SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal A Distancia
Vicerrectoría Académica
Escuela Ciencias de la Educación

Profesora: Lilliana Arias Granados
Curso: Aplicaciones de la Informática a la Educación I

                      Glosario Web 2.0

                        Estudiante:
                   Skandy Campos Marín

                    I cuatrimestre - 2012
Glosario de la WEB 2.0
                                              S
                  R
                                          J                   T
                      I
          Q                           C
                  H       B                               K       U
                                  A               D
                      G
      Z       P                           E
                              F                           L
              O                                               V
          Y                                   M
                              N
                                                      W
                          X
                                                                      Referencias
A   jax

•   Corresponde a un compendio de tecnologías, donde cada una posee sus propios
    derechos y se unen con las demás para crear nuevos caminos. Algunas entidades
    como google están tratando de utilizar este método en sus aplicaciones como es
    el caso las versiones de Google Grousp, Google Sugget y Google Maps estas
    aplicaciones demuestran que Ajax no es solo una aplicación técnica, sino también
    práctica para aplicaciones del mundo real.
•   Las herramientas Ajax introducen un motor
    entre el usuario y el servidor, que permite la
    interacción asincrónica usuario - aplicación,
    independiente de la comunicación con el
    servidor. Así que el usuario nunca estará
    mirando una ventana en blanco del navegador y
    un icono de reloj de arena, esperando a que el
    servidor haga algo.
•   Los mayores desafíos en las aplicaciones Ajax
    son en cuanto al diseño de las aplicaciones,
    buscando eliminar las limitaciones de la Web, y
    comenzar a imaginar un rango más amplio y rico
    de posibilidades.
B  eta


• También llamado betatest, se conoce como el estado en el que
  se encuentra un programa de computadora dentro de su
  proceso de desarrollo.
• Se trata de la primer versión completa
  del software, que es posible que sea
  inestable,      pero      útil    para
  demostraciones. El número de
  versión de estas aplicaciones suele
  estar acompañado de una "b" que
  indica el estado de beta. Por ejemplo:
  FileZilla 2.0b.
• Este software por lo general se
  trabaja como libre o a un precio muy
  bajo.
C  omunidad Virtual


• Grupo de personas que interactúan entre sí, que aprenden del
  trabajo de las otras, proporcionando recursos de conocimiento e
  información al grupo sobre los temas de interés.


• Cada miembro de la comunidad virtual debe ser un
  contribuyente a la base de conocimiento en evolución y no
  solamente un receptor o consumidor de los servicios o base de
  conocimientos del grupo.
D   ial-up


• Corresponde al acceso a una red como internet o dispositivo
  móvil por medio de un módem. Este acceso es muy económico
  pero a su vez lento.
• La computadora llama a un número telefónico (que provee el ISP) para
  poder conectarse a internet. El módem convierte la señal analógica (el
  sonido) en señal digital para recibir y enviar datos.
• Al utilizar línea telefónica, la calidad de conexión no es siempre buena
  y está sujeta a pérdida de datos y limitaciones de todo tipo.
E   -mail


•   También llamado electronic mail o correo
    electrónico. El e-mail es un servicio muy
    utilizado en internet, que permite el
    intercambio de mensajes de texto, imagen,
    sonido… entre usuarios.
•   En sus orígenes, los e-mails eran enviados
    directamente desde un usuario a una
    computadora, lo que requería que ambas
    computadoras estén online al mismo tiempo.
    Luego se crearon los servidores de email que
    aceptan, reenvían, entregan y almacenan
    mensajes. De esta manera los usuarios no
    deben estar online de forma simultanea.
•   En la actualidad se han convertido en una
    herramienta de suma importancia de uso
    frecuente y para muchos fines.
F   olcsonomía


•   Su término en inglés es Folcsonomía y se atribuye a Thomas Vander Wal
    (2004). Este deriva de "folc" (pueblo) + "taxis" (clasificación) + "nomos"
    (ordenar, gestionar). Así, Folcsonomía significa literalmente "clasificación
    gestionada por el pueblo". Es por esto que este concepto esta relacionado
    con marcadores sociales y etiquetado.


•   En síntesis es una clasificación que
    le da un conjunto de personas,
    dicha clasificación se hace por
    medio de etiquetas o tags.

•   Se trata de una práctica que se
    produce en entornos de software
    social cuyos mejores exponentes
    son los sitios compartidos como
    del.icio.us (enlaces favoritos).
G   adgets


• Dispositivos que han sido creados
  con un propósito y una función.
  Suelen      ser     de   pequeñas
  proporciones, muy prácticos y casi
  siempre presentan una novedad.
  Muchos gadgets además tienen un
  diseño más ingenioso que el de la
  tecnología corriente.


• Consiste en unas mini aplicaciones
  llamadas Widgets que facilitan el
  acceso a funciones frecuentemente
  usadas.
H   edin


•   Lenguaje con el que se definen las
    páginas web. Básicamente se trata de
    un conjunto de etiquetas que sirven
    para definir el texto y otros elementos
    que compondrán una página web.

•   El HTML se creó en un principio con el
    objetivo de divulgar información con
    texto y algunas imágenes. No se pensó
    que llegara a ser utilizado para crear
    área de ocio y consulta con carácter
    multimedia (lo que es actualmente la
    web), de modo que, el HTML se creó
    sin dar respuesta a todos los posibles
    usos que se le iba a dar y a todos los
    colectivos de gente que lo utilizarían
    en un futuro.
Inteligencia colectiva:
• Se conoce como inteligencia colectiva a la inteligencia que
  surge de la colaboración y participación de muchos
  individuos. Consiste en recolectar la información desde
  múltiple puntos de vista con posibles aplicaciones en todos
  los ámbitos del saber y de la realidad, a través de los
  servicios de la web. Esta será aprovechada cuando otros
  usuarios pueden hacer uso de ese conocimiento.

• Con la Web 2.0 aparecen nuevas formas de
  relacionarse, en las que los consumidores
  pasan a ser también creadores, como
  consecuencia de una gran facilidad para la
  aportación de información. Esta nueva
  oportunidad que ha brindado la web 2.0 ha
  derivado en la creación de espacios
  dedicados exclusivamente a la creación de
  contenidos a través de una inteligencia
  colectiva, como es el caso de Wikipedia.
J amendo:

Es la mayor plataforma de descarga de música gratis y legal, presentada en siete
idiomas. Los miembros de Jamendo pueden dar su opinión sobre los álbumes
publicados, añadirlos a sus favoritos y compartirlos con la comunidad a través de las
listas de reproducción, foros… Los artistas pueden publicar, compartir y promover su
música, pero además recibir dinero por la publicidad que se da en la página.
K  edin


• Kedin es una guía de ocio generada por los usuarios. Permite
  tener la red de contactos, publicar eventos en cualquier ciudad
  de España, confirmar asistencia, todo a través de un entorno de
  usuario sencillo, claro y elegante.
• Permite tener perfiles donde genera la red social y desde donde
  se tendrán los amigos y seguidores. Igualmente permite la
  participación y muestra aquellos eventos que haya añadido.

                                              •   Cada provincia tiene su
                                                  propio sitio, accesible
                                                  por la web y por rss,
                                                  donde rescatará los 3
                                                  próximos eventos de
                                                  importancia.
L  ayout



• Concepto que puede traducirse
  como disposición o plan. Se usa
  para nombrar al esquema de
  distribución de los elementos
  dentro de un diseño, tal es el
  caso de los diseñadores de
  páginas web.


• Se puede decir que el layout es
  una especie de plantilla para la
  elaboración de la página web.
M  ashups



• Aplicaciones web híbridas. Utilizan varias fuentes de las que
  captan información, la procesan, y la adecuan a la página web.
• Un sitio mashup es aquel que accede información externa a él
  usando una API y procesa esos datos de modo de incrementar su
  valor para el usuario.
• Existen tres tipos de mashups: De consumidores, de datos y los
  empresariales, donde el primero es el más conocido gracias a
  muchas aplicaciones que utiliza Google Maps.

• Se les puede dividir en
  4 categorías: "mapas",
  "vídeo     y    fotos",
  "búsqueda y compras"
  y "noticias". Ejemplo
  HousingMaps.com
N    ews groups

•   Conocida     como       news,     son    medios
    especializados de comunicación colectiva en la
    Red. La participación en ellos es más abierta
    que en el caso de las listas, ya que no hay que
    suscribirse para tener acceso a los mensajes
    que los constituyen y el usuario tampoco tiene
    que estar suscrito para que le admitan un
    mensaje. A pesar de su nombre, se ocupan de
    cualquier tema posible, y no específicamente
    de novedades o noticias.


•   El envío de mensajes se hace mediante correo
    electrónico (que no va a un destinatario
    concreto, sino a un ordenador especializado o
    "servidor de noticias"). El acceso a los grupos
    suele hacerse mediante programas incluidos en
    los navegadores o en los programas de correo.
    Existen también programas específicos para
    lectura de grupos de noticias.
O   verstream


• Herramienta que permite crear y sincronizar subtítulos en línea
  para cualquier vídeo, sin necesidad de hacer ninguna descarga.
• Además permite crear de forma sencillas una parodia con una
  traducción creativa o dedicarle un vídeo a alguien con texto
  incluido en la imagen.
P   2P

• P2P o red Peer-to-peer o red de pares . Es una red de
  computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan
  sin clientes ni servicios fijos, sino una serie de nodos que se
  comportan como iguales entre si.
• Cada nodo puede iniciar, detener o completar una transacción
  compatible. Contrasta con el modelo cliente-servidor.
• Funciona en tres etapas:
     Entrada: Un nodo nuevo se conecta a
     otro de la red.
     Búsquedas: El nodo busca archivos,
     enviando un mensaje a los nodos que
     esta conectado.
     Descargas: La descarga de los archivos
     se hace a través de los nodos
     conectados.
Q    uickTimees


•    Framework         multimedia         estándar
    desarrollado por Apple que consiste en un
    conjunto de bibliotecas y un reproductor
    multimedia (QuickTime Player). Existe una
    versión     Pro    que      añade      diversas
    funcionalidades como la edición de vídeo y
    codificación a variados formatos como AVI,
    MOV, MP4. Con la versión Pro, también es
    posible grabar audio con un micrófono
    conectado al ordenador. En los Mac, aparte
    de grabar audio, es posible grabar vídeo.

•   QuickTime no es sólo un reproductor, sino un
    sistema multimedia completo capaz de
    reproducir, y en casos transmitir, contenidos
    de alta calidad en Internet y otros
    dispositivos.
R  uby on Rails


• También conocido como RoR o Rails, se refiere a un conjunto
  de aplicaciones web de código abierto escrito en el lenguaje
  de programación Ruby.
• Este busca combinar la simplicidad con la posibilidad para
  desarrollar aplicaciones del mundo real escribiendo menos
  código que otros y con un mínimo de configuración.

• El lenguaje de programación
  Ruby        permite       la
  metaprogramación,      cuya
  sintaxis es legible para
  muchos usuarios.
S   ocial bookmarking


• Permite a los usuarios guardar en una plataforma online las
  direcciones de internet que les interese, además ponerles una
  etiqueta; esto en lugar de tenerlas en la PC. De esta manera se
  puede tener acceso a ellas en cualquier computador que tenga
  acceso a internet.

• Entre los servicios más
  conocidos es Delicious que es
  un servicio gratuito en el que
  miles de personas guardan sus
  bookmarks o favoritos, lo que
  le permite a usted ver las
  tendencias y cuáles son los
  temas más populares en la
  web.
T   ags


•   Conocido también como etiqueta o baliza. Es una marca con tipo que delimita una región en los
    lenguajes basados en xml. También puede referirse a un conjunto de juegos informáticos
    interactivos que se añade a un elemento de los datos para identificarlo. Esto ocurre, por
    ejemplo, en los archivos MP3 que guardan información sobre una canción así como sobre el
    artista que la ha cantado o compuesto.


•   Con la llegada de la World Wide Web ha habido una
    invasión de tags. La Web se basa en el HTML, que está
    basado en el uso de etiquetas. Las etiquetas (entre otras
    muchas cosas) le dicen al programa visualizador de
    páginas web en qué juego de caracteres está la página, de
    qué tipo es cada uno de los fragmentos de texto que
    contiene (por ejemplo, encabezado, texto normal, etc.), si
    están alineados a un lado o centrados, en qué tipo de
    letra está el texto (cursiva, negrita, etc.), si hay tablas, de
    qué anchura son etc. Dicho de otro modo: las balizas dan
    al navegador las instrucciones necesarias para que
    presente la página en pantalla, tal y como fue diseñada.
U    rl

•   O uniform resource locator (localizador uniforme de recursos),   que
    sirve para nombrar recursos en Internet.
•   Su propósito es asignar una dirección única a cada uno de los recursos
    disponibles en Internet, como por ejemplo textos, imágenes, vídeos…

• Un URL tiene un formato estándar, que es:
  esquema://máquina/directorio/archivo y
  sirve para fines de clasificación:
    http, que es el esquema más
    frecuentemente encontrado al navegar en
    Internet.
    https, que es el esquema usado para
    páginas seguras de Internet, conocido
    como SSL.
    mailto, esquema usado para direcciones
    de correo electrónico.
    ftp, esquema usado para el protocolo de
    transferencia de archivos ftp.
V   entana pop up

•   En español se le conoce como ventanas emergentes. Son ventanas no
    abiertas por el usuario que aparecen al acceder a una página.
    Normalmente aparecen en la parte superior y pueden ser cerradas por
    el propio usuario. En ocasiones estas ventatas activan otras, lo que
    puede dar lugar a un bucle infinito, sea intencionado o no.

• A menudo, las ventanas emergentes se utilizan
  con el objeto de mostrar un aviso publicitario de
  manera intrusiva.

• Actualmente, muchos navegadores de Internet
  incorporan un sistema que evita la aparición de
  ventanas emergentes no solicitadas. Para
  determinar si una ventana emergente ha sido
  solicitada o no, se suele usar un antiguo
  principio de la programación HTML, que dice
  que una ventana sólo debe abrirse mediante un
  clic y que un solo un clic no debe abrir más de
  una ventana. para el uso de internet
W    iki

•   Es un sitio web cuyo contenido puede ser creado o
    modificado por lo usuarios. Este contenido suele ser texto,
    pero también puede ir con imágenes o hasta audio y vídeo.
    Wiki viene de la expresión hawaiana “wiki wiki”, que signifíca
    “rápido”.
•   Los wikis permiten que la información pueda ser introducida
    de manera muy rápida y sencilla.



    W     eb 2.0
•   Término asociado a aplicaciones encontradas en
    la web que facilitan el intercambio de
    información de forma sencilla y centrada en el
    usuario.
•   Fenómeno tecno-social que se popularizó a
    partir del 2006 con sus aplicaciones más
    representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr,
    WordPress, Blogger, MySpace, Facebook,
    OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de
    herramientas intentando captar usuarios
    generadores de contenidos.
X   ing


• Es una red social de ámbito profesional,
  llamada también plataforma networking         • Ofrece         numerosas
  online. Su principal utilidad es la de          opciones para contactar,
  gestionar contactos y establecer nuevas         buscar personas por
  conexiones entre los profesionales de las       nombre, ciudad, sector,
  diferentes ramas. Permite visualizar la red     empresa,      áreas    de
  de contactos a los que se está conectado.       interés… e incluye grupos
                                                  temáticos y foros para
                                                  plantear cuestiones e
                                                  intercambiar información
                                                  u opiniones sobre temas
                                                  específicos.     También
                                                  cuenta con ofertas de
                                                  empleo, páginas de
                                                  empresa y una sección
                                                  para ver y publicar
                                                  eventos.
Y  elp

• Fundado en 2004. Es una red social, buscador local y sitio de
  reseñas todo en uno.
• A la fecha cuenta con más de 8 millones de reseñas, de
  lugares y servicios que van desde restaurantes , servicios
  médicos, viajes hasta mascotas.
Z     modem


•     Es un avanzado protocolo muy rápido al igual que garantiza una buena
      fiabilidad y ofrece varias características.
•     Usa paquetes de 1 kb en una línea limpia, pero puede reducir el tamaño del
      paquete según si la calidad de la línea va deteriorándose. Una vez que la calidad
      de la línea es recuperada el tamaño del paquete se incrementa nuevamente.

    • Puede transferir un grupo de archivos
      en un lote (batch) y guardar
      exactamente el tamaño y la fecha de
      los archivos. También puede detectar y
      recuperar rápidamente errores, y
      puede      resumir      e    interrumpir
      transferencias en un período más
      tarde. Igualmente es muy bueno para
      enlaces satelitales y redes de paquetes
      conmutadas..
Referencias
•   Alegsa. Diccionario de informática. Definición de Dial up. Obtenido el 21-02-12 desde http://www.alegsa.com.ar/Dic/dial%20up.php
•   Alegsa. Diccionario de informática. Definición de e-mail. Obtenido el 22-02-12 desde http://www.alegsa.com.ar/Dic/e-mail.php
•   Bidelman, E. (2009) Google Data on Rails. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://code.google.com/apis/gdata/articles/gdata_on_rails.html
•   Bomara Associates. (s.f.). Using the AXIS 240. Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://www.bomara.com/AXIS/cctv/240um/240_5.htm
•   Castro, L. (s.f.). ¿Qué es URL? Obtenido el 25-02-12 desde http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/Que-Es-Url.htm
•   Chauvin, S. (2006) Social Bookmarking: un tesoro de recursos online. Obtenido el 20-02-12 desde
    http://www.mujeresdeempresa.com/tecnologia/tecnologia060501.shtml
•   Claudio. (2010). Wikis en la internet 2.0. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://www.bligoo.com/explore/article/779676/wikis-en-la-intenet-2-
    0.html
•   Definición.de (s.f.) Obtenido el 25-02-12 desde http://definicion.de/layout/
•   Desarrolloweb.com (2001) ¿Qué es HTML? Obtenido el 25-02-12 desde http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-html.html
•   Diccionario de informática. (s.f.). Obtenido el 25-02-12 desde http://www.alegsa.com.ar/Dic/p2p.php
•   Dimitry. (2011). QuickTime Pro 7.70.80.34 Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://dimitrydmt.blogspot.com/2011/08/quicktime-pro-
    7708034.html
•    Email marketing point. (2010). Imagen Obtenida el 25-02-12 desde http://www.emailmarketingpoint.com/
•   Gadgets para Windows 7. (2011) . Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://www.arreglamipc.com/gadgets-para-windows-7
•   Genbeta. (2008). Obtenido el 23-02-12 desde http://www.genbeta.com/web/kedin-guia-de-ocio-colaborativa-espanola
•   Glosario digital. (2009) ¿Qué es…? Todos los términos relacionados con la web 2.0. Yelp. Obtenido el 26-02-12 desde
    http://www.glosariodigital.com/glosario/web20/
•   Jamendo. Obtenido el 23-02-12 desde http://www.jamendo.com/es/faq/1/iquestque-es-jamendo
•   Juan, J. (2011). Llega la versión beta del Jailbreak Untethered para iOS 4.2.1. Imagen obtenida el 25-02-12 desde
    http://www.islabit.com/19221/llega-la-version-beta-del-jailbreak-untethered-para-ios-4-2-1.html
•   La Web 2.0 (2008) Obtenido el 21-02-12 desde http://www.josedomingo.org/web/mod/resource/view.php?id=1489
•   Lasso, I. (2008). Qué es un wiki. Obtenido el 22-02-12 desde http://www.proyectoautodidacta.com/comics/que-es-un-wiki/
•   López, J. & Figueroa, W. (2011). Más allá de la Folcsonomía. Obtenido el 21-02-12 desde http://www.eduteka.org/Folcsonomia.php
•   Margaix, D. (2007) El profesional de la información. Obtenido el 20-02-12 desde
    http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/9521/1/kx5j65q110j51203.pdf
•   Margaix, D. (2007) El profesional de la información. Obtenido el 20-02-12 desde
    http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/9521/1/kx5j65q110j51203.pdf
•   Margaix, D. (2007) El profesional de la información. Obtenido el 23-02-12 desde
    http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/9521/1/kx5j65q110j51203.pdf
Referencias
•   Mastermagazine. (2005) Definición de pop-pup. Obtenido el 23-02-12 desde http://www.mastermagazine.info/termino/6345.php
•   Midwest Computer Solutions. (s.f.) Obtenido el 25-02-12 desde http://www.mwcomputersolutions.com/index.php?page=dialup
•   Millán, J. (1998). Vocabulario de ordenadores e internet. Obtenido el 23-02-12 desde http://jamillan.com/v_news.htm
•   Newsgroups & Listservs. (s.f.) Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde
    http://www.wsulibs.wsu.edu/electric/trainingmods/tilt/nf/glossary/newsgroups.htm
•   Penagos, J. (2007). Conocimiento compartido: Fundamentos de la web y Edukanda. Inteligencia colectiva. Obtenido el 23-02-12 desde
    http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/946/page_06.htm
•   Recursos Web. (2011) ¿Qué es la codificación URL? Obtenido el 25-02-12 desde http://www.recursosweb.es/recursos/%C2%BFque-es-la-
    codificacion-url/
•   Red de comunicación. (2010) Imagen. Obtenido el 26-02-12 desde http://jcasociados.blogspot.com/2010/09/pop-up.html
•   Red de empresarias de América Latina. Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://www.cestas.cl/content/view/501489/La-utilidad-de-las-
    etiquetas-o-tag.html
•   Redcoruna. (2010) ¿Qué son los mashups? Obtenido el 23-02-12 desde http://www.redcoruna.com/blog/%C2%BFque-son-los-mashups/
•   Rodríguez, J., José L. (2008) Comunidades virtuales de práctica y de aprendizaje. Universitat de Barcelona. España.
•   SmileMelon. (s.f.). Website Layout Maker. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://www.smilemelon.com/features/features.html
•   Soto, R. (2011), Innovación tecnológica en el ámbito educativo. Imagen obtenida el 25-02-12 desde
    http://innovaciontecnologicaambitoeducativo.blogspot.com/2011/04/utilizacion-de-un-paradigma.html
•   Vega, J. (s.f) Ajax:Un nuevo acercamiento a las aplicaciones Web. Imagen obtenida el 25-02-12 desde
    http://www.maestrosdelweb.com/editorial/ajax/
•   Wikipedia. (2011) Inteligencia colectiva. Obtenido el 23-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_colectiva
•   Wikipedia. (2011). Ventana emergente. Obtenido el 26-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Ventana_emergente
•   Wikipedia. (2011). Xing. Obtenido el 20-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Xing
•   Wikipedia. (2012) Jamendo. Obtenido el 23-02-12 desde Wikipedia. (s.f.) Mashup. Obtenido el 23-02-12 desde
    http://es.wikipedia.org/wiki/Jamendo
•   Wikipedia. (2012) Mashup. Obtenido el 23-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Mashup_(aplicaci%C3%B3n_web_h%C3%ADbrida)
•   Wikipedia. (2012) Ruby on Rails. Objetido el 22-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Ruby_on_Rails
•   Wikipedia. (2012). Móde. Obtenido el 25-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem
•   Wikipedia. (2012). Per-to-per. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer
•   Wikipedia. (2012). QuickTime. Obtenido el 25-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/QuickTime
•   Yelp. (s.f.). Imagen. Obtenido el 26-02-12 desde http://www.yelp.com/
•   Reig, M. (2009) ¿Qué es un gadget? Obtenido el 22-02-12 desde http://www.curiosite.es/scripts/news/esnews.php?frmIdPagina=10233

Más contenido relacionado

PPT
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
DOCX
Tarea 1 y tarea 2
PPTX
Diapositivas comunicacion interactiva final
DOCX
Tarea 1 y tarea 2
DOCX
Tecnologia educativa
PPT
La web 2.0
PPTX
Albanys gutierrez intera
Comunicacion interactiva
Comunicación interactiva
Tarea 1 y tarea 2
Diapositivas comunicacion interactiva final
Tarea 1 y tarea 2
Tecnologia educativa
La web 2.0
Albanys gutierrez intera

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comunicacion Interactiva UFT
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Daniela comunicacion interactiva
PPTX
Conceptos de Comunicación Interactiva
DOCX
Trabajo colaborativo 209
PPTX
COMUNICACION INTERACTIVA..
PPTX
Presentación1.pptx ultima del mes
PPTX
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPT
Comunicación interactiva
DOCX
Taller herramientas telemáticas
PPTX
Universidad
PPTX
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
PPTX
Rs presentacion
PPT
Presentación1
Comunicacion Interactiva UFT
Comunicación interactiva
Daniela comunicacion interactiva
Conceptos de Comunicación Interactiva
Trabajo colaborativo 209
COMUNICACION INTERACTIVA..
Presentación1.pptx ultima del mes
diapositivas oscar cumare seccion M-716 uft
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Taller herramientas telemáticas
Universidad
Términos relacionados con la Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Rs presentacion
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Prisma consultoria ex40 v1 la gestión empresas btl
PDF
Programacion de-fiestas-2013
PPS
Zaertlichkeit
PPS
Need You
PPT
Samsung YP-S2 Vorschau
PPS
Superschöne Fotos
PPTX
DN11_U3_A13_OMPH
PDF
Prisma consultoria ex21 v1 la gestión de la calidad - google
PPT
Lunes 14 de septiembre, e marketing
PPTX
Tratado de libre comercio
PDF
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
DOCX
Juan carlos marmolejo_tratamiento aguas residuales
PPT
Sociales tema 4
PPTX
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02
PPT
Tarea. principios pedagógicos de inspiración roussoniana en el preámbulo de l...
PPTX
Dn12 u3 a23_lvo
PPTX
Adiccion a Facebook
PPS
Hartes Leben
PPTX
Alimentosbasicos
PPTX
Comunicación educación grupo 85
Prisma consultoria ex40 v1 la gestión empresas btl
Programacion de-fiestas-2013
Zaertlichkeit
Need You
Samsung YP-S2 Vorschau
Superschöne Fotos
DN11_U3_A13_OMPH
Prisma consultoria ex21 v1 la gestión de la calidad - google
Lunes 14 de septiembre, e marketing
Tratado de libre comercio
Dossier lgcm 2015 (1.3) (1)
Juan carlos marmolejo_tratamiento aguas residuales
Sociales tema 4
Ticsenlaeducacion 131219085625-phpapp02
Tarea. principios pedagógicos de inspiración roussoniana en el preámbulo de l...
Dn12 u3 a23_lvo
Adiccion a Facebook
Hartes Leben
Alimentosbasicos
Comunicación educación grupo 85
Publicidad

Similar a Glosario web 2 (20)

PPTX
Glosario web 2
PPTX
Glosario de terminos de web2.0
PPTX
Trabajo de web2
PPSX
Web2 Una Introduccion
PPTX
Presentacion utilidades Web 2.0
DOCX
Florencia iramain trabajo practico n 5
PPTX
servicios Web 2.0
PDF
Mapa final-poster
PDF
Mapa final-poster
PDF
Santi gramajo
PPTX
Utilidades web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Herramientas colaborativas en la web 2.0
PPTX
ODP
Web 2 cesar chacon
PPTX
Conceptos ntics
PPT
PPTX
5.1. 1 la web social
PDF
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Glosario web 2
Glosario de terminos de web2.0
Trabajo de web2
Web2 Una Introduccion
Presentacion utilidades Web 2.0
Florencia iramain trabajo practico n 5
servicios Web 2.0
Mapa final-poster
Mapa final-poster
Santi gramajo
Utilidades web 2.0
Web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Web 2 cesar chacon
Conceptos ntics
5.1. 1 la web social
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje

Más de Kandy Mau (6)

DOCX
Software educativo
PPTX
Tarea1 evalaución de hardware y software
PDF
El plagio
PDF
Informe3 kandy campos
PPSX
Planeando en moodle
PPTX
Tarea 1
Software educativo
Tarea1 evalaución de hardware y software
El plagio
Informe3 kandy campos
Planeando en moodle
Tarea 1

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Glosario web 2

  • 1. Universidad Estatal A Distancia Vicerrectoría Académica Escuela Ciencias de la Educación Profesora: Lilliana Arias Granados Curso: Aplicaciones de la Informática a la Educación I Glosario Web 2.0 Estudiante: Skandy Campos Marín I cuatrimestre - 2012
  • 2. Glosario de la WEB 2.0 S R J T I Q C H B K U A D G Z P E F L O V Y M N W X Referencias
  • 3. A jax • Corresponde a un compendio de tecnologías, donde cada una posee sus propios derechos y se unen con las demás para crear nuevos caminos. Algunas entidades como google están tratando de utilizar este método en sus aplicaciones como es el caso las versiones de Google Grousp, Google Sugget y Google Maps estas aplicaciones demuestran que Ajax no es solo una aplicación técnica, sino también práctica para aplicaciones del mundo real. • Las herramientas Ajax introducen un motor entre el usuario y el servidor, que permite la interacción asincrónica usuario - aplicación, independiente de la comunicación con el servidor. Así que el usuario nunca estará mirando una ventana en blanco del navegador y un icono de reloj de arena, esperando a que el servidor haga algo. • Los mayores desafíos en las aplicaciones Ajax son en cuanto al diseño de las aplicaciones, buscando eliminar las limitaciones de la Web, y comenzar a imaginar un rango más amplio y rico de posibilidades.
  • 4. B eta • También llamado betatest, se conoce como el estado en el que se encuentra un programa de computadora dentro de su proceso de desarrollo. • Se trata de la primer versión completa del software, que es posible que sea inestable, pero útil para demostraciones. El número de versión de estas aplicaciones suele estar acompañado de una "b" que indica el estado de beta. Por ejemplo: FileZilla 2.0b. • Este software por lo general se trabaja como libre o a un precio muy bajo.
  • 5. C omunidad Virtual • Grupo de personas que interactúan entre sí, que aprenden del trabajo de las otras, proporcionando recursos de conocimiento e información al grupo sobre los temas de interés. • Cada miembro de la comunidad virtual debe ser un contribuyente a la base de conocimiento en evolución y no solamente un receptor o consumidor de los servicios o base de conocimientos del grupo.
  • 6. D ial-up • Corresponde al acceso a una red como internet o dispositivo móvil por medio de un módem. Este acceso es muy económico pero a su vez lento. • La computadora llama a un número telefónico (que provee el ISP) para poder conectarse a internet. El módem convierte la señal analógica (el sonido) en señal digital para recibir y enviar datos. • Al utilizar línea telefónica, la calidad de conexión no es siempre buena y está sujeta a pérdida de datos y limitaciones de todo tipo.
  • 7. E -mail • También llamado electronic mail o correo electrónico. El e-mail es un servicio muy utilizado en internet, que permite el intercambio de mensajes de texto, imagen, sonido… entre usuarios. • En sus orígenes, los e-mails eran enviados directamente desde un usuario a una computadora, lo que requería que ambas computadoras estén online al mismo tiempo. Luego se crearon los servidores de email que aceptan, reenvían, entregan y almacenan mensajes. De esta manera los usuarios no deben estar online de forma simultanea. • En la actualidad se han convertido en una herramienta de suma importancia de uso frecuente y para muchos fines.
  • 8. F olcsonomía • Su término en inglés es Folcsonomía y se atribuye a Thomas Vander Wal (2004). Este deriva de "folc" (pueblo) + "taxis" (clasificación) + "nomos" (ordenar, gestionar). Así, Folcsonomía significa literalmente "clasificación gestionada por el pueblo". Es por esto que este concepto esta relacionado con marcadores sociales y etiquetado. • En síntesis es una clasificación que le da un conjunto de personas, dicha clasificación se hace por medio de etiquetas o tags. • Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos).
  • 9. G adgets • Dispositivos que han sido creados con un propósito y una función. Suelen ser de pequeñas proporciones, muy prácticos y casi siempre presentan una novedad. Muchos gadgets además tienen un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. • Consiste en unas mini aplicaciones llamadas Widgets que facilitan el acceso a funciones frecuentemente usadas.
  • 10. H edin • Lenguaje con el que se definen las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web. • El HTML se creó en un principio con el objetivo de divulgar información con texto y algunas imágenes. No se pensó que llegara a ser utilizado para crear área de ocio y consulta con carácter multimedia (lo que es actualmente la web), de modo que, el HTML se creó sin dar respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro.
  • 11. Inteligencia colectiva: • Se conoce como inteligencia colectiva a la inteligencia que surge de la colaboración y participación de muchos individuos. Consiste en recolectar la información desde múltiple puntos de vista con posibles aplicaciones en todos los ámbitos del saber y de la realidad, a través de los servicios de la web. Esta será aprovechada cuando otros usuarios pueden hacer uso de ese conocimiento. • Con la Web 2.0 aparecen nuevas formas de relacionarse, en las que los consumidores pasan a ser también creadores, como consecuencia de una gran facilidad para la aportación de información. Esta nueva oportunidad que ha brindado la web 2.0 ha derivado en la creación de espacios dedicados exclusivamente a la creación de contenidos a través de una inteligencia colectiva, como es el caso de Wikipedia.
  • 12. J amendo: Es la mayor plataforma de descarga de música gratis y legal, presentada en siete idiomas. Los miembros de Jamendo pueden dar su opinión sobre los álbumes publicados, añadirlos a sus favoritos y compartirlos con la comunidad a través de las listas de reproducción, foros… Los artistas pueden publicar, compartir y promover su música, pero además recibir dinero por la publicidad que se da en la página.
  • 13. K edin • Kedin es una guía de ocio generada por los usuarios. Permite tener la red de contactos, publicar eventos en cualquier ciudad de España, confirmar asistencia, todo a través de un entorno de usuario sencillo, claro y elegante. • Permite tener perfiles donde genera la red social y desde donde se tendrán los amigos y seguidores. Igualmente permite la participación y muestra aquellos eventos que haya añadido. • Cada provincia tiene su propio sitio, accesible por la web y por rss, donde rescatará los 3 próximos eventos de importancia.
  • 14. L ayout • Concepto que puede traducirse como disposición o plan. Se usa para nombrar al esquema de distribución de los elementos dentro de un diseño, tal es el caso de los diseñadores de páginas web. • Se puede decir que el layout es una especie de plantilla para la elaboración de la página web.
  • 15. M ashups • Aplicaciones web híbridas. Utilizan varias fuentes de las que captan información, la procesan, y la adecuan a la página web. • Un sitio mashup es aquel que accede información externa a él usando una API y procesa esos datos de modo de incrementar su valor para el usuario. • Existen tres tipos de mashups: De consumidores, de datos y los empresariales, donde el primero es el más conocido gracias a muchas aplicaciones que utiliza Google Maps. • Se les puede dividir en 4 categorías: "mapas", "vídeo y fotos", "búsqueda y compras" y "noticias". Ejemplo HousingMaps.com
  • 16. N ews groups • Conocida como news, son medios especializados de comunicación colectiva en la Red. La participación en ellos es más abierta que en el caso de las listas, ya que no hay que suscribirse para tener acceso a los mensajes que los constituyen y el usuario tampoco tiene que estar suscrito para que le admitan un mensaje. A pesar de su nombre, se ocupan de cualquier tema posible, y no específicamente de novedades o noticias. • El envío de mensajes se hace mediante correo electrónico (que no va a un destinatario concreto, sino a un ordenador especializado o "servidor de noticias"). El acceso a los grupos suele hacerse mediante programas incluidos en los navegadores o en los programas de correo. Existen también programas específicos para lectura de grupos de noticias.
  • 17. O verstream • Herramienta que permite crear y sincronizar subtítulos en línea para cualquier vídeo, sin necesidad de hacer ninguna descarga. • Además permite crear de forma sencillas una parodia con una traducción creativa o dedicarle un vídeo a alguien con texto incluido en la imagen.
  • 18. P 2P • P2P o red Peer-to-peer o red de pares . Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servicios fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre si. • Cada nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible. Contrasta con el modelo cliente-servidor. • Funciona en tres etapas: Entrada: Un nodo nuevo se conecta a otro de la red. Búsquedas: El nodo busca archivos, enviando un mensaje a los nodos que esta conectado. Descargas: La descarga de los archivos se hace a través de los nodos conectados.
  • 19. Q uickTimees • Framework multimedia estándar desarrollado por Apple que consiste en un conjunto de bibliotecas y un reproductor multimedia (QuickTime Player). Existe una versión Pro que añade diversas funcionalidades como la edición de vídeo y codificación a variados formatos como AVI, MOV, MP4. Con la versión Pro, también es posible grabar audio con un micrófono conectado al ordenador. En los Mac, aparte de grabar audio, es posible grabar vídeo. • QuickTime no es sólo un reproductor, sino un sistema multimedia completo capaz de reproducir, y en casos transmitir, contenidos de alta calidad en Internet y otros dispositivos.
  • 20. R uby on Rails • También conocido como RoR o Rails, se refiere a un conjunto de aplicaciones web de código abierto escrito en el lenguaje de programación Ruby. • Este busca combinar la simplicidad con la posibilidad para desarrollar aplicaciones del mundo real escribiendo menos código que otros y con un mínimo de configuración. • El lenguaje de programación Ruby permite la metaprogramación, cuya sintaxis es legible para muchos usuarios.
  • 21. S ocial bookmarking • Permite a los usuarios guardar en una plataforma online las direcciones de internet que les interese, además ponerles una etiqueta; esto en lugar de tenerlas en la PC. De esta manera se puede tener acceso a ellas en cualquier computador que tenga acceso a internet. • Entre los servicios más conocidos es Delicious que es un servicio gratuito en el que miles de personas guardan sus bookmarks o favoritos, lo que le permite a usted ver las tendencias y cuáles son los temas más populares en la web.
  • 22. T ags • Conocido también como etiqueta o baliza. Es una marca con tipo que delimita una región en los lenguajes basados en xml. También puede referirse a un conjunto de juegos informáticos interactivos que se añade a un elemento de los datos para identificarlo. Esto ocurre, por ejemplo, en los archivos MP3 que guardan información sobre una canción así como sobre el artista que la ha cantado o compuesto. • Con la llegada de la World Wide Web ha habido una invasión de tags. La Web se basa en el HTML, que está basado en el uso de etiquetas. Las etiquetas (entre otras muchas cosas) le dicen al programa visualizador de páginas web en qué juego de caracteres está la página, de qué tipo es cada uno de los fragmentos de texto que contiene (por ejemplo, encabezado, texto normal, etc.), si están alineados a un lado o centrados, en qué tipo de letra está el texto (cursiva, negrita, etc.), si hay tablas, de qué anchura son etc. Dicho de otro modo: las balizas dan al navegador las instrucciones necesarias para que presente la página en pantalla, tal y como fue diseñada.
  • 23. U rl • O uniform resource locator (localizador uniforme de recursos), que sirve para nombrar recursos en Internet. • Su propósito es asignar una dirección única a cada uno de los recursos disponibles en Internet, como por ejemplo textos, imágenes, vídeos… • Un URL tiene un formato estándar, que es: esquema://máquina/directorio/archivo y sirve para fines de clasificación: http, que es el esquema más frecuentemente encontrado al navegar en Internet. https, que es el esquema usado para páginas seguras de Internet, conocido como SSL. mailto, esquema usado para direcciones de correo electrónico. ftp, esquema usado para el protocolo de transferencia de archivos ftp.
  • 24. V entana pop up • En español se le conoce como ventanas emergentes. Son ventanas no abiertas por el usuario que aparecen al acceder a una página. Normalmente aparecen en la parte superior y pueden ser cerradas por el propio usuario. En ocasiones estas ventatas activan otras, lo que puede dar lugar a un bucle infinito, sea intencionado o no. • A menudo, las ventanas emergentes se utilizan con el objeto de mostrar un aviso publicitario de manera intrusiva. • Actualmente, muchos navegadores de Internet incorporan un sistema que evita la aparición de ventanas emergentes no solicitadas. Para determinar si una ventana emergente ha sido solicitada o no, se suele usar un antiguo principio de la programación HTML, que dice que una ventana sólo debe abrirse mediante un clic y que un solo un clic no debe abrir más de una ventana. para el uso de internet
  • 25. W iki • Es un sitio web cuyo contenido puede ser creado o modificado por lo usuarios. Este contenido suele ser texto, pero también puede ir con imágenes o hasta audio y vídeo. Wiki viene de la expresión hawaiana “wiki wiki”, que signifíca “rápido”. • Los wikis permiten que la información pueda ser introducida de manera muy rápida y sencilla. W eb 2.0 • Término asociado a aplicaciones encontradas en la web que facilitan el intercambio de información de forma sencilla y centrada en el usuario. • Fenómeno tecno-social que se popularizó a partir del 2006 con sus aplicaciones más representativas, Wikipedia, YouTube, Flickr, WordPress, Blogger, MySpace, Facebook, OhMyNews, y de la sobreoferta de cientos de herramientas intentando captar usuarios generadores de contenidos.
  • 26. X ing • Es una red social de ámbito profesional, llamada también plataforma networking • Ofrece numerosas online. Su principal utilidad es la de opciones para contactar, gestionar contactos y establecer nuevas buscar personas por conexiones entre los profesionales de las nombre, ciudad, sector, diferentes ramas. Permite visualizar la red empresa, áreas de de contactos a los que se está conectado. interés… e incluye grupos temáticos y foros para plantear cuestiones e intercambiar información u opiniones sobre temas específicos. También cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y una sección para ver y publicar eventos.
  • 27. Y elp • Fundado en 2004. Es una red social, buscador local y sitio de reseñas todo en uno. • A la fecha cuenta con más de 8 millones de reseñas, de lugares y servicios que van desde restaurantes , servicios médicos, viajes hasta mascotas.
  • 28. Z modem • Es un avanzado protocolo muy rápido al igual que garantiza una buena fiabilidad y ofrece varias características. • Usa paquetes de 1 kb en una línea limpia, pero puede reducir el tamaño del paquete según si la calidad de la línea va deteriorándose. Una vez que la calidad de la línea es recuperada el tamaño del paquete se incrementa nuevamente. • Puede transferir un grupo de archivos en un lote (batch) y guardar exactamente el tamaño y la fecha de los archivos. También puede detectar y recuperar rápidamente errores, y puede resumir e interrumpir transferencias en un período más tarde. Igualmente es muy bueno para enlaces satelitales y redes de paquetes conmutadas..
  • 29. Referencias • Alegsa. Diccionario de informática. Definición de Dial up. Obtenido el 21-02-12 desde http://www.alegsa.com.ar/Dic/dial%20up.php • Alegsa. Diccionario de informática. Definición de e-mail. Obtenido el 22-02-12 desde http://www.alegsa.com.ar/Dic/e-mail.php • Bidelman, E. (2009) Google Data on Rails. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://code.google.com/apis/gdata/articles/gdata_on_rails.html • Bomara Associates. (s.f.). Using the AXIS 240. Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://www.bomara.com/AXIS/cctv/240um/240_5.htm • Castro, L. (s.f.). ¿Qué es URL? Obtenido el 25-02-12 desde http://aprenderinternet.about.com/od/ConceptosBasico/a/Que-Es-Url.htm • Chauvin, S. (2006) Social Bookmarking: un tesoro de recursos online. Obtenido el 20-02-12 desde http://www.mujeresdeempresa.com/tecnologia/tecnologia060501.shtml • Claudio. (2010). Wikis en la internet 2.0. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://www.bligoo.com/explore/article/779676/wikis-en-la-intenet-2- 0.html • Definición.de (s.f.) Obtenido el 25-02-12 desde http://definicion.de/layout/ • Desarrolloweb.com (2001) ¿Qué es HTML? Obtenido el 25-02-12 desde http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-html.html • Diccionario de informática. (s.f.). Obtenido el 25-02-12 desde http://www.alegsa.com.ar/Dic/p2p.php • Dimitry. (2011). QuickTime Pro 7.70.80.34 Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://dimitrydmt.blogspot.com/2011/08/quicktime-pro- 7708034.html • Email marketing point. (2010). Imagen Obtenida el 25-02-12 desde http://www.emailmarketingpoint.com/ • Gadgets para Windows 7. (2011) . Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://www.arreglamipc.com/gadgets-para-windows-7 • Genbeta. (2008). Obtenido el 23-02-12 desde http://www.genbeta.com/web/kedin-guia-de-ocio-colaborativa-espanola • Glosario digital. (2009) ¿Qué es…? Todos los términos relacionados con la web 2.0. Yelp. Obtenido el 26-02-12 desde http://www.glosariodigital.com/glosario/web20/ • Jamendo. Obtenido el 23-02-12 desde http://www.jamendo.com/es/faq/1/iquestque-es-jamendo • Juan, J. (2011). Llega la versión beta del Jailbreak Untethered para iOS 4.2.1. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://www.islabit.com/19221/llega-la-version-beta-del-jailbreak-untethered-para-ios-4-2-1.html • La Web 2.0 (2008) Obtenido el 21-02-12 desde http://www.josedomingo.org/web/mod/resource/view.php?id=1489 • Lasso, I. (2008). Qué es un wiki. Obtenido el 22-02-12 desde http://www.proyectoautodidacta.com/comics/que-es-un-wiki/ • López, J. & Figueroa, W. (2011). Más allá de la Folcsonomía. Obtenido el 21-02-12 desde http://www.eduteka.org/Folcsonomia.php • Margaix, D. (2007) El profesional de la información. Obtenido el 20-02-12 desde http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/9521/1/kx5j65q110j51203.pdf • Margaix, D. (2007) El profesional de la información. Obtenido el 20-02-12 desde http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/9521/1/kx5j65q110j51203.pdf • Margaix, D. (2007) El profesional de la información. Obtenido el 23-02-12 desde http://eprints.rclis.org/bitstream/10760/9521/1/kx5j65q110j51203.pdf
  • 30. Referencias • Mastermagazine. (2005) Definición de pop-pup. Obtenido el 23-02-12 desde http://www.mastermagazine.info/termino/6345.php • Midwest Computer Solutions. (s.f.) Obtenido el 25-02-12 desde http://www.mwcomputersolutions.com/index.php?page=dialup • Millán, J. (1998). Vocabulario de ordenadores e internet. Obtenido el 23-02-12 desde http://jamillan.com/v_news.htm • Newsgroups & Listservs. (s.f.) Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://www.wsulibs.wsu.edu/electric/trainingmods/tilt/nf/glossary/newsgroups.htm • Penagos, J. (2007). Conocimiento compartido: Fundamentos de la web y Edukanda. Inteligencia colectiva. Obtenido el 23-02-12 desde http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/946/page_06.htm • Recursos Web. (2011) ¿Qué es la codificación URL? Obtenido el 25-02-12 desde http://www.recursosweb.es/recursos/%C2%BFque-es-la- codificacion-url/ • Red de comunicación. (2010) Imagen. Obtenido el 26-02-12 desde http://jcasociados.blogspot.com/2010/09/pop-up.html • Red de empresarias de América Latina. Imagen. Obtenido el 25-02-12 desde http://www.cestas.cl/content/view/501489/La-utilidad-de-las- etiquetas-o-tag.html • Redcoruna. (2010) ¿Qué son los mashups? Obtenido el 23-02-12 desde http://www.redcoruna.com/blog/%C2%BFque-son-los-mashups/ • Rodríguez, J., José L. (2008) Comunidades virtuales de práctica y de aprendizaje. Universitat de Barcelona. España. • SmileMelon. (s.f.). Website Layout Maker. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://www.smilemelon.com/features/features.html • Soto, R. (2011), Innovación tecnológica en el ámbito educativo. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://innovaciontecnologicaambitoeducativo.blogspot.com/2011/04/utilizacion-de-un-paradigma.html • Vega, J. (s.f) Ajax:Un nuevo acercamiento a las aplicaciones Web. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://www.maestrosdelweb.com/editorial/ajax/ • Wikipedia. (2011) Inteligencia colectiva. Obtenido el 23-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_colectiva • Wikipedia. (2011). Ventana emergente. Obtenido el 26-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Ventana_emergente • Wikipedia. (2011). Xing. Obtenido el 20-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Xing • Wikipedia. (2012) Jamendo. Obtenido el 23-02-12 desde Wikipedia. (s.f.) Mashup. Obtenido el 23-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Jamendo • Wikipedia. (2012) Mashup. Obtenido el 23-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Mashup_(aplicaci%C3%B3n_web_h%C3%ADbrida) • Wikipedia. (2012) Ruby on Rails. Objetido el 22-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Ruby_on_Rails • Wikipedia. (2012). Móde. Obtenido el 25-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem • Wikipedia. (2012). Per-to-per. Imagen obtenida el 25-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/Peer-to-peer • Wikipedia. (2012). QuickTime. Obtenido el 25-02-12 desde http://es.wikipedia.org/wiki/QuickTime • Yelp. (s.f.). Imagen. Obtenido el 26-02-12 desde http://www.yelp.com/ • Reig, M. (2009) ¿Qué es un gadget? Obtenido el 22-02-12 desde http://www.curiosite.es/scripts/news/esnews.php?frmIdPagina=10233