SlideShare una empresa de Scribd logo
Google& Google scholarMichelle BeltránIsabella diezDaniela HernándezAlexander GiraldoSebastián SolísVerónica castellanosCatalina González Daniela rivera
Google presentacion[1]
GoogleGoogle es un proyecto que inicio en la mente de Sergey Brin y Larry Pageel proyecto conocido primeramente como PageRank, que se trataba de indexar páginas web, y que con el tiempo, en 1997 fundan lo que hoy conocemos como Google Inc.
GoogleCon tan solo 9 años de vida, Google se ha ganado la posición numero uno en Internet como el motor de búsqueda mas utilizado a nivel mundial.
GoogleLa Red de Google es un gran conjunto de sitios web y otros productos, como programas de correo electrónico y blogs, que se asociaron con Google para mostrar anuncios de AdWords. Los anunciantes tienen la opción de publicar sus anuncios tanto en Google como en la Red de Google sin costo adicional.
Pero… porqué “Google”? Bueno, es debido a un juego de palabras, en realidad la palabra origen es “Googol”.“Googol” es un término que se utiliza para describir una cantidad numérica, que es igual a 10100, es decir un 1 seguido de 100 ceros. La razón, de este nombre es debido a  que el número de páginas indexadas crecía rápidamente, por lo cual decidieron llamarlo “Googol”, pero al final, terminaron con “Google” debido a un error ortográfico al momento de escribirlo . 
Productos de google
ventajas de googleDesde el momento en que se realiza la pregunta hasta que se recibe la respuesta el tiempo de espera es de aproximadamente 0,5 segundos, esto es debido a que no utiliza un buen servidor sino una red completa de PCs de baja gama interconectados. Llegando ha ahorrar un tiempo considerable de espera al usuario.
desventajas de googleLos resultados no son clasificados por la fecha de aparición o por calidad de la información, sinopor su popularidad. Esto hace que la cantidad de los resultados sea aceptable pero la calidad a menudo no. Tampoco se pueden ordenar los resultados, ni descargarlos ni enviarlos vía e-mail.
Los spiders de Google no pueden leer flash, por lo que la información contenida no queda almacenada y pasa desapercibida.Pese a ser el mejor motor de búsqueda no siempre devuelve la respuesta correcta, los operadores booleanos suelen fallar, no se pueden concatenar operadores. Destaca también la falta de truncado y el autostemming llegando a devolver resultados no deseados.desventajas de googleSe puede falsear el PageRank aumentando el nº de backlinks.
Google no puede cubrir todas las paginas, hay algunos que son invisibles para el (paginas no enlazadas, protegidas, información de las bases de datos, las que los propios webmasters no dejan indexar a los robots mediante un No follow)
Solo guarda 100kb de cada pagina dejando de recuperar términos que se encuentran en otra posición.
Google tiene un límite de búsqueda de 10 palabras.Por quegoogle tiene tanta popularidad, que es lo que tiene de diferente con respecto a los otros buscadores de internet.????Los resultados de las búsquedas hechas en Google son presentados en base a la importancia o relevancia que tengan dichas paginas web en Internet, esto esta basado en una tecnologia propietaria de Google llamada PageRank. Que basicamente lo que hace es presentar resultados de los sitios mas populares de Internet. Adicionalmente, otro aspecto sobresaliente es que la pantalla de busqueda de Google es sencilla, limpia y sin ningun tipo de publicidad, lo que nos hace ir directo y sin rodeos a las busquedas de informacion.
Es un buscador que proporciona una forma practica de búsqueda de bibliografía académica, permite buscar a través de disciplinas y fuentes  como artículos, tesis, libros, editoriales académicas, sociedades profesionales
Es un buscador de Google que almacena un amplio conjunto de trabajos de :investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.
Revistas,
artículos de científicas
enfocado en el mundo académico,
soportado por una base de datos disponible libremente en Internet Ventajas de esta herramientaLos resultados “altamente” relacionados con la búsqueda.
 al ordenarlos por el grado de relación con la consulta realizada.
garantizando así que las referencias de mayor utilidad para el usuario aparezcan en las primeras posiciones.
realiza las búsquedas en la totalidad del documento y acerca a los usuarios a la literatura en formato tradicional, según informa Google en un comunicado.Como funciona googleacademicoLocaliza libros académicos de cualquier tipo. Con Google Académico puedes localizar todo tipo de libros y documentos de carácter académico: manuales, tesis doctorales, tesinas, resúmenes, libros de colegio, artículos, etc. El número de disciplinas académicas a las que tienes acceso es prácticamente ilimitado: matemáticas, literatura, psicología, geografía, física, etc.
Como funciona googleacademico2. La búsqueda. Realizar una búsqueda en Google Académico es muy sencillo. Si conoces el nombre del libro o documento que quieres localizar no tienes más que escribirlo en la caja de búsquedas. Si lo que quieres es encontrar documentos o manuales relacionados con una determinada disciplina académica (matemáticas, psicología, humanidades, etc.) introduce el nombre de ésta en dicha caja. Ten en cuenta que si haces clic en la opción ‘búsqueda avanzada’ podrás acotar tu búsqueda por autor, editorial y por fecha de publicación.
Como funciona googleacademico3. Los resultadosGoogle Académico ordena los resultados de tu búsqueda en función de su relevancia, mostrando los que más te pueden interesar en las primeras posiciones. A la izquierda de cada uno de ellos hay una etiqueta para que puedas saber si enlazan a libros, citas, resúmenes o cualquier otro tipo de documento. En caso de que alguno de los resultados pueda verse en formato PDF, Google Académico también incluye una etiqueta al respecto. Con el objetivo de identificar las referencias localizadas, justo debajo del título de documento figuran en color verde el nombre del autor, la editorial, el año de publicación entre otros datos. Ten en cuenta que muchas veces los resultados son enlaces a títulos encontrados en hemerotecas o bibliotecas, y que para poder entrar en muchas de ellas es posible que necesites estar registrado.

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial arturo porras_e3_1
PPTX
presentacion en diapositivas
PPTX
Metodos de busqueda
PDF
Lección 4 (Curso de Internet)
PPTX
Tutorial Buscar Informacion. 1
PPTX
Tutorial Buscar Informacion.2. Buscadores diferentes a Google, buscador pers...
PPTX
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
PPTX
Búsqueda avanzada de información en la red
Tutorial arturo porras_e3_1
presentacion en diapositivas
Metodos de busqueda
Lección 4 (Curso de Internet)
Tutorial Buscar Informacion. 1
Tutorial Buscar Informacion.2. Buscadores diferentes a Google, buscador pers...
CARACTERISTICAS DE GOOGLE
Búsqueda avanzada de información en la red

La actualidad más candente (15)

PPTX
Google académico
PPT
Google Books, Google Libros, Búsqueda de libros en Google para el curso de ve...
PPT
¿Cómo preguntarle a Internet?
PPTX
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
PPTX
Búsqueda avanzada de información
PPT
Cómo buscar información
PPT
Busqueda Informacion en internet
PPT
Buscando información científica
PDF
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
PPTX
Herramientas de google
PPTX
Google
PDF
Presentación herramientas google
PPTX
Google
PPT
ExáMen InformáTica Daniela
PPTX
Navegadores buscadores
Google académico
Google Books, Google Libros, Búsqueda de libros en Google para el curso de ve...
¿Cómo preguntarle a Internet?
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Búsqueda avanzada de información
Cómo buscar información
Busqueda Informacion en internet
Buscando información científica
Cómo buscar información científica herramientas-2013-14
Herramientas de google
Google
Presentación herramientas google
Google
ExáMen InformáTica Daniela
Navegadores buscadores
Publicidad

Similar a Google presentacion[1] (20)

PPTX
Google Academico Google Libros
PPTX
Google Academico Google Libros
PPTX
Google Academico Google Libros
PPTX
Google Academico Google Libros
PPTX
Erikainte 10 11-15
PDF
Manual de uso de mendeley
PPTX
Laminas de herramientas
PPTX
Metabuscadores yanez mauricio
PPTX
Metabuscadores yanez mauricio
PPTX
google academico, libros y pack
PPTX
Trabajo de google
PPTX
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
PPTX
Google
PPTX
Meta buscadores
PDF
Taller google
PDF
Taller google
PPTX
Google académico en las tic´s de la información tecnológica
PPTX
Google app final
PPTX
Google & Google Scholar
Google Academico Google Libros
Google Academico Google Libros
Google Academico Google Libros
Google Academico Google Libros
Erikainte 10 11-15
Manual de uso de mendeley
Laminas de herramientas
Metabuscadores yanez mauricio
Metabuscadores yanez mauricio
google academico, libros y pack
Trabajo de google
Metabuscadores, Google Libros, Academico, BusquedasTematicas
Google
Meta buscadores
Taller google
Taller google
Google académico en las tic´s de la información tecnológica
Google app final
Google & Google Scholar
Publicidad

Google presentacion[1]

  • 1. Google& Google scholarMichelle BeltránIsabella diezDaniela HernándezAlexander GiraldoSebastián SolísVerónica castellanosCatalina González Daniela rivera
  • 3. GoogleGoogle es un proyecto que inicio en la mente de Sergey Brin y Larry Pageel proyecto conocido primeramente como PageRank, que se trataba de indexar páginas web, y que con el tiempo, en 1997 fundan lo que hoy conocemos como Google Inc.
  • 4. GoogleCon tan solo 9 años de vida, Google se ha ganado la posición numero uno en Internet como el motor de búsqueda mas utilizado a nivel mundial.
  • 5. GoogleLa Red de Google es un gran conjunto de sitios web y otros productos, como programas de correo electrónico y blogs, que se asociaron con Google para mostrar anuncios de AdWords. Los anunciantes tienen la opción de publicar sus anuncios tanto en Google como en la Red de Google sin costo adicional.
  • 6. Pero… porqué “Google”? Bueno, es debido a un juego de palabras, en realidad la palabra origen es “Googol”.“Googol” es un término que se utiliza para describir una cantidad numérica, que es igual a 10100, es decir un 1 seguido de 100 ceros. La razón, de este nombre es debido a que el número de páginas indexadas crecía rápidamente, por lo cual decidieron llamarlo “Googol”, pero al final, terminaron con “Google” debido a un error ortográfico al momento de escribirlo . 
  • 8. ventajas de googleDesde el momento en que se realiza la pregunta hasta que se recibe la respuesta el tiempo de espera es de aproximadamente 0,5 segundos, esto es debido a que no utiliza un buen servidor sino una red completa de PCs de baja gama interconectados. Llegando ha ahorrar un tiempo considerable de espera al usuario.
  • 9. desventajas de googleLos resultados no son clasificados por la fecha de aparición o por calidad de la información, sinopor su popularidad. Esto hace que la cantidad de los resultados sea aceptable pero la calidad a menudo no. Tampoco se pueden ordenar los resultados, ni descargarlos ni enviarlos vía e-mail.
  • 10. Los spiders de Google no pueden leer flash, por lo que la información contenida no queda almacenada y pasa desapercibida.Pese a ser el mejor motor de búsqueda no siempre devuelve la respuesta correcta, los operadores booleanos suelen fallar, no se pueden concatenar operadores. Destaca también la falta de truncado y el autostemming llegando a devolver resultados no deseados.desventajas de googleSe puede falsear el PageRank aumentando el nº de backlinks.
  • 11. Google no puede cubrir todas las paginas, hay algunos que son invisibles para el (paginas no enlazadas, protegidas, información de las bases de datos, las que los propios webmasters no dejan indexar a los robots mediante un No follow)
  • 12. Solo guarda 100kb de cada pagina dejando de recuperar términos que se encuentran en otra posición.
  • 13. Google tiene un límite de búsqueda de 10 palabras.Por quegoogle tiene tanta popularidad, que es lo que tiene de diferente con respecto a los otros buscadores de internet.????Los resultados de las búsquedas hechas en Google son presentados en base a la importancia o relevancia que tengan dichas paginas web en Internet, esto esta basado en una tecnologia propietaria de Google llamada PageRank. Que basicamente lo que hace es presentar resultados de los sitios mas populares de Internet. Adicionalmente, otro aspecto sobresaliente es que la pantalla de busqueda de Google es sencilla, limpia y sin ningun tipo de publicidad, lo que nos hace ir directo y sin rodeos a las busquedas de informacion.
  • 14. Es un buscador que proporciona una forma practica de búsqueda de bibliografía académica, permite buscar a través de disciplinas y fuentes como artículos, tesis, libros, editoriales académicas, sociedades profesionales
  • 15. Es un buscador de Google que almacena un amplio conjunto de trabajos de :investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.
  • 18. enfocado en el mundo académico,
  • 19. soportado por una base de datos disponible libremente en Internet Ventajas de esta herramientaLos resultados “altamente” relacionados con la búsqueda.
  • 20. al ordenarlos por el grado de relación con la consulta realizada.
  • 21. garantizando así que las referencias de mayor utilidad para el usuario aparezcan en las primeras posiciones.
  • 22. realiza las búsquedas en la totalidad del documento y acerca a los usuarios a la literatura en formato tradicional, según informa Google en un comunicado.Como funciona googleacademicoLocaliza libros académicos de cualquier tipo. Con Google Académico puedes localizar todo tipo de libros y documentos de carácter académico: manuales, tesis doctorales, tesinas, resúmenes, libros de colegio, artículos, etc. El número de disciplinas académicas a las que tienes acceso es prácticamente ilimitado: matemáticas, literatura, psicología, geografía, física, etc.
  • 23. Como funciona googleacademico2. La búsqueda. Realizar una búsqueda en Google Académico es muy sencillo. Si conoces el nombre del libro o documento que quieres localizar no tienes más que escribirlo en la caja de búsquedas. Si lo que quieres es encontrar documentos o manuales relacionados con una determinada disciplina académica (matemáticas, psicología, humanidades, etc.) introduce el nombre de ésta en dicha caja. Ten en cuenta que si haces clic en la opción ‘búsqueda avanzada’ podrás acotar tu búsqueda por autor, editorial y por fecha de publicación.
  • 24. Como funciona googleacademico3. Los resultadosGoogle Académico ordena los resultados de tu búsqueda en función de su relevancia, mostrando los que más te pueden interesar en las primeras posiciones. A la izquierda de cada uno de ellos hay una etiqueta para que puedas saber si enlazan a libros, citas, resúmenes o cualquier otro tipo de documento. En caso de que alguno de los resultados pueda verse en formato PDF, Google Académico también incluye una etiqueta al respecto. Con el objetivo de identificar las referencias localizadas, justo debajo del título de documento figuran en color verde el nombre del autor, la editorial, el año de publicación entre otros datos. Ten en cuenta que muchas veces los resultados son enlaces a títulos encontrados en hemerotecas o bibliotecas, y que para poder entrar en muchas de ellas es posible que necesites estar registrado.
  • 25. Como funciona googleacademico4. ¿Buscas libros en otros idiomas?Con Google Académico puedes localizar manuales y documentos en 14 idiomas distintos. Haz clic sobre ‘Preferencias de Google Académico’, a la derecha de la caja de búsquedas, y accederás a una página desde la que puedes elegir el lenguaje que quieras. Cuando ya lo hayas hecho pincha sobre ‘guardar preferencias’, en la parte baja de la pantalla. A partir de ahora localizarás documentos en el idioma que hayas elegido.
  • 26. Como funciona googleacademico5. Busca en la base de datos de tu bibliotecaPuedes configurar Google Académico para que realice la búsqueda en la base de datos de una determinada biblioteca. Ésto se hace haciendo clic en ‘Preferencias de Google Académico’, a la derecha de la caja de búsquedas. Hecho esto tienes que introducir el nombre de la hemeroteca cuyos fondos quieres rastrear en el cuadro habilitado a tal efecto y hacer clic sobre ‘buscar biblioteca’. De la lista de resultados que aparecerá, selecciona la que te interesa y pincha sobre ‘guardar preferencias’, en la parte baja de la pantalla. A partir de ahora, Google Académico incluirá en sus resultados los libros o documentos que haya encontrado en la biblioteca que hayas elegido
  • 27. Como funciona googleacademico6. Administrador de bibliografiasSi trabajas gestionando bibliografías Google Académico te puede ser de gran ayuda, ya que te permite importar todos los documentos académicos a este tipo de listas. Para hacer esto haz clic en ‘Preferencias de Google Académico’. En la parte baja de la página que se abre encontrarás un apartado con el nombre ‘Administrador de bibliografía’, desde donde podrás activar la opción para ‘importar citas’. Es importante que sepas que Google Académico funciona sólo con los siguientes programas bibliográficos: BibTex, Endnote, RefMan, RefWorks y WenXiangWang. Cuando hayas guardado estos cambios, en la parte baja de cada uno de los resultados habrá un enlace para incorporar el libro, manual o documento a tu lista bibliográfica.
  • 28. Como funciona googleacademico7. Crea alertas personalizadas.Si quieres estar informado en todo momento de los nuevos títulos que Google Académico incorpora sobre una determinada temática, la solución pasa por crear una alerta de correo electrónico. Se te enviará un email cada vez que haya nuevos documentos sobre el tema que te interese. Para hacer esto haz clic sobre ‘Crea una alerta de correo electrónico’, debajo de la caja de búsqueda. Accederás a una página en la que tendrás que introducir el asunto sobre el que quieres que se te informe y la dirección de correo electrónico a la que quieres que te remitan la alerta.
  • 29. Como funciona googleacademico8. Incorpora Google Académico a tupagina web¿Tienes una web y quieres que tus usuarios puedan acceder fácilmente a Google Académico? La solución pasa por integrar este servicio en ella. Para ello accede a la página que Google ha desarrollado al respecto, introduce tu dirección de email, selecciona uno de los diseños de la caja de búsquedas y haz clic sobre ‘continuar’. A continuación sólo tendrás que copiar el código HTML al que accederás y pegarlo en el código fuente de tu página web. Si en algún momento quieres retirar Google Académico no tendrás más que borrar este código.