SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoría<br />Informática<br />Integrantes:<br />Estefanía Ocampo ramos<br />Edwin yesid Álvarez Cardona<br />Profesor: <br />Fernando pulgarin<br />Materia:<br />Emprendimiento<br />2011<br />Glosario <br />WWW:<br /> Acrónimo de World Wide Web [Trama mundial] World Wide Web fue desarrollado en el centro de investigación suizo: 'CERN' por el científico británico Tim Barnes-Lee en 1992. El 'Web' (nombre coloquial) está de moda en Internet y con razón. Se le suele llamar de muchas formas: World Wide Web, Web, WWW e incluso W3 pero eso sólo significa que es popular, muy popular. ¿Qué es un Web? ¡Un hipertexto! Claro que esta definición no es suficiente ya que este Help que está leyendo también es un hipertexto. W3 es un hipertexto multimedia con texto, imágenes y sonidos que nos permite, de forma transparente, navegar por Internet explorándola y recogiendo la información que necesitamos. Web es apasionante pero no es perfecto ya que suele ser lento por la gran cantidad de información que maneja; si no trabaja a una velocidad mínima de 9600 bps puede resultar hasta frustrante. <br />VENTANA:<br /> Parte de la pantalla cuyo contenido es independiente del resto; en muchos casos, cada ventana funciona como un verdadero ordenador autónomo. <br />UNIDAD:<br /> Dispositivo de un ordenador que acepta discos o cintas en los que lee o graba datos. <br />UNIDAD CENTRAL DE PROCESADO:<br /> Es el corazón del ordenador, en donde se llevan a cabo las funciones aritméticas, lógicas y de control. <br />CD-ROM:<br />Compact Disk - Read Only Memory. Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 650 megabytes, mucho mayor que la de un disquete.<br />Chat:<br />Las conversaciones electrónicas entre personas suelen denominarse 'chat' en todos los países de habla sajona. En los países de habla latina como España se han acuñado otros términos como: tele-diálogos, tele-conferencias o diálogos en directo. Permite una conversación entre dos o más usuarios conectados en tiempo real a través del monitor y del teclado. <br /> Chip:<br />Circuito muy pequeño, compuesto por miles a millones de transistores impresos sobre una oblea de silicio.<br /> <br />Ciberespacio:<br />Espacio virtual, no geográfico, determinado por la interconexión de personas a través de redestelemáticas. El término fue acuñado por el escritor norteamericano William Gibson en su novela de ficción científica Neuromante, publicada en 1984. Gibson inició el movimiento llamado \"
cyberpunk\"
. <br />Comando:<br />Palabra o frase que usualmente se encuentra en un menú y que se selecciona para llevar a cabo una deteminada acción. Un comando puede seleccionarse en un menú o escribirse desde el símbolo de MS-DOS. También puede escribirse un comando en el cuadro de diálogo Ejecutar del Administrador de archivos o del Administrador de programas. <br /> Compilador:<br />Programa que pasa otro programa escrito en un lenguaje de alto nivel (parecido al humano) al lenguaje de la máquina de modo que ésta lo entienda perfectamente. <br />Constructivismo social:<br /> Modelo basado en el constructivismo, que mantiene que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones con el ambiente, es la suma del factor del entorno social. Los nuevos conocimientos se forman a partir de los propios esquemas de la persona productos de su realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean.<br />Se basa en que las personas construyen su conocimiento a través de un diálogo continuo con otros seres humanos<br />También llamado el constructivismo de Vigotsky (1978).<br />Cookie:<br />Pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco rígido de una computadora que lo visita. Al mismo tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio. Su uso es controvertido, porque pone en riesgo la privacidad de los usuarios.<br />Fibra Óptica:<br />Tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica.<br />Firewall:<br />Mecanismo de seguridad que impide el acceso a una red.<br />Hacker: <br />Apodo que reciben aquellas personas que, utilizando las líneas telefónicas, intentan violar la integridad de un sistema o red de ordenadores sin que sus propietarios lleguen a darse cuenta de ello. Uno de los más famosos 'hackers' de la historia fue: Mr Gold (George Gold) alias 'Magister' que consiguió, entre otras fechorías, desfalcar más de 100 millones de dólares a una entidad bancaria en 25 minutos sin dejar 'huellas' y sin poder ser juzgado por ello.<br />Hardware:<br />Conjunto de dispositivos de los que consiste un sistema. Comprende componentes tales como el teclado, el Mouse, las unidades de disco y el monitor. <br />HTML:<br />Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HyperText Markup Language). <br />Un lenguaje utilizado para crear páginas web.<br />HTTP:<br />Hypertext Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que permite transferir información en archivos de texto, gráficos, de video, de audio y otros recursos multimedia.<br />Icono:<br />Imagen que representa un programa u otro recurso; generalmente conduce a abrir un programa.<br />IEEE:<br />Institute of Electrical and Electronics Engineers: importante asociación de técnicos y profesionales, con sede en los Estados Unidos. Fue fundada en 1884 y en 1998 tenía aproximadamente 320.000 miembros en 147 países. Favorece la investigación en campos diversos, como la tecnología aeroespacial, la computación, las comunicaciones y la tecnología biomédica. Promueve la estandarización de normas.<br />INTEL: <br />Uno de los mayores fabricantes de procesadores, chips y circuitos integrados del mundo, de nacionalidad estadounidense. Sus 'CPUs' más conocidas son: 8086, 8088, 80286, 80386, 80486, Pentium y su co-procesador matemático: 80387.<br />Internet:<br />Red de redes. Sistema mundial de redes de computadoras interconectadas. Fue concebida a fines de la década de 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos; más precisamente, por la ARPA. Se la llamó primero ARPAnet y fue pensada para cumplir funciones de investigación. Su uso se popularizó a partir de la creación de la WorldWideWeb. Actualmente es un espacio público utilizado por millones de personas en todo el mundo como herramienta de comunicación e información.<br />LAN:<br />Acrónimo de Local Área Network [Red de área local] Red de tamaño pequeño/medio en la que las comunicaciones se realizan dentro de un área concreta, generalmente, una sala o un edificio. La más conocida es 'Ethernet'.<br />Microprocesador: <br />Es el chip más importante de una computadora. Su velocidad se mide en MHz (Megahertz).<br />Placa madre: <br />Placa que contiene los circuitos impresos básicos de la computadora, la CPU, la memoria RAM y slots en los que se puede insertar otras placas (de red, de audio, etc.).<br />RAM:<br />Memoria de acceso aleatorio. Memoria donde la computadora almacena datos que le permiten al procesador acceder rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los datos en uso. Tiene estrecha relación con la velocidad de la computadora. Se mide en megabytes.<br />Avatar:<br /> En ciertos chats de la World Wide Web, un avatar es una imagen que representa al usuario, con la misma función de un login name. <br />AVI:<br /> Formato de Microsoft para archivos de audio y video. <br />3D:<br /> Tridimensional. Imagen construida con tres dimensiones: largo, ancho y profundidad. Cuando el usuario puede interactuar con imágenes 3D sintiéndose involucrado en la escena, la experiencia se llama realidad virtual<br />Cuarentena:<br />Consiste en proteger nuestro equipo dejando aislado a uno o varios archivos infectados con el propósito de poder desinfectarlos en próximas actualizaciones de nuestro producto antivirus si fuese posible<br />Gusanos: <br />Los gusanos tienen ciertas similitudes con los virus informáticos, pero también diferencias fundamentales. Un gusano se parece a un virus en que su principal función es reproducirse, pero por el contrario de cómo lo hacen los virus, en lugar de copiarse dentro de otros archivos, un gusano crea nuevas copias de si mismo para replicarse.<br />Gusano de Internet: <br />Tienen las mismas funciones de los gusanos comunes pero además aprovechan los medios que provee la red de redes para reproducirse a través de ella.<br />Heurística:<br /> Método de revisión de archivos y/o memoria basado en la búsqueda de patrones de actividad que puedan considerarse como un virus. Normalmente utilizados para la detección de nuevas versiones de virus ya conocidos o familias de virus.<br />Hijacker:<br /> Comúnmente llamado \"
Secuestrador de Navegador\"
 al poder apoderarse de la página de inicio, de búsqueda, de error, etc... de navegadores como Internet Explorer.<br />Malware:<br /> Es la abreviatura de Malicious software, término que engloba a todo tipo de programa o código de computadora cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Trojan (Caballo de Troya), Gusano (Worm), Parásito, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, etc….<br />Parches: <br />También conocidos como actualizaciones (en inglés patches o updates), son soluciones a problemas o agujeros de seguridad en aplicaciones o sistemas operativos.<br />Spam: <br />Es llamado Spam al correo basura (e-mail), el cual llega a nuestras casillas de correo sin que nosotros lo hayamos solicitado.<br />Spyware: <br />Son pequeños programas que se instalan en nuestro sistema con la finalidad de robar nuestros datos y espiar nuestros movimientos por la red. Luego envían esa información a empresas de publicidad de internet para comercializar con nuestros datos. Trabajan en modo 'background' (segundo plano) para que no nos percatemos de que están hasta que empiecen a aparecer los primeros síntomas.<br />Virus: Son sencillamente programas creados para infectar sistemas y otros programas creándoles modificaciones y daños que hacen que estos funcionen incorrectamente.<br />Troyanos: <br />(Caballos de Troya) Programas que, enmascarados de alguna forma como un juego o similar, buscan hacer creer al usuario que son inofensivos, para realizar acciones maliciosas en su equipo. A diferencia de los virus y gusanos los troyanos no se pueden reproducir por si mismos.<br />ToolBar: <br />(Barra de herramientas) Son pequeños programas que se adjuntan a nuestro navegador y nos proveen de funciones extras. Hay muchas barras de herramientas conocidas como la de Google, Yahoo, MSN pero al igual hay muchas que realizan funciones de espía como Alexa, Hotbar, WebSearch, Lop, etc...<br />
Glosario informatica
Glosario informatica
Glosario informatica
Glosario informatica
Glosario informatica
Glosario informatica

Más contenido relacionado

DOCX
Glosario informatica
DOCX
04.01terminologia internet
PPTX
Diccionario tecnologico español
PPTX
Glosario de Términos Informáticos, Didáctica de la Especialidad UPEL-IMPM
PPTX
Diccionario informatico
DOCX
Glosario
PPTX
DICCIONARIO TECNOLOGICO
PDF
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
Glosario informatica
04.01terminologia internet
Diccionario tecnologico español
Glosario de Términos Informáticos, Didáctica de la Especialidad UPEL-IMPM
Diccionario informatico
Glosario
DICCIONARIO TECNOLOGICO
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS

La actualidad más candente (17)

PPTX
Diccionario informatico
PPTX
Cuestionario de informatica
PPTX
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
DOCX
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
DOCX
Glosario de Término informaticos
PPTX
Tics diccionario
PPTX
Diccionario de términos informáticos final ordenado
PPTX
Milena diccionario (1)
PPTX
Glosario de terminos informaticos
PPTX
Diccionario informatico
PPTX
Diccionario completo de informatica
PPTX
Mi diccionario de informática
PPT
Dicccionario
PPTX
DICCIONARIO INFORMATICO
DOCX
Ada3 dubalin 1°E
PDF
Ada3dubalin1e 180914235951
PPTX
Diccionario informatico
Diccionario informatico
Cuestionario de informatica
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICOS
GLOSARIO DE TERMINOS INFORMATICA
Glosario de Término informaticos
Tics diccionario
Diccionario de términos informáticos final ordenado
Milena diccionario (1)
Glosario de terminos informaticos
Diccionario informatico
Diccionario completo de informatica
Mi diccionario de informática
Dicccionario
DICCIONARIO INFORMATICO
Ada3 dubalin 1°E
Ada3dubalin1e 180914235951
Diccionario informatico
Publicidad

Similar a Glosario informatica (20)

PPTX
Diccionario informatico
PPTX
Diccionario sistemas valentina rodriguez
DOCX
DOCX
PPTX
Conceptos básicos de la informática
PPTX
Diccionario informático 3
DOCX
Página web
PPTX
Diccionario informatico
PPTX
Diccionario informatico
PPTX
Diccionario informatico
DOCX
Glosario informático
DOCX
Glosario informático
PPTX
PPTX
diccionario informatico
PPTX
DICCIONARIO INFORMATICO
PPTX
Diccionario sistemas sara
PPTX
Diccionario sistemas angie mariana
PPTX
Diccionario informatico
DOCX
Definiciones de informatica
PPTX
Diccionario
Diccionario informatico
Diccionario sistemas valentina rodriguez
Conceptos básicos de la informática
Diccionario informático 3
Página web
Diccionario informatico
Diccionario informatico
Diccionario informatico
Glosario informático
Glosario informático
diccionario informatico
DICCIONARIO INFORMATICO
Diccionario sistemas sara
Diccionario sistemas angie mariana
Diccionario informatico
Definiciones de informatica
Diccionario
Publicidad

Más de estefaniaocampo (20)

PPT
Sist. osetomuscular
PPTX
Sesion de entrenamiento
PPT
Ser integral
PPT
Recuperacion
PPTX
Biomecanica
PPTX
Badminton
PPTX
Lesiones deportivas
PPT
Entrenabilidad con niños
PPT
Como crear docs
PPTX
Antropometria GYM
PPTX
istory board p
PPTX
Istory board física e
PPTX
Story board escalas y temperaturas fisica
DOCX
Tutoria fisica segundo doc
DOCX
Icfes...
DOCX
fisica icfes
DOCX
biografía pascal
DOCX
biografía arquimides
PDF
DOCX
Exposicion tutoría física
Sist. osetomuscular
Sesion de entrenamiento
Ser integral
Recuperacion
Biomecanica
Badminton
Lesiones deportivas
Entrenabilidad con niños
Como crear docs
Antropometria GYM
istory board p
Istory board física e
Story board escalas y temperaturas fisica
Tutoria fisica segundo doc
Icfes...
fisica icfes
biografía pascal
biografía arquimides
Exposicion tutoría física

Último (20)

DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
clase auditoria informatica 2025.........
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Glosario informatica

  • 1. Tutoría<br />Informática<br />Integrantes:<br />Estefanía Ocampo ramos<br />Edwin yesid Álvarez Cardona<br />Profesor: <br />Fernando pulgarin<br />Materia:<br />Emprendimiento<br />2011<br />Glosario <br />WWW:<br /> Acrónimo de World Wide Web [Trama mundial] World Wide Web fue desarrollado en el centro de investigación suizo: 'CERN' por el científico británico Tim Barnes-Lee en 1992. El 'Web' (nombre coloquial) está de moda en Internet y con razón. Se le suele llamar de muchas formas: World Wide Web, Web, WWW e incluso W3 pero eso sólo significa que es popular, muy popular. ¿Qué es un Web? ¡Un hipertexto! Claro que esta definición no es suficiente ya que este Help que está leyendo también es un hipertexto. W3 es un hipertexto multimedia con texto, imágenes y sonidos que nos permite, de forma transparente, navegar por Internet explorándola y recogiendo la información que necesitamos. Web es apasionante pero no es perfecto ya que suele ser lento por la gran cantidad de información que maneja; si no trabaja a una velocidad mínima de 9600 bps puede resultar hasta frustrante. <br />VENTANA:<br /> Parte de la pantalla cuyo contenido es independiente del resto; en muchos casos, cada ventana funciona como un verdadero ordenador autónomo. <br />UNIDAD:<br /> Dispositivo de un ordenador que acepta discos o cintas en los que lee o graba datos. <br />UNIDAD CENTRAL DE PROCESADO:<br /> Es el corazón del ordenador, en donde se llevan a cabo las funciones aritméticas, lógicas y de control. <br />CD-ROM:<br />Compact Disk - Read Only Memory. Disco compacto de sólo lectura. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 650 megabytes, mucho mayor que la de un disquete.<br />Chat:<br />Las conversaciones electrónicas entre personas suelen denominarse 'chat' en todos los países de habla sajona. En los países de habla latina como España se han acuñado otros términos como: tele-diálogos, tele-conferencias o diálogos en directo. Permite una conversación entre dos o más usuarios conectados en tiempo real a través del monitor y del teclado. <br /> Chip:<br />Circuito muy pequeño, compuesto por miles a millones de transistores impresos sobre una oblea de silicio.<br /> <br />Ciberespacio:<br />Espacio virtual, no geográfico, determinado por la interconexión de personas a través de redestelemáticas. El término fue acuñado por el escritor norteamericano William Gibson en su novela de ficción científica Neuromante, publicada en 1984. Gibson inició el movimiento llamado \" cyberpunk\" . <br />Comando:<br />Palabra o frase que usualmente se encuentra en un menú y que se selecciona para llevar a cabo una deteminada acción. Un comando puede seleccionarse en un menú o escribirse desde el símbolo de MS-DOS. También puede escribirse un comando en el cuadro de diálogo Ejecutar del Administrador de archivos o del Administrador de programas. <br /> Compilador:<br />Programa que pasa otro programa escrito en un lenguaje de alto nivel (parecido al humano) al lenguaje de la máquina de modo que ésta lo entienda perfectamente. <br />Constructivismo social:<br /> Modelo basado en el constructivismo, que mantiene que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones con el ambiente, es la suma del factor del entorno social. Los nuevos conocimientos se forman a partir de los propios esquemas de la persona productos de su realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean.<br />Se basa en que las personas construyen su conocimiento a través de un diálogo continuo con otros seres humanos<br />También llamado el constructivismo de Vigotsky (1978).<br />Cookie:<br />Pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco rígido de una computadora que lo visita. Al mismo tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la navegación en el sitio. Su uso es controvertido, porque pone en riesgo la privacidad de los usuarios.<br />Fibra Óptica:<br />Tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica.<br />Firewall:<br />Mecanismo de seguridad que impide el acceso a una red.<br />Hacker: <br />Apodo que reciben aquellas personas que, utilizando las líneas telefónicas, intentan violar la integridad de un sistema o red de ordenadores sin que sus propietarios lleguen a darse cuenta de ello. Uno de los más famosos 'hackers' de la historia fue: Mr Gold (George Gold) alias 'Magister' que consiguió, entre otras fechorías, desfalcar más de 100 millones de dólares a una entidad bancaria en 25 minutos sin dejar 'huellas' y sin poder ser juzgado por ello.<br />Hardware:<br />Conjunto de dispositivos de los que consiste un sistema. Comprende componentes tales como el teclado, el Mouse, las unidades de disco y el monitor. <br />HTML:<br />Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HyperText Markup Language). <br />Un lenguaje utilizado para crear páginas web.<br />HTTP:<br />Hypertext Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de hipertextos. Es un protocolo que permite transferir información en archivos de texto, gráficos, de video, de audio y otros recursos multimedia.<br />Icono:<br />Imagen que representa un programa u otro recurso; generalmente conduce a abrir un programa.<br />IEEE:<br />Institute of Electrical and Electronics Engineers: importante asociación de técnicos y profesionales, con sede en los Estados Unidos. Fue fundada en 1884 y en 1998 tenía aproximadamente 320.000 miembros en 147 países. Favorece la investigación en campos diversos, como la tecnología aeroespacial, la computación, las comunicaciones y la tecnología biomédica. Promueve la estandarización de normas.<br />INTEL: <br />Uno de los mayores fabricantes de procesadores, chips y circuitos integrados del mundo, de nacionalidad estadounidense. Sus 'CPUs' más conocidas son: 8086, 8088, 80286, 80386, 80486, Pentium y su co-procesador matemático: 80387.<br />Internet:<br />Red de redes. Sistema mundial de redes de computadoras interconectadas. Fue concebida a fines de la década de 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos; más precisamente, por la ARPA. Se la llamó primero ARPAnet y fue pensada para cumplir funciones de investigación. Su uso se popularizó a partir de la creación de la WorldWideWeb. Actualmente es un espacio público utilizado por millones de personas en todo el mundo como herramienta de comunicación e información.<br />LAN:<br />Acrónimo de Local Área Network [Red de área local] Red de tamaño pequeño/medio en la que las comunicaciones se realizan dentro de un área concreta, generalmente, una sala o un edificio. La más conocida es 'Ethernet'.<br />Microprocesador: <br />Es el chip más importante de una computadora. Su velocidad se mide en MHz (Megahertz).<br />Placa madre: <br />Placa que contiene los circuitos impresos básicos de la computadora, la CPU, la memoria RAM y slots en los que se puede insertar otras placas (de red, de audio, etc.).<br />RAM:<br />Memoria de acceso aleatorio. Memoria donde la computadora almacena datos que le permiten al procesador acceder rápidamente al sistema operativo, las aplicaciones y los datos en uso. Tiene estrecha relación con la velocidad de la computadora. Se mide en megabytes.<br />Avatar:<br /> En ciertos chats de la World Wide Web, un avatar es una imagen que representa al usuario, con la misma función de un login name. <br />AVI:<br /> Formato de Microsoft para archivos de audio y video. <br />3D:<br /> Tridimensional. Imagen construida con tres dimensiones: largo, ancho y profundidad. Cuando el usuario puede interactuar con imágenes 3D sintiéndose involucrado en la escena, la experiencia se llama realidad virtual<br />Cuarentena:<br />Consiste en proteger nuestro equipo dejando aislado a uno o varios archivos infectados con el propósito de poder desinfectarlos en próximas actualizaciones de nuestro producto antivirus si fuese posible<br />Gusanos: <br />Los gusanos tienen ciertas similitudes con los virus informáticos, pero también diferencias fundamentales. Un gusano se parece a un virus en que su principal función es reproducirse, pero por el contrario de cómo lo hacen los virus, en lugar de copiarse dentro de otros archivos, un gusano crea nuevas copias de si mismo para replicarse.<br />Gusano de Internet: <br />Tienen las mismas funciones de los gusanos comunes pero además aprovechan los medios que provee la red de redes para reproducirse a través de ella.<br />Heurística:<br /> Método de revisión de archivos y/o memoria basado en la búsqueda de patrones de actividad que puedan considerarse como un virus. Normalmente utilizados para la detección de nuevas versiones de virus ya conocidos o familias de virus.<br />Hijacker:<br /> Comúnmente llamado \" Secuestrador de Navegador\" al poder apoderarse de la página de inicio, de búsqueda, de error, etc... de navegadores como Internet Explorer.<br />Malware:<br /> Es la abreviatura de Malicious software, término que engloba a todo tipo de programa o código de computadora cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos como: Virus, Trojan (Caballo de Troya), Gusano (Worm), Parásito, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, etc….<br />Parches: <br />También conocidos como actualizaciones (en inglés patches o updates), son soluciones a problemas o agujeros de seguridad en aplicaciones o sistemas operativos.<br />Spam: <br />Es llamado Spam al correo basura (e-mail), el cual llega a nuestras casillas de correo sin que nosotros lo hayamos solicitado.<br />Spyware: <br />Son pequeños programas que se instalan en nuestro sistema con la finalidad de robar nuestros datos y espiar nuestros movimientos por la red. Luego envían esa información a empresas de publicidad de internet para comercializar con nuestros datos. Trabajan en modo 'background' (segundo plano) para que no nos percatemos de que están hasta que empiecen a aparecer los primeros síntomas.<br />Virus: Son sencillamente programas creados para infectar sistemas y otros programas creándoles modificaciones y daños que hacen que estos funcionen incorrectamente.<br />Troyanos: <br />(Caballos de Troya) Programas que, enmascarados de alguna forma como un juego o similar, buscan hacer creer al usuario que son inofensivos, para realizar acciones maliciosas en su equipo. A diferencia de los virus y gusanos los troyanos no se pueden reproducir por si mismos.<br />ToolBar: <br />(Barra de herramientas) Son pequeños programas que se adjuntan a nuestro navegador y nos proveen de funciones extras. Hay muchas barras de herramientas conocidas como la de Google, Yahoo, MSN pero al igual hay muchas que realizan funciones de espía como Alexa, Hotbar, WebSearch, Lop, etc...<br />