SlideShare una empresa de Scribd logo
Google ersth
   Las clases de geografía no tienen por qué ser aburridas. Ya existe una herramienta tecnológica para
    hacer de cada clase un viaje alrededor de la tierra.

   ¿Alguna vez se ha imaginado dictando una clase de geografía en el Monte Éverest o desde la
    torre Eiffel? ¿Ha pensado en llevar a sus alumnos al mar negro y explicarles desde allí todo el
    sistema fluvial europeo? Ahora puede hacer realidad este sueño gracias a Google Earth, una
    herramienta de Google que permite convertir el aula de clase en un móvil que va por todo el
    mundo viajando de país en país.

   Este es un servicio que Google le ofrece a sus usuarios, después de varios años de permanencia
    en la red como motor de búsqueda en internet, y que les permite hacer acercamientos y
    alejamientos de diferentes territorios y observar detalladamente los paralelos, meridianos,
    costas y cadenas volcánicas de todo el planeta.

   Para nadie es un secreto que no es suficiente con que los estudiantes se memoricen los nombres
    de países, capitales y las principales formas del relieve para aprender geografía. Ya existe la
    conciencia de que es necesario potencializar en los alumnos competencias espaciales y
    ambientales que les permitan construir y actualizar mapas dinámicos y así ir más allá de los
    simples dibujos sobre papel.

   En Google Earth se combinan fotos satelitales, mapas y una base de datos que permiten
    navegar libremente por cualquier lugar de la tierra y analizarlo con detalle. De esta menara,
    cuando el puntero del mouse se posa sobre cualquier territorio, inmediatamente se puede
    acceder a la información sobre las características de cada lugar: ríos, población, historia,
    patrimonios y cultura.

   Listos para despegar

   Después de haber descargado el programa en cada computador, usted asumirá la
    función de piloto de la nave en la que junto a sus alumnos deberá ir a conocer varios
    destinos alrededor del mundo.

   La imagen del globo terráqueo sobre su pantalla será la señal que le indicará que ya
    puede iniciar con el recorrido. Deberá entonces decidir hacia qué lugar del mundo
    desea volar y poner el nombre de este sitio dentro de la casilla volar.

   Después de esto, la tierra girará cuantas veces sea necesario para prepararlo para el
    aterrizaje.

   Llegará entonces al continente elegido y luego al sitio deseado. Allí deberá elegir
    en la tabla que se encuentra a la izquierda de su pantalla, cuáles son las
    características que desea observar en este sitio: coordenadas geográficas, mapa
    fluvial, relieve, edificaciones en tercera dimensión, etc.

   Si usted no quiere definir una ruta puede acomodarse a las excursiones que Google
    le tiene preparadas y así vivir un recorrido por cualquiera de las capitales del mundo
    y presentarles a sus estudiantes otros lugares y recorridos con su respectiva
    historia.
Google ersth
 Google Earth es un programa informático
  similar a un Sistema de Información
  Geográfica (SIG), creado por la empresa
  Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes
  en 3D del planeta, combinando imágenes de
  satélite, mapas y el motor de búsqueda de
  Google que permite ver imágenes a escala de
  un lugar específico del planeta.
   El programa Google Earth está disponible en varias versiones:
   Según el nivel de prestaciones: estas se dividen en dos versiones de pago y una
    versión gratuita.
   Según el sistema operativo: Google provee versiones para Windows (XP y 2000) y, la
    novedad de 2006, es la versión para sistema operativo Mac OS. El 12 de junio de 2006,
    Google lanzó la primera versión (Beta 4) de Google Earth para Linux.
   La versión de Google, 4.x, tiene un componente que permite que se visualice en
    cualquier sistema operativo, se denomina QT4, producto de una empresa holandesa.
    Por lo tanto la usabilidad en cuanto a los sistemas operativos es muy extensa.
   La versión 5 permitió la exploración tridimensional del fondo de los océanos,
    añadiendo, a su vez, animación de movimiento de agua superficial en mares y
    océanos. A este respecto se añadió también una capa específica de información.
   La versión 6.0.0.1735 beta permite una mejor integración de Google Street View en
    Google Earth. Se añaden árboles en tres dimensiones para algunas ciudades de los
    Estados Unidos, Europa y Japón. También se agilizó el acceso a las imágenes
    históricas (donde las hubiere).
   La última versión (6.2) integra la posibilidad de iniciar sesión con la cuenta de Google,
    guardar los datos guardados en Google Earth y compartir las fotos tomadas en
    Google+
   Google Earth permite introducir el nombre de un hotel, colegio o calle y
    obtener la dirección exacta, un plano o vista del lugar. También se
    pueden visualizar imágenes vía satélite del planeta. También ofrece
    características 3D como dar volumen a valles y montañas, y en algunas
    ciudades incluso se han modelado los edificios. La forma de moverse en
    la pantalla es fácil e intuitiva, con cuadros de mando sencillos y
    manejables.

   Además, es posible compartir con otros usuarios enlaces, medir
    distancias geográficas, ver la altura de las montañas, ver fallas o
    volcanes y cambiar la vista tanto en horizontal como en vertical.

   Google Earth también dispone de conexión con GPS (Sistema de
    Posicionamiento Global), alimentación de datos desde fichero y base de
    datos en sus versiones de pago.

   También tiene un simulador de vuelo de Google Earth bastante real con
    el que se puede sobrevolar cualquier lugar del planeta.
Google ersth

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Competencia inicial maps
PPSX
PPT Google earth.
PPTX
Google earth
PPT
Google earth una presentacion
 
PPT
Google earth una presentacion
PPTX
Internet , google maps , google heart
PPTX
Google earth
Competencia inicial maps
PPT Google earth.
Google earth
Google earth una presentacion
 
Google earth una presentacion
Internet , google maps , google heart
Google earth

La actualidad más candente (19)

DOCX
Herramientas tecnologicas en geografia
PPTX
Google earth alejandra noh
PPTX
Google maps (1)
PPT
Google Earth En Clase De Geografia
PPTX
Presentacion de google earth
PPTX
Google earth
PPTX
Ec 5nov-silviaromero
PPTX
Google maps julian pastrano
PPTX
Google maps
PPTX
Google earth
PPTX
PPTX
GOOGLE EARTH
PPT
Trabajo Tic (1)
PPT
Presentacion2003
PPTX
Presentación1
PPT
Google Earth
DOCX
Trabajodeinformatica.docx
PPT
Google Earth- Sanchez y Beserra
PPT
Presentacion power point bartel~~rossi (2)
Herramientas tecnologicas en geografia
Google earth alejandra noh
Google maps (1)
Google Earth En Clase De Geografia
Presentacion de google earth
Google earth
Ec 5nov-silviaromero
Google maps julian pastrano
Google maps
Google earth
GOOGLE EARTH
Trabajo Tic (1)
Presentacion2003
Presentación1
Google Earth
Trabajodeinformatica.docx
Google Earth- Sanchez y Beserra
Presentacion power point bartel~~rossi (2)
Publicidad

Similar a Google ersth (20)

PPT
Google earth una presentacion
PDF
Tutorial básico sobre Google Earth (2025)
PPTX
Google earth en clase
PDF
Andrea mera power point google maps y earth [modo de compatibilidad]
DOCX
Actividad 3
PPTX
Presentación google earth
PPTX
Presentación google earth2
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Google earth
PPT
Google Maps
PPTX
Presentación taty
PPT
Tutorial Ntic!!.
PPT
tutorial google earth
ODP
Tutorial Ntic!!.
PPSX
¿Qué es Google Earth?
DOCX
Trabajo de informatica colaborativo drive
PPTX
Google maps aazl
DOCX
PPT
Google Earth-Sanchez y Beserra
Google earth una presentacion
Tutorial básico sobre Google Earth (2025)
Google earth en clase
Andrea mera power point google maps y earth [modo de compatibilidad]
Actividad 3
Presentación google earth
Presentación google earth2
Presentación1
Presentación1
Google earth
Google Maps
Presentación taty
Tutorial Ntic!!.
tutorial google earth
Tutorial Ntic!!.
¿Qué es Google Earth?
Trabajo de informatica colaborativo drive
Google maps aazl
Google Earth-Sanchez y Beserra
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Google ersth

  • 2. Las clases de geografía no tienen por qué ser aburridas. Ya existe una herramienta tecnológica para hacer de cada clase un viaje alrededor de la tierra.   ¿Alguna vez se ha imaginado dictando una clase de geografía en el Monte Éverest o desde la torre Eiffel? ¿Ha pensado en llevar a sus alumnos al mar negro y explicarles desde allí todo el sistema fluvial europeo? Ahora puede hacer realidad este sueño gracias a Google Earth, una herramienta de Google que permite convertir el aula de clase en un móvil que va por todo el mundo viajando de país en país.   Este es un servicio que Google le ofrece a sus usuarios, después de varios años de permanencia en la red como motor de búsqueda en internet, y que les permite hacer acercamientos y alejamientos de diferentes territorios y observar detalladamente los paralelos, meridianos, costas y cadenas volcánicas de todo el planeta.   Para nadie es un secreto que no es suficiente con que los estudiantes se memoricen los nombres de países, capitales y las principales formas del relieve para aprender geografía. Ya existe la conciencia de que es necesario potencializar en los alumnos competencias espaciales y ambientales que les permitan construir y actualizar mapas dinámicos y así ir más allá de los simples dibujos sobre papel.   En Google Earth se combinan fotos satelitales, mapas y una base de datos que permiten navegar libremente por cualquier lugar de la tierra y analizarlo con detalle. De esta menara, cuando el puntero del mouse se posa sobre cualquier territorio, inmediatamente se puede acceder a la información sobre las características de cada lugar: ríos, población, historia, patrimonios y cultura. 
  • 3. Listos para despegar   Después de haber descargado el programa en cada computador, usted asumirá la función de piloto de la nave en la que junto a sus alumnos deberá ir a conocer varios destinos alrededor del mundo.   La imagen del globo terráqueo sobre su pantalla será la señal que le indicará que ya puede iniciar con el recorrido. Deberá entonces decidir hacia qué lugar del mundo desea volar y poner el nombre de este sitio dentro de la casilla volar.   Después de esto, la tierra girará cuantas veces sea necesario para prepararlo para el aterrizaje.   Llegará entonces al continente elegido y luego al sitio deseado. Allí deberá elegir en la tabla que se encuentra a la izquierda de su pantalla, cuáles son las características que desea observar en este sitio: coordenadas geográficas, mapa fluvial, relieve, edificaciones en tercera dimensión, etc.   Si usted no quiere definir una ruta puede acomodarse a las excursiones que Google le tiene preparadas y así vivir un recorrido por cualquiera de las capitales del mundo y presentarles a sus estudiantes otros lugares y recorridos con su respectiva historia.
  • 5.  Google Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google que permite ver imágenes a escala de un lugar específico del planeta.
  • 6. El programa Google Earth está disponible en varias versiones:  Según el nivel de prestaciones: estas se dividen en dos versiones de pago y una versión gratuita.  Según el sistema operativo: Google provee versiones para Windows (XP y 2000) y, la novedad de 2006, es la versión para sistema operativo Mac OS. El 12 de junio de 2006, Google lanzó la primera versión (Beta 4) de Google Earth para Linux.  La versión de Google, 4.x, tiene un componente que permite que se visualice en cualquier sistema operativo, se denomina QT4, producto de una empresa holandesa. Por lo tanto la usabilidad en cuanto a los sistemas operativos es muy extensa.  La versión 5 permitió la exploración tridimensional del fondo de los océanos, añadiendo, a su vez, animación de movimiento de agua superficial en mares y océanos. A este respecto se añadió también una capa específica de información.  La versión 6.0.0.1735 beta permite una mejor integración de Google Street View en Google Earth. Se añaden árboles en tres dimensiones para algunas ciudades de los Estados Unidos, Europa y Japón. También se agilizó el acceso a las imágenes históricas (donde las hubiere).  La última versión (6.2) integra la posibilidad de iniciar sesión con la cuenta de Google, guardar los datos guardados en Google Earth y compartir las fotos tomadas en Google+
  • 7. Google Earth permite introducir el nombre de un hotel, colegio o calle y obtener la dirección exacta, un plano o vista del lugar. También se pueden visualizar imágenes vía satélite del planeta. También ofrece características 3D como dar volumen a valles y montañas, y en algunas ciudades incluso se han modelado los edificios. La forma de moverse en la pantalla es fácil e intuitiva, con cuadros de mando sencillos y manejables.  Además, es posible compartir con otros usuarios enlaces, medir distancias geográficas, ver la altura de las montañas, ver fallas o volcanes y cambiar la vista tanto en horizontal como en vertical.  Google Earth también dispone de conexión con GPS (Sistema de Posicionamiento Global), alimentación de datos desde fichero y base de datos en sus versiones de pago.  También tiene un simulador de vuelo de Google Earth bastante real con el que se puede sobrevolar cualquier lugar del planeta.