SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
1
¿Qué es Google Drive?
Google Drive es un programa gratuito basado en la Web para crear documentos en línea con la posibilidad
de colaborar en grupo. Incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, programa de
presentación básico, un editor de formularios destinados a encuestas y un editor de dibujos en línea. En
fase e pruebas está la creación de tablas dinámicas y secuencia de comandos. También se puede usar
como un potente almacén de archivos online (5GB).
¿Cómo acceder a Google Drive?
Para acceder a Google Drive sólo tendremos que acceder a la página https://drive.google.com/
Si no tenemos una cuenta accedemos en la parte superior derecha a
Si tenemos una cuenta de Google pondremos nuestros datos para acceder, si no fuera así, tenemos la
posibilidad de crearnos una cuenta en cualquier momento. Recordad lo interesante que es tener una cuenta
Gmail (con ella podremos acceder a cualquier herramienta de Google y además tendremos los contactos
bien ordenados para compartir en cualquier momento un documento o archivo).
Al acceder por primera vez puede que nos aparezca en inglés la aplicación.
Iremos a:
• A la rueda.
• Settings
• Language: Choose a language – Español
• Save
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
2
Programa de almacenamiento de Google Drive
También podemos instalar el programa de Google Drive para colgar en la nube rápidamente la información
deseada. Sólo tendremos que descargar el programa de la pantalla de inicio y al instarlo nos pedirá el
usuario al que queremos vincular ese Google Drive. Lo podemos descargar en cualquier ordenador
(también en cualquier dispositivo móvil). Recordad que tenemos una capacidad de 5 GB.
¿Cómo crear carpetas en Google Drive?
Como ya hemos dicho antes, la aplicación la podremos usar para CREAR: documentos, presentaciones,
hojas de cálculo, formularios, dibujos y para almacenar archivos (cualquier archivo). En prueba está la
tablas dinámicas y secuencia de comando. Si ya los tenemos creados, no hay problema, podemos
SUBIRLOS.
Es importante organizar nuestro escritorio de Google Drive. Para ello haremos carpetas. El concepto de
colección es interesante pues nos permite guardar un documento en más de una colección. El concepto de
carpeta sólo nos dejaría guardar el documento en una sólo carpeta.
Para crear cuantas carpetas queremos, sólo tendremos que ir a la palabra CREAR del escritorio de Google
Drive, y luego elegir CARPETA.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
3
Luego escribimos el nombre de la carpeta en el cuadro de texto que nos saldrá.
Una vez creada la carpeta, podremos hacer cambios o configurarla.
Con la carpeta o documentos podremos (seleccionando la flecha que sale a la derecha):
• Abrir
• Crear en ella un nuevo (documento de texto, presentación…).
• Compartirlo. Muy interesante pues podemos crear una carpetas que compartamos con nuestros
alumnos y al arrastrar cualquier documento a esa carpeta ya lo tendrán nuestros colaboradores en
su escritorio. Cuando compartimos con un grupo de personas con frecuencia, es más interesante
compartir una colección que compartir un documento uno a uno. Luego veremos cómo se
comparten.
• Añadir estrella. Para destacarlo.
• No mostrar en la página principal. Para no saturar de tanta información en la página principal.
• Organizar.
• Cambiar nombre.
• Cambiar color.
• Marcar como no visualizado. Ya que los documentos que han sido actualizados y no hemos
visitado, se destacan en negrita.
• Descargar.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
4
¿Cómo compartir un archivo o carpeta en Google Drive?
Podemos compartir un archivo o una colección en Google Drive. Si compartimos una colección, sólo
tendremos que arrastrar documentos a esa colección para que sean visibles o editables por los usuarios
con los que hemos decidido compartir.
Para compartir sólo nos tenemos que poner encima de la carpeta a compartir y con la flecha que sale a la
derecha elegir la opción COMPARTIR.
Podemos configurar quien tendrá acceso compartido del documento en Google Drive o podremos mandarlo
por correo electrónico
La aplicación nos indica si el documento es
público (publicado en internet sin necesidad de
acceso a Google Drive) o es privado. Nos indica
quien tiene acceso a ese documento (en
cualquier momento se puede adjudicar, cambiar
o quitar roles). Y nos da la posibilidad de añadir
editores (por defecto) o lectores del texto. Sólo
tendremos que añadir sus mails (que podemos
coger de nuestros contactos de Gmail) y nos
pondrá un listado de todas las personas con las
que vamos a compartir (tenemos la posibilidad de
crear roles personalizados para cada contacto
(que unos sólo puedan leer y otros editar).
Por defecto, la persona a la que acabamos de
compartir una carpeta o archivo recibirá un mail
recibirá. No hace falta que tenga cuenta de
Google Drive, porque luego esa persona podrá
vincular su correo a Google Drive.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
5
A partir de ese momento se verá una carpeta con un muñeco, significa que dicha carpeta está compartida.
¿Cómo subir documentos a Google Drive?
Para poder subir documentos a Google Drive sólo hay que ir al logo de SUBIR.
Antes de subir un archivo os recomiendo que vayáis a la configuración (recordad, la ruedita de la derecha),
y ahí os dirijáis a CONFIGURACIÓN DE SUBIDA y activéis (si no lo está) la opción CONFIRMAR
CONFIGURACIÓN SIEMPRE ANTES DE SUBIR.
Si intentamos subir un documento al Google Drive nos preguntará en qué parte del ordenador está y luego
nos preguntará lo siguiente.
• Lo archivos los podremos “arrastrar y soltar en la ventana”, o podremos seleccionar para poder
subirlos (se permite una subida múltiple).
• Indicamos si los archivos a subir queremos convertirlos a formato de Google Docs para poder
ser editados. Eso es para los documentos como Word, Excel y Power Point…
• Nos da la posibilidad de convertir el texto de los archivos PDF o de los archivos de imagen. Muy
interesante.
• Y comenzamos la subida con INICIAR LA SUBIDA.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
6
¿Cómo visualizar los archivos en Google Drive?
Podemos visualizar los archivos de Google Drive de varias formas.
• Por tipo de documento.
• Por propietarios
• …
Esta función está en la parte izquierda del menú.
Podemos ordenador los documentos por: modificado, fecha, título…
Y podemos hacer una vista previa del documento, seleccionándolo (con su cuadrito de la izquierda) y dando
al OJO. Ahí veremos todas la características del documento.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
7
No olvidar que Google Drive es ante todo un buscador y que podemos buscar los documentos desde la
barra de búsqueda que hay en la parte superior.
Si hacemos clic en un documento al que no hemos pasado a formato Google Drive, se nos abrirá una
ventana de visualización como esta:
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
8
Lo podemos Comentar o Compartir. Si quisiéramos edítalo, sólo tendríamos que ir a Archivo, Abrir con
…Google Docs.
¿Cómo crear un documento de texto con Google Drive?
Para crear un documento de texto, tenemos que ir a CREAR - DOCUMENTO.
Después de colocar el título en la ventana en la que pone “Documento sin título” (hay que hacer doble clic),
editaremos el texto como un editor de los que ya conocemos.
Las funciones más interesantes:
• En Archivo:
o Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho
en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo
documento e incluso hacerlo a la vez.
o La posibilidad de elegir el IDIOMA del texto para que nos asignen el diccionario ortográfico.
o Y la posibilidad de DESCARGAR COMO el documento que creemos en los formatos más
conocidos de texto (ODT, PDF, WORD…).
• En Insertar:
o Tiene un EDITOR DE ECUACIONES.
• En Herramientas:
o Tiene la función de TRADUCIR el documentos muchos idiomas (la traducción ha mejorado
mucho).
Una vez que terminemos podemos COMPARTIR el documento o HACERLO PÚBLICO.
¿Cómo crear una presentación con Google Drive?
Para crear una presentación, tenemos que ir a CREAR - PRESENTACIÓN.
Las funciones más interesantes:
• En Archivo:
o Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho
en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo
documento e incluso hacerlo a la vez.
• En Insertar:
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
9
o Se puede INSERTAR: texto, imagen, dibujo, vídeo, tabla y forma.
• En Formato:
o En la configuración de la presentación podemos cambiar EL TEMA y EL FONDO.
• En la parte inferior derecha:
o Podemos insertar las NOTAS DEL ORADOR.
Una vez que terminemos podemos INICIAR LA PRESENTACIÓN, COMPARTIR la presentación, o
HACERLA PÚBLICA PARA INSERTARLA EN UNA WEB O BLOG.
Para insertarla en una web o blog, primero hay que hacerla pública y después de ese paso nos dará un
código para insertar (dicho código podemos editar a nuestro gusto).
Para hacerla pública tenemos que ir a ARCHIVO luego a PUBLICAR EN LA WEB (hay que INICIAR LA
PUBLICACIÓN) y más tarde configurar a nuestro gusto.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
10
Hay que obtener el código deseado para incrustar. Es recomendable que optemos por la opción de:
Tamaño de la Presentación: PERSONALIZADA.
Ojo que hay un fallo de Google y si intentamos cambiar el ancho y el alto no podremos. Se soluciona dando
a CERRAR y luego entrando otra vez en Archivo, Publicar en la Web.
Hay que copiar el código que poner INSERTAR CÓDIGO y pegarlo en la opción HTML de nuestro blog o
web.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
11
¿Cómo crear una hoja de cálculo con Google Drive?
Para crear una hoja de cálculo, tenemos que ir a CREAR – HOJA DE CÁLCULO.
Las funciones más interesantes:
• En Archivo:
o Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho
en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo
documento e incluso hacerlo a la vez.
• En Formato:
o La posibilidad de agregar GADGET o HERRAMIENTAS a la hoja de cálculo.
Una vez que terminemos podemos COMPARTIR la hoja, PUBLICARLA EN INTERNET COMO PÁGINA
WEB.
¿Cómo crear un formulario con Google Drive?
Para crear un formulario, tenemos que ir a CREAR – FORMULARIO.
Nos pedirá que demos un título al formulario y elijamos una plantilla.
Los datos que me piden son:
• Título del formulario.
• Texto explicativo del formulario (opcional).
• Título de la primera pregunta.
• Texto de ayuda (opcional).
• Tipo de pregunta (podemos elegir entre siete).
• La opción de forzar respuesta para poder mandar el formulario, respuesta obligatoria.
o Si queréis agregar más elementos, desde la opción AÑADIR ELEMENTO.
o Si queréis CAMBIAR EL TEMA, desde Tema: Tema.
o Si queréis EDITAR LA PREGUNTA, desde el lapicero.
o Si queréis DUPLICAR LA PREGUNTA, desde los dos folios.
o Si queréis ELIMINAR LA PREGUNTA, desde la basura.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
12
Una vez terminemos de crear el formulario, DEBEMOS CREAR LA BASE DE DATOS DE DESTINO DE
LAS RESPUESTAS.
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
13
En los formularios se pueden añadir , en AÑADIR ELEMENTOS, siete tipos de preguntas y dos tipos de
contenidos más.
Si queremos que siempre nos cree una base de datos cuando creemos un formulario, no olvidemos
seleccionar esta opción.
Tenemos estos tipos de preguntas:
TEXTO: Respuesta corta.
TEXTO DE PÁRRAFO: Respuesta más larga.
TIPO TEST: Respuesta a elegir de un listado.
CASILLAS DE VERIFICACIÓN: Elección de más de un campo.
ELEGIR DE UNA LISTA: Elección de un desplegable.
ESCALA: Elección de una puntuación.
CUADRÍCULA: Dar una puntuación a una serie de ítems.
ENCABEZADO DE SECCIÓN: Un pequeño párrafo para dar una
explicación.
SALTO DE PÁGINA: Se puede insertar para que haya un salto de página
en el formulario y así se agrupen las preguntas por tema
Ejemplos
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
14
La próxima vez que vayamos al formulario, entraremos directamente en la hoja de cálculo del formulario y
en la sección FORMULARIO podremos:
• Modificar el formulario.
• Enviar el formulario.
• Ir al formulario en directo, (con su URL por si queremos mostrar el formulario como página web en
vez de insertarlo).
• Insertar formulario en una página web o blog.
• Mostrar el resumen de respuestas.
Por último en HERRAMIENTAS se encuentra REGLAS DE NOTIFICACIÓN para asignar cuando y como
queremos que se nos avise de los cambios hechos en el formulario.
¿Cómo crear un dibujo con Google Drive?
Para crear un dibujo, tenemos que ir a CREAR – DIBUJO.
Con esta herramienta podemos crear cualquier tipo de dibujo o mapa conceptual
por el potencial que tienen las herramientas de que dispones: líneas, fechas, texto,
imágenes…
Aplicaciones de Google
Raúl Diego Obregón
________________________________________________________________________________________________
15
El resultado lo podemos DESCARGAR a distintos tipos de formato de imagen: JPG, PNG, PDF… o lo
podemos insertar en una web o blog, desde COMPARTIR.
Raúl Diego Obregón
www.rauldiego.es
correo@rauldiego.es

Más contenido relacionado

PPT
Google Docs
PDF
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVE
PPTX
Google drive
PDF
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
DOC
Hojadecalculo
PPT
Herramientas colaborativas google docs
PDF
Manual google drive
PPTX
Google drive
Google Docs
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVE
Google drive
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Hojadecalculo
Herramientas colaborativas google docs
Manual google drive
Google drive

La actualidad más candente (17)

DOC
Trabajo practico nº 12
PPT
Funciones Google Docs
DOC
Google docs
ODT
PDF
Tutorial Google Drive / Docs
PDF
Guía para trabajar Google Drive
PDF
GOOGLE DOCS
DOCX
Google drive
PPSX
Trabajo colaborativo con Google Drive
PPTX
Grupo n°02
PPTX
Manual básico de Google Drive
DOCX
Trabajo practico 3
PDF
Google drive -_manual_basico
PPTX
Taller de Google docs
PDF
Presentaciones en google drive
PDF
Tutorial google drive
PPT
Manual Google Drive
Trabajo practico nº 12
Funciones Google Docs
Google docs
Tutorial Google Drive / Docs
Guía para trabajar Google Drive
GOOGLE DOCS
Google drive
Trabajo colaborativo con Google Drive
Grupo n°02
Manual básico de Google Drive
Trabajo practico 3
Google drive -_manual_basico
Taller de Google docs
Presentaciones en google drive
Tutorial google drive
Manual Google Drive
Publicidad

Similar a Google Drive 2017 (20)

PPTX
Presentación3
PPTX
PDF
Googledrive
PDF
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
PDF
Laboratorio IV-01: Google Drive
PDF
Tutorial funcionamiento google_drive
PDF
Tutorial funcionamiento google_drive
PDF
Guia de google drive
PDF
Laboratorio tic drive
PDF
4e google-drive
PDF
gogle drive
PDF
Google-drive
PDF
4e google-drive
PDF
Tutorial Google Drive
PDF
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
PDF
Google-drive
PDF
4e google-drive
PDF
Google-Drive
PDF
GOOGLE-DRIVE
PDF
Google-Drive
Presentación3
Googledrive
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
Laboratorio IV-01: Google Drive
Tutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_drive
Guia de google drive
Laboratorio tic drive
4e google-drive
gogle drive
Google-drive
4e google-drive
Tutorial Google Drive
HERRAMIENTAS DE GOOGLE DRIVE
Google-drive
4e google-drive
Google-Drive
GOOGLE-DRIVE
Google-Drive
Publicidad

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

PPTX
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
PPTX
Fao Capacitacion agosto 2021
PDF
Verbos para diseñar objetivos
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
PPTX
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
PDF
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
PDF
PDF
Actividades para aula virtual
PDF
Actividades para aula virtual
PPTX
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
PDF
Guia para redactar objetivos
PDF
PDF
PDF
PPTX
Materiales Educativos Digitales
PDF
Actividades didacticas para e-learning
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Fao Capacitacion agosto 2021
Verbos para diseñar objetivos
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Guia para redactar objetivos
Materiales Educativos Digitales
Actividades didacticas para e-learning

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Google Drive 2017

  • 1. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 1 ¿Qué es Google Drive? Google Drive es un programa gratuito basado en la Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un procesador de textos, una hoja de cálculo, programa de presentación básico, un editor de formularios destinados a encuestas y un editor de dibujos en línea. En fase e pruebas está la creación de tablas dinámicas y secuencia de comandos. También se puede usar como un potente almacén de archivos online (5GB). ¿Cómo acceder a Google Drive? Para acceder a Google Drive sólo tendremos que acceder a la página https://drive.google.com/ Si no tenemos una cuenta accedemos en la parte superior derecha a Si tenemos una cuenta de Google pondremos nuestros datos para acceder, si no fuera así, tenemos la posibilidad de crearnos una cuenta en cualquier momento. Recordad lo interesante que es tener una cuenta Gmail (con ella podremos acceder a cualquier herramienta de Google y además tendremos los contactos bien ordenados para compartir en cualquier momento un documento o archivo). Al acceder por primera vez puede que nos aparezca en inglés la aplicación. Iremos a: • A la rueda. • Settings • Language: Choose a language – Español • Save
  • 2. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 2 Programa de almacenamiento de Google Drive También podemos instalar el programa de Google Drive para colgar en la nube rápidamente la información deseada. Sólo tendremos que descargar el programa de la pantalla de inicio y al instarlo nos pedirá el usuario al que queremos vincular ese Google Drive. Lo podemos descargar en cualquier ordenador (también en cualquier dispositivo móvil). Recordad que tenemos una capacidad de 5 GB. ¿Cómo crear carpetas en Google Drive? Como ya hemos dicho antes, la aplicación la podremos usar para CREAR: documentos, presentaciones, hojas de cálculo, formularios, dibujos y para almacenar archivos (cualquier archivo). En prueba está la tablas dinámicas y secuencia de comando. Si ya los tenemos creados, no hay problema, podemos SUBIRLOS. Es importante organizar nuestro escritorio de Google Drive. Para ello haremos carpetas. El concepto de colección es interesante pues nos permite guardar un documento en más de una colección. El concepto de carpeta sólo nos dejaría guardar el documento en una sólo carpeta. Para crear cuantas carpetas queremos, sólo tendremos que ir a la palabra CREAR del escritorio de Google Drive, y luego elegir CARPETA.
  • 3. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 3 Luego escribimos el nombre de la carpeta en el cuadro de texto que nos saldrá. Una vez creada la carpeta, podremos hacer cambios o configurarla. Con la carpeta o documentos podremos (seleccionando la flecha que sale a la derecha): • Abrir • Crear en ella un nuevo (documento de texto, presentación…). • Compartirlo. Muy interesante pues podemos crear una carpetas que compartamos con nuestros alumnos y al arrastrar cualquier documento a esa carpeta ya lo tendrán nuestros colaboradores en su escritorio. Cuando compartimos con un grupo de personas con frecuencia, es más interesante compartir una colección que compartir un documento uno a uno. Luego veremos cómo se comparten. • Añadir estrella. Para destacarlo. • No mostrar en la página principal. Para no saturar de tanta información en la página principal. • Organizar. • Cambiar nombre. • Cambiar color. • Marcar como no visualizado. Ya que los documentos que han sido actualizados y no hemos visitado, se destacan en negrita. • Descargar.
  • 4. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 4 ¿Cómo compartir un archivo o carpeta en Google Drive? Podemos compartir un archivo o una colección en Google Drive. Si compartimos una colección, sólo tendremos que arrastrar documentos a esa colección para que sean visibles o editables por los usuarios con los que hemos decidido compartir. Para compartir sólo nos tenemos que poner encima de la carpeta a compartir y con la flecha que sale a la derecha elegir la opción COMPARTIR. Podemos configurar quien tendrá acceso compartido del documento en Google Drive o podremos mandarlo por correo electrónico La aplicación nos indica si el documento es público (publicado en internet sin necesidad de acceso a Google Drive) o es privado. Nos indica quien tiene acceso a ese documento (en cualquier momento se puede adjudicar, cambiar o quitar roles). Y nos da la posibilidad de añadir editores (por defecto) o lectores del texto. Sólo tendremos que añadir sus mails (que podemos coger de nuestros contactos de Gmail) y nos pondrá un listado de todas las personas con las que vamos a compartir (tenemos la posibilidad de crear roles personalizados para cada contacto (que unos sólo puedan leer y otros editar). Por defecto, la persona a la que acabamos de compartir una carpeta o archivo recibirá un mail recibirá. No hace falta que tenga cuenta de Google Drive, porque luego esa persona podrá vincular su correo a Google Drive.
  • 5. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 5 A partir de ese momento se verá una carpeta con un muñeco, significa que dicha carpeta está compartida. ¿Cómo subir documentos a Google Drive? Para poder subir documentos a Google Drive sólo hay que ir al logo de SUBIR. Antes de subir un archivo os recomiendo que vayáis a la configuración (recordad, la ruedita de la derecha), y ahí os dirijáis a CONFIGURACIÓN DE SUBIDA y activéis (si no lo está) la opción CONFIRMAR CONFIGURACIÓN SIEMPRE ANTES DE SUBIR. Si intentamos subir un documento al Google Drive nos preguntará en qué parte del ordenador está y luego nos preguntará lo siguiente. • Lo archivos los podremos “arrastrar y soltar en la ventana”, o podremos seleccionar para poder subirlos (se permite una subida múltiple). • Indicamos si los archivos a subir queremos convertirlos a formato de Google Docs para poder ser editados. Eso es para los documentos como Word, Excel y Power Point… • Nos da la posibilidad de convertir el texto de los archivos PDF o de los archivos de imagen. Muy interesante. • Y comenzamos la subida con INICIAR LA SUBIDA.
  • 6. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 6 ¿Cómo visualizar los archivos en Google Drive? Podemos visualizar los archivos de Google Drive de varias formas. • Por tipo de documento. • Por propietarios • … Esta función está en la parte izquierda del menú. Podemos ordenador los documentos por: modificado, fecha, título… Y podemos hacer una vista previa del documento, seleccionándolo (con su cuadrito de la izquierda) y dando al OJO. Ahí veremos todas la características del documento.
  • 7. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 7 No olvidar que Google Drive es ante todo un buscador y que podemos buscar los documentos desde la barra de búsqueda que hay en la parte superior. Si hacemos clic en un documento al que no hemos pasado a formato Google Drive, se nos abrirá una ventana de visualización como esta:
  • 8. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 8 Lo podemos Comentar o Compartir. Si quisiéramos edítalo, sólo tendríamos que ir a Archivo, Abrir con …Google Docs. ¿Cómo crear un documento de texto con Google Drive? Para crear un documento de texto, tenemos que ir a CREAR - DOCUMENTO. Después de colocar el título en la ventana en la que pone “Documento sin título” (hay que hacer doble clic), editaremos el texto como un editor de los que ya conocemos. Las funciones más interesantes: • En Archivo: o Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo documento e incluso hacerlo a la vez. o La posibilidad de elegir el IDIOMA del texto para que nos asignen el diccionario ortográfico. o Y la posibilidad de DESCARGAR COMO el documento que creemos en los formatos más conocidos de texto (ODT, PDF, WORD…). • En Insertar: o Tiene un EDITOR DE ECUACIONES. • En Herramientas: o Tiene la función de TRADUCIR el documentos muchos idiomas (la traducción ha mejorado mucho). Una vez que terminemos podemos COMPARTIR el documento o HACERLO PÚBLICO. ¿Cómo crear una presentación con Google Drive? Para crear una presentación, tenemos que ir a CREAR - PRESENTACIÓN. Las funciones más interesantes: • En Archivo: o Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo documento e incluso hacerlo a la vez. • En Insertar:
  • 9. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 9 o Se puede INSERTAR: texto, imagen, dibujo, vídeo, tabla y forma. • En Formato: o En la configuración de la presentación podemos cambiar EL TEMA y EL FONDO. • En la parte inferior derecha: o Podemos insertar las NOTAS DEL ORADOR. Una vez que terminemos podemos INICIAR LA PRESENTACIÓN, COMPARTIR la presentación, o HACERLA PÚBLICA PARA INSERTARLA EN UNA WEB O BLOG. Para insertarla en una web o blog, primero hay que hacerla pública y después de ese paso nos dará un código para insertar (dicho código podemos editar a nuestro gusto). Para hacerla pública tenemos que ir a ARCHIVO luego a PUBLICAR EN LA WEB (hay que INICIAR LA PUBLICACIÓN) y más tarde configurar a nuestro gusto.
  • 10. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 10 Hay que obtener el código deseado para incrustar. Es recomendable que optemos por la opción de: Tamaño de la Presentación: PERSONALIZADA. Ojo que hay un fallo de Google y si intentamos cambiar el ancho y el alto no podremos. Se soluciona dando a CERRAR y luego entrando otra vez en Archivo, Publicar en la Web. Hay que copiar el código que poner INSERTAR CÓDIGO y pegarlo en la opción HTML de nuestro blog o web.
  • 11. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 11 ¿Cómo crear una hoja de cálculo con Google Drive? Para crear una hoja de cálculo, tenemos que ir a CREAR – HOJA DE CÁLCULO. Las funciones más interesantes: • En Archivo: o Podemos VER EL HISTORIAL DE REVISIONES para saber los cambios que se han hecho en las distintas revisiones. Recordad que varias personas pueden editar el mismo documento e incluso hacerlo a la vez. • En Formato: o La posibilidad de agregar GADGET o HERRAMIENTAS a la hoja de cálculo. Una vez que terminemos podemos COMPARTIR la hoja, PUBLICARLA EN INTERNET COMO PÁGINA WEB. ¿Cómo crear un formulario con Google Drive? Para crear un formulario, tenemos que ir a CREAR – FORMULARIO. Nos pedirá que demos un título al formulario y elijamos una plantilla. Los datos que me piden son: • Título del formulario. • Texto explicativo del formulario (opcional). • Título de la primera pregunta. • Texto de ayuda (opcional). • Tipo de pregunta (podemos elegir entre siete). • La opción de forzar respuesta para poder mandar el formulario, respuesta obligatoria. o Si queréis agregar más elementos, desde la opción AÑADIR ELEMENTO. o Si queréis CAMBIAR EL TEMA, desde Tema: Tema. o Si queréis EDITAR LA PREGUNTA, desde el lapicero. o Si queréis DUPLICAR LA PREGUNTA, desde los dos folios. o Si queréis ELIMINAR LA PREGUNTA, desde la basura.
  • 12. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 12 Una vez terminemos de crear el formulario, DEBEMOS CREAR LA BASE DE DATOS DE DESTINO DE LAS RESPUESTAS.
  • 13. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 13 En los formularios se pueden añadir , en AÑADIR ELEMENTOS, siete tipos de preguntas y dos tipos de contenidos más. Si queremos que siempre nos cree una base de datos cuando creemos un formulario, no olvidemos seleccionar esta opción. Tenemos estos tipos de preguntas: TEXTO: Respuesta corta. TEXTO DE PÁRRAFO: Respuesta más larga. TIPO TEST: Respuesta a elegir de un listado. CASILLAS DE VERIFICACIÓN: Elección de más de un campo. ELEGIR DE UNA LISTA: Elección de un desplegable. ESCALA: Elección de una puntuación. CUADRÍCULA: Dar una puntuación a una serie de ítems. ENCABEZADO DE SECCIÓN: Un pequeño párrafo para dar una explicación. SALTO DE PÁGINA: Se puede insertar para que haya un salto de página en el formulario y así se agrupen las preguntas por tema Ejemplos
  • 14. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 14 La próxima vez que vayamos al formulario, entraremos directamente en la hoja de cálculo del formulario y en la sección FORMULARIO podremos: • Modificar el formulario. • Enviar el formulario. • Ir al formulario en directo, (con su URL por si queremos mostrar el formulario como página web en vez de insertarlo). • Insertar formulario en una página web o blog. • Mostrar el resumen de respuestas. Por último en HERRAMIENTAS se encuentra REGLAS DE NOTIFICACIÓN para asignar cuando y como queremos que se nos avise de los cambios hechos en el formulario. ¿Cómo crear un dibujo con Google Drive? Para crear un dibujo, tenemos que ir a CREAR – DIBUJO. Con esta herramienta podemos crear cualquier tipo de dibujo o mapa conceptual por el potencial que tienen las herramientas de que dispones: líneas, fechas, texto, imágenes…
  • 15. Aplicaciones de Google Raúl Diego Obregón ________________________________________________________________________________________________ 15 El resultado lo podemos DESCARGAR a distintos tipos de formato de imagen: JPG, PNG, PDF… o lo podemos insertar en una web o blog, desde COMPARTIR. Raúl Diego Obregón www.rauldiego.es correo@rauldiego.es