Graffiti informacion general
MATERIAL PARA ELABORAR UN GRAFFITI- Espráys (fundamentales). - Boquillas (de los espráys). - Mascarilla. - Pintura de imprimación. - Rodillo. - Brochas. - Cinta de carrocero. - Folios. - Papel higiénico. - Escalera. - Ropa de trabajo.
SPRAYSSPRAYSA la hora de elegir un spray para graffiti tenemos distintas marcas que nos ofrecen productos de mayor o menor calidad como montana colors, montana cans, painty plus, duply color, clash etc. Voy a explicar los diferentes sprays de montana colors puesto que son los de mejor relación calidad/precio y mayor disponibilidad aquí en España. Micro (no recomendado)- 30 ml - Pintura sintética brillante - Sistema hembra-alta presión - Colores disponibles: negro - Precio: 1,40 € (aproximado)Pocket (poco recomendado)- 150 ml - Pintura sintética mate - Sistema hembra-baja presión - Colores disponibles: negro, amarillo claro, rojo claro, azul eléctrico, blanco divinidad, plata joya. - Precio: 1,85 € (apróximado)Más asequible que montana micro relación calidad/precio, sigue teniendo poca pintura pero al menos controlamos mejor la cantidad que gastamos debido a la baja presión. La pintura es mate, así que debemos tener en cuenta que resaltará menos. Un truquillo: este spray con pro cap consigue trazos de rotulador.
Alien (recomendado)- 250 ml - Pintura sintética satinada - Sistema hembra-baja presión - Colores: gama de 72 colores (próximamente subiré la carta). - Precio: 2,60 € (aproximado) Este spray es recomendable siempre que sepáis cuándo y cómo utilizarlo. La cantidad de pintura es la justa para lo que queremos, es satinada con lo cuál resaltará mucho a los ojos, así que recomiendo alien para detalles como brillos u outlines que queramos que resalten especialmente. El agarre a la pared es aceptable, tiene una gran gama de colores y la relación calidad precio es buena.Hardcore (extremadamente recomendado)- 400 ml - Pintura sintética brillante - Sistema hembra-alta presión - Colores: gama de 115 colores (próximamente subiré la carta) - Precio: 2,70 € (apróximado) El spray por excelencia, sirve para todo. La cantidad de pintura es relativamente grande (te da para cubrir unos 2 á 3 m cuadrados bien utilizado), la pintura es bastante visible, agarra bien y la gama de colores es muy amplia (115), aunque da algunos saltos grandes de color a color. La relación calidad/precio es insuperable y debe ser lo que haga que te decantes por él (en caso de hacerlo), ya que debes tener en cuenta que el acabado mate siempre será preferible al brillante si lo que quieres es calidad.
BOQUILLASBOQUILLAS O "CAPS"(de los sprays) Bien, ahora que tenéis información sobre los sprays pasaré a explicar las boquillas. Obviamente explicaré las boquillas de montana colors y en la descripción de cada una pondré con qué sprays son compatibles. No pondré el precio porque es para todas igual: 15 céntimos (aproximado). Si hay algún tipo de información incompleta es que la desconozco pero trataré de poner lo más importante y útil. Nota: las boquillas "NY" no están incluidas porque actualmente no tienen casi ningún uso práctico. Super Skinny (recomendada) - Compatible con: Pocket, Alien, Hardcore, 94, Nitro, Mega, Maximo XXXL - Trazo: super fino. La super skinny es la boquilla que hace el trazo más fino de todos, es ideal con Alien (puesto que Alien sirve para hacer detalles). Utilizadla tan solo para detalles muy pequeños (brillos finos, outlines...).
Skinny (muy recomendada) - Compatible con: Hardcore, Mega, Máximo XXXL - Trazo: fino Esta boquilla sirve para la mayoría de los elementos de un graffiti, tan solo es no recomendada para rellenos, fondos, etc (poder se puede, pero te vas a tirar la vida). Acordaos de que solo es compatible con hardcore. En la práctica es una de las boquillas con mejores resultados. Universal (extremadamente recomendada) - Compatible con: cualquier spray - Trazo: fino (un poco más grueso que el de la skinny), medio en 94 La universal es la boquilla por excelencia, sirve para todo, tanto por ser compatible con todos los sprays como por su trazo (fino, pero un poco más grueso que el de la skinny) sin malgastar ni una gota. A día de hoy es la que mejores resultados da y más tiempo tarda en atascarse.
MASCARILLAUtilizar mascarilla no es muy habitual entre los graffiteros, sobre todo para los que pintan de forma ilegal (que quede claro que en wildstyle.foros.ws no apoyamos esas tendencias), primero porque pesa, segundo porque ocupa mucho y por último porque cuesta bastante dinero. Si pintáis en exteriores no utilizar mascarilla puede pasar, pero si pintáis en interiores sin mascarilla os vais a joder las vías respiratorias de una forma que no os imagináis, y en el peor de los casos podéis caer desmayados, así que recomiendo utilizar mascarilla en exteriores siempre que podáis y en interiores siempre sin excepción. Al igual que con los sprays, en el mercado disponemos de muchos modelos de mascarilla, no voy a explicar mucho sobre esto pero os aconsejo asesoraros en la propia tienda y comprar lo mejor que podáis, NUNCA utilicéis mascarillas de usar y tirar.
PINTURA DE IMPRIMACIONPara quien no lo sepa, se llama imprimar a dar una capa de pintura lisa a una pared para que la pintura con la que queremos pintar de forma definitiva agarre bien. Para imprimar os recomiendo que no os gastéis mucho dinero, de hecho aconsejo utilizar la pintura más barata que podáis conseguir (sin que sea de mala calidad, claro). Las pinturas más baratas suelen ser las pinturas blancas, que además son las que mejor se cubren después, y si es plástica mejor (el spray agarra mejor) pero si el dinero no os lo permite id a lo barato. Otro consejo para conseguir gastar menos: comprad pintura mate, los colores suaves siempre son más baratos que los brillantes o los satinados. Preguntad/buscad por una pintura de estas características en vuestra tienda habitual. De todos modos la pintura de imprimación no es completamente necesaria, tan solo cuando la pared está en malas condiciones. Si la pared está en unas condiciones al menos aceptables podéis imprimar para mejorar la calidad. Nota: tened cuidado con la pintura plástica, esta pintura no se puede quitar una vez puesta.
RODILLOA no ser que la pared sea lisa, lo mejor es un rodillo de pelo largo (para gotelé va perfecto). Si la pared es lisa utilizad un rodillo de pelo corto pero recordad arreglar las imperfecciones con masilla. También os podrán aconsejar en vuestra tienda habitual. Antes de usarlo por primera vez deberéis mojarlo y secarlo muy bien, y después de cada uso limpiadlo con agua o disolvente para que no se seque la pintura en él y poder volverlo a usar.
BROCHALa brocha la tendréis que utilizar en lugar del rodillo para las partes pequeñas, utilizad una brocha para pared de pelo duro. Poco más os puedo decir, esto no tiene mucho misterio. CINTA DE CARROCEROLa cinta de carrocero deberéis utilizarla para no pintar más de lo debido en sitios en que no podáis ser tan precisos como quisierais. La limpieza es importante aunque parezca que no, sobre todo en trabajos por encargo.
FOLIOSSi te surge tener que hacer algo a sucio, probar unapintura/spray/boquilla/loqueseaperosiempreseráinoportuno los folios vienen bien. También sirven como truco para pintar con precisión en caso de no tener cinta de carrocero. PAPEL HIGIÉNIO Para limpiar algo manchado, para cuando te gotee la pintura... En fin siempre viene bien también. Truco con el papel higiénico: coges un poco (poco, no medio rollo) y le das forma de modo que tenga punta, después lo impregnas de pintura y ya tienes un pincel improvisado para detalles muy pequeños o muy finos.
ESCALERA Y ROPA DE TRABAJOEsto a tu elección, la escalera debe ser lo suficientemente grande para llegar hasta arriba del graffiti (claro está que si llegas sin escalera no te hará falta) y la ropa no puede importar que se manche, porque te vas a manchar te lo aseguro, da igual el cuidado que tengas xD Entre la ropa incluye también unos cuantos guantes de latex y te ahorrarás el trabajo de limpiarte las manos durante media hora.

Más contenido relacionado

PDF
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
DOCX
Modificación de modelos
DOC
Pintar la moto
PDF
Como dibujar calzado
PDF
Sesion4 carloshaes
PPTX
Consejos para pintar figuras
PPTX
Guía de armado y pintado de figuras
PDF
Acuarela para niños paso a paso
Guía para pintar el gabinete en casa y con materiales accesibles
Modificación de modelos
Pintar la moto
Como dibujar calzado
Sesion4 carloshaes
Consejos para pintar figuras
Guía de armado y pintado de figuras
Acuarela para niños paso a paso

La actualidad más candente (20)

PDF
Como montar y pintar paragolpes
DOCX
Taller de autoformas
PDF
Mamparas de ducha serigrafiadas
PPTX
Cuidado de la piel y uñas
PDF
Presentación marca Personal Carlos Laramurillo
DOCX
Manual de serigrafia
DOCX
MANUAL DE SERIGRAFIA
DOCX
Tecnicas pintura6
ODP
Tensar papel para acuarelas
PDF
Como renovar pupitres paso a paso tutorial
PPTX
Zuluaga margarita-aa3
PPTX
Cómo envejecer muebles
DOCX
Objetivo generales
PPTX
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
DOCX
consejos importantes
DOCX
Lienzo
PDF
Curso de uñas acrilicas
PPTX
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
PPTX
Clase 1 ilustración digital análogo
PDF
Pintar en acuarela, principios basicos
Como montar y pintar paragolpes
Taller de autoformas
Mamparas de ducha serigrafiadas
Cuidado de la piel y uñas
Presentación marca Personal Carlos Laramurillo
Manual de serigrafia
MANUAL DE SERIGRAFIA
Tecnicas pintura6
Tensar papel para acuarelas
Como renovar pupitres paso a paso tutorial
Zuluaga margarita-aa3
Cómo envejecer muebles
Objetivo generales
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
consejos importantes
Lienzo
Curso de uñas acrilicas
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clase 1 ilustración digital análogo
Pintar en acuarela, principios basicos
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Materiales para hacer graffiti
PPTX
Graffiti de europa y asia
PPT
Los graffitis en el mundo
PPSX
La EstéTica Del Grafitis
PPTX
Graffiti en Europa
PPTX
El graffiti en Latinoamérica
PPTX
Caracteristicas del Graffiti
PPTX
Técnicas de graffiti
Materiales para hacer graffiti
Graffiti de europa y asia
Los graffitis en el mundo
La EstéTica Del Grafitis
Graffiti en Europa
El graffiti en Latinoamérica
Caracteristicas del Graffiti
Técnicas de graffiti
Publicidad

Similar a Graffiti informacion general (20)

PPT
Herramientas para pintar un graffiti
PPT
Graffiti -. Características: Técnicas
PPT
Graffiti Características: Técnicas
PPT
Técnica del graffiti
PPT
Tecnicas e Instrumentos de Graffiti
DOCX
Cultu ra!
DOCX
Cultu ra!
PDF
Trabajo 2 periodo
PDF
Trabajo 2 periodo
PPTX
Como Pintar Bien
PDF
Información técnica sobre expresión plástica
PPTX
Grafiti
PPTX
Grafiti
PPTX
Grafiti
PDF
Ferrehogar 16
PDF
Thaiboard WB 2882
PPTX
Como dibujar un cómic paso a paso
PPTX
Pinturas
PPTX
Pinturas.pptx
Herramientas para pintar un graffiti
Graffiti -. Características: Técnicas
Graffiti Características: Técnicas
Técnica del graffiti
Tecnicas e Instrumentos de Graffiti
Cultu ra!
Cultu ra!
Trabajo 2 periodo
Trabajo 2 periodo
Como Pintar Bien
Información técnica sobre expresión plástica
Grafiti
Grafiti
Grafiti
Ferrehogar 16
Thaiboard WB 2882
Como dibujar un cómic paso a paso
Pinturas
Pinturas.pptx

Graffiti informacion general

  • 2. MATERIAL PARA ELABORAR UN GRAFFITI- Espráys (fundamentales). - Boquillas (de los espráys). - Mascarilla. - Pintura de imprimación. - Rodillo. - Brochas. - Cinta de carrocero. - Folios. - Papel higiénico. - Escalera. - Ropa de trabajo.
  • 3. SPRAYSSPRAYSA la hora de elegir un spray para graffiti tenemos distintas marcas que nos ofrecen productos de mayor o menor calidad como montana colors, montana cans, painty plus, duply color, clash etc. Voy a explicar los diferentes sprays de montana colors puesto que son los de mejor relación calidad/precio y mayor disponibilidad aquí en España. Micro (no recomendado)- 30 ml - Pintura sintética brillante - Sistema hembra-alta presión - Colores disponibles: negro - Precio: 1,40 € (aproximado)Pocket (poco recomendado)- 150 ml - Pintura sintética mate - Sistema hembra-baja presión - Colores disponibles: negro, amarillo claro, rojo claro, azul eléctrico, blanco divinidad, plata joya. - Precio: 1,85 € (apróximado)Más asequible que montana micro relación calidad/precio, sigue teniendo poca pintura pero al menos controlamos mejor la cantidad que gastamos debido a la baja presión. La pintura es mate, así que debemos tener en cuenta que resaltará menos. Un truquillo: este spray con pro cap consigue trazos de rotulador.
  • 4. Alien (recomendado)- 250 ml - Pintura sintética satinada - Sistema hembra-baja presión - Colores: gama de 72 colores (próximamente subiré la carta). - Precio: 2,60 € (aproximado) Este spray es recomendable siempre que sepáis cuándo y cómo utilizarlo. La cantidad de pintura es la justa para lo que queremos, es satinada con lo cuál resaltará mucho a los ojos, así que recomiendo alien para detalles como brillos u outlines que queramos que resalten especialmente. El agarre a la pared es aceptable, tiene una gran gama de colores y la relación calidad precio es buena.Hardcore (extremadamente recomendado)- 400 ml - Pintura sintética brillante - Sistema hembra-alta presión - Colores: gama de 115 colores (próximamente subiré la carta) - Precio: 2,70 € (apróximado) El spray por excelencia, sirve para todo. La cantidad de pintura es relativamente grande (te da para cubrir unos 2 á 3 m cuadrados bien utilizado), la pintura es bastante visible, agarra bien y la gama de colores es muy amplia (115), aunque da algunos saltos grandes de color a color. La relación calidad/precio es insuperable y debe ser lo que haga que te decantes por él (en caso de hacerlo), ya que debes tener en cuenta que el acabado mate siempre será preferible al brillante si lo que quieres es calidad.
  • 5. BOQUILLASBOQUILLAS O "CAPS"(de los sprays) Bien, ahora que tenéis información sobre los sprays pasaré a explicar las boquillas. Obviamente explicaré las boquillas de montana colors y en la descripción de cada una pondré con qué sprays son compatibles. No pondré el precio porque es para todas igual: 15 céntimos (aproximado). Si hay algún tipo de información incompleta es que la desconozco pero trataré de poner lo más importante y útil. Nota: las boquillas "NY" no están incluidas porque actualmente no tienen casi ningún uso práctico. Super Skinny (recomendada) - Compatible con: Pocket, Alien, Hardcore, 94, Nitro, Mega, Maximo XXXL - Trazo: super fino. La super skinny es la boquilla que hace el trazo más fino de todos, es ideal con Alien (puesto que Alien sirve para hacer detalles). Utilizadla tan solo para detalles muy pequeños (brillos finos, outlines...).
  • 6. Skinny (muy recomendada) - Compatible con: Hardcore, Mega, Máximo XXXL - Trazo: fino Esta boquilla sirve para la mayoría de los elementos de un graffiti, tan solo es no recomendada para rellenos, fondos, etc (poder se puede, pero te vas a tirar la vida). Acordaos de que solo es compatible con hardcore. En la práctica es una de las boquillas con mejores resultados. Universal (extremadamente recomendada) - Compatible con: cualquier spray - Trazo: fino (un poco más grueso que el de la skinny), medio en 94 La universal es la boquilla por excelencia, sirve para todo, tanto por ser compatible con todos los sprays como por su trazo (fino, pero un poco más grueso que el de la skinny) sin malgastar ni una gota. A día de hoy es la que mejores resultados da y más tiempo tarda en atascarse.
  • 7. MASCARILLAUtilizar mascarilla no es muy habitual entre los graffiteros, sobre todo para los que pintan de forma ilegal (que quede claro que en wildstyle.foros.ws no apoyamos esas tendencias), primero porque pesa, segundo porque ocupa mucho y por último porque cuesta bastante dinero. Si pintáis en exteriores no utilizar mascarilla puede pasar, pero si pintáis en interiores sin mascarilla os vais a joder las vías respiratorias de una forma que no os imagináis, y en el peor de los casos podéis caer desmayados, así que recomiendo utilizar mascarilla en exteriores siempre que podáis y en interiores siempre sin excepción. Al igual que con los sprays, en el mercado disponemos de muchos modelos de mascarilla, no voy a explicar mucho sobre esto pero os aconsejo asesoraros en la propia tienda y comprar lo mejor que podáis, NUNCA utilicéis mascarillas de usar y tirar.
  • 8. PINTURA DE IMPRIMACIONPara quien no lo sepa, se llama imprimar a dar una capa de pintura lisa a una pared para que la pintura con la que queremos pintar de forma definitiva agarre bien. Para imprimar os recomiendo que no os gastéis mucho dinero, de hecho aconsejo utilizar la pintura más barata que podáis conseguir (sin que sea de mala calidad, claro). Las pinturas más baratas suelen ser las pinturas blancas, que además son las que mejor se cubren después, y si es plástica mejor (el spray agarra mejor) pero si el dinero no os lo permite id a lo barato. Otro consejo para conseguir gastar menos: comprad pintura mate, los colores suaves siempre son más baratos que los brillantes o los satinados. Preguntad/buscad por una pintura de estas características en vuestra tienda habitual. De todos modos la pintura de imprimación no es completamente necesaria, tan solo cuando la pared está en malas condiciones. Si la pared está en unas condiciones al menos aceptables podéis imprimar para mejorar la calidad. Nota: tened cuidado con la pintura plástica, esta pintura no se puede quitar una vez puesta.
  • 9. RODILLOA no ser que la pared sea lisa, lo mejor es un rodillo de pelo largo (para gotelé va perfecto). Si la pared es lisa utilizad un rodillo de pelo corto pero recordad arreglar las imperfecciones con masilla. También os podrán aconsejar en vuestra tienda habitual. Antes de usarlo por primera vez deberéis mojarlo y secarlo muy bien, y después de cada uso limpiadlo con agua o disolvente para que no se seque la pintura en él y poder volverlo a usar.
  • 10. BROCHALa brocha la tendréis que utilizar en lugar del rodillo para las partes pequeñas, utilizad una brocha para pared de pelo duro. Poco más os puedo decir, esto no tiene mucho misterio. CINTA DE CARROCEROLa cinta de carrocero deberéis utilizarla para no pintar más de lo debido en sitios en que no podáis ser tan precisos como quisierais. La limpieza es importante aunque parezca que no, sobre todo en trabajos por encargo.
  • 11. FOLIOSSi te surge tener que hacer algo a sucio, probar unapintura/spray/boquilla/loqueseaperosiempreseráinoportuno los folios vienen bien. También sirven como truco para pintar con precisión en caso de no tener cinta de carrocero. PAPEL HIGIÉNIO Para limpiar algo manchado, para cuando te gotee la pintura... En fin siempre viene bien también. Truco con el papel higiénico: coges un poco (poco, no medio rollo) y le das forma de modo que tenga punta, después lo impregnas de pintura y ya tienes un pincel improvisado para detalles muy pequeños o muy finos.
  • 12. ESCALERA Y ROPA DE TRABAJOEsto a tu elección, la escalera debe ser lo suficientemente grande para llegar hasta arriba del graffiti (claro está que si llegas sin escalera no te hará falta) y la ropa no puede importar que se manche, porque te vas a manchar te lo aseguro, da igual el cuidado que tengas xD Entre la ropa incluye también unos cuantos guantes de latex y te ahorrarás el trabajo de limpiarte las manos durante media hora.