SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Maria del Carmen Cuyares R.
OBJETIVO Socializar el Programa de “ Gobierno en línea y uso adecuado de TIC´s” a los funcionarios de la Gobernación del Meta con el fin de adaptarlos al cambio.
PROGRAMACION CAPACITACION “GOBIERNO EN LINEA Y USO ADECUADO DE LAS TICs”   Fecha Tema Contenido 5 Mayo Gobierno  en Línea Decreto 1151 Manual Para la implementación de la estrategia Gobierno en Línea 6 Mayo Tecnologías de la Comunicación y la Información  Tic`s Familiarización de las TIC´s:  Informática Básica Ofimática Básica  7 Mayo Tecnologías de la Comunicación y la Información  Tic`s Aplicación de las TIC´s: Internet  Servicios de Internet  8 Mayo Valoración de las Capacitaciones  Encuestas sobre el proceso realizado
INTRODUCCION En los próximos días el país se verá inundado por mensajes en los que se invita y enseña a los colombianos a sacarle provecho a la estrategia “ Gobierno en Línea”. Esta iniciativa gubernamental, que busca facilitarles la vida a los ciudadanos con la ayuda de la tecnología, ha logrado poner en la Web a 201 entidades estatales nacionales y a más de 2.000 del orden territorial; informar de más de 2.000 trámites ante entidades públicas; y ubicar al país como uno de los más avanzados en el tema de gobierno electrónico. Sin embargo, es poco lo que se conoce entre la gente y aún más reducido el número de usuarios que de verdad la aprovecha, y es que a pesar que cada vez existen más servicios en línea, como verificar una licencia de conducción, conocer las multas de tránsito y declarar y pagar impuestos, son muchos los colombianos que siguen llegando hasta las ventanillas de las oficinas públicas a hacer sus vueltas personalmente. Para María Isabel Mejía, directora de la Agenda de conectividad, entidad encargada del avance de Gobierno en Línea en el país, el problema no esta en el acceso a los medios electrónicos (como Internet), en no entender la tecnología o en no tener todos los trámites completamente en línea. “ Se trata de un problema más de tipo cultural que de otra cosa” lo que se ha detectado es que la gente busca la forma de conectarse, pero hay desconocimiento de todo lo que se puede hacer, de lo fácil que es y de los grandes beneficios que tiene para los usuarios.
DECRETO NUMERO 1151 DE 2008 (abril 14)
Gobierno en línea implica un cambio organizacional para un Estado centrado en el ciudadano, enfocarnos en sus necesidades como los clientes que son de la Administración Pública y a quienes hay que prestarles un buen servicio e igualmente implica un cambio cultural para los ciudadanos y las empresas en la forma en que se relacionan con el Estado. QUE ES ??
El objetivo es  Contribuir con la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo, y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, a través del aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la comunicación
Credibilidad y confianza  en el Gobierno en línea Protección de la  información del individuo  Visión unificada  del estado  Acceso equitativo y multicanal  Gobierno  Centrado  en el Ciudadano  PRINCIPIOS
Es Derecho de los ciudadanos y es un Deber del Estado  orientar su acción a las necesidades de  la ciudadanía y ofrecer la información, trámites y servicios de manera eficiente transparente y participativa para  su mejor prestación.  Para este fin, los medios electrónicos  Se han constituido en un canal que  Permite su acceso de manera  Ágil, sencilla y facilita la mejora en Calidad así como ahorros  En costos y tiempo de acceso.  La información del  Estado debe se entendida como  un bien público
ANTECEDENTES  Construcción de un estado  Más eficiente, más transparente, más participativo y que preste  Mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas mediante el aprovechamiento  de las TIC´s Mejorar la Provisión  De servicios a los ciudadanos  y a las empresas Gobierno-ciudadano  (tiempo-espacio) Fortalecer la  transparencia  Del Estado y la  participación  Ciudadana (rol activo) Mejorar la  eficiencia Del estado:  integración  de servicios
DEFINICIONES  Trámite  Conjunto o serie de pasos o acciones regulados por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada en la ley. Trámite en Línea: Trámite que puede ser realizado por medios electrónicos a través del portal de una entidad, ya, sea de manera parcial, en alguno de sus  pasos o etapas, o total, hasta obtener completamente el resultado requerido. Servicio en Línea: Servicio que puede ser prestado por medios electrónicos a  través del portal de una entidad. Ventanilla Única Virtual: Sitio virtual desde el cual se gestiona de manera integrada la realización de trámites que están en cabeza de una o varias entidades, proveyendo la solución completa al interesado. Intranet Gubernamental Conjunto de soluciones tecnológicas a través de las cuales se interconectan las entidades para el intercambio de información estandarizada y con adecuados niveles de servicio
Orden nacional:  Primera semana del 9-08 : 2008-2010 Orden territorial: Primera semana del 10-08: 2009-2012 Actualizaciones semestrales (a junio-diciembre)  FICHA POR CADA  PROYECTO  MARCO DE ACCION  DIAGNOSTICO  DEL ESTADO DE  LA ENTIDAD  ESQUEMA QUE  IDENTIFIQUE LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CADA  FASE Y  SU PLAZO MARCO ESTRATEGICO:  POLITICAS  DE CALIDAD Y OBJETIVOS  PERTINENTES PLAN DE ACCION
Política editorial  Los contenidos deben ser entendibles, agradables  y de uso fácil  vigentes, relevantes,  verificables y completos no deben ser ofensivos ni discriminatorios mantener la privacidad observar el derecho de autor  y de propiedad intelectual
Preparación para el Gobierno en Línea   Comité de Gobierno en línea El representante de la Dirección en el Sistema Gestión de Calidad y el Jefe de la Oficina responsable de Jurídica o su delegado serán invitados permanentes el Comité de Gobierno en Línea.  líder  Gobierno en línea Representantes de cada Dirección o programa De la entidad  Jefe de Oficina responsable de Planeación o su  Delegado  Jefe de Oficina responsable de Atención al Ciudadano o su  Delegado Jefe de Oficina responsable de comunicaciones o Prensa o su delegado  Jefe de oficina responsable de control interno o su delegado Jefe de Oficina responsable de Sistemas y/o informática o su delegado
Estas fases no son dependientes entre sí, ni tampoco necesitan que termine una para empezar la otra. Cada una de ellas tiene diferentes objetivos y exigencias FASES DEL GOBIERNO EN  LINEA  Fase de Información en Línea Fase de Interacción  En Línea  Fase de Transacción  En Línea  Fase de Transformación  En línea  Fase de  Democracia  en Línea
Fases de Gobierno en Línea

Más contenido relacionado

PPTX
Gobierno en línea 11°A
PPT
Introduccion a gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
PDF
La estrategia gobierno en línea colombia
PPT
Diapositivas gobierno en linea-1
PPT
Presentación Gobierno en Línea
PPTX
Estrategia gobierno en linea
PPTX
Gobierno en linea
Gobierno en línea 11°A
Introduccion a gobierno en linea
Gobierno en linea
La estrategia gobierno en línea colombia
Diapositivas gobierno en linea-1
Presentación Gobierno en Línea
Estrategia gobierno en linea
Gobierno en linea

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programa gobierno en linea
DOC
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
PPT
Beneficios del gobierno
PPT
Areas de alto impacto del gobierno en linea
PDF
Gobierno Electrónico en Venezuela
PPTX
El Gobierno Electrónico en el Perú
PPTX
Gobierno en linea (1)
PPTX
¿Qué es Gobierno Electrónico?
PPTX
Gobierno electronico 1 (1)
PPT
Presentacion gobierno electronico
PPTX
Gobierno electronico
PDF
Gobierno Electronico (e-Goverment)
PPTX
Infromatica juridica
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno Electronico
PDF
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
PDF
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Tesis gobierno electronico
Programa gobierno en linea
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
Beneficios del gobierno
Areas de alto impacto del gobierno en linea
Gobierno Electrónico en Venezuela
El Gobierno Electrónico en el Perú
Gobierno en linea (1)
¿Qué es Gobierno Electrónico?
Gobierno electronico 1 (1)
Presentacion gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Infromatica juridica
Gobierno electrónico
Gobierno Electronico
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN VENEZUELA
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
Gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tic gobierno en línea
PPTX
Gobierno en-linea
PPSX
Estructura y estrategia del gobierno en linea
PPTX
Beneficios del Gobierno Digital UVM
PPTX
Gobierno en linea neil altuve
PPTX
El Gobierno en línea en Colombia
PPT
2012 Medellín Digital
PDF
Agenda Talleres Gobierno en Línea
PDF
Manual estrategia gobierno en linea
PPTX
Fundamentos legales del teletrabajo en venezuela
PPTX
Elementos que Intervienen en el teletrabajo
PDF
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuela
DOCX
Educacion Electronica
PPTX
Gobierno en Linea
PPT
Diapositivas comercio electronico
PPTX
Diapositiva la sociedad del conocimiento
PPTX
Tamaño de un proyecto
PPT
proyectos informaticos
PDF
Dimensiones De La InvestigacióN
Tic gobierno en línea
Gobierno en-linea
Estructura y estrategia del gobierno en linea
Beneficios del Gobierno Digital UVM
Gobierno en linea neil altuve
El Gobierno en línea en Colombia
2012 Medellín Digital
Agenda Talleres Gobierno en Línea
Manual estrategia gobierno en linea
Fundamentos legales del teletrabajo en venezuela
Elementos que Intervienen en el teletrabajo
El tetetrabajo y su regulación jurídica en venezuela
Educacion Electronica
Gobierno en Linea
Diapositivas comercio electronico
Diapositiva la sociedad del conocimiento
Tamaño de un proyecto
proyectos informaticos
Dimensiones De La InvestigacióN
Publicidad

Similar a Gobierno En Linea 1 (20)

PPTX
Gobierno En Linea (Esap)
PPTX
Gobierno en-linea
PPTX
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
PPTX
Gel estrategia 3.0
PDF
Gobierno en linea grupo 1
PPTX
Gobierno Electrónico y Open Data
PPTX
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
PPS
12 soc y economia e gob
DOCX
Carta iberoamericana analisis ricardo
PDF
Gobierno electrónico
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
DOCX
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
PDF
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
GOBIERNO EN LINEA
DOCX
Alumno. rubén yáñez reyna
PPT
E - Government: transparencia y efectividad
PDF
MARCO LEGAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN EL PERU
Gobierno En Linea (Esap)
Gobierno en-linea
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gel estrategia 3.0
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno Electrónico y Open Data
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
12 soc y economia e gob
Carta iberoamericana analisis ricardo
Gobierno electrónico
Gobierno electronico
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Gobierno electrónico
GOBIERNO EN LINEA
Alumno. rubén yáñez reyna
E - Government: transparencia y efectividad
MARCO LEGAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN EL PERU

Gobierno En Linea 1

  • 1. Ing. Maria del Carmen Cuyares R.
  • 2. OBJETIVO Socializar el Programa de “ Gobierno en línea y uso adecuado de TIC´s” a los funcionarios de la Gobernación del Meta con el fin de adaptarlos al cambio.
  • 3. PROGRAMACION CAPACITACION “GOBIERNO EN LINEA Y USO ADECUADO DE LAS TICs” Fecha Tema Contenido 5 Mayo Gobierno en Línea Decreto 1151 Manual Para la implementación de la estrategia Gobierno en Línea 6 Mayo Tecnologías de la Comunicación y la Información Tic`s Familiarización de las TIC´s: Informática Básica Ofimática Básica 7 Mayo Tecnologías de la Comunicación y la Información Tic`s Aplicación de las TIC´s: Internet Servicios de Internet 8 Mayo Valoración de las Capacitaciones Encuestas sobre el proceso realizado
  • 4. INTRODUCCION En los próximos días el país se verá inundado por mensajes en los que se invita y enseña a los colombianos a sacarle provecho a la estrategia “ Gobierno en Línea”. Esta iniciativa gubernamental, que busca facilitarles la vida a los ciudadanos con la ayuda de la tecnología, ha logrado poner en la Web a 201 entidades estatales nacionales y a más de 2.000 del orden territorial; informar de más de 2.000 trámites ante entidades públicas; y ubicar al país como uno de los más avanzados en el tema de gobierno electrónico. Sin embargo, es poco lo que se conoce entre la gente y aún más reducido el número de usuarios que de verdad la aprovecha, y es que a pesar que cada vez existen más servicios en línea, como verificar una licencia de conducción, conocer las multas de tránsito y declarar y pagar impuestos, son muchos los colombianos que siguen llegando hasta las ventanillas de las oficinas públicas a hacer sus vueltas personalmente. Para María Isabel Mejía, directora de la Agenda de conectividad, entidad encargada del avance de Gobierno en Línea en el país, el problema no esta en el acceso a los medios electrónicos (como Internet), en no entender la tecnología o en no tener todos los trámites completamente en línea. “ Se trata de un problema más de tipo cultural que de otra cosa” lo que se ha detectado es que la gente busca la forma de conectarse, pero hay desconocimiento de todo lo que se puede hacer, de lo fácil que es y de los grandes beneficios que tiene para los usuarios.
  • 5. DECRETO NUMERO 1151 DE 2008 (abril 14)
  • 6. Gobierno en línea implica un cambio organizacional para un Estado centrado en el ciudadano, enfocarnos en sus necesidades como los clientes que son de la Administración Pública y a quienes hay que prestarles un buen servicio e igualmente implica un cambio cultural para los ciudadanos y las empresas en la forma en que se relacionan con el Estado. QUE ES ??
  • 7. El objetivo es Contribuir con la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo, y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, a través del aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la comunicación
  • 8. Credibilidad y confianza en el Gobierno en línea Protección de la información del individuo Visión unificada del estado Acceso equitativo y multicanal Gobierno Centrado en el Ciudadano PRINCIPIOS
  • 9. Es Derecho de los ciudadanos y es un Deber del Estado orientar su acción a las necesidades de la ciudadanía y ofrecer la información, trámites y servicios de manera eficiente transparente y participativa para su mejor prestación. Para este fin, los medios electrónicos Se han constituido en un canal que Permite su acceso de manera Ágil, sencilla y facilita la mejora en Calidad así como ahorros En costos y tiempo de acceso. La información del Estado debe se entendida como un bien público
  • 10. ANTECEDENTES Construcción de un estado Más eficiente, más transparente, más participativo y que preste Mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas mediante el aprovechamiento de las TIC´s Mejorar la Provisión De servicios a los ciudadanos y a las empresas Gobierno-ciudadano (tiempo-espacio) Fortalecer la transparencia Del Estado y la participación Ciudadana (rol activo) Mejorar la eficiencia Del estado: integración de servicios
  • 11. DEFINICIONES Trámite Conjunto o serie de pasos o acciones regulados por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación prevista o autorizada en la ley. Trámite en Línea: Trámite que puede ser realizado por medios electrónicos a través del portal de una entidad, ya, sea de manera parcial, en alguno de sus pasos o etapas, o total, hasta obtener completamente el resultado requerido. Servicio en Línea: Servicio que puede ser prestado por medios electrónicos a través del portal de una entidad. Ventanilla Única Virtual: Sitio virtual desde el cual se gestiona de manera integrada la realización de trámites que están en cabeza de una o varias entidades, proveyendo la solución completa al interesado. Intranet Gubernamental Conjunto de soluciones tecnológicas a través de las cuales se interconectan las entidades para el intercambio de información estandarizada y con adecuados niveles de servicio
  • 12. Orden nacional: Primera semana del 9-08 : 2008-2010 Orden territorial: Primera semana del 10-08: 2009-2012 Actualizaciones semestrales (a junio-diciembre) FICHA POR CADA PROYECTO MARCO DE ACCION DIAGNOSTICO DEL ESTADO DE LA ENTIDAD ESQUEMA QUE IDENTIFIQUE LAS ACCIONES NECESARIAS PARA CADA FASE Y SU PLAZO MARCO ESTRATEGICO: POLITICAS DE CALIDAD Y OBJETIVOS PERTINENTES PLAN DE ACCION
  • 13. Política editorial Los contenidos deben ser entendibles, agradables y de uso fácil vigentes, relevantes, verificables y completos no deben ser ofensivos ni discriminatorios mantener la privacidad observar el derecho de autor y de propiedad intelectual
  • 14. Preparación para el Gobierno en Línea Comité de Gobierno en línea El representante de la Dirección en el Sistema Gestión de Calidad y el Jefe de la Oficina responsable de Jurídica o su delegado serán invitados permanentes el Comité de Gobierno en Línea. líder Gobierno en línea Representantes de cada Dirección o programa De la entidad Jefe de Oficina responsable de Planeación o su Delegado Jefe de Oficina responsable de Atención al Ciudadano o su Delegado Jefe de Oficina responsable de comunicaciones o Prensa o su delegado Jefe de oficina responsable de control interno o su delegado Jefe de Oficina responsable de Sistemas y/o informática o su delegado
  • 15. Estas fases no son dependientes entre sí, ni tampoco necesitan que termine una para empezar la otra. Cada una de ellas tiene diferentes objetivos y exigencias FASES DEL GOBIERNO EN LINEA Fase de Información en Línea Fase de Interacción En Línea Fase de Transacción En Línea Fase de Transformación En línea Fase de Democracia en Línea
  • 16. Fases de Gobierno en Línea