Alfonso Sancho Rodríguez 1
Adverbiales impropias
Funcionalmente son análogas a las
adverbiales propias pero no son
conmutables por adverbios
Alfonso Sancho Rodríguez 2
Clasificación semántica
AdverbialesAdverbiales
impropiasimpropias
Causales
Concesivas
La quiere porque es guapa
Te aprobaré aunque no estudies
Miente más que habla
Finales
Condicionales
Lo hago para que aprendas
Si vienes, te invito a cenar
Llueve tanto que no saldremos
Incluidas
tradicionalmente
entre las
adverbiales,
deberían ser
estudiadas aparte
Consecutivas
Comparativas
Alfonso Sancho Rodríguez 3
CONCESIVASCONCESIVASCONDICIONALESCONDICIONALES
Inefectiva
InefectivaHipotética
Hipotética
Prospectiva
Prospectiva
EficienteEficiente
Invertida
Invertida
CAUSALESCAUSALESHaremos el trabajo porque dan premios
Haremos el trabajo
para que nos
den premios
Dan tantos premios
que haremos
el trabajo
CONSECUTIVASCONSECUTIVAS
FINALESFINALES
Si dieran premios,
haríamos
el trabajo
Aunque no den
premios, haremos
el trabajo
Adverbiales y causalidad
Alfonso Sancho Rodríguez 4
Sentido causal
Figo se casó con ella por su inteligencia
Enl + SN
Sub Adv
impropia
Alfonso Sancho Rodríguez 5
Sentido final
Ésta la pongo para satisfacción de las chicas
Alfonso Sancho Rodríguez 6
Sentido concesivo
, Figo prefiere a Helen SwedinA pesar de su inteligencia
Alfonso Sancho Rodríguez 7
Sentido condicional
Si Pongo se lo permitiera, Perdita lo explicaría
Alfonso Sancho Rodríguez 8
Volver a
Página principal Apuntes: Oración compleja 4Índice de Bachillerato

Más contenido relacionado

PPTX
La oración simple
PDF
report speech, indefinite pronouns
PPT
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
PPT
Las Proposiciones Sustantivas
PPT
Prefijos
PPTX
Los prefijos
PPTX
Pautas de producción de texto
La oración simple
report speech, indefinite pronouns
O.c.subordinada sustantiva 2014 ok_SECUNDARIA
Las Proposiciones Sustantivas
Prefijos
Los prefijos
Pautas de producción de texto

Destacado (9)

PPT
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
PPTX
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
PPT
Oración Compuesta y Compleja
PPT
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
PPSX
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
PPTX
Estructura de la palabra
PPT
Lenguaje figurado - Parte I
PDF
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
PPT
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
El teatro español desde los año 40 a nuestros días
Oración Compuesta y Compleja
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra
Lenguaje figurado - Parte I
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
Publicidad

Similar a Graf oraccompleja4advimpropias (6)

PPT
Subordinadas adverbiales impropias
PPS
Gráfico adverbial impropia
PPS
Gráfico adverbial impropia
PPS
Gráfico adverbial impropia
PPTX
Subordinadas Adverbiales Impropias
ODP
Adv impropias
Subordinadas adverbiales impropias
Gráfico adverbial impropia
Gráfico adverbial impropia
Gráfico adverbial impropia
Subordinadas Adverbiales Impropias
Adv impropias
Publicidad

Más de Manuel Velázquez Del Oso (12)

PPT
Graf oraccompleja4advimpropias
PPT
Graf oraccompleja3advpropias
PPT
Subordinadas adverbiales-1-1228659846925059-8
PPT
Stx orac1-1228254328937542-8
PPT
Graf oraccompleja2subadjetivas
PPT
Graf oraccompleja1subsustantivas
PDF
Análisissintácticosint01
PPT
Temas2 3-131003135715-phpapp01
PPT
Graf elenunciado[1]
PPTX
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
PPT
Poesíaespañolasigloxx
PPS
En estos campos
Graf oraccompleja4advimpropias
Graf oraccompleja3advpropias
Subordinadas adverbiales-1-1228659846925059-8
Stx orac1-1228254328937542-8
Graf oraccompleja2subadjetivas
Graf oraccompleja1subsustantivas
Análisissintácticosint01
Temas2 3-131003135715-phpapp01
Graf elenunciado[1]
Fomacindepalabrasenespaol 120408104043-phpapp02
Poesíaespañolasigloxx
En estos campos

Graf oraccompleja4advimpropias

  • 1. Alfonso Sancho Rodríguez 1 Adverbiales impropias Funcionalmente son análogas a las adverbiales propias pero no son conmutables por adverbios
  • 2. Alfonso Sancho Rodríguez 2 Clasificación semántica AdverbialesAdverbiales impropiasimpropias Causales Concesivas La quiere porque es guapa Te aprobaré aunque no estudies Miente más que habla Finales Condicionales Lo hago para que aprendas Si vienes, te invito a cenar Llueve tanto que no saldremos Incluidas tradicionalmente entre las adverbiales, deberían ser estudiadas aparte Consecutivas Comparativas
  • 3. Alfonso Sancho Rodríguez 3 CONCESIVASCONCESIVASCONDICIONALESCONDICIONALES Inefectiva InefectivaHipotética Hipotética Prospectiva Prospectiva EficienteEficiente Invertida Invertida CAUSALESCAUSALESHaremos el trabajo porque dan premios Haremos el trabajo para que nos den premios Dan tantos premios que haremos el trabajo CONSECUTIVASCONSECUTIVAS FINALESFINALES Si dieran premios, haríamos el trabajo Aunque no den premios, haremos el trabajo Adverbiales y causalidad
  • 4. Alfonso Sancho Rodríguez 4 Sentido causal Figo se casó con ella por su inteligencia Enl + SN Sub Adv impropia
  • 5. Alfonso Sancho Rodríguez 5 Sentido final Ésta la pongo para satisfacción de las chicas
  • 6. Alfonso Sancho Rodríguez 6 Sentido concesivo , Figo prefiere a Helen SwedinA pesar de su inteligencia
  • 7. Alfonso Sancho Rodríguez 7 Sentido condicional Si Pongo se lo permitiera, Perdita lo explicaría
  • 8. Alfonso Sancho Rodríguez 8 Volver a Página principal Apuntes: Oración compleja 4Índice de Bachillerato

Notas del editor

  • #4: <number> Paso 1: En realidad, estos cinco significados se derivan del concepto de causalidad; es decir, en los cinco se relacionan una causa y un efecto. Paso 2: Si la proposición marcada expresa la causa eficiente para que se realice la acción principal (causa retrospectiva y real), se conoce como subordinada causal. Paso 3: Si la causa se siente como proyectada hacia el futuro y es virtual e intencional, la subordinada se denomina final. Paso 4: Si la causa se invierte y se añade intensidad se consigue una expresión consecutiva. Paso 5: Si se trata de una causa inefectiva, es decir, no suficiente para impedir la realización de la acción principal, la subordinada recibe el nombre de concesiva. Paso 6: Por último, si la causa se plantea como hipotética, la subordinada es condicional. Paso 7: En la pantalla aparecen ejemplos de estos cinco variantes de la causalidad.