Nombre: Luz Amalfy Angulo
C.I V-13.967.138
Sección “D”
Universidad Politécnica Kleber Rarez
Google Reader fue un lector de RSS y Atom que permitía
organizar y acceder rápidamente desde una interfaz web a
todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema
que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de
2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a
Google Labs el 17 de septiembre de 2007. El 13 de marzo de
2013 se anunció la desaparición del servicio para el 1 de julio
de ese año, y el cierre se hizo efectivo poco más tarde de las
9:00 (hora española) del 2 de julio de 2013.
Historia
• Características
• Interfaz
• Muy parecido a la bandeja de entrada de un lector de correo electrónico normal, a la izquierda se
podían visualizar las suscripciones en las cuales el usuario estaba dado de alta y a la derecha la lista
de noticias nuevas, que podía ser vista de diversas formas.
• Compartiendo
• Las noticias y elementos muy viejos de interés para enviar por parte del usuario podían ser
compartidas de diversas formas. Una opción era seleccionar enviar por correo, esta opción utilizaba
la cuenta de Gmail para enviar los elementos seleccionados; otra opción era un espacio llamado
Elementos Compartidos, aquí al igual que los elementos destacados podían ser seleccionados y
enviados a una página única por usuario estilo blog, en donde se actualizaban los elementos
seleccionados.
• Organización
• Existía una opción para destacar algún elemento deseado, mediante la
selección de la estrella a la izquierda del elemento; estas noticias de las
suscripciones se guardaban para futuras revisiones.
• En nuevas actualizaciones el usuario puede buscar entre sus suscripciones
elementos nuevos y antiguos para consultas.
• Acceso fuera de línea (offline)
• Google Reader fue la primera aplicación de Google en hacer uso de la
tecnología Google Gears, la cual trabaja sin conexión a internet, en el
momento en que se encuentra en línea, podía almacenar hasta 2000
elementos los cuales podían ser vistos posteriormente fuera de línea.
• Compartiendo
• Las noticias y elementos muy viejos de interés para enviar por parte del usuario
podían ser compartidas de diversas formas. Una opción era seleccionar enviar
por correo, esta opción utilizaba la cuenta de Gmail para enviar los elementos
seleccionados; otra opción era un espacio llamado Elementos Compartidos,
aquí al igual que los elementos destacados podían ser seleccionados y enviados
a una página única por usuario estilo blog, en donde se actualizaban los
elementos seleccionados.
• Acceso móvil
• El 18 de mayo de 2006 se lanzó la versión de esta aplicación de Google, la cual se puede
visitar a través del móvil; soporta XHTML o WAP 416
• Requisitos
• Google Reader funcionaba con los siguientes navegadores (o versiones superiores) siempre y
cuando el soporte para javascript estuviera activado:
 Internet Explorer 6+
 Firefox 1.0+
 Safari 1.3+
 Netscape 7.2+
 Mozilla 1.7+
 Opera 9.0+
 Google Chrome 0.2.149.27 (1583)
• https://www.youtube.com/watch?v=kU6Lpt76ze
8
Visualiza el siguiente Tutorial

Más contenido relacionado

DOCX
Uso de la herramientas de google
PPTX
Video presentación twitter
DOCX
Herramientas de google
PPTX
Presentación miguel de cervantes
DOCX
Essay 5 COMPLETE
PPT
El deseo de ser punk
PPTX
Cuba Fabio Airaudo
PPTX
Tarea n3
Uso de la herramientas de google
Video presentación twitter
Herramientas de google
Presentación miguel de cervantes
Essay 5 COMPLETE
El deseo de ser punk
Cuba Fabio Airaudo
Tarea n3

Destacado (8)

PPTX
Bienvenido a La India
PPTX
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
DOCX
PPTX
Mathematical Models of Tumor Invasion
PPTX
Presentación Garcilaso
PPTX
Renacimiento y descubrimientos
PPTX
PPTX
LIFE BOTANICAL - APRESENTAÇÃO
Bienvenido a La India
Contexto sociocultural , político y económico de los.pptx
Mathematical Models of Tumor Invasion
Presentación Garcilaso
Renacimiento y descubrimientos
LIFE BOTANICAL - APRESENTAÇÃO
Publicidad

Similar a Google reader (20)

PPTX
PPTX
Diapositivas google reader de lenin contaduria seccion b
PPTX
Diapositivas google reader de lenin contaduria seccion b
PPT
Google Reader
PPT
Google Reader
DOCX
Google
PPT
Google reader y google docs
PPT
Google reader1
PPT
PPT
Google Reader
PPT
GOOGLE READER
PPT
Google reader
PPTX
PPTX
Cesar escamillla 19
PPTX
Diapositiva de HCD.
PPTX
Trabajo exposicion
PDF
Presencion keller caceres
PPTX
Trabajo expo
PPTX
presentación de google docs
Diapositivas google reader de lenin contaduria seccion b
Diapositivas google reader de lenin contaduria seccion b
Google Reader
Google Reader
Google
Google reader y google docs
Google reader1
Google Reader
GOOGLE READER
Google reader
Cesar escamillla 19
Diapositiva de HCD.
Trabajo exposicion
Presencion keller caceres
Trabajo expo
presentación de google docs
Publicidad

Último (20)

PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentación final ingenieria de metodos
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx

Google reader

  • 1. Nombre: Luz Amalfy Angulo C.I V-13.967.138 Sección “D” Universidad Politécnica Kleber Rarez
  • 2. Google Reader fue un lector de RSS y Atom que permitía organizar y acceder rápidamente desde una interfaz web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a Google Labs el 17 de septiembre de 2007. El 13 de marzo de 2013 se anunció la desaparición del servicio para el 1 de julio de ese año, y el cierre se hizo efectivo poco más tarde de las 9:00 (hora española) del 2 de julio de 2013. Historia
  • 3. • Características • Interfaz • Muy parecido a la bandeja de entrada de un lector de correo electrónico normal, a la izquierda se podían visualizar las suscripciones en las cuales el usuario estaba dado de alta y a la derecha la lista de noticias nuevas, que podía ser vista de diversas formas. • Compartiendo • Las noticias y elementos muy viejos de interés para enviar por parte del usuario podían ser compartidas de diversas formas. Una opción era seleccionar enviar por correo, esta opción utilizaba la cuenta de Gmail para enviar los elementos seleccionados; otra opción era un espacio llamado Elementos Compartidos, aquí al igual que los elementos destacados podían ser seleccionados y enviados a una página única por usuario estilo blog, en donde se actualizaban los elementos seleccionados.
  • 4. • Organización • Existía una opción para destacar algún elemento deseado, mediante la selección de la estrella a la izquierda del elemento; estas noticias de las suscripciones se guardaban para futuras revisiones. • En nuevas actualizaciones el usuario puede buscar entre sus suscripciones elementos nuevos y antiguos para consultas. • Acceso fuera de línea (offline) • Google Reader fue la primera aplicación de Google en hacer uso de la tecnología Google Gears, la cual trabaja sin conexión a internet, en el momento en que se encuentra en línea, podía almacenar hasta 2000 elementos los cuales podían ser vistos posteriormente fuera de línea.
  • 5. • Compartiendo • Las noticias y elementos muy viejos de interés para enviar por parte del usuario podían ser compartidas de diversas formas. Una opción era seleccionar enviar por correo, esta opción utilizaba la cuenta de Gmail para enviar los elementos seleccionados; otra opción era un espacio llamado Elementos Compartidos, aquí al igual que los elementos destacados podían ser seleccionados y enviados a una página única por usuario estilo blog, en donde se actualizaban los elementos seleccionados.
  • 6. • Acceso móvil • El 18 de mayo de 2006 se lanzó la versión de esta aplicación de Google, la cual se puede visitar a través del móvil; soporta XHTML o WAP 416 • Requisitos • Google Reader funcionaba con los siguientes navegadores (o versiones superiores) siempre y cuando el soporte para javascript estuviera activado:  Internet Explorer 6+  Firefox 1.0+  Safari 1.3+  Netscape 7.2+  Mozilla 1.7+  Opera 9.0+  Google Chrome 0.2.149.27 (1583)