SlideShare una empresa de Scribd logo
-194310-480695INSTITUTO TECNOLOGICO <br />DE TUXTEPEC<br />DOCENTE: L.I María de los Ángeles Martínez Morales<br />INTEGRANTES DEL EQUIPO:<br />Alba Nidya Soto Domínguez<br />Raziel Iván Peña Calderón <br />Eydi Villanueva Arroyo<br />TEMA: GLOSARIO<br />GRUPO: A<br />AULA: 18<br />SEMESTRE: 1°<br />FECHA DE ENTREGA: 10 DE OCTUBRE  DEL  2010<br />SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA<br />ABSTRACCION: Se refiere a algo no concreto, que carece de realidad propia y por ende, en muchos casos hasta de materialidad. CITATION Def09 \l 2058  (Definicion ABC, 2009)<br />CIENCIA: Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. CITATION Bio00 \l 2058  (Biology Cabinet Organization, 2000)<br /> CONOCIMIENTO: El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que transmitir conocimiento. Esto implica que cuando hablamos de gestionar conocimiento, queremos decir que ayudamos a personas a realizar esa actividad. CITATION DEA10 \l 2058  (DEAEDALUS)<br />DEDUCCION: Es una conclusión o inferencia a la cual se llega gracias a la puesta en práctica de un método de razonamiento el cual partirá de conceptos generales o principios universales para llegar a las conclusiones particulares.// Es que la conclusión está implícita en las premisas, esto quiere decir que si seguimos exclusivamente los que exponen las premisas llegaremos sin dudas a la conclusión de la cuestión que nos ocupe. CITATION Def082 \l 2058  (Definicion ABC, 2008)<br />EPISTEMOLOGÍA: Es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. El trabajo de la epistemología es amplio y se relaciona también con las justificaciones que el ser humano puede encontrar a sus creencias y tipos de conocimiento, estudiando no sólo sus metodologías si no también sus causas, sus objetivos y sus elementos intrínsecos. La epistemología es considerada una de las ramas de la filosofía. CITATION Def08 \l 2058  (Definición ABC, 2008)<br /> HIPOTESIS: Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados.<br />INDUCCION: Al método de razonamiento no deductivo que consiste en la obtención de conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares. Por ejemplo, si uno observa repetidamente objetos o acontecimientos que más o menos presentan la misma índole se establecerá una conclusión para todos los mismos. CITATION Def091 \l 2058  (Definicion ABC, 2009)<br /> PARADIGMA: Es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad.// La palabra “paradigma” viene del griego y significa “modelo” o “ejemplo”.// La concepción de paradigma data de fines de la década del ’60 y refiere a un determinado modelo de pensamiento o de interpretación de las entidades que se corresponde con una disciplina y un contexto socio histórico dados.  CITATION Def081 \l 2058 (Definicion ABC, 2008)<br />SILOGISMO: Es un tipo de argumento que consta de tres proposiciones, la última de ellas, que se llama conclusión, proviene necesariamente de las otras dos llamadas premisas y no agrega nada a lo contenido en las mismas. CITATION Def10 \l 2058  (Definicion ABC, 2010)<br />SINTESIS: Se refiere a la composición de un objeto, cosa, animal o idea a partir de sus elementos separados.// se refiere a la composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis.// se refiere a una síntesis está haciendo referencia a un resumen. La expresión “en síntesis” es sinónimo de “en resumen”. CITATION 10101 \l 2058  (2010)<br /> TEORIA: Es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o razonamientos, otros posibles hechos. CITATION 1010 \l 2058  (2010)<br />
Gloario
Gloario

Más contenido relacionado

DOCX
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
PPT
Universidad Nacional De Cajamarca2
PPTX
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
PDF
Ley científica
PDF
9 ciencia energ mater 2
PPT
El Metodo
PPTX
La teoría científica
PDF
Conceptualización y características de la ciencia como forma particular del c...
Universidad Nacional De Cajamarca2
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
Ley científica
9 ciencia energ mater 2
El Metodo
La teoría científica

La actualidad más candente (20)

PDF
Teorias cientificas y la ciencia
PPTX
La ciencia
DOCX
Cuestionario
DOCX
Introducción a la ciencia
PPTX
La ciencia
PPTX
La ciencia naturaleza, estructura y función
PPT
La Ciencia
PPTX
La ciencia y sus criterios
PPT
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
PPTX
Estructura de la ciencia.pptx.1
DOCX
Las teorías y modelos en la explicación científica
DOCX
La ciencia y sus características
PPTX
1. la ciencia_y_sus_características[1]
DOCX
La ciencia
PPT
La Explicación Científica
PPTX
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
DOCX
Las teorías y modelos en la explicación científica
PPT
Teoracientfica 1234641127213342-2
DOCX
PPT
LA CIENCIA
Teorias cientificas y la ciencia
La ciencia
Cuestionario
Introducción a la ciencia
La ciencia
La ciencia naturaleza, estructura y función
La Ciencia
La ciencia y sus criterios
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Estructura de la ciencia.pptx.1
Las teorías y modelos en la explicación científica
La ciencia y sus características
1. la ciencia_y_sus_características[1]
La ciencia
La Explicación Científica
Estructura y validez de las teorías científicas. Klimovsky comentado.
Las teorías y modelos en la explicación científica
Teoracientfica 1234641127213342-2
LA CIENCIA
Publicidad

Similar a Gloario (20)

PPTX
Introducción al-aprendizaje
PPTX
Pwer point lili
PPT
Teoria cientifica
PPT
La Teoría Científica
PPT
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
PPTX
La estructura de la ciencia
PPT
Teoria cientfica
DOCX
Metodos texto 05
PPT
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO [Autoguardado].ppt
PPT
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO - METODOLOGIA DE LA IVESTIGACION
PPT
Teorias cientificas
PPT
Teorias cientificas
PPTX
1ra semana investigación ii
PPS
La ciencia y el proceso de investigación
DOCX
Problemas de la ciencia
DOCX
Monografia met enseñanza
DOCX
PPTX
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
PPT
La investigacion cientifica
Introducción al-aprendizaje
Pwer point lili
Teoria cientifica
La Teoría Científica
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
La estructura de la ciencia
Teoria cientfica
Metodos texto 05
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO [Autoguardado].ppt
CIENCIA Y MÉTODO CIENTIFICO - METODOLOGIA DE LA IVESTIGACION
Teorias cientificas
Teorias cientificas
1ra semana investigación ii
La ciencia y el proceso de investigación
Problemas de la ciencia
Monografia met enseñanza
La Teoría Como Instrumento de La Ciencia
La investigacion cientifica
Publicidad

Más de Eydi (15)

PPTX
Marco teorico
DOCX
Evidencia 8. analisis de articulos de investigación
DOCX
Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protoc...
DOCX
Evidencia 6. restauración del protocolo
DOCX
Evidencia 5. analisis foda
PDF
Evidencia 4. evidencias escritas a mano
DOCX
Analisis de articulos de investigacion
DOCX
Calaveritas
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Trab
DOCX
Codigo de ética
DOCX
Codigo de ética
PPTX
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
DOCX
Concepto de la profesion
Marco teorico
Evidencia 8. analisis de articulos de investigación
Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protoc...
Evidencia 6. restauración del protocolo
Evidencia 5. analisis foda
Evidencia 4. evidencias escritas a mano
Analisis de articulos de investigacion
Calaveritas
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Trab
Codigo de ética
Codigo de ética
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Concepto de la profesion

Gloario

  • 1. -194310-480695INSTITUTO TECNOLOGICO <br />DE TUXTEPEC<br />DOCENTE: L.I María de los Ángeles Martínez Morales<br />INTEGRANTES DEL EQUIPO:<br />Alba Nidya Soto Domínguez<br />Raziel Iván Peña Calderón <br />Eydi Villanueva Arroyo<br />TEMA: GLOSARIO<br />GRUPO: A<br />AULA: 18<br />SEMESTRE: 1°<br />FECHA DE ENTREGA: 10 DE OCTUBRE DEL 2010<br />SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA<br />ABSTRACCION: Se refiere a algo no concreto, que carece de realidad propia y por ende, en muchos casos hasta de materialidad. CITATION Def09 \l 2058 (Definicion ABC, 2009)<br />CIENCIA: Es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo. CITATION Bio00 \l 2058 (Biology Cabinet Organization, 2000)<br /> CONOCIMIENTO: El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que transmitir conocimiento. Esto implica que cuando hablamos de gestionar conocimiento, queremos decir que ayudamos a personas a realizar esa actividad. CITATION DEA10 \l 2058 (DEAEDALUS)<br />DEDUCCION: Es una conclusión o inferencia a la cual se llega gracias a la puesta en práctica de un método de razonamiento el cual partirá de conceptos generales o principios universales para llegar a las conclusiones particulares.// Es que la conclusión está implícita en las premisas, esto quiere decir que si seguimos exclusivamente los que exponen las premisas llegaremos sin dudas a la conclusión de la cuestión que nos ocupe. CITATION Def082 \l 2058 (Definicion ABC, 2008)<br />EPISTEMOLOGÍA: Es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento. El trabajo de la epistemología es amplio y se relaciona también con las justificaciones que el ser humano puede encontrar a sus creencias y tipos de conocimiento, estudiando no sólo sus metodologías si no también sus causas, sus objetivos y sus elementos intrínsecos. La epistemología es considerada una de las ramas de la filosofía. CITATION Def08 \l 2058 (Definición ABC, 2008)<br /> HIPOTESIS: Son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados.<br />INDUCCION: Al método de razonamiento no deductivo que consiste en la obtención de conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares. Por ejemplo, si uno observa repetidamente objetos o acontecimientos que más o menos presentan la misma índole se establecerá una conclusión para todos los mismos. CITATION Def091 \l 2058 (Definicion ABC, 2009)<br /> PARADIGMA: Es un modelo o patrón sostenido en una disciplina científica o epistemológica o, a diversa escala, en otros contextos de una sociedad.// La palabra “paradigma” viene del griego y significa “modelo” o “ejemplo”.// La concepción de paradigma data de fines de la década del ’60 y refiere a un determinado modelo de pensamiento o de interpretación de las entidades que se corresponde con una disciplina y un contexto socio histórico dados. CITATION Def081 \l 2058 (Definicion ABC, 2008)<br />SILOGISMO: Es un tipo de argumento que consta de tres proposiciones, la última de ellas, que se llama conclusión, proviene necesariamente de las otras dos llamadas premisas y no agrega nada a lo contenido en las mismas. CITATION Def10 \l 2058 (Definicion ABC, 2010)<br />SINTESIS: Se refiere a la composición de un objeto, cosa, animal o idea a partir de sus elementos separados.// se refiere a la composición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis.// se refiere a una síntesis está haciendo referencia a un resumen. La expresión “en síntesis” es sinónimo de “en resumen”. CITATION 10101 \l 2058 (2010)<br /> TEORIA: Es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o razonamientos, otros posibles hechos. CITATION 1010 \l 2058 (2010)<br />