SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II EL GÓTICO ARQ. BLANCA GARCÍA DE ALBA MADERO ALAIDE DE LA FUENTE SALAS
GÓTICO Introducción
Añoranza romántica del Medievo y sus consecuencias “ […] Quien va camino a Chartres, la divisa desde una distancia de 30 Km (…) Durante la edad media fue una ciudad catedralicia llena de vida, lo era por su catedral, y hoy es una imagen de aquello que antaño fue, una ciudad-catedral. ¿Qué fue aquello? Un mundo que vivía de la catedral y con ella (…) todos los hombres, sin distinción, tenían una vida común en la catedral […]”
En Alemania, la afinidad ante la crítica cultural conservadora y una exagerada tradición por el gótico tiene una gran tradición. Según Schüts/Müller, tal apropiación está basada en un error de la teoría artística del Renacimiento Italiano. Un gran impedimento para entender hoy el arte y las formas de vida de la Edad Media lo constituye la habilidad de penetrar en el mundo espiritual y sensible de los seres de aquella época. La barrera fundamental está en la religión cristiana.
 
El abad Surger de St-Denis y los comienzos del gótico El arte gótico tiene un origen francés. Surge hacia 1140. Surger de St. Denis fue un amigo de juventud de Luis VI, y más tarde consejero, confidente y diplomático de Luis VII. Puso toda su obra al servicio de la corona francesa. Hacia 1122 fue nombrado abad de St-Denis. Restauró el convento que se encontraba en perpetuo abandono.
Esta nueva arquitectura quería ser una arquitectura de la luz que elevara al observador “desde lo material hasta lo inmaterial”. En las catedrales el gótico alcanzó su ejemplaridad.
Surger y San Bernardo Erwin Panofsky nos dejo un retrato del abad Surger rico en facetas: “Un recalcitrante patriota, un buen ecónomo; un tanto retórico y enamorado de su propia grandeza y, sin embargo, muy objetivo y equilibrado en sus costumbres personales; incansable trabajador y accesible, lleno de bondad y bon sens, vanidoso, divertido e indomablemente vital. En su siglo excepcionalmente pródigo en santos y héroes. Surger se distinguió por el hecho de ser humano”.
San Bernardo de Claraval fue el monje más poderoso del siglo XII. Creo la orden cistersience. Bernardo felicitó a su más mundano colega por las reformas a St-Denis. Esta reforma estaba lejos de reducir la influencia política de la abadía.
Pedro Abelardo “ […] Ya de muchachito va Pedro Abelardo a la escuela filosófica del famoso Roscelin, llega a París con unos 20 años, abre dos o tres años más tarde su propia escuela de filosofía(…) y a los 29 años en la capital misma(…). En 1114 llega a director de la escuela catedralicia de Nôtre-Dame, habiendo pasado a los 35. poco después conoce a Eloisa (…). ST-Denis lo acoge […]”.
Predominio de la fe sobre la razón Los detractores de las ciudades veían en París una moderna Babilonia. El falso maestro Abelardo ve en Sócrates y Platón a dos buenos cristianos antes de Cristo. La controversia entre Abelardo y Bernardo en un temprano capítulo en la larga lucha del conocimiento contra la fe.
Aspectos materialistas El nuevo arte de Surger sería una alabanza creada por el hombre.
Gótico y Renacimiento La catedral gótica del siglo XIII se diferencia visiblemente de la románica del siglo XII en muchos puntos: arco puntado en vez de redondo, arbotantes en vez de masa mural, paredes traslucidas en lugar de gruesos muros con los huecos de las ventanas, enrejado de tracería en vez de paredes articuladas con nichos escalonados y, sobre todo, unificación del espacio en lugar de adición de porciones espaciales.
GÓTICO Introducción a las formas del gótico: edificios sacros y entramado de madera
La Basílica Presupone un edificio dividido como mínimo en tres naves separadas por filas de pilares con arcadas. La nave central es más alta que las colaterales. Las basílicas llegan a tener hasta 7 naves.
Iglesia salón o Hallenkirche Tiene al menos dos naves de igual o equivalente altura. La nave central está iluminada indirectamente a través de los colaterales.
La iglesia de planta central El eje de los edificios centralizados es vertical y está en el centro del recinto. Formas de edificios centrales: redonda o poligonal, pero también la planta de cruz griega está considerada.
La bóveda Cerramiento superior de un recinto en superficies curvas, hecho de piedra o ladrillo. En el gótico se utilizan nervaduras en lugar de aristas románicas. De acuerdo a las nervaduras, se distingue entre bóvedas de crucería, bóvedas estrelladas o bóvedas reticuladas.
La tracería Ornamento arquitectónico construido geométricamente.  Las unidades de tracería son el lóbulo y la “vejiga de pez”.
Ambón transversal y cerca del coro El ambón transversal es en esencia una pared de división entre el prebisterio y la nave. Cobija uno o varios altares. Las cercas del coro son unas paredes que salvan los intercolumnios de la cabecera.
GÓTICO Comienzo y formación de la arquitectura gótica en Francia y países vecinos
Protoformas y comienzos de la arquitectura gótica La abadía benedictina de St-Denis reúne todos lo elementos y motivos que están considerados como primera manifestación del gótico y como presupuesto de su ulterior desarrollo. El comienzo de St-Denis coincide con la época de estabilización de la corona francesa. El coro de St-Denis es el catalizador de un movimiento que ya había comenzado años atrás.
La bóveda de crucería se convirtió en uno de los elementos más importantes de la arquitectura gótica. La aplicación de la bóveda nervada sobre coros de planta compleja y tramos irregulares abrió posibilidades configurativas hasta entonces insospechadas.
En los años treinta del siglo XII surge una basílica de tres naves con tribunas, crucero de una nave, coro con deambulatorio y girola. El exterior del edificio destaca por lo sutil. Los distintos pisos poseen carácter propio determinado por la relación entre pared y ventana y por la forma de los contrafuertes. La arquitectura muestra una novedosa libertad respecto al repertorio tradicional del formas.
Se prestó especial atención a la capilla axial. El interior luce como un salón acupulado.
La renovación a partir de la variación: la corona francesa, St-Denis y el abad Surger A comienzos del siglo XII el rey de Francia era un soberano de escasa significación. St-Denis no solo tenía importancia como mausoleo de los reyes franceses y merovingios, era la sepultura del santo nacional de Francia, Dionisio. Las dos estrategias ideológicas utilizadas en el siglo XII para la renovación de la monarquía han dejado su huella en la arquitectura del templo.
Lo nuevo debe de ser visto como algo renovado, que honra lo viejo y sigue adelante. La fachada de Surger es algo más que una “mejora” del modelo normando. La noción de  aemulatio  consistía en la creación de algo nuevo partiendo de lo viejo, en lo cual lo admirable de lo viejo daba la medida de lo nuevo.
Los edificios de las provincias francesas En Angers se combinaron diversas arquitecturas regionales de manera que la reutilización de lo viejo con lo nuevo resultó casi imperceptible. En Le Mans se integró lo viejo a lo nuevo de forma perceptible, pero no demasiado contrastante.
El impacto de St-Denis El modelo de St-Denis pudo ser imitado muy pronto por la pequeña catedral de Senlis al norte de París. Los benedictinos renovaron su abadía de St-Germain-des-Prés en París en donde solo se hizo por completo el coro con deambulatorio y girola.
Tradición y renovación en las iglesias de la ciudad de Reims En la vieja catedral de Reims se coronaba y ungía a los reyes de Francia. El coro de la colegiata Notre-Dame-en-Vaux acusa gran parentesco con el alzado de St. Remi y también con la disposición de su girola. Châlons-sur-Marne marca un punto final en la construcción de iglesias en el gótico temprano.
La catedral gótica: el surgimiento de un nuevo tipo de edificio La catedral, antaño un significativo centro de peregrinaciones, era una basílica con tribunas, coro con deambulatorio y transepto muy saliente. Pudo renunciarse fácilmente a los aros de fuste, ya que esta arquitectura de aspecto frágil no apunta hacia una pródiga ornamentación, sino a la vivencia de una desconcertante interconexión de espacios.
Notre-Dame de París es el prototipo de la catedral gótica. Posee 5 naves. El tema de la pared plana es retomado.
Un paréntesis: los castillos Existen algunos motivos individuales que parecen inspirados en la arquitectura militar. De los castillos construidos en tiempos del rey Felipe Augusto no solo proviene la característica de los tremendos espesores murales. Mucho más importante era que estos castillos cumplieran funciones a menudo más simbólicas que prácticas.
La arquitectura de castillos era menos práctica que poética. Sus constructores ya no sabían distinguir entre la función real y el valor alegórico de los mismos.
La sucesión de Chartres y las alternativas La catedral de Chartres dio a la catedral gótica un nivel de pretensiones difícilmente superable. La continuación del gótico se hizo partiendo del modelo de Soissons, que técnicamente era menos trabajoso y con el que se obtenían de todas formas elegantes resultados.
El gótico en Champaña y Borgoña Los territorios de la diócesis de Reims en Champaña y de Sens que llega hasta Borgoña, constituyen por razones geográficas y políticas parte de las zonas centrales del gótico. Desde aquí no sólo se miraba a los edificios del gótico temprano de la Île de France, sino que también a la coetánea arquitectura románica de Borgoña. Surge así una construcción de iglesias cuyo aspecto resulta a veces caprichoso, aunque estuvo a punto de influenciar al propio núcleo originario del gótico.
Arquitectura gótica en Normandía El conocimiento del gótico temprano se expandió muy rápidamente por Normandía y zonas aledañas.
Edificios góticos en la región oeste Los comitentes y arquitectos de la Francia occidental se mantuvieron no solo independientes del acontecer edilicio de la Île de France, sino que incluso lo desconocían. Aunque en 1204 Normandía y Poitiers pasaran a Francia, en la primera el gótico había llegado hacía tiempo, mientras que su significación en el oeste de Francia fue durante un largo periodo muy escasa.
El gótico radiante: una nueva técnica constructiva y nuevas intenciones estilísticas Fue la febril actividad constructiva la que acarreó nuevos progresos técnicos. El sistema constructivo en conjunto se encontraba más racionalizado. El medio más importante era el dibujo arquitectónico. Eran reproducibles todas las formas grandes y pequeñas, de manera que pudieran hacerse con precisión las indicaciones previas sobre las tareas a realizar por los tallistas y operarios.
Este nuevo dibujo arquitectónico permitió el bocetado libre. Una de las consecuencias del dibujo arquitectónico fue que los edificios se adaptaron al menos en parte a aquello que era representable gráficamente. La arquitectura gótica surgida en Francia a partir de la tercera década del siglo XIII es llamada “estilo radiante”.
Los comitentes perdieron el control de sus proyectos como consecuencia de la profesio-nalización arquitectónica; fue así como surgió la nueva profesión de arquitecto individual. Personalidad individual
El gótico temprano y maduro en Europa: el gótico como “producto francés de exportación” Inglaterra fue el primer país no francés que adoptó el estilo.
El comienzo del gótico en Italia El nuevo estilo fue divulgado en Italia por los monjes cistercienses.
Los comienzos de la arquitectura gótica en la península ibérica Se dio mucho más diferenciada que la de Italia debido a su cercanía con Francia.
El comienzo de la arquitectura gótica en el imperio romano germánico En la segunda mitad del siglo XII, el gótico se transformó en producto estándar , y a partir de entonces comenzó a formarse en Alemania una arquitectura propia.
Recepción sistemática del gótico y síntesis arquitectónica A partir de los años 30 del siglo XIII destacan las primeras iglesias en las que se utiliza el gótico de forma sistemática.
GÓTICO Los castillos de los cátaros y la herejía en el sur de Francia
Como nidos de águila se enclavan los castillos cátaros del Mediodía de Francia sobre las rocas marrón-grisáceas. Lo que comenzó como un inocuo movimiento de reforma, terminó con la total aniquilación de los herejes. El movimiento cátaro desembocó en la herejía. El nombre cátaro proviene del griego puro y expresa el anhelo de la vida simple y pura. La situación política del sur de Francia quedaba definida con la desaparición de la relativa independencia de los condados. Gregorio IX crea la Inquisición.
GÓTICO Arquitectura gótica en Inglaterra
Historia de Inglaterra en la Alta y Baja Edad Media En la segunda mitad del siglo XII Inglaterra dominaba toda la mitad oeste de Francia. En el siglo XIV surge la popular lengua inglesa. Con Eduardo III se dio la Guerra de los Cien Años. Enrique VIII introduce la Reforma en Inglaterra. La corona confiscó los bienes eclesiásticos. Comienza la era renacentista.
Particularidades inglesas: el ejemplo de la catedral de Salisbury Conservaron todo lo que les fue posible de su estilo anglo-normando. Uno de sus más significativos exponentes: la catedral de Salisbury. Surge la Sala del Capítulo. Lady Chapels. Retrochoir. Mur épais. Head-stops.
Épocas de gótico inglés: early english, decorated, perpendicular El Early English es el periodo comprendido entre 1170-1240. Su comienzo se sitúa en el coro de la catedral de Canterbury. El Decorated abarca de 1240-1330. Comienza con la obra para la abadía de Westminster. El Perpendicular dura de 1330-1530.
Comienzo del gótico inglés: nuevos elementos dentro de las tradiciones anglo-normandas Aparecen los arcos ojivales, las bóvedas de crucería y los finos y delgados baquetones. La bóveda de nervadura ocupa un lugar especial. Los cistercienses tuvieron un destacado papel en la difusión de elementos provenientes de Francia. El sur de Inglaterra estaba predestinado para el intercambio con Francia.
Canterbury: edificio fundacional del gótico inglés Fue diseñada por el arquitecto Guillermo de Sens. Gervasius escribió una relación de los trabajos hasta su finalización en 1184, que hoy en día constituye una de las fuentes esenciales para el estudio de las construcciones medievales. La arquitectura muestra que la tribuna está transformada en un auténtico triforio francés.
Early English: el gótico temprano inglés en tres variantes Lincon y el norte de Inglaterra Fue uno de los primeros edificios en seguir a Canterbury. Cada uno de sus elementos fue intensificado. Dos elementos de Canterbury le dieron su merecida fama: la arcas sincópicas de doble nivel de las naves laterales y las llamadas bóvedas locas. Lincoln se convierte en el primer ejemplo de bóveda estrellada de Europa.
Salisbury y la Inglaterra meridional Como exponente más significativo del Early English debe considerarse la catedral de Salisbury. La catedral de Salisbury está caracterizada por una gran regularidad y claridad.
Wells y la Inglaterra occidental La catedral de Wells fue el punto culminante del gótico en la Inglaterra occidental.
Una tarea especial de Early English: la fachada-pantalla La fachada se extiende más allá del cuerpo constructivo de la iglesia. Los portales del oeste apenas tienen significación. En las jambas no hay esculturas expuestas.
La abadía de Westminster: nuevas propuestas llegadas de Francia por voluntad del Rey Se comenzó por deseo del rey Enrique III. Fue construida por el arquitecto Enrique de Reyns. La abadía de Westminster era uno de los edificios más ricamente ornamentados de la Edad Media.
Decorated Style: ornamento, tracería y bóveda Supuso innovaciones sobre todo en el campo de lo ornamental. Se formularon dos variantes: Geométrico: es la tracería construida geométricamente. Curvilíneo: trae consigo la posibilidad de una configuración fluida y plena de movimiento.
La sucesión de Westminster Surge el Angel Choir con el coro de Lincoln.
Especialmente francesa: York
Especialmente creativo: el sudoeste
Hacer la necesidad de una virtud: Ely
El Perpendicular Style o reacción frente al exceso Comienza en la abadía de Gloucester. Trama geométrica regular. Surge un nuevo estilo de líneas verticales y horizontales. Hay elementos individuales encargados de crear un sistema de fácil lectura. En Gloucester se hace realidad el viejo sueño del gótico: crear interiores acristalados y plenos de luz.
El vocabulario formulado en Gloucester ofreció diversas posibilidades, que fueron agotadas por los arquitectos ingleses a partir de mediados del siglo XIV. El panel se convirtió en la unidad estándar de la arquitectura inglesa. En el último cuarto del siglo XIV se utilizó el estilo perpendicular por primera y última vez en las grandes catedrales: Canterbury y Winchester. Los más destacados oriyectos edilicios del siglo XV y XVI surgieron en el ámbito de las pequeñas iglesias. El King’s College de Cambridge es la quinta esencia del estilo perpendicular.
La Chantry Chapel Es la capilla de misa de difuntos. Creció en Europa después de la Peste. La ubicación más codiciada era siempre la más próxima al altar o relicario. Un ounto culminante lo representa la capilla de Eduardo II.
Iglesias parroquiales Un número especialmente grande de esplendidas parroquias del estilo perpendicular puede verse en East Anglia. En el interior de las parroquias los constructores concentraron sus esfuerzos en las cubiertas de madera.
Castillos La serie más impresionante de castillos ingleses del gótico surgió en Gales durante el reinado de Eduardo I. Se construyeron 17 fortalezas. Los conjuntos respondían a las más modernas técnicas de guerra . En la Baja Edad Media el Hall pasó a ser punto central de la vida en los castillos. Los resultados fueron no menos extraordinarios que en Francia.
GÓTICO El palacio de los papas en Aviñón
Es uno de los principales complejos fortificados jamás construidos. Uno de los pocos ejemplos conservados puede verse en el núcleo del Petit Palais. En 1303 se funda la universidad. Se supone que el constructor fue Pierre Poisson. La arquitectura del palacio papal es sobria y solo muestra finezas en algunos puntos aislados.
GÓTICO Castillo medieval, caballería y cultura cortesana
La Edad Media fue la época de los castillos. El castillo en lo alto estaba en relación casual con el poder y la riqueza del dueño. Los edificios del castillo están protegidos por una muralla. El palas es el cuerpo edilicio dominante. Entre los cortesanos cultos figuraban los caballeros. La nobleza de espada era hereditaria.
GÓTICO Urbanismo medieval
El perfil económico y demográfico de las ciudades de está época se explica a través de su arquitectura, arte y cultura. Surge la clase media.

Más contenido relacionado

PPS
Arquitectura GóTica
PPTX
Arquitectura gotica oscar
PPTX
Arte gótico: arquitectura
PPTX
Presentación arte gótico arquitectura
PPTX
arquitectura gotica
PDF
Arquitectura escultura pintura_gotica
PDF
Estudio de Una Catedral Gótica
PDF
arquitectura gótica
Arquitectura GóTica
Arquitectura gotica oscar
Arte gótico: arquitectura
Presentación arte gótico arquitectura
arquitectura gotica
Arquitectura escultura pintura_gotica
Estudio de Una Catedral Gótica
arquitectura gótica

La actualidad más candente (20)

PPT
Arquitectura gótica
PPTX
Arquitectura gotica
PPSX
Tema 7 El arte gótico
PPT
Arquitectura gótica
PPTX
Arquitectura gótica
PPT
Arquitectura gótica
PPTX
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
PPT
Arquitectura gótica
PPT
Arquitectura Gotica
PPT
ARTE GÓTICO, ARQUITECTURA, VIDRIERAS Y ESCULTURAS
PPTX
Arte gotico
PPT
Arquitectura gótica
PPT
Artegticoarquitectura
PPTX
Arquitectura gotica
PPTX
U9. arte gótico (iv) arquitectura gótica inglesa y alemana
PPT
ARQUITECTURA GÓTICA
RTF
Arquitectura Gotica
PPT
Arquitectura gótica religiosa
PPT
Tema 9º el arte gótico arquitectura
PPT
ART 06.C. Arquitectura gótica europea y española.ppt
Arquitectura gótica
Arquitectura gotica
Tema 7 El arte gótico
Arquitectura gótica
Arquitectura gótica
Arquitectura gótica
Historia de la arquitectura y el arte-Arquitectura Gótica
Arquitectura gótica
Arquitectura Gotica
ARTE GÓTICO, ARQUITECTURA, VIDRIERAS Y ESCULTURAS
Arte gotico
Arquitectura gótica
Artegticoarquitectura
Arquitectura gotica
U9. arte gótico (iv) arquitectura gótica inglesa y alemana
ARQUITECTURA GÓTICA
Arquitectura Gotica
Arquitectura gótica religiosa
Tema 9º el arte gótico arquitectura
ART 06.C. Arquitectura gótica europea y española.ppt
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Aportes esructurales-del-gotico
PPSX
Ud 9.4 escultura gótica
ODP
La Arquitectura Gótica en España
PPT
Arquitectura gótica francesa.
PPTX
cultura india
PDF
Arquitectura gótica española
PPT
Escultura Y Pintura GóTica
PPTX
Ubicación geográfica del arte gótico
PPSX
Ud 9.1 el arte gótico, arquitectura
PPT
Arte Gótico
PPT
Arquitectura gótica inglesa
PDF
Arquitectura gótica.
PPSX
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
PPT
Arte gótico en españa
PPTX
UNA CULTURA DIFERENTE: LA INDIA
PDF
Arte Gotico
PPT
Arquitectura Islamica
PPT
Arte gótico características generales y arquitectura
PDF
Arquitectura Gótica
Aportes esructurales-del-gotico
Ud 9.4 escultura gótica
La Arquitectura Gótica en España
Arquitectura gótica francesa.
cultura india
Arquitectura gótica española
Escultura Y Pintura GóTica
Ubicación geográfica del arte gótico
Ud 9.1 el arte gótico, arquitectura
Arte Gótico
Arquitectura gótica inglesa
Arquitectura gótica.
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
Arte gótico en españa
UNA CULTURA DIFERENTE: LA INDIA
Arte Gotico
Arquitectura Islamica
Arte gótico características generales y arquitectura
Arquitectura Gótica
Publicidad

Similar a Gotico (20)

PDF
El gótico
PDF
13.- ARTE GÓTICO. Arquitectura. Francia..pdf
PDF
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
PPT
Planta de chartres gótico ángel sañiudo
PPT
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
DOC
Arte gótico
PPTX
PROCESO SILLA GOTICA
PDF
Segundo Parcial Historia del Arte 1
PDF
Segundo Parcial Historia del Arte 1
PPT
Arte y Cultura Medieval
PDF
ESTILO GOTICO
PPTX
Arte gótico
PPTX
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
PDF
Arte gótico
PPT
Catedral de Burgos
PPTX
ELEMENTOS Y RASGOS DE LOS ELELEMENTOS DE Arquitectura.pptx
PPTX
Planta de la catedral de Chartres gótico
PDF
arte gótico
PPTX
Diapositiva de la arquitectura gotico.pptx
El gótico
13.- ARTE GÓTICO. Arquitectura. Francia..pdf
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Planta de chartres gótico ángel sañiudo
LA ARQUITECTURA EN LA EDAD MEDIA: GOTICO
Arte gótico
PROCESO SILLA GOTICA
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Segundo Parcial Historia del Arte 1
Arte y Cultura Medieval
ESTILO GOTICO
Arte gótico
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Arte gótico
Catedral de Burgos
ELEMENTOS Y RASGOS DE LOS ELELEMENTOS DE Arquitectura.pptx
Planta de la catedral de Chartres gótico
arte gótico
Diapositiva de la arquitectura gotico.pptx

Más de Annie Fisher (16)

PPT
Equipo ii
PPT
Comunicac..
PPTX
Agresividad
PPT
Paulo Mendez Da Rocha
PPT
Oscar Niemeyer
PPT
Norman Foster
PPT
Kevin Roche
PPT
Jorn Utzon
PPT
James Stirling
PPT
Ieoh Ming Pei
PPT
Gordon Bunshaft
PPT
Frank Gheri
PPT
Alvaro Siza
PPT
Aldo Rossi
PPT
Escaleras
PPT
Arquitectura Sismica
Equipo ii
Comunicac..
Agresividad
Paulo Mendez Da Rocha
Oscar Niemeyer
Norman Foster
Kevin Roche
Jorn Utzon
James Stirling
Ieoh Ming Pei
Gordon Bunshaft
Frank Gheri
Alvaro Siza
Aldo Rossi
Escaleras
Arquitectura Sismica

Último (20)

PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPT
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Identificando a los convertidos_113308.pptx
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf

Gotico

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II EL GÓTICO ARQ. BLANCA GARCÍA DE ALBA MADERO ALAIDE DE LA FUENTE SALAS
  • 3. Añoranza romántica del Medievo y sus consecuencias “ […] Quien va camino a Chartres, la divisa desde una distancia de 30 Km (…) Durante la edad media fue una ciudad catedralicia llena de vida, lo era por su catedral, y hoy es una imagen de aquello que antaño fue, una ciudad-catedral. ¿Qué fue aquello? Un mundo que vivía de la catedral y con ella (…) todos los hombres, sin distinción, tenían una vida común en la catedral […]”
  • 4. En Alemania, la afinidad ante la crítica cultural conservadora y una exagerada tradición por el gótico tiene una gran tradición. Según Schüts/Müller, tal apropiación está basada en un error de la teoría artística del Renacimiento Italiano. Un gran impedimento para entender hoy el arte y las formas de vida de la Edad Media lo constituye la habilidad de penetrar en el mundo espiritual y sensible de los seres de aquella época. La barrera fundamental está en la religión cristiana.
  • 5.  
  • 6. El abad Surger de St-Denis y los comienzos del gótico El arte gótico tiene un origen francés. Surge hacia 1140. Surger de St. Denis fue un amigo de juventud de Luis VI, y más tarde consejero, confidente y diplomático de Luis VII. Puso toda su obra al servicio de la corona francesa. Hacia 1122 fue nombrado abad de St-Denis. Restauró el convento que se encontraba en perpetuo abandono.
  • 7. Esta nueva arquitectura quería ser una arquitectura de la luz que elevara al observador “desde lo material hasta lo inmaterial”. En las catedrales el gótico alcanzó su ejemplaridad.
  • 8. Surger y San Bernardo Erwin Panofsky nos dejo un retrato del abad Surger rico en facetas: “Un recalcitrante patriota, un buen ecónomo; un tanto retórico y enamorado de su propia grandeza y, sin embargo, muy objetivo y equilibrado en sus costumbres personales; incansable trabajador y accesible, lleno de bondad y bon sens, vanidoso, divertido e indomablemente vital. En su siglo excepcionalmente pródigo en santos y héroes. Surger se distinguió por el hecho de ser humano”.
  • 9. San Bernardo de Claraval fue el monje más poderoso del siglo XII. Creo la orden cistersience. Bernardo felicitó a su más mundano colega por las reformas a St-Denis. Esta reforma estaba lejos de reducir la influencia política de la abadía.
  • 10. Pedro Abelardo “ […] Ya de muchachito va Pedro Abelardo a la escuela filosófica del famoso Roscelin, llega a París con unos 20 años, abre dos o tres años más tarde su propia escuela de filosofía(…) y a los 29 años en la capital misma(…). En 1114 llega a director de la escuela catedralicia de Nôtre-Dame, habiendo pasado a los 35. poco después conoce a Eloisa (…). ST-Denis lo acoge […]”.
  • 11. Predominio de la fe sobre la razón Los detractores de las ciudades veían en París una moderna Babilonia. El falso maestro Abelardo ve en Sócrates y Platón a dos buenos cristianos antes de Cristo. La controversia entre Abelardo y Bernardo en un temprano capítulo en la larga lucha del conocimiento contra la fe.
  • 12. Aspectos materialistas El nuevo arte de Surger sería una alabanza creada por el hombre.
  • 13. Gótico y Renacimiento La catedral gótica del siglo XIII se diferencia visiblemente de la románica del siglo XII en muchos puntos: arco puntado en vez de redondo, arbotantes en vez de masa mural, paredes traslucidas en lugar de gruesos muros con los huecos de las ventanas, enrejado de tracería en vez de paredes articuladas con nichos escalonados y, sobre todo, unificación del espacio en lugar de adición de porciones espaciales.
  • 14. GÓTICO Introducción a las formas del gótico: edificios sacros y entramado de madera
  • 15. La Basílica Presupone un edificio dividido como mínimo en tres naves separadas por filas de pilares con arcadas. La nave central es más alta que las colaterales. Las basílicas llegan a tener hasta 7 naves.
  • 16. Iglesia salón o Hallenkirche Tiene al menos dos naves de igual o equivalente altura. La nave central está iluminada indirectamente a través de los colaterales.
  • 17. La iglesia de planta central El eje de los edificios centralizados es vertical y está en el centro del recinto. Formas de edificios centrales: redonda o poligonal, pero también la planta de cruz griega está considerada.
  • 18. La bóveda Cerramiento superior de un recinto en superficies curvas, hecho de piedra o ladrillo. En el gótico se utilizan nervaduras en lugar de aristas románicas. De acuerdo a las nervaduras, se distingue entre bóvedas de crucería, bóvedas estrelladas o bóvedas reticuladas.
  • 19. La tracería Ornamento arquitectónico construido geométricamente. Las unidades de tracería son el lóbulo y la “vejiga de pez”.
  • 20. Ambón transversal y cerca del coro El ambón transversal es en esencia una pared de división entre el prebisterio y la nave. Cobija uno o varios altares. Las cercas del coro son unas paredes que salvan los intercolumnios de la cabecera.
  • 21. GÓTICO Comienzo y formación de la arquitectura gótica en Francia y países vecinos
  • 22. Protoformas y comienzos de la arquitectura gótica La abadía benedictina de St-Denis reúne todos lo elementos y motivos que están considerados como primera manifestación del gótico y como presupuesto de su ulterior desarrollo. El comienzo de St-Denis coincide con la época de estabilización de la corona francesa. El coro de St-Denis es el catalizador de un movimiento que ya había comenzado años atrás.
  • 23. La bóveda de crucería se convirtió en uno de los elementos más importantes de la arquitectura gótica. La aplicación de la bóveda nervada sobre coros de planta compleja y tramos irregulares abrió posibilidades configurativas hasta entonces insospechadas.
  • 24. En los años treinta del siglo XII surge una basílica de tres naves con tribunas, crucero de una nave, coro con deambulatorio y girola. El exterior del edificio destaca por lo sutil. Los distintos pisos poseen carácter propio determinado por la relación entre pared y ventana y por la forma de los contrafuertes. La arquitectura muestra una novedosa libertad respecto al repertorio tradicional del formas.
  • 25. Se prestó especial atención a la capilla axial. El interior luce como un salón acupulado.
  • 26. La renovación a partir de la variación: la corona francesa, St-Denis y el abad Surger A comienzos del siglo XII el rey de Francia era un soberano de escasa significación. St-Denis no solo tenía importancia como mausoleo de los reyes franceses y merovingios, era la sepultura del santo nacional de Francia, Dionisio. Las dos estrategias ideológicas utilizadas en el siglo XII para la renovación de la monarquía han dejado su huella en la arquitectura del templo.
  • 27. Lo nuevo debe de ser visto como algo renovado, que honra lo viejo y sigue adelante. La fachada de Surger es algo más que una “mejora” del modelo normando. La noción de aemulatio consistía en la creación de algo nuevo partiendo de lo viejo, en lo cual lo admirable de lo viejo daba la medida de lo nuevo.
  • 28. Los edificios de las provincias francesas En Angers se combinaron diversas arquitecturas regionales de manera que la reutilización de lo viejo con lo nuevo resultó casi imperceptible. En Le Mans se integró lo viejo a lo nuevo de forma perceptible, pero no demasiado contrastante.
  • 29. El impacto de St-Denis El modelo de St-Denis pudo ser imitado muy pronto por la pequeña catedral de Senlis al norte de París. Los benedictinos renovaron su abadía de St-Germain-des-Prés en París en donde solo se hizo por completo el coro con deambulatorio y girola.
  • 30. Tradición y renovación en las iglesias de la ciudad de Reims En la vieja catedral de Reims se coronaba y ungía a los reyes de Francia. El coro de la colegiata Notre-Dame-en-Vaux acusa gran parentesco con el alzado de St. Remi y también con la disposición de su girola. Châlons-sur-Marne marca un punto final en la construcción de iglesias en el gótico temprano.
  • 31. La catedral gótica: el surgimiento de un nuevo tipo de edificio La catedral, antaño un significativo centro de peregrinaciones, era una basílica con tribunas, coro con deambulatorio y transepto muy saliente. Pudo renunciarse fácilmente a los aros de fuste, ya que esta arquitectura de aspecto frágil no apunta hacia una pródiga ornamentación, sino a la vivencia de una desconcertante interconexión de espacios.
  • 32. Notre-Dame de París es el prototipo de la catedral gótica. Posee 5 naves. El tema de la pared plana es retomado.
  • 33. Un paréntesis: los castillos Existen algunos motivos individuales que parecen inspirados en la arquitectura militar. De los castillos construidos en tiempos del rey Felipe Augusto no solo proviene la característica de los tremendos espesores murales. Mucho más importante era que estos castillos cumplieran funciones a menudo más simbólicas que prácticas.
  • 34. La arquitectura de castillos era menos práctica que poética. Sus constructores ya no sabían distinguir entre la función real y el valor alegórico de los mismos.
  • 35. La sucesión de Chartres y las alternativas La catedral de Chartres dio a la catedral gótica un nivel de pretensiones difícilmente superable. La continuación del gótico se hizo partiendo del modelo de Soissons, que técnicamente era menos trabajoso y con el que se obtenían de todas formas elegantes resultados.
  • 36. El gótico en Champaña y Borgoña Los territorios de la diócesis de Reims en Champaña y de Sens que llega hasta Borgoña, constituyen por razones geográficas y políticas parte de las zonas centrales del gótico. Desde aquí no sólo se miraba a los edificios del gótico temprano de la Île de France, sino que también a la coetánea arquitectura románica de Borgoña. Surge así una construcción de iglesias cuyo aspecto resulta a veces caprichoso, aunque estuvo a punto de influenciar al propio núcleo originario del gótico.
  • 37. Arquitectura gótica en Normandía El conocimiento del gótico temprano se expandió muy rápidamente por Normandía y zonas aledañas.
  • 38. Edificios góticos en la región oeste Los comitentes y arquitectos de la Francia occidental se mantuvieron no solo independientes del acontecer edilicio de la Île de France, sino que incluso lo desconocían. Aunque en 1204 Normandía y Poitiers pasaran a Francia, en la primera el gótico había llegado hacía tiempo, mientras que su significación en el oeste de Francia fue durante un largo periodo muy escasa.
  • 39. El gótico radiante: una nueva técnica constructiva y nuevas intenciones estilísticas Fue la febril actividad constructiva la que acarreó nuevos progresos técnicos. El sistema constructivo en conjunto se encontraba más racionalizado. El medio más importante era el dibujo arquitectónico. Eran reproducibles todas las formas grandes y pequeñas, de manera que pudieran hacerse con precisión las indicaciones previas sobre las tareas a realizar por los tallistas y operarios.
  • 40. Este nuevo dibujo arquitectónico permitió el bocetado libre. Una de las consecuencias del dibujo arquitectónico fue que los edificios se adaptaron al menos en parte a aquello que era representable gráficamente. La arquitectura gótica surgida en Francia a partir de la tercera década del siglo XIII es llamada “estilo radiante”.
  • 41. Los comitentes perdieron el control de sus proyectos como consecuencia de la profesio-nalización arquitectónica; fue así como surgió la nueva profesión de arquitecto individual. Personalidad individual
  • 42. El gótico temprano y maduro en Europa: el gótico como “producto francés de exportación” Inglaterra fue el primer país no francés que adoptó el estilo.
  • 43. El comienzo del gótico en Italia El nuevo estilo fue divulgado en Italia por los monjes cistercienses.
  • 44. Los comienzos de la arquitectura gótica en la península ibérica Se dio mucho más diferenciada que la de Italia debido a su cercanía con Francia.
  • 45. El comienzo de la arquitectura gótica en el imperio romano germánico En la segunda mitad del siglo XII, el gótico se transformó en producto estándar , y a partir de entonces comenzó a formarse en Alemania una arquitectura propia.
  • 46. Recepción sistemática del gótico y síntesis arquitectónica A partir de los años 30 del siglo XIII destacan las primeras iglesias en las que se utiliza el gótico de forma sistemática.
  • 47. GÓTICO Los castillos de los cátaros y la herejía en el sur de Francia
  • 48. Como nidos de águila se enclavan los castillos cátaros del Mediodía de Francia sobre las rocas marrón-grisáceas. Lo que comenzó como un inocuo movimiento de reforma, terminó con la total aniquilación de los herejes. El movimiento cátaro desembocó en la herejía. El nombre cátaro proviene del griego puro y expresa el anhelo de la vida simple y pura. La situación política del sur de Francia quedaba definida con la desaparición de la relativa independencia de los condados. Gregorio IX crea la Inquisición.
  • 50. Historia de Inglaterra en la Alta y Baja Edad Media En la segunda mitad del siglo XII Inglaterra dominaba toda la mitad oeste de Francia. En el siglo XIV surge la popular lengua inglesa. Con Eduardo III se dio la Guerra de los Cien Años. Enrique VIII introduce la Reforma en Inglaterra. La corona confiscó los bienes eclesiásticos. Comienza la era renacentista.
  • 51. Particularidades inglesas: el ejemplo de la catedral de Salisbury Conservaron todo lo que les fue posible de su estilo anglo-normando. Uno de sus más significativos exponentes: la catedral de Salisbury. Surge la Sala del Capítulo. Lady Chapels. Retrochoir. Mur épais. Head-stops.
  • 52. Épocas de gótico inglés: early english, decorated, perpendicular El Early English es el periodo comprendido entre 1170-1240. Su comienzo se sitúa en el coro de la catedral de Canterbury. El Decorated abarca de 1240-1330. Comienza con la obra para la abadía de Westminster. El Perpendicular dura de 1330-1530.
  • 53. Comienzo del gótico inglés: nuevos elementos dentro de las tradiciones anglo-normandas Aparecen los arcos ojivales, las bóvedas de crucería y los finos y delgados baquetones. La bóveda de nervadura ocupa un lugar especial. Los cistercienses tuvieron un destacado papel en la difusión de elementos provenientes de Francia. El sur de Inglaterra estaba predestinado para el intercambio con Francia.
  • 54. Canterbury: edificio fundacional del gótico inglés Fue diseñada por el arquitecto Guillermo de Sens. Gervasius escribió una relación de los trabajos hasta su finalización en 1184, que hoy en día constituye una de las fuentes esenciales para el estudio de las construcciones medievales. La arquitectura muestra que la tribuna está transformada en un auténtico triforio francés.
  • 55. Early English: el gótico temprano inglés en tres variantes Lincon y el norte de Inglaterra Fue uno de los primeros edificios en seguir a Canterbury. Cada uno de sus elementos fue intensificado. Dos elementos de Canterbury le dieron su merecida fama: la arcas sincópicas de doble nivel de las naves laterales y las llamadas bóvedas locas. Lincoln se convierte en el primer ejemplo de bóveda estrellada de Europa.
  • 56. Salisbury y la Inglaterra meridional Como exponente más significativo del Early English debe considerarse la catedral de Salisbury. La catedral de Salisbury está caracterizada por una gran regularidad y claridad.
  • 57. Wells y la Inglaterra occidental La catedral de Wells fue el punto culminante del gótico en la Inglaterra occidental.
  • 58. Una tarea especial de Early English: la fachada-pantalla La fachada se extiende más allá del cuerpo constructivo de la iglesia. Los portales del oeste apenas tienen significación. En las jambas no hay esculturas expuestas.
  • 59. La abadía de Westminster: nuevas propuestas llegadas de Francia por voluntad del Rey Se comenzó por deseo del rey Enrique III. Fue construida por el arquitecto Enrique de Reyns. La abadía de Westminster era uno de los edificios más ricamente ornamentados de la Edad Media.
  • 60. Decorated Style: ornamento, tracería y bóveda Supuso innovaciones sobre todo en el campo de lo ornamental. Se formularon dos variantes: Geométrico: es la tracería construida geométricamente. Curvilíneo: trae consigo la posibilidad de una configuración fluida y plena de movimiento.
  • 61. La sucesión de Westminster Surge el Angel Choir con el coro de Lincoln.
  • 64. Hacer la necesidad de una virtud: Ely
  • 65. El Perpendicular Style o reacción frente al exceso Comienza en la abadía de Gloucester. Trama geométrica regular. Surge un nuevo estilo de líneas verticales y horizontales. Hay elementos individuales encargados de crear un sistema de fácil lectura. En Gloucester se hace realidad el viejo sueño del gótico: crear interiores acristalados y plenos de luz.
  • 66. El vocabulario formulado en Gloucester ofreció diversas posibilidades, que fueron agotadas por los arquitectos ingleses a partir de mediados del siglo XIV. El panel se convirtió en la unidad estándar de la arquitectura inglesa. En el último cuarto del siglo XIV se utilizó el estilo perpendicular por primera y última vez en las grandes catedrales: Canterbury y Winchester. Los más destacados oriyectos edilicios del siglo XV y XVI surgieron en el ámbito de las pequeñas iglesias. El King’s College de Cambridge es la quinta esencia del estilo perpendicular.
  • 67. La Chantry Chapel Es la capilla de misa de difuntos. Creció en Europa después de la Peste. La ubicación más codiciada era siempre la más próxima al altar o relicario. Un ounto culminante lo representa la capilla de Eduardo II.
  • 68. Iglesias parroquiales Un número especialmente grande de esplendidas parroquias del estilo perpendicular puede verse en East Anglia. En el interior de las parroquias los constructores concentraron sus esfuerzos en las cubiertas de madera.
  • 69. Castillos La serie más impresionante de castillos ingleses del gótico surgió en Gales durante el reinado de Eduardo I. Se construyeron 17 fortalezas. Los conjuntos respondían a las más modernas técnicas de guerra . En la Baja Edad Media el Hall pasó a ser punto central de la vida en los castillos. Los resultados fueron no menos extraordinarios que en Francia.
  • 70. GÓTICO El palacio de los papas en Aviñón
  • 71. Es uno de los principales complejos fortificados jamás construidos. Uno de los pocos ejemplos conservados puede verse en el núcleo del Petit Palais. En 1303 se funda la universidad. Se supone que el constructor fue Pierre Poisson. La arquitectura del palacio papal es sobria y solo muestra finezas en algunos puntos aislados.
  • 72. GÓTICO Castillo medieval, caballería y cultura cortesana
  • 73. La Edad Media fue la época de los castillos. El castillo en lo alto estaba en relación casual con el poder y la riqueza del dueño. Los edificios del castillo están protegidos por una muralla. El palas es el cuerpo edilicio dominante. Entre los cortesanos cultos figuraban los caballeros. La nobleza de espada era hereditaria.
  • 75. El perfil económico y demográfico de las ciudades de está época se explica a través de su arquitectura, arte y cultura. Surge la clase media.