SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
12
Lo más leído
z
Glomerulonefritis
Diana V. Crespo
Fermín Juárez
Viviana Villarreal
z
https://www.youtube.com/watch?v=dfKQ7A-9yZ0
z
CONCEPTO
 La glomerulonefritis es una enfermedad que
afecta la estructura y la función del glomérulo.
 Enfermedad renal que puede tener varias
causas y presentaciones clínicas y en la que se
daña el sector de los riñones que ayuda a filtrar
los desechos y los líquidos de la sangre.
z
CLASIFICACIÓN
 AGUDA: Transitoria con recuperación renal.
 RAPIDAMENTE EVOLUTIVA: Caída de la función
renal.
 CRÓNICA: Evolución hacia la insuficiencia renal,
con lesiones histológicas de fibrosis y esclerosis.
z
CAUSAS
 Sistema inmunitario
 Lupus eritematoso sistémico
 Poliarteritis nodosa. Enfermedad inflamatoria de las arterias.
 La vasculitis de Wegener. Enfermedad progresiva que
provoca la inflamación generalizada de todos los órganos del
cuerpo.
 La púrpura de Henoch Schönlein. Enfermedad de aparición
en la infancia, que compromete múltiples órganos (lesiones
purpureas en piel y órganos).
z
Otras consideraciones …
 Gen del cromosoma X trasmitido por madres portadoras
silenciosas.
 50% de casos: Hijos sintomáticos / madres portadoras silenciosas
 En niños la causa común son infecciones por Streptococcus:
 Infecciones de vías respiratorias Altas.
 La Glomerulonefritis se presenta posterior a la segunda semana de
la infección.
z
Examen en sospecha de
glomerulonefritis
 Análisis de orina
 Orina de 24 horas para excreción de proteínas y
depuración de creatinina.
 Depuración de creatinina.
 Electroforesis de proteínas de orina y suero.
z
Examen en sospecha de
glomerulonefritis
Estudios adicionales
Dependiendo de la historia clínica y resultados del examen
preliminar se pueden justificar los siguientes estudios
adicionales.
1. Concentraciones del complemento
2. Anti-cuerpos antimembrana basal glomerular
3. Crioglobulina
4. Factor nefrítico
5. Ultrasonido renal
6. Biopsia renal
z
GLOMERULONEFRITIS CON
PRESENTACIÓN DE
MANIFESTACIONES
NEFRÍTICAS
z
Glomerulonefritis posestreptocócica
 Esta glomerulonefritis resulta de
la infección con una cepa
nefritogénica de estreptococos
grupo A.
 Se presenta comúnmente
después de una faringitis o
impétigo.
z
Cuadro clínico
Inicio abrupto de orina de
 Coluria
 Oliguria
 Edema
 Grados variables de hipertensión arterial
 Hematuria
 Proteinuria
z
Curso
 El trastorno suele autolimitarse, con recuperación normal
en 95% de los individuos en un plazo de dos meses.
 Mientras que el 5% restante desarrolla glomerulonefritis
rápidamente progresiva, sin embargo sólo un número
reducido de estos evoluciona a enfermedad renal
terminal.
z
Tratamiento
 Antibioticoterapia
 Puede usarse una dosis única de 1.2 millones de
U.I de Penicilina Benzatínica por vía I.M. por 10
días pudiéndose sustituir por Eritromicina.
z
Glomerulonefritis
de progreso
rápido
z
 Se puede definir como cualquier enfermedad
glomerular que se acompaña de perdida progresiva
rápida de la función renal en el transcurso de días o
semanas.
 Se debe de considerar glomerulonefritis de progreso
rápido cuando la biopsia renal revela presencia de
excresencias en 50% o más de los glomérulos.
z
Debida a formación de complejo
inmunitario
 Cerca del 40% de pacientes con esta
glomerulonefritis tendrá depósitos granulosos de
inmunoglobulina y complemento en los
glomérulos, en estos caso suele ser una
manifestación de enfermedad sistémica como
lupus eritematoso diseminado.
z
Con excresencias (paucinmunitaria
idiopática)
 Puede afectar solo al riñón o ser parte de un
padecimiento sistémico.
 Se acompaña de aumento de anticuerpos
citoplasmáticos antineutrófilos (ACAN).
z
Glomerulonefritis
membranoproliferativa
 Tipo I: Presencia de depósitos de complejo
inmunitario subendoteliales y a veces
subepiteliales.
 Tipo II: Presencia de un anticuerpo IgE
circulante denominado factor nefrítico C3
(C3NeF).
 Un material osmofílico homogéneo reemplaza
la lámina densa de la membrana basal
glomerular.
z
DIAGNÓSTICO
 Exudado faríngeo
 Análisis de orina y sangre
 ECG - Ecografía renal
 Rx para ver si no hay exceso de líquidos
 Biopsia renal
z
TRATAMIENTO
 Restricción de líquidos
 Dieta reducida en proteínas, sal y potasio para ayudar a reducir la HTA
 Hipertensión arterial: Diuréticos de asa como la Furosemida
comenzando con 2mg/kg/dosis IV para incrementar diuresis
 Nifedipina 0.2 a 0.5mg/kg/dosis IV e hidralazina 3 mg/ kg/dosis VO
cada 8 horas.
 La Encefalopatía hipertensiva se tratará con Nitroprusiato de sodio
(comenzar con 1ug/g/min hasta 8 ug/kg/min) y diuréticos como la
furosemida pero en dosis mas agresivas pudiéndose llegar a 10
mg/kg/dosis. Si 4 horas después del manejo diurético no se observa
respuesta se deberá considerar diálisis peritoneal.
z
 Cuando hay convulsiones, se pueden tratar con
Diazepam.
 Es posible que se requiera diálisis para terapia a
corto o a largo plazo. La diálisis es un tratamiento
que se realiza para eliminar los desechos de la
sangre y el exceso de líquidos cuando los riñones
dejan de funcionar.
 Si la glomerulonefritis no se corrige, es posible que a
largo plazo conduzca a una insuficiencia renal.
z
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
 Deterioro de la eliminación urinaria r/c infección del tracto
urinario m/p oliguria.
 INTERVENCIONES
 Manejo de líquidos
 Control de infecciones
 Terapia de hemodiálisis
 Vigilancia de la piel
z
 https://www.youtube.com/watch?v=shH_MP1rmTU&list=PLSbMSuQaFd1ZSCiFA
vJw3eH5wu-AHs-tS
VIDEO DE RETROALIMENTACIÓN ….
z

Más contenido relacionado

PPTX
Glomerulopatías
PDF
Neutropenia asociada a quimioterapia
PPTX
Trastornos de la coagulacion
PDF
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
PPT
31. hemofilia
PPTX
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
PPTX
LEUCOPENIA.pptx
PPTX
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Glomerulopatías
Neutropenia asociada a quimioterapia
Trastornos de la coagulacion
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
31. hemofilia
Trastornos del calcio HIPERCALCEMIA E HIPOCALCEMIA
LEUCOPENIA.pptx
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon

La actualidad más candente (20)

PPTX
Coagulacion Intravascular Diseminada
PPT
Ascitis y shr posgrado clínica
PPT
Glomerulonefritis
PDF
Nefropatía Diabética
PPT
Purpura trombocitopenico
PPTX
Glomerulonefritis secundaria
PPTX
Purpura trombocitopenica por farmacos
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Insuficiencia renal cronica
PPTX
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
PPTX
Neoplasias mieloproliferativas
PPTX
SESIÓN 2-16_2023-01_LA SANGRE Y SUS COMPONENTES.pptx
PDF
Infección de piel y tejidos blandos
PPTX
Necrosis tubular aguda
PPTX
Insuficiencia Hepática
PPTX
Síndrome hepatorrenal
PDF
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
PPTX
Anemia en enfermedad renal cronica
PPT
Enfermedad de von willebrand
PPTX
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Coagulacion Intravascular Diseminada
Ascitis y shr posgrado clínica
Glomerulonefritis
Nefropatía Diabética
Purpura trombocitopenico
Glomerulonefritis secundaria
Purpura trombocitopenica por farmacos
Sindrome nefritico
Insuficiencia renal cronica
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
Neoplasias mieloproliferativas
SESIÓN 2-16_2023-01_LA SANGRE Y SUS COMPONENTES.pptx
Infección de piel y tejidos blandos
Necrosis tubular aguda
Insuficiencia Hepática
Síndrome hepatorrenal
SINDROME UREMICO HEMOLITICO.pdf
Anemia en enfermedad renal cronica
Enfermedad de von willebrand
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Publicidad

Similar a Glomerulonefritis (20)

PPT
Glomerulonefritis
PPTX
Glomerulopatias
PPTX
Sindrome nefritico
PPTX
Tema 9 Nefrologia Glomerulonefritis (1).pptx nefrología. Cocimiento gene...
PPTX
GLOMERULONEFRITIS.pptx
PPTX
Insuficiencia Renal
PPT
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
PDF
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
PPT
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
PPT
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
PDF
TEMARIO DE RENAL, nefropatias, fisiopatologías
PPTX
ENFERMEDAD RENAL AGUDA.pptx definicion diagnostico
PPTX
Síndrome nefrótico
PDF
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
PDF
lesionrenalaguda abordaje clínica diagnostico
PDF
lesionrenalaguda abordaje clínica diagnostico
PPTX
Presentacion del sistema renal humanol.pptx
PDF
Presentación Sx Nefritico, pediatria y sindrome nefritico
PPTX
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Glomerulonefritis
Glomerulopatias
Sindrome nefritico
Tema 9 Nefrologia Glomerulonefritis (1).pptx nefrología. Cocimiento gene...
GLOMERULONEFRITIS.pptx
Insuficiencia Renal
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
FISIOPATOLOGIA: Nefrologia
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
TEMARIO DE RENAL, nefropatias, fisiopatologías
ENFERMEDAD RENAL AGUDA.pptx definicion diagnostico
Síndrome nefrótico
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
lesionrenalaguda abordaje clínica diagnostico
lesionrenalaguda abordaje clínica diagnostico
Presentacion del sistema renal humanol.pptx
Presentación Sx Nefritico, pediatria y sindrome nefritico
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Glomerulonefritis

  • 1. z Glomerulonefritis Diana V. Crespo Fermín Juárez Viviana Villarreal
  • 3. z CONCEPTO  La glomerulonefritis es una enfermedad que afecta la estructura y la función del glomérulo.  Enfermedad renal que puede tener varias causas y presentaciones clínicas y en la que se daña el sector de los riñones que ayuda a filtrar los desechos y los líquidos de la sangre.
  • 4. z CLASIFICACIÓN  AGUDA: Transitoria con recuperación renal.  RAPIDAMENTE EVOLUTIVA: Caída de la función renal.  CRÓNICA: Evolución hacia la insuficiencia renal, con lesiones histológicas de fibrosis y esclerosis.
  • 5. z CAUSAS  Sistema inmunitario  Lupus eritematoso sistémico  Poliarteritis nodosa. Enfermedad inflamatoria de las arterias.  La vasculitis de Wegener. Enfermedad progresiva que provoca la inflamación generalizada de todos los órganos del cuerpo.  La púrpura de Henoch Schönlein. Enfermedad de aparición en la infancia, que compromete múltiples órganos (lesiones purpureas en piel y órganos).
  • 6. z Otras consideraciones …  Gen del cromosoma X trasmitido por madres portadoras silenciosas.  50% de casos: Hijos sintomáticos / madres portadoras silenciosas  En niños la causa común son infecciones por Streptococcus:  Infecciones de vías respiratorias Altas.  La Glomerulonefritis se presenta posterior a la segunda semana de la infección.
  • 7. z Examen en sospecha de glomerulonefritis  Análisis de orina  Orina de 24 horas para excreción de proteínas y depuración de creatinina.  Depuración de creatinina.  Electroforesis de proteínas de orina y suero.
  • 8. z Examen en sospecha de glomerulonefritis Estudios adicionales Dependiendo de la historia clínica y resultados del examen preliminar se pueden justificar los siguientes estudios adicionales. 1. Concentraciones del complemento 2. Anti-cuerpos antimembrana basal glomerular 3. Crioglobulina 4. Factor nefrítico 5. Ultrasonido renal 6. Biopsia renal
  • 10. z Glomerulonefritis posestreptocócica  Esta glomerulonefritis resulta de la infección con una cepa nefritogénica de estreptococos grupo A.  Se presenta comúnmente después de una faringitis o impétigo.
  • 11. z Cuadro clínico Inicio abrupto de orina de  Coluria  Oliguria  Edema  Grados variables de hipertensión arterial  Hematuria  Proteinuria
  • 12. z Curso  El trastorno suele autolimitarse, con recuperación normal en 95% de los individuos en un plazo de dos meses.  Mientras que el 5% restante desarrolla glomerulonefritis rápidamente progresiva, sin embargo sólo un número reducido de estos evoluciona a enfermedad renal terminal.
  • 13. z Tratamiento  Antibioticoterapia  Puede usarse una dosis única de 1.2 millones de U.I de Penicilina Benzatínica por vía I.M. por 10 días pudiéndose sustituir por Eritromicina.
  • 15. z  Se puede definir como cualquier enfermedad glomerular que se acompaña de perdida progresiva rápida de la función renal en el transcurso de días o semanas.  Se debe de considerar glomerulonefritis de progreso rápido cuando la biopsia renal revela presencia de excresencias en 50% o más de los glomérulos.
  • 16. z Debida a formación de complejo inmunitario  Cerca del 40% de pacientes con esta glomerulonefritis tendrá depósitos granulosos de inmunoglobulina y complemento en los glomérulos, en estos caso suele ser una manifestación de enfermedad sistémica como lupus eritematoso diseminado.
  • 17. z Con excresencias (paucinmunitaria idiopática)  Puede afectar solo al riñón o ser parte de un padecimiento sistémico.  Se acompaña de aumento de anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos (ACAN).
  • 18. z Glomerulonefritis membranoproliferativa  Tipo I: Presencia de depósitos de complejo inmunitario subendoteliales y a veces subepiteliales.  Tipo II: Presencia de un anticuerpo IgE circulante denominado factor nefrítico C3 (C3NeF).  Un material osmofílico homogéneo reemplaza la lámina densa de la membrana basal glomerular.
  • 19. z DIAGNÓSTICO  Exudado faríngeo  Análisis de orina y sangre  ECG - Ecografía renal  Rx para ver si no hay exceso de líquidos  Biopsia renal
  • 20. z TRATAMIENTO  Restricción de líquidos  Dieta reducida en proteínas, sal y potasio para ayudar a reducir la HTA  Hipertensión arterial: Diuréticos de asa como la Furosemida comenzando con 2mg/kg/dosis IV para incrementar diuresis  Nifedipina 0.2 a 0.5mg/kg/dosis IV e hidralazina 3 mg/ kg/dosis VO cada 8 horas.  La Encefalopatía hipertensiva se tratará con Nitroprusiato de sodio (comenzar con 1ug/g/min hasta 8 ug/kg/min) y diuréticos como la furosemida pero en dosis mas agresivas pudiéndose llegar a 10 mg/kg/dosis. Si 4 horas después del manejo diurético no se observa respuesta se deberá considerar diálisis peritoneal.
  • 21. z  Cuando hay convulsiones, se pueden tratar con Diazepam.  Es posible que se requiera diálisis para terapia a corto o a largo plazo. La diálisis es un tratamiento que se realiza para eliminar los desechos de la sangre y el exceso de líquidos cuando los riñones dejan de funcionar.  Si la glomerulonefritis no se corrige, es posible que a largo plazo conduzca a una insuficiencia renal.
  • 22. z DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA  Deterioro de la eliminación urinaria r/c infección del tracto urinario m/p oliguria.  INTERVENCIONES  Manejo de líquidos  Control de infecciones  Terapia de hemodiálisis  Vigilancia de la piel
  • 24. z