SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PARADOJA.

UN RELATO SOBRE LA VERDADERA ESENCIA DEL
LIDERAZGO
HUNTER, JAMES




                              Lic. Graciamara Querales
LAS DEFINICIONES


           autoridad


 Influir


                       Arte

             LIDERAZGO:
             ARTE DE INFLUIR SOBRE LA GENTE PARA
             QUE TRABAJE CON ENTUSIASMO EN LA
             CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS EN PRO DEL
             BIEN COMÚN.
EL PARADIGMA ANTIGUO

                                 EL NUEVO PARADIGMA
                                             CLIENTE


       CLIENTE


LOS LIDERES DEBEN SATISFACER
LAS NECESIDADES DE LA GENTE.


SATISFACER DESEOS ≠ SATISFACER NECESIDADES
EL MODELO

EL LIDERAZGO QUE PERDURA EN EL TIEMPO
DEBE ESTAR FUNDADO EN LA INFLUENCIA O
AUTORIDAD. LA AUTORIDAD SIEMPRE SE FUNDA
EN EL SERVICIO POR AQUELLOS QUE DIRIGIMOS,
Y QUE A SU VEZ CONSISTE EN LA IDENTIFICACIÓN
Y SATISFACCIÓN DE SUS LEGITIMAS NECESIDADES.




        El liderazgo empieza con la voluntad.
MODELO DE LIDERAZGO

INTENCIONES + ACCIONES = VOLUNTAD

                   LIDERAZGO

                   AUTORIDAD

                   SERVICIO Y
                   SACRIFICIO

                     AMOR

                    VOLUNT
                      AD
EL VERBO

NO SIEMPRE PUEDO CONTROLAR MIS SENTIMIENTOS
HACIA LOS DEMÁS, PERO SI PUEDO CONTROLAR ES MI
COMPORTAMIENTO HACIA LOS DEMÁS.



            AMOR Y LIDERAZGO.
  El amor como agápe y el liderazgo son sinónimos
EL VERBO
AUTORIDAD Y                    AMOR COMO AGÁPE
LIDERAZGO
Honrado, digno de confianza    Paciencia
Ejemplar                       Afabilidad
Pendiente de los demás         Humildad
Comprometido                   Respeto
Atento                         Generosidad
Exige responsabilidad a la     Indulgencia
gente
Trata a la gente con respeto   Honradez
Anima la gente                 Compromiso
Actitud positiva, entusiasta
Aprecia a la gente

El liderazgo requiere un gran esfuerzo. Los lideres tienen que decidir si están o
   no dispuestos a dar lo mejor de si mismos por aquellos a los que dirigen.
EL ENTORNO


El líder proporciona el ambiente adecuado
y la presión necesaria de forma que la gente
        pueda elegir cambiar y crecer.




                    Hombres y mujeres quieren hacer un buen
                     trabajo. Si se les proporciona el entorno
                                adecuado, lo harán.
LA ELECCIÓN
 Si el equipo directivo va bien encaminado,
    el resto sigue de forma natural.
   El liderazgo empieza por una elección.
   Aunque los genes y el ambiente tengan un
    efecto en nosotros, seguimos siendo libres
    de hacer nuestras propias elecciones.
   No hacer una elección en si mismo es una
    elección.
   El liderazgo no es una cuestión de
    personalidad, posesiones o carisma. Sino de
    lo que tu eres como persona.
   Las ideas se convierten en actos, los actos en
    nuestro carácter y nuestro carácter en
    nuestro destino.
LOS RESULTADOS
 El liderazgo, requiere de esfuerzo para
  conseguir influencia, el trabajo de prestar
  atención, de amar, de dar lo mejor de uno
  mismo por los demás, y la disciplina que se
  requiere para adquirir nuevas destrezas y
  nuevos comportamientos.
 Liderar con autoridad, implica correr
  riesgos.


                           ¿Vale la pena tanto esfuerzo?
            La misión de forjarse una autoridad sirviendo a aquellos que
               están bajo su responsabilidad pueden dar a ese hombre o
                 esa mujer, un verdadero objetivo en esta vida. Es una
                    misión que conlleva un propósito y un sentido.
CONCLUSIONES
   El objetivo del liderazgo es buscar como influir en los
      demás, es por ello que cada vez que el líder habla debe
                 hacerlo al corazón de las personas.
      El líder definitivamente no nace se hace, es decir, una
        persona puede nacer con ciertas cualidades de líder
            pero con el transcurrir de los años debe irlas
                            perfeccionando.
     El líder debe desarrollar y fortaleces su carácter, lo cual
           hará posible su confianza y esta hace posible el
                               liderazgo.
     El líder debe tener en cuenta que las características que
            posee viene dado por comportamientos; y el
         comportamiento es materia de elección, por eso al
          tomar una decisión debe estar consiente que esta
                    influye también en su entorno.
     El corazón de un líder debe ser de servicio.
     Un verdadero líder tiene un interés personal en el éxito
                      de aquellos a los que dirige.

Más contenido relacionado

PDF
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
PPT
D O N D E M A N D O G R U P O M I L L E N I U M
PPT
EL BUEN LIDER
PPT
Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
PDF
Fundamentos del liderazgo ccesa007
PDF
El liderazgo en la empresa educativa ccesa007
PPTX
Liderazgo y trabajo en equipo
PPTX
Liderazgo personal & profesional
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
D O N D E M A N D O G R U P O M I L L E N I U M
EL BUEN LIDER
Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
Fundamentos del liderazgo ccesa007
El liderazgo en la empresa educativa ccesa007
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo personal & profesional

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Paradoja. Joanna Martínez.
PPSX
Motivación instrumento de liderazgo
PPTX
Presentación la paradoja manuel Parra
PPT
Liderazgo
PPTX
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
PPT
La Paradoja
PPT
Liderazgo Personal por Joan
PPS
La paradoja Esencia del Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
Liderazgo y servicio
PPT
Hacer Que Las Cosas Sucedan
PPTX
Liderazgo Carismatico
PDF
Principios de liderazgo #5 - 2013
PPT
Liderazgo Pragmatico
PPTX
Actividad nº 7 liderazgo
PPT
Liderazgo Personal
La Paradoja. Joanna Martínez.
Motivación instrumento de liderazgo
Presentación la paradoja manuel Parra
Liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
La Paradoja
Liderazgo Personal por Joan
La paradoja Esencia del Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo y servicio
Hacer Que Las Cosas Sucedan
Liderazgo Carismatico
Principios de liderazgo #5 - 2013
Liderazgo Pragmatico
Actividad nº 7 liderazgo
Liderazgo Personal
Publicidad

Similar a Graciamara (20)

PPTX
La paradoja act 1
PPT
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
PPT
liderazgo alisbeth paradoja
PPT
paradoja de james hunter el liderazgo
PPT
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
PPTX
La paradoja
PPTX
Presentación de la paradoja avc
PPT
La paradoja leidy teran.
PPT
La paradoja leidy teran. gerencia empresarial 29 b
PPTX
Actividad 1 la paradoja
PPT
La paradoja
PPTX
La paradoja
PPT
PPTX
La paradoja
PPTX
La Paradoja Neljemar Millán
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
La paradoja act 1
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
liderazgo alisbeth paradoja
paradoja de james hunter el liderazgo
Diapositivas alisbeth liderazgo[1]
La paradoja
Presentación de la paradoja avc
La paradoja leidy teran.
La paradoja leidy teran. gerencia empresarial 29 b
Actividad 1 la paradoja
La paradoja
La paradoja
La paradoja
La Paradoja Neljemar Millán
La paradoja
La paradoja
La paradoja
La paradoja
La paradoja
Publicidad

Graciamara

  • 1. LA PARADOJA. UN RELATO SOBRE LA VERDADERA ESENCIA DEL LIDERAZGO HUNTER, JAMES Lic. Graciamara Querales
  • 2. LAS DEFINICIONES autoridad Influir Arte LIDERAZGO: ARTE DE INFLUIR SOBRE LA GENTE PARA QUE TRABAJE CON ENTUSIASMO EN LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS EN PRO DEL BIEN COMÚN.
  • 3. EL PARADIGMA ANTIGUO EL NUEVO PARADIGMA CLIENTE CLIENTE LOS LIDERES DEBEN SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA GENTE. SATISFACER DESEOS ≠ SATISFACER NECESIDADES
  • 4. EL MODELO EL LIDERAZGO QUE PERDURA EN EL TIEMPO DEBE ESTAR FUNDADO EN LA INFLUENCIA O AUTORIDAD. LA AUTORIDAD SIEMPRE SE FUNDA EN EL SERVICIO POR AQUELLOS QUE DIRIGIMOS, Y QUE A SU VEZ CONSISTE EN LA IDENTIFICACIÓN Y SATISFACCIÓN DE SUS LEGITIMAS NECESIDADES. El liderazgo empieza con la voluntad.
  • 5. MODELO DE LIDERAZGO INTENCIONES + ACCIONES = VOLUNTAD LIDERAZGO AUTORIDAD SERVICIO Y SACRIFICIO AMOR VOLUNT AD
  • 6. EL VERBO NO SIEMPRE PUEDO CONTROLAR MIS SENTIMIENTOS HACIA LOS DEMÁS, PERO SI PUEDO CONTROLAR ES MI COMPORTAMIENTO HACIA LOS DEMÁS. AMOR Y LIDERAZGO. El amor como agápe y el liderazgo son sinónimos
  • 7. EL VERBO AUTORIDAD Y AMOR COMO AGÁPE LIDERAZGO Honrado, digno de confianza Paciencia Ejemplar Afabilidad Pendiente de los demás Humildad Comprometido Respeto Atento Generosidad Exige responsabilidad a la Indulgencia gente Trata a la gente con respeto Honradez Anima la gente Compromiso Actitud positiva, entusiasta Aprecia a la gente El liderazgo requiere un gran esfuerzo. Los lideres tienen que decidir si están o no dispuestos a dar lo mejor de si mismos por aquellos a los que dirigen.
  • 8. EL ENTORNO El líder proporciona el ambiente adecuado y la presión necesaria de forma que la gente pueda elegir cambiar y crecer. Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán.
  • 9. LA ELECCIÓN  Si el equipo directivo va bien encaminado, el resto sigue de forma natural.  El liderazgo empieza por una elección.  Aunque los genes y el ambiente tengan un efecto en nosotros, seguimos siendo libres de hacer nuestras propias elecciones.  No hacer una elección en si mismo es una elección.  El liderazgo no es una cuestión de personalidad, posesiones o carisma. Sino de lo que tu eres como persona.  Las ideas se convierten en actos, los actos en nuestro carácter y nuestro carácter en nuestro destino.
  • 10. LOS RESULTADOS  El liderazgo, requiere de esfuerzo para conseguir influencia, el trabajo de prestar atención, de amar, de dar lo mejor de uno mismo por los demás, y la disciplina que se requiere para adquirir nuevas destrezas y nuevos comportamientos.  Liderar con autoridad, implica correr riesgos. ¿Vale la pena tanto esfuerzo? La misión de forjarse una autoridad sirviendo a aquellos que están bajo su responsabilidad pueden dar a ese hombre o esa mujer, un verdadero objetivo en esta vida. Es una misión que conlleva un propósito y un sentido.
  • 11. CONCLUSIONES  El objetivo del liderazgo es buscar como influir en los demás, es por ello que cada vez que el líder habla debe hacerlo al corazón de las personas.  El líder definitivamente no nace se hace, es decir, una persona puede nacer con ciertas cualidades de líder pero con el transcurrir de los años debe irlas perfeccionando.  El líder debe desarrollar y fortaleces su carácter, lo cual hará posible su confianza y esta hace posible el liderazgo.  El líder debe tener en cuenta que las características que posee viene dado por comportamientos; y el comportamiento es materia de elección, por eso al tomar una decisión debe estar consiente que esta influye también en su entorno.  El corazón de un líder debe ser de servicio.  Un verdadero líder tiene un interés personal en el éxito de aquellos a los que dirige.