilar o armar
  • 14. La ubicación en el espacio, arriba, abajo, atrás, adelante, adentro, afueraEl juego didáctico también desarrolla y estimula la imaginación de los niños.El juego didáctico aumenta la confianza en sí mismo del niño, y le enseña a elevar el umbral de tolerancia a la frustración; mediante la acción de ensayo y error se aprende sin miedo a la equivocación, la cual es parte integral del aprendizaje .
  • 15. CICLO DEL APRENDIZAJEEl Ciclo de Aprendizaje es una metodología para planificar el trabajo en el Nivel Pre-escolar esta basado en la teoría de Piaget,que los niños y niñas necesitan aprender a través de sus experiencias.
  • 16. La experiencia ConcretaLos maestros tienen que iniciar el aprendizaje desde la practica.Con situacines reales y vivencias propias dentro y fuera del aula.
  • 17. La observación ReflexivaSegunda fase, los alumnos hacen una observacion guida y reflexiva sobre las experiencias vividas en la primera fase.Los Maestros aplicaran tecnica como lluvia de ideas, preguntas y respuestas, dialogos, opiniones que permitiran desarrollar una actitud critica, reflexiva y constructiva sobre las vivencias.
  • 18. La Conceptualización y SocializaciónMomento de formar conceptos, en esta fase los maestros hara uso de mayor motivacion y todo su arte par activar el proceso de Abstraccion de los alumnos.De modo que puedan asimilar los conceptos mediante imágenes mentales, y poder expresarlos.
  • 19. La Aplicación Practica Aquí es donde el alumno pone en acción los conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes adquiridas.Aquí es donde se encuentra el verdadero significado del aprendizaje alcanzado.
  • 20. TRABAJO COOPERATIVOPodría definirse como aquellas metodologías de aprendizaje que incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema
  • 21. Los Grupos cooperativos deben ser Heterogéneos.Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
  • 22. La premisa del aprendizaje colaborativo es "llegar al consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo”Esta Metodología trabaja con alumnos en grupos pequeños, resuelvan actividades planteadas, y reciban por el docente una evaluación. Estos pueden ser o no apoyados con tecnología.
  • 23. Algunos elementos BasicosLa interdependencia positiva,
  • 26. Las habilidades personales y de grupoComparten:la interacción,
  • 27. el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo.Se espera que:Participen Activamente
  • 28. Vivan el proceso y se apropien de el.Estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo.
  • 29. TRABAJO COOPERATIVOComo pedagogía, el aprendizaje colaborativo comprende el espectro entero de las actividades de los grupos de estudiantes, que trabajan juntos en clase y fuera de ella.Como método, puede ser también simple e informal (como cuando los estudiantes discuten sus ideas entre ellos buscando alguna respuesta consensual, para después compartirla con sus colegas, mediante las actividades de socialización.
  • 30. RecomendacionesAl diseñar las herramientas para el entorno de aprendizaje colaborativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.
  • 31. Estilos de aprendizaje. No todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer distintos recursos que permitan, al usuario, elegir la fuente y el medio de información que más le convengan. Propiciar espacios de discusión que permitan la correcta integración dentro los equipos de trabajo y las tareas específicas asignadas a cada miembro.
  • 32. Modelos educativos. que permita a cada estudiante, generar conocimientos mediante la investigación de temas, los cuales deben plantear un reto a su intelecto, de manera que sea factible el contrastar resultados con otras personas. Técnicas y tecnologías de la comunicación: Buscar un punto común, por el cual distintos estudiantes puedan comunicarse de manera óptima entre sí, sin importar las distancias geográficas, o la sincronía en el tiempo. Por las razones anteriores, se sugiere utilizar herramientas colaborativas: Medios asíncronos, como el correo y los foros electrónicos, o de respuesta rápida, como los chats o salas de conversación; sin dejar de lado las tecnologías tradicionales (no electrónicos) como el teléfono, el correo y la mensajería. El ideal es un equipo multidisciplinario, porque el aprendizaje o la aportación generada por cada uno de ellos permite solucionar un problema o analizar un tema desde diferentes perspectivas.